SlideShare una empresa de Scribd logo
La Eucaristía: un encuentro con Cristo
 Cada domingo y cada
Eucaristía es un
encuentro personal
con Jesucristo: en la
palabra y en la
Eucaristía (Discípulos
de Emaus).
La Eucaristía: un encuentro con Cristo
 La Eucaristía es el lugar privilegiado del
encuentro del discípulo con Jesucristo. Con este
sacramento Jesús nos atrae hacia sí y nos hace
entrar en su dinamismo hacia Dios y hacia el
prójimo. Hay un estrecho vínculo entre las tres
dimensiones de la vocación cristiana: creer,
celebrar y vivir el misterio de Jesucristo de tal
modo que la existencia cristiana adquiera
verdaderamente una forma eucarística. En cada
eucaristía los cristianos celebran y asumen el
misterio pascual, participando en él (n. 251).
Eucaristía: alimento indispensable para
el discípulo y misionero de Cristo
 Se entiende así la gran importancia del precepto
dominical, del “vivir según el domingo” como una
necesidad interior del creyente, de la familia
cristiana, de la comunidad parroquial. Sin una
participación activa en la celebración eucarística
dominical y en las fiestas de precepto, no habrá un
discípulo misionero maduro. Es importante
promover la pastoral del domingo y darle
prioridad en los programas pastorales (n. 252)
La Misa dominical en familia
 Programa pastoral: dar
prioridad a la
revalorización de la misa
dominical en familia
 Familia: la misa es un
medio para recibir la
comunicación de la fe y se
mantiene la unidad entre
ellos.
La Misa dominical en familia
 La Celebración: centro de
la vida cristiana.
Encuentro con Jesucristo
vivo.
 Este encuentro con
Jesucristo suscita el
compromiso de la
evangelización y el
impulso de la solidaridad.
La Misa dominical en familia
 Mucha gente no va a misa
el domingo (n. 173)
 Requiere que las
parroquias se vuelvan
misioneras
 Se nos exige imaginación
y creatividad para llegar a
las multitudes que anhelan
el evangelio de Jesucristo.
 ¿Qué mas podemos hacer?
La Misa dominical en familia
 Recomendación pastoral para los que no
pueden asistir a misa el domingo: vivir
según el domingo, alimentándose de la
Palabra de Dios que hace presente el
misterio Pascual en el amor que congrega.
Se alienta a rezar por las vocaciones
sacerdotales (n. 253)
Cap II. Mirada de los discípulos
misioneros sobre la realidad
2.2 Situación de nuestra iglesia en esta
hora histórica de desafíos
Esfuerzos pastorales de los últimos
años (n. 99)
 se ha acentuado la
dimensión celebrativa
y festiva de la fe
cristiana, centrada en
el misterio pascual de
Cristo Salvador, en
particular en la
Eucaristía.
 han crecido las
manifestaciones de
religiosidad popular:
devoción eucarística y
la devoción mariana
 esfuerzos por
inculturar la liturgia en
los pueblos indígenas
y afroamericanos
Esfuerzos pastorales de los últimos
años (n. 99)
 ¿Cómo se reflejan
estos esfuerzos
pastorales en nuestras
parroquias?
Parte II: La vida de Jesucristo en los
discípulos misioneros
Cap. V. La comunión de los discípulos
misioneros en la iglesia
Llamados a vivir en comunión
 La iglesia que celebra la eucaristía es casa y
escuela de comunión donde los discípulos
comparten la misma fe, esperanza y amor al
servicio de la misión evangelizadora.
 ¿Qué significa que mi parroquia sea escuela
y casa de comunión?
El sacramento de la reconciliación
 Para que el misionero de
en el mundo frutos de
caridad, reconciliación y
justicia, necesita
prepararse con la
adoración eucarística y la
práctica del sacramento de
la reconciliación (n. 175)
El sacramento de la reconciliación
 El amor a la Eucaristía
lleva a apreciar cada vez
más el sacramento de la
reconciliación.
 Tener en cuenta que
vivimos en una cultura
marcada por el
