SlideShare una empresa de Scribd logo
1   1
ESTRUCTURA Y     Las estructuras que tienen
FUNCIONAMIENTO   forma de judía se llaman
DEL APARATO      riñones y es en ellos en
EXCRETOR         donde son extraídos de la
                 sangre la urea, las sales y el
                 agua que se encuentran en
                 exceso.

                 La sangre llega al riñón por
                 la arteria renal

                 El líquido que se forma, de
                 esta manera, en los riñones
                 es la orina, que sale del riñón
                 por unos tubos largos
                 llamados uréteres hacia la
                 vejiga.

                 En ella se recolecta la orina
                 que se va formando.

                         2
EL SUDOR
COMO FORMA
DE EXCRECIÓN

De los capilares
sanguíneos que están en
la piel se filtran a unos
órganos llamados
glándulas sudoríparas,
agua sal y un poco de
urea.

Por los poros que se abren
en la piel hacia el exterior,
fluye el sudor así formado,
y sale al exterior.

¿Has probado alguna vez
el sudor?

No es solo agua, es
     3
salado.
4
ESTRUCTUR Y FUNCIONAMIENTO DEL
         A
       AP ATO EXCR
         AR        ETOR
Las estructuras que tienen forma de judía se llaman riñones y es en ellos en
donde son extraídos de la sangre la urea, las sales y el agua que se
encuentran en exceso.

La sangre llega al riñón por la arteria renal

El líquido que se forma, de esta manera, en los riñones es la orina, que sale del
riñón por unos tubos largos llamados uréteres hacia la vejiga.

En ella se almacena la orina que se va formando.

La sangre, ya sin este tipo de desechos, sale de los riñones, por la vena renal.

Cuando ya está llena la vejiga se produce la sensación de deseos de orinar y
se expulsa voluntariamente la orina por medio de un conducto llamado uretra

Que en el caso de los varones, atraviesa el pene.

En el caso de las mujeres, se abre al exterior por un agujero llamado meato
urinario.
                                                          5
Los Riñones

Son dos órganos rojizos debido a la vascularidad que poseen, tienen
forma de alubia y se encuentran situados en la parte posterior del
abdomen.

Cada uno mide 12 cm. de largo por 5 de ancho y pesa de 135 a 180
gramos.

Su misión consiste en filtrar las sustancias que arrastra la sangre
provenientes del metabolismo de los tejidos y lo hace seleccionando
por las leyes físicas las toxinas, los desechos, el agua ingerida y las
sales minerales.

También regulan la sangre a través de la excreción de sales alcalinas.

Así se va formando la orina que a través de los uréteres llega a la
vejiga urinaria y es expulsada al exterior a través de la uretra.|
                                                    6
Las Arterias Renales
Las dos arterias renales salen de la sección
abdominal de la aorta suministrando sangre a un
lóbulo del riñón.

La arteria que entra se divide en cinco ramas,
finalmente forma arteriolas, y éstas desembocan
en la bola compacta de capilares denominada
glomérulo.

Después de ser depurada la sangre que llegó a
través de la vena renal pasa a la arteria renal y es
devuelta a la circulación sanguínea. 7
La Vena Renal
Desde la vena cava parten las dos venas renales
que llevan la sangre a cada riñón para su
depuración.

 Esta sangre viene con deshechos y toxinas
producidas en el metabolismo de los tejidos,
también trae exceso de sales minerales y agua.

La vena que entra en el riñón y desemboca en los
capilares renales pasando por los glomérulos y
expulsa estos deshechos, devolviendo la sangre
ya depurada a la corriente sanguínea a través de
las arterias renales.               8
Los Uréteres

Son dos pequeños tubos, procedentes uno de
cada riñón, que miden unos 40 cm. de largo y 0,3
cm. de grosor.

Transportan la orina que se forma en los riñones,
desde éstos a la vejiga urinaria situada en el fondo
del pubis.

Para ello, realiza unos movimientos peristálticos
que comienzan en la pelvis renal, avanzando en un
movimiento continuo hasta la vejiga urinaria de
forma que en 25 segundos expulsa toda la orina
acumulada en el uréter.             9
La Uretra
La uretra se encuentra situada debajo de la
vejiga urinaria.

Es un tubo membranoso que sirve de
conducto de salida al exterior de la orina.

