SlideShare una empresa de Scribd logo
11
2
Las estructuras que tienen
forma de judía se llaman
riñones y es en ellos en
donde son extraídos de la
sangre la urea, las sales y el
agua que se encuentran en
exceso.
La sangre llega al riñón por
la arteria renal
El líquido que se forma, de
esta manera, en los riñones
es la orina, que sale del riñón
por unos tubos largos
llamados uréteres hacia la
vejiga.
En ella se recolecta la orina
que se va formando.
ESTRUCTURA Y
FUNCIONAMIENTO
DEL APARATO
EXCRETOR
3
EL SUDOR
COMO FORMA
DE EXCRECIÓN
De los capilares
sanguíneos que están en
la piel se filtran a unos
órganos llamados
glándulas sudoríparas,
agua sal y un poco de
urea.
Por los poros que se abren
en la piel hacia el exterior,
fluye el sudor así formado,
y sale al exterior.
¿Has probado alguna vez
el sudor?
No es solo agua, es
salado.
4
5
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DELESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL
APARATO EXCRETORAPARATO EXCRETOR
Las estructuras que tienen forma de judía se llaman riñones y es en ellos en
donde son extraídos de la sangre la urea, las sales y el agua que se
encuentran en exceso.
La sangre llega al riñón por la arteria renal.
El líquido que se forma, de esta manera, en los riñones es la orina, que sale
del riñón por unos tubos largos llamados uréteres hacia la vejiga.
En ella se almacena la orina que se va formando.
La sangre, ya sin este tipo de desechos, sale de los riñones, por la vena renal.
Cuando ya está llena la vejiga se produce la sensación de deseos de orinar y
se expulsa voluntariamente la orina por medio de un conducto llamado uretra.
Que en el caso de los varones, atraviesa el pene.
En el caso de las mujeres, se abre al exterior por un agujero llamado meato
urinario.
6
LosRiñones
Son dos órganos rojizos debido a la vascularidad que poseen, tienenSon dos órganos rojizos debido a la vascularidad que poseen, tienen
forma de alubia y se encuentran situados en la parte posterior delforma de alubia y se encuentran situados en la parte posterior del
abdomen.abdomen.
Cada uno mide 12 cm. de largo por 5 de ancho y pesa de 135 a 180Cada uno mide 12 cm. de largo por 5 de ancho y pesa de 135 a 180
gramos.gramos.
Su misión consiste en filtrar las sustancias que arrastra la sangreSu misión consiste en filtrar las sustancias que arrastra la sangre
provenientes del metabolismo de los tejidos y lo hace seleccionandoprovenientes del metabolismo de los tejidos y lo hace seleccionando
las toxinas, los desechos, el agua ingerida y las sales minerales.las toxinas, los desechos, el agua ingerida y las sales minerales.
También regulan la sangre a través de la excreción de sales alcalinas.También regulan la sangre a través de la excreción de sales alcalinas.
Así se va formando la orina que a través de los uréteres llega a laAsí se va formando la orina que a través de los uréteres llega a la
vejiga urinaria y es expulsada al exterior a través de la uretra.|vejiga urinaria y es expulsada al exterior a través de la uretra.|
7
LasArteriasRenales
Las dos arterias renales salen de la sección
abdominal de la aorta suministrando sangre a un
lóbulo del riñón.
La arteria que entra se divide en cinco ramas,
finalmente forma arteriolas, y éstas desembocan
en la bola compacta de capilares denominada
glomérulo.
Después de ser depurada la sangre que llegó a
través de la vena renal pasa a la arteria renal y es
devuelta a la circulación sanguínea.
8
LaVenaRenal
Desde la vena cava parten las dos venas renales
que llevan la sangre a cada riñón para su
depuración.
Esta sangre viene con deshechos y toxinas
producidas en el metabolismo de los tejidos,
también trae exceso de sales minerales y agua.
La vena que entra en el riñón y desemboca en los
capilares renales pasando por los glomérulos y
expulsa estos deshechos, devolviendo la sangre
ya depurada a la corriente sanguínea a través de
las arterias renales.
9
Los Uréteres
Son dos pequeños tubos, procedentes uno de
cada riñón, que miden unos 40 cm. de largo y 0,3
cm. de grosor.
Transportan la orina que se forma en los riñones,
desde éstos a la vejiga urinaria situada en el fondo
del pubis.
Para ello, realiza unos movimientos peristálticos
que comienzan en la pelvis renal, avanzando en un
movimiento continuo hasta la vejiga urinaria de
forma que en 25 segundos expulsa toda la orina
acumulada en el uréter.
10
LaUretra
La uretra se encuentra situada debajo de la
vejiga urinaria.
Es un tubo membranoso que sirve de
conducto de salida al exterior de la orina.
El acto de salida de la orina llamado
micción es voluntario, salvo en edades muy
tempranas.
11
La Vej iga Urinaria
En el fondo del pubis se encuentra un gran saco formado
por fibra membranosa muscular, es la vejiga urinaria,
capaz de almacenar hasta 500 ml. de capacidad ya que
posee suma elasticidad.
Una vez la orina llega a la vejiga no puede volver a los
uréteres ya que cuanto más orina acumula, más se cierra
el agujero de salida de los mismos.
Éstos penetran oblicuamente en la vejiga en la parte más
baja y posterior de la misma, cerca de la uretra.
Cuando la vejiga contiene unos 300 ml. se siente el
impulso de orinar y la orina es expulsada al exterior en un
acto voluntario a través de la uretra.|
12
Más desechos
Una de las sustancias de desecho de
nuestro organismo tú ya lo conoces, se
trata del dióxido de carbono, una sustancia
gaseosa, que es excretada (eliminada del
cuerpo) por medio de los pulmones.
13
ÓRGANOS IMPLICADOS EN LA EXCRECIÓN
Productos de
desecho
Origen del
producto
Órgano
productor
Órgano de
excreción
Medio
excretor
Urea
Por la
degradación de
aminoácidos
Hígado Riñones Orina
Ácido úrico
Por la
degradación de
purinas
Hígado Hígado Orina
Pigmentos
biliares
Por la
degradación de
hemoglobina
Hígado A. digestivo Heces
Agua
Respiración
celular
Conjunto de
células del
organismo
Riñones
Piel
Pulmones
Orina
Sudor
Vapor de agua
CO2
Respiración
celular
Conjunto de
células del
organismo
Pulmones Aire espirado
14
14
Sistema excretor
RIÑONES
URÉTERES
VEJIGA URINARIA
URETRA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Eliseo Delgado
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
Pedrogilcruz
 
