SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones para el ahorro
de energía en Aire
Acondicionado
Eduardo Luis González, Arquitecto
eduardo@arquidomo.com.ar
Funciona cuando las condiciones del aire exterior, temperatura y humedad, t° Ext y h°
Ext, son adecuadas, y si se requiere de refrigeración.
Operación:
Cuando se habilita se abre la Toma de Aire Exterior, TAE, se cierra el retorno del aire Interior, TAI, y
se anula el Compresor, el Termostato, TT, comanda el encendido de la Turbina evaporadora según lo
requiera las condiciones de la Temperatura interior, t° Int.
Para obras nuevas y reformas.
Ahorro:
FC total, 85 % del consumo del equipo
FC parcial, del 15 % al 30 %.
FC off, 0 %
Conceptos básicos
Comunicación:
Gracias a la tecnología Arduino podemos disponer de
forma remota del estado de todas las variable y de
los comandos.
Lo que nos permite realizar estadísticas reales del
funcionamiento y de los ahorros en tiempo real.
Aplicación en oficinas y viviendas.
Aplicable a equipos centrales y piso techo
Conservamos el termostato de ambiente o de retorno.
Considera la entalpía del aire exterior, t° y h°.
Agregamos persianas motorizadas para TAE y TAI.
1) FC ON, Con aire exterior t°ext < 18°C y h°ext < 80%,
abre TAE, cierra TAI y apaga Compresor, la turbina
interior la comanda el TT.
2) FC + COMP, Con aire exterior 18°C < t°ext < 24 °C y
h°ext < 80%, abre TAE, cierra TAI, enciende Compresor,
TT comanda Compresor y Turbina.
3) FC OFF, Con aire exterior t°ext > 24°C y/o h°ext > 80%,
cierra TAE, abre TAI, enciende Compresor, TT comanda
Compresor y Turbina
FuncionamientoAplicado al CONFORT
Aplicado a Salas de Servidores y Shelter de Telefonía Celular
Funciona cuando las condiciones del aire exterior, temperatura y humedad, t° Ext y h° Ext, son
adecuadas, contempla también las condiciones del aire interior, t° Int y h° int.
En general en salas de equipos se requiere refrigeración la mayor parte del tiempo, cuando está
dispuesta en zonas frías el uso del FC es constante y hasta puede requerir de calefacción según los
equipos alojados
Operación:
Incluye el equipo tipo mochila, generalmente son 2 los instalados y se comandan por Secuenciador, también cuentan con
Supervisión remota de acuerdo con su emplazamiento y condición crítica del equipamiento alojado.
Utilizamos equipos del tipo utilizado en Cámaras Frigoríficas, son confiables y están concebidos para su uso en
refrigeración durante todo el año, a diferencia de los equipos de aire para confort.
Ahorro:
Similar al de Confort, entre el 15% y el 85%.
La ventaja mas importante es que disminuye drásticamente el tiempo
de funcionamiento del compresor, aumentando su durabilidad y
espaciando las intervenciones sobre los equipos.
Supervisión y Monitoreo:
La tecnología utilizada permite “subir” a nuestra página
el comportamiento del sistema y el estado de las
variables mas importantes.
Utilizando equipos de alarma podemos Monitorear las
alarmas diferenciándolas por categorías, urgentes o no
urgentes, permitiendo también intervenir con acciones
correctivas, ya que la comunicación es bidireccional.
Aplicación en SALAS DE SERVIDORES Y Shelter de Telefonía Celular,
puede ser de utilidad en obradores y oficinas en container.
Contempla los requerimientos de t° y de h° interior, puede bajarse la
humedad sin mayores agregados, también subirse con
Humidificadores.
Incluye el termostato interior por entalpía.
Considera la entalpía del aire exterior, t° y h°.
En el caso de detectarse humo en el interior, procedemos al cierre de
las posibles entradas de aire, dificultando la propagación de un
incendio, aún sin contar con alimentación de red eléctrica
1) FC ON, Con aire exterior t°ext < 18°C y h°ext < 75%, abre TAE, cierra
TAI y apaga Compresor, el interior t° int < 24°C y 45% < h°int < 75%.
2) FC + COMP, Con aire exterior 18°C < t°ext < 24 °C y h°< 75%, abre TAE,
cierra TAI, enciende Compresor, el interior t°int < 24°C y 45% < h°int < 75%.
3) FC OFF, Con aire exterior t°ext >24°C y/o h° > 75%, cierra TAE,
abre TAI, enciende Compresor, interior t°int < 24°C y h°int < 75%
FuncionamientoAplicado a SALAS DE SERVIDORES
Obra Caseros, aplicación de CONFORT
Se trata de 4 pisos de oficinas en un edificio de 9 plantas
en CABA, cada piso tiene entre 400 m2 y 300 m2.
La ocupación de las plantas en de alta densidad.
3 de los lados tienen cerramiento tipo cortina con vidrio
simple, el otro es ciego y configura el pleno vertical, con
alta carga térmica por asoleamiento.
El cliente requiere cuidar los consumos.
Decidimos resolver el acondicionamiento con 4 a 6 equipos
BS por planta y agregar el FC.
El perímetro de las plantas está cerrado por vigas de
hormigón y no podemos perforarlos para materializar las
TAE necesarias.
Resolvimos la TAE mediante la inyección de aire
mediante turbinas y conductos que alimentan los
plenos de retorno donde están instaladas las
evaporadoras.
El comando de FC es centralizado y habilita la función
en todos los pisos según la entalpía del aire exterior.
En cada piso instalamos termostatos con sondas
remotas que operan cuando el FC está habilitado,
haciendo funcionar las turbinas de las evaporadoras
cuando la t° interior es mas de 24°C, las que toman el
aire exterior inyectado por las turbinas, refrigerando así
el piso con el aire exterior, al mismo tiempo que se
anulan los compresores de todos los equipos.
Obra Caseros, aplicación de CONFORT
Aplicación de CONFORT, Display, Termostato y Comunicación
En las aplicaciones de Confort utilizamos
los termostatos convencionales, como en
el caso de los equipos centrales tipo Baja
Silueta, por lo que la operación del sistema
es como siempre.
Con el FC habilitado la temperatura
interior se sigue comandando por el
termostato del equipo, la diferencia es el
uso del aire exterior en lugar de que enfríe el
compresor.
El Display es del comando de FC con
tecnología Arduino, en el que exponemos
los estados del sistema y las condiciones
del aire exterior, t° y h°, y también podemos
informar de las condiciones del aire interior.
Consideramos de utilidad informar del
ahorro que se logra en cada caso.
Los modelos mas completos cuentan con
comunicación por red interna y memoria,
lo que permite “subir” a nuestra página los
datos mas relevantes con lo que se pueden
realizar estadísticas precisas de los
ahorros logrados e incluso de las
condiciones del aire interior, lo que en
muchas aplicaciones es de gran utilidad para
definir los ajustes de temperatura.
Arquitectura de los Comandos
El Comando de Free Cooling está realizado con
tecnología Arduino, se trata de un sistema normalizado
y difundido en todo el mundo, es de código abierto y
muchos fabricantes de placas y accesorios proveen de
lo necesario para resolver infinidad de aplicaciones, un
ejemplo son los comandos para drones.
En nuestro caso utilizamos una placa Madre con
