SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS Y MATERIALES
TÉCNICAS DE DIBUJO
MAGÍSTER
ANGELA CAMARGO AMADO
CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE DIBUJO
TÉCNICAS DE DIBUJO
CLASIFICACIÓN Características y
aplicaciones
Instrumentos y
materiales
Soportes
Técnicas
secas
•Fácil manejo y conservación.
•Adecuadas para el dibujo
libre, texturas y los
trazados lineales.
•Lápices de grafito.
•Carboncillo.
•Sanguina.
•Lápices de colores
•Papel de grano y
trama variados
(Guarro, Basik…).
•Cartón.
•Papel Ingres.
Técnicas
húmedas
•Proporcionan un trazo firme
y claro, adecuado para
contornos lineales, texturas
y detalles.
•Ofrecen una amplia gama de
grosores.
•Rotuladores.
•Estilógrafos.
•Tintas y plumillas.
•Pinceles.
•Papel grueso y
satinado.
•Papel vegetal.
•Cartulina.
•Cartón para tinta.
LÁPICES Y GRAFITOS
MARCAS DE GRAFITO
FABER CASTELL
CRETACOLOR
ROYAL
PRISMACOLOR
MATERIAL
•LÁPICES, PORTAMINAS, BARRAS
DE GRAFITOS YO GRADUADOS
•GOMAS DE BORRAR
•DIFUMINOS DE PAPEL
•CÚTERES
•CUCHILLAS
BORRADORES ESPECIALES
BORRADOR DE NATA O MIGAN DE PAN
GOMA LIMPIATIPIOS O BORRADOR
MALEABLE.
DIFUMINOS
TÉCNICAS
•ENTRAMADO
DE RAYAS
•LINEA CON
PRESIÓN
•DIFUMINADO
•PRESIÓN LIGERA
•PRESIÓN FIRME
•ENTRAMADO DE
RAYAS CRUZADAS
• TEXTURAS
• GOMA
TEXTURAS
ILUSTRACIONES CON LÁPIZ DE GRAFITO
CARBONCILLO
TIPOS DE MINAS
EL CARBONCILLO
• INSTRUMENTO TÍPICO DE DIBUJO, SE FABRICA A PARTIR DE LA RAMA DE CARBÓN VEGETAL
(EUCALIPTO O SAUCE).
• DEJA UN TRAZO GRIS MATE SOBRE EL PAPEL Y TODOS TIENEN LA MISMA DUREZA.
• ES IDEAL PARA ESBOZOS Y DIBUJOS PREPARATORIOS. SIRVE BÁSICAMENTE PARA TRAZAR
LÍNEAS Y CREAR VALORES.
MÉTODOS DE UTILIZACIÓN DEL CARBONCILLO:
FINO, GRUESO
DIFUMINADO
DEGRADEE, FROTAGE,
MARCAS
•
ÚTILES
•CARBONCILLO
•DIFUMINO
•LÁPICES CONTÉ
•GOMA BORRADORA
•VASELINE
•BORRADORES MIGA
DE PAN O DE NATA
•FIJADOR ARTÍSTICO
TÉCNICAS
•TEXTURAS
•TONO O
SOMBREADO
MANCHA
•GOMA DE BORRAR
ILUSTRACIONES CON CARBONCILLO
LÁPIZ COMPUESTO Y CARBONCILLO
SANGUINA, SEPIA Y
LAPIZ BLANCO
TECNICAS SEMI DURAS
ALGUNOS EJEMPLOS GRAFICOS TRABAJADOS CON
SANGUINA. SEPIA Y LAPIZ BLANCO
OTROS
RESULTADOS
LÁPICES DE COLORES
TECNICAS DURAS
RESULTADOS QUE SE PUIEDEN OBTENER.
LÁPICES
ACUARELABLES
PROCESO DE EJECUCIÓN CON LÁPICES ACUARELABLES:
ILUSTRACIONES CON LÁPICES DE COLORES Y ACUARELABLES
PASTELES
• Compuesta por tiza con pigmento más
un aglutinante.
• Dureza variable según los pigmentos
empleados, de la proporción
• De goma y tiza.
• Gran variedad de calidades y durezas. Se presentan en barras y lápices.
Para garantizar la durabilidad de una obra a pastel, es necesario
pulverizarla con un fijador al igual que el carboncillo.
• Técnica empleadas por grandes artistas como “toulouse-lautrec” o “edgar
degás”. Por sus cualidades en la plasmación de escenas de suave colorido
y atmósfera difusa.
• Se utiliza un papel de grano que le confiere su textura a la obra de aspecto
aterciopelado.
PROCESO DE TRABAJO:
1. Es importante utilizar un papel de buena
calidad para garantizar su adherencia.
Se comienza
abocetando el dibujo
y a continuación se mancha de
forma suave las partes oscuras
y más significativas
de la obra.
2. Con el dedo o un difumino
se extiende el pastel
para entonar todo el dibujo.
3. Se retocan todos los elementos de la composición reforzando los colores y las
sombras.
4. Por último, se incorporan las luces y detalles finales.
ILUSTRACIONES A PASTEL
TINTAS
ÚTILES
• TINTAS INSOLUBLES
• TINTAS SOLUBLES
• TINTAS ACRÍLICAS
• ACUARELA LÍQUIDA
TINTA, PLUMILLA Y PINCEL
• “LA TINTA CHINA” (originaria de china, hacia el 2500 a.C.), De base acuosa
compuesta de un pigmento llamado “negro de humo” y un aglutinante (goma
arábiga o bórax).
• Se utiliza para dibujos artístico y la delineación de dibujos técnicos.
• Ventajas: secado rápido, nos se emborrona, resistente al agua y a la luz, no se
desprende del soporte y se puede aplicar sobre una gran variedad de papeles.
• Utensilios de aplicación: plumas técnicas o estilógrafos, plumillas caligráficas y
pinceles de marta.
Contornos y trama de líneas punteado
PROCESO DE TRABAJOPROCESO DE TRABAJO:
1. Esbozar las formas básicas de la
composición.
2. Perfilar con mayor precisión
algunos detalles.
3. Conseguir sensación de volumen
mediante el rayado de las zonas en
sombra. Líneas muy juntas áreas
oscuras, a mayor separación más
claridad.
4. Aplicar solución muy diluida de
tinta para destacar las sombras
rayadas.
RESULTADOS CON
ECOLIN
• PLUMILLAS:
•De bambú
•De caña
Caligráfica
•Ave
TÉCNICAS
•Plumillas
•Plumas de bambú
•Plumilla de ave
•Estilográfica
•PlumillaPlumilla
• AGUADA PINCEL CRUZADA
ILUSTRACIONES CON TINTA CHINA Y DE
COLORES
TÉCNICAS BOLÍGRAFOS Y AFINES
•BolígrafosBolígrafos
•Rotuladores de puntaRotuladores de punta
tubulartubular
•MarcadoresMarcadores
•Rotuladores pincelRotuladores pincel
•Pinceles orientalesPinceles orientales
ROTULADORES
• DIBUJOS CON ROTULADOR
• ROTULADORES MEZCLADORES
LOSLOS
ROTULADORESROTULADORES
EN EL DISEÑOEN EL DISEÑO
ROTULADORES
ÚTILES
• ROTULADOR PINCEL
• ROTULADOR CON DISOLVENTE
• ROTULADORES TUBULARES
• BOLIGRAFO
LOS ROTULADORES
• Instrumento manual cargado de tinta de
distintos colores (solubles en alcohol o en agua)
dotado de un fieltro en la punta permitiendo realizar trazos vigorosos de color
intenso y de distintos grosores.
• Permiten cubrir grandes superficies con tonos homogéneos y la superposición
de trazos.
• Tienen el inconveniente de palidecer bajo la constante influencia de la luz solar
• Son apropiados para trabajos de artes gráficas y publicitarias, bocetación,
diseño gráfico y diseño de modas.
• ,
PROCESO DEPROCESO DE
TRABAJO:TRABAJO:
1. Esbozar las figuras con un lápiz de
grafito duro.
2. Comenzar a trabajar, con trazo variable