relativismo y la falta de
conciencia del pecado.
El sacramento de la reconciliación
 Esto causa que la gente “no se confiesa” para
recibir dignamente la Eucaristía
 El documento sugiere (n. 177):
 Fomentar la confesión frecuente
 Dedicar tiempo suficiente para ofrecer este
sacramento
 Preparar dignamente los lugares de la celebración:
que sean expresión del significado de este
sacramento
El sacramento de la reconciliación
 Ayudar a los fieles a revalorar este regalo
maravilloso de Dios
 ¿Cómo se vive este sacramento en nuestras
parroquias? ¿Qué más podemos hacer?
 Los sacerdotes estamos llamados a vivir una
intimidad especial con el Maestro.
 Somos concientes de nuestras debilidades y de la
necesidad de ser purificados
 Acercarnos frecuente al sacramento de la
reconciliación
Consideración de Aparecida sobre
cada sacramento
 La Eucaristía. Fuente y
culmen de la vida
cristiana, hace que
nuestras parroquias sean
siempre comunidades que
viven sacramentalmente el
encuentro con Cristo
salvador. La Eucaristía
hace que se celebren con
alegría los demás
sacramentos.
Bautismo
 En el bautismo la
incorporación de un
nuevo miembro a
Cristo y a su cuerpo
que es la Iglesia.
Confirmación
 En la confirmación: la
perfección del carácter
bautismal y el
fortalecimiento de la
pertenencia eclesial y
de la madurez
apostólica
Reconciliación
 En la penitencia o
Reconciliación : la
conversión que todos
necesitamos para
combatir el pecado,
que nos hace
incoherentes con los
compromisos
bautismales
Unción de los enfermos
 La unción de
enfermos: el sentido
evangélico de los
miembros de la
comunidad,
seriamente enfermos o
en peligro de muerte
Orden sacerdotal
 En el sacramento del
orden: el don del
ministerio apostólico,
que sigue ejerciéndose
en la iglesia para el
servicio pastoral de
todos los fieles
Matrimonio
 En el matrimonio: el
amor esponsal que
como gracia de Dios
germina y crece hasta
la madurez haciendo
efectiva en la vida
cotifdiana la donación
total que mutuamente
se hicieron al casarse
Cap VI El itinerario formativo de
los discípulos misioneros
6.1 Lugares de encuentro con Jesucristo
Palabra de Dios
 Encontramos a Jesús en la
Sagrada escritura, leída en
la Iglesia (n. 247)
 Se hace necesario
proponer a los fieles la
Palabra de Dios como don
del Padre para el
encuentro con Jesucristo
Vivo (n. 248)
Palabra de Dios
 ¿Qué podemos para
mejor la escucha de la
Palabra de Dios en las
celebraciones? ¿Cómo
estamos preparando la
explicación de la
Palabra de Dios?
Jesucristo en la liturgia
 Encontramos a Jesucristo, de modo
admirable, en la Sagrada Liturgia. Al
vivirla, celebrando el misterio pascual, los
discípulos de Cristo penetran más en los
misterios del Reino y expresan de modo
sacramental su vocación de discípulos y
misioneros (n. 250)
La piedad popular como espacio de
encuentro con Jesucristo
 El Santo Padre destacóla
“rica y profunda
religiosidad popular” en la
cual aparece el alma de los
pueblos latinoamericanos.
Es un tesoro de la iglesia
católica en América
Latina. Refleja una sed de
Dios que solamente los
pobres y sencillos pueden
conocer. Un catolicismo
popular profundamente
inculturado. (n. 258)
Expresiones de piedad popular
 Entre las expresiones de
esta espiritualidad se
encuentran: las fiestas
patronales, las novenas,
los rosarios, el Via Crucis,
las procesiones, las
danzas, los cánticos de
folklore religioso, el
cariño a los santos y a los
ángeles, las promesas, las
oraciones en familia (n.
259)
Piedad popular
 La piedad popular es una
manera legítima de vivir la
fe, un modo de sentirse
parte de la Iglesia y una
forma de ser misionero (n.
264)
 ¿Cómo se vive la piedad
popular en nuestras
comunidades?