sobrada cantidad de puntos de entrada y de salidas,
programable en C++ y totalmente compatible con
Android.
Cuentan con placa de comunicación con RJ45 para
conectar en red, placa de Wi Fi para router, placa con
memoria SD para almacenar eventos y de forma local.
Placa de reloj con batería de back up necesaria para
agregar hora y fecha en lo almacenado y en los
reportes que “subimos” a la red.
Fuente con posibilidad de alimentarse con batería
según lo requiera cada aplicación, en casos de
supervisión por sistemas de alarma puede lograrse el
nivel de seguridad requerido por sistemas de Monitoreo
y funcionar incluso si provisión de energía eléctrica.
Persianas motorizadas
Para resolver la automatización de las Tomas de Aire,
tanto de Retorno o Interior y las de aire Exterior,
decidimos utilizar actuadores compatibles con
Arduino.
Tienen comunicación bidireccional con las placas de
comando, por lo que las mismas saben el estado de
los actuadores, posición exacta con el ángulo, si se
han trabado y/o no completaron el movimiento
solicitado, lo que nos brinda seguridad y precisión.
Diseñamos los anclajes para diferentes tipos de
persianas de uso comercial, con lo que podemos
resolver todo tipo de instalaciones y requerimientos.
También podemos accionar las persianas aún sin
alimentación de red eléctrica y mientras el sistema
funciona con back up de batería, con lo que podemos
cerrar las entradas de aire luego de la detección de
humo, por ejemplo, sin depender de la red eléctrica.
Estos actuadores permiten aperturas parciales con
infinitas posibilidades, a diferencia con los actuadores
utilizados en Aire Acondicionado que los modulantes
son muy costosos y complicados de comandar.
Arquitectura del cableado de enlace entre placas:
Para resolver el cableado de enlace en Muy Bajas
Tensiones, MBT, entre la central de Comando y los
periféricos, recurrimos a cable FTP con pantalla blindada,
con lo que resolvemos las posibles interferencia en
ambientes industriales.
El conexionado con este tipo de cables debe contemplar las
condiciones en que se realiza el trabajo y quienes lo
ejecutan, por lo que diseñamos un sistema de Patcheras.
Significa que en cada caja de pase hay una placa con los
conectores que reciben los diferentes cables y distribuyen
de tal forma que haya uno para cada dirección y parte.
Además separamos el cableado de MBT, hasta 24 V, del
cableado de Baja tensión, BT, tanto en el recorrido de los
cables que van separados mas de 12 cm, como en las cajas
de pase, en cada lugar hay 2 separadas, metálicas con tapa
y conectadas a tierra.
De esta forma disminuimos el riesgo de interferencias o el
ingreso de ruido en la electrónica.
Con estos recaudos el uso de electrónica es seguro,
además que Arduino cuenta con filtros que contemplan el
uso de las placas en entornos “ruidosos”.
Otro producto de arquidomo
Supervisión de rendimiento
Aplica en sistemas críticos como
cámaras y equipos para salas de
servidores.
Verifica que al arrancar el compresor
comience a enfriar la serpentina
evaporadora.
Contempla fallas de conexionado, de
disparo de protecciones eléctricas,
falsos contactos, es mas seguro que
supervisar la t° máxima.
Es monitoreable, almacena eventos y
los sube a nuestra página.
Otro producto de arquidomo
Apagado y Encendido de AA Central
Hemos diseñado varias funciones para el encendido y apagado de los
equipos, muchas surgieron de integrar los comandos con otros sistemas
como son los de Alarma Monitoreada.
Funciones de encendido y apagado de equipos
1) On–Off por horario, de gran utilidad en oficinas y locales, tiene por
objetivo evitar que los equipos centrales queden funcionando cuando no
hay ocupantes. Lo complementamos con la función que siga encendido
por un tiempo determinado para que sea utilizado por el personal de
limpieza por ejemplo, se activa por pulsador o clave.
2) On-Off por armado de Alarma de Robo, asegura el apagado en
locales comerciales y otros destinos, las alarmas Monitoreadas cuentan
con la función de Aviso de Armado, luego de un horario predeterminado si
el sistema no fue armado el Operador llama a los responsables para
asegurarse que lo activen y no quede desprotegido.
3) On-Off por presencia, mediante detectores de Alarma, pueden
disponerse de tal forma que definan direccionalidad como para el
encendido automático de iluminación. Otra forma es cuando un
Smartphone habilitado se da de alta en el router del lugar, se enciende el
equipo, al salir del radio se apaga con las demoras necesarias.
4) On-Off de forma remota, la amplia compatibilidad de la tecnología
Android, permite agregar funciones muy útiles como es el comando remoto
con Apps de Android y otros sistemas.
Otro producto de arquidomo
Supervisión de protecciones
Desarrollamos una interfase para
conectar a paneles de alarma
monitoreadas.
Logramos atender el estado de las
protecciones, como lo son los
presostatos de alta y de baja, t° y otras
variables críticas.
Podemos reponer a distancia las que se
disparen y requieran de una acción
manual, presostato de alta por ejemplo.
Permite almacenar los eventos
producidos y subirlos periódicamente,
con lo que ajustamos los programas
involucrados.
Otro producto de arquidomo
Secuenciador de equipos de AA:
Comanda 2 equipos para contar con
back up, aplicación en sistemas
críticos.
En condiciones normales alterna el
funcionamiento de los equipos por
tiempo, en caso de falla o disparo de
alarma de alguno habilita al otro y
genera alarma, en caso de sobrepaso
de t° crítica procede de igual forma.
Monitoreable y almacena eventos, los
sube, compatible con los demás
sistemas, es conveniente agregar los
sistemas de alarma y de supervisión del
rendimiento
Otro producto de arquidomo
Alternador de Cargas:
Aplicable a instalaciones con varios equipos
centrales y preferentemente con 2 compresores cada
equipo.
Tiene por objetivo limitar la potencia simultánea, para
bajar la máxima contratada, ahorrando el cargo anual
contratado con la prestadora del servicio de
electricidad. Son grandes consumidores y con el
régimen de Tarifa III.
Administra la entrada de las cargas limitando el
encendido de los compresores de todos los equipo,
de tal forma que no afecte el acondicionamiento de
los locales.
Medimos el consumo eléctrico por fases, según lo
cual habilitamos las cargas, considerando las
temperaturas de cada sector y habilitando los que se
encuentran en estado crítico y considerando los
diferentes destinos.
Logramos ahorros en los costos de las facturas del
proveedor de energía eléctrica del orden del 15 al
20%, es un ahorro de KW contratados y no de KW/h.
Complementado con el Free Cooling obtenemos
instalaciones eficientes y confortables, logrando
ahorros en la contratación alternando las cargas y
de consumo con el FC .
www.arquidomo.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes
RedesRedes
Redes
a_torres
 