El acto de salida de la orina llamado
micción es voluntario, salvo en edades muy
tempranas.                        10
La Vej iga Ur inar ia
En el fondo del pubis se encuentra un gran saco formado
por fibra membranosa muscular, es la vejiga urinaria,
capaz de almacenar hasta 500 ml. de capacidad ya que
posee suma elasticidad.

Una vez la orina llega a la vejiga no puede volver a los
uréteres ya que cuanto más orina acumula, más se cierra
el agujero de salida de los mismos.

Éstos penetran oblicuamente en la vejiga en la parte más
baja y posterior de la misma, cerca de la uretra.

Cuando la vejiga contiene unos 300 ml. se siente el
impulso de orinar y la orina es expulsada al exterior en un
acto voluntario a través de la uretra.|    11
Las Glándulas suprarrenales
Estas glándulas se encuentran situadas encima de cada uno de los riñones.

Son de color pardo amarillento midiendo unos 2,5 cm. de ancho por 5 de largo
y con un peso de unos 7 a 10 gramos.

No tienen ninguna relación con la excreción y están formadas por dos partes
que funcionan como glándulas endocrinas diferentes:

Corteza suprarrenal: Es la porción externa, se estimula mediante una hormona
enviada desde la pituitaria y produce las hormonas siguientes:

Cortisol (generador de energía), aldosterona (regula el nivel de minerales y
agua en el cuerpo) y andrógenos.

Médula Suprarrenal: es la parte central que se estimula por impulsos
nerviosos y segregan epinefrina y noradrenalina hormonas que ayudan al
cuerpo a reducir la tensión nerviosa.|
                                                          12
Más desechos




 Una de las sustancias de desecho de
nuestro organismo tú ya lo conoces, se
trata del dióxido de carbono, una sustancia
gaseosa, que es excretada (eliminada del
cuerpo) por medio de los pulmones.
                                13
La Excreción

     LA EXCRECIÓN Y LOS ELEMENTOS DE DESECHO

• La excreción es el mecanismo por medio del cual, nuestro
  cuerpo elimina las sustancias de desecho.

• Otro de los desperdicios son los restos del proceso
  digestivo que salen como excrementos, por el ano.

• Pero, también son desechos las sustancias que se
  encuentran en exceso, como el agua, la sal y una
  sustancia llamada urea.
  La urea es el desecho que resulta de la degradación de las
  proteínas. Su eliminación es a través del sudor y del
                                             14
  aparato excretor.
ÓRGANOS IMPLICADOS EN LA EXCRECIÓN

Productos de   Origen del    Órgano        Órgano de       Medio
desecho        producto      productor     excreción       excretor

               Por la
Urea           degradación de Hígado       Riñones         Orina
               aminoácidos

               Por la
Ácido úrico    degradación de Hígado       Hígado          Orina
               purinas

               Por la
Pigmentos
               degradación de Hígado       A. digestivo    Heces
biliares
               hemoglobina

                             Conjunto de   Riñones         Orina
               Respiración
Agua                         células del   Piel            Sudor
               celular
                             organismo     Pulmones        Vapor de agua

                             Conjunto de
               Respiración
CO2                          células del   Pulmones        Aire espirado
               celular                                15
                             organismo                      14
Sistema excretor

