SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo 19  HISTOLOGÍA Aparato respiratorio
Aparato Respiratorio  Tiene por función proveer de oxígeno a la sangre y  eliminar el dióxido de carbono en exceso en la sangre. Procesos relacionados con la captación de oxígeno y la eliminación de dióxido de carbono . RESPIRACIÓN
Parte conductora Parte respiratoria Mecanismo de ventilación Por su función: -Incluye a las fosas nasales y los senos paranasales, la faringe, la laringe, la tráquea y los bronquios.  -Conforma la continuación distal de la parte conductora y  comprende secciones para el intercambio de O y CO2. -Incluye el tórax, el  diafragma y el tejido conectivo elástico de los pulmones. Su función es desplazar el aire a la parte respiratoria
En las vías aéreas se entibia y humedece el aire inspirado y se eliminan los vapores, el polvo, las bacterias, al ser captadas por la membrana mucosa. Vías aéreas superiores Vías aéreas inferiores -Laringe Tráquea -Bronquios --Fosas nasales -Cavidad oral -Faringe
Fosas nasales y senos paranasales Las fosas nasales se dividen en dos zonas de acuerdo al revestimiento de la mucosa. Región respiratoria Región olfatoria  Se encuentra revestida por membrana         respiratoria  y entibia y humidifica en aire inspirado.  Revestida por membrana olfatoria, y posee los receptores del sentido del olfato
Región respiratoria Tabique nasal -Divide a la cavidad nasal en  dos mitades casi simétricas. -Representado por los primeros 1.5 cm de cavidad nasal ,recubierto por pelos terminales que captan polvo y bacterias del aire inspirado.   En la parte posterior el epitelio plano estratificado se hace mas delgado y desaparecen las vibrisas y glándulas sebáceas. ,[object Object]
Epitelio cilíndrico  seudoestratificado ciliado.Vestíbulo nasal Cavidad nasal
[object Object]
Descansa sobre una lámina propia de tejido conectivo colágeno denso en el periostio de la nariz
 En ésta lámina se encuentran células mucoserosas mixtas, y los conductos excretores desembocan en la superficie respiratoria.,[object Object]
Las asas vasculares periféricas poseen características de intercambiador de calor, por lo que el aire es sometido a entibiamiento  y humidificación.
Fibras adrenérgicas vasoconstrictoras
Fibras colinérgicas  Causan vasodilatación y secreción.,[object Object]
El epitelio cilíndrico seudoestratificado es muy alto.
En color fresco tiene un color pardo amarillento debido al contenido de pigmentos de las células de sostén
Existen 3 tipos celulares: celulas olfatorias, de sostén y basales,[object Object]
Con un núcleo redondo rodeado de citoplasma localizado en un nivel intermedio. La dendrita forma un ensanchamiento en la superficie libre, el botón olfatorio.
El axón parte de la zona basal al núcleo y es muy delgado. En el tejido conectivo subepitelial los axones se agrupan en haces , que a su ves se conjuntan 20 haces visibles a simple vista: los filetes olfatorios que  en conjunto se denominan nervio olfatorio.Células olfatorias
[object Object]
Separan células olfatorias
Sus núcleos son ovalados
Poseen microvellosidades que se mezclan con las cilias de la membrana superficial.Células de sostén  ,[object Object]
Células madre pluripotenciales que se pueden diferenciar a las dos formas celulares maduras.Células Basales
[object Object]
Glándulas de Bowman:   Presentes en la lámina propia, cuyos conductos excretores desembocan en la superficie del epitelio olfatorio.
La secreción serosa de las glándulas actúa como solvente de sustancias aromáticas.
Senos paranasales: Son espacios llenos de aire comunicados con la cavidad nasal a través de agujeros estrechos. Revestidos de la misma mucosa que la cavidad nasal.,[object Object]
Laringe -Estructura hueca de 4-5 cm de  largo que comunica la laringe con la tráquea . -Esqueleto cartilaginoso -Es un órgano que también produce sonidos, y contribuye a la formación del habla en los SH.
[object Object]
Lamina propia: Con tejido conectivo laxo, pero se hace más denso en profundidad, cerca de los cartílagos.
Túnica submucosa laxa: no siempre puede , falta en la cara posterior de la epiglotis y en las cuerdas vocales.,[object Object]
Túnica submucosa laxa: no siempre puede , falta en la cara posterior de la epiglotis y en las cuerdas vocales.,[object Object]
Desde la laringe, hasta la bifurcación de la tráquea, donde se divide en los bronquios principales. Unos 10 cm de largo y 1.5 cm de diámetro. Los cartílagos en su pared impiden que colapse. TRÁQUEA
Túnica mucosa Se compone de los tipos celulares: Células ciliadas: muchos cuerpos basales, se extienden hacia la mucina. Células caliciformes: secretan la capa de mucina. Células en cepillo: borde en cepillo luminal, cubierto por microvellosidades. Células intemedias: estadios precursores hacia células maduras. Células basales: células madre, que producen la diferenciación hacia los demás tipos celulares. Células endocrinas: gránulos de secreción característicos. Contienen serotonina y otros péptidos. Posiblemente regulan la función respiratoria. Se agrupan para formar los cuerpos neuroepiteliales. Es frecuente encontrar también linfocitos, BALT y MALTmastocitos… Características histológicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

