SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO RESPIRATORIO
 Tiene por función proveer de oxígeno a la sangre y
eliminar el dióxido de carbono en exceso en la
sangre.
Procesos relacionados con la
captación de oxígeno y la
eliminación de dióxido de
carbono.
RESPIRACIÓ
N
POR SU FUNCIÓN:
 Parte conductora - Incluye a las fosas nasales y
los senos paranasales, la faringe, la laringe, la
tráquea y los bronquios.
 Parte respiratoria - Conforma la continuación
distal de la parte conductora y comprende
secciones para el intercambio de O y CO2.
 Mecanismo de ventilación - Incluye el tórax, el
diafragma y el tejido conectivo elástico de los
pulmones. Su función es desplazar el aire a la
parte respiratoria
 En las vías aéreas se entibia y humedece el
aire inspirado y se eliminan los vapores, el
polvo, las bacterias, al ser captadas por la
membrana mucosa.
Vías aéreas
superiores
Vías aéreas inferiores - Laringe
- Tráquea
- Bronquios
- Fosas
nasales
- Cavidad oral
- Faringe
FOSAS NASALES Y SENOS PARANASALES
 Las fosas nasales se dividen en dos
zonas de acuerdo al revestimiento de la
mucosa.
Región respiratoria Región olfatoria
Se encuentra revestida
por membrana
respiratoria y entibia y
humidifica en aire
inspirado.
Revestida por membrana
olfatoria, y posee los
receptores del sentido
del olfato
REGIÓN RESPIRATORIA
 Tabique nasal - Divide a la cavidad nasal en dos mitades casi
simétricas.
 Vestíbulo nasal - Representado por los primeros 1.5 cm de
cavidad nasal ,recubierto por pelos terminales que captan polvo y
bacterias del aire inspirado.
En la parte posterior el epitelio plano estratificado se hace mas
delgado y desaparecen las vibrisas y glándulas sebáceas.
 Cavidad nasal - Representa una zona mucocutánea, con
paredes irregulares debido a la presencia de cornetes que
incrementan la superficie en forma notable Epitelio cilíndrico
seudoestratificado ciliado.
 El epitelio de la cavidad nasal contiene
numerosas células caliciformes.
 Descansa sobre una lámina propia de tejido
conectivo colágeno denso en el periostio de
la nariz.
 En ésta lámina se encuentran células
mucoserosas mixtas, y los conductos
excretores desembocan en la superficie
respiratoria.
 Vasos sanguíneos: De gran importancia
para entibiar el aire inspirado. Las venas
forman un tejido eréctil denominado cuerpos
cavernosos.
 Las asas vasculares periféricas: Poseen
características de intercambiador de calor, por
lo que el aire es sometido a entibiamiento y
humidificación.
 Fibras adrenérgicas vasoconstrictoras
 Fibras colinérgicas Causan vasodilatación y
secreción.
REGION OLFATORIA
 La mucosa olfatoria representa una zona
pequeña del techo y las paredes posteriores
del tabique y los cornetes superiores.
 El epitelio cilíndrico seudoestratificado es
muy alto.
 En color fresco tiene un color pardo
amarillento debido al contenido de pigmentos
de las células de sostén.
 Existen 3 tipos celulares: celulas olfatorias,
de sostén y basales
CÉLULAS OLFATORIAS
 Son neuronas bipolares con una dendrita dirigida hacia la
superficie y un axón dirigido hacia el SNC.
 Con un núcleo redondo rodeado de citoplasma localizado
en un nivel intermedio. La dendrita forma un
ensanchamiento en la superficie libre, el botón olfatorio.
 El axón parte de la zona basal al núcleo y es muy delgado.
En el tejido conectivo subepitelial los axones se agrupan en
haces , que a su ves se conjuntan 20 haces visibles a
simple vista: los filetes olfatorios que en conjunto se
denominan nervio olfatorio.
Células de sostén
 Suelen tener abundantes organelas.
 Separan células olfatorias
 Sus núcleos son ovalados
 Poseen microvellosidades que se mezclan con las cilias de la
membrana superficial.
Células Basales
 Células pequeñas en la base del epitelio, indiferenciadas propensas a
mitosis.
 Células madre pluripotenciales que se pueden diferenciar a las dos
formas celulares maduras.
Lamina propia
Cilios
olfatorios
Célula basal
Célula
olfatorio
 La agudeza del sentido del olfato disminuye en
agudeza con la edad avanzada.
 Glándulas de Bowman: Presentes en la lámina
propia, cuyos conductos excretores desembocan
en la superficie del epitelio olfatorio.
La secreción serosa de las glándulas actúa como
solvente de sustancias aromáticas.
 Senos paranasales: Son espacios llenos de aire
comunicados con la cavidad nasal a través de
agujeros estrechos. Revestidos de la misma
mucosa que la cavidad nasal.
NASOFARINGE
 La parte superior de la faringe, o
nasofaringe, está revestida por el mismo
epitelio seudoestratificado ciliado que la
cavidad nasal. De igual forma lo están la
trompa de Eustaquio y las amígdalas
faríngeas.
LARINGE
 Situada entre la faringe y la tráquea, es un
tubo cilíndrico, corto y rígido, de 4 cm de
longitud y 4 cm de diámetro.
 La pared de la laringe está reforzada por
varios cartílagos hialinos (los cartílagos
tiroides y cricoides ) y cartílagos elásticos .
 Estos cartílagos están unidos entre sí por
ligamentos y músculos extrínsecos e
intrínsecos.
 En la laringe hay por dos pares de pliegues. Pliegues
vestibulares son Inmóviles. Su lámina propia, de tejido
conectivo laxo, contiene glándulas seromucosas, células
adiposas.
 El borde libre de cada pliegue vocal está reforzado por
tejido conectivo elástico, el ligamento vocal y el musculo
vocal.
 La laringe tiene epitelio ciliado seudoestratificado,
excepto en la superficie superior de la epiglotis y las
cuerdas vocales, está recubierta de epitelio escamoso
estratificado no queratinirado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato respiratorio2
Aparato respiratorio2Aparato respiratorio2
Aparato respiratorio2
UNIVERSIDAD DE SONORA
 
