SlideShare una empresa de Scribd logo
BRIGADA DE CABALLERÍA
EN LA EXPLOTACIÓN DEL
ÉXITO
ING./B.C. EN LA
EXPLOTACIÓN DEL ÉXITO
Los Ing.B.C. despliegan sus medios:
- En Apy. a los Els. Mbra./B.C. (normalmente en
REFUERZO o A/D dependiendo de la
descentralización de sus medios).
- En Apy. al conjunto realizando trabajos de
interés de la B.C. (en A/G).
- En Apy. a la Rva./B. cuando es empleada.
ING./B.C. EN LA
EXPLOTACIÓN DEL ÉXITO
El apoyo de los Ing./B.C. en la explotación:
• Progresivo despliegue de los Ing. Escalón Sup. A
Retg. de la B. asumiendo las tareas de
conservación necesarias a la Log. liberando a los
Ing.B. para el apoyo al frente.
• Cuando hubiera tropa de acompañamiento y
opoyo, los trabajos de Mant. Com. quedan a
cargo de los Ing. de esa tropa.
E
Ref. al Reg.C.
…
E
Ref. al Reg.C.
…
E
E.C.D.Apy. a la Rva.
A/G
…
E
A/G
Mant. de las Com.
…
Empleo de las Secc.Ing.Cbte./Ca.Ing./B.C.
E
Ref. al Reg.C.
…
MISIÓN
FUNCIONES
EN EL ATAQUE
MOVILIDAD
FACILITAR EL MOV.
CONTÍNUO Y
AUMENTAR LA RAPIDEZ DE
PROGRESIÓN.
MANT. LIBERTAD DE MBRA.
Y EL IMPULSO DELATQ.
CONTRAMOVILIDAD
LIMITAR Y DIFICULTAR
LA MOV. DEL EN.
PROTECCIÓN
BRINDAR PROTECCIÓN CONTRA LOS EFECTOS DEL EN.Y COND.
METEOROLÓGICAS Y MEJORAR LAS CONDICIONES DE
SUPERVIVENCIA EN CAMPAÑA.
TRABAJOS GRALES.
•AGUA POTABLE
•INTELIGENCIA TÉCNICA
•ABAST. DE ING.
•ESTUDIO DEL TERRENO
•MISIONES DE SEG.
•CONSOLIDACIÓN OO.
•FORTIFICACIONES
•CONST. REFUGIOS
•ENMASCARAMIENTO,ETC.
PTES. TÁCT.
1 39
CDO.
ADM. y MESA
CDO.
MEC./ BLDO.
MEC./ BLDO.
ABAST.
CDO.
MICLICEQ. y MANT.
CDO.
2 44 1 39
2 6 12
10 10
3
121 3
1 3 12
I
MEC./ BLDO.
8 261
BOTES AS.CDO.
1 2
PTES. TÁCT.
1 50
12 6 12
CDO. V.I.C.
41 3
V.I.C.
1 11
CBTE.
CBTE.
V.B.T.P.
Ca.Ing./B.C.MEC./BLDA.
Ca.Ing./B.C.MEC./BLDA.MISION
Aumentar la eficiencia de Cbte. de B.C. mediante la realización de trabajos técnicos y actividades logísticas de ingenieros.
ASIGNACION: Orgánica de una B.C. o Fuerza de Tarea de valor similar.
CAPACIDADES:
Realizar el planeamiento, asesoramiento, supervisión y control de Estado Mayor de Ingenieros de las tropas orgánicas y en apoyo.
Efectuar reconocimientos de Ing.y producir Inteligencia de Ing para la B.C.
Realizar el mantenimiento orgánico del equipo.
Brindarse su propia seguridad
Proporcionar los siguientes medios de puentes:
- CON MATERIAL DE PUENTE DE ASALTO MOVIL: 1 puente CL.60 de 72 mts o 2 puentes Cl.60 de 40 mts.
- CON MATERIAL DE PUENTE M4T6: Tender hasta 85,5 mts de puente flotante o 4 balsas de 50 ton.
- CON MATERIAL DE PUENTE CLASE 60: Tender hasta 82,5 mts de puente flotante.
- 70 botes de asalto para 15 hombres.
- Proporcionar 12 vehículos blindados tiende puentes para cargas clase 60 a través de brechas húmedas y secas.
- Proporcionar el mantenimiento orgánico del equipo.
Apoyar a las secciones con hasta 8 VIC (vehículos de ingenieros de combate).
Apoyar a las secciones con hasta 6 MICLIC (vehículos de carga lineal para limpieza de minas)
Instalar y operar 1 P.Abast. de agua, 1 P.Abast..de clase IV de Ing. y 1 P. distribución de cartas
Proveer energía eléctrica por medio de generación a la organización apoyada y a la propia sub-unidad.
Realizar mantenimiento y conservación de vías de comunicación. Construir campos de aterrizaje de emergencia y helipuertos.
Combatir como Infantería cuando sea necesario.