07 histología de aparato digestivo
07   histología de  aparato digestivo07   histología de  aparato digestivo
07 histología de aparato digestivo
Efrain Eduardo Benavides Zuñiga
 
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema RespiratorioCurso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Antonio E. Serrano
 
Bronquios y pulmones
Bronquios y pulmonesBronquios y pulmones
Bronquios y pulmones
KimberlyOrtega1995
 
11 Histologia Del Sist Respiratorio
11  Histologia Del Sist  Respiratorio11  Histologia Del Sist  Respiratorio
11 Histologia Del Sist RespiratorioCEMA
 
Presentacion Histologia - Sistema Respiratorio
Presentacion Histologia - Sistema RespiratorioPresentacion Histologia - Sistema Respiratorio
Presentacion Histologia - Sistema Respiratorio
Ilma Mejia
 
Amigdalas
AmigdalasAmigdalas
Amigdalas
bmosquerap10
 
Aparato Respiratorio - Histología
Aparato Respiratorio - HistologíaAparato Respiratorio - Histología
Aparato Respiratorio - Histología
Grupos de Estudio de Medicina
 
Histología del Sistema Respiratorio
Histología del Sistema RespiratorioHistología del Sistema Respiratorio
Histología del Sistema Respiratorio
MZ_ ANV11L
 
Histología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoideHistología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoide
Anahi Chavarria
 
HISTOLOGIA sistema vascular
HISTOLOGIA sistema vascularHISTOLOGIA sistema vascular
HISTOLOGIA sistema vascular
francisco aguilar toledo
 
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos) Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
Gladys Torres
 
Histología respiratoria
Histología respiratoriaHistología respiratoria
Histología respiratoria
carlosandresrg
 
Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio
Sandra Gallardo
 
Histologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfáticoHistologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfático
Eduard Martinez
 
Sistema linfatico tejidos y organos
Sistema linfatico   tejidos y organosSistema linfatico   tejidos y organos
Sistema linfatico tejidos y organos
CasiMedi.com
 
Histologia de arterias y venas
Histologia de arterias y venasHistologia de arterias y venas
Histologia de arterias y venas
pollon333
 
Histologia Ojo y oido
Histologia Ojo y oidoHistologia Ojo y oido
Histologia Ojo y oido
Silvia Montes De Oca Chacón
 
Histología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo IHistología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo I
J. Alejandro Ramírez G.
 
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
Eduardo Ricardo Cano Luján
 

La actualidad más candente (20)

07 histología de aparato digestivo
07   histología de  aparato digestivo07   histología de  aparato digestivo
07 histología de aparato digestivo
 
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema RespiratorioCurso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
 
Bronquios y pulmones
Bronquios y pulmonesBronquios y pulmones
Bronquios y pulmones
 
11 Histologia Del Sist Respiratorio
11  Histologia Del Sist  Respiratorio11  Histologia Del Sist  Respiratorio
11 Histologia Del Sist Respiratorio
 
Presentacion Histologia - Sistema Respiratorio
Presentacion Histologia - Sistema RespiratorioPresentacion Histologia - Sistema Respiratorio
Presentacion Histologia - Sistema Respiratorio
 