Y puntillismo, el dintorno de los peces.
3. Cubrir el fondo y las algas, comenzar
con los detalles.
4. Introducir últimos detalles
superponiendo trazos y puntos
ILUSTRACIONES CON ROTULADORES
CURIOSIDADES
TÉCNICAS DE PINTURA
CLASIFICACIÓN Características y aplicaciones Instrumentos y
materiales
Soportes
Pinturas al agua
•Efectos luminosos y transparentes.
•Formas poco definidas pero muy
sugerentes
•Requiere de largo aprendizaje.
•ACUARELAS
•TÉMPERAS
•Papel de acuarela
•Papel Básik
•Cartón tipo Geler
Técnicas sólidas
en seco
•Texturas vibrantes y frescas,
adecuadas para: retratos, bodegones
y paisajes.
•Combina con otras técnicas (acuarela
y carboncillo)
•PASTELES
•CRETAS
•CERAS
•Papeles ásperos
•Lienzos finos
•cartón
Técnicas oleosas
y mixtas
•El óleo, técnica más utilizada en
pintura.
•Versátil y duradera.
•Gama amplía de colores y mezclas.
•Pinturas acrílicas se adaptan a
muchos soportes.
•ÓLEOS
•PINTURAS
•ACRÍLICAS
•Lienzo sobre
bastidor
•Madera
•Metal
•Papel preparado
PINCELES
FORMAS
•Tamponado
•Abanico
•Gato
•Paletina
•Plano
•Punta redondo
•Abombado
PELO
USOS
ACUARELA, ECOLIN, TEMPERA Y ACRÍLICO
PINCELES PARA FLUIDOS A BASE DE
AGUA
PINCELES PARA ACRÍLICO,
ACUARELAS Y TINTAS.
ACRÍLICO
ACRÍLICOS
• PINTURA COMPUESTA DE PIGMENTO MÁS COLA PLÁSTICA, CUANDO ESTÁ
HÚMEDA SE DISUELVE CON AGUA, PERO UNA VEZ SECA ES IMPERMEABLE A
ÉSTA.
• SIRVEN PARA IMITAR EFECTOS QUE SE CONSIGUEN CON ÓLEOS Y ACUARELAS.
SE EMPLEAN TANTO EN TÉCNICAS OPACAS, QUE VAN DEL OSCURO AL CLARO,
COMO EN LAS TRANSPARENTES, DEL CLARO AL OSCURO.
• SE PUEDEN APLICAR SOBRE CUALQUIER SUPERFICIE: PAPEL, CARTÓN, TABLERO,
PLÁSTICO O METAL.
• ES UN MEDIO MUY VERSÁTIL CADA VEZ MÁS UTILIZADO EN ILUSTRACIÓN, PUEDE
PULVERIZARSE, RASPARSE O MODELARSE, DÁRSELE TEXTURA E INCLUSO
MEZCLAR CON OTROS MEDIOS.
GEL TEXTURADO
EFECTO DE EMPASTE
(pulpa de papel)
EMPASTE
TEXTURAS CON ACRÍLICO
ACUARELA
ILUSTRACIONES CON ACUARELA
LAS TÉMPERAS
• PINTURA COMPUESTA DE PIGMENTO, COLA SOLUBLE EN
AGUA MÁS SUSTANCIA DE RELLENO.
• SE CONOCE TAMBIÉN COMO GOUACHE. SE CARACTERIZA
POR SU CAPACIDAD CUBRIENTE Y OPACIDAD DEBIDO A SU
DENSIDAD. DE COLORES MÁS BRILLANTES QUE LAS
ACUARELAS SECAN RÁPIDAMENTE.
• SE SUMINISTRAN EN: PASTILLAS, TUBOS DE ESTAÑO Y
PEQUEÑOS BOTES DE CRISTAL O PLÁSTICO.
• ES EL MEDIO IDEAL PARA INICIARSE EN LAS TÉCNICAS DE
PINTURA HÚMEDAS.
ESTARCIDO
AGUADAS OPACAS Y TRANSLÚCIDAS
PROCESO DE TRABAJO
1. Esbozar con lápiz la imagen.
2. Trabajar de atrás hacia delante, comenzar
con las áreas de luz y sombra de las casas
tercer plano, pintar el cielo con tono uniforme.
3. Con un pincel fino se perfilar los detalles,
incluido los tonos más oscuros.
4. Se mejorar elementos y añadir últimos
detalles.
ACUARELA, TEMPERA Y ACRÍLICOS
ILUSTRACIONES CON TÉMPERAS
LAS CERAS
• COMPUESTAS DE CERA, ACEITE DE LINAZA Y COLORANTES.
SE PRESENTAN EN BARRAS DE DIFERENTES COLORES.
• CONOCIDAS DESDE EL ANTIGUO EGIPTO.
• SE CARACTERIZA POR SU BLANDURA EN EL TRAZADO, PRODUCIENDO
COLORES BRILLANTES Y EXPRESIVOS.
• ES ADECUADA PARA INICIARSE EN EL MUNDO DEL COLOR Y EN LOS
TRABAJOS QUE NO REQUIERAN DE UN ACABADO RIGUROSO.
• SON PREFERIBLES LOS SOPORTES RUGOSOS.
RESERVAS LAVADO CONRESERVAS LAVADO CON
TREMENTINATREMENTINA
PROCESO DE TRABAJO:
1. Esbozar el dibujo, trazando con lápiz líneas
fundamentales.
2. Aplicar el color generosamente con distintos
trazados.
3. Trabajar sombra y perfiles con mayor detalle.
4. Seguir trabajando los detalles, aplicar técnica de
rayado para la hierba.
ILUSTRACIONES CON CERAS
ÓLEOSÓLEOS
•Pintura compuesta de pigmento y aceite secante
(Aglutinante), cuyo disolvente es el aceite de trementina
O aguarrás.
. Se caracteriza por su lento secado, su capacidad cubriente
(alto grado de opacidad), su versatilidad (puede aplicarse
con pincel, espátula,…, según el efecto que se quiera
conseguir).
Ha sido la más importante técnica pictórica desde el siglo XV hasta nuestros
días. El soporte más utilizado con el óleo es la tela o lienzo (lino o cáñamo, se
monta sobre un bastidor bien tensado y se le aplica una imprimación), pero
también se ha empleado la tabla ,principalmente, por la escuela flamenca.
PROCESO DE TRABAJO:PROCESO DE TRABAJO:
ÓLEO
ILUSTRACIONES CON ÓLEOS
LA ILUSTRACIÓN TRIDIMENCIONAL
•ORIGAMI
•KIRIGAMI
•MIKAGAMI
•POP-UPS (LIBROS ANIMADOS, DE CARRETE, DE
SOLAPA, MÓVILES O DE ALZADA)
ORIGAMI
•  DENOMINADO TAMBIÉN PAPIROFLEXÌA.
OTRA PALABRA PARA REFERIRSE A ESTA
ARTE ES COCOTOLOGÌA.
KUSODAMI: TIPO DE ORIGAMI
PLEGADO EN HÚMEDO: ORIGAMI
PURELAND : ORIGAMI
MAKIGAMI : ORIGAMI
•EL KIRIGAMI ES EL ARTE Y LA TÉCNICA DE
CORTAR EL PAPEL DIBUJANDO CON LAS
TIJERAS. 
• SE RECORTAN LAS FIGURAS DIRECTAMENTE
CON LAS TIJERAS, LO QUE LO CONVIERTE EN UNA
TÉCNICA MUY CREATIVA.
MAKIGAMI
•EL MAKIGAMI ES EL ARTE Y TÉCNICA DE
TRABAJAR EL PAPEL RASGANDO, UNIENDO,
DOBLANDO Y ARRUGANDO ÚNICAMENTE CON
LAS MANOS. PODEMOS ENTENDERLA COMO
"KIRIGAMI CON LAS MANOS".
FILIGRANA: PRECOLOMBINO
•FILIGRANA O EN INGLÉS QUILLING  ES UN ARTE
 QUE CONSISTE EN ENROLLAR TIRAS DE PAPEL
PARA CREAR DISEÑOS DECORATIVOS.
LIBROS POP-UPS
•EL EPÍTETO POP-UP SE SUELE APLICAR A CUALQUIER LIBRO
TRIDIMENSIONAL O MÓVIL, AUNQUE APROPIADAMENTE EL
TÉRMINO "LIBRO MÓVIL" ABARCA LOS LIBROS POP-UPS,
TRANSFORMACIONES, LIBROS DE (EFECTO DE) TÚNEL,
VOLVELLES, SOLAPAS QUE SE LEVANTAN (FLAPS), PESTAÑAS QUE
SE JALAN (PULL-TABS), IMÁGENES EMERGENTES (POP-OUTS),
MECANISMOS DE TIRAS QUE SE JALAN (PULL-DOWNS) Y MÁS,
CADA UNO DE LOS CUALES FUNCIONA DE UNA MANERA
DIFERENTE. 
GRACIAS
MAGÍSTER
ANGELA CAMARGO AMADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 lapiz de grafito
Tema 1 lapiz de grafitoTema 1 lapiz de grafito
Tema 1 lapiz de grafito
María José Gómez Redondo
 