Movilidad: 100 % Mec/Blda a excepción de 1 Secc.Ing.Cbte Mot.
TRABAJOS DE APOYO ING.
• Reconocimientos Especializados: complementa y actualiza
datos sobre vías de Com., Ptos. Críticos, recursos locales,
características geológicas y topográficas, P. Abast. Ag.,
obstáculos, trampas, destrucciones realizadas por En. y las
instalaciones que se podrían emplear por nuestra fuerza.
• Puentes: tendido de puentes tácticos (VBTP) al frente
asegurando el Mov. contínuo de los Els./B. que explotan el éxito,
mantener en condiciones las características Téc. de los
existentes, construir Ptes. con Mat. del A.O. al mínimo
asegurando el Tp. de Abast.
• Vías de Comunicaciones: construcciones al mínimo, 1 R.P.A.
(L.Retg./A.S.B. -AA.TT.). Mantenimiento de RR./Cnos. que
permitan: necesidades operativas del 1er escalón, Fzas. Seg.,
posiciones de A., Instalaciones Log. (Abast. y Evac.),
imposiciones del Escl. Sup. o provocadas x la evolución de la
situación táctica. * Recordar particularidad del Mant
• Las BB.C.Bldas. cuentan generalmente con un elemento de
acompañamiento, cuyos Ing. se encargan de los trabajos de Mant.Com.,
liberando de esos trabajos a los Ing. Orgánicos.
• Las BB.C.Mec. Reciben misiones profundas y tan apartadas del grueso que
muchas veces no reciben un escalón de acompañamiento ni el apoyo
cercano del escalón Sup. Ing. En esos casos es común recurrir al Ref. en
Mat. y Pers.Ing.
• OT: Fortificaciones de Campaña (antes del inicio de la Explotación del éxito
PC y PO), Obstáculos (a los flancos y en la consolidación de Objs./Región
que baliza el cumplimiento de la misión para mantenimiento del Terr.
conquistado), asistencia Téc., supervisión e inspección de Cfle.
• En la explotación del éxito, las Fzas. amigas no se enfrentan a una gran
densidad de Obst. (caso que ya se estudió en el módulo B.I. en el Ataque).
En este tipo de operación ofensiva la prioridad es avanzar lo más rápido
posible para conquistar objetivos profundos en la retaguardia del En.,
evitando la reconstrucción de su defensa y/o su repliegue sin presión.
TRABAJOS DE APOYO ING.
• Abastecimiento Cl. IV (máximo aprovechamiento de los recursos
locales requiere planeamiento minucioso y conjunto entre Ing.-Log.-
E.M.) y agua, y distribución de cartas.
• Instalaciones: al mínimo atendiendo necesidades esenciales de
comando y control (PC) y de Apy. Log. (Abast. Ing. y C.A.B.).
• Estudio del Terreno y Cartografía:
– Estudio Técnico-táctico del terreno para asesorar al Cte. en su decisión y a su
E.M. en la planificación de la Op. El análisis del terreno asume importancia
capital, ya que el defensor busca su máxima utilización en provecho de su
maniobra.
– Cartografía: actualización de las cartas con modificaciones del terreno por
acciones del En. (destrucciones), localización de obstáculos y datos Log. Los
aspectos militares del terreno, Puntos de Ctl. para el Apy. Fo. o los calcos
tácticos pueden ser impresos en la carta o sobre acetatos.
En cuanto al A/G de Ing., en particular las Inst. y la producción de cartografía
y agua potable, el principal aspecto a considerar es que las necesidades
están localizadas en terreno anteriormente ocupado por el En.
TRABAJOS DE APOYO ING.
MUCHAS GRACIAS POR
VUESTRA ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Apoyo ingenieros