Laminar flow filtration unit Dif-Vent Catalog 2014
Laminar flow filtration unit Dif-Vent Catalog 2014 Laminar flow filtration unit Dif-Vent Catalog 2014
Laminar flow filtration unit Dif-Vent Catalog 2014
Airtècnics - Motors i Ventiladors SL
 
Ramón Vizcaíno - Medida y control
Ramón Vizcaíno -  Medida y controlRamón Vizcaíno -  Medida y control
Ramón Vizcaíno - Medida y control
RamonVizcaino
 
Guia gas
Guia gasGuia gas
Guia gas
Adrian Mauricio
 
69283610 59636072-12-refrigeracii¿³n-y-aire-acondicionado-iv
69283610 59636072-12-refrigeracii¿³n-y-aire-acondicionado-iv69283610 59636072-12-refrigeracii¿³n-y-aire-acondicionado-iv
69283610 59636072-12-refrigeracii¿³n-y-aire-acondicionado-iv
osito2012
 
Chaffoteaux Tarifa 2012
Chaffoteaux Tarifa 2012Chaffoteaux Tarifa 2012
Chaffoteaux Tarifa 2012
Chaffoteaux España
 
Equipos y herramientas para Aire Acondicionado- ELI/G3
Equipos y herramientas para Aire Acondicionado- ELI/G3Equipos y herramientas para Aire Acondicionado- ELI/G3
Equipos y herramientas para Aire Acondicionado- ELI/G3
rseclen_b
 
1 niro
1 niro1 niro
1 niro
GIssell1207
 
Secadores de aire comprimido 1
Secadores de aire comprimido 1Secadores de aire comprimido 1
Secadores de aire comprimido 1
Febad Bolivia
 
Presentación DEA SECURITY
Presentación DEA SECURITYPresentación DEA SECURITY
Presentación DEA SECURITY
alby62
 
Pac mitsubishi heavy 2010
Pac mitsubishi heavy 2010Pac mitsubishi heavy 2010
Pac mitsubishi heavy 2010
Rooibos13
 