Más contenido relacionado

Similar a aparecida.ppt

Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Mayo 2016
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Mayo 2016Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Mayo 2016
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Mayo 2016
Carlos Mujica
 
IDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptx
IDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptxIDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptx
IDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptx
Sara Nohemí Zavala Landaverde
 
Revista electronica pdf
Revista electronica pdfRevista electronica pdf
Revista electronica pdf
AlexandraCuevasUlloa
 
Un tema católica sobre ¿Qué es la liturgia?
Un tema católica sobre ¿Qué es la liturgia?Un tema católica sobre ¿Qué es la liturgia?
Un tema católica sobre ¿Qué es la liturgia?
Angel Erazo
 
fdocuments.es_curso-de-liturgia-01.pptx
fdocuments.es_curso-de-liturgia-01.pptxfdocuments.es_curso-de-liturgia-01.pptx
fdocuments.es_curso-de-liturgia-01.pptx
REFYucuaiqun
 
9. el año litúrgico
9.  el año litúrgico9.  el año litúrgico
9. el año litúrgico
Enrique Ruiz
 
Comunicación: María discipula de cristo y misionera
Comunicación: María discipula de cristo y misioneraComunicación: María discipula de cristo y misionera
Comunicación: María discipula de cristo y misionera
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Clase de liturgia
Clase de liturgiaClase de liturgia
Clase de liturgia
Rebeca Reynaud
 
LiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturas
LiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturasLiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturas
LiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturas
MarthaCeciliaVillalb1
 
Actividad nº 04
Actividad nº 04Actividad nº 04
Actividad nº 04aayquipa
 
Cam 4 Manual Ponencias
Cam 4   Manual PonenciasCam 4   Manual Ponencias
La Pedagogía de la acción Misión Continental
La Pedagogía de la acción Misión ContinentalLa Pedagogía de la acción Misión Continental
La Pedagogía de la acción Misión ContinentalParroquia La Purisima
 
Los tiempos litúrgicos
Los tiempos litúrgicosLos tiempos litúrgicos
Los tiempos litúrgicos
Lilia Inés Forero Granados
 
Curso Eclesiología III
Curso Eclesiología IIICurso Eclesiología III
Curso Eclesiología III
Hugo Quintanilla
 
2. lugares del_encuentro_con_jesucristo
2. lugares del_encuentro_con_jesucristo2. lugares del_encuentro_con_jesucristo
2. lugares del_encuentro_con_jesucristoJoe Ramirez
 
Recorrido_por_el_Año_Liturgico de todos.pdf
Recorrido_por_el_Año_Liturgico de todos.pdfRecorrido_por_el_Año_Liturgico de todos.pdf
Recorrido_por_el_Año_Liturgico de todos.pdf
FredisEnriqueBotello
 
Comunicación: La fe de María
Comunicación: La fe de MaríaComunicación: La fe de María
Comunicación: La fe de María
Universidad Técnica Particular de Loja
 

Similar a aparecida.ppt (20)

Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Mayo 2016
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Mayo 2016Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Mayo 2016
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Mayo 2016
 
IDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptx
IDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptxIDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptx
IDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptx
 
Revista electronica pdf
Revista electronica pdfRevista electronica pdf
Revista electronica pdf
 
Un tema católica sobre ¿Qué es la liturgia?
Un tema católica sobre ¿Qué es la liturgia?Un tema católica sobre ¿Qué es la liturgia?
Un tema católica sobre ¿Qué es la liturgia?
 
fdocuments.es_curso-de-liturgia-01.pptx
fdocuments.es_curso-de-liturgia-01.pptxfdocuments.es_curso-de-liturgia-01.pptx
fdocuments.es_curso-de-liturgia-01.pptx
 
9. el año litúrgico
9.  el año litúrgico9.  el año litúrgico
9. el año litúrgico
 
Comunicación: María discipula de cristo y misionera
Comunicación: María discipula de cristo y misioneraComunicación: María discipula de cristo y misionera
Comunicación: María discipula de cristo y misionera
 
Clase de liturgia
Clase de liturgiaClase de liturgia
Clase de liturgia
 
Curso de liturgia
Curso de liturgiaCurso de liturgia
Curso de liturgia
 
LiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturas
LiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturasLiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturas
LiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturas
 
Actividad nº 04
Actividad nº 04Actividad nº 04
Actividad nº 04
 
Cam 4 Manual Ponencias
Cam 4   Manual PonenciasCam 4   Manual Ponencias
Cam 4 Manual Ponencias
 
La Pedagogía de la acción Misión Continental
La Pedagogía de la acción Misión ContinentalLa Pedagogía de la acción Misión Continental
La Pedagogía de la acción Misión Continental
 
Liturgiafin
LiturgiafinLiturgiafin
Liturgiafin
 
Viator web54es
Viator web54esViator web54es
Viator web54es
 
Los tiempos litúrgicos
Los tiempos litúrgicosLos tiempos litúrgicos
Los tiempos litúrgicos
 