Ing en operaciones defensivas
Ing en operaciones defensivas Ing en operaciones defensivas
Ing en operaciones defensivas
fmoggia
 
Movimiento de tierra
Movimiento de tierraMovimiento de tierra
Movimiento de tierra
lulito23
 
Movimiento de-tierra
Movimiento de-tierraMovimiento de-tierra
Movimiento de-tierra
Manuelacho Guty
 
Movimiento de-tierra
Movimiento de-tierraMovimiento de-tierra
Movimiento de-tierra
juan_1306
 
Movimiento de-tierra
Movimiento de-tierraMovimiento de-tierra
Movimiento de-tierra
PEDROGAG
 
Ejercios mo tierras
Ejercios mo tierrasEjercios mo tierras
Ejercios mo tierras
Victor Ferrel Gallegos
 
Ejercios mo tierras
Ejercios mo tierrasEjercios mo tierras
Ejercios mo tierras
Victor Ferrel Gallegos
 
Ejercios mo tierras
Ejercios mo tierrasEjercios mo tierras
Ejercios mo tierras
Victor Ferrel Gallegos
 
Gaviones y espigones
Gaviones y espigonesGaviones y espigones
Gaviones y espigones
Evilin Palma Minaya
 
Posibles estrategias para el drenaje urbano barranquilla
Posibles estrategias para el drenaje urbano barranquillaPosibles estrategias para el drenaje urbano barranquilla
Posibles estrategias para el drenaje urbano barranquilla
Alvaro Mendoza Arango
 
Topografia minera
Topografia mineraTopografia minera
Topografia minera
Sandro Pacco
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Pt lltt-07 patrullaje-con_trepado_rev 1
Pt lltt-07 patrullaje-con_trepado_rev 1Pt lltt-07 patrullaje-con_trepado_rev 1
Pt lltt-07 patrullaje-con_trepado_rev 1
Carlos Camilo
 
105 16062-s27908-pln-440-g-0001 0
105 16062-s27908-pln-440-g-0001 0105 16062-s27908-pln-440-g-0001 0
105 16062-s27908-pln-440-g-0001 0
MaxSaavedra1
 
GARCIA 2008. Manual de proyectos de agua potable y saneamiento en poblaciones...
GARCIA 2008. Manual de proyectos de agua potable y saneamiento en poblaciones...GARCIA 2008. Manual de proyectos de agua potable y saneamiento en poblaciones...
GARCIA 2008. Manual de proyectos de agua potable y saneamiento en poblaciones...
WILDERQUISPERODRIGO1
 
Duques de alba
Duques de albaDuques de alba
Duques de alba
Arturo Ruiz Díaz
 
MODULO-3-OBRAS-DE-CAPTACION-Y-PROTECCION.pdf
MODULO-3-OBRAS-DE-CAPTACION-Y-PROTECCION.pdfMODULO-3-OBRAS-DE-CAPTACION-Y-PROTECCION.pdf
MODULO-3-OBRAS-DE-CAPTACION-Y-PROTECCION.pdf
LuisGermanMontoyaM
 
Viaducto metro línea 4
Viaducto metro línea 4Viaducto metro línea 4
Viaducto metro línea 4
construccionpesada1
 