         RIÑONES

                         URÉTERES

       VEJIGA URINARIA



   URETRA
                         16
•   Items sobre el Aparato Excretor
•   1ª) ¿Cómo se denominan los dos órganos rojizos, situados en la parte inferior del abdomen,
    encargados de filtrar la sangre de nuestro cuerpo?
•    El Páncreas          Los Uréteres        Los Riñones
•   2ª) La orina baja hasta la vejiga urinaria a través de unos conductos denominados...
•   Vejigatos         Uréteres        Tubitos renales
•   3ª) La orina que se acumula en la vejiga urinaria, es expulsada al exterior a través de un
    conducto denominado ...
•   Uretra             Riñón            Uréter
•   4ª) ¿Cómo se llaman los movimientos (contracciones periódicas) que realizan los uréteres para
    trasladar la orina desde el riñón hasta la vejiga urinaria?
•   Periódicos         Peristálticos          Continuos
•   5ª) ¿Cómo se denomina el acto de salida de la orina por la uretra?
•   Micción           Orinar          Mear
•   6ª) ¿Cuál es el nombre de la arteria que nutre de sangre a los riñones?
•     Vena abdominal           Aorta descendente         Aorta abdominal
•   7ª) ¿Cómo se llaman las glándulas que se encuentran situadas encima de los riñones?
•   Suprarrenales          Infrarrenales           Postrrenales
•   8ª) ¿ Cuál es el nombre de aquellas venas que partiendo de la Vena Cava transportan la
    sangre a cada riñón para su depuración?
•     Arterias renales        Venas renales         Venas Inferiores
•   9ª) Tras ser depurada la sangre en los riñones ésta es devuelta a la corriente sanguínea por
    medio de la ...
•   Arteria renal         Vena renal           Arteria Aorta
•   10ª) Las glándulas sudoríparas se dividen en dos clases:
•    Ecrinas y ... Equinas           Apoquinas           Apocrinas
•   11ª) Las glándulas sudoríparas constan de tres partes: El Glomérulo, El Conducto o tubo y ...
•         La Vejiga      El Poro       El Esfínter                        17
•   1ª) Los Uréteres miden 12 cm. De largo y 2 cm de grosor.
•   Verdadero           Falso
•   2ª) La Uretra se encuentra situada debajo de la Vejiga Urinaria.
•    Verdadero          Falso
•   3ª) Las Glándulas Suprarrenales no tienen ninguna relación con la excreción.
•   Verdadero          Falso
•   4ª) Las emociones fuertes u otros estímulos hacen que las glándulas sudoríparas se
    activen.
•   Verdadero           Falso
•   5ª) El saco de fibra membranosa situado en el fondo del pubis donde se acumula la orina
    se llama Vejiga Urinaria.
•    Verdadero          Falso
•   6ª) La orina es expulsada al exterior en un acto involuntario.
•   Verdadero           Falso
•   7ª) Las venas que traen la sangre depurada del riñón y la devuelven a la circulación
    sanguínea de llaman Venas renales.
•    Verdadero           Falso
•   8ª) Las arterias renales devuelven a la circulación sanguínea la sangre depurada en los
    riñones.
•   Verdadero           Falso
•   9ª) La arteria renal se ramifica en glomérulos y éstos desembocan en las arteriolas.
•    Verdadero          Falso
•   10ª) Las Glándulas sudoríparas Apocrinas se encuentran repartidas por toda la
    superficie del cuerpo.
•   Verdadero          Falso


                                                                  18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
satuga
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
Lina Marcela Mojica España
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
miguelo26
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor y excreción
Aparato excretor y excreciónAparato excretor y excreción
Aparato excretor y excreción
Miriam Valle
 
Funciones del Aparato Excretor
Funciones del Aparato Excretor Funciones del Aparato Excretor
Funciones del Aparato Excretor
Regiina Giissela
 
El Aparato Excretor Urinario
El Aparato Excretor UrinarioEl Aparato Excretor Urinario
El Aparato Excretor Urinarioguestc4d749f
 
Sistema renal 8°
Sistema renal 8°Sistema renal 8°
Sistema renal 8°profepamela
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Martin_Poveda2
 
El aparato excretor
El aparato excretor El aparato excretor
El aparato excretor
M Candelaria González Lugo
 
Sistema excretor
Sistema excretor Sistema excretor
Sistema excretor
Monica Muñoz
 
Sistema excretor
Sistema excretor Sistema excretor
Sistema excretor
matenaturales
 
Aparato excretor (1)
Aparato excretor (1)Aparato excretor (1)
Aparato excretor (1)
Miriam Valle
 
Aparato excretor 3
Aparato excretor 3Aparato excretor 3
Aparato excretor 3
Miriam Valle
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
jujosansan
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretorEscolapios
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
Pedrogilcruz
 
Aparato Excretor
Aparato ExcretorAparato Excretor
Aparato Excretormirarnosti
 
Aparato Excretor
Aparato ExcretorAparato Excretor
Aparato Excretorguest66326f
 

La actualidad más candente (20)

Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Aparato Excretor
Aparato ExcretorAparato Excretor
Aparato Excretor
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Aparato excretor y excreción
Aparato excretor y excreciónAparato excretor y excreción
Aparato excretor y excreción
 
