SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuelade Cienciasde laEducación
Maestría en EducaciónmediadaporlasTIC
Curso:Diseñode Experienciasde AprendizajeMediadas porlasTICII
REALIZADO POR: LINA MARIEM PÉREZ
CENTRO EDUCATIVO CENTRO AGROPECUARIO DEBUGA SENA CAB
PROGRAMA DE
FORMACIÓN
TECNOLOGIA EN PRODUCCIÓN MULTIMEDIA
UNIDAD 1 CONCEPTUALIZACIÓN Y ASPECTOS PRINCIPALES DEL GUION
LITERARIO
NO DE SESIONES 3
Contextopedagógico La unidad de aprendizaje seleccionadase desarrolla enel marcode
laformaciónprofesionalintegralqueseimparteenelSENA(Centro
AgropecuariodeBuga), a travésde laformaciónpor competencias.
El modelopedagógicobajoel que serigelasactividadespropuestas
es el constructivistasocial, por medio del cual se pretende que los
aprendices aprendanhaciendoy seanellos los protagonistas de su
propio aprendizaje. La unidad hace parte de una de las
competencias que hacen parte del programa de formación
Tecnología en Producción Multimedia.
Saberes (conocer,
hacer, ser)
Saberes Conocer:
 Definir el guion literario y reconocer su importancia como
punto de partida para la construcción de una historia.
 Identificar los elementos que componen el guion literario.
Saberes hacer:
 Realizar test sobre conceptos básicos del guion literario.
 Elaborar una infografía sobre los elementos de un guion
literario.
Saberes ser:
 Respetar los lineamientos relacionados con la construcción
de productos literarios.
 Reconocer la importancia de los derechos de autor y
propiedad intelectual en la escritura de guiones literarios.
Escuelade Cienciasde laEducación
Maestría en EducaciónmediadaporlasTIC
Curso:Diseñode Experienciasde AprendizajeMediadas porlasTICII
Actividad
seleccionadaparaser
integradacon
herramientaTIC
Actividad deTransferencia:
En esta actividad de transferencia los aprendices deberán realizar
una infografía sobre los elementos del guion literario elaborado
mediante un recurso TIC. Para la presentación de la evidencia se
debe compartir el enlace de la infografía en la plataforma
Territorium a través del foro dispuesto y en el que cada aprendiz
deberá hacer como mínimo dos comentarios sobre la infografía
realizada por sus compañeros. Los comentarios deberán realizarse
de manera respetuosa y se deberá reconocer aspectos como el
diseño aplicado, pertinencia de la información suministrada y la
citación de fuentes consultadas.
Habilidad del siglo XXI a desarrollar
Habilidades de pensamiento que pretender ser desarrolladas
Analizar: Descomponer en partes materiales o conceptuales y
determinar cómo estas serelacionan o seinterrelacionan, entre sí, o
con una estructura completa, o con un propósito determinado. Las
acciones mentales de este proceso incluyen diferenciar, organizar y
atribuir, así como la capacidad para establecer diferencias entre
componentes.
De acuerdocon losmarcosde referenciael dominioo habilidadque
se pretende desarrollar con esta actividad son habilidades de
pensamiento crítico y de solución de problemas estándares
nacionales para la educación en TIC:
Creatividad e Innovación
Los estudiantes demuestran pensamiento creativo, construyen
conocimiento y desarrollan productos y procesos innovadores
utilizando las TIC (tecnología). Esto es, los estudiantes aplican el
conocimiento que ya tienen para generar nuevas ideas, productos o
Escuelade Cienciasde laEducación
Maestría en EducaciónmediadaporlasTIC
Curso:Diseñode Experienciasde AprendizajeMediadas porlasTICII
procesos; hacen trabajos originales como medio de expresión
personaly grupal; usan modelos y simulaciones para explorar temas
y sistemas complejos; e identifican tendencias y predicen
posibilidades.
Aplicación delasTIC en la actividad
 En esta última actividad de aprendizaje los aprendices
deberán demostrar su creatividad en la construcción de una
infografía multimedia en la que se evidencie el uso de
diferentes recursos como imágenes, hipervínculos, gráficos,
videos que muestren la interactividad del recurso creado.
Descripción dela herramienta TIC seleccionada para la realización
de la actividad propuesta:
 Infogram: Esta herramienta ofrece un Servicio en línea, fácil
de usar, que permite crear, compartir y explorar infografías y
gráficos. Esta herramienta en línea permite crear infografías
multimedia que pueden ser creadas a partir de plantillas