Construccion de presas
Construccion de presasConstruccion de presas
Construccion de presas
Carlos Echegaray
 
174951328 unidad-ii-procedimientos-constructivos-de-presas
174951328 unidad-ii-procedimientos-constructivos-de-presas174951328 unidad-ii-procedimientos-constructivos-de-presas
174951328 unidad-ii-procedimientos-constructivos-de-presas
Lex Luiggi Anggelo Rubio Lecca
 

Similar a Apoyo ingenieros (20)

Ing en operaciones defensivas
Ing en operaciones defensivas Ing en operaciones defensivas
Ing en operaciones defensivas
 
Movimiento de tierra
Movimiento de tierraMovimiento de tierra
Movimiento de tierra
 
Movimiento de-tierra
Movimiento de-tierraMovimiento de-tierra
Movimiento de-tierra
 
Movimiento de-tierra
Movimiento de-tierraMovimiento de-tierra
Movimiento de-tierra
 
Movimiento de-tierra
Movimiento de-tierraMovimiento de-tierra
Movimiento de-tierra
 
Ejercios mo tierras
Ejercios mo tierrasEjercios mo tierras
Ejercios mo tierras
 
Ejercios mo tierras
Ejercios mo tierrasEjercios mo tierras
Ejercios mo tierras
 
Ejercios mo tierras
Ejercios mo tierrasEjercios mo tierras
Ejercios mo tierras
 
Gaviones y espigones
Gaviones y espigonesGaviones y espigones
Gaviones y espigones
 
Posibles estrategias para el drenaje urbano barranquilla
Posibles estrategias para el drenaje urbano barranquillaPosibles estrategias para el drenaje urbano barranquilla
Posibles estrategias para el drenaje urbano barranquilla
 
Topografia minera
Topografia mineraTopografia minera
Topografia minera
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Pt lltt-07 patrullaje-con_trepado_rev 1
Pt lltt-07 patrullaje-con_trepado_rev 1Pt lltt-07 patrullaje-con_trepado_rev 1
Pt lltt-07 patrullaje-con_trepado_rev 1
 
105 16062-s27908-pln-440-g-0001 0
105 16062-s27908-pln-440-g-0001 0105 16062-s27908-pln-440-g-0001 0
105 16062-s27908-pln-440-g-0001 0
 
GARCIA 2008. Manual de proyectos de agua potable y saneamiento en poblaciones...
GARCIA 2008. Manual de proyectos de agua potable y saneamiento en poblaciones...GARCIA 2008. Manual de proyectos de agua potable y saneamiento en poblaciones...
GARCIA 2008. Manual de proyectos de agua potable y saneamiento en poblaciones...
 
Duques de alba
Duques de albaDuques de alba
Duques de alba
 
MODULO-3-OBRAS-DE-CAPTACION-Y-PROTECCION.pdf
MODULO-3-OBRAS-DE-CAPTACION-Y-PROTECCION.pdfMODULO-3-OBRAS-DE-CAPTACION-Y-PROTECCION.pdf
MODULO-3-OBRAS-DE-CAPTACION-Y-PROTECCION.pdf
 
Viaducto metro línea 4
Viaducto metro línea 4Viaducto metro línea 4
Viaducto metro línea 4
 
Construccion de presas
Construccion de presasConstruccion de presas
Construccion de presas
 
174951328 unidad-ii-procedimientos-constructivos-de-presas
174951328 unidad-ii-procedimientos-constructivos-de-presas174951328 unidad-ii-procedimientos-constructivos-de-presas
174951328 unidad-ii-procedimientos-constructivos-de-presas
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Apoyo ingenieros