El collage
El collageEl collage
El collage
ies blanco amor
 
Tema 3. carboncillo
Tema 3. carboncilloTema 3. carboncillo
Tema 3. carboncillo
Paula Iglesias
 
Bloque 3 técnicas de pintura
Bloque 3  técnicas de pinturaBloque 3  técnicas de pintura
Bloque 3 técnicas de pintura
María José Gómez Redondo
 
Tema 3 b sanguina
Tema 3 b sanguinaTema 3 b sanguina
Tema 3 b sanguina
María José Gómez Redondo
 
Tema 4 pastel
Tema 4 pastelTema 4 pastel
Tecnicas Humedas
Tecnicas HumedasTecnicas Humedas
Tecnicas Humedas
Marinale
 
Tema 7 rotuladores
Tema 7 rotuladoresTema 7 rotuladores
Tema 7 rotuladores
María José Gómez Redondo
 
Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)
Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)
Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)
LuisaGaliano
 
Tema 7. rotuladores
Tema 7. rotuladoresTema 7. rotuladores
Tema 7. rotuladores
Paula Iglesias
 
Tema 11 acuarela
Tema 11 acuarelaTema 11 acuarela
Tema 11 acuarela
María José Gómez Redondo
 
Técnicas y estilos de dibujo
Técnicas y estilos de dibujoTécnicas y estilos de dibujo
Técnicas y estilos de dibujo
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Tema 1 lápiz de grafito
Tema 1 lápiz de grafitoTema 1 lápiz de grafito
Tema 1 lápiz de grafito
Paula Iglesias
 
Dibujo 1 El Encajado
Dibujo 1  El EncajadoDibujo 1  El Encajado
Dibujo 1 El Encajado
Loly Iniguez
 
