SlideShare una empresa de Scribd logo
Aparato excretor
SISTEMAS COLABORADORES DE LA FUNCIÓN EXCRETORA
Sistema Respiratorio :
A través de la
eliminación de H2O y
CO2
Piel :
Glándulas sudoríparas, que
además de
regular temperatura, eliminan
desechos
metabólicos
Sistema Digestivo:
El hígado elimina por la bilis, colesterol y
pigmentos biliares, además de la excreción
de minerales y otras sustancias a nivel del
colon
Pulmones
EL SUDOR COMO FORMA DE EXCRECIÓN
De los capilares sanguíneos que están en la piel se filtran a unos
órganos llamados glándulas sudoríparas, agua sal y un poco de
urea.
Por los poros que se abren
en la piel hacia el exterior,
fluye el sudor así formado,
y sale al exterior.
¿Has probado alguna
vez el sudor?
No es solo agua,
es salado.
Las estructuras que tienen forma de judía se llaman riñones y
es en ellos en donde son extraídos de la sangre la urea, las
sales y el agua que se encuentran en exceso.
La sangre llega al riñón por la arteria renal.
El líquido que se forma, de esta manera, en los riñones es la
orina, que sale del riñón por unos tubos largos llamados
uréteres hacia la vejiga.
En ella se almacena la orina que se va formando.
La sangre, ya sin este tipo de desechos, sale de los riñones,
por la vena renal.
Cuando ya está llena la vejiga se produce la sensación de
deseos de orinar y se expulsa voluntariamente la orina por
medio de un conducto llamado uretra.
Que en el caso de los varones, atraviesa el pene.
En el caso de las mujeres, se abre al exterior por un agujero
llamado meato urinario.
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
DEL APARATO EXCRETOR
Uréter
Vena renal
Riñón
derecho
Arteria
renal
Vena cava
inferior
Vejiga
urinaria
Uretra
Arteria aorta
descendente
Cápsula
suprarrenal
Riñón
izquierdo
El aparato urinario
está compuesto por:
dos riñones, que por
medio de unos
tubos llamados
uréteres, comunican
con la
vejiga, donde se
almacena la orina y
se expulsa al
exterior mediante un
conducto que es la
uretra
El aparato excretor
Son dos órganos rojizos debido a la vascularidad
que poseen, tienen forma de alubia y se encuentran
situados en la parte posterior del abdomen.
Cada uno mide 12 cm. de largo por 5 de ancho y pesa
de 135 a 180 gramos.
Su misión consiste en filtrar las sustancias que
arrastra la sangre provenientes del metabolismo de
los tejidos y lo hace seleccionando por las leyes
físicas las toxinas, los desechos, el agua ingerida y
las sales minerales.
Así se va formando la orina que a través de los
uréteres llega a la vejiga urinaria y es expulsada al
exterior a través de la uretra.
Los Riñones
riñón
pelvis
renal
corteza
renal
nefrón
médula
renal
pelvis
renal
uréter
arteria
renal
vena
renal
Los riñones
poseen una
capa externa
sólida donde
se forma la
orina y una
cámara
interna vacía
llamada pelvis
renal.
La capa
externa se
divide en:
a)Médula renal
b)Corteza renal
Son dos pequeños tubos, procedentes uno de cada
riñón, que miden unos 40 cm. de largo y 0,3 cm. de
grosor.
Transportan la orina que se forma en los riñones,
desde éstos a la vejiga urinaria situada en el fondo del
pubis.
Para ello, realiza unos movimientos peristálticos que
comienzan en la pelvis renal, avanzando en un
movimiento continuo hasta la vejiga urinaria.
Los Uréteres
En el fondo del pubis se encuentra un gran saco
formado por fibra membranosa muscular, es la vejiga
urinaria, capaz de almacenar hasta 500 ml. de
capacidad ya que posee suma elasticidad.
Una vez la orina llega a la vejiga no puede volver a los
uréteres ya que cuanto más orina acumula, más se
cierra el agujero de salida de los mismos.
Éstos penetran oblicuamente en la vejiga en la parte
más baja y posterior de la misma, cerca de la uretra.
Cuando la vejiga contiene unos 300 ml. se siente el
impulso de orinar y la orina es expulsada al exterior
en un acto voluntario a través de la uretra.
La Vejiga Urinaria
La uretra se encuentra situada debajo de la
vejiga urinaria.
Es un tubo membranoso que sirve de conducto
de salida al exterior de la orina.
El acto de salida de la orina llamado micción es
voluntario, salvo en edades muy tempranas.
La Uretra
La unidad funcional del riñón es el
nefrón o nefrona.
• Más de 1 millón de nefrones se encuentran
en la corteza renal.
• Presenta 2 partes principales:
1.Corpúsculo de Malpighi.
2.Túbulo renal.
Nefronas:
• Constituyen el riñón
• Filtran y depuran la
sangre
• Forman la orina
Arteriola eferente
Arteriola aferente
Vénula renal Rama descendente
Rama ascendente
Asa de Henle
Cápsula de Bowmann
Glomérulo
Túbulo
colector
Arteriola
renal
Corpúsculo de Malpighi
Orina
Etapas de la formación de
orina
Filtración
glomerular
Reabsorción
tubular
Desechos
Sangre
Nutrientes
Agua
ENFERMEDADES DEL APARATO EXCRETOR
Enfermedades en las vías excretoras Prevención
Cólico nefrítico
Causas:
• Alteraciones metabólicas
• Beber poco agua
• Ingesta de ciertos
alimentos
La cistitis
• Infección por
microorganismos
• Más frecuente en mujeres
• Incontinencia
• Mantener la higiene
• Tener una alimentación adecuada
• Beber agua en abundancia
Cálculos
(piedras de sales minerales)
Inflamación de la vejiga
o de las vías urinarias
17
Enfermedades y alteraciones del
aparato excretor
• La insuficiencia renal, que provoca la
acumulación de productos de desecho del
metabolismo celular, que debe ser tratada
pues en otro caso provocaría la muerte
por envenenamiento.
• Las dos formas de tratar la insuficiencia
renal son:
– Por dialisis
– Mediante transplante de riñón
• Cálculos renales es una acumulación de sales que
forma una especie de piedrecita dentro del riñón.
• Infecciones del tracto urinario como la cistitis
(infección de la vejiga urinaria) o uretritis (infección
de la uretra).

