SlideShare una empresa de Scribd logo
TELNET
Telnet (TELecommunicationNETwork) es el nombre de un protocolo de red que sirve para acceder mediante una red a otra máquina para manejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante de ella. También es el nombre del programa informático que implementa el cliente. Para que la conexión funcione, como en todos los servicios de Internet, la máquina a la que se acceda debe tener un programa especial que reciba y gestione las conexiones.
Problemas de seguridad Su mayor problema es de seguridad, ya que todos los nombres de usuario y contraseñas necesarias para entrar en las máquinas viajan por la red como texto plano (cadenas de texto sin cifrar). Esto facilita que cualquiera que espíe el tráfico de la red pueda obtener los nombres de usuario y contraseñas, y así acceder él también a todas esas máquinas. Por esta razón dejó de usarse, casi totalmente, hace unos años, cuando apareció y se popularizó el SSH, que puede describirse como una versión cifrada de telnet -actualmente se puede cifrar toda la comunicación del protocolo durante el establecimiento de sesión (RFC correspondiente, en inglés- si cliente y servidor lo permiten, aunque no se tienen ciertas funcionalidad extra disponibles en SSH).
Seguridad Hay tres razones principales por las que el telnet no se recomienda para los sistemas modernos desde el punto de vista de la seguridad: Los dominios de uso general del telnet tienen varias vulnerabilidades descubiertas sobre los años, y varias más que podrían aún existir. Telnet, por defecto, no cifra ninguno de los datos enviados sobre la conexión (contraseñas inclusive), así que es fácil interferir y grabar las comunicaciones, y utilizar la contraseña más adelante para propósitos maliciosos. Telnet carece de un esquema de autentificación que permita asegurar que la comunicación esté siendo realizada entre los dos anfitriones deseados, y no interceptada entre ellos.
La forma de suministrar el usuario y clave de la cuenta en la que se quiere entrar puede ser bien mediante opciones de nuestro programa cliente o bien mediante algún fichero de configuración en donde se escriben las sucesivas respuestas que deberá dar nuestro cliente al programa servidor hasta establecer la comunicación.
Servicios ofrecidos Consultar bases de datos disponibles.  Consultar catálogos de bibliotecas accesibles desde la red.  Utilizar los servicios de información de la red.  Servicios de directorios : es algo parecido a las páginas amarillas que utilizamos para localizar un teléfono, pero en este caso nos permite obtener, entre muchas otras cosas direcciones de correo electrónico.  Hace uso de clientes conversacionales interactivos de información.  Conexiones a ordenadores de los cuales tiene cuenta, ya estén o no dentro de su propio recinto físico. Y si no tiene ninguna cuenta, existen servicios totalmente gratuitos que facilitan acceso a máquinas UNIX, simplemente con conectarse con ellas y tecleando al pedir el LOGIN la palabra NEWUSER.
APLICACIONES DE ACCESO REMOTO
¿Que es el acceso remoto? Acceso remoto es tener la entrada a un PC, sus recursos datos etc, aunque no estén físicamente presentes.
APLICACIONES DE ACCESO REMOTO Log MeIn Mikogo (Varios ordenadores al mismo tiempo) TightVNC Remote Desktop Connection (RDC)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaMandyvalerio
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
DispositivasLupitaAR
 
Terminos de internet
Terminos de internetTerminos de internet
Terminos de internetDavid Pulido
 
Glosario para navegantes
Glosario para navegantesGlosario para navegantes
Glosario para navegantes
yanineceron18
 
Dn11 u3 a19_aag
Dn11 u3 a19_aagDn11 u3 a19_aag
Dn11 u3 a19_aagadri2539
 
Telnet
TelnetTelnet
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
primescoprpion7
 
Dn12 u3 a27_lsr
Dn12 u3 a27_lsrDn12 u3 a27_lsr
Dn12 u3 a27_lsrrubi_lopez
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definicionesfisaag
 
Hoy
HoyHoy
C:\fakepath\unidad 1 quevedo
C:\fakepath\unidad 1 quevedoC:\fakepath\unidad 1 quevedo
C:\fakepath\unidad 1 quevedobryanrikrdo
 

La actualidad más candente (16)

Telnet
TelnetTelnet
Telnet
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Dispositivas
 
Taller de trabajo
Taller de trabajoTaller de trabajo
Taller de trabajo
 
Terminos de internet
Terminos de internetTerminos de internet
Terminos de internet
 
Glosario para navegantes
Glosario para navegantesGlosario para navegantes
Glosario para navegantes
 