Función de excreción
Función de excreciónFunción de excreción
Función de excreciónDavidSPZGZ
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
Lina Marcela Mojica España
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretorJavier
 
El sistema excretor
El sistema excretorEl sistema excretor
El sistema excretor
Astrid Silva Manrique
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretorfrsnk17
 
La excreción
La excreciónLa excreción
La excrecióngema_333
 
Sistema excretor clase 8
Sistema excretor clase 8Sistema excretor clase 8
Sistema excretor clase 8
Kristopher Santo Cepeda
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretorqdanimar
 
La excreción-en-el-ser-humano
La excreción-en-el-ser-humanoLa excreción-en-el-ser-humano
La excreción-en-el-ser-humano
Heribert Antony Aedo Chate
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
matenaturales
 
Sistema excretor ieta
Sistema excretor ietaSistema excretor ieta
Sistema excretor ieta
Jose Tapara Bonifacio
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretorcarmengr68
 
Investigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretorInvestigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretor
Hiram Baez Andino
 
Sistema excretor
Sistema excretor Sistema excretor
Sistema excretor
Monica Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Función de excreción
Función de excreciónFunción de excreción
Función de excreción
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
El sistema excretor
El sistema excretorEl sistema excretor
El sistema excretor
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
La excreción
La excreciónLa excreción
La excreción
 
Sistema excretor clase 8
Sistema excretor clase 8Sistema excretor clase 8
Sistema excretor clase 8
 
Sistema Excretor
Sistema ExcretorSistema Excretor
Sistema Excretor
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
La excreción-en-el-ser-humano
La excreción-en-el-ser-humanoLa excreción-en-el-ser-humano
La excreción-en-el-ser-humano
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema excretor ieta
Sistema excretor ietaSistema excretor ieta
Sistema excretor ieta
 
Aparato Excretor
Aparato ExcretorAparato Excretor
Aparato Excretor
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Investigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretorInvestigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretor
 
Sistema excretor
Sistema excretor Sistema excretor
Sistema excretor
 

Destacado

Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
erquimicoloco
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
erquimicoloco
 
Macrocosmos y microcosmos
Macrocosmos y microcosmosMacrocosmos y microcosmos
Macrocosmos y microcosmos
erquimicoloco
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
erquimicoloco
 
Mezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias purasMezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias puras
erquimicoloco
 
Aparato Excretor Nb3
Aparato  Excretor Nb3Aparato  Excretor Nb3
Aparato Excretor Nb3
PROFESORA ROCIO
 
Anatomía y Fisiología del Aparato Excretor
Anatomía y Fisiología del Aparato ExcretorAnatomía y Fisiología del Aparato Excretor
Anatomía y Fisiología del Aparato Excretor
IES Vicent Andres Estelles
 
