SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución de los sistemas operativos
Abaco
 El ábaco es considerado como el más antiguo
instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en
diversas culturas. La época de origen del ábaco es
indeterminada. En épocas muy tempranas, el hombre
primitivo encontró materiales para idear instrumentos de
conteo.
 Fue inventado en el año 2500 a.C.
Sistema binario
 El sistema binario, llamado
también sistema diádico en
ciencias de la computación,
es un sistema de
numeración en el que los
números se representan
utilizando solamente las
cifras cero y uno . Es uno de
los que se utilizan en las
computadoras, debido a que
éstas trabajan internamente
con dos niveles de voltaje,
por lo cual su sistema de
numeración natural es el
sistema binario
Regla de calculo
 Es un instrumento de cálculo que actúa como
una computadora analógica. Dispone de
varias escalas numéricas móviles que facilitan la
rápida y cómoda realización de operaciones
aritméticas complejas, como puedan ser
multiplicaciones, divisiones, etc. La escala más
habitual ronda los 25 cm de longitud (10 pulgadas).
 Invención en el año de 1633
Pascalina
 La pascalina fue la primera
calculadora que funcionaba
a base de ruedas y
engranajes, inventada en
1642 por el filósofo y
matemático francés Blaise
Pascal (1623-1662). El
primer nombre que le dio a
su invención fue «máquina
de aritmética». Luego la
llamó «rueda pascalina», y
finalmente «pascalina.
Primera computadora mecánica
 El Z1 está considerado como
el primer computador
mecánico programable del
mundo. Fue diseñado por el
ingeniero alemán Konrad
Zuse entre 1935 y 1936,
construido entre 1936
y 1938, y destruido junto a
todos sus planos de
construcción en diciembre
de 1943 durante el
bombardeo aliado de Berlín
en la Segunda Guerra
Mundial.
Sistema tabulación
 En 1890 Herman
Hollerith (1860-
1929) había
desarrollado un
sistema de tarjetas
perforadas
eléctricas y basado
en la lógica de
Boole, aplicándolo
a una máquina
tabuladora de su
invención.
Colossus
 Las
máquinas Colossus fuero
n los primeros dispositivos
calculadores electrónicos
usados por
los británicos para leer las
comunicaciones cifradas a
lemanas durante
la Segunda Guerra
Mundial. Colossus fue uno
de los primeros
computadores digitales.
 Fueron inventados en el
años de 1943
ENIAC
 ENIAC , un acrónimo de Electronic Numerical
Integrator And Computer (Computador e Integrador
Numérico Electrónico), fue la primera computadora de
propósitos generales. Era Turing-completa, digital, y
susceptible de ser reprogramada para resolver “una
extensa clase de problemas numéricos”.
EDVAC
 La EDVAC por sus
siglas en inglés, fue una
de las primeras
computadoras
electrónicas. A
diferencia de la ENIAC,
no era decimal, sino
binaria, y tuvo el primer
programa diseñaEl
costo de la EDVAC fue
similar al de la ENIAC,
justo por debajo de los
5000000 000 USD.
UNIVACI
 Fue la primera
computadora comercial
fabricada en Estados
Unidos. Fue diseñada
principalmente por J.
Presper Eckert y John
William Mauchly. Se
donó a la universidad
de Harvard y
Pensilvania. Fue la
primera computadora
fabricada para un
propósito no militar,
desde el acabado de la
Z3 en el año 1941.
S.O. UNIX
 El sistema operativo UNIX se inicio como
un proyecto de investigación y se ha convertido
en un importante producto ampliamente
utilizado en el mundo de los negocios, en el
académico y en el gubernamental. Se trata de
un sistema operativo potente.
INTEL 4004
 El Intel 4004 (i4004), un
CPU de 4bits, fue el
primer microprocesador
en un simple chip, así
como el primero
disponible
comercialmente.
Aproximadamente al
mismo tiempo, algunos
otros diseños de CPU en
circuito integrado, tales
como el militar F14 CADC
de 1970, fueron
implementados como
chipsets, es decir
constelaciones de
múltiples chips
ALTAIR 8800
 El Altair 8800 de MITS fue un microordenador
diseñado en 1975, basado en la CPU Intel 8080. El
Altair también apeló a las personas y empresas que