Más contenido relacionado

Similar a Aparannto excreto con todo explicado r.ppt

Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretorbadiasantos
 
Aparato excretor 1
Aparato excretor 1Aparato excretor 1
Aparato excretor 1
Kaito Akimoto
 
APARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETORAPARATO EXCRETOR
Aparato excretor (1)
Aparato excretor (1)Aparato excretor (1)
Aparato excretor (1)
Miriam Valle
 
Funciones del Aparato Excretor
Funciones del Aparato Excretor Funciones del Aparato Excretor
Funciones del Aparato Excretor
Regiina Giissela
 
Sistema Excretor y Sistema Urinario
Sistema Excretor y Sistema UrinarioSistema Excretor y Sistema Urinario
Sistema Excretor y Sistema Urinario
Alessandra07
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
miguelo26
 
Sistema renal 8°
Sistema renal 8°Sistema renal 8°
Sistema renal 8°profepamela
 
aparato excretor.pptx
aparato excretor.pptxaparato excretor.pptx
aparato excretor.pptx
Andres Tellez
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Martin_Poveda2
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
erquimicoloco
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretorDaniel5254
 
8ºsistema excretor2012
8ºsistema excretor20128ºsistema excretor2012
8ºsistema excretor2012cami_moyano
 
Sistema urinario.pptx
Sistema urinario.pptxSistema urinario.pptx
Sistema urinario.pptx
paco cajas
 
TEMA 12 APARATO URINARIO.pptx
TEMA 12 APARATO URINARIO.pptxTEMA 12 APARATO URINARIO.pptx
TEMA 12 APARATO URINARIO.pptx
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Sistema excretor
Sistema excretor Sistema excretor
Sistema excretor
Monica Muñoz
 
