SlideShare una empresa de Scribd logo
Los inventos en el siglo XX
La primera mitad del siglo veinte, con el desarrollo adicional de la electricidad industrial y la búsqueda del dominio de la energía atómica. En este periodo, las principales innovaciones tecnológicas fueron: en la industria, la invención creciente de aparatos domésticos, la obtención de nuevos materiales de construcción, de fibras sintéticas para la producción textil, y de accesorios plásticos; en medicina, el hallazgo de sustancias contra las infecciones; la mejora de los conocimientos en agricultura, alimentación y técnicas de conservación de alimentos; en el transporte la producción en serie del automóvil, que se convirtió en el medio predominante de locomoción, la invención del aeroplano; en los medios de comunicación el desarrollo de la cinematografía así como de la televisión creada a partir del invento del cinescopio. Las guerras internacionales impulsaron el desarrollo de nuevas armas bélicas, aunque también propiciaron el desarrollo de la navegación y la aeronáutica que dio nuevo impulso a la transportación intercontinental.
Algunos avances fueron: Microelectrónica. Se comenzó a desarrollar en la década del 1950, como efecto de la aparición del transistor en 1948. El mayor potencial de esta tecnología se encontró en las comunicaciones, particularmente en satélites, cámaras de televisión y en la telefonía, más tarde se desarrolló con mayor rapidez en otros productos independientes como calculadoras de bolsillo y relojes digitales.  Fibras ópticas. Dada su capacidad para transmitir imágenes, las fibras ópticas se utilizan mucho en instrumentos médicos para examinar el interior del cuerpo humano y para efectuar cirugía con láser. En telefonía, las fibras ópticas han sustituido a los cables coaxiales; los mensajes se codifican digitalmente en impulsos de luz y se transmiten a grandes distancias.
Tecnología computacional. Con la caída de los precios y el perfeccionamiento del chip de silicio producido en serie, surgieron las computadoras personales que, pudieron realizar muchas de las tareas de las computadoras centrales. Exigieron una capacidad de producción totalmente nueva y crearon nuevas fuentes de trabajo.  Se descentralizó el procesamiento de la información y fue posible crear redes de computadoras conectadas entre sí para el intercambio de datos. En un principio esas redes funcionaron de manera local y más tarde surgieron redes corporativas que conectaban instituciones o empresas. Todo esto constituyó el proceso que habría de llevar a la aparición de Internet.  Internet ha revolucionado el nutricio de las telecomunicaciones gracias a su capacidad de transmitir y obtener información de manera instantánea a través de computadoras personales, comenzó a desarrollarse a finales de los años sesenta, como una red informática que a su vez conectaba redes de computadoras de varias universidades y laboratorios de investigación en Estados Unidos.
Biotecnología. Es la técnica más importante es la ingeniería genética. Ésta se originó a partir de las investigaciones sobre la estructura del ADN. En la década de 1970 se llevó a cabo la transferencia de insertar genes de un organismo en otro, técnica de gran potencial que ha traído importantes beneficios en la lucha contra enfermedades. En años recientes, la ingeniería genética ha desarrollado un proceso denominado “donación”. Los avances de la ingeniería genética, han provocado reacciones contrarias por parte de personas y grupos que advierten sobre los riesgos de orden ético que implica la donación aplicada a los seres humanos, como también se ha cuestionado otra innovación biotecnológica, la fertilización in vitro.
Lavadora. La primera lavadora eléctrica apareció en 1901, gracias a Alva Fisher, quien con un motor hizo girar un tambor, aunque no patentó su invento hasta 1910. El uso de la lavadora se popularizó cuando la electricidad se convirtió en un servicio de uso común. Actualmente, los nuevos modelos poseen programadores de tiempo y sensores computarizados. Aspiradora. 1901, en Inglaterra, se produjo una aspiradora que necesitaba a dos personas para funcionar: una movía un fuelle que creaba un vacío para absorber el polvo y otra empujaba el aparato por la habitación. En 1908 William Hoover diseñó las primeras aspiradoras eléctricas que, en un principio, fueron usadas sólo en las industrias. Años después, serían comunes en los hogares.