sólo querían un computador y presentó una versión ya
ensamblada. El primer lenguaje de programación para
la máquina fue el Altair BASIC, escrito por Bill Gates y
Paul Allen, quienes inmediatamente después
fundarían Microsoft.
APPLE II
 Fue la primera serie de microcomputadores de
producción masiva hecha por la empresa Apple Computer
entre finales de los años 1970s y mediados de los años
1980s. El Apple II tenía una arquitectura de 8 bits basada
en el procesador 6502. Era completamente diferente de
los posteriores modelos Macintosh de Apple.
El primer microcomputador
producido a gran escala. Fue
popular entre los usuarios
caseros, y fue
ocasionalmente vendida
también a usuarios de
negocios. Después del
lanzamiento de VisiCalc, la
primera hoja de cálculo para
computadora, las ventas del
WWW
 En informática, la World Wide Web (WWW) o red informática
mundial1 es un sistema de distribución de documentos
de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles
vía Internet. Con un navegador web, un usuario
visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden
contener texto, imágenes, vídeos u otros
contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas
usando hiperenlaces.
PENTINUM II
 Un microprocesador diseñado el 7 de mayo de 1997. Está basado en una
versión modificada del núcleo P6, usado por primera vez en el Intel
Pentium Pro.
 Poseía 32 KiB de memoria caché de primer nivel repartida en 16 KiB para
datos y otros 16 KiB para instrucciones. La caché de segundo nivel era de
512 KiB y trabajaba a la mitad de la frecuencia del procesador, al contrario
que en el Pentium Pro, que funcionaba a la misma frecuencia. Las
primeras versiones del TagRam, únicamente podían direccionar hasta
512MB de memoria principal de forma cacheada, posteriormente hasta
4GB, aún pudiendo direccionar más de 512 MB de memoria física en las
primeras versiones.
 Toda la tecnología que se ha ido implementando a partir del descubrimiento de la luz y la
electricidad tubo su gran revolución en el siglo XIX y XX, no obstante, actualmente está
sufriendo constantes cambios, innovaciones y avances, que vienen dados también por la bajada
de precios y el incremento de calidad de los dispositivos. En estos momentos la informática está
haciendo innovaciones en otros campos como la medicina, biología etc, ya que estos permiten
que obtengan resultados mucho más fiables.
Por otro lado, la tendencia de la tecnología no solamente va a centrarse en disminuir el tamaño
de los componentes, haciendo al mismo tiempo que estos sean más potentes, se fija también en
la mejora de la capacidad de procesamiento que tienen, el almacenamiento y el ancho de banda
que tienen las redes. Todo este tipo de elementos van a hacer referencia al uso de los
ordenadores. Es un hecho destacable que las mejoras que se están produciendo son realmente
importantes.
Por otro lado, dejando de lado la informática más “pura”, también hay que tener en cuenta la
informática que se utiliza con aplicaciones a biología, esto va a permitir que la biotecnología
vaya acortando los tiempos para descubrir nuevos fármacos eficientes. Todas las mejoras que se
van produciendo van a hacer que se reduzcan costes y cada vez todos los farmacos sean más
fiables.
En cuanto a la tecnología inalámbrica, actualmente ya supera a la telefonía fija.Pero, ¿Qué
desafíos tienen los teléfonos móviles y los inalámbricos? Tienen grandes desafíos en cuanto
a capacidad y conectividad. Esto va a suponer una gran diferencia ya que en lugares en vía de
desarrollo, el uso de internet se va a producir a través principalmente de la telefonía móvil.
Cabe pensar que el destino de todos estos avances tecnológicos es que los equipos
informáticos cada vez van a ser más inteligentes (lo que se llama inteligencia artificial), al mismo
tiempo que cada vez están más integrados en los dispositivos la tecnología que reconoce la voz,
ruido…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
AtziDiaz
 