sistema respiratorio histologia UNLAR CHAMICAL
sistema respiratorio histologia UNLAR CHAMICALsistema respiratorio histologia UNLAR CHAMICAL
sistema respiratorio histologia UNLAR CHAMICALEver Cardozo
 
Aparato Respiratorio_ Histología
Aparato Respiratorio_ HistologíaAparato Respiratorio_ Histología
Aparato Respiratorio_ HistologíaJavier Angeles
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Janet Campos
 
Presentacion Histologia - Sistema Respiratorio
Presentacion Histologia - Sistema RespiratorioPresentacion Histologia - Sistema Respiratorio
Presentacion Histologia - Sistema Respiratorio
Ilma Mejia
 
Aparato Respiratorio - Histología
Aparato Respiratorio - HistologíaAparato Respiratorio - Histología
Aparato Respiratorio - Histología
Grupos de Estudio de Medicina
 
Histología del sistema respiratorio 2015 1
Histología del sistema respiratorio 2015 1Histología del sistema respiratorio 2015 1
Histología del sistema respiratorio 2015 1julianazapatacardona
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Raaf Arreola Franco
 
Histologia de Aparato Respiratorio
Histologia de Aparato RespiratorioHistologia de Aparato Respiratorio
Histologia de Aparato RespiratorioIzu Valencia
 
Aparato Respiratoio
Aparato RespiratoioAparato Respiratoio
Aparato Respiratoio
medic
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorioKaren Velez
 
Histología del Aparato Respiratorio
Histología del Aparato RespiratorioHistología del Aparato Respiratorio
Histología del Aparato RespiratorioJose San Lazaro
 
Histologia del aparato respiratorio
Histologia del aparato respiratorioHistologia del aparato respiratorio
Histologia del aparato respiratorio
Mauricio Diaz Torres
 