Transmisor tru1000 c
Transmisor tru1000 cTransmisor tru1000 c
Transmisor tru1000 c
Fernando Allauca
 
Manual aire acondicionado hisense split as 09 ur4svnnm3
Manual aire acondicionado hisense split as 09 ur4svnnm3Manual aire acondicionado hisense split as 09 ur4svnnm3
Manual aire acondicionado hisense split as 09 ur4svnnm3
Precio Calderas
 
Catalogo sistema-algoritmico-direccionable
Catalogo sistema-algoritmico-direccionableCatalogo sistema-algoritmico-direccionable
Catalogo sistema-algoritmico-direccionable
Néstor Lisandro Fuentes Acuña
 
Nfs2 640 dn 7111-sp-a2
Nfs2 640 dn 7111-sp-a2Nfs2 640 dn 7111-sp-a2
Nfs2 640 dn 7111-sp-a2
Juan Carlos Lopez Trejo
 
Paltalandia asesoria-de-riego
Paltalandia asesoria-de-riegoPaltalandia asesoria-de-riego
Paltalandia asesoria-de-riego
Daniel Signorelli
 

La actualidad más candente (16)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Laminar flow filtration unit Dif-Vent Catalog 2014
Laminar flow filtration unit Dif-Vent Catalog 2014 Laminar flow filtration unit Dif-Vent Catalog 2014
Laminar flow filtration unit Dif-Vent Catalog 2014
 
Ramón Vizcaíno - Medida y control
Ramón Vizcaíno -  Medida y controlRamón Vizcaíno -  Medida y control
Ramón Vizcaíno - Medida y control
 
Guia gas
Guia gasGuia gas
Guia gas
 
69283610 59636072-12-refrigeracii¿³n-y-aire-acondicionado-iv
69283610 59636072-12-refrigeracii¿³n-y-aire-acondicionado-iv69283610 59636072-12-refrigeracii¿³n-y-aire-acondicionado-iv
69283610 59636072-12-refrigeracii¿³n-y-aire-acondicionado-iv
 
Chaffoteaux Tarifa 2012
Chaffoteaux Tarifa 2012Chaffoteaux Tarifa 2012
Chaffoteaux Tarifa 2012
 
Equipos y herramientas para Aire Acondicionado- ELI/G3
Equipos y herramientas para Aire Acondicionado- ELI/G3Equipos y herramientas para Aire Acondicionado- ELI/G3
Equipos y herramientas para Aire Acondicionado- ELI/G3
 
1 niro
1 niro1 niro
1 niro
 
Secadores de aire comprimido 1
Secadores de aire comprimido 1Secadores de aire comprimido 1
Secadores de aire comprimido 1
 
Presentación DEA SECURITY
Presentación DEA SECURITYPresentación DEA SECURITY
Presentación DEA SECURITY
 
Pac mitsubishi heavy 2010
Pac mitsubishi heavy 2010Pac mitsubishi heavy 2010
Pac mitsubishi heavy 2010
 
Transmisor tru1000 c
Transmisor tru1000 cTransmisor tru1000 c
Transmisor tru1000 c
 
Manual aire acondicionado hisense split as 09 ur4svnnm3
Manual aire acondicionado hisense split as 09 ur4svnnm3Manual aire acondicionado hisense split as 09 ur4svnnm3
Manual aire acondicionado hisense split as 09 ur4svnnm3
 
Catalogo sistema-algoritmico-direccionable
Catalogo sistema-algoritmico-direccionableCatalogo sistema-algoritmico-direccionable
Catalogo sistema-algoritmico-direccionable
 
Nfs2 640 dn 7111-sp-a2
Nfs2 640 dn 7111-sp-a2Nfs2 640 dn 7111-sp-a2
Nfs2 640 dn 7111-sp-a2
 
Paltalandia asesoria-de-riego
Paltalandia asesoria-de-riegoPaltalandia asesoria-de-riego
Paltalandia asesoria-de-riego
 

Similar a Aplicaciones para el ahorro de energía en aire acondicionado

Aires Acondicionados Y Calentamiento Global
Aires Acondicionados Y Calentamiento Global
Aires Acondicionados Y Calentamiento Global
Aires Acondicionados Y Calentamiento Global
clarkevstukfvooj
 
Aplicación de los sistemas de aire acondicionado
Aplicación de los sistemas de aire acondicionadoAplicación de los sistemas de aire acondicionado
Aplicación de los sistemas de aire acondicionado
gracia perez peña
 
Catalogo 2013
Catalogo 2013Catalogo 2013
Catalogo 2013
Rooibos13
 
FCS Networker Frio Industrial (2)
FCS Networker   Frio Industrial (2)FCS Networker   Frio Industrial (2)
FCS Networker Frio Industrial (2)
eminentsadness633
 
Manual_del_Registro_Andaluz_de_Certificados_Energeticos_oct_2013.pdf
Manual_del_Registro_Andaluz_de_Certificados_Energeticos_oct_2013.pdfManual_del_Registro_Andaluz_de_Certificados_Energeticos_oct_2013.pdf
Manual_del_Registro_Andaluz_de_Certificados_Energeticos_oct_2013.pdf
AlfonsoLpez65
 
Ramón Vizcaíno - Control de zonas
Ramón Vizcaíno - Control de zonasRamón Vizcaíno - Control de zonas
Ramón Vizcaíno - Control de zonas
RamonVizcaino
 