Funciones del Aparato Excretor
Funciones del Aparato Excretor Funciones del Aparato Excretor
Funciones del Aparato Excretor
 
El Aparato Excretor Urinario
El Aparato Excretor UrinarioEl Aparato Excretor Urinario
El Aparato Excretor Urinario
 
Sistema renal 8°
Sistema renal 8°Sistema renal 8°
Sistema renal 8°
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
El aparato excretor
El aparato excretor El aparato excretor
El aparato excretor
 
Sistema excretor
Sistema excretor Sistema excretor
Sistema excretor
 
Sistema excretor
Sistema excretor Sistema excretor
Sistema excretor
 
Aparato excretor (1)
Aparato excretor (1)Aparato excretor (1)
Aparato excretor (1)
 
Aparato excretor 3
Aparato excretor 3Aparato excretor 3
Aparato excretor 3
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Aparato Excretor
Aparato ExcretorAparato Excretor
Aparato Excretor
 
Aparato Excretor
Aparato ExcretorAparato Excretor
Aparato Excretor
 

Destacado

Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
Alberto Berenguer Ferrández
 
Pproyecto tics actividades continuacion lucia 2014
Pproyecto tics actividades continuacion   lucia 2014Pproyecto tics actividades continuacion   lucia 2014
Pproyecto tics actividades continuacion lucia 2014Cristian Villamizar
 
Ea11 funciones de_pertenencia
Ea11 funciones de_pertenenciaEa11 funciones de_pertenencia
Ea11 funciones de_pertenenciajcbp_peru
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto finalYurihh
 
Intoleranciagluten modulo1
Intoleranciagluten modulo1Intoleranciagluten modulo1
Intoleranciagluten modulo1
Kristina Christine
 
Credit card
Credit cardCredit card
Credit card
Danieldz1193
 
como hacer una buena búsqueda
como hacer una buena búsqueda como hacer una buena búsqueda
como hacer una buena búsqueda
Laura Rodriguez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Nathalia Orjuela
 
legislacion utn fra
legislacion utn fralegislacion utn fra
legislacion utn fra
gromholl
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
Alberto Berenguer Ferrández
 
4 cm7ej2014 vazquez_hernandez_sebastian_4cm7_presentacion _con_graficos_unidad_3
4 cm7ej2014 vazquez_hernandez_sebastian_4cm7_presentacion _con_graficos_unidad_34 cm7ej2014 vazquez_hernandez_sebastian_4cm7_presentacion _con_graficos_unidad_3
4 cm7ej2014 vazquez_hernandez_sebastian_4cm7_presentacion _con_graficos_unidad_3Sebastian Vazquez
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradojacrisneyd
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularSOFIACANTU
 
Eduardo gatti
Eduardo gattiEduardo gatti
Eduardo gatti
fabiancillow
 

Destacado (20)

Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
 
Pproyecto tics actividades continuacion lucia 2014
Pproyecto tics actividades continuacion   lucia 2014Pproyecto tics actividades continuacion   lucia 2014
Pproyecto tics actividades continuacion lucia 2014
 
Ea11 funciones de_pertenencia
Ea11 funciones de_pertenenciaEa11 funciones de_pertenencia
Ea11 funciones de_pertenencia
 
02. importante
02. importante02. importante
02. importante
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Intoleranciagluten modulo1
Intoleranciagluten modulo1Intoleranciagluten modulo1
Intoleranciagluten modulo1
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Credit card
Credit cardCredit card
Credit card
 
como hacer una buena búsqueda
como hacer una buena búsqueda como hacer una buena búsqueda
como hacer una buena búsqueda
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
legislacion utn fra
legislacion utn fralegislacion utn fra
legislacion utn fra
 
La Prensa Escrita
La Prensa EscritaLa Prensa Escrita
La Prensa Escrita
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
 
4 cm7ej2014 vazquez_hernandez_sebastian_4cm7_presentacion _con_graficos_unidad_3
4 cm7ej2014 vazquez_hernandez_sebastian_4cm7_presentacion _con_graficos_unidad_34 cm7ej2014 vazquez_hernandez_sebastian_4cm7_presentacion _con_graficos_unidad_3
4 cm7ej2014 vazquez_hernandez_sebastian_4cm7_presentacion _con_graficos_unidad_3
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
 