  • 1. BRIGADA DE CABALLERÍA EN LA EXPLOTACIÓN DEL ÉXITO
  • 2. ING./B.C. EN LA EXPLOTACIÓN DEL ÉXITO Los Ing.B.C. despliegan sus medios: - En Apy. a los Els. Mbra./B.C. (normalmente en REFUERZO o A/D dependiendo de la descentralización de sus medios). - En Apy. al conjunto realizando trabajos de interés de la B.C. (en A/G). - En Apy. a la Rva./B. cuando es empleada.
  • 3. ING./B.C. EN LA EXPLOTACIÓN DEL ÉXITO El apoyo de los Ing./B.C. en la explotación: • Progresivo despliegue de los Ing. Escalón Sup. A Retg. de la B. asumiendo las tareas de conservación necesarias a la Log. liberando a los Ing.B. para el apoyo al frente. • Cuando hubiera tropa de acompañamiento y opoyo, los trabajos de Mant. Com. quedan a cargo de los Ing. de esa tropa.
  • 4. E Ref. al Reg.C. … E Ref. al Reg.C. … E E.C.D.Apy. a la Rva. A/G … E A/G Mant. de las Com. … Empleo de las Secc.Ing.Cbte./Ca.Ing./B.C. E Ref. al Reg.C. …
  • 5. MISIÓN FUNCIONES EN EL ATAQUE MOVILIDAD FACILITAR EL MOV. CONTÍNUO Y AUMENTAR LA RAPIDEZ DE PROGRESIÓN. MANT. LIBERTAD DE MBRA. Y EL IMPULSO DELATQ. CONTRAMOVILIDAD LIMITAR Y DIFICULTAR LA MOV. DEL EN. PROTECCIÓN BRINDAR PROTECCIÓN CONTRA LOS EFECTOS DEL EN.Y COND. METEOROLÓGICAS Y MEJORAR LAS CONDICIONES DE SUPERVIVENCIA EN CAMPAÑA. TRABAJOS GRALES. •AGUA POTABLE •INTELIGENCIA TÉCNICA •ABAST. DE ING. •ESTUDIO DEL TERRENO •MISIONES DE SEG. •CONSOLIDACIÓN OO. •FORTIFICACIONES •CONST. REFUGIOS •ENMASCARAMIENTO,ETC.
  • 6. PTES. TÁCT. 1 39 CDO. ADM. y MESA CDO. MEC./ BLDO. MEC./ BLDO. ABAST. CDO. MICLICEQ. y MANT. CDO. 2 44 1 39 2 6 12 10 10 3 121 3 1 3 12 I MEC./ BLDO. 8 261 BOTES AS.CDO. 1 2 PTES. TÁCT. 1 50 12 6 12 CDO. V.I.C. 41 3 V.I.C. 1 11 CBTE. CBTE. V.B.T.P. Ca.Ing./B.C.MEC./BLDA.
  • 7. Ca.Ing./B.C.MEC./BLDA.MISION Aumentar la eficiencia de Cbte. de B.C. mediante la realización de trabajos técnicos y actividades logísticas de ingenieros. ASIGNACION: Orgánica de una B.C. o Fuerza de Tarea de valor similar. CAPACIDADES: Realizar el planeamiento, asesoramiento, supervisión y control de Estado Mayor de Ingenieros de las tropas orgánicas y en apoyo. Efectuar reconocimientos de Ing.y producir Inteligencia de Ing para la B.C. Realizar el mantenimiento orgánico del equipo. Brindarse su propia seguridad Proporcionar los siguientes medios de puentes: - CON MATERIAL DE PUENTE DE ASALTO MOVIL: 1 puente CL.60 de 72 mts o 2 puentes Cl.60 de 40 mts. - CON MATERIAL DE PUENTE M4T6: Tender hasta 85,5 mts de puente flotante o 4 balsas de 50 ton. - CON MATERIAL DE PUENTE CLASE 60: Tender hasta 82,5 mts de puente flotante. - 70 botes de asalto para 15 hombres. - Proporcionar 12 vehículos blindados tiende puentes para cargas clase 60 a través de brechas húmedas y secas. - Proporcionar el mantenimiento orgánico del equipo. Apoyar a las secciones con hasta 8 VIC (vehículos de ingenieros de combate). Apoyar a las secciones con hasta 6 MICLIC (vehículos de carga lineal para limpieza de minas) Instalar y operar 1 P.Abast. de agua, 1 P.Abast..de clase IV de Ing. y 1 P. distribución de cartas Proveer energía eléctrica por medio de generación a la organización apoyada y a la propia sub-unidad. Realizar mantenimiento y conservación de vías de comunicación. Construir campos de aterrizaje de emergencia y helipuertos. Combatir como Infantería cuando sea necesario. Movilidad: 100 % Mec/Blda a excepción de 1 Secc.Ing.Cbte Mot.