Caja Registradora. La caja registradora eléctrica fue inventada por Charles Franklin Kettering en 1906. Tractor. Significó para el campo el ingreso a la era moderna. Con el uso de ésta máquina se logró hacer posible, en pocas horas, un trabajo que tomaba varios días al agricultor. En 1907 Henry Ford empezó a fabricar tractores en serie con componentes de autos, a los que bautizó como Fordsons.  El Furgón Blindado (1920). Aunque fue ideado por Leonardo da Vinci hace siglos, el primero se construyó en Minnesota, en la ciudad de St. Paul. Permitió que se transportaran grandes sumas de dinero con mayor seguridad, lo que llevó a un mayor movimiento de dinero.
Radar. Marconi, quien había patentado la radio en Inglaterra, sugirió en 1922 que se podían detectar buques en situaciones de mala visibilidad. Esta idea fue desarrollada en 1931 construyendo un equipo para enviar impulsos de radio detectores de barcos. El primer radar se instaló en Normandie, buque francés, para localizar la presencia de icebergs. Cajero automático. En 1939 fue inventado por Luther George Simjian, bajo la marca Bankmatic. Fue probado por primera vez en un banco perteneciente a lo que hoy en día es Citicorp (Citibank). Hubo que esperar hasta 1968 para la versión moderna del cajero automático por Don Wetzel, Tom Barnes, y George Chastain que fue instalado en el Chemical Bank de Nueva York.
Bolígrafo. Fue inventado en 1940, por el periodista húngaro Ladislao JosefBiro y el químico GeorgBiro, ante la necesidad de crear un bolígrafo eficiente, ya que existían las plumas estilográficas que aparecieron en el siglo XIX, pero que su tinta tendía a espesarse. Microondas. El norteamericano Percy Le Baron Spencer, estaba probando un nuevo tubo al vacío llamado magnetrón cuando descubrió que un dulce que tenía en su bolsa se había derretido. Esta casualidad hizo que patentase un aparato que se convertiría en el horno de microondas. La compañía Raytheon desarrolló un programa de aplicación culinaria para microondas, del que resultó un aparato para la cocción, se utilizó en hospitales y comedores militares. En 1967 se empezaron a fabricar los primeros hornos de uso doméstico.
Tarjeta de crédito. Fue inventada por Frank McNamara en 1950, quien emitió su tarjeta para 200 clientes para que la pudieran utilizar en 27 restaurantes de Nueva York. En 1958 American Express presentó su versión de una tarjeta de crédito universal. En 1958 el Bank of America emitió la primera tarjeta bancaria, la BankAmericard (actual VISA). Código de barra: fue desarrollado inicialmente para los ferrocarriles, en 1952, para identificar qué coches se podían a las locomotoras. Poco después, migraron al sistema UPC (Universal ProductCode), satisfaciendo la demanda para encontrar una solución para automatizar las cajas.
Satélite artificial. En 1957 fue lanzado, por la ex Unión Soviética, el primer satélite artificial en órbita terrestre, llamado Sputnik 1. El Sputnik 2 se lanzó unos meses después, llevando a bordo al primer pasajero vivo, la pequeña perra Laika. Este nuevo artilugio hizo que actualmente se puedan desarrollar comunicaciones a largas instantáneamente o se pueda predecir el tiempo con increíble exactitud. Chip. El primer Circuito Integrado fue desarrollado en 1958 por el ingeniero Jack Kilby bajo la firma Texas Instruments. Se trataba de un dispositivo que integraba seis transistores en una misma base semiconductora. El transistor bipolar fue inventado en los Laboratorios Bell de EEUU en Diciembre de 1947 por John Bardeen, Walter HouserBrattain y William Bradford Shockley. Entre los circuitos integrados más avanzados se encuentran los microprocesadores, que controlan desde computadoras hasta teléfonos móviles y hornos microondas.
Láser (1961). Este dispositivo, que utiliza un efecto de la mecánica cuántica, para generar un haz de luz con unas propiedades únicas, que hacen que cuente con un amplio rango de aplicaciones, desde la medicina hasta la automoción, las telecomunicacioes o la aeronáutica, fue inventado en 1960 por el físico TheodoreMaiman.  Tecnología GPS: desarrollada en 1978 por el ejército estadounidense como un sistema de navegación, el Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés) utiliza una red de satélites que rodean la Tierra para señalar la posición exacta de un receptor en cualquier lugar del planeta. Actualmente se utiliza en coches, aviones y barcos. Los geólogos la utilizan para realizar un seguimiento de los movimientos de la tectónica de placas y los glaciares, mientras que los científicos de conservación del medioambiente han equipado a las tortugas con receptores GPS para seguir sus migraciones.