prediseñadas Basta con agregarle gráficos, videos y mapas.
Ofrece código embebido para integrar fácilmente las
infografías en los blogs personales.
 Justificación dela selección de la herramienta infogram:
La herramienta seleccionada hace parte de herramientas para la
interpretación de la información, a través de herramientas de
visualización,teniendo en cuenta que la actividad quese proponeen
la actividad esta relacionada con la presentación de una infografía
que le permita al aprendiz crear una pieza gráfica, interactiva e
innovadora quele permita realizar una síntesis de los conocimientos
adquiridos en las sesiones anteriores, relacionadas con la
Escuelade Cienciasde laEducación
Maestría en EducaciónmediadaporlasTIC
Curso:Diseñode Experienciasde AprendizajeMediadas porlasTICII
importancia del guion literario en la construcción de una pieza
audiovisual. Es de esta manera como a través de una infografía
realizar una descomposición conceptual de los elementos que
componen un guion literario, realizando un análisis de los conceptos
anteriormente vistos y apropiados por medio de las actividades de
reflexión inicial, conceptualización y apropiación. Finalmente se
pretende que a través de la presentación de la infografía los
aprendices puedan desarrollar la creatividad para crear productos
innovadores a través de las TIC.
 Como se utilizará la herramienta infogram:
La herramienta infogram seutilizará en la actividad de transferencia
como entrega final del curso sobre conceptualización y aspectos
principales del guion literario. La infografía no solo se constituye
como una herramienta de interpretación de información sino como
una representación gráfica que desarrolla la creatividad y facilita la
compresión de la información.
 Quien está utilizando la herramienta infogram:
La herramienta infogrames utilizada por muchas personas debido a
que es gratuita y cualquier persona con acceso a internet puede
registrarsede manera fácil por medio de una cuenta de correo. Las
opcionesqueofreceesta herramienta es la vinculación deelementos
gráficos, videos, archivos que se encuentran en el pc, el drive,
Dropbox, entre otros. Adicionalmente se encuentra en internet
variedad de material para conocer la herramienta dentro de las
cuales están videos, paginas, blog que explican su funcionamiento.
 Cómo iniciar el uso de la herramienta infogram:
Los aprendices no han trabajado anteriormente con la infogram, es
por esta razón que se realizara la explicación sobre cómo acceder,
opciones de registro y herramientas que ofrece.
Escuelade Cienciasde laEducación
Maestría en EducaciónmediadaporlasTIC
Curso:Diseñode Experienciasde AprendizajeMediadas porlasTICII
¿Dónde puedo encontrar más información sobre la herramienta
infogram?
Enlaces:
https://www.nobbot.com/servicios-en-la-red/infogram-crea-
infografias-y-graficos-interactivos-de-forma-sencilla/
https://infogram.com/app/#/library
https://youtu.be/961gqW8LHiY
SAMR, modelo para integrar lasTIC en procesos educativos:
Dentro del modelo SAMR se pretende que las TIC permitan un
rediseño de las actividades de aprendizaje, aportando un cambio
funcional que permita adaptar la actividad propuesta al uso de una
herramienta TIC para la construcción de infografías que permitan la
vinculación de diferentes herramientas que permitan crear
productos nuevos e innovadores. Es por esta razón que el nivel de
uso de las TIC para la actividad seleccionada seencuentra en el nivel
de MODIFICAR.
Espacio/tiempo 3 Sesiones de 4 horas cada una
Recursos  Medios físicos, tecnológicos y/ovirtuales empleados parala
ejecución o construcción del mecanismo de evaluación:
 Plataforma Territorium
 Google drive
 Presentaciones en Power Point
 Plantilla guion literario
 Videos YouTube sobre conceptos básicos del guion literario
Escuelade Cienciasde laEducación
Maestría en EducaciónmediadaporlasTIC
Curso:Diseñode Experienciasde AprendizajeMediadas porlasTICII
Evaluación Los tipos de evaluaciónque se aplicaraen el desarrollode la
unidad son:
 La heteroevalución:el instructor evaluaralas evidencias
presentadas através de la rúbricay listade chequeo.
 Coevaluación: Los aprendices tendránunespacioenel que
evaluaranla infografía presentadapor sus compañeros y
realizaranlas observaciones sobre los trabajos realizados.
Herramientas implementadas paradar una valoración