Evolución de Computador.pdf
Evolución de Computador.pdfEvolución de Computador.pdf
Evolución de Computador.pdf
PrezVicThor
 
Evolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadorasEvolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadorasREnzoBerrocal
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
blogselenareyes
 
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicosLa evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicosGloriaBaruch
 
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADORLINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
Andres Leon
 
Presentación la evolucion de los computadores
Presentación la evolucion de los computadoresPresentación la evolucion de los computadores
Presentación la evolucion de los computadores
jekaron
 
Evolucion del Computador
Evolucion del ComputadorEvolucion del Computador
Evolucion del Computador
Daniiela10
 
2da generacion de Computadoras
2da generacion de Computadoras2da generacion de Computadoras
2da generacion de Computadoras
Luis Fernando Mtz Mtz
 
Papel de la sociedad en la aparicion de la informatica
Papel de la sociedad en la aparicion de la informaticaPapel de la sociedad en la aparicion de la informatica
Papel de la sociedad en la aparicion de la informaticaAngel Adonai Beltran Corrales
 
La Tecnología en la resolución de Problemas
La Tecnología en la resolución de ProblemasLa Tecnología en la resolución de Problemas
La Tecnología en la resolución de Problemas
Victor Manuel Pichardo
 
Origen De La Informatica
Origen De La InformaticaOrigen De La Informatica
Origen De La Informaticaerika castro
 
Ensayo sobre la historia de la informatica
Ensayo sobre la historia de la informaticaEnsayo sobre la historia de la informatica
Ensayo sobre la historia de la informaticakmachocontador
 
Segunda Generación de Computadoras
Segunda Generación de ComputadorasSegunda Generación de Computadoras
Segunda Generación de Computadoras
miltoninca
 
EvolucióN De Las Computadoras (Pons Navarrete) 2
EvolucióN De Las Computadoras (Pons  Navarrete) 2EvolucióN De Las Computadoras (Pons  Navarrete) 2
EvolucióN De Las Computadoras (Pons Navarrete) 2guestfc0e50
 
Origen y evolución de las computadoras
Origen y evolución de las computadorasOrigen y evolución de las computadoras
Origen y evolución de las computadoras
Fran Cedeño
 
Linea de Tiempo - Computadora
Linea de Tiempo - ComputadoraLinea de Tiempo - Computadora
Linea de Tiempo - Computadora
Mauricio0511
 
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
Brian Barona
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
Elizabeth Díaz
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
Ruthunivo
 

La actualidad más candente (20)

La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
 
Evolución de Computador.pdf
Evolución de Computador.pdfEvolución de Computador.pdf
Evolución de Computador.pdf
 
Evolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadorasEvolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadoras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicosLa evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
 
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADORLINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
 
Presentación la evolucion de los computadores
Presentación la evolucion de los computadoresPresentación la evolucion de los computadores
Presentación la evolucion de los computadores
 
Evolucion del Computador
Evolucion del ComputadorEvolucion del Computador
Evolucion del Computador
 
2da generacion de Computadoras
2da generacion de Computadoras2da generacion de Computadoras
2da generacion de Computadoras
 
Papel de la sociedad en la aparicion de la informatica
Papel de la sociedad en la aparicion de la informaticaPapel de la sociedad en la aparicion de la informatica
Papel de la sociedad en la aparicion de la informatica
 
La Tecnología en la resolución de Problemas
La Tecnología en la resolución de ProblemasLa Tecnología en la resolución de Problemas
La Tecnología en la resolución de Problemas
 
Origen De La Informatica
Origen De La InformaticaOrigen De La Informatica
Origen De La Informatica
 
Ensayo sobre la historia de la informatica
Ensayo sobre la historia de la informaticaEnsayo sobre la historia de la informatica
Ensayo sobre la historia de la informatica
 
Segunda Generación de Computadoras
Segunda Generación de ComputadorasSegunda Generación de Computadoras
Segunda Generación de Computadoras
 