El Walkman de Sony: en 1979, Sony inició la era de la tecnología portátil con su icónico “Personal Stereo”, que permitía a los usuarios escuchar su música en movimiento sin molestar a los que estaban a su alrededor. En la actualidad, esta nueva tecnología ha evolucionado hacia el iPod, gracias a Apple. Comida precocinada: la comida de preparación rápida tuvo su apogeo en los 70, transformando el modo en que comemos. Debido al estilo de vida frenético preponderante, los productos, a menudo congelados, se diseñaban para facilitarles la vida a los consumidores que carecían de tiempo. Sin embargo, actualmente se culpa de la crisis de obesidad a la popularidad de estos alimentos procesados. Con un elevado contenido en grasa, sal y azúcares para hacer que los alimentos duren más en las estanterías de las tiendas, la dieta del mundo occidental se ha deteriorado.
PlayStation: aunque las consolas de juegos existen desde hace años, cuando salió la PlayStation de Sony, en 1994, llevó los juegos desde las habitaciones de los adolescentes hasta el salón de sus padres. Se trataba de un ordenador más potente que el PC familiar promedio. Las siguientes generaciones, PlayStation 2 y PlayStation 3, también han sido enormes éxitos de ventas. La industria de los videojuegos actualmente vale tanto como la del cine. Redes sociales:Facebook junto con otros sitios de redes sociales, como MySpace y Twitter, ha cambiado completamente el modo en el que interactuamos y con quién. Millones de personas comunican ahora pequeños detalles de sus vidas personales y profesionales mediante publicándolos en estos sitios. Las redes sociales en línea han permitido a los usuarios retomar amistades con gente con la que habían perdido el contacto hacía años. Otros chatean en línea con completos extraños de otras partes del mundo.
Mensajes de texto: han creado un nuevo vocabulario y una nueva gramática casi incomprensible para los que no la utilizan. También ha cambiado el modo en que las personas utilizan sus dedos: el antiguo teclado QWERTY de pronto resultó redundante. Entre los jóvenes de 13-17 años de edad, los mensajes de texto superan a las llamadas telefónicas en una proporción de 7 a uno. Dinero electrónico: Las tarjetas han hecho que los cheques prácticamente sobren. Las tarjetas de crédito nos dan mayor comodidad para gastar, más seguridad y la posibilidad de gastar dinero en cualquier parte del mundo. También trajeron el fraude por Internet y unos niveles récord de deuda que han contribuido a la crisis crediticia mundial.
Zapatillas de deporte: puede que a los porteros de las discotecas no les gusten, pero los tenis han cambiado la moda y los pies de generaciones enteras. La compañía GoodyearMetallicRubberShoe fue la primera, en 1892, en utilizar un nuevo proceso de fabricación que unía la goma a la tela, pero no tuvo éxito hasta los 70. Con la ayuda de deportistas célebres como Michael Jordan, los tenis pasaron de ser una prenda meramente deportiva a formar parte de la moda.
Efectos negativos de latecnología La contaminación atmosférica, que proviene de muchas fuentes, principalmente de las centrales térmicas que queman combustibles fósiles, de los desastres nucleares y de los tubos de escape de los automóviles, está provocando el “efecto invernadero” o calentamiento de la superficie;  los recursos naturales, incluso los no renovables como el petróleo, se están usando por encima de sus posibilidades;  la destrucción masiva de selvas y bosques, que puede tener a largo plazo graves efectos en el clima mundial.  los gases contaminantes, emitidos por los automóviles y las industrias, están provocando el adelgazamiento de la capa de ozono, lo que conduce a intensificar la radiación ultravioleta con graves peligros para la salud.
pesticidas como el DDT amenazan la cadena alimenticia;  la caza y pesca indiscriminadas, así como los derrames de petróleo en el mar, amenazan la supervivencia de especies animales en vías de extinción, como es el caso de la ballena;  los residuos minerales usados por la industria están contaminando ríos, lagos y mares, así como las reservas de agua subterránea;  el medio ambiente ha sido tan dañado por los procesos tecnológicos que uno de los mayores desafíos de la sociedad moderna es la búsqueda de lugares para almacenar la gran cantidad de residuos que se producen;  en el aspecto social, la amenaza a ciertos valores, como la calidad de vida, la libertad de elección, la igualdad de oportunidades y la creatividad individual.
Integrantes: Giovannini Nadia y HernanTrangoni.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avances tecnológicos del Siglo XX
Avances tecnológicos del Siglo XXAvances tecnológicos del Siglo XX
Avances tecnológicos del Siglo XXMilena Allende
 