Dn11 u3 a19_aag
Dn11 u3 a19_aagDn11 u3 a19_aag
Dn11 u3 a19_aag
 
Telnet
TelnetTelnet
Telnet
 
Infor(protocolos)
Infor(protocolos)Infor(protocolos)
Infor(protocolos)
 
Mes de abril (1)
Mes de abril (1)Mes de abril (1)
Mes de abril (1)
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Dn12 u3 a27_lsr
Dn12 u3 a27_lsrDn12 u3 a27_lsr
Dn12 u3 a27_lsr
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
C:\fakepath\unidad 1 quevedo
C:\fakepath\unidad 1 quevedoC:\fakepath\unidad 1 quevedo
C:\fakepath\unidad 1 quevedo
 

Destacado

Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0UTPL
 
Tic funciones conceptos
Tic funciones   conceptosTic funciones   conceptos
Tic funciones conceptosmyaarg2
 
Las tres notas
Las tres notas Las tres notas
Las tres notas
sofia chaves
 
Dn11 u3 a10_lsf
Dn11 u3 a10_lsfDn11 u3 a10_lsf
Dn11 u3 a10_lsfvillalu
 
Al Marge.espai d'art. POST LIBERATION. Manolo Oyonarte. ag
Al Marge.espai d'art. POST LIBERATION. Manolo Oyonarte. agAl Marge.espai d'art. POST LIBERATION. Manolo Oyonarte. ag
Al Marge.espai d'art. POST LIBERATION. Manolo Oyonarte. ag
Al Marge. espai d'art
 
Clase Antecentes de la Revolución Francesa
Clase Antecentes de la Revolución FrancesaClase Antecentes de la Revolución Francesa
Clase Antecentes de la Revolución Francesavictorhistoriarios
 
P U M S K Cuddalore
P U M S K CuddaloreP U M S K Cuddalore
P U M S K CuddaloreDFC2011
 

Destacado (9)

Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0
 
Protocolo http
Protocolo httpProtocolo http
Protocolo http
 
Tic funciones conceptos
Tic funciones   conceptosTic funciones   conceptos
Tic funciones conceptos
 
Las tres notas
Las tres notas Las tres notas
Las tres notas
 
Dn11 u3 a10_lsf
Dn11 u3 a10_lsfDn11 u3 a10_lsf
Dn11 u3 a10_lsf
 
Al Marge.espai d'art. POST LIBERATION. Manolo Oyonarte. ag
Al Marge.espai d'art. POST LIBERATION. Manolo Oyonarte. agAl Marge.espai d'art. POST LIBERATION. Manolo Oyonarte. ag
Al Marge.espai d'art. POST LIBERATION. Manolo Oyonarte. ag
 
Clase Antecentes de la Revolución Francesa
Clase Antecentes de la Revolución FrancesaClase Antecentes de la Revolución Francesa
Clase Antecentes de la Revolución Francesa
 
P U M S K Cuddalore
P U M S K CuddaloreP U M S K Cuddalore
P U M S K Cuddalore
 
Seminario Definitivo
Seminario DefinitivoSeminario Definitivo
Seminario Definitivo
 

Similar a Aplicaciones de acceso remoto

Telnet sistema de informacion
Telnet sistema de informacionTelnet sistema de informacion
Telnet sistema de informacion
Ivon Henao
 
servicios de red telnet y SSH
servicios de red telnet y SSHservicios de red telnet y SSH
servicios de red telnet y SSH
Gustavo Guerra
 
Seguridad en redes
Seguridad en redesSeguridad en redes
Seguridad en redes3123753782
 
trabajo de computacion 2
trabajo de computacion 2trabajo de computacion 2
trabajo de computacion 2
edelismar
 
Dn11 u3 a19_avd
Dn11 u3 a19_avdDn11 u3 a19_avd
Dn11 u3 a19_avd
arturo-22
 
20 TERMINOS DE INTERNET
20 TERMINOS DE INTERNET20 TERMINOS DE INTERNET
20 TERMINOS DE INTERNETAsTriid RuGee
 
Seguridad en redes de la información
Seguridad en redes de la información Seguridad en redes de la información
Seguridad en redes de la información
jeiseldos
 

Similar a Aplicaciones de acceso remoto (20)

Dn12 u3 a21_vsrg
Dn12 u3 a21_vsrgDn12 u3 a21_vsrg
Dn12 u3 a21_vsrg
 
Telnet
Telnet Telnet
Telnet
 
Telnet sistema de informacion
Telnet sistema de informacionTelnet sistema de informacion
Telnet sistema de informacion
 
servicios de red telnet y SSH
servicios de red telnet y SSHservicios de red telnet y SSH
servicios de red telnet y SSH
 