Lab2 c
Lab2 cLab2 c
Lab2 c
 
Eduardo gatti
Eduardo gattiEduardo gatti
Eduardo gatti
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Similar a Aparato excretor

Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretorbadiasantos
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
Katherin Lamiña
 
Aparannto excreto con todo explicado r.ppt
Aparannto excreto con todo explicado  r.pptAparannto excreto con todo explicado  r.ppt
Aparannto excreto con todo explicado r.ppt
AndresEliasSolorzano
 
Sistema Excretor y Sistema Urinario
Sistema Excretor y Sistema UrinarioSistema Excretor y Sistema Urinario
Sistema Excretor y Sistema Urinario
Alessandra07
 
16 sistema urinario y excreción
16 sistema urinario y excreción16 sistema urinario y excreción
16 sistema urinario y excreciónprofesoraudp
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretorDaniel5254
 
8ºsistema excretor2012
8ºsistema excretor20128ºsistema excretor2012
8ºsistema excretor2012cami_moyano
 
Excretor (silvia)
Excretor (silvia)Excretor (silvia)
Excretor (silvia)sirkoky
 
Excretor (silvia)
Excretor (silvia)Excretor (silvia)
Excretor (silvia)sirkoky
 
5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt
NumaUmanzor1
 
Excretor1
Excretor1Excretor1

Similar a Aparato excretor (20)

Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Aparannto excreto con todo explicado r.ppt
Aparannto excreto con todo explicado  r.pptAparannto excreto con todo explicado  r.ppt
Aparannto excreto con todo explicado r.ppt
 
Sistema Excretor y Sistema Urinario
Sistema Excretor y Sistema UrinarioSistema Excretor y Sistema Urinario
Sistema Excretor y Sistema Urinario
 
16 sistema urinario y excreción
16 sistema urinario y excreción16 sistema urinario y excreción
16 sistema urinario y excreción
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
130178
130178130178
130178
 
130178
130178130178
130178
 
130178
130178130178
130178
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Aparatos excretores y riñon
Aparatos excretores y riñonAparatos excretores y riñon
Aparatos excretores y riñon
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
8ºsistema excretor2012
8ºsistema excretor20128ºsistema excretor2012
8ºsistema excretor2012
 
Excretor (silvia)
Excretor (silvia)Excretor (silvia)
Excretor (silvia)
 
Excretor (silvia)
Excretor (silvia)Excretor (silvia)
Excretor (silvia)
 