Origen De La Informatica
Origen De La InformaticaOrigen De La Informatica
Origen De La Informaticaerika castro
 
Linea de tiempo de los avances tecnológicos
Linea de tiempo de los avances tecnológicos Linea de tiempo de los avances tecnológicos
Linea de tiempo de los avances tecnológicos
Luis Ramírez Bautista
 
EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTEEVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
javierrodriguezm2000
 
Evolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las Computadoras
Jackson Reyes
 
Línea de tiempo de la tecnología de la informacion
Línea de tiempo de la tecnología de la informacionLínea de tiempo de la tecnología de la informacion
Línea de tiempo de la tecnología de la informacion
Carlos Santos
 
Linea de tiempo .avances tecnologicos.
Linea de tiempo .avances tecnologicos.Linea de tiempo .avances tecnologicos.
Linea de tiempo .avances tecnologicos.
daniel1641
 
Campos gabriela
Campos gabrielaCampos gabriela
Campos gabriela
gabicampos1383
 
Los avances tecnologicos mas importantes del siglo xix
Los avances tecnologicos mas importantes del siglo xixLos avances tecnologicos mas importantes del siglo xix
Los avances tecnologicos mas importantes del siglo xixjunkos
 
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacionLinea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacionmaquiromas
 
El teclado y su evolución
El teclado y su evoluciónEl teclado y su evolución
El teclado y su evoluciónLucas Cadelago
 
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicosLa evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicosGloriaBaruch
 
Cultura prehispánica y el manejo de la informacion
Cultura prehispánica y el manejo de la informacionCultura prehispánica y el manejo de la informacion
Cultura prehispánica y el manejo de la informacion
Moises Escobar
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
mecatecsa
 
Avances tecnológicos del siglo xx
Avances tecnológicos del siglo xxAvances tecnológicos del siglo xx
Avances tecnológicos del siglo xxelainneperezvergara
 
Diapositivas historia de la tecnologia
Diapositivas historia de la tecnologiaDiapositivas historia de la tecnologia
Diapositivas historia de la tecnologiajuanjo992
 
Generaciones de-computadoras
Generaciones de-computadorasGeneraciones de-computadoras
Generaciones de-computadoras
Moises Garciaguirrre
 
50 inventos mas importantes de la humanidad
50 inventos mas importantes de la humanidad50 inventos mas importantes de la humanidad
50 inventos mas importantes de la humanidad
dianadaliajimenezsilva
 

La actualidad más candente (20)

Avances tecnológicos del Siglo XX
Avances tecnológicos del Siglo XXAvances tecnológicos del Siglo XX
Avances tecnológicos del Siglo XX
 
Origen De La Informatica
Origen De La InformaticaOrigen De La Informatica
Origen De La Informatica
 
Linea de tiempo de los avances tecnológicos
Linea de tiempo de los avances tecnológicos Linea de tiempo de los avances tecnológicos
Linea de tiempo de los avances tecnológicos
 
EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTEEVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
 
Evolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las Computadoras
 
Línea de tiempo de la tecnología de la informacion
Línea de tiempo de la tecnología de la informacionLínea de tiempo de la tecnología de la informacion
Línea de tiempo de la tecnología de la informacion
 
Linea de tiempo .avances tecnologicos.
Linea de tiempo .avances tecnologicos.Linea de tiempo .avances tecnologicos.
Linea de tiempo .avances tecnologicos.
 
Campos gabriela
Campos gabrielaCampos gabriela
Campos gabriela
 
Los avances tecnologicos mas importantes del siglo xix
Los avances tecnologicos mas importantes del siglo xixLos avances tecnologicos mas importantes del siglo xix
Los avances tecnologicos mas importantes del siglo xix
 
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacionLinea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
 
El teclado y su evolución
El teclado y su evoluciónEl teclado y su evolución
El teclado y su evolución
 
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicosLa evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
 
Cultura prehispánica y el manejo de la informacion
Cultura prehispánica y el manejo de la informacionCultura prehispánica y el manejo de la informacion
Cultura prehispánica y el manejo de la informacion
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
La evolución del avión
La evolución del aviónLa evolución del avión
La evolución del avión
 
Avances tecnológicos del siglo xx
Avances tecnológicos del siglo xxAvances tecnológicos del siglo xx
Avances tecnológicos del siglo xx
 
Diapositivas historia de la tecnologia
Diapositivas historia de la tecnologiaDiapositivas historia de la tecnologia
Diapositivas historia de la tecnologia
 
Generaciones de-computadoras
Generaciones de-computadorasGeneraciones de-computadoras
Generaciones de-computadoras
 
50 inventos mas importantes de la humanidad
50 inventos mas importantes de la humanidad50 inventos mas importantes de la humanidad
50 inventos mas importantes de la humanidad
 
El telegrafo
El telegrafoEl telegrafo
El telegrafo
 

Destacado

Sillas Art Design
Sillas Art DesignSillas Art Design
Sillas Art Design
Alejandro Elia
 
Las sillas
Las sillas Las sillas
Las sillas
davinccy
 
Otros inventos.
Otros inventos.Otros inventos.
Otros inventos.VirSanJose
 
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)Daniel Hansen Poligonero
 
Grandes descubrimientos 2ª Mitad del siglo XIX
Grandes descubrimientos 2ª Mitad del siglo XIXGrandes descubrimientos 2ª Mitad del siglo XIX
Grandes descubrimientos 2ª Mitad del siglo XIX
Diana Valenzuela
 
Historia del mueble
Historia del muebleHistoria del mueble
Historia del mueble
Rocio Linck Rivera
 
El siglo XX y sus inventos
El siglo XX y sus inventosEl siglo XX y sus inventos
El siglo XX y sus inventosKaren Quintero
 
Inventos Del Siglo XIX
Inventos Del Siglo XIXInventos Del Siglo XIX
Inventos Del Siglo XIXbuenaventura
 