Histología aparato respiratorio
Histología aparato respiratorioHistología aparato respiratorio
Histología aparato respiratorioSander Mulatillo
 
Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorioHistología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio
anthony92bsc
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
mel na
 
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
Daniela Gallegos
 
Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio Erick Mejia Pereira
 

La actualidad más candente (20)

Aparato respiratorio2
Aparato respiratorio2Aparato respiratorio2
Aparato respiratorio2
 
02 Ap Respiratorio
02 Ap Respiratorio02 Ap Respiratorio
02 Ap Respiratorio
 
sistema respiratorio histologia UNLAR CHAMICAL
sistema respiratorio histologia UNLAR CHAMICALsistema respiratorio histologia UNLAR CHAMICAL
sistema respiratorio histologia UNLAR CHAMICAL
 
Aparato Respiratorio_ Histología
Aparato Respiratorio_ HistologíaAparato Respiratorio_ Histología
Aparato Respiratorio_ Histología
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Presentacion Histologia - Sistema Respiratorio
Presentacion Histologia - Sistema RespiratorioPresentacion Histologia - Sistema Respiratorio
Presentacion Histologia - Sistema Respiratorio
 
Aparato Respiratorio - Histología
Aparato Respiratorio - HistologíaAparato Respiratorio - Histología
Aparato Respiratorio - Histología
 
Histología del sistema respiratorio 2015 1
Histología del sistema respiratorio 2015 1Histología del sistema respiratorio 2015 1
Histología del sistema respiratorio 2015 1
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Histologia de Aparato Respiratorio
Histologia de Aparato RespiratorioHistologia de Aparato Respiratorio
Histologia de Aparato Respiratorio
 
Aparato Respiratoio
Aparato RespiratoioAparato Respiratoio
Aparato Respiratoio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Histología del Aparato Respiratorio
Histología del Aparato RespiratorioHistología del Aparato Respiratorio
Histología del Aparato Respiratorio
 
Histologia del aparato respiratorio
Histologia del aparato respiratorioHistologia del aparato respiratorio
Histologia del aparato respiratorio
 
Histología aparato respiratorio
Histología aparato respiratorioHistología aparato respiratorio
Histología aparato respiratorio
 
Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorioHistología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
 
Dinámica respiratorio 2013
Dinámica respiratorio 2013Dinámica respiratorio 2013
Dinámica respiratorio 2013
 
Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio
 

Destacado

Revolución del 19 de abril de 1810.
Revolución del 19 de abril de 1810.Revolución del 19 de abril de 1810.
Revolución del 19 de abril de 1810.
Liceo 2 (Uruguay)
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
anthonyquinhenao
 
SURAT KEPUTUSAN PSB PESANTREN MODERN AL MANAR TENTANG PENETAPAN NAMA-NAMA CAL...
SURAT KEPUTUSAN PSB PESANTREN MODERN AL MANAR TENTANG PENETAPAN NAMA-NAMA CAL...SURAT KEPUTUSAN PSB PESANTREN MODERN AL MANAR TENTANG PENETAPAN NAMA-NAMA CAL...
SURAT KEPUTUSAN PSB PESANTREN MODERN AL MANAR TENTANG PENETAPAN NAMA-NAMA CAL...
Ijal ElSelatany
 
Sqa l01 1
Sqa l01 1Sqa l01 1
Sqa l01 1
Seema Shah
 
Giao trinh word 2003
Giao trinh word 2003Giao trinh word 2003
Giao trinh word 2003
Nguyễn Duy Hưng
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Kesäksi työhön skype osaaminen ja piilotyöpaikat
Kesäksi työhön skype osaaminen ja piilotyöpaikatKesäksi työhön skype osaaminen ja piilotyöpaikat
Kesäksi työhön skype osaaminen ja piilotyöpaikat
Suomen Ekonomit
 
Ivona's Resume ISA
Ivona's Resume  ISAIvona's Resume  ISA
Ivona's Resume ISAIvona Mills
 
Diy 3d scanning for 3D print - Makerfest India
Diy 3d scanning for 3D print - Makerfest IndiaDiy 3d scanning for 3D print - Makerfest India
Diy 3d scanning for 3D print - Makerfest India
Scannerworks NY
 
King Of Buns
King Of BunsKing Of Buns
King Of Buns
fanaticalwhirlp72
 

Destacado (13)

Revolución del 19 de abril de 1810.
Revolución del 19 de abril de 1810.Revolución del 19 de abril de 1810.
Revolución del 19 de abril de 1810.
 