cuantitativay/ocualitativa, frente al desempeñodel estudiante:
 Lista de chequeo formato digital establecida en la guía de
aprendizaje compartida a traves de google drive
 Rubricade valoraciónenformatodigital compartidaatraves
de google drive
(ICESI)
Escuelade Cienciasde laEducación
Maestría en EducaciónmediadaporlasTIC
Curso:Diseñode Experienciasde AprendizajeMediadas porlasTICII
RUBRICA
Item
Indicadores
Niveles de logro
Muy bien Bien Regular Insuficiente
1
Identificación delos
elementos principales del
guion literario
Identifica claramentelos
elementos del guion
literario y define cada
uno de sus componentes
teniendo en cuenta el
proyecto multimedia
Identifica
claramente los
elementos del
guion literario
teniendo en cuenta
el proyecto
multimedia
Identifica algunos
elementos del guion
literario teniendo en
cuenta el proyecto
multimedia
No identifica los
elementos del guion
literario teniendo en
cuenta el proyecto
multimedia
Grado de cumplimiento 100% 70% 30% 0%
2
Presentación de los
elementos del guion literario
en una infografía a través de
un recurso TIC
Presenta los elementos
del guion literario
utilizando demanera
creativa las herramientas
TIC para la construcción
de una infografía
multimedia.
Presenta los
elementos del
guion literario
utilizando una
herramientas TIC
para la construcción
de una infografía
multimedia.
Presenta alguno de
los elementos del
guion literario
utilizando las
herramientas TIC
para la construcción
de una infografía
multimedia.
No Presenta los
elementos del guion
literario ni utiliza
alguna herramienta
TIC para la
construcción deuna
infografía
multimedia.
Grado de cumplimiento 100% 70% 30% 0%
3
Presentación de la infografía
en la plataforma Territorium
Presenta de forma
completa y oportuna la
infografía en la
plataforma Territorium
Presenta la
infografía en la
plataforma
Territorium
Presenta
parcialmente la
infografía en la
plataforma
Territorium
No presenta la
infografía en la
plataforma
Territorium
Grado de cumplimiento 100% 70% 30% 0%
4
Participación en el foro
Participa demanera
activa en el foro y realiza
los comentarios
pertinentes a los trabajos
presentados por los
compañeros.
Participa en el foro
y realiza los
comentarios a los
trabajos
presentados por los
compañeros.
Participa en el foro
pero no realiza como
mínimo dos
comentarios a los
trabajos presentados
por los compañeros.
No participaen el
foro.
Grado de cumplimiento 100% 70% 30% 0%
Escuelade Cienciasde laEducación
Maestría en EducaciónmediadaporlasTIC
Curso:Diseñode Experienciasde AprendizajeMediadas porlasTICII
LISTA DE CHEQUEO
L IST A D E CHE Q U E O A CT IVID A D RE SU M E N GU IO N L IT E RA RIO
A SP E CT O P r e gu n ta/r e q u isito Cum ple N o
c um p le
Reconocimiento de los
Elementos del guion
literario
¿El análisis presenta la importancia del guion literario en la
construcción de piezas audiovisuales?
¿Se describen claramente las partes del guion literario?
¿El resumen presenta los contextos y aplicación del guion
literario como parte fundamental de la preproducción de
piezas audiovisuales?
Estructura
¿Elabora el resumen siguiendo todas las indicaciones
propuestas de forma clara?
¿Elabora el resumen siguiendo todas las indicaciones
propuestas de forma coherente?
¿Elabora el resumen siguiendo todas las indicaciones
propuestas de forma crítica?
¿El texto es legible?
¿El texto ordena de forma coherente la información?
¿Sigue la estructura: introducción, desarrollo, reflexiones
propias y conclusión?
¿El escrito cuenta con los argumentos necesarios para
sustentar la importancia del guion literario?
Redacción, ortografía y
citación de fuentes
¿En el resumen se citan de manera correcta y se presentan
con normas APA las fuentes consultadas?
¿En el resumen se presenta teniendo en cuenta las normas
de redacción?
¿Hace buen uso de normas ortográficas?
Escuelade Cienciasde laEducación
Maestría en EducaciónmediadaporlasTIC
Curso:Diseñode Experienciasde AprendizajeMediadas porlasTICII
Bibliografía
CALI,E. U. (2021). Revisión de 6 marcosde referencia para habilidadesdesiglo XXI. Obtenidode
https://eduteka.icesi.edu.co/articulos/sigloXXI
CALI,E. U. (2021). Taxonomía deBloompara la Era Digital. Obtenidode
https://eduteka.icesi.edu.co/articulos/TaxonomiaBloomDigital
ICESI,E. (s.f.). EDUTEKA. Obtenidode https://eduteka.icesi.edu.co/articulos/samr