Amigdalas
AmigdalasAmigdalas
Amigdalas
 
Aparato Respiratorio - Histología
Aparato Respiratorio - HistologíaAparato Respiratorio - Histología
Aparato Respiratorio - Histología
 
Histología del Sistema Respiratorio
Histología del Sistema RespiratorioHistología del Sistema Respiratorio
Histología del Sistema Respiratorio
 
Histología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoideHistología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoide
 
HISTOLOGIA aparato respiratorio
HISTOLOGIA aparato respiratorioHISTOLOGIA aparato respiratorio
HISTOLOGIA aparato respiratorio
 
HISTOLOGIA sistema vascular
HISTOLOGIA sistema vascularHISTOLOGIA sistema vascular
HISTOLOGIA sistema vascular
 
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos) Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
 
Histología respiratoria
Histología respiratoriaHistología respiratoria
Histología respiratoria
 
Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio
 
Histologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfáticoHistologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfático
 
Sistema linfatico tejidos y organos
Sistema linfatico   tejidos y organosSistema linfatico   tejidos y organos
Sistema linfatico tejidos y organos
 
Histologia de arterias y venas
Histologia de arterias y venasHistologia de arterias y venas
Histologia de arterias y venas
 
Histologia Ojo y oido
Histologia Ojo y oidoHistologia Ojo y oido
Histologia Ojo y oido
 
Histología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo IHistología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo I
 
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
 

Destacado

Histología del Sistema Respiratorio Teoria
Histología del Sistema Respiratorio TeoriaHistología del Sistema Respiratorio Teoria
Histología del Sistema Respiratorio TeoriaMariana Perez
 
Histología de aparato reproductor femenino
Histología de aparato reproductor femeninoHistología de aparato reproductor femenino
Histología de aparato reproductor femenino
Anahi Chavarria
 
Histologia del ojo
Histologia del ojoHistologia del ojo
Histologia del ojo
edupomar
 
2 epitelios y glandulas
2 epitelios y glandulas2 epitelios y glandulas
2 epitelios y glandulasWendy Flores
 
Sentido del Tacto
Sentido del TactoSentido del Tacto
Sentido del Tacto
ahmedhidd
 
Capas del estomago
Capas del estomagoCapas del estomago
Capas del estomago
Alberto Ledesma
 
GLOBO OCULAR HISTOLOGIA
GLOBO OCULAR HISTOLOGIAGLOBO OCULAR HISTOLOGIA
GLOBO OCULAR HISTOLOGIA
francis....SAC......olargo
 
Nociones sobre Cabeza y Cuello para Licenciados y Técnicos en Imágenes Médicas
Nociones sobre Cabeza y Cuello para Licenciados y Técnicos en Imágenes MédicasNociones sobre Cabeza y Cuello para Licenciados y Técnicos en Imágenes Médicas
Nociones sobre Cabeza y Cuello para Licenciados y Técnicos en Imágenes Médicas
Tatiana González P
 
Irrigación de la cabeza y cuello.
Irrigación de la cabeza y cuello.Irrigación de la cabeza y cuello.
Irrigación de la cabeza y cuello.
IPN
 
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA  REPRODUCTOR  FEMENINOHISTOLOGÍA DEL SISTEMA  REPRODUCTOR  FEMENINO
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Jhon Bryant Toro Ponce
 
HRB hiperreactividad bronquial fisiopatologia
HRB hiperreactividad bronquial fisiopatologiaHRB hiperreactividad bronquial fisiopatologia
HRB hiperreactividad bronquial fisiopatologia
Universidad Ricardo Palma
 
Proyecto foniatriaa (1)
Proyecto foniatriaa (1)Proyecto foniatriaa (1)
Proyecto foniatriaa (1)
edwuindiaz
 
Sistema Óseo
Sistema ÓseoSistema Óseo
Sistema Óseo
yosmerytovar
 
Determinacion de glicemia y indice de masa corporal
Determinacion de glicemia y indice de masa corporalDeterminacion de glicemia y indice de masa corporal
Determinacion de glicemia y indice de masa corporal
yosmerytovar
 