5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt
 
Clase de riñon
Clase de riñonClase de riñon
Clase de riñon
 
Excretor1
Excretor1Excretor1
Excretor1
 

Último

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Aparato excretor

  • 1. 1 1
  • 2. ESTRUCTURA Y Las estructuras que tienen FUNCIONAMIENTO forma de judía se llaman DEL APARATO riñones y es en ellos en EXCRETOR donde son extraídos de la sangre la urea, las sales y el agua que se encuentran en exceso. La sangre llega al riñón por la arteria renal El líquido que se forma, de esta manera, en los riñones es la orina, que sale del riñón por unos tubos largos llamados uréteres hacia la vejiga. En ella se recolecta la orina que se va formando. 2
  • 3. EL SUDOR COMO FORMA DE EXCRECIÓN De los capilares sanguíneos que están en la piel se filtran a unos órganos llamados glándulas sudoríparas, agua sal y un poco de urea. Por los poros que se abren en la piel hacia el exterior, fluye el sudor así formado, y sale al exterior. ¿Has probado alguna vez el sudor? No es solo agua, es 3 salado.
  • 4. 4
  • 5. ESTRUCTUR Y FUNCIONAMIENTO DEL A AP ATO EXCR AR ETOR Las estructuras que tienen forma de judía se llaman riñones y es en ellos en donde son extraídos de la sangre la urea, las sales y el agua que se encuentran en exceso. La sangre llega al riñón por la arteria renal El líquido que se forma, de esta manera, en los riñones es la orina, que sale del riñón por unos tubos largos llamados uréteres hacia la vejiga. En ella se almacena la orina que se va formando. La sangre, ya sin este tipo de desechos, sale de los riñones, por la vena renal. Cuando ya está llena la vejiga se produce la sensación de deseos de orinar y se expulsa voluntariamente la orina por medio de un conducto llamado uretra Que en el caso de los varones, atraviesa el pene. En el caso de las mujeres, se abre al exterior por un agujero llamado meato urinario. 5
  • 6. Los Riñones Son dos órganos rojizos debido a la vascularidad que poseen, tienen forma de alubia y se encuentran situados en la parte posterior del abdomen. Cada uno mide 12 cm. de largo por 5 de ancho y pesa de 135 a 180 gramos. Su misión consiste en filtrar las sustancias que arrastra la sangre provenientes del metabolismo de los tejidos y lo hace seleccionando por las leyes físicas las toxinas, los desechos, el agua ingerida y las sales minerales. También regulan la sangre a través de la excreción de sales alcalinas. Así se va formando la orina que a través de los uréteres llega a la vejiga urinaria y es expulsada al exterior a través de la uretra.| 6
  • 7. Las Arterias Renales Las dos arterias renales salen de la sección abdominal de la aorta suministrando sangre a un lóbulo del riñón. La arteria que entra se divide en cinco ramas, finalmente forma arteriolas, y éstas desembocan en la bola compacta de capilares denominada glomérulo. Después de ser depurada la sangre que llegó a través de la vena renal pasa a la arteria renal y es devuelta a la circulación sanguínea. 7
  • 8. La Vena Renal Desde la vena cava parten las dos venas renales que llevan la sangre a cada riñón para su depuración. Esta sangre viene con deshechos y toxinas producidas en el metabolismo de los tejidos, también trae exceso de sales minerales y agua. La vena que entra en el riñón y desemboca en los capilares renales pasando por los glomérulos y expulsa estos deshechos, devolviendo la sangre ya depurada a la corriente sanguínea a través de las arterias renales. 8
  • 9. Los Uréteres Son dos pequeños tubos, procedentes uno de cada riñón, que miden unos 40 cm. de largo y 0,3 cm. de grosor. Transportan la orina que se forma en los riñones, desde éstos a la vejiga urinaria situada en el fondo del pubis. Para ello, realiza unos movimientos peristálticos que comienzan en la pelvis renal, avanzando en un movimiento continuo hasta la vejiga urinaria de forma que en 25 segundos expulsa toda la orina acumulada en el uréter. 9
  • 10. La Uretra La uretra se encuentra situada debajo de la vejiga urinaria. Es un tubo membranoso que sirve de conducto de salida al exterior de la orina. El acto de salida de la orina llamado micción es voluntario, salvo en edades muy tempranas. 10
  • 11. La Vej iga Ur inar ia En el fondo del pubis se encuentra un gran saco formado por fibra membranosa muscular, es la vejiga urinaria, capaz de almacenar hasta 500 ml. de capacidad ya que posee suma elasticidad. Una vez la orina llega a la vejiga no puede volver a los uréteres ya que cuanto más orina acumula, más se cierra el agujero de salida de los mismos. Éstos penetran oblicuamente en la vejiga en la parte más baja y posterior de la misma, cerca de la uretra. Cuando la vejiga contiene unos 300 ml. se siente el impulso de orinar y la orina es expulsada al exterior en un acto voluntario a través de la uretra.| 11