Más contenido relacionado

Similar a Aplicación Herramientas TIC Modelo SAMR.docx

Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
CarlosManuelPeaMende
 
Aramelis asignacion 2
Aramelis asignacion 2Aramelis asignacion 2
Aramelis asignacion 2
aramelis contreras
 
Tarea 02 de tecnologia aplicada
Tarea 02 de tecnologia aplicadaTarea 02 de tecnologia aplicada
Tarea 02 de tecnologia aplicada
kimberlen
 
Presentacion Ivan-Garcia-semana-5
Presentacion Ivan-Garcia-semana-5Presentacion Ivan-Garcia-semana-5
Presentacion Ivan-Garcia-semana-5
ivangarcia370
 
Johana mosquera salazar_actividad4_pdf
Johana mosquera salazar_actividad4_pdfJohana mosquera salazar_actividad4_pdf
Johana mosquera salazar_actividad4_pdf
laneyo30
 
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoDocumento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoJohn Carabal
 
Tecnologia aplicada(4)
Tecnologia aplicada(4)Tecnologia aplicada(4)
Tecnologia aplicada(4)
MarbeliBaldayaqueRic
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
patricia miguelina maria rodriguez
 
Educacion y tec.
Educacion y tec.Educacion y tec.
Educacion y tec.
miguelaany
 
Educacion y tec.
Educacion y tec.Educacion y tec.
Educacion y tec.
miguelaany
 
Educacion y tec.
Educacion y tec.Educacion y tec.
Educacion y tec.
miguelaany
 
Unidad 3...Rossi Pichardo
Unidad 3...Rossi Pichardo Unidad 3...Rossi Pichardo
Unidad 3...Rossi Pichardo
Rossi Pichardo
 
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educaciónTarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
RosaElena00
 
Elgo 6894
Elgo 6894Elgo 6894
Elgo 6894
Eslanne Genao
 
Tarea dos de tecnologia
Tarea dos de tecnologiaTarea dos de tecnologia
Tarea dos de tecnologia
Bernardo Hernandez Nuñez
 