Pdf aprendizaje
Pdf aprendizaje Pdf aprendizaje
Pdf aprendizaje
 
Csdl
CsdlCsdl
Csdl
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
SURAT KEPUTUSAN PSB PESANTREN MODERN AL MANAR TENTANG PENETAPAN NAMA-NAMA CAL...
SURAT KEPUTUSAN PSB PESANTREN MODERN AL MANAR TENTANG PENETAPAN NAMA-NAMA CAL...SURAT KEPUTUSAN PSB PESANTREN MODERN AL MANAR TENTANG PENETAPAN NAMA-NAMA CAL...
SURAT KEPUTUSAN PSB PESANTREN MODERN AL MANAR TENTANG PENETAPAN NAMA-NAMA CAL...
 
Sqa l01 1
Sqa l01 1Sqa l01 1
Sqa l01 1
 
Giao trinh word 2003
Giao trinh word 2003Giao trinh word 2003
Giao trinh word 2003
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
Kesäksi työhön skype osaaminen ja piilotyöpaikat
Kesäksi työhön skype osaaminen ja piilotyöpaikatKesäksi työhön skype osaaminen ja piilotyöpaikat
Kesäksi työhön skype osaaminen ja piilotyöpaikat
 
Ivona's Resume ISA
Ivona's Resume  ISAIvona's Resume  ISA
Ivona's Resume ISA
 
Diy 3d scanning for 3D print - Makerfest India
Diy 3d scanning for 3D print - Makerfest IndiaDiy 3d scanning for 3D print - Makerfest India
Diy 3d scanning for 3D print - Makerfest India
 
King Of Buns
King Of BunsKing Of Buns
King Of Buns
 

Similar a Aparato respiratorio

Aparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.pptAparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.ppt
CarlosCastro700956
 
Aparato Respiratorio
Aparato Respiratorio Aparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Aparato respiratorio Meso2014
Aparato respiratorio Meso2014Aparato respiratorio Meso2014
Aparato respiratorio Meso2014
Daniel Rodriguez
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Kennya Tamara Leòn Lincango
 
272- HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
272- HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx272- HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
272- HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
Diego118793
 
Aparato Respiratorio anatomia y fisiologia .pptx
Aparato Respiratorio anatomia y fisiologia .pptxAparato Respiratorio anatomia y fisiologia .pptx
Aparato Respiratorio anatomia y fisiologia .pptx
LuisBeltrnBarreto
 
Ht17 sistema respiratorio-dr.alcantara
Ht17 sistema respiratorio-dr.alcantaraHt17 sistema respiratorio-dr.alcantara
Ht17 sistema respiratorio-dr.alcantaraCésar Ibáñez
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Karina Cruz
 
Clase generalidades sistema respiratorio.
Clase generalidades sistema respiratorio.Clase generalidades sistema respiratorio.
Clase generalidades sistema respiratorio.Fred Celedon
 
Histología y breve anatomía del sistema respiratorio
Histología y breve anatomía del sistema respiratorioHistología y breve anatomía del sistema respiratorio
Histología y breve anatomía del sistema respiratorio
DA5I24
 
SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptxSISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
NataliaVelasquez34
 
Sistema - Aparato Respiratorio
Sistema - Aparato RespiratorioSistema - Aparato Respiratorio
Sistema - Aparato Respiratorio
claudialorenamozoruiz
 
Aparato respiratorio Histologia
Aparato respiratorio HistologiaAparato respiratorio Histologia
Aparato respiratorio Histologia
Reina Betsary Pernia Sandia
 
HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx
 HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx
HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx
FranklinChavez15
 