Curso Eclesiología III
Curso Eclesiología IIICurso Eclesiología III
Curso Eclesiología III
 
2. lugares del_encuentro_con_jesucristo
2. lugares del_encuentro_con_jesucristo2. lugares del_encuentro_con_jesucristo
2. lugares del_encuentro_con_jesucristo
 
Recorrido_por_el_Año_Liturgico de todos.pdf
Recorrido_por_el_Año_Liturgico de todos.pdfRecorrido_por_el_Año_Liturgico de todos.pdf
Recorrido_por_el_Año_Liturgico de todos.pdf
 
Comunicación: La fe de María
Comunicación: La fe de MaríaComunicación: La fe de María
Comunicación: La fe de María
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

aparecida.ppt

  • 1.
  • 2. La Eucaristía: un encuentro con Cristo  Cada domingo y cada Eucaristía es un encuentro personal con Jesucristo: en la palabra y en la Eucaristía (Discípulos de Emaus).
  • 3. La Eucaristía: un encuentro con Cristo  La Eucaristía es el lugar privilegiado del encuentro del discípulo con Jesucristo. Con este sacramento Jesús nos atrae hacia sí y nos hace entrar en su dinamismo hacia Dios y hacia el prójimo. Hay un estrecho vínculo entre las tres dimensiones de la vocación cristiana: creer, celebrar y vivir el misterio de Jesucristo de tal modo que la existencia cristiana adquiera verdaderamente una forma eucarística. En cada eucaristía los cristianos celebran y asumen el misterio pascual, participando en él (n. 251).
  • 4. Eucaristía: alimento indispensable para el discípulo y misionero de Cristo  Se entiende así la gran importancia del precepto dominical, del “vivir según el domingo” como una necesidad interior del creyente, de la familia cristiana, de la comunidad parroquial. Sin una participación activa en la celebración eucarística dominical y en las fiestas de precepto, no habrá un discípulo misionero maduro. Es importante promover la pastoral del domingo y darle prioridad en los programas pastorales (n. 252)
  • 5. La Misa dominical en familia  Programa pastoral: dar prioridad a la revalorización de la misa dominical en familia  Familia: la misa es un medio para recibir la comunicación de la fe y se mantiene la unidad entre ellos.
  • 6. La Misa dominical en familia  La Celebración: centro de la vida cristiana. Encuentro con Jesucristo vivo.  Este encuentro con Jesucristo suscita el compromiso de la evangelización y el impulso de la solidaridad.
  • 7. La Misa dominical en familia  Mucha gente no va a misa el domingo (n. 173)  Requiere que las parroquias se vuelvan misioneras  Se nos exige imaginación y creatividad para llegar a las multitudes que anhelan el evangelio de Jesucristo.  ¿Qué mas podemos hacer?
  • 8. La Misa dominical en familia  Recomendación pastoral para los que no pueden asistir a misa el domingo: vivir según el domingo, alimentándose de la Palabra de Dios que hace presente el misterio Pascual en el amor que congrega. Se alienta a rezar por las vocaciones sacerdotales (n. 253)
  • 9. Cap II. Mirada de los discípulos misioneros sobre la realidad 2.2 Situación de nuestra iglesia en esta hora histórica de desafíos
  • 10. Esfuerzos pastorales de los últimos años (n. 99)  se ha acentuado la dimensión celebrativa y festiva de la fe cristiana, centrada en el misterio pascual de Cristo Salvador, en particular en la Eucaristía.  han crecido las manifestaciones de religiosidad popular: devoción eucarística y la devoción mariana  esfuerzos por inculturar la liturgia en los pueblos indígenas y afroamericanos
  • 11. Esfuerzos pastorales de los últimos años (n. 99)  ¿Cómo se reflejan estos esfuerzos pastorales en nuestras parroquias?
  • 12. Parte II: La vida de Jesucristo en los discípulos misioneros Cap. V. La comunión de los discípulos misioneros en la iglesia
  • 13. Llamados a vivir en comunión  La iglesia que celebra la eucaristía es casa y escuela de comunión donde los discípulos comparten la misma fe, esperanza y amor al servicio de la misión evangelizadora.  ¿Qué significa que mi parroquia sea escuela y casa de comunión?
  • 14. El sacramento de la reconciliación  Para que el misionero de en el mundo frutos de caridad, reconciliación y justicia, necesita prepararse con la adoración eucarística y la práctica del sacramento de la reconciliación (n. 175)