Producto final propuesta narrativas digitales
Producto final propuesta narrativas digitalesProducto final propuesta narrativas digitales
Producto final propuesta narrativas digitales
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
Darienny ventura mejia
Darienny ventura mejiaDarienny ventura mejia
Darienny ventura mejia
elpooula23
 
Tecnología aplicada a la educacion
Tecnología aplicada a la educacionTecnología aplicada a la educacion
Tecnología aplicada a la educacion
josayda
 

Similar a Aplicación Herramientas TIC Modelo SAMR.docx (20)

Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3 tecnologia
Unidad 3 tecnologiaUnidad 3 tecnologia
Unidad 3 tecnologia
 
Aramelis asignacion 2
Aramelis asignacion 2Aramelis asignacion 2
Aramelis asignacion 2
 
Tarea 02 de tecnologia aplicada
Tarea 02 de tecnologia aplicadaTarea 02 de tecnologia aplicada
Tarea 02 de tecnologia aplicada
 
Presentacion Ivan-Garcia-semana-5
Presentacion Ivan-Garcia-semana-5Presentacion Ivan-Garcia-semana-5
Presentacion Ivan-Garcia-semana-5
 
Johana mosquera salazar_actividad4_pdf
Johana mosquera salazar_actividad4_pdfJohana mosquera salazar_actividad4_pdf
Johana mosquera salazar_actividad4_pdf
 
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoDocumento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
 
Tecnologia aplicada(4)
Tecnologia aplicada(4)Tecnologia aplicada(4)
Tecnologia aplicada(4)
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Educacion y tec.
Educacion y tec.Educacion y tec.
Educacion y tec.
 
Educacion y tec.
Educacion y tec.Educacion y tec.
Educacion y tec.
 
Educacion y tec.
Educacion y tec.Educacion y tec.
Educacion y tec.
 
Unidad 3...Rossi Pichardo
Unidad 3...Rossi Pichardo Unidad 3...Rossi Pichardo
Unidad 3...Rossi Pichardo
 
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educaciónTarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
 
Elgo 6894
Elgo 6894Elgo 6894
Elgo 6894
 
Tarea dos de tecnologia
Tarea dos de tecnologiaTarea dos de tecnologia
Tarea dos de tecnologia
 
Producto final propuesta narrativas digitales
Producto final propuesta narrativas digitalesProducto final propuesta narrativas digitales
Producto final propuesta narrativas digitales
 
Darienny ventura mejia
Darienny ventura mejiaDarienny ventura mejia
Darienny ventura mejia
 
Tecnología aplicada a la educacion
Tecnología aplicada a la educacionTecnología aplicada a la educacion
Tecnología aplicada a la educacion
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Aplicación Herramientas TIC Modelo SAMR.docx