Sistema urinario (Esaú Sánchez)
Sistema urinario (Esaú Sánchez)Sistema urinario (Esaú Sánchez)
Sistema urinario (Esaú Sánchez)Esaú Sánchez
 

Similar a Aparannto excreto con todo explicado r.ppt (20)

Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Aparato excretor 1
Aparato excretor 1Aparato excretor 1
Aparato excretor 1
 
APARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETORAPARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETOR
 
Aparato excretor (1)
Aparato excretor (1)Aparato excretor (1)
Aparato excretor (1)
 
Funciones del Aparato Excretor
Funciones del Aparato Excretor Funciones del Aparato Excretor
Funciones del Aparato Excretor
 
Sistema Excretor y Sistema Urinario
Sistema Excretor y Sistema UrinarioSistema Excretor y Sistema Urinario
Sistema Excretor y Sistema Urinario
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema Urinario.pptx
Sistema Urinario.pptxSistema Urinario.pptx
Sistema Urinario.pptx
 
Sistema renal 8°
Sistema renal 8°Sistema renal 8°
Sistema renal 8°
 
aparato excretor.pptx
aparato excretor.pptxaparato excretor.pptx
aparato excretor.pptx
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
8ºsistema excretor2012
8ºsistema excretor20128ºsistema excretor2012
8ºsistema excretor2012
 
Sistema urinario.pptx
Sistema urinario.pptxSistema urinario.pptx
Sistema urinario.pptx
 
TEMA 12 APARATO URINARIO.pptx
TEMA 12 APARATO URINARIO.pptxTEMA 12 APARATO URINARIO.pptx
TEMA 12 APARATO URINARIO.pptx
 
Sistema excretor
Sistema excretor Sistema excretor
Sistema excretor
 
Sistema urinario (Esaú Sánchez)
Sistema urinario (Esaú Sánchez)Sistema urinario (Esaú Sánchez)
Sistema urinario (Esaú Sánchez)
 

Último

3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Aparannto excreto con todo explicado r.ppt