Principales inventos del siglo xix y siglo xx
Principales inventos del siglo xix y siglo xxPrincipales inventos del siglo xix y siglo xx
Principales inventos del siglo xix y siglo xxDaniel Hansen Poligonero
 
Primeras monedas
Primeras monedasPrimeras monedas
Primeras monedasMiren Pardo
 
Inventos antiguos
Inventos antiguosInventos antiguos
Inventos antiguosMiren Pardo
 
Unidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventosUnidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventos
ana_herce91
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrialprofeshispanica
 
Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
crc2002
 

Destacado (20)

Sillas Art Design
Sillas Art DesignSillas Art Design
Sillas Art Design
 
Las sillas
Las sillas Las sillas
Las sillas
 
Otros inventos.
Otros inventos.Otros inventos.
Otros inventos.
 
Ingenieria en el siglo xx
Ingenieria en el siglo xxIngenieria en el siglo xx
Ingenieria en el siglo xx
 
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)
 
Grandes descubrimientos 2ª Mitad del siglo XIX
Grandes descubrimientos 2ª Mitad del siglo XIXGrandes descubrimientos 2ª Mitad del siglo XIX
Grandes descubrimientos 2ª Mitad del siglo XIX
 
Piano
PianoPiano
Piano
 
Cepillo de dientes
Cepillo de dientesCepillo de dientes
Cepillo de dientes
 
Historia del mueble
Historia del muebleHistoria del mueble
Historia del mueble
 
Proyecto los inventos
Proyecto los inventosProyecto los inventos
Proyecto los inventos
 
El siglo XX y sus inventos
El siglo XX y sus inventosEl siglo XX y sus inventos
El siglo XX y sus inventos
 
Cepillo De Dientes
Cepillo De DientesCepillo De Dientes
Cepillo De Dientes
 
Inventos de los siglos xviii y xix
Inventos de los siglos xviii y xixInventos de los siglos xviii y xix
Inventos de los siglos xviii y xix
 
Inventos Del Siglo XIX
Inventos Del Siglo XIXInventos Del Siglo XIX
Inventos Del Siglo XIX
 
Principales inventos del siglo xix y siglo xx
Principales inventos del siglo xix y siglo xxPrincipales inventos del siglo xix y siglo xx
Principales inventos del siglo xix y siglo xx
 
Primeras monedas
Primeras monedasPrimeras monedas
Primeras monedas
 
Inventos antiguos
Inventos antiguosInventos antiguos
Inventos antiguos
 
Unidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventosUnidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventos
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrial
 
Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
 

Similar a Los inventos en el siglo xx

Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el sigloAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el sigloguest5afe7f
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el sigloAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el sigloguest5afe7f
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixtitiselle
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixtitiselle
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixtitiselle
 
C:\fakepath\trabajo practico de computacion badino, aznaran
C:\fakepath\trabajo practico de computacion badino, aznaranC:\fakepath\trabajo practico de computacion badino, aznaran
C:\fakepath\trabajo practico de computacion badino, aznaran
facundo
 
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaranTrabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
facundo
 
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaranTrabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaranfacundo
 
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaranTrabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
facundo
 
Avances de la tecnología
Avances de la tecnologíaAvances de la tecnología
Avances de la tecnologíaNporporato
 
Aparatos Tecnológicos
Aparatos TecnológicosAparatos Tecnológicos
Aparatos Tecnológicos
Fernanda Acero
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicos Avances tecnológicos
Avances tecnológicos
eliana
 
Inventos tecnológicos
Inventos tecnológicosInventos tecnológicos
Inventos tecnológicos
guest995d78
 
Inventos tecnológicos
Inventos tecnológicosInventos tecnológicos
Inventos tecnológicos
Gustavo Riba
 
Inventos tecnológicos
Inventos tecnológicos Inventos tecnológicos
Inventos tecnológicos
Gustavo Riba
 
Tp avances tecnológicos
Tp avances tecnológicosTp avances tecnológicos
Tp avances tecnológicosLuciana
 
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaranTrabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaranfacundo
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
Veronica Falcon Bejarano
 
Inventos siglo xx tp informatica (1)
Inventos siglo xx tp informatica (1)Inventos siglo xx tp informatica (1)
Inventos siglo xx tp informatica (1)
Alumnos Instituto Grilli
 

Similar a Los inventos en el siglo xx (20)

Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el sigloAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el sigloAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
 
C:\fakepath\trabajo practico de computacion badino, aznaran
C:\fakepath\trabajo practico de computacion badino, aznaranC:\fakepath\trabajo practico de computacion badino, aznaran
C:\fakepath\trabajo practico de computacion badino, aznaran
 
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaranTrabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
 
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaranTrabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
 
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaranTrabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
 