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Alex Liang
 
ANATOMÍA DEL CORAZÓN
ANATOMÍA DEL CORAZÓN ANATOMÍA DEL CORAZÓN
ANATOMÍA DEL CORAZÓN
yosmerytovar
 
post Laboratorio Fisiología Animal YosmeryUPEL-IPB
post Laboratorio Fisiología Animal YosmeryUPEL-IPBpost Laboratorio Fisiología Animal YosmeryUPEL-IPB
post Laboratorio Fisiología Animal YosmeryUPEL-IPB
yosmerytovar
 
Jornada de salud en humocaro bajo
Jornada de salud en humocaro bajoJornada de salud en humocaro bajo
Jornada de salud en humocaro bajo
edwuindiaz
 
Sistema Fonatorio
Sistema Fonatorio Sistema Fonatorio
Sistema Fonatorio
yosmerytovar
 

Destacado (20)

Histología del Sistema Respiratorio Teoria
Histología del Sistema Respiratorio TeoriaHistología del Sistema Respiratorio Teoria
Histología del Sistema Respiratorio Teoria
 
Histología de aparato reproductor femenino
Histología de aparato reproductor femeninoHistología de aparato reproductor femenino
Histología de aparato reproductor femenino
 
Histologia del ojo
Histologia del ojoHistologia del ojo
Histologia del ojo
 
Sitema Respiratorio En Aves
Sitema  Respiratorio En  AvesSitema  Respiratorio En  Aves
Sitema Respiratorio En Aves
 
2 epitelios y glandulas
2 epitelios y glandulas2 epitelios y glandulas
2 epitelios y glandulas
 
Sentido del Tacto
Sentido del TactoSentido del Tacto
Sentido del Tacto
 
Capas del estomago
Capas del estomagoCapas del estomago
Capas del estomago
 
GLOBO OCULAR HISTOLOGIA
GLOBO OCULAR HISTOLOGIAGLOBO OCULAR HISTOLOGIA
GLOBO OCULAR HISTOLOGIA
 
Nociones sobre Cabeza y Cuello para Licenciados y Técnicos en Imágenes Médicas
Nociones sobre Cabeza y Cuello para Licenciados y Técnicos en Imágenes MédicasNociones sobre Cabeza y Cuello para Licenciados y Técnicos en Imágenes Médicas
Nociones sobre Cabeza y Cuello para Licenciados y Técnicos en Imágenes Médicas
 
Irrigación de la cabeza y cuello.
Irrigación de la cabeza y cuello.Irrigación de la cabeza y cuello.
Irrigación de la cabeza y cuello.
 
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA  REPRODUCTOR  FEMENINOHISTOLOGÍA DEL SISTEMA  REPRODUCTOR  FEMENINO
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
 
HRB hiperreactividad bronquial fisiopatologia
HRB hiperreactividad bronquial fisiopatologiaHRB hiperreactividad bronquial fisiopatologia
HRB hiperreactividad bronquial fisiopatologia
 
Proyecto foniatriaa (1)
Proyecto foniatriaa (1)Proyecto foniatriaa (1)
Proyecto foniatriaa (1)
 
Sistema Óseo
Sistema ÓseoSistema Óseo
Sistema Óseo
 
Determinacion de glicemia y indice de masa corporal
Determinacion de glicemia y indice de masa corporalDeterminacion de glicemia y indice de masa corporal
Determinacion de glicemia y indice de masa corporal
 
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
 
ANATOMÍA DEL CORAZÓN
ANATOMÍA DEL CORAZÓN ANATOMÍA DEL CORAZÓN
ANATOMÍA DEL CORAZÓN
 
post Laboratorio Fisiología Animal YosmeryUPEL-IPB
post Laboratorio Fisiología Animal YosmeryUPEL-IPBpost Laboratorio Fisiología Animal YosmeryUPEL-IPB
post Laboratorio Fisiología Animal YosmeryUPEL-IPB
 
Jornada de salud en humocaro bajo
Jornada de salud en humocaro bajoJornada de salud en humocaro bajo
Jornada de salud en humocaro bajo
 
Sistema Fonatorio
Sistema Fonatorio Sistema Fonatorio
Sistema Fonatorio
 

Similar a Histologia Aparato Respiratorio

Aparato respiratorio Histologia
Aparato respiratorio HistologiaAparato respiratorio Histologia
Aparato respiratorio Histologia
Reina Betsary Pernia Sandia
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorioKaren Velez
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
mel na
 