  • 1. Escuelade Cienciasde laEducación Maestría en EducaciónmediadaporlasTIC Curso:Diseñode Experienciasde AprendizajeMediadas porlasTICII REALIZADO POR: LINA MARIEM PÉREZ CENTRO EDUCATIVO CENTRO AGROPECUARIO DEBUGA SENA CAB PROGRAMA DE FORMACIÓN TECNOLOGIA EN PRODUCCIÓN MULTIMEDIA UNIDAD 1 CONCEPTUALIZACIÓN Y ASPECTOS PRINCIPALES DEL GUION LITERARIO NO DE SESIONES 3 Contextopedagógico La unidad de aprendizaje seleccionadase desarrolla enel marcode laformaciónprofesionalintegralqueseimparteenelSENA(Centro AgropecuariodeBuga), a travésde laformaciónpor competencias. El modelopedagógicobajoel que serigelasactividadespropuestas es el constructivistasocial, por medio del cual se pretende que los aprendices aprendanhaciendoy seanellos los protagonistas de su propio aprendizaje. La unidad hace parte de una de las competencias que hacen parte del programa de formación Tecnología en Producción Multimedia. Saberes (conocer, hacer, ser) Saberes Conocer:  Definir el guion literario y reconocer su importancia como punto de partida para la construcción de una historia.  Identificar los elementos que componen el guion literario. Saberes hacer:  Realizar test sobre conceptos básicos del guion literario.  Elaborar una infografía sobre los elementos de un guion literario. Saberes ser:  Respetar los lineamientos relacionados con la construcción de productos literarios.  Reconocer la importancia de los derechos de autor y propiedad intelectual en la escritura de guiones literarios.
  • 2. Escuelade Cienciasde laEducación Maestría en EducaciónmediadaporlasTIC Curso:Diseñode Experienciasde AprendizajeMediadas porlasTICII Actividad seleccionadaparaser integradacon herramientaTIC Actividad deTransferencia: En esta actividad de transferencia los aprendices deberán realizar una infografía sobre los elementos del guion literario elaborado mediante un recurso TIC. Para la presentación de la evidencia se debe compartir el enlace de la infografía en la plataforma Territorium a través del foro dispuesto y en el que cada aprendiz deberá hacer como mínimo dos comentarios sobre la infografía realizada por sus compañeros. Los comentarios deberán realizarse de manera respetuosa y se deberá reconocer aspectos como el diseño aplicado, pertinencia de la información suministrada y la citación de fuentes consultadas. Habilidad del siglo XXI a desarrollar Habilidades de pensamiento que pretender ser desarrolladas Analizar: Descomponer en partes materiales o conceptuales y determinar cómo estas serelacionan o seinterrelacionan, entre sí, o con una estructura completa, o con un propósito determinado. Las acciones mentales de este proceso incluyen diferenciar, organizar y atribuir, así como la capacidad para establecer diferencias entre componentes. De acuerdocon losmarcosde referenciael dominioo habilidadque se pretende desarrollar con esta actividad son habilidades de pensamiento crítico y de solución de problemas estándares nacionales para la educación en TIC: Creatividad e Innovación Los estudiantes demuestran pensamiento creativo, construyen conocimiento y desarrollan productos y procesos innovadores utilizando las TIC (tecnología). Esto es, los estudiantes aplican el conocimiento que ya tienen para generar nuevas ideas, productos o
  • 3. Escuelade Cienciasde laEducación Maestría en EducaciónmediadaporlasTIC Curso:Diseñode Experienciasde AprendizajeMediadas porlasTICII procesos; hacen trabajos originales como medio de expresión personaly grupal; usan modelos y simulaciones para explorar temas y sistemas complejos; e identifican tendencias y predicen posibilidades. Aplicación delasTIC en la actividad  En esta última actividad de aprendizaje los aprendices deberán demostrar su creatividad en la construcción de una infografía multimedia en la que se evidencie el uso de diferentes recursos como imágenes, hipervínculos, gráficos, videos que muestren la interactividad del recurso creado. Descripción dela herramienta TIC seleccionada para la realización de la actividad propuesta:  Infogram: Esta herramienta ofrece un Servicio en línea, fácil de usar, que permite crear, compartir y explorar infografías y gráficos. Esta herramienta en línea permite crear infografías multimedia que pueden ser creadas a partir de plantillas prediseñadas Basta con agregarle gráficos, videos y mapas. Ofrece código embebido para integrar fácilmente las infografías en los blogs personales.  Justificación dela selección de la herramienta infogram: La herramienta seleccionada hace parte de herramientas para la interpretación de la información, a través de herramientas de visualización,teniendo en cuenta que la actividad quese proponeen la actividad esta relacionada con la presentación de una infografía que le permita al aprendiz crear una pieza gráfica, interactiva e innovadora quele permita realizar una síntesis de los conocimientos adquiridos en las sesiones anteriores, relacionadas con la