EvolucióN De Las Computadoras (Pons Navarrete) 2
EvolucióN De Las Computadoras (Pons  Navarrete) 2EvolucióN De Las Computadoras (Pons  Navarrete) 2
EvolucióN De Las Computadoras (Pons Navarrete) 2
 
Origen y evolución de las computadoras
Origen y evolución de las computadorasOrigen y evolución de las computadoras
Origen y evolución de las computadoras
 
Linea de Tiempo - Computadora
Linea de Tiempo - ComputadoraLinea de Tiempo - Computadora
Linea de Tiempo - Computadora
 
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 

Destacado

Innovaciones tecnicas a lo largo de la historia
Innovaciones tecnicas a lo largo de la historia Innovaciones tecnicas a lo largo de la historia
Innovaciones tecnicas a lo largo de la historia ramirezabi
 
Tecnologia informacion e innovacion
Tecnologia informacion e innovacionTecnologia informacion e innovacion
Tecnologia informacion e innovacionandrea paulina
 
Las innovaciones técnicas a través de la historia
Las innovaciones técnicas a través de la historiaLas innovaciones técnicas a través de la historia
Las innovaciones técnicas a través de la historia
lauramarcela04
 
Innovaciones técnicas a través de la historia
Innovaciones técnicas a través de la historiaInnovaciones técnicas a través de la historia
Innovaciones técnicas a través de la historia
luirivera696
 
Las innovaciones técnicas en la historia
Las innovaciones técnicas en la historiaLas innovaciones técnicas en la historia
Las innovaciones técnicas en la historia
George Guzman
 
Mindomo en Power Point
Mindomo en Power PointMindomo en Power Point
Mindomo en Power Point
Luz Ramirez
 
Tecnologia, informacion e innovacion
Tecnologia, informacion e innovacionTecnologia, informacion e innovacion
Tecnologia, informacion e innovacionandrea paulina
 
Innovaciones de la historia
Innovaciones de la historiaInnovaciones de la historia
Innovaciones de la historia
lapa81
 
Tecnología información e innovación
Tecnología información e innovaciónTecnología información e innovación
Tecnología información e innovaciónKary98
 
Tecnología, información e innovación temas de 3° grado
Tecnología, información e innovación temas de 3° gradoTecnología, información e innovación temas de 3° grado
Tecnología, información e innovación temas de 3° gradoEnelfa Santiago
 
Innovaciones técnicas mas importantes en la historia antigua
Innovaciones técnicas mas importantes en la historia antiguaInnovaciones técnicas mas importantes en la historia antigua
Innovaciones técnicas mas importantes en la historia antiguagabame01
 
bloque 1 tecnologia informacion e innovacion tema 4 uso de conocimientods tec...
bloque 1 tecnologia informacion e innovacion tema 4 uso de conocimientods tec...bloque 1 tecnologia informacion e innovacion tema 4 uso de conocimientods tec...
bloque 1 tecnologia informacion e innovacion tema 4 uso de conocimientods tec...Feer Gonzalez
 

Destacado (16)

Innovaciones tecnicas a lo largo de la historia
Innovaciones tecnicas a lo largo de la historia Innovaciones tecnicas a lo largo de la historia
Innovaciones tecnicas a lo largo de la historia
 
Tecnologia informacion e innovacion
Tecnologia informacion e innovacionTecnologia informacion e innovacion
Tecnologia informacion e innovacion
 
Las innovaciones técnicas a través de la historia
Las innovaciones técnicas a través de la historiaLas innovaciones técnicas a través de la historia
Las innovaciones técnicas a través de la historia
 
Innovaciones técnicas a través de la historia
Innovaciones técnicas a través de la historiaInnovaciones técnicas a través de la historia
Innovaciones técnicas a través de la historia
 
Las innovaciones técnicas en la historia
Las innovaciones técnicas en la historiaLas innovaciones técnicas en la historia
Las innovaciones técnicas en la historia
 
Luz tema3
Luz tema3Luz tema3
Luz tema3
 
Luz tema4
Luz tema4Luz tema4
Luz tema4
 
Mindomo en Power Point
Mindomo en Power PointMindomo en Power Point
Mindomo en Power Point
 