  • 8. TRABAJOS DE APOYO ING. • Reconocimientos Especializados: complementa y actualiza datos sobre vías de Com., Ptos. Críticos, recursos locales, características geológicas y topográficas, P. Abast. Ag., obstáculos, trampas, destrucciones realizadas por En. y las instalaciones que se podrían emplear por nuestra fuerza. • Puentes: tendido de puentes tácticos (VBTP) al frente asegurando el Mov. contínuo de los Els./B. que explotan el éxito, mantener en condiciones las características Téc. de los existentes, construir Ptes. con Mat. del A.O. al mínimo asegurando el Tp. de Abast. • Vías de Comunicaciones: construcciones al mínimo, 1 R.P.A. (L.Retg./A.S.B. -AA.TT.). Mantenimiento de RR./Cnos. que permitan: necesidades operativas del 1er escalón, Fzas. Seg., posiciones de A., Instalaciones Log. (Abast. y Evac.), imposiciones del Escl. Sup. o provocadas x la evolución de la situación táctica. * Recordar particularidad del Mant
  • 9. • Las BB.C.Bldas. cuentan generalmente con un elemento de acompañamiento, cuyos Ing. se encargan de los trabajos de Mant.Com., liberando de esos trabajos a los Ing. Orgánicos. • Las BB.C.Mec. Reciben misiones profundas y tan apartadas del grueso que muchas veces no reciben un escalón de acompañamiento ni el apoyo cercano del escalón Sup. Ing. En esos casos es común recurrir al Ref. en Mat. y Pers.Ing. • OT: Fortificaciones de Campaña (antes del inicio de la Explotación del éxito PC y PO), Obstáculos (a los flancos y en la consolidación de Objs./Región que baliza el cumplimiento de la misión para mantenimiento del Terr. conquistado), asistencia Téc., supervisión e inspección de Cfle. • En la explotación del éxito, las Fzas. amigas no se enfrentan a una gran densidad de Obst. (caso que ya se estudió en el módulo B.I. en el Ataque). En este tipo de operación ofensiva la prioridad es avanzar lo más rápido posible para conquistar objetivos profundos en la retaguardia del En., evitando la reconstrucción de su defensa y/o su repliegue sin presión. TRABAJOS DE APOYO ING.
  • 10. • Abastecimiento Cl. IV (máximo aprovechamiento de los recursos locales requiere planeamiento minucioso y conjunto entre Ing.-Log.- E.M.) y agua, y distribución de cartas. • Instalaciones: al mínimo atendiendo necesidades esenciales de comando y control (PC) y de Apy. Log. (Abast. Ing. y C.A.B.). • Estudio del Terreno y Cartografía: – Estudio Técnico-táctico del terreno para asesorar al Cte. en su decisión y a su E.M. en la planificación de la Op. El análisis del terreno asume importancia capital, ya que el defensor busca su máxima utilización en provecho de su maniobra. – Cartografía: actualización de las cartas con modificaciones del terreno por acciones del En. (destrucciones), localización de obstáculos y datos Log. Los aspectos militares del terreno, Puntos de Ctl. para el Apy. Fo. o los calcos tácticos pueden ser impresos en la carta o sobre acetatos. En cuanto al A/G de Ing., en particular las Inst. y la producción de cartografía y agua potable, el principal aspecto a considerar es que las necesidades están localizadas en terreno anteriormente ocupado por el En. TRABAJOS DE APOYO ING.