AIRE ACONDICIONADO DE PRECISON DE 10KVA.pdf
AIRE ACONDICIONADO DE PRECISON DE 10KVA.pdfAIRE ACONDICIONADO DE PRECISON DE 10KVA.pdf
AIRE ACONDICIONADO DE PRECISON DE 10KVA.pdf
LuisSegura358661
 
DOMÓTICA DELTA DORE
DOMÓTICA DELTA DOREDOMÓTICA DELTA DORE
DOMÓTICA DELTA DORE
carlosmolina
 
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS
INTEGRACIÓN DE SISTEMASINTEGRACIÓN DE SISTEMAS
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS
Tewis Smart Systems S.L.U
 
Ramon Vizcaino - Catalogo industrial cold pak
Ramon Vizcaino - Catalogo industrial cold pak Ramon Vizcaino - Catalogo industrial cold pak
Ramon Vizcaino - Catalogo industrial cold pak
RamonVizcaino
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
alcides00
 
UD1 Sistemas domóticos
UD1 Sistemas domóticosUD1 Sistemas domóticos
UD1 Sistemas domóticos
Alejandro G
 
FCS Networker Frio Industrial (2)
FCS Networker   Frio Industrial (2)FCS Networker   Frio Industrial (2)
FCS Networker Frio Industrial (2)
eminentsadness633
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
Alberto Zuniga
 
Deber domótica
Deber domóticaDeber domótica
Deber domótica
Angel Caisa
 
Catálogo REFRISAT - GENERAL - ESPANHOL
Catálogo REFRISAT - GENERAL - ESPANHOLCatálogo REFRISAT - GENERAL - ESPANHOL
Catálogo REFRISAT - GENERAL - ESPANHOL
mkt_refrisat
 
Tarifa mitsubishi aire acondicionado
Tarifa mitsubishi aire acondicionadoTarifa mitsubishi aire acondicionado
Tarifa mitsubishi aire acondicionado
Precio Calderas
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
Kathe Samueza
 
Domotica, tecnología en el hogar
Domotica, tecnología en el hogarDomotica, tecnología en el hogar
Domotica, tecnología en el hogar
Henry Ortega
 
Teclima - Presentación bni 20 01 2016
Teclima - Presentación bni 20 01 2016Teclima - Presentación bni 20 01 2016
Teclima - Presentación bni 20 01 2016
Claudio Garcia Prats
 

Similar a Aplicaciones para el ahorro de energía en aire acondicionado (20)

Aires Acondicionados Y Calentamiento Global
Aires Acondicionados Y Calentamiento Global
Aires Acondicionados Y Calentamiento Global
Aires Acondicionados Y Calentamiento Global
 
Aplicación de los sistemas de aire acondicionado
Aplicación de los sistemas de aire acondicionadoAplicación de los sistemas de aire acondicionado
Aplicación de los sistemas de aire acondicionado
 
Catalogo 2013
Catalogo 2013Catalogo 2013
Catalogo 2013
 
FCS Networker Frio Industrial (2)
FCS Networker   Frio Industrial (2)FCS Networker   Frio Industrial (2)
FCS Networker Frio Industrial (2)
 
Manual_del_Registro_Andaluz_de_Certificados_Energeticos_oct_2013.pdf
Manual_del_Registro_Andaluz_de_Certificados_Energeticos_oct_2013.pdfManual_del_Registro_Andaluz_de_Certificados_Energeticos_oct_2013.pdf
Manual_del_Registro_Andaluz_de_Certificados_Energeticos_oct_2013.pdf
 
Ramón Vizcaíno - Control de zonas
Ramón Vizcaíno - Control de zonasRamón Vizcaíno - Control de zonas
Ramón Vizcaíno - Control de zonas
 
AIRE ACONDICIONADO DE PRECISON DE 10KVA.pdf
AIRE ACONDICIONADO DE PRECISON DE 10KVA.pdfAIRE ACONDICIONADO DE PRECISON DE 10KVA.pdf
AIRE ACONDICIONADO DE PRECISON DE 10KVA.pdf
 
DOMÓTICA DELTA DORE
DOMÓTICA DELTA DOREDOMÓTICA DELTA DORE
DOMÓTICA DELTA DORE
 
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS
INTEGRACIÓN DE SISTEMASINTEGRACIÓN DE SISTEMAS
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS
 
Ramon Vizcaino - Catalogo industrial cold pak
Ramon Vizcaino - Catalogo industrial cold pak Ramon Vizcaino - Catalogo industrial cold pak
Ramon Vizcaino - Catalogo industrial cold pak
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
UD1 Sistemas domóticos
UD1 Sistemas domóticosUD1 Sistemas domóticos
UD1 Sistemas domóticos
 
FCS Networker Frio Industrial (2)
FCS Networker   Frio Industrial (2)FCS Networker   Frio Industrial (2)
FCS Networker Frio Industrial (2)
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
 
Deber domótica
Deber domóticaDeber domótica
Deber domótica
 
Catálogo REFRISAT - GENERAL - ESPANHOL
Catálogo REFRISAT - GENERAL - ESPANHOLCatálogo REFRISAT - GENERAL - ESPANHOL
Catálogo REFRISAT - GENERAL - ESPANHOL
 