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
Daniela Gallegos
 
Aparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.pptAparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.ppt
CarlosCastro700956
 
Sistema respiratorio mayo 2009.ppt 1
Sistema respiratorio mayo 2009.ppt 1Sistema respiratorio mayo 2009.ppt 1
Sistema respiratorio mayo 2009.ppt 1
Bernabe Czw
 
Sistema Respiratorio (Histo II)
Sistema Respiratorio (Histo II)Sistema Respiratorio (Histo II)
Sistema Respiratorio (Histo II)
Ivan Gabriel Condori F.
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Idalmy Nuñez
 
HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx
 HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx
HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx
FranklinChavez15
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Raaf Arreola Franco
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Kennya Tamara Leòn Lincango
 
Aparato Respiratoio
Aparato RespiratoioAparato Respiratoio
Aparato Respiratoio
medic
 
Histofisiologia del aparato respiratorio
Histofisiologia del aparato respiratorioHistofisiologia del aparato respiratorio
Histofisiologia del aparato respiratorio
SistemadeEstudiosMed
 
Clase generalidades sistema respiratorio.
Clase generalidades sistema respiratorio.Clase generalidades sistema respiratorio.
Clase generalidades sistema respiratorio.Fred Celedon
 
Aparato respiratorio Meso2014
Aparato respiratorio Meso2014Aparato respiratorio Meso2014
Aparato respiratorio Meso2014
Daniel Rodriguez
 
Aparato Respiratorio
Aparato Respiratorio Aparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Manuel Arévalo Silva
 
tejido respiratorio
tejido respiratoriotejido respiratorio
tejido respiratorio
Anali LD
 

Similar a Histologia Aparato Respiratorio (20)

Aparato respiratorio Histologia
Aparato respiratorio HistologiaAparato respiratorio Histologia
Aparato respiratorio Histologia
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
 
Aparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.pptAparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.ppt
 
Sistema respiratorio mayo 2009.ppt 1
Sistema respiratorio mayo 2009.ppt 1Sistema respiratorio mayo 2009.ppt 1
Sistema respiratorio mayo 2009.ppt 1
 
Sistema Respiratorio (Histo II)
Sistema Respiratorio (Histo II)Sistema Respiratorio (Histo II)
Sistema Respiratorio (Histo II)
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx
 HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx
HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato Respiratoio
Aparato RespiratoioAparato Respiratoio
Aparato Respiratoio
 
Respiratorio 1
Respiratorio  1Respiratorio  1
Respiratorio 1
 
Histofisiologia del aparato respiratorio
Histofisiologia del aparato respiratorioHistofisiologia del aparato respiratorio
Histofisiologia del aparato respiratorio
 
Clase generalidades sistema respiratorio.
Clase generalidades sistema respiratorio.Clase generalidades sistema respiratorio.
Clase generalidades sistema respiratorio.
 
Aparato respiratorio Meso2014
Aparato respiratorio Meso2014Aparato respiratorio Meso2014
Aparato respiratorio Meso2014
 
Aparato Respiratorio
Aparato Respiratorio Aparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
tejido respiratorio
tejido respiratoriotejido respiratorio
tejido respiratorio
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Histologia Aparato Respiratorio