Apuntes técnicas gráfico-plásticas
Apuntes técnicas gráfico-plásticasApuntes técnicas gráfico-plásticas
Apuntes técnicas gráfico-plásticas
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Tema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleoTema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleo
María José Gómez Redondo
 
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
Técnicas a lápiz  carbón y lápiz grafitoTécnicas a lápiz  carbón y lápiz grafito
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
Henry Pineda
 
Lápices de colores
Lápices de coloresLápices de colores
Lápices de colores
Paula Iglesias
 
Tema 14 acrílico
Tema 14 acrílicoTema 14 acrílico
Tema 14 acrílico
María José Gómez Redondo
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1 lapiz de grafito
Tema 1 lapiz de grafitoTema 1 lapiz de grafito
Tema 1 lapiz de grafito
 
El collage
El collageEl collage
El collage
 
Tema 3. carboncillo
Tema 3. carboncilloTema 3. carboncillo
Tema 3. carboncillo
 
Bloque 3 técnicas de pintura
Bloque 3  técnicas de pinturaBloque 3  técnicas de pintura
Bloque 3 técnicas de pintura
 
Tema 3 b sanguina
Tema 3 b sanguinaTema 3 b sanguina
Tema 3 b sanguina
 
Tema 4 pastel
Tema 4 pastelTema 4 pastel
Tema 4 pastel
 
Tecnicas Humedas
Tecnicas HumedasTecnicas Humedas
Tecnicas Humedas
 
Tema 7 rotuladores
Tema 7 rotuladoresTema 7 rotuladores
Tema 7 rotuladores
 
Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)
Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)
Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)
 
Tema 7. rotuladores
Tema 7. rotuladoresTema 7. rotuladores
Tema 7. rotuladores
 
Tema 11 acuarela
Tema 11 acuarelaTema 11 acuarela
Tema 11 acuarela
 
Técnicas y estilos de dibujo
Técnicas y estilos de dibujoTécnicas y estilos de dibujo
Técnicas y estilos de dibujo
 
Tema 1 lápiz de grafito
Tema 1 lápiz de grafitoTema 1 lápiz de grafito
Tema 1 lápiz de grafito
 
Dibujo 1 El Encajado
Dibujo 1  El EncajadoDibujo 1  El Encajado
Dibujo 1 El Encajado
 
Apuntes técnicas gráfico-plásticas
Apuntes técnicas gráfico-plásticasApuntes técnicas gráfico-plásticas
Apuntes técnicas gráfico-plásticas
 
Tema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleoTema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleo
 
Tinta china y materiales relacionados
Tinta china y materiales relacionadosTinta china y materiales relacionados
Tinta china y materiales relacionados
 
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
Técnicas a lápiz  carbón y lápiz grafitoTécnicas a lápiz  carbón y lápiz grafito
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
 
Lápices de colores
Lápices de coloresLápices de colores
Lápices de colores
 
Tema 14 acrílico
Tema 14 acrílicoTema 14 acrílico
Tema 14 acrílico
 

Destacado

Técnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictóricaTécnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictórica
Dante Amerisi
 
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicacionesEl dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicacionesjuancaranai
 
Elementos Visuales Del Entorno Natural2
Elementos Visuales Del Entorno Natural2Elementos Visuales Del Entorno Natural2
Elementos Visuales Del Entorno Natural2krokerr
 
Wendy ponce ingrid_delgado
Wendy ponce ingrid_delgadoWendy ponce ingrid_delgado
Wendy ponce ingrid_delgado
Wendy Ponce
 
Técnicas secas de dibujo
Técnicas secas de dibujoTécnicas secas de dibujo
Técnicas secas de dibujoCLP12
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
Dibujo artístico
Dibujo artísticoDibujo artístico
Dibujo artístico
siago
 
WILFRIDO ORTEGA REY
WILFRIDO ORTEGA REYWILFRIDO ORTEGA REY
WILFRIDO ORTEGA REY
Fernando Atencia
 
Guache. tinta y acuarelas conjunto eulalia conde
Guache. tinta y acuarelas conjunto eulalia condeGuache. tinta y acuarelas conjunto eulalia conde
Guache. tinta y acuarelas conjunto eulalia condeeucond
 
Reflexión sobre el dibujo a mano alzada
Reflexión sobre el dibujo a mano alzadaReflexión sobre el dibujo a mano alzada
Reflexión sobre el dibujo a mano alzada
TallerVIII2015
 
P i n t u r a [recuperado]
P i n t u r a [recuperado]P i n t u r a [recuperado]
P i n t u r a [recuperado]
viikacruz
 
INTRODUCCION AL ARTE
INTRODUCCION AL ARTEINTRODUCCION AL ARTE
INTRODUCCION AL ARTE
CARMEN TRUJILLO
 
Expresión artística
Expresión artísticaExpresión artística
Expresión artísticaRuben Trece
 
Conceptos de Dibujo
Conceptos de DibujoConceptos de Dibujo
TÉCNICAS DE DIBUJO
TÉCNICAS DE DIBUJOTÉCNICAS DE DIBUJO
TÉCNICAS DE DIBUJO
Adi Guerrero
 
Pintura con Plantilla(generalidades del Stencil)
Pintura con Plantilla(generalidades del Stencil)Pintura con Plantilla(generalidades del Stencil)
Pintura con Plantilla(generalidades del Stencil)
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Gonzalez Ñusta
 

Destacado (20)

Técnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictóricaTécnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictórica
 
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicacionesEl dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
 
Elementos Visuales Del Entorno Natural2
Elementos Visuales Del Entorno Natural2Elementos Visuales Del Entorno Natural2
Elementos Visuales Del Entorno Natural2
 
Wendy ponce ingrid_delgado
Wendy ponce ingrid_delgadoWendy ponce ingrid_delgado
Wendy ponce ingrid_delgado
 
Historia del Dibujo
Historia del DibujoHistoria del Dibujo
Historia del Dibujo
 
Técnicas secas de dibujo
Técnicas secas de dibujoTécnicas secas de dibujo
Técnicas secas de dibujo
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
Dibujo artístico
Dibujo artísticoDibujo artístico
Dibujo artístico
 
WILFRIDO ORTEGA REY
WILFRIDO ORTEGA REYWILFRIDO ORTEGA REY
WILFRIDO ORTEGA REY
 
Guache. tinta y acuarelas conjunto eulalia conde
Guache. tinta y acuarelas conjunto eulalia condeGuache. tinta y acuarelas conjunto eulalia conde
Guache. tinta y acuarelas conjunto eulalia conde
 