Avances de la tecnología
Avances de la tecnologíaAvances de la tecnología
Avances de la tecnología
 
Aparatos Tecnológicos
Aparatos TecnológicosAparatos Tecnológicos
Aparatos Tecnológicos
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicos Avances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
Inventos tecnológicos
Inventos tecnológicosInventos tecnológicos
Inventos tecnológicos
 
Inventos tecnológicos
Inventos tecnológicosInventos tecnológicos
Inventos tecnológicos
 
Inventos tecnológicos
Inventos tecnológicos Inventos tecnológicos
Inventos tecnológicos
 
La tecnología en evolución
La tecnología en evoluciónLa tecnología en evolución
La tecnología en evolución
 
Tp avances tecnológicos
Tp avances tecnológicosTp avances tecnológicos
Tp avances tecnológicos
 
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaranTrabajo practico de computacion badino, aznaran
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
 
Inventos siglo xx tp informatica (1)
Inventos siglo xx tp informatica (1)Inventos siglo xx tp informatica (1)
Inventos siglo xx tp informatica (1)
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Los inventos en el siglo xx

  • 1. Los inventos en el siglo XX
  • 2. La primera mitad del siglo veinte, con el desarrollo adicional de la electricidad industrial y la búsqueda del dominio de la energía atómica. En este periodo, las principales innovaciones tecnológicas fueron: en la industria, la invención creciente de aparatos domésticos, la obtención de nuevos materiales de construcción, de fibras sintéticas para la producción textil, y de accesorios plásticos; en medicina, el hallazgo de sustancias contra las infecciones; la mejora de los conocimientos en agricultura, alimentación y técnicas de conservación de alimentos; en el transporte la producción en serie del automóvil, que se convirtió en el medio predominante de locomoción, la invención del aeroplano; en los medios de comunicación el desarrollo de la cinematografía así como de la televisión creada a partir del invento del cinescopio. Las guerras internacionales impulsaron el desarrollo de nuevas armas bélicas, aunque también propiciaron el desarrollo de la navegación y la aeronáutica que dio nuevo impulso a la transportación intercontinental.
  • 3. Algunos avances fueron: Microelectrónica. Se comenzó a desarrollar en la década del 1950, como efecto de la aparición del transistor en 1948. El mayor potencial de esta tecnología se encontró en las comunicaciones, particularmente en satélites, cámaras de televisión y en la telefonía, más tarde se desarrolló con mayor rapidez en otros productos independientes como calculadoras de bolsillo y relojes digitales. Fibras ópticas. Dada su capacidad para transmitir imágenes, las fibras ópticas se utilizan mucho en instrumentos médicos para examinar el interior del cuerpo humano y para efectuar cirugía con láser. En telefonía, las fibras ópticas han sustituido a los cables coaxiales; los mensajes se codifican digitalmente en impulsos de luz y se transmiten a grandes distancias.
  • 4. Tecnología computacional. Con la caída de los precios y el perfeccionamiento del chip de silicio producido en serie, surgieron las computadoras personales que, pudieron realizar muchas de las tareas de las computadoras centrales. Exigieron una capacidad de producción totalmente nueva y crearon nuevas fuentes de trabajo. Se descentralizó el procesamiento de la información y fue posible crear redes de computadoras conectadas entre sí para el intercambio de datos. En un principio esas redes funcionaron de manera local y más tarde surgieron redes corporativas que conectaban instituciones o empresas. Todo esto constituyó el proceso que habría de llevar a la aparición de Internet. Internet ha revolucionado el nutricio de las telecomunicaciones gracias a su capacidad de transmitir y obtener información de manera instantánea a través de computadoras personales, comenzó a desarrollarse a finales de los años sesenta, como una red informática que a su vez conectaba redes de computadoras de varias universidades y laboratorios de investigación en Estados Unidos.
  • 5. Biotecnología. Es la técnica más importante es la ingeniería genética. Ésta se originó a partir de las investigaciones sobre la estructura del ADN. En la década de 1970 se llevó a cabo la transferencia de insertar genes de un organismo en otro, técnica de gran potencial que ha traído importantes beneficios en la lucha contra enfermedades. En años recientes, la ingeniería genética ha desarrollado un proceso denominado “donación”. Los avances de la ingeniería genética, han provocado reacciones contrarias por parte de personas y grupos que advierten sobre los riesgos de orden ético que implica la donación aplicada a los seres humanos, como también se ha cuestionado otra innovación biotecnológica, la fertilización in vitro.