Tarifa mitsubishi aire acondicionado
Tarifa mitsubishi aire acondicionadoTarifa mitsubishi aire acondicionado
Tarifa mitsubishi aire acondicionado
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Domotica, tecnología en el hogar
Domotica, tecnología en el hogarDomotica, tecnología en el hogar
Domotica, tecnología en el hogar
 
Teclima - Presentación bni 20 01 2016
Teclima - Presentación bni 20 01 2016Teclima - Presentación bni 20 01 2016
Teclima - Presentación bni 20 01 2016
 

Más de CPIC

Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del BajoSoluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
CPIC
 
Indu - Zero
Indu - ZeroIndu - Zero
Indu - Zero
CPIC
 
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EUBuilding Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
CPIC
 
Built Environment Ecosystems
Built Environment EcosystemsBuilt Environment Ecosystems
Built Environment Ecosystems
CPIC
 
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en YoutubeCómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
CPIC
 
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcciónLa prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
CPIC
 
Mujeres en Ingeniería
Mujeres en IngenieríaMujeres en Ingeniería
Mujeres en Ingeniería
CPIC
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica PedruzziLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
CPIC
 
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flageloCorrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
CPIC
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito EducativoLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
CPIC
 
Rumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería socialRumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería social
CPIC
 
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados PúblicosPrevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
CPIC
 
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
CPIC
 
Selección de equipos
Selección de equiposSelección de equipos
Selección de equipos
CPIC
 
Cómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguroCómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguro
CPIC
 
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadasEnsayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
CPIC
 
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructurasEvaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
CPIC
 
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPICEncomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
CPIC
 
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historiaLey 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
CPIC
 
Metodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios BásicosMetodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios Básicos
CPIC
 

Más de CPIC (20)

Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del BajoSoluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
 
Indu - Zero
Indu - ZeroIndu - Zero
Indu - Zero
 
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EUBuilding Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
 
Built Environment Ecosystems
Built Environment EcosystemsBuilt Environment Ecosystems
Built Environment Ecosystems
 
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en YoutubeCómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
 
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcciónLa prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
 
Mujeres en Ingeniería
Mujeres en IngenieríaMujeres en Ingeniería
Mujeres en Ingeniería
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica PedruzziLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
 
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flageloCorrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito EducativoLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
 
Rumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería socialRumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería social
 
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados PúblicosPrevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
 
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
 
Selección de equipos
Selección de equiposSelección de equipos
Selección de equipos
 
Cómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguroCómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguro
 
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadasEnsayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
 
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructurasEvaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
 
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPICEncomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
 
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historiaLey 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
 
Metodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios BásicosMetodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios Básicos
 

Último

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 

Último (20)