  • 4. Escuelade Cienciasde laEducación Maestría en EducaciónmediadaporlasTIC Curso:Diseñode Experienciasde AprendizajeMediadas porlasTICII importancia del guion literario en la construcción de una pieza audiovisual. Es de esta manera como a través de una infografía realizar una descomposición conceptual de los elementos que componen un guion literario, realizando un análisis de los conceptos anteriormente vistos y apropiados por medio de las actividades de reflexión inicial, conceptualización y apropiación. Finalmente se pretende que a través de la presentación de la infografía los aprendices puedan desarrollar la creatividad para crear productos innovadores a través de las TIC.  Como se utilizará la herramienta infogram: La herramienta infogram seutilizará en la actividad de transferencia como entrega final del curso sobre conceptualización y aspectos principales del guion literario. La infografía no solo se constituye como una herramienta de interpretación de información sino como una representación gráfica que desarrolla la creatividad y facilita la compresión de la información.  Quien está utilizando la herramienta infogram: La herramienta infogrames utilizada por muchas personas debido a que es gratuita y cualquier persona con acceso a internet puede registrarsede manera fácil por medio de una cuenta de correo. Las opcionesqueofreceesta herramienta es la vinculación deelementos gráficos, videos, archivos que se encuentran en el pc, el drive, Dropbox, entre otros. Adicionalmente se encuentra en internet variedad de material para conocer la herramienta dentro de las cuales están videos, paginas, blog que explican su funcionamiento.  Cómo iniciar el uso de la herramienta infogram: Los aprendices no han trabajado anteriormente con la infogram, es por esta razón que se realizara la explicación sobre cómo acceder, opciones de registro y herramientas que ofrece.
  • 5. Escuelade Cienciasde laEducación Maestría en EducaciónmediadaporlasTIC Curso:Diseñode Experienciasde AprendizajeMediadas porlasTICII ¿Dónde puedo encontrar más información sobre la herramienta infogram? Enlaces: https://www.nobbot.com/servicios-en-la-red/infogram-crea- infografias-y-graficos-interactivos-de-forma-sencilla/ https://infogram.com/app/#/library https://youtu.be/961gqW8LHiY SAMR, modelo para integrar lasTIC en procesos educativos: Dentro del modelo SAMR se pretende que las TIC permitan un rediseño de las actividades de aprendizaje, aportando un cambio funcional que permita adaptar la actividad propuesta al uso de una herramienta TIC para la construcción de infografías que permitan la vinculación de diferentes herramientas que permitan crear productos nuevos e innovadores. Es por esta razón que el nivel de uso de las TIC para la actividad seleccionada seencuentra en el nivel de MODIFICAR. Espacio/tiempo 3 Sesiones de 4 horas cada una Recursos  Medios físicos, tecnológicos y/ovirtuales empleados parala ejecución o construcción del mecanismo de evaluación:  Plataforma Territorium  Google drive  Presentaciones en Power Point  Plantilla guion literario  Videos YouTube sobre conceptos básicos del guion literario
  • 6. Escuelade Cienciasde laEducación Maestría en EducaciónmediadaporlasTIC Curso:Diseñode Experienciasde AprendizajeMediadas porlasTICII Evaluación Los tipos de evaluaciónque se aplicaraen el desarrollode la unidad son:  La heteroevalución:el instructor evaluaralas evidencias presentadas através de la rúbricay listade chequeo.  Coevaluación: Los aprendices tendránunespacioenel que evaluaranla infografía presentadapor sus compañeros y realizaranlas observaciones sobre los trabajos realizados. Herramientas implementadas paradar una valoración cuantitativay/ocualitativa, frente al desempeñodel estudiante:  Lista de chequeo formato digital establecida en la guía de aprendizaje compartida a traves de google drive  Rubricade valoraciónenformatodigital compartidaatraves de google drive (ICESI)