  • 12. Las Glándulas suprarrenales Estas glándulas se encuentran situadas encima de cada uno de los riñones. Son de color pardo amarillento midiendo unos 2,5 cm. de ancho por 5 de largo y con un peso de unos 7 a 10 gramos. No tienen ninguna relación con la excreción y están formadas por dos partes que funcionan como glándulas endocrinas diferentes: Corteza suprarrenal: Es la porción externa, se estimula mediante una hormona enviada desde la pituitaria y produce las hormonas siguientes: Cortisol (generador de energía), aldosterona (regula el nivel de minerales y agua en el cuerpo) y andrógenos. Médula Suprarrenal: es la parte central que se estimula por impulsos nerviosos y segregan epinefrina y noradrenalina hormonas que ayudan al cuerpo a reducir la tensión nerviosa.| 12
  • 13. Más desechos Una de las sustancias de desecho de nuestro organismo tú ya lo conoces, se trata del dióxido de carbono, una sustancia gaseosa, que es excretada (eliminada del cuerpo) por medio de los pulmones. 13
  • 14. La Excreción LA EXCRECIÓN Y LOS ELEMENTOS DE DESECHO • La excreción es el mecanismo por medio del cual, nuestro cuerpo elimina las sustancias de desecho. • Otro de los desperdicios son los restos del proceso digestivo que salen como excrementos, por el ano. • Pero, también son desechos las sustancias que se encuentran en exceso, como el agua, la sal y una sustancia llamada urea. La urea es el desecho que resulta de la degradación de las proteínas. Su eliminación es a través del sudor y del 14 aparato excretor.
  • 15. ÓRGANOS IMPLICADOS EN LA EXCRECIÓN Productos de Origen del Órgano Órgano de Medio desecho producto productor excreción excretor Por la Urea degradación de Hígado Riñones Orina aminoácidos Por la Ácido úrico degradación de Hígado Hígado Orina purinas Por la Pigmentos degradación de Hígado A. digestivo Heces biliares hemoglobina Conjunto de Riñones Orina Respiración Agua células del Piel Sudor celular organismo Pulmones Vapor de agua Conjunto de Respiración CO2 células del Pulmones Aire espirado celular 15 organismo 14
  • 16. Sistema excretor RIÑONES URÉTERES VEJIGA URINARIA URETRA 16
  • 17. Items sobre el Aparato Excretor • 1ª) ¿Cómo se denominan los dos órganos rojizos, situados en la parte inferior del abdomen, encargados de filtrar la sangre de nuestro cuerpo? • El Páncreas Los Uréteres Los Riñones • 2ª) La orina baja hasta la vejiga urinaria a través de unos conductos denominados... • Vejigatos Uréteres Tubitos renales • 3ª) La orina que se acumula en la vejiga urinaria, es expulsada al exterior a través de un conducto denominado ... • Uretra Riñón Uréter • 4ª) ¿Cómo se llaman los movimientos (contracciones periódicas) que realizan los uréteres para trasladar la orina desde el riñón hasta la vejiga urinaria? • Periódicos Peristálticos Continuos • 5ª) ¿Cómo se denomina el acto de salida de la orina por la uretra? • Micción Orinar Mear • 6ª) ¿Cuál es el nombre de la arteria que nutre de sangre a los riñones? • Vena abdominal Aorta descendente Aorta abdominal • 7ª) ¿Cómo se llaman las glándulas que se encuentran situadas encima de los riñones? • Suprarrenales Infrarrenales Postrrenales • 8ª) ¿ Cuál es el nombre de aquellas venas que partiendo de la Vena Cava transportan la sangre a cada riñón para su depuración? • Arterias renales Venas renales Venas Inferiores • 9ª) Tras ser depurada la sangre en los riñones ésta es devuelta a la corriente sanguínea por medio de la ... • Arteria renal Vena renal Arteria Aorta • 10ª) Las glándulas sudoríparas se dividen en dos clases: • Ecrinas y ... Equinas Apoquinas Apocrinas • 11ª) Las glándulas sudoríparas constan de tres partes: El Glomérulo, El Conducto o tubo y ... • La Vejiga El Poro El Esfínter 17
  • 18. 1ª) Los Uréteres miden 12 cm. De largo y 2 cm de grosor. • Verdadero Falso • 2ª) La Uretra se encuentra situada debajo de la Vejiga Urinaria. • Verdadero Falso • 3ª) Las Glándulas Suprarrenales no tienen ninguna relación con la excreción. • Verdadero Falso • 4ª) Las emociones fuertes u otros estímulos hacen que las glándulas sudoríparas se activen. • Verdadero Falso • 5ª) El saco de fibra membranosa situado en el fondo del pubis donde se acumula la orina se llama Vejiga Urinaria. • Verdadero Falso • 6ª) La orina es expulsada al exterior en un acto involuntario. • Verdadero Falso • 7ª) Las venas que traen la sangre depurada del riñón y la devuelven a la circulación sanguínea de llaman Venas renales. • Verdadero Falso • 8ª) Las arterias renales devuelven a la circulación sanguínea la sangre depurada en los riñones. • Verdadero Falso • 9ª) La arteria renal se ramifica en glomérulos y éstos desembocan en las arteriolas. • Verdadero Falso • 10ª) Las Glándulas sudoríparas Apocrinas se encuentran repartidas por toda la superficie del cuerpo. • Verdadero Falso 18