El aparato excretor
El aparato excretor El aparato excretor
El aparato excretor
M Candelaria González Lugo
 

Destacado (9)

Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Macrocosmos y microcosmos
Macrocosmos y microcosmosMacrocosmos y microcosmos
Macrocosmos y microcosmos
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Mezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias purasMezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias puras
 
Aparato Excretor Nb3
Aparato  Excretor Nb3Aparato  Excretor Nb3
Aparato Excretor Nb3
 
Sistema Excretor
Sistema ExcretorSistema Excretor
Sistema Excretor
 
Anatomía y Fisiología del Aparato Excretor
Anatomía y Fisiología del Aparato ExcretorAnatomía y Fisiología del Aparato Excretor
Anatomía y Fisiología del Aparato Excretor
 
El aparato excretor
El aparato excretor El aparato excretor
El aparato excretor
 

Similar a Aparato excretor

APARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETORAPARATO EXCRETOR
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
satuga
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretorbadiasantos
 
Aparato Excretor
Aparato ExcretorAparato Excretor
Aparato Excretorguest66326f
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretorbadiasantos
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Martin_Poveda2
 
Aparato excretor (1)
Aparato excretor (1)Aparato excretor (1)
Aparato excretor (1)
Miriam Valle
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
Angie Lopez
 
Aparato excretor 1
Aparato excretor 1Aparato excretor 1
Aparato excretor 1
Kaito Akimoto
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
miguelo26
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
Katherin Lamiña
 
Aparannto excreto con todo explicado r.ppt
Aparannto excreto con todo explicado  r.pptAparannto excreto con todo explicado  r.ppt
Aparannto excreto con todo explicado r.ppt
AndresEliasSolorzano
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
jujosansan
 
Aparato Excretor
Aparato ExcretorAparato Excretor
Aparato Excretormirarnosti
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Rosado y Blanco Ilustrativo Corporativo Comunicación Formación y Liderazgo ...
Rosado y Blanco Ilustrativo Corporativo Comunicación Formación y Liderazgo ...Rosado y Blanco Ilustrativo Corporativo Comunicación Formación y Liderazgo ...
Rosado y Blanco Ilustrativo Corporativo Comunicación Formación y Liderazgo ...
22005203
 

Similar a Aparato excretor (20)

APARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETORAPARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETOR
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Aparato Excretor
Aparato ExcretorAparato Excretor
Aparato Excretor
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Aparato Excretor
Aparato ExcretorAparato Excretor
Aparato Excretor
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Aparato excretor (1)
Aparato excretor (1)Aparato excretor (1)
Aparato excretor (1)
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Aparato excretor 1
Aparato excretor 1Aparato excretor 1
Aparato excretor 1
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Aparannto excreto con todo explicado r.ppt
Aparannto excreto con todo explicado  r.pptAparannto excreto con todo explicado  r.ppt
Aparannto excreto con todo explicado r.ppt
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Aparato Excretor
Aparato ExcretorAparato Excretor
Aparato Excretor
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Rosado y Blanco Ilustrativo Corporativo Comunicación Formación y Liderazgo ...
Rosado y Blanco Ilustrativo Corporativo Comunicación Formación y Liderazgo ...Rosado y Blanco Ilustrativo Corporativo Comunicación Formación y Liderazgo ...
Rosado y Blanco Ilustrativo Corporativo Comunicación Formación y Liderazgo ...
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 

Más de erquimicoloco

Macrocosmos y microcosmos
Macrocosmos y microcosmosMacrocosmos y microcosmos
Macrocosmos y microcosmos
erquimicoloco
 
Heces
HecesHeces
Zonas glaciares y periglaciares
Zonas glaciares y periglaciaresZonas glaciares y periglaciares
Zonas glaciares y periglaciares
erquimicoloco
 
Aceites y grasas
Aceites y grasasAceites y grasas
Aceites y grasas
erquimicoloco
 
Alimentos y salud
Alimentos y saludAlimentos y salud
Alimentos y salud
erquimicoloco
 
Nutrientes de los alimentos
Nutrientes de los alimentosNutrientes de los alimentos
Nutrientes de los alimentos
erquimicoloco
 
Biodiversidad apuntes
Biodiversidad apuntesBiodiversidad apuntes
Biodiversidad apuntes
erquimicoloco
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
erquimicoloco
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
erquimicoloco
 
Paisajes de españa
Paisajes de españaPaisajes de españa
Paisajes de españa
erquimicoloco
 
Paisaje
PaisajePaisaje
Paisaje
erquimicoloco
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
erquimicoloco
 