  • 1. Capitulo 19 HISTOLOGÍA Aparato respiratorio
  • 2. Aparato Respiratorio Tiene por función proveer de oxígeno a la sangre y eliminar el dióxido de carbono en exceso en la sangre. Procesos relacionados con la captación de oxígeno y la eliminación de dióxido de carbono . RESPIRACIÓN
  • 3. Parte conductora Parte respiratoria Mecanismo de ventilación Por su función: -Incluye a las fosas nasales y los senos paranasales, la faringe, la laringe, la tráquea y los bronquios. -Conforma la continuación distal de la parte conductora y comprende secciones para el intercambio de O y CO2. -Incluye el tórax, el diafragma y el tejido conectivo elástico de los pulmones. Su función es desplazar el aire a la parte respiratoria
  • 4. En las vías aéreas se entibia y humedece el aire inspirado y se eliminan los vapores, el polvo, las bacterias, al ser captadas por la membrana mucosa. Vías aéreas superiores Vías aéreas inferiores -Laringe Tráquea -Bronquios --Fosas nasales -Cavidad oral -Faringe
  • 5. Fosas nasales y senos paranasales Las fosas nasales se dividen en dos zonas de acuerdo al revestimiento de la mucosa. Región respiratoria Región olfatoria Se encuentra revestida por membrana respiratoria y entibia y humidifica en aire inspirado. Revestida por membrana olfatoria, y posee los receptores del sentido del olfato
  • 6.
  • 7. Epitelio cilíndrico seudoestratificado ciliado.Vestíbulo nasal Cavidad nasal
  • 8.
  • 9. Descansa sobre una lámina propia de tejido conectivo colágeno denso en el periostio de la nariz
  • 10.
  • 11. Las asas vasculares periféricas poseen características de intercambiador de calor, por lo que el aire es sometido a entibiamiento y humidificación.
  • 13.
  • 14. El epitelio cilíndrico seudoestratificado es muy alto.
  • 15. En color fresco tiene un color pardo amarillento debido al contenido de pigmentos de las células de sostén
  • 16.
  • 17. Con un núcleo redondo rodeado de citoplasma localizado en un nivel intermedio. La dendrita forma un ensanchamiento en la superficie libre, el botón olfatorio.
  • 18. El axón parte de la zona basal al núcleo y es muy delgado. En el tejido conectivo subepitelial los axones se agrupan en haces , que a su ves se conjuntan 20 haces visibles a simple vista: los filetes olfatorios que en conjunto se denominan nervio olfatorio.Células olfatorias
  • 19.
  • 21. Sus núcleos son ovalados
  • 22.
  • 23. Células madre pluripotenciales que se pueden diferenciar a las dos formas celulares maduras.Células Basales
  • 24.
  • 25. Glándulas de Bowman: Presentes en la lámina propia, cuyos conductos excretores desembocan en la superficie del epitelio olfatorio.
  • 26. La secreción serosa de las glándulas actúa como solvente de sustancias aromáticas.
  • 27.
  • 28. Laringe -Estructura hueca de 4-5 cm de largo que comunica la laringe con la tráquea . -Esqueleto cartilaginoso -Es un órgano que también produce sonidos, y contribuye a la formación del habla en los SH.
  • 29.
  • 30. Lamina propia: Con tejido conectivo laxo, pero se hace más denso en profundidad, cerca de los cartílagos.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Desde la laringe, hasta la bifurcación de la tráquea, donde se divide en los bronquios principales. Unos 10 cm de largo y 1.5 cm de diámetro. Los cartílagos en su pared impiden que colapse. TRÁQUEA
  • 34. Túnica mucosa Se compone de los tipos celulares: Células ciliadas: muchos cuerpos basales, se extienden hacia la mucina. Células caliciformes: secretan la capa de mucina. Células en cepillo: borde en cepillo luminal, cubierto por microvellosidades. Células intemedias: estadios precursores hacia células maduras. Células basales: células madre, que producen la diferenciación hacia los demás tipos celulares. Células endocrinas: gránulos de secreción característicos. Contienen serotonina y otros péptidos. Posiblemente regulan la función respiratoria. Se agrupan para formar los cuerpos neuroepiteliales. Es frecuente encontrar también linfocitos, BALT y MALTmastocitos… Características histológicas
  • 35. Lámina propia Tejido conectivo laxo, muy rico en fibras elásticas Submucosa Gran cantidad de fibras elásticas. Contiene glándulas traqueales, de tipo seromucoso mixto. Cartílagos Forma de herradura, rodean la submucosa, incluidos en tejido fibroso que actúa como membrana fibroelástica. La abertura posterior que forman está ocupada por músculo traqueal liso. Es cartílago hialino . Túnica adventicia Tejido conectivo laxo rico en lípidos, donde transcurren vasos y nervios traqueales.