  • 2.
  • 3. SISTEMAS COLABORADORES DE LA FUNCIÓN EXCRETORA Sistema Respiratorio : A través de la eliminación de H2O y CO2 Piel : Glándulas sudoríparas, que además de regular temperatura, eliminan desechos metabólicos Sistema Digestivo: El hígado elimina por la bilis, colesterol y pigmentos biliares, además de la excreción de minerales y otras sustancias a nivel del colon Pulmones
  • 4. EL SUDOR COMO FORMA DE EXCRECIÓN De los capilares sanguíneos que están en la piel se filtran a unos órganos llamados glándulas sudoríparas, agua sal y un poco de urea. Por los poros que se abren en la piel hacia el exterior, fluye el sudor así formado, y sale al exterior. ¿Has probado alguna vez el sudor? No es solo agua, es salado.
  • 5. Las estructuras que tienen forma de judía se llaman riñones y es en ellos en donde son extraídos de la sangre la urea, las sales y el agua que se encuentran en exceso. La sangre llega al riñón por la arteria renal. El líquido que se forma, de esta manera, en los riñones es la orina, que sale del riñón por unos tubos largos llamados uréteres hacia la vejiga. En ella se almacena la orina que se va formando. La sangre, ya sin este tipo de desechos, sale de los riñones, por la vena renal. Cuando ya está llena la vejiga se produce la sensación de deseos de orinar y se expulsa voluntariamente la orina por medio de un conducto llamado uretra. Que en el caso de los varones, atraviesa el pene. En el caso de las mujeres, se abre al exterior por un agujero llamado meato urinario. ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL APARATO EXCRETOR
  • 6. Uréter Vena renal Riñón derecho Arteria renal Vena cava inferior Vejiga urinaria Uretra Arteria aorta descendente Cápsula suprarrenal Riñón izquierdo El aparato urinario está compuesto por: dos riñones, que por medio de unos tubos llamados uréteres, comunican con la vejiga, donde se almacena la orina y se expulsa al exterior mediante un conducto que es la uretra El aparato excretor
  • 7. Son dos órganos rojizos debido a la vascularidad que poseen, tienen forma de alubia y se encuentran situados en la parte posterior del abdomen. Cada uno mide 12 cm. de largo por 5 de ancho y pesa de 135 a 180 gramos. Su misión consiste en filtrar las sustancias que arrastra la sangre provenientes del metabolismo de los tejidos y lo hace seleccionando por las leyes físicas las toxinas, los desechos, el agua ingerida y las sales minerales. Así se va formando la orina que a través de los uréteres llega a la vejiga urinaria y es expulsada al exterior a través de la uretra. Los Riñones
  • 8. riñón pelvis renal corteza renal nefrón médula renal pelvis renal uréter arteria renal vena renal Los riñones poseen una capa externa sólida donde se forma la orina y una cámara interna vacía llamada pelvis renal. La capa externa se divide en: a)Médula renal b)Corteza renal
  • 9. Son dos pequeños tubos, procedentes uno de cada riñón, que miden unos 40 cm. de largo y 0,3 cm. de grosor. Transportan la orina que se forma en los riñones, desde éstos a la vejiga urinaria situada en el fondo del pubis. Para ello, realiza unos movimientos peristálticos que comienzan en la pelvis renal, avanzando en un movimiento continuo hasta la vejiga urinaria. Los Uréteres
  • 10. En el fondo del pubis se encuentra un gran saco formado por fibra membranosa muscular, es la vejiga urinaria, capaz de almacenar hasta 500 ml. de capacidad ya que posee suma elasticidad. Una vez la orina llega a la vejiga no puede volver a los uréteres ya que cuanto más orina acumula, más se cierra el agujero de salida de los mismos. Éstos penetran oblicuamente en la vejiga en la parte más baja y posterior de la misma, cerca de la uretra. Cuando la vejiga contiene unos 300 ml. se siente el impulso de orinar y la orina es expulsada al exterior en un acto voluntario a través de la uretra. La Vejiga Urinaria
  • 11. La uretra se encuentra situada debajo de la vejiga urinaria. Es un tubo membranoso que sirve de conducto de salida al exterior de la orina. El acto de salida de la orina llamado micción es voluntario, salvo en edades muy tempranas. La Uretra
  • 12. La unidad funcional del riñón es el nefrón o nefrona. • Más de 1 millón de nefrones se encuentran en la corteza renal. • Presenta 2 partes principales: 1.Corpúsculo de Malpighi. 2.Túbulo renal.
  • 13. Nefronas: • Constituyen el riñón • Filtran y depuran la sangre • Forman la orina Arteriola eferente Arteriola aferente Vénula renal Rama descendente Rama ascendente Asa de Henle Cápsula de Bowmann Glomérulo Túbulo colector Arteriola renal
  • 15. Orina Etapas de la formación de orina Filtración glomerular Reabsorción tubular Desechos Sangre Nutrientes Agua
  • 16.
  • 17. ENFERMEDADES DEL APARATO EXCRETOR Enfermedades en las vías excretoras Prevención Cólico nefrítico Causas: • Alteraciones metabólicas • Beber poco agua • Ingesta de ciertos alimentos La cistitis • Infección por microorganismos • Más frecuente en mujeres • Incontinencia • Mantener la higiene • Tener una alimentación adecuada • Beber agua en abundancia Cálculos (piedras de sales minerales) Inflamación de la vejiga o de las vías urinarias 17
  • 18. Enfermedades y alteraciones del aparato excretor • La insuficiencia renal, que provoca la acumulación de productos de desecho del metabolismo celular, que debe ser tratada pues en otro caso provocaría la muerte por envenenamiento. • Las dos formas de tratar la insuficiencia renal son: – Por dialisis – Mediante transplante de riñón
  • 19. • Cálculos renales es una acumulación de sales que forma una especie de piedrecita dentro del riñón. • Infecciones del tracto urinario como la cistitis (infección de la vejiga urinaria) o uretritis (infección de la uretra).