Reflexión sobre el dibujo a mano alzada
Reflexión sobre el dibujo a mano alzadaReflexión sobre el dibujo a mano alzada
Reflexión sobre el dibujo a mano alzada
 
P i n t u r a [recuperado]
P i n t u r a [recuperado]P i n t u r a [recuperado]
P i n t u r a [recuperado]
 
Florez angelica aa4_tinta_china
Florez angelica aa4_tinta_chinaFlorez angelica aa4_tinta_china
Florez angelica aa4_tinta_china
 
INTRODUCCION AL ARTE
INTRODUCCION AL ARTEINTRODUCCION AL ARTE
INTRODUCCION AL ARTE
 
Expresión artística
Expresión artísticaExpresión artística
Expresión artística
 
Conceptos de Dibujo
Conceptos de DibujoConceptos de Dibujo
Conceptos de Dibujo
 
TÉCNICAS DE DIBUJO
TÉCNICAS DE DIBUJOTÉCNICAS DE DIBUJO
TÉCNICAS DE DIBUJO
 
Pintura con Plantilla(generalidades del Stencil)
Pintura con Plantilla(generalidades del Stencil)Pintura con Plantilla(generalidades del Stencil)
Pintura con Plantilla(generalidades del Stencil)
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
ñUsta gonzalez
ñUsta gonzalezñUsta gonzalez
ñUsta gonzalez
 

Similar a MATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJO

Materiales dibujo figura humana
Materiales dibujo figura humanaMateriales dibujo figura humana
Materiales dibujo figura humana
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Tècnicasdedibujoypintura2
Tècnicasdedibujoypintura2Tècnicasdedibujoypintura2
Tècnicasdedibujoypintura2
Daniel Sandoval Murillo
 
Tcnicasdedibujoypintura2 110502060246-phpapp01
Tcnicasdedibujoypintura2 110502060246-phpapp01Tcnicasdedibujoypintura2 110502060246-phpapp01
Tcnicasdedibujoypintura2 110502060246-phpapp01
chica23
 
Técnicas de dibujo y pintura
Técnicas de dibujo y pinturaTécnicas de dibujo y pintura
Técnicas de dibujo y pinturatrffrt
 
Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Jose manuel copolla vargas
Jose manuel copolla vargasJose manuel copolla vargas
Jose manuel copolla vargasManuel Copolla
 
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLORAPLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
Educación Universitaria
 
Tema5cerasypastelaloleo 111005113126-phpapp02
Tema5cerasypastelaloleo 111005113126-phpapp02Tema5cerasypastelaloleo 111005113126-phpapp02
Tema5cerasypastelaloleo 111005113126-phpapp02
AngelaPaz18
 
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICOMATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234
Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234
Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234
POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA
 
Tema2lapizdecolor 110924110753-phpapp02
Tema2lapizdecolor 110924110753-phpapp02Tema2lapizdecolor 110924110753-phpapp02
Tema2lapizdecolor 110924110753-phpapp02mariajoescobedo
 
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICOMATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Tecnicas de Representacion
Tecnicas de RepresentacionTecnicas de Representacion
Tecnicas de RepresentacionFridacaro
 
Lapices y barras para pintar
Lapices y barras para pintarLapices y barras para pintar
Lapices y barras para pintar
Daniel Sandoval Murillo
 
Tema 8. tintas
Tema 8. tintasTema 8. tintas
Tema 8. tintas
Paula Iglesias
 
Técnicas y Materiales en el Arte
Técnicas y  Materiales en el ArteTécnicas y  Materiales en el Arte
Técnicas y Materiales en el Arte
EduardVzquezHernndez
 
Técnicas de pintura
Técnicas de pinturaTécnicas de pintura
Técnicas de pintura
SkyNet Totonicapán
 
Introducción a la acuarela en distintas representaciones
Introducción a la acuarela en distintas representacionesIntroducción a la acuarela en distintas representaciones
Introducción a la acuarela en distintas representaciones
BernieCamachoOrnelas
 
Tema 8 tinta
Tema 8 tintaTema 8 tinta
Técnicas húmedas: acuarela
Técnicas húmedas: acuarelaTécnicas húmedas: acuarela
Técnicas húmedas: acuarela
margaprofe
 

Similar a MATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJO (20)

Materiales dibujo figura humana
Materiales dibujo figura humanaMateriales dibujo figura humana
Materiales dibujo figura humana
 
Tècnicasdedibujoypintura2
Tècnicasdedibujoypintura2Tècnicasdedibujoypintura2
Tècnicasdedibujoypintura2
 
Tcnicasdedibujoypintura2 110502060246-phpapp01
Tcnicasdedibujoypintura2 110502060246-phpapp01Tcnicasdedibujoypintura2 110502060246-phpapp01
Tcnicasdedibujoypintura2 110502060246-phpapp01
 
Técnicas de dibujo y pintura
Técnicas de dibujo y pinturaTécnicas de dibujo y pintura
Técnicas de dibujo y pintura
 
Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)
 
Jose manuel copolla vargas
Jose manuel copolla vargasJose manuel copolla vargas
Jose manuel copolla vargas
 
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLORAPLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
 
Tema5cerasypastelaloleo 111005113126-phpapp02
Tema5cerasypastelaloleo 111005113126-phpapp02Tema5cerasypastelaloleo 111005113126-phpapp02
Tema5cerasypastelaloleo 111005113126-phpapp02
 
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICOMATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
 
Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234
Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234
Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234
 
Tema2lapizdecolor 110924110753-phpapp02
Tema2lapizdecolor 110924110753-phpapp02Tema2lapizdecolor 110924110753-phpapp02
Tema2lapizdecolor 110924110753-phpapp02
 
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICOMATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
 
Tecnicas de Representacion
Tecnicas de RepresentacionTecnicas de Representacion
Tecnicas de Representacion
 
Lapices y barras para pintar
Lapices y barras para pintarLapices y barras para pintar
Lapices y barras para pintar
 
Tema 8. tintas
Tema 8. tintasTema 8. tintas
Tema 8. tintas
 
Técnicas y Materiales en el Arte
Técnicas y  Materiales en el ArteTécnicas y  Materiales en el Arte
Técnicas y Materiales en el Arte
 