Seguridad en redes
Seguridad en redesSeguridad en redes
Seguridad en redes
 
trabajo de computacion 2
trabajo de computacion 2trabajo de computacion 2
trabajo de computacion 2
 
Dn11 u3 a19_avd
Dn11 u3 a19_avdDn11 u3 a19_avd
Dn11 u3 a19_avd
 
Dn11 u3 a19_cmr
Dn11 u3 a19_cmrDn11 u3 a19_cmr
Dn11 u3 a19_cmr
 
20 TERMINOS DE INTERNET
20 TERMINOS DE INTERNET20 TERMINOS DE INTERNET
20 TERMINOS DE INTERNET
 
Conceptos Basicos De Redes E Internet
Conceptos Basicos De Redes E InternetConceptos Basicos De Redes E Internet
Conceptos Basicos De Redes E Internet
 
Telnet
TelnetTelnet
Telnet
 
Seguridad en redes de la información
Seguridad en redes de la información Seguridad en redes de la información
Seguridad en redes de la información
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
conceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internetconceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos Basicos De Redes E Internet
Conceptos Basicos De Redes E InternetConceptos Basicos De Redes E Internet
Conceptos Basicos De Redes E Internet
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
conceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internetconceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internet
 
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
 
conceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internetconceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internet
 
conceptos basicos de las redes e internet
conceptos basicos de las redes e internetconceptos basicos de las redes e internet
conceptos basicos de las redes e internet
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Aplicaciones de acceso remoto

  • 2. Telnet (TELecommunicationNETwork) es el nombre de un protocolo de red que sirve para acceder mediante una red a otra máquina para manejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante de ella. También es el nombre del programa informático que implementa el cliente. Para que la conexión funcione, como en todos los servicios de Internet, la máquina a la que se acceda debe tener un programa especial que reciba y gestione las conexiones.
  • 3. Problemas de seguridad Su mayor problema es de seguridad, ya que todos los nombres de usuario y contraseñas necesarias para entrar en las máquinas viajan por la red como texto plano (cadenas de texto sin cifrar). Esto facilita que cualquiera que espíe el tráfico de la red pueda obtener los nombres de usuario y contraseñas, y así acceder él también a todas esas máquinas. Por esta razón dejó de usarse, casi totalmente, hace unos años, cuando apareció y se popularizó el SSH, que puede describirse como una versión cifrada de telnet -actualmente se puede cifrar toda la comunicación del protocolo durante el establecimiento de sesión (RFC correspondiente, en inglés- si cliente y servidor lo permiten, aunque no se tienen ciertas funcionalidad extra disponibles en SSH).
  • 4. Seguridad Hay tres razones principales por las que el telnet no se recomienda para los sistemas modernos desde el punto de vista de la seguridad: Los dominios de uso general del telnet tienen varias vulnerabilidades descubiertas sobre los años, y varias más que podrían aún existir. Telnet, por defecto, no cifra ninguno de los datos enviados sobre la conexión (contraseñas inclusive), así que es fácil interferir y grabar las comunicaciones, y utilizar la contraseña más adelante para propósitos maliciosos. Telnet carece de un esquema de autentificación que permita asegurar que la comunicación esté siendo realizada entre los dos anfitriones deseados, y no interceptada entre ellos.
  • 5. La forma de suministrar el usuario y clave de la cuenta en la que se quiere entrar puede ser bien mediante opciones de nuestro programa cliente o bien mediante algún fichero de configuración en donde se escriben las sucesivas respuestas que deberá dar nuestro cliente al programa servidor hasta establecer la comunicación.
  • 6. Servicios ofrecidos Consultar bases de datos disponibles. Consultar catálogos de bibliotecas accesibles desde la red. Utilizar los servicios de información de la red. Servicios de directorios : es algo parecido a las páginas amarillas que utilizamos para localizar un teléfono, pero en este caso nos permite obtener, entre muchas otras cosas direcciones de correo electrónico. Hace uso de clientes conversacionales interactivos de información. Conexiones a ordenadores de los cuales tiene cuenta, ya estén o no dentro de su propio recinto físico. Y si no tiene ninguna cuenta, existen servicios totalmente gratuitos que facilitan acceso a máquinas UNIX, simplemente con conectarse con ellas y tecleando al pedir el LOGIN la palabra NEWUSER.
  • 8. ¿Que es el acceso remoto? Acceso remoto es tener la entrada a un PC, sus recursos datos etc, aunque no estén físicamente presentes.
  • 9. APLICACIONES DE ACCESO REMOTO Log MeIn Mikogo (Varios ordenadores al mismo tiempo) TightVNC Remote Desktop Connection (RDC)