Luz tema2
Luz tema2Luz tema2
Luz tema2
 
Luz tema1 (1)
Luz tema1 (1)Luz tema1 (1)
Luz tema1 (1)
 
Tecnologia, informacion e innovacion
Tecnologia, informacion e innovacionTecnologia, informacion e innovacion
Tecnologia, informacion e innovacion
 
Innovaciones de la historia
Innovaciones de la historiaInnovaciones de la historia
Innovaciones de la historia
 
Tecnología información e innovación
Tecnología información e innovaciónTecnología información e innovación
Tecnología información e innovación
 
Tecnología, información e innovación temas de 3° grado
Tecnología, información e innovación temas de 3° gradoTecnología, información e innovación temas de 3° grado
Tecnología, información e innovación temas de 3° grado
 
Innovaciones técnicas mas importantes en la historia antigua
Innovaciones técnicas mas importantes en la historia antiguaInnovaciones técnicas mas importantes en la historia antigua
Innovaciones técnicas mas importantes en la historia antigua
 
bloque 1 tecnologia informacion e innovacion tema 4 uso de conocimientods tec...
bloque 1 tecnologia informacion e innovacion tema 4 uso de conocimientods tec...bloque 1 tecnologia informacion e innovacion tema 4 uso de conocimientods tec...
bloque 1 tecnologia informacion e innovacion tema 4 uso de conocimientods tec...
 

Similar a Innovaciones técnicas de la informática a lo largo

Spd1
Spd1Spd1
Historia de la computadoras y microcomputadora
Historia de la computadoras y microcomputadoraHistoria de la computadoras y microcomputadora
Historia de la computadoras y microcomputadora
Carlos M. Sandoval
 
Clase siete 2011
Clase siete  2011Clase siete  2011
Clase siete 2011
tecnodelainfo
 
Historia del Computador
Historia del ComputadorHistoria del Computador
Historia del Computador
renierandres16
 
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La ComputadoraAnalisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La Computadora
edgar
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computadorruizherrera
 
Historia del compuatdor.
 Historia del compuatdor.  Historia del compuatdor.
Historia del compuatdor.
Tania Lema
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
Mijail Clase
 
Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891
Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891
Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891
Mijail Clase
 
Trabajo 1 historia del compuatdor.
Trabajo 1 historia del compuatdor. Trabajo 1 historia del compuatdor.
Trabajo 1 historia del compuatdor.
Tania Lema
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
mendezgabri
 
Nuevas Generaciones En Computadoras
Nuevas Generaciones En ComputadorasNuevas Generaciones En Computadoras
Nuevas Generaciones En Computadoras
qaRemm
 

Similar a Innovaciones técnicas de la informática a lo largo (20)

Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
SPD1
SPD1SPD1
SPD1
 
SPD1
SPD1SPD1
SPD1
 
SPD1
SPD1SPD1
SPD1
 
vSpd1
vSpd1vSpd1
vSpd1
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
Historia de la computadoras y microcomputadora
Historia de la computadoras y microcomputadoraHistoria de la computadoras y microcomputadora
Historia de la computadoras y microcomputadora
 
Clase siete 2011
Clase siete  2011Clase siete  2011
Clase siete 2011
 
Historia del Computador
Historia del ComputadorHistoria del Computador
Historia del Computador
 
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La ComputadoraAnalisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La Computadora
 
Las computadoras «
Las computadoras «Las computadoras «
Las computadoras «
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia del compuatdor.
 Historia del compuatdor.  Historia del compuatdor.
Historia del compuatdor.
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891
Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891
Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891
 
Trabajo 1 historia del compuatdor.
Trabajo 1 historia del compuatdor. Trabajo 1 historia del compuatdor.
Trabajo 1 historia del compuatdor.
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Nuevas Generaciones En Computadoras
Nuevas Generaciones En ComputadorasNuevas Generaciones En Computadoras
Nuevas Generaciones En Computadoras
 