  • 15. El sacramento de la reconciliación  El amor a la Eucaristía lleva a apreciar cada vez más el sacramento de la reconciliación.  Tener en cuenta que vivimos en una cultura marcada por el relativismo y la falta de conciencia del pecado.
  • 16. El sacramento de la reconciliación  Esto causa que la gente “no se confiesa” para recibir dignamente la Eucaristía  El documento sugiere (n. 177):  Fomentar la confesión frecuente  Dedicar tiempo suficiente para ofrecer este sacramento  Preparar dignamente los lugares de la celebración: que sean expresión del significado de este sacramento
  • 17. El sacramento de la reconciliación  Ayudar a los fieles a revalorar este regalo maravilloso de Dios  ¿Cómo se vive este sacramento en nuestras parroquias? ¿Qué más podemos hacer?  Los sacerdotes estamos llamados a vivir una intimidad especial con el Maestro.  Somos concientes de nuestras debilidades y de la necesidad de ser purificados  Acercarnos frecuente al sacramento de la reconciliación
  • 18. Consideración de Aparecida sobre cada sacramento  La Eucaristía. Fuente y culmen de la vida cristiana, hace que nuestras parroquias sean siempre comunidades que viven sacramentalmente el encuentro con Cristo salvador. La Eucaristía hace que se celebren con alegría los demás sacramentos.
  • 19. Bautismo  En el bautismo la incorporación de un nuevo miembro a Cristo y a su cuerpo que es la Iglesia.
  • 20. Confirmación  En la confirmación: la perfección del carácter bautismal y el fortalecimiento de la pertenencia eclesial y de la madurez apostólica
  • 21. Reconciliación  En la penitencia o Reconciliación : la conversión que todos necesitamos para combatir el pecado, que nos hace incoherentes con los compromisos bautismales
  • 22. Unción de los enfermos  La unción de enfermos: el sentido evangélico de los miembros de la comunidad, seriamente enfermos o en peligro de muerte
  • 23. Orden sacerdotal  En el sacramento del orden: el don del ministerio apostólico, que sigue ejerciéndose en la iglesia para el servicio pastoral de todos los fieles
  • 24. Matrimonio  En el matrimonio: el amor esponsal que como gracia de Dios germina y crece hasta la madurez haciendo efectiva en la vida cotifdiana la donación total que mutuamente se hicieron al casarse
  • 25. Cap VI El itinerario formativo de los discípulos misioneros 6.1 Lugares de encuentro con Jesucristo
  • 26. Palabra de Dios  Encontramos a Jesús en la Sagrada escritura, leída en la Iglesia (n. 247)  Se hace necesario proponer a los fieles la Palabra de Dios como don del Padre para el encuentro con Jesucristo Vivo (n. 248)
  • 27. Palabra de Dios  ¿Qué podemos para mejor la escucha de la Palabra de Dios en las celebraciones? ¿Cómo estamos preparando la explicación de la Palabra de Dios?
  • 28. Jesucristo en la liturgia  Encontramos a Jesucristo, de modo admirable, en la Sagrada Liturgia. Al vivirla, celebrando el misterio pascual, los discípulos de Cristo penetran más en los misterios del Reino y expresan de modo sacramental su vocación de discípulos y misioneros (n. 250)
  • 29.
  • 30. La piedad popular como espacio de encuentro con Jesucristo  El Santo Padre destacóla “rica y profunda religiosidad popular” en la cual aparece el alma de los pueblos latinoamericanos. Es un tesoro de la iglesia católica en América Latina. Refleja una sed de Dios que solamente los pobres y sencillos pueden conocer. Un catolicismo popular profundamente inculturado. (n. 258)
  • 31. Expresiones de piedad popular  Entre las expresiones de esta espiritualidad se encuentran: las fiestas patronales, las novenas, los rosarios, el Via Crucis, las procesiones, las danzas, los cánticos de folklore religioso, el cariño a los santos y a los ángeles, las promesas, las oraciones en familia (n. 259)
  • 32. Piedad popular  La piedad popular es una manera legítima de vivir la fe, un modo de sentirse parte de la Iglesia y una forma de ser misionero (n. 264)  ¿Cómo se vive la piedad popular en nuestras comunidades?