My physical condition 1ºbilingüal
My physical condition 1ºbilingüalMy physical condition 1ºbilingüal
My physical condition 1ºbilingüal
erquimicoloco
 
Predicción meteo
Predicción meteoPredicción meteo
Predicción meteo
erquimicoloco
 
Meteorología básica
Meteorología básicaMeteorología básica
Meteorología básica
erquimicoloco
 
Las redes sociales en educación
Las redes sociales en educaciónLas redes sociales en educación
Las redes sociales en educación
erquimicoloco
 
Cálculo de la emisión de co2 por persona y año
Cálculo de la emisión de co2 por persona y añoCálculo de la emisión de co2 por persona y año
Cálculo de la emisión de co2 por persona y año
erquimicoloco
 
Maratoniano perfecto
Maratoniano perfectoMaratoniano perfecto
Maratoniano perfecto
erquimicoloco
 
El clima no es un juego
El clima no es un juegoEl clima no es un juego
El clima no es un juego
erquimicoloco
 
Seguridad medio natural
Seguridad medio naturalSeguridad medio natural
Seguridad medio natural
erquimicoloco
 

Más de erquimicoloco (20)

Macrocosmos y microcosmos
Macrocosmos y microcosmosMacrocosmos y microcosmos
Macrocosmos y microcosmos
 
Heces
HecesHeces
Heces
 
Zonas glaciares y periglaciares
Zonas glaciares y periglaciaresZonas glaciares y periglaciares
Zonas glaciares y periglaciares
 
Aceites y grasas
Aceites y grasasAceites y grasas
Aceites y grasas
 
Alimentos y salud
Alimentos y saludAlimentos y salud
Alimentos y salud
 
Nutrientes de los alimentos
Nutrientes de los alimentosNutrientes de los alimentos
Nutrientes de los alimentos
 
Biodiversidad apuntes
Biodiversidad apuntesBiodiversidad apuntes
Biodiversidad apuntes
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
 
Paisajes de españa
Paisajes de españaPaisajes de españa
Paisajes de españa
 
Paisaje
PaisajePaisaje
Paisaje
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
My physical condition 1ºbilingüal
My physical condition 1ºbilingüalMy physical condition 1ºbilingüal
My physical condition 1ºbilingüal
 
Predicción meteo
Predicción meteoPredicción meteo
Predicción meteo
 
Meteorología básica
Meteorología básicaMeteorología básica
Meteorología básica
 
Las redes sociales en educación
Las redes sociales en educaciónLas redes sociales en educación
Las redes sociales en educación
 
Cálculo de la emisión de co2 por persona y año
Cálculo de la emisión de co2 por persona y añoCálculo de la emisión de co2 por persona y año
Cálculo de la emisión de co2 por persona y año
 
Maratoniano perfecto
Maratoniano perfectoMaratoniano perfecto
Maratoniano perfecto
 
El clima no es un juego
El clima no es un juegoEl clima no es un juego
El clima no es un juego
 
Seguridad medio natural
Seguridad medio naturalSeguridad medio natural
Seguridad medio natural
 