Técnicas de pintura
Técnicas de pinturaTécnicas de pintura
Técnicas de pintura
 
Introducción a la acuarela en distintas representaciones
Introducción a la acuarela en distintas representacionesIntroducción a la acuarela en distintas representaciones
Introducción a la acuarela en distintas representaciones
 
Tema 8 tinta
Tema 8 tintaTema 8 tinta
Tema 8 tinta
 
Técnicas húmedas: acuarela
Técnicas húmedas: acuarelaTécnicas húmedas: acuarela
Técnicas húmedas: acuarela
 

Más de Fundación Universitaria del AREA ANDINA

LA ESTRUCTURA (1).pptx
LA ESTRUCTURA (1).pptxLA ESTRUCTURA (1).pptx
EL MÓDULO [Autoguardado].pptx
EL MÓDULO [Autoguardado].pptxEL MÓDULO [Autoguardado].pptx
EL MÓDULO [Autoguardado].pptx
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptxINTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptxFUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptxPERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDAMATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJESEL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Espacios no convencionales
Espacios no convencionalesEspacios no convencionales
Espacios no convencionales
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPELPAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJESPsicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENSCONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLORpropriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
teoría del color explicación
teoría del color explicaciónteoría del color explicación
teoría del color explicación
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICASTEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
PAPER CUT BOX
PAPER CUT BOXPAPER CUT BOX
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Historia del canon figura humana
Historia del canon figura humanaHistoria del canon figura humana
Historia del canon figura humana
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
RESULTADOS CON ESTUDIANTES DE DISEÑO Y OTRAS AREAS AFINES.
RESULTADOS CON ESTUDIANTES DE DISEÑO Y OTRAS AREAS AFINES.RESULTADOS CON ESTUDIANTES DE DISEÑO Y OTRAS AREAS AFINES.
RESULTADOS CON ESTUDIANTES DE DISEÑO Y OTRAS AREAS AFINES.
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Cienciografia lenguaje grafico
Cienciografia lenguaje graficoCienciografia lenguaje grafico
Cienciografia lenguaje grafico
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 

Más de Fundación Universitaria del AREA ANDINA (20)

LA ESTRUCTURA (1).pptx
LA ESTRUCTURA (1).pptxLA ESTRUCTURA (1).pptx
LA ESTRUCTURA (1).pptx
 
EL MÓDULO [Autoguardado].pptx
EL MÓDULO [Autoguardado].pptxEL MÓDULO [Autoguardado].pptx
EL MÓDULO [Autoguardado].pptx
 
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptxINTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptxFUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
 
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptxPERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
 
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDAMATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
 
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJESEL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
 
Espacios no convencionales
Espacios no convencionalesEspacios no convencionales
Espacios no convencionales
 
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPELPAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
 
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJESPsicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
 
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENSCONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
 
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLORpropriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
 
teoría del color explicación
teoría del color explicaciónteoría del color explicación
teoría del color explicación
 
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICASTEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
 
PAPER CUT BOX
PAPER CUT BOXPAPER CUT BOX
PAPER CUT BOX
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
 
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
 
Historia del canon figura humana
Historia del canon figura humanaHistoria del canon figura humana
Historia del canon figura humana
 
RESULTADOS CON ESTUDIANTES DE DISEÑO Y OTRAS AREAS AFINES.
RESULTADOS CON ESTUDIANTES DE DISEÑO Y OTRAS AREAS AFINES.RESULTADOS CON ESTUDIANTES DE DISEÑO Y OTRAS AREAS AFINES.
RESULTADOS CON ESTUDIANTES DE DISEÑO Y OTRAS AREAS AFINES.
 
Cienciografia lenguaje grafico
Cienciografia lenguaje graficoCienciografia lenguaje grafico
Cienciografia lenguaje grafico
 

Último

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 

Último (20)