11 Histologia Del Sist Respiratorio
11  Histologia Del Sist  Respiratorio11  Histologia Del Sist  Respiratorio
11 Histologia Del Sist RespiratorioCEMA
 

Similar a Aparato respiratorio (20)

Aparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.pptAparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.ppt
 
Aparato Respiratorio
Aparato Respiratorio Aparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Histologia Aparato Respiratorio
Histologia Aparato RespiratorioHistologia Aparato Respiratorio
Histologia Aparato Respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio Meso2014
Aparato respiratorio Meso2014Aparato respiratorio Meso2014
Aparato respiratorio Meso2014
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
272- HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
272- HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx272- HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
272- HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
Aparato Respiratorio anatomia y fisiologia .pptx
Aparato Respiratorio anatomia y fisiologia .pptxAparato Respiratorio anatomia y fisiologia .pptx
Aparato Respiratorio anatomia y fisiologia .pptx
 
Ht17 sistema respiratorio-dr.alcantara
Ht17 sistema respiratorio-dr.alcantaraHt17 sistema respiratorio-dr.alcantara
Ht17 sistema respiratorio-dr.alcantara
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Clase generalidades sistema respiratorio.
Clase generalidades sistema respiratorio.Clase generalidades sistema respiratorio.
Clase generalidades sistema respiratorio.
 
Histología y breve anatomía del sistema respiratorio
Histología y breve anatomía del sistema respiratorioHistología y breve anatomía del sistema respiratorio
Histología y breve anatomía del sistema respiratorio
 
SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptxSISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
 
Juan camilo
Juan camiloJuan camilo
Juan camilo
 
Sistema - Aparato Respiratorio
Sistema - Aparato RespiratorioSistema - Aparato Respiratorio
Sistema - Aparato Respiratorio
 
Aparato respiratorio Histologia
Aparato respiratorio HistologiaAparato respiratorio Histologia
Aparato respiratorio Histologia
 
Respiratorio 1
Respiratorio  1Respiratorio  1
Respiratorio 1
 
HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx
 HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx
HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx
 
11 Histologia Del Sist Respiratorio
11  Histologia Del Sist  Respiratorio11  Histologia Del Sist  Respiratorio
11 Histologia Del Sist Respiratorio
 

Último

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 

Último (20)