Último

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Aparato excretor

  • 1. 11
  • 2. 2 Las estructuras que tienen forma de judía se llaman riñones y es en ellos en donde son extraídos de la sangre la urea, las sales y el agua que se encuentran en exceso. La sangre llega al riñón por la arteria renal El líquido que se forma, de esta manera, en los riñones es la orina, que sale del riñón por unos tubos largos llamados uréteres hacia la vejiga. En ella se recolecta la orina que se va formando. ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL APARATO EXCRETOR
  • 3. 3 EL SUDOR COMO FORMA DE EXCRECIÓN De los capilares sanguíneos que están en la piel se filtran a unos órganos llamados glándulas sudoríparas, agua sal y un poco de urea. Por los poros que se abren en la piel hacia el exterior, fluye el sudor así formado, y sale al exterior. ¿Has probado alguna vez el sudor? No es solo agua, es salado.
  • 4. 4
  • 5. 5 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DELESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL APARATO EXCRETORAPARATO EXCRETOR Las estructuras que tienen forma de judía se llaman riñones y es en ellos en donde son extraídos de la sangre la urea, las sales y el agua que se encuentran en exceso. La sangre llega al riñón por la arteria renal. El líquido que se forma, de esta manera, en los riñones es la orina, que sale del riñón por unos tubos largos llamados uréteres hacia la vejiga. En ella se almacena la orina que se va formando. La sangre, ya sin este tipo de desechos, sale de los riñones, por la vena renal. Cuando ya está llena la vejiga se produce la sensación de deseos de orinar y se expulsa voluntariamente la orina por medio de un conducto llamado uretra. Que en el caso de los varones, atraviesa el pene. En el caso de las mujeres, se abre al exterior por un agujero llamado meato urinario.
  • 6. 6 LosRiñones Son dos órganos rojizos debido a la vascularidad que poseen, tienenSon dos órganos rojizos debido a la vascularidad que poseen, tienen forma de alubia y se encuentran situados en la parte posterior delforma de alubia y se encuentran situados en la parte posterior del abdomen.abdomen. Cada uno mide 12 cm. de largo por 5 de ancho y pesa de 135 a 180Cada uno mide 12 cm. de largo por 5 de ancho y pesa de 135 a 180 gramos.gramos. Su misión consiste en filtrar las sustancias que arrastra la sangreSu misión consiste en filtrar las sustancias que arrastra la sangre provenientes del metabolismo de los tejidos y lo hace seleccionandoprovenientes del metabolismo de los tejidos y lo hace seleccionando las toxinas, los desechos, el agua ingerida y las sales minerales.las toxinas, los desechos, el agua ingerida y las sales minerales. También regulan la sangre a través de la excreción de sales alcalinas.También regulan la sangre a través de la excreción de sales alcalinas. Así se va formando la orina que a través de los uréteres llega a laAsí se va formando la orina que a través de los uréteres llega a la vejiga urinaria y es expulsada al exterior a través de la uretra.|vejiga urinaria y es expulsada al exterior a través de la uretra.|
  • 7. 7 LasArteriasRenales Las dos arterias renales salen de la sección abdominal de la aorta suministrando sangre a un lóbulo del riñón. La arteria que entra se divide en cinco ramas, finalmente forma arteriolas, y éstas desembocan en la bola compacta de capilares denominada glomérulo. Después de ser depurada la sangre que llegó a través de la vena renal pasa a la arteria renal y es devuelta a la circulación sanguínea.
  • 8. 8 LaVenaRenal Desde la vena cava parten las dos venas renales que llevan la sangre a cada riñón para su depuración. Esta sangre viene con deshechos y toxinas producidas en el metabolismo de los tejidos, también trae exceso de sales minerales y agua. La vena que entra en el riñón y desemboca en los capilares renales pasando por los glomérulos y expulsa estos deshechos, devolviendo la sangre ya depurada a la corriente sanguínea a través de las arterias renales.
  • 9. 9 Los Uréteres Son dos pequeños tubos, procedentes uno de cada riñón, que miden unos 40 cm. de largo y 0,3 cm. de grosor. Transportan la orina que se forma en los riñones, desde éstos a la vejiga urinaria situada en el fondo del pubis. Para ello, realiza unos movimientos peristálticos que comienzan en la pelvis renal, avanzando en un movimiento continuo hasta la vejiga urinaria de forma que en 25 segundos expulsa toda la orina acumulada en el uréter.
  • 10. 10 LaUretra La uretra se encuentra situada debajo de la vejiga urinaria. Es un tubo membranoso que sirve de conducto de salida al exterior de la orina. El acto de salida de la orina llamado micción es voluntario, salvo en edades muy tempranas.
  • 11. 11 La Vej iga Urinaria En el fondo del pubis se encuentra un gran saco formado por fibra membranosa muscular, es la vejiga urinaria, capaz de almacenar hasta 500 ml. de capacidad ya que posee suma elasticidad. Una vez la orina llega a la vejiga no puede volver a los uréteres ya que cuanto más orina acumula, más se cierra el agujero de salida de los mismos. Éstos penetran oblicuamente en la vejiga en la parte más baja y posterior de la misma, cerca de la uretra. Cuando la vejiga contiene unos 300 ml. se siente el impulso de orinar y la orina es expulsada al exterior en un acto voluntario a través de la uretra.|
  • 12. 12 Más desechos Una de las sustancias de desecho de nuestro organismo tú ya lo conoces, se trata del dióxido de carbono, una sustancia gaseosa, que es excretada (eliminada del cuerpo) por medio de los pulmones.
  • 13. 13 ÓRGANOS IMPLICADOS EN LA EXCRECIÓN Productos de desecho Origen del producto Órgano productor Órgano de excreción Medio excretor Urea Por la degradación de aminoácidos Hígado Riñones Orina Ácido úrico Por la degradación de purinas Hígado Hígado Orina Pigmentos biliares Por la degradación de hemoglobina Hígado A. digestivo Heces Agua Respiración celular Conjunto de células del organismo Riñones Piel Pulmones Orina Sudor Vapor de agua CO2 Respiración celular Conjunto de células del organismo Pulmones Aire espirado 14