Más de Adalay Ortuño Castillo

La informática en los sistemas de producción
La informática en los sistemas de producciónLa informática en los sistemas de producción
La informática en los sistemas de producción
Adalay Ortuño Castillo
 
historia de lenguaje de programación
historia de lenguaje de programación historia de lenguaje de programación
historia de lenguaje de programación
Adalay Ortuño Castillo
 
Innovaciones 2
Innovaciones 2Innovaciones 2
Innovaciones 2
Adalay Ortuño Castillo
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturalezaLa técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
Adalay Ortuño Castillo
 
Susana y sarai
Susana y saraiSusana y sarai
Susana y sarai
Adalay Ortuño Castillo
 
Las tecnicas tradisionales
Las tecnicas tradisionalesLas tecnicas tradisionales
Las tecnicas tradisionales
Adalay Ortuño Castillo
 
Las mejoras tecnológicas.pptx sc
Las mejoras tecnológicas.pptx scLas mejoras tecnológicas.pptx sc
Las mejoras tecnológicas.pptx sc
Adalay Ortuño Castillo
 

Más de Adalay Ortuño Castillo (7)

La informática en los sistemas de producción
La informática en los sistemas de producciónLa informática en los sistemas de producción
La informática en los sistemas de producción
 
historia de lenguaje de programación
historia de lenguaje de programación historia de lenguaje de programación
historia de lenguaje de programación
 
Innovaciones 2
Innovaciones 2Innovaciones 2
Innovaciones 2
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturalezaLa técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
 
Susana y sarai
Susana y saraiSusana y sarai
Susana y sarai
 
Las tecnicas tradisionales
Las tecnicas tradisionalesLas tecnicas tradisionales
Las tecnicas tradisionales
 
Las mejoras tecnológicas.pptx sc
Las mejoras tecnológicas.pptx scLas mejoras tecnológicas.pptx sc
Las mejoras tecnológicas.pptx sc
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Innovaciones técnicas de la informática a lo largo