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 

Aplicaciones para el ahorro de energía en aire acondicionado

  • 1. Aplicaciones para el ahorro de energía en Aire Acondicionado Eduardo Luis González, Arquitecto eduardo@arquidomo.com.ar
  • 2. Funciona cuando las condiciones del aire exterior, temperatura y humedad, t° Ext y h° Ext, son adecuadas, y si se requiere de refrigeración. Operación: Cuando se habilita se abre la Toma de Aire Exterior, TAE, se cierra el retorno del aire Interior, TAI, y se anula el Compresor, el Termostato, TT, comanda el encendido de la Turbina evaporadora según lo requiera las condiciones de la Temperatura interior, t° Int. Para obras nuevas y reformas. Ahorro: FC total, 85 % del consumo del equipo FC parcial, del 15 % al 30 %. FC off, 0 % Conceptos básicos Comunicación: Gracias a la tecnología Arduino podemos disponer de forma remota del estado de todas las variable y de los comandos. Lo que nos permite realizar estadísticas reales del funcionamiento y de los ahorros en tiempo real.
  • 3. Aplicación en oficinas y viviendas. Aplicable a equipos centrales y piso techo Conservamos el termostato de ambiente o de retorno. Considera la entalpía del aire exterior, t° y h°. Agregamos persianas motorizadas para TAE y TAI. 1) FC ON, Con aire exterior t°ext < 18°C y h°ext < 80%, abre TAE, cierra TAI y apaga Compresor, la turbina interior la comanda el TT. 2) FC + COMP, Con aire exterior 18°C < t°ext < 24 °C y h°ext < 80%, abre TAE, cierra TAI, enciende Compresor, TT comanda Compresor y Turbina. 3) FC OFF, Con aire exterior t°ext > 24°C y/o h°ext > 80%, cierra TAE, abre TAI, enciende Compresor, TT comanda Compresor y Turbina FuncionamientoAplicado al CONFORT
  • 4. Aplicado a Salas de Servidores y Shelter de Telefonía Celular Funciona cuando las condiciones del aire exterior, temperatura y humedad, t° Ext y h° Ext, son adecuadas, contempla también las condiciones del aire interior, t° Int y h° int. En general en salas de equipos se requiere refrigeración la mayor parte del tiempo, cuando está dispuesta en zonas frías el uso del FC es constante y hasta puede requerir de calefacción según los equipos alojados Operación: Incluye el equipo tipo mochila, generalmente son 2 los instalados y se comandan por Secuenciador, también cuentan con Supervisión remota de acuerdo con su emplazamiento y condición crítica del equipamiento alojado. Utilizamos equipos del tipo utilizado en Cámaras Frigoríficas, son confiables y están concebidos para su uso en refrigeración durante todo el año, a diferencia de los equipos de aire para confort. Ahorro: Similar al de Confort, entre el 15% y el 85%. La ventaja mas importante es que disminuye drásticamente el tiempo de funcionamiento del compresor, aumentando su durabilidad y espaciando las intervenciones sobre los equipos. Supervisión y Monitoreo: La tecnología utilizada permite “subir” a nuestra página el comportamiento del sistema y el estado de las variables mas importantes. Utilizando equipos de alarma podemos Monitorear las alarmas diferenciándolas por categorías, urgentes o no urgentes, permitiendo también intervenir con acciones correctivas, ya que la comunicación es bidireccional.
  • 5. Aplicación en SALAS DE SERVIDORES Y Shelter de Telefonía Celular, puede ser de utilidad en obradores y oficinas en container. Contempla los requerimientos de t° y de h° interior, puede bajarse la humedad sin mayores agregados, también subirse con Humidificadores. Incluye el termostato interior por entalpía. Considera la entalpía del aire exterior, t° y h°. En el caso de detectarse humo en el interior, procedemos al cierre de las posibles entradas de aire, dificultando la propagación de un incendio, aún sin contar con alimentación de red eléctrica 1) FC ON, Con aire exterior t°ext < 18°C y h°ext < 75%, abre TAE, cierra TAI y apaga Compresor, el interior t° int < 24°C y 45% < h°int < 75%. 2) FC + COMP, Con aire exterior 18°C < t°ext < 24 °C y h°< 75%, abre TAE, cierra TAI, enciende Compresor, el interior t°int < 24°C y 45% < h°int < 75%. 3) FC OFF, Con aire exterior t°ext >24°C y/o h° > 75%, cierra TAE, abre TAI, enciende Compresor, interior t°int < 24°C y h°int < 75% FuncionamientoAplicado a SALAS DE SERVIDORES
  • 6. Obra Caseros, aplicación de CONFORT Se trata de 4 pisos de oficinas en un edificio de 9 plantas en CABA, cada piso tiene entre 400 m2 y 300 m2. La ocupación de las plantas en de alta densidad. 3 de los lados tienen cerramiento tipo cortina con vidrio simple, el otro es ciego y configura el pleno vertical, con alta carga térmica por asoleamiento. El cliente requiere cuidar los consumos. Decidimos resolver el acondicionamiento con 4 a 6 equipos BS por planta y agregar el FC. El perímetro de las plantas está cerrado por vigas de hormigón y no podemos perforarlos para materializar las TAE necesarias. Resolvimos la TAE mediante la inyección de aire mediante turbinas y conductos que alimentan los plenos de retorno donde están instaladas las evaporadoras. El comando de FC es centralizado y habilita la función en todos los pisos según la entalpía del aire exterior. En cada piso instalamos termostatos con sondas remotas que operan cuando el FC está habilitado, haciendo funcionar las turbinas de las evaporadoras cuando la t° interior es mas de 24°C, las que toman el aire exterior inyectado por las turbinas, refrigerando así el piso con el aire exterior, al mismo tiempo que se anulan los compresores de todos los equipos.
  • 8. Aplicación de CONFORT, Display, Termostato y Comunicación En las aplicaciones de Confort utilizamos los termostatos convencionales, como en el caso de los equipos centrales tipo Baja Silueta, por lo que la operación del sistema es como siempre. Con el FC habilitado la temperatura interior se sigue comandando por el termostato del equipo, la diferencia es el uso del aire exterior en lugar de que enfríe el compresor. El Display es del comando de FC con tecnología Arduino, en el que exponemos los estados del sistema y las condiciones del aire exterior, t° y h°, y también podemos informar de las condiciones del aire interior. Consideramos de utilidad informar del ahorro que se logra en cada caso. Los modelos mas completos cuentan con comunicación por red interna y memoria, lo que permite “subir” a nuestra página los datos mas relevantes con lo que se pueden realizar estadísticas precisas de los ahorros logrados e incluso de las condiciones del aire interior, lo que en muchas aplicaciones es de gran utilidad para definir los ajustes de temperatura.