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 

Aparato respiratorio

  • 1. APARATO RESPIRATORIO  Tiene por función proveer de oxígeno a la sangre y eliminar el dióxido de carbono en exceso en la sangre. Procesos relacionados con la captación de oxígeno y la eliminación de dióxido de carbono. RESPIRACIÓ N
  • 2. POR SU FUNCIÓN:  Parte conductora - Incluye a las fosas nasales y los senos paranasales, la faringe, la laringe, la tráquea y los bronquios.  Parte respiratoria - Conforma la continuación distal de la parte conductora y comprende secciones para el intercambio de O y CO2.  Mecanismo de ventilación - Incluye el tórax, el diafragma y el tejido conectivo elástico de los pulmones. Su función es desplazar el aire a la parte respiratoria
  • 3.  En las vías aéreas se entibia y humedece el aire inspirado y se eliminan los vapores, el polvo, las bacterias, al ser captadas por la membrana mucosa. Vías aéreas superiores Vías aéreas inferiores - Laringe - Tráquea - Bronquios - Fosas nasales - Cavidad oral - Faringe
  • 4. FOSAS NASALES Y SENOS PARANASALES  Las fosas nasales se dividen en dos zonas de acuerdo al revestimiento de la mucosa. Región respiratoria Región olfatoria Se encuentra revestida por membrana respiratoria y entibia y humidifica en aire inspirado. Revestida por membrana olfatoria, y posee los receptores del sentido del olfato
  • 5. REGIÓN RESPIRATORIA  Tabique nasal - Divide a la cavidad nasal en dos mitades casi simétricas.  Vestíbulo nasal - Representado por los primeros 1.5 cm de cavidad nasal ,recubierto por pelos terminales que captan polvo y bacterias del aire inspirado. En la parte posterior el epitelio plano estratificado se hace mas delgado y desaparecen las vibrisas y glándulas sebáceas.  Cavidad nasal - Representa una zona mucocutánea, con paredes irregulares debido a la presencia de cornetes que incrementan la superficie en forma notable Epitelio cilíndrico seudoestratificado ciliado.
  • 6.  El epitelio de la cavidad nasal contiene numerosas células caliciformes.  Descansa sobre una lámina propia de tejido conectivo colágeno denso en el periostio de la nariz.  En ésta lámina se encuentran células mucoserosas mixtas, y los conductos excretores desembocan en la superficie respiratoria.
  • 7.  Vasos sanguíneos: De gran importancia para entibiar el aire inspirado. Las venas forman un tejido eréctil denominado cuerpos cavernosos.  Las asas vasculares periféricas: Poseen características de intercambiador de calor, por lo que el aire es sometido a entibiamiento y humidificación.  Fibras adrenérgicas vasoconstrictoras  Fibras colinérgicas Causan vasodilatación y secreción.
  • 8. REGION OLFATORIA  La mucosa olfatoria representa una zona pequeña del techo y las paredes posteriores del tabique y los cornetes superiores.  El epitelio cilíndrico seudoestratificado es muy alto.  En color fresco tiene un color pardo amarillento debido al contenido de pigmentos de las células de sostén.  Existen 3 tipos celulares: celulas olfatorias, de sostén y basales
  • 9. CÉLULAS OLFATORIAS  Son neuronas bipolares con una dendrita dirigida hacia la superficie y un axón dirigido hacia el SNC.  Con un núcleo redondo rodeado de citoplasma localizado en un nivel intermedio. La dendrita forma un ensanchamiento en la superficie libre, el botón olfatorio.  El axón parte de la zona basal al núcleo y es muy delgado. En el tejido conectivo subepitelial los axones se agrupan en haces , que a su ves se conjuntan 20 haces visibles a simple vista: los filetes olfatorios que en conjunto se denominan nervio olfatorio.
  • 10. Células de sostén  Suelen tener abundantes organelas.  Separan células olfatorias  Sus núcleos son ovalados  Poseen microvellosidades que se mezclan con las cilias de la membrana superficial. Células Basales  Células pequeñas en la base del epitelio, indiferenciadas propensas a mitosis.  Células madre pluripotenciales que se pueden diferenciar a las dos formas celulares maduras.
  • 12.  La agudeza del sentido del olfato disminuye en agudeza con la edad avanzada.  Glándulas de Bowman: Presentes en la lámina propia, cuyos conductos excretores desembocan en la superficie del epitelio olfatorio. La secreción serosa de las glándulas actúa como solvente de sustancias aromáticas.  Senos paranasales: Son espacios llenos de aire comunicados con la cavidad nasal a través de agujeros estrechos. Revestidos de la misma mucosa que la cavidad nasal.
  • 13.
  • 14. NASOFARINGE  La parte superior de la faringe, o nasofaringe, está revestida por el mismo epitelio seudoestratificado ciliado que la cavidad nasal. De igual forma lo están la trompa de Eustaquio y las amígdalas faríngeas.
  • 15. LARINGE  Situada entre la faringe y la tráquea, es un tubo cilíndrico, corto y rígido, de 4 cm de longitud y 4 cm de diámetro.  La pared de la laringe está reforzada por varios cartílagos hialinos (los cartílagos tiroides y cricoides ) y cartílagos elásticos .  Estos cartílagos están unidos entre sí por ligamentos y músculos extrínsecos e intrínsecos.
  • 16.  En la laringe hay por dos pares de pliegues. Pliegues vestibulares son Inmóviles. Su lámina propia, de tejido conectivo laxo, contiene glándulas seromucosas, células adiposas.  El borde libre de cada pliegue vocal está reforzado por tejido conectivo elástico, el ligamento vocal y el musculo vocal.  La laringe tiene epitelio ciliado seudoestratificado, excepto en la superficie superior de la epiglotis y las cuerdas vocales, está recubierta de epitelio escamoso estratificado no queratinirado.