  • 1.
  • 2. Evolución de los sistemas operativos
  • 3. Abaco  El ábaco es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas. La época de origen del ábaco es indeterminada. En épocas muy tempranas, el hombre primitivo encontró materiales para idear instrumentos de conteo.  Fue inventado en el año 2500 a.C.
  • 4. Sistema binario  El sistema binario, llamado también sistema diádico en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno . Es uno de los que se utilizan en las computadoras, debido a que éstas trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario
  • 5. Regla de calculo  Es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc. La escala más habitual ronda los 25 cm de longitud (10 pulgadas).  Invención en el año de 1633
  • 6. Pascalina  La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina.
  • 7. Primera computadora mecánica  El Z1 está considerado como el primer computador mecánico programable del mundo. Fue diseñado por el ingeniero alemán Konrad Zuse entre 1935 y 1936, construido entre 1936 y 1938, y destruido junto a todos sus planos de construcción en diciembre de 1943 durante el bombardeo aliado de Berlín en la Segunda Guerra Mundial.
  • 8. Sistema tabulación  En 1890 Herman Hollerith (1860- 1929) había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención.
  • 9. Colossus  Las máquinas Colossus fuero n los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas a lemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales.  Fueron inventados en el años de 1943
  • 10. ENIAC  ENIAC , un acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), fue la primera computadora de propósitos generales. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver “una extensa clase de problemas numéricos”.
  • 11. EDVAC  La EDVAC por sus siglas en inglés, fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñaEl costo de la EDVAC fue similar al de la ENIAC, justo por debajo de los 5000000 000 USD.
  • 12. UNIVACI  Fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly. Se donó a la universidad de Harvard y Pensilvania. Fue la primera computadora fabricada para un propósito no militar, desde el acabado de la Z3 en el año 1941.
  • 13. S.O. UNIX  El sistema operativo UNIX se inicio como un proyecto de investigación y se ha convertido en un importante producto ampliamente utilizado en el mundo de los negocios, en el académico y en el gubernamental. Se trata de un sistema operativo potente.
  • 14. INTEL 4004  El Intel 4004 (i4004), un CPU de 4bits, fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente. Aproximadamente al mismo tiempo, algunos otros diseños de CPU en circuito integrado, tales como el militar F14 CADC de 1970, fueron implementados como chipsets, es decir constelaciones de múltiples chips
  • 15. ALTAIR 8800  El Altair 8800 de MITS fue un microordenador diseñado en 1975, basado en la CPU Intel 8080. El Altair también apeló a las personas y empresas que sólo querían un computador y presentó una versión ya ensamblada. El primer lenguaje de programación para la máquina fue el Altair BASIC, escrito por Bill Gates y Paul Allen, quienes inmediatamente después fundarían Microsoft.
  • 16. APPLE II  Fue la primera serie de microcomputadores de producción masiva hecha por la empresa Apple Computer entre finales de los años 1970s y mediados de los años 1980s. El Apple II tenía una arquitectura de 8 bits basada en el procesador 6502. Era completamente diferente de los posteriores modelos Macintosh de Apple. El primer microcomputador producido a gran escala. Fue popular entre los usuarios caseros, y fue ocasionalmente vendida también a usuarios de negocios. Después del lanzamiento de VisiCalc, la primera hoja de cálculo para computadora, las ventas del
  • 17. WWW  En informática, la World Wide Web (WWW) o red informática mundial1 es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.
  • 18. PENTINUM II  Un microprocesador diseñado el 7 de mayo de 1997. Está basado en una versión modificada del núcleo P6, usado por primera vez en el Intel Pentium Pro.  Poseía 32 KiB de memoria caché de primer nivel repartida en 16 KiB para datos y otros 16 KiB para instrucciones. La caché de segundo nivel era de 512 KiB y trabajaba a la mitad de la frecuencia del procesador, al contrario que en el Pentium Pro, que funcionaba a la misma frecuencia. Las primeras versiones del TagRam, únicamente podían direccionar hasta 512MB de memoria principal de forma cacheada, posteriormente hasta 4GB, aún pudiendo direccionar más de 512 MB de memoria física en las primeras versiones.
  • 19.  Toda la tecnología que se ha ido implementando a partir del descubrimiento de la luz y la electricidad tubo su gran revolución en el siglo XIX y XX, no obstante, actualmente está sufriendo constantes cambios, innovaciones y avances, que vienen dados también por la bajada de precios y el incremento de calidad de los dispositivos. En estos momentos la informática está haciendo innovaciones en otros campos como la medicina, biología etc, ya que estos permiten que obtengan resultados mucho más fiables. Por otro lado, la tendencia de la tecnología no solamente va a centrarse en disminuir el tamaño de los componentes, haciendo al mismo tiempo que estos sean más potentes, se fija también en la mejora de la capacidad de procesamiento que tienen, el almacenamiento y el ancho de banda que tienen las redes. Todo este tipo de elementos van a hacer referencia al uso de los ordenadores. Es un hecho destacable que las mejoras que se están produciendo son realmente importantes. Por otro lado, dejando de lado la informática más “pura”, también hay que tener en cuenta la informática que se utiliza con aplicaciones a biología, esto va a permitir que la biotecnología vaya acortando los tiempos para descubrir nuevos fármacos eficientes. Todas las mejoras que se van produciendo van a hacer que se reduzcan costes y cada vez todos los farmacos sean más fiables. En cuanto a la tecnología inalámbrica, actualmente ya supera a la telefonía fija.Pero, ¿Qué desafíos tienen los teléfonos móviles y los inalámbricos? Tienen grandes desafíos en cuanto a capacidad y conectividad. Esto va a suponer una gran diferencia ya que en lugares en vía de desarrollo, el uso de internet se va a producir a través principalmente de la telefonía móvil. Cabe pensar que el destino de todos estos avances tecnológicos es que los equipos informáticos cada vez van a ser más inteligentes (lo que se llama inteligencia artificial), al mismo tiempo que cada vez están más integrados en los dispositivos la tecnología que reconoce la voz, ruido…