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 

MATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJO

  • 1. MEDIOS Y MATERIALES TÉCNICAS DE DIBUJO MAGÍSTER ANGELA CAMARGO AMADO
  • 2. CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE DIBUJO TÉCNICAS DE DIBUJO CLASIFICACIÓN Características y aplicaciones Instrumentos y materiales Soportes Técnicas secas •Fácil manejo y conservación. •Adecuadas para el dibujo libre, texturas y los trazados lineales. •Lápices de grafito. •Carboncillo. •Sanguina. •Lápices de colores •Papel de grano y trama variados (Guarro, Basik…). •Cartón. •Papel Ingres. Técnicas húmedas •Proporcionan un trazo firme y claro, adecuado para contornos lineales, texturas y detalles. •Ofrecen una amplia gama de grosores. •Rotuladores. •Estilógrafos. •Tintas y plumillas. •Pinceles. •Papel grueso y satinado. •Papel vegetal. •Cartulina. •Cartón para tinta.
  • 4.
  • 6.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13. ROYAL
  • 15.
  • 16. MATERIAL •LÁPICES, PORTAMINAS, BARRAS DE GRAFITOS YO GRADUADOS •GOMAS DE BORRAR •DIFUMINOS DE PAPEL •CÚTERES •CUCHILLAS
  • 18. BORRADOR DE NATA O MIGAN DE PAN
  • 19. GOMA LIMPIATIPIOS O BORRADOR MALEABLE.
  • 21.
  • 28.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 37. EL CARBONCILLO • INSTRUMENTO TÍPICO DE DIBUJO, SE FABRICA A PARTIR DE LA RAMA DE CARBÓN VEGETAL (EUCALIPTO O SAUCE). • DEJA UN TRAZO GRIS MATE SOBRE EL PAPEL Y TODOS TIENEN LA MISMA DUREZA. • ES IDEAL PARA ESBOZOS Y DIBUJOS PREPARATORIOS. SIRVE BÁSICAMENTE PARA TRAZAR LÍNEAS Y CREAR VALORES. MÉTODOS DE UTILIZACIÓN DEL CARBONCILLO: FINO, GRUESO DIFUMINADO DEGRADEE, FROTAGE,
  • 39.
  • 40.
  • 42.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. ILUSTRACIONES CON CARBONCILLO LÁPIZ COMPUESTO Y CARBONCILLO
  • 51.
  • 52. SANGUINA, SEPIA Y LAPIZ BLANCO TECNICAS SEMI DURAS
  • 53.
  • 54.
  • 55. ALGUNOS EJEMPLOS GRAFICOS TRABAJADOS CON SANGUINA. SEPIA Y LAPIZ BLANCO
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61. RESULTADOS QUE SE PUIEDEN OBTENER.
  • 62.
  • 63.
  • 64. LÁPICES ACUARELABLES PROCESO DE EJECUCIÓN CON LÁPICES ACUARELABLES:
  • 65. ILUSTRACIONES CON LÁPICES DE COLORES Y ACUARELABLES
  • 66.
  • 67. PASTELES • Compuesta por tiza con pigmento más un aglutinante. • Dureza variable según los pigmentos empleados, de la proporción • De goma y tiza. • Gran variedad de calidades y durezas. Se presentan en barras y lápices. Para garantizar la durabilidad de una obra a pastel, es necesario pulverizarla con un fijador al igual que el carboncillo. • Técnica empleadas por grandes artistas como “toulouse-lautrec” o “edgar degás”. Por sus cualidades en la plasmación de escenas de suave colorido y atmósfera difusa. • Se utiliza un papel de grano que le confiere su textura a la obra de aspecto aterciopelado.
  • 68.
  • 69. PROCESO DE TRABAJO: 1. Es importante utilizar un papel de buena calidad para garantizar su adherencia. Se comienza abocetando el dibujo y a continuación se mancha de forma suave las partes oscuras y más significativas de la obra. 2. Con el dedo o un difumino se extiende el pastel para entonar todo el dibujo. 3. Se retocan todos los elementos de la composición reforzando los colores y las sombras. 4. Por último, se incorporan las luces y detalles finales.
  • 71.
  • 73. ÚTILES • TINTAS INSOLUBLES • TINTAS SOLUBLES • TINTAS ACRÍLICAS • ACUARELA LÍQUIDA
  • 74. TINTA, PLUMILLA Y PINCEL • “LA TINTA CHINA” (originaria de china, hacia el 2500 a.C.), De base acuosa compuesta de un pigmento llamado “negro de humo” y un aglutinante (goma arábiga o bórax). • Se utiliza para dibujos artístico y la delineación de dibujos técnicos. • Ventajas: secado rápido, nos se emborrona, resistente al agua y a la luz, no se desprende del soporte y se puede aplicar sobre una gran variedad de papeles. • Utensilios de aplicación: plumas técnicas o estilógrafos, plumillas caligráficas y pinceles de marta. Contornos y trama de líneas punteado
  • 75. PROCESO DE TRABAJOPROCESO DE TRABAJO: 1. Esbozar las formas básicas de la composición. 2. Perfilar con mayor precisión algunos detalles. 3. Conseguir sensación de volumen mediante el rayado de las zonas en sombra. Líneas muy juntas áreas oscuras, a mayor separación más claridad. 4. Aplicar solución muy diluida de tinta para destacar las sombras rayadas.
  • 77. • PLUMILLAS: •De bambú •De caña Caligráfica •Ave
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83. ILUSTRACIONES CON TINTA CHINA Y DE COLORES
  • 84. TÉCNICAS BOLÍGRAFOS Y AFINES •BolígrafosBolígrafos •Rotuladores de puntaRotuladores de punta tubulartubular •MarcadoresMarcadores •Rotuladores pincelRotuladores pincel •Pinceles orientalesPinceles orientales
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89. ROTULADORES • DIBUJOS CON ROTULADOR • ROTULADORES MEZCLADORES
  • 90.
  • 93. ÚTILES • ROTULADOR PINCEL • ROTULADOR CON DISOLVENTE • ROTULADORES TUBULARES • BOLIGRAFO
  • 94.
  • 95.
  • 96. LOS ROTULADORES • Instrumento manual cargado de tinta de distintos colores (solubles en alcohol o en agua) dotado de un fieltro en la punta permitiendo realizar trazos vigorosos de color intenso y de distintos grosores. • Permiten cubrir grandes superficies con tonos homogéneos y la superposición de trazos. • Tienen el inconveniente de palidecer bajo la constante influencia de la luz solar • Son apropiados para trabajos de artes gráficas y publicitarias, bocetación, diseño gráfico y diseño de modas. • ,