  • 6. Lavadora. La primera lavadora eléctrica apareció en 1901, gracias a Alva Fisher, quien con un motor hizo girar un tambor, aunque no patentó su invento hasta 1910. El uso de la lavadora se popularizó cuando la electricidad se convirtió en un servicio de uso común. Actualmente, los nuevos modelos poseen programadores de tiempo y sensores computarizados. Aspiradora. 1901, en Inglaterra, se produjo una aspiradora que necesitaba a dos personas para funcionar: una movía un fuelle que creaba un vacío para absorber el polvo y otra empujaba el aparato por la habitación. En 1908 William Hoover diseñó las primeras aspiradoras eléctricas que, en un principio, fueron usadas sólo en las industrias. Años después, serían comunes en los hogares.
  • 7. Caja Registradora. La caja registradora eléctrica fue inventada por Charles Franklin Kettering en 1906. Tractor. Significó para el campo el ingreso a la era moderna. Con el uso de ésta máquina se logró hacer posible, en pocas horas, un trabajo que tomaba varios días al agricultor. En 1907 Henry Ford empezó a fabricar tractores en serie con componentes de autos, a los que bautizó como Fordsons. El Furgón Blindado (1920). Aunque fue ideado por Leonardo da Vinci hace siglos, el primero se construyó en Minnesota, en la ciudad de St. Paul. Permitió que se transportaran grandes sumas de dinero con mayor seguridad, lo que llevó a un mayor movimiento de dinero.
  • 8. Radar. Marconi, quien había patentado la radio en Inglaterra, sugirió en 1922 que se podían detectar buques en situaciones de mala visibilidad. Esta idea fue desarrollada en 1931 construyendo un equipo para enviar impulsos de radio detectores de barcos. El primer radar se instaló en Normandie, buque francés, para localizar la presencia de icebergs. Cajero automático. En 1939 fue inventado por Luther George Simjian, bajo la marca Bankmatic. Fue probado por primera vez en un banco perteneciente a lo que hoy en día es Citicorp (Citibank). Hubo que esperar hasta 1968 para la versión moderna del cajero automático por Don Wetzel, Tom Barnes, y George Chastain que fue instalado en el Chemical Bank de Nueva York.
  • 9. Bolígrafo. Fue inventado en 1940, por el periodista húngaro Ladislao JosefBiro y el químico GeorgBiro, ante la necesidad de crear un bolígrafo eficiente, ya que existían las plumas estilográficas que aparecieron en el siglo XIX, pero que su tinta tendía a espesarse. Microondas. El norteamericano Percy Le Baron Spencer, estaba probando un nuevo tubo al vacío llamado magnetrón cuando descubrió que un dulce que tenía en su bolsa se había derretido. Esta casualidad hizo que patentase un aparato que se convertiría en el horno de microondas. La compañía Raytheon desarrolló un programa de aplicación culinaria para microondas, del que resultó un aparato para la cocción, se utilizó en hospitales y comedores militares. En 1967 se empezaron a fabricar los primeros hornos de uso doméstico.
  • 10. Tarjeta de crédito. Fue inventada por Frank McNamara en 1950, quien emitió su tarjeta para 200 clientes para que la pudieran utilizar en 27 restaurantes de Nueva York. En 1958 American Express presentó su versión de una tarjeta de crédito universal. En 1958 el Bank of America emitió la primera tarjeta bancaria, la BankAmericard (actual VISA). Código de barra: fue desarrollado inicialmente para los ferrocarriles, en 1952, para identificar qué coches se podían a las locomotoras. Poco después, migraron al sistema UPC (Universal ProductCode), satisfaciendo la demanda para encontrar una solución para automatizar las cajas.
  • 11. Satélite artificial. En 1957 fue lanzado, por la ex Unión Soviética, el primer satélite artificial en órbita terrestre, llamado Sputnik 1. El Sputnik 2 se lanzó unos meses después, llevando a bordo al primer pasajero vivo, la pequeña perra Laika. Este nuevo artilugio hizo que actualmente se puedan desarrollar comunicaciones a largas instantáneamente o se pueda predecir el tiempo con increíble exactitud. Chip. El primer Circuito Integrado fue desarrollado en 1958 por el ingeniero Jack Kilby bajo la firma Texas Instruments. Se trataba de un dispositivo que integraba seis transistores en una misma base semiconductora. El transistor bipolar fue inventado en los Laboratorios Bell de EEUU en Diciembre de 1947 por John Bardeen, Walter HouserBrattain y William Bradford Shockley. Entre los circuitos integrados más avanzados se encuentran los microprocesadores, que controlan desde computadoras hasta teléfonos móviles y hornos microondas.
  • 12. Láser (1961). Este dispositivo, que utiliza un efecto de la mecánica cuántica, para generar un haz de luz con unas propiedades únicas, que hacen que cuente con un amplio rango de aplicaciones, desde la medicina hasta la automoción, las telecomunicacioes o la aeronáutica, fue inventado en 1960 por el físico TheodoreMaiman. Tecnología GPS: desarrollada en 1978 por el ejército estadounidense como un sistema de navegación, el Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés) utiliza una red de satélites que rodean la Tierra para señalar la posición exacta de un receptor en cualquier lugar del planeta. Actualmente se utiliza en coches, aviones y barcos. Los geólogos la utilizan para realizar un seguimiento de los movimientos de la tectónica de placas y los glaciares, mientras que los científicos de conservación del medioambiente han equipado a las tortugas con receptores GPS para seguir sus migraciones.