  • 9. Arquitectura de los Comandos El Comando de Free Cooling está realizado con tecnología Arduino, se trata de un sistema normalizado y difundido en todo el mundo, es de código abierto y muchos fabricantes de placas y accesorios proveen de lo necesario para resolver infinidad de aplicaciones, un ejemplo son los comandos para drones. En nuestro caso utilizamos una placa Madre con sobrada cantidad de puntos de entrada y de salidas, programable en C++ y totalmente compatible con Android. Cuentan con placa de comunicación con RJ45 para conectar en red, placa de Wi Fi para router, placa con memoria SD para almacenar eventos y de forma local. Placa de reloj con batería de back up necesaria para agregar hora y fecha en lo almacenado y en los reportes que “subimos” a la red. Fuente con posibilidad de alimentarse con batería según lo requiera cada aplicación, en casos de supervisión por sistemas de alarma puede lograrse el nivel de seguridad requerido por sistemas de Monitoreo y funcionar incluso si provisión de energía eléctrica.
  • 10. Persianas motorizadas Para resolver la automatización de las Tomas de Aire, tanto de Retorno o Interior y las de aire Exterior, decidimos utilizar actuadores compatibles con Arduino. Tienen comunicación bidireccional con las placas de comando, por lo que las mismas saben el estado de los actuadores, posición exacta con el ángulo, si se han trabado y/o no completaron el movimiento solicitado, lo que nos brinda seguridad y precisión. Diseñamos los anclajes para diferentes tipos de persianas de uso comercial, con lo que podemos resolver todo tipo de instalaciones y requerimientos. También podemos accionar las persianas aún sin alimentación de red eléctrica y mientras el sistema funciona con back up de batería, con lo que podemos cerrar las entradas de aire luego de la detección de humo, por ejemplo, sin depender de la red eléctrica. Estos actuadores permiten aperturas parciales con infinitas posibilidades, a diferencia con los actuadores utilizados en Aire Acondicionado que los modulantes son muy costosos y complicados de comandar.
  • 11. Arquitectura del cableado de enlace entre placas: Para resolver el cableado de enlace en Muy Bajas Tensiones, MBT, entre la central de Comando y los periféricos, recurrimos a cable FTP con pantalla blindada, con lo que resolvemos las posibles interferencia en ambientes industriales. El conexionado con este tipo de cables debe contemplar las condiciones en que se realiza el trabajo y quienes lo ejecutan, por lo que diseñamos un sistema de Patcheras. Significa que en cada caja de pase hay una placa con los conectores que reciben los diferentes cables y distribuyen de tal forma que haya uno para cada dirección y parte. Además separamos el cableado de MBT, hasta 24 V, del cableado de Baja tensión, BT, tanto en el recorrido de los cables que van separados mas de 12 cm, como en las cajas de pase, en cada lugar hay 2 separadas, metálicas con tapa y conectadas a tierra. De esta forma disminuimos el riesgo de interferencias o el ingreso de ruido en la electrónica. Con estos recaudos el uso de electrónica es seguro, además que Arduino cuenta con filtros que contemplan el uso de las placas en entornos “ruidosos”.
  • 12. Otro producto de arquidomo Supervisión de rendimiento Aplica en sistemas críticos como cámaras y equipos para salas de servidores. Verifica que al arrancar el compresor comience a enfriar la serpentina evaporadora. Contempla fallas de conexionado, de disparo de protecciones eléctricas, falsos contactos, es mas seguro que supervisar la t° máxima. Es monitoreable, almacena eventos y los sube a nuestra página.
  • 13. Otro producto de arquidomo Apagado y Encendido de AA Central Hemos diseñado varias funciones para el encendido y apagado de los equipos, muchas surgieron de integrar los comandos con otros sistemas como son los de Alarma Monitoreada. Funciones de encendido y apagado de equipos 1) On–Off por horario, de gran utilidad en oficinas y locales, tiene por objetivo evitar que los equipos centrales queden funcionando cuando no hay ocupantes. Lo complementamos con la función que siga encendido por un tiempo determinado para que sea utilizado por el personal de limpieza por ejemplo, se activa por pulsador o clave. 2) On-Off por armado de Alarma de Robo, asegura el apagado en locales comerciales y otros destinos, las alarmas Monitoreadas cuentan con la función de Aviso de Armado, luego de un horario predeterminado si el sistema no fue armado el Operador llama a los responsables para asegurarse que lo activen y no quede desprotegido. 3) On-Off por presencia, mediante detectores de Alarma, pueden disponerse de tal forma que definan direccionalidad como para el encendido automático de iluminación. Otra forma es cuando un Smartphone habilitado se da de alta en el router del lugar, se enciende el equipo, al salir del radio se apaga con las demoras necesarias. 4) On-Off de forma remota, la amplia compatibilidad de la tecnología Android, permite agregar funciones muy útiles como es el comando remoto con Apps de Android y otros sistemas.
  • 14. Otro producto de arquidomo Supervisión de protecciones Desarrollamos una interfase para conectar a paneles de alarma monitoreadas. Logramos atender el estado de las protecciones, como lo son los presostatos de alta y de baja, t° y otras variables críticas. Podemos reponer a distancia las que se disparen y requieran de una acción manual, presostato de alta por ejemplo. Permite almacenar los eventos producidos y subirlos periódicamente, con lo que ajustamos los programas involucrados.
  • 15. Otro producto de arquidomo Secuenciador de equipos de AA: Comanda 2 equipos para contar con back up, aplicación en sistemas críticos. En condiciones normales alterna el funcionamiento de los equipos por tiempo, en caso de falla o disparo de alarma de alguno habilita al otro y genera alarma, en caso de sobrepaso de t° crítica procede de igual forma. Monitoreable y almacena eventos, los sube, compatible con los demás sistemas, es conveniente agregar los sistemas de alarma y de supervisión del rendimiento
  • 16. Otro producto de arquidomo Alternador de Cargas: Aplicable a instalaciones con varios equipos centrales y preferentemente con 2 compresores cada equipo. Tiene por objetivo limitar la potencia simultánea, para bajar la máxima contratada, ahorrando el cargo anual contratado con la prestadora del servicio de electricidad. Son grandes consumidores y con el régimen de Tarifa III. Administra la entrada de las cargas limitando el encendido de los compresores de todos los equipo, de tal forma que no afecte el acondicionamiento de los locales. Medimos el consumo eléctrico por fases, según lo cual habilitamos las cargas, considerando las temperaturas de cada sector y habilitando los que se encuentran en estado crítico y considerando los diferentes destinos. Logramos ahorros en los costos de las facturas del proveedor de energía eléctrica del orden del 15 al 20%, es un ahorro de KW contratados y no de KW/h. Complementado con el Free Cooling obtenemos instalaciones eficientes y confortables, logrando ahorros en la contratación alternando las cargas y de consumo con el FC .