  • 36. Características histológicas semejantes a las de la tráquea. BRONQUIOS PRINCIPALES
  • 37. Órganos con movilidad suspendidos de los bronquios principales y los tallos vasculares, separados por el corazón y el contenido mediastínico. Están divididos en lóbulos (derecho=3; izquierdo=2). Los lóbulos se dividen en segmentos broncopulmonares, que a su vez se dividen en lobulillos. La superficie externa está recubierta por una membrana serosa, la pleura. PULMONES
  • 38. Las ramificaciones de los vasos sanguíneos y linfáticos, y los nervios siguen el recorrido de los bronquios, hasta la sección respiratoria. Las venas pulmonares dividen 2 sistemas de ramificaciones, por lo que forman los tabiques interlobares. Los segmentos broncopulmonares están separados por tabiques más pequeños, los tabiques intersegmentarios. Árbol bronquial
  • 40.
  • 41. En la zona de transición a los pulmones el cartílago adquiere una forma más irregular y la musculatura forma un anillo completo dentro del cartílago. Este se aprecia como bastones o islotes. De tipo hialino, y se mantienen unidos mediante tejido conectivo colágeno. Túnica mucosa Epitelio similar al de la tráquea. El tejido conectivo de la lámina propia contiene abundantes fibras elásticas longitudinales. Bronquios
  • 42. Túnica muscular Anillo compuesto por haces densamente agrupados de miocitos lisos. En las ramificaciones menores disminuye el espesor de la pared bronquial. Las glándulas bronquiales “siguen al cartílago”. Son productoras de mucina, que forma la capa mucosa sobre la superficie luminal.
  • 43. Bronquiolos Epitelio seudoestratificado cilíndrico Desaparecen el cartílago y la capa muscular Epitelio :Contiene células ciliadas y células de clara, se asemejan a las glándulas serosas En la zona apical se encuentran gránulos de secreción electrodensos, es vaciado por exocitosis a la superficie del epitelio
  • 44. Musculatura:Es mas gruesa que en los bronquios (mayor efecto en la contracción) Árbol bronquial Inervado por el SN autónomo*Estimulación colinérgica: Broncoconstricción*Estimulación adrenérgica: Broncodilatación*3era inervación autónoma: sus fibras transcurren por el nervio vago, sus terminales usan el péptido intestinal vasoactivo Beta2 adrenérgico
  • 45. Región respiratoria Bronquios terminalesúltimos bronquios del sistema conductorSe dividen en 2 bronquiolos respiratorios, en cada uno aparecen los alveolos (tejido respiratorio)La pared esta revestida por epitelio cilíndrico bajo, compuesto por células ciliadas y células de ClaraEpitelio:Rodeado por una capa de tejido conectivo en la cual se incluye la capa muscular
  • 46. Conductos alveolares:siguientes generaciones de ramificaciones tubularesCada conducto alveolar termina en un atrioÁcino respiratorio:(principal unidad funcional de los pulmones)volumen del tejido pulmonar ventilado por las ramificaciones de un bronquio terminalUn lóbulo se compone de 3 – 5 acinoses una estructura poligonal separada del entorno por tabiques de tejido conectivo *Un lóbulo tiene un volumen de 1 – 2 cm Forman la entrada de dos o mas sacos alveolares, esta rodeado de alveolos con un diámetro de 2μm
  • 47. Características Histológicas Pared alveolar:Delgada separación entre dos alveolosse compone de:una capa de tejido conectivo, revestida por epitelioLa capa de tejido conectivo contiene fibras elásticas, colágeno, fibroblastos, macrófagos, mastocitos, linfocitos y células plasmáticas Las fibras elásticas y de colágeno forman un trenzado donde entran y salen los capilares pulmonares
  • 48. Epitelio alveolarNeumocitos I, II y macrófagos alveolaresNeumocito I:Tiene pequeños núcleos aplanadoscitoplasma aplanado que su espesor es de 0.1μmla zona plana forma zonulaeoccludentesLos nuemocitos I son remplazados por neumocitos IINeumocitos II:forma irregular casi cubica, el nucleo es bastante grande y redondeado*pueden estar unidos entre si o con los nuemocitos IMacrofagos:Eliminan por fagocitosis las partículas inhaladas de la superficie epitelial.
  • 49. Pleura Bolsa cerrada que rodea los pulmonesSe compone de dos capas:*Pleura pulmonar o visceral:Recubre la superficie del pulmónCapa de mesotelio que descansa sobre tejido conectivo colágeno denso. Se continua con una capa más interna de fibras elásticas, que se continua con los tabiques interlobulillares. *Pleura parietal:Mesotelio con tejido conectivo subyacente, aunque más grueso y más fibroso