  • 13. El Walkman de Sony: en 1979, Sony inició la era de la tecnología portátil con su icónico “Personal Stereo”, que permitía a los usuarios escuchar su música en movimiento sin molestar a los que estaban a su alrededor. En la actualidad, esta nueva tecnología ha evolucionado hacia el iPod, gracias a Apple. Comida precocinada: la comida de preparación rápida tuvo su apogeo en los 70, transformando el modo en que comemos. Debido al estilo de vida frenético preponderante, los productos, a menudo congelados, se diseñaban para facilitarles la vida a los consumidores que carecían de tiempo. Sin embargo, actualmente se culpa de la crisis de obesidad a la popularidad de estos alimentos procesados. Con un elevado contenido en grasa, sal y azúcares para hacer que los alimentos duren más en las estanterías de las tiendas, la dieta del mundo occidental se ha deteriorado.
  • 14. PlayStation: aunque las consolas de juegos existen desde hace años, cuando salió la PlayStation de Sony, en 1994, llevó los juegos desde las habitaciones de los adolescentes hasta el salón de sus padres. Se trataba de un ordenador más potente que el PC familiar promedio. Las siguientes generaciones, PlayStation 2 y PlayStation 3, también han sido enormes éxitos de ventas. La industria de los videojuegos actualmente vale tanto como la del cine. Redes sociales:Facebook junto con otros sitios de redes sociales, como MySpace y Twitter, ha cambiado completamente el modo en el que interactuamos y con quién. Millones de personas comunican ahora pequeños detalles de sus vidas personales y profesionales mediante publicándolos en estos sitios. Las redes sociales en línea han permitido a los usuarios retomar amistades con gente con la que habían perdido el contacto hacía años. Otros chatean en línea con completos extraños de otras partes del mundo.
  • 15. Mensajes de texto: han creado un nuevo vocabulario y una nueva gramática casi incomprensible para los que no la utilizan. También ha cambiado el modo en que las personas utilizan sus dedos: el antiguo teclado QWERTY de pronto resultó redundante. Entre los jóvenes de 13-17 años de edad, los mensajes de texto superan a las llamadas telefónicas en una proporción de 7 a uno. Dinero electrónico: Las tarjetas han hecho que los cheques prácticamente sobren. Las tarjetas de crédito nos dan mayor comodidad para gastar, más seguridad y la posibilidad de gastar dinero en cualquier parte del mundo. También trajeron el fraude por Internet y unos niveles récord de deuda que han contribuido a la crisis crediticia mundial.
  • 16. Zapatillas de deporte: puede que a los porteros de las discotecas no les gusten, pero los tenis han cambiado la moda y los pies de generaciones enteras. La compañía GoodyearMetallicRubberShoe fue la primera, en 1892, en utilizar un nuevo proceso de fabricación que unía la goma a la tela, pero no tuvo éxito hasta los 70. Con la ayuda de deportistas célebres como Michael Jordan, los tenis pasaron de ser una prenda meramente deportiva a formar parte de la moda.
  • 17. Efectos negativos de latecnología La contaminación atmosférica, que proviene de muchas fuentes, principalmente de las centrales térmicas que queman combustibles fósiles, de los desastres nucleares y de los tubos de escape de los automóviles, está provocando el “efecto invernadero” o calentamiento de la superficie; los recursos naturales, incluso los no renovables como el petróleo, se están usando por encima de sus posibilidades; la destrucción masiva de selvas y bosques, que puede tener a largo plazo graves efectos en el clima mundial. los gases contaminantes, emitidos por los automóviles y las industrias, están provocando el adelgazamiento de la capa de ozono, lo que conduce a intensificar la radiación ultravioleta con graves peligros para la salud.
  • 18. pesticidas como el DDT amenazan la cadena alimenticia; la caza y pesca indiscriminadas, así como los derrames de petróleo en el mar, amenazan la supervivencia de especies animales en vías de extinción, como es el caso de la ballena; los residuos minerales usados por la industria están contaminando ríos, lagos y mares, así como las reservas de agua subterránea; el medio ambiente ha sido tan dañado por los procesos tecnológicos que uno de los mayores desafíos de la sociedad moderna es la búsqueda de lugares para almacenar la gran cantidad de residuos que se producen; en el aspecto social, la amenaza a ciertos valores, como la calidad de vida, la libertad de elección, la igualdad de oportunidades y la creatividad individual.
  • 19. Integrantes: Giovannini Nadia y HernanTrangoni.