  • 7. Escuelade Cienciasde laEducación Maestría en EducaciónmediadaporlasTIC Curso:Diseñode Experienciasde AprendizajeMediadas porlasTICII RUBRICA Item Indicadores Niveles de logro Muy bien Bien Regular Insuficiente 1 Identificación delos elementos principales del guion literario Identifica claramentelos elementos del guion literario y define cada uno de sus componentes teniendo en cuenta el proyecto multimedia Identifica claramente los elementos del guion literario teniendo en cuenta el proyecto multimedia Identifica algunos elementos del guion literario teniendo en cuenta el proyecto multimedia No identifica los elementos del guion literario teniendo en cuenta el proyecto multimedia Grado de cumplimiento 100% 70% 30% 0% 2 Presentación de los elementos del guion literario en una infografía a través de un recurso TIC Presenta los elementos del guion literario utilizando demanera creativa las herramientas TIC para la construcción de una infografía multimedia. Presenta los elementos del guion literario utilizando una herramientas TIC para la construcción de una infografía multimedia. Presenta alguno de los elementos del guion literario utilizando las herramientas TIC para la construcción de una infografía multimedia. No Presenta los elementos del guion literario ni utiliza alguna herramienta TIC para la construcción deuna infografía multimedia. Grado de cumplimiento 100% 70% 30% 0% 3 Presentación de la infografía en la plataforma Territorium Presenta de forma completa y oportuna la infografía en la plataforma Territorium Presenta la infografía en la plataforma Territorium Presenta parcialmente la infografía en la plataforma Territorium No presenta la infografía en la plataforma Territorium Grado de cumplimiento 100% 70% 30% 0% 4 Participación en el foro Participa demanera activa en el foro y realiza los comentarios pertinentes a los trabajos presentados por los compañeros. Participa en el foro y realiza los comentarios a los trabajos presentados por los compañeros. Participa en el foro pero no realiza como mínimo dos comentarios a los trabajos presentados por los compañeros. No participaen el foro. Grado de cumplimiento 100% 70% 30% 0%
  • 8. Escuelade Cienciasde laEducación Maestría en EducaciónmediadaporlasTIC Curso:Diseñode Experienciasde AprendizajeMediadas porlasTICII LISTA DE CHEQUEO L IST A D E CHE Q U E O A CT IVID A D RE SU M E N GU IO N L IT E RA RIO A SP E CT O P r e gu n ta/r e q u isito Cum ple N o c um p le Reconocimiento de los Elementos del guion literario ¿El análisis presenta la importancia del guion literario en la construcción de piezas audiovisuales? ¿Se describen claramente las partes del guion literario? ¿El resumen presenta los contextos y aplicación del guion literario como parte fundamental de la preproducción de piezas audiovisuales? Estructura ¿Elabora el resumen siguiendo todas las indicaciones propuestas de forma clara? ¿Elabora el resumen siguiendo todas las indicaciones propuestas de forma coherente? ¿Elabora el resumen siguiendo todas las indicaciones propuestas de forma crítica? ¿El texto es legible? ¿El texto ordena de forma coherente la información? ¿Sigue la estructura: introducción, desarrollo, reflexiones propias y conclusión? ¿El escrito cuenta con los argumentos necesarios para sustentar la importancia del guion literario? Redacción, ortografía y citación de fuentes ¿En el resumen se citan de manera correcta y se presentan con normas APA las fuentes consultadas? ¿En el resumen se presenta teniendo en cuenta las normas de redacción? ¿Hace buen uso de normas ortográficas?
  • 9. Escuelade Cienciasde laEducación Maestría en EducaciónmediadaporlasTIC Curso:Diseñode Experienciasde AprendizajeMediadas porlasTICII Bibliografía CALI,E. U. (2021). Revisión de 6 marcosde referencia para habilidadesdesiglo XXI. Obtenidode https://eduteka.icesi.edu.co/articulos/sigloXXI CALI,E. U. (2021). Taxonomía deBloompara la Era Digital. Obtenidode https://eduteka.icesi.edu.co/articulos/TaxonomiaBloomDigital ICESI,E. (s.f.). EDUTEKA. Obtenidode https://eduteka.icesi.edu.co/articulos/samr