  • 97. PROCESO DEPROCESO DE TRABAJO:TRABAJO: 1. Esbozar las figuras con un lápiz de grafito duro. 2. Comenzar a trabajar, con trazo variable Y puntillismo, el dintorno de los peces. 3. Cubrir el fondo y las algas, comenzar con los detalles. 4. Introducir últimos detalles superponiendo trazos y puntos
  • 99. TÉCNICAS DE PINTURA CLASIFICACIÓN Características y aplicaciones Instrumentos y materiales Soportes Pinturas al agua •Efectos luminosos y transparentes. •Formas poco definidas pero muy sugerentes •Requiere de largo aprendizaje. •ACUARELAS •TÉMPERAS •Papel de acuarela •Papel Básik •Cartón tipo Geler Técnicas sólidas en seco •Texturas vibrantes y frescas, adecuadas para: retratos, bodegones y paisajes. •Combina con otras técnicas (acuarela y carboncillo) •PASTELES •CRETAS •CERAS •Papeles ásperos •Lienzos finos •cartón Técnicas oleosas y mixtas •El óleo, técnica más utilizada en pintura. •Versátil y duradera. •Gama amplía de colores y mezclas. •Pinturas acrílicas se adaptan a muchos soportes. •ÓLEOS •PINTURAS •ACRÍLICAS •Lienzo sobre bastidor •Madera •Metal •Papel preparado
  • 100.
  • 101.
  • 104. PELO
  • 106.
  • 107.
  • 108. PINCELES PARA FLUIDOS A BASE DE AGUA
  • 109.
  • 112.
  • 113. ACRÍLICOS • PINTURA COMPUESTA DE PIGMENTO MÁS COLA PLÁSTICA, CUANDO ESTÁ HÚMEDA SE DISUELVE CON AGUA, PERO UNA VEZ SECA ES IMPERMEABLE A ÉSTA. • SIRVEN PARA IMITAR EFECTOS QUE SE CONSIGUEN CON ÓLEOS Y ACUARELAS. SE EMPLEAN TANTO EN TÉCNICAS OPACAS, QUE VAN DEL OSCURO AL CLARO, COMO EN LAS TRANSPARENTES, DEL CLARO AL OSCURO. • SE PUEDEN APLICAR SOBRE CUALQUIER SUPERFICIE: PAPEL, CARTÓN, TABLERO, PLÁSTICO O METAL. • ES UN MEDIO MUY VERSÁTIL CADA VEZ MÁS UTILIZADO EN ILUSTRACIÓN, PUEDE PULVERIZARSE, RASPARSE O MODELARSE, DÁRSELE TEXTURA E INCLUSO MEZCLAR CON OTROS MEDIOS. GEL TEXTURADO EFECTO DE EMPASTE (pulpa de papel) EMPASTE
  • 114.
  • 117.
  • 119.
  • 120.
  • 121. LAS TÉMPERAS • PINTURA COMPUESTA DE PIGMENTO, COLA SOLUBLE EN AGUA MÁS SUSTANCIA DE RELLENO. • SE CONOCE TAMBIÉN COMO GOUACHE. SE CARACTERIZA POR SU CAPACIDAD CUBRIENTE Y OPACIDAD DEBIDO A SU DENSIDAD. DE COLORES MÁS BRILLANTES QUE LAS ACUARELAS SECAN RÁPIDAMENTE. • SE SUMINISTRAN EN: PASTILLAS, TUBOS DE ESTAÑO Y PEQUEÑOS BOTES DE CRISTAL O PLÁSTICO. • ES EL MEDIO IDEAL PARA INICIARSE EN LAS TÉCNICAS DE PINTURA HÚMEDAS. ESTARCIDO AGUADAS OPACAS Y TRANSLÚCIDAS PROCESO DE TRABAJO 1. Esbozar con lápiz la imagen. 2. Trabajar de atrás hacia delante, comenzar con las áreas de luz y sombra de las casas tercer plano, pintar el cielo con tono uniforme. 3. Con un pincel fino se perfilar los detalles, incluido los tonos más oscuros. 4. Se mejorar elementos y añadir últimos detalles.
  • 122. ACUARELA, TEMPERA Y ACRÍLICOS
  • 124.
  • 125.
  • 126. LAS CERAS • COMPUESTAS DE CERA, ACEITE DE LINAZA Y COLORANTES. SE PRESENTAN EN BARRAS DE DIFERENTES COLORES. • CONOCIDAS DESDE EL ANTIGUO EGIPTO. • SE CARACTERIZA POR SU BLANDURA EN EL TRAZADO, PRODUCIENDO COLORES BRILLANTES Y EXPRESIVOS. • ES ADECUADA PARA INICIARSE EN EL MUNDO DEL COLOR Y EN LOS TRABAJOS QUE NO REQUIERAN DE UN ACABADO RIGUROSO. • SON PREFERIBLES LOS SOPORTES RUGOSOS. RESERVAS LAVADO CONRESERVAS LAVADO CON TREMENTINATREMENTINA PROCESO DE TRABAJO: 1. Esbozar el dibujo, trazando con lápiz líneas fundamentales. 2. Aplicar el color generosamente con distintos trazados. 3. Trabajar sombra y perfiles con mayor detalle. 4. Seguir trabajando los detalles, aplicar técnica de rayado para la hierba.
  • 128. ÓLEOSÓLEOS •Pintura compuesta de pigmento y aceite secante (Aglutinante), cuyo disolvente es el aceite de trementina O aguarrás. . Se caracteriza por su lento secado, su capacidad cubriente (alto grado de opacidad), su versatilidad (puede aplicarse con pincel, espátula,…, según el efecto que se quiera conseguir).
  • 129. Ha sido la más importante técnica pictórica desde el siglo XV hasta nuestros días. El soporte más utilizado con el óleo es la tela o lienzo (lino o cáñamo, se monta sobre un bastidor bien tensado y se le aplica una imprimación), pero también se ha empleado la tabla ,principalmente, por la escuela flamenca. PROCESO DE TRABAJO:PROCESO DE TRABAJO:
  • 130. ÓLEO
  • 132.
  • 133.
  • 134. LA ILUSTRACIÓN TRIDIMENCIONAL •ORIGAMI •KIRIGAMI •MIKAGAMI •POP-UPS (LIBROS ANIMADOS, DE CARRETE, DE SOLAPA, MÓVILES O DE ALZADA)
  • 135. ORIGAMI •  DENOMINADO TAMBIÉN PAPIROFLEXÌA. OTRA PALABRA PARA REFERIRSE A ESTA ARTE ES COCOTOLOGÌA.
  • 136. KUSODAMI: TIPO DE ORIGAMI
  • 137.
  • 140.
  • 141. MAKIGAMI : ORIGAMI •EL KIRIGAMI ES EL ARTE Y LA TÉCNICA DE CORTAR EL PAPEL DIBUJANDO CON LAS TIJERAS.  • SE RECORTAN LAS FIGURAS DIRECTAMENTE CON LAS TIJERAS, LO QUE LO CONVIERTE EN UNA TÉCNICA MUY CREATIVA.
  • 142.
  • 143.
  • 144. MAKIGAMI •EL MAKIGAMI ES EL ARTE Y TÉCNICA DE TRABAJAR EL PAPEL RASGANDO, UNIENDO, DOBLANDO Y ARRUGANDO ÚNICAMENTE CON LAS MANOS. PODEMOS ENTENDERLA COMO "KIRIGAMI CON LAS MANOS".
  • 145.
  • 146. FILIGRANA: PRECOLOMBINO •FILIGRANA O EN INGLÉS QUILLING  ES UN ARTE  QUE CONSISTE EN ENROLLAR TIRAS DE PAPEL PARA CREAR DISEÑOS DECORATIVOS.
  • 147.
  • 148. LIBROS POP-UPS •EL EPÍTETO POP-UP SE SUELE APLICAR A CUALQUIER LIBRO TRIDIMENSIONAL O MÓVIL, AUNQUE APROPIADAMENTE EL TÉRMINO "LIBRO MÓVIL" ABARCA LOS LIBROS POP-UPS, TRANSFORMACIONES, LIBROS DE (EFECTO DE) TÚNEL, VOLVELLES, SOLAPAS QUE SE LEVANTAN (FLAPS), PESTAÑAS QUE SE JALAN (PULL-TABS), IMÁGENES EMERGENTES (POP-OUTS), MECANISMOS DE TIRAS QUE SE JALAN (PULL-DOWNS) Y MÁS, CADA UNO DE LOS CUALES FUNCIONA DE UNA MANERA DIFERENTE. 
  • 149.
  • 150.
  • 151.
  • 152.
  • 153.
  • 154.