SlideShare una empresa de Scribd logo
Hoy en día todos conocemos las redes sociales, pero ¿Sabemos realmente lo que son?
Las redes sociales son plataformas digitales que conectan personas en base a criterios como
amistad, relación profesional o parentesco y, entre sus ventajas, facilitan que la información que se
genera a través de la cooperación entre ellos, se expanda.
Las redes sociales tienen un sistema abierto que posibilita interactuar con personas desconocidas y
se crean a partir de lo que estos usuarios aportan a la red.
La primera red social, “Web classmates”, fue creada por Randy Conrads en 1995 para que antiguos
alumnos pudiesen mantener o recuperar el contacto con amigos del colegio o la universidad.
Según un nuevo informe publicado por We Are Social y Hootsuite, el uso de las Redes Sociales ha
crecido notablemente en los últimos años, llegando a una media de más de 3.000 millones de
personas las que utilizan las redes sociales en el mundo mensualmente cada mes. Según el
estudio, las redes sociales y plataformas sociales más usadas son Facebook, Youtube, Whatssap y
Facebook Messenger.
Red social Facebook
Es la más utilizada y por tanto con más usuarios del mundo. Cuenta con más de 2000 millones de
usuarios activos. Esta plataforma fue creada por Mark Zuckerberg en 2004. En sus inicios se
utilizaba de forma interna entre los alumnos de Harvard, sin embargo, en la actualidad puede
utilizarlo cualquiera que disponga de un correo electrónico. Este sitio web te permite compartir
textos, fotos y vídeos con tus amigos. Su público objetivo está comprendido entre 20 y 35 años.
Red social YouTube
Se sitúa en un segundo lugar con 1500 millones de usuarios según el estudio. Fue creada por tres
antiguos empleados de PayPal en 2005. Es un sitio web en el que sus usuarios pueden compartir
vídeos de casi cualquier temática (música, series, películas, tutoriales, etc.) Si creas vídeos con
contenidos interesantes, puedes generar un enorme impacto viral para tu marca.
Red social WhatsApp
Este servicio de mensajería instantánea fue fundado en 2009 por Jan Koum, cuenta también con
1300 millones de usuarios y se utiliza para enviar y recibir mensajes mediante internet. Además de
texto puedes enviar fotos y vídeos de manera individual o a grupos.
Facebook Messenger
Facebook Messenger es el servicio de mensajería de la red social Facebook. Este servicio fue
desarrollado como Facebook Chat en 2008 y actualmente cuenta con 1.500 millones de usuarios.
Aplicación WeChat
Es otro servicio de mensajería instantánea que compite directamente con otros como WhatsApp o
Line teniendo ya más de 800 millones de usuarios. Una de las ventajas que encuentran la mayoría
de los usuarios de esta aplicación, es que respeta su privacidad. El resto de usuarios no saben si
estás conectado o no o si has leído su mensaje, tampoco puedes ver el número de móvil del resto de
usuarios.
Red social QQ
Es la plataforma por excelencia en China donde la censura del gobierno impide la entrada de otros
sitios web como Facebook. Fue creada en 1999 y más de 840 millones de usuarios cuentan ya con
este servicio de mensajería instantánea. Además de estas utilidades, cuenta con un correo
electrónico propio llamado QQMail, una plataforma donde escribir blogs; QQZone, donde además
puedes comprar online a través de “Paipai”, jugar en red en QQYouxi, reservar viajes y buscar
pareja a través de QQTongchang.
Red social Instagram
Esta red social fue comprada por Facebook en 2012. Se utiliza para compartir fotos y vídeos y ha
incorporado una nueva función idéntica a Snapchat (Instagram Stories) , que permite publicar fotos
y vídeos que desaparecen en 24 horas. La aplicación suma ya 800 millones de usuarios.
Red social Tumblr
Fue fundado por David Karp en 2007. Es una plataforma de microblogging en la que se pueden
crear publicaciones con fotos, texto, vídeos, enlaces y audio. También puedes seguir y compartir
contenido de otros usuarios o marcas con los que compartas intereses. Es una de las plataformas que
más se utilizan para difundir contenido. Tiene más de 700 millones de usuarios según el estudio.
Red social QZone – EcuRed
Red social creada en 2005 y disponible únicamente en el idioma chino. Sus principales usuarios son
de China, pero también hay algunos provenientes de Kazajstán y Rusia. Cuenta con más de 500
millones de usuarios.
Red social Weibo
Es una social network utilizada en China que tiene utilidades parecidas a Facebook y Twitter. El
significado de Weibo es micro blog. Fue fundada por Sina Weibo en 2009. Tiene cerca de 400
millones de usuarios.
Red social Twitter
Fue fundado por Jack Dorsey en 2006 pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.
Twitter es una social network que permite a sus usuarios enviar y leer textos de una longitud
máxima de 280 caracteres (antes solo permitía 140) denominados “tweets”. Twitter es muy útil
para mantenerte informado de las últimas tendencias, noticias, moda, etc. Aplicando algunos
trucos podrás sacarle más provecho. Actualmente es una de las más seguidas. Actualmente tiene
más de 300 millones de usuarios.
En el ámbito profesional cada día es más importante la diferenciación. Más del 40% de los
españoles cuentan con estudios superiores. Por este motivo a las empresas les resulta tan difícil
seleccionar de entre todos los candidatos, ya que cuentan con unas características muy parecidas.
Una forma de diferenciación es hacer de ti mismo
una marca, trabajar el branding personal.
Éste tipo de marketing, lo han sabido aprovechar
las blogueras de moda o fashion bloggers, que
colgando fotos de sus conjuntos en las redes
sociales han sabido vender una experiencia y
generar un deseo de compra en sus seguidores, así
actúan como prescriptoras de las marcas que
utilizan.
Por este motivo las grandes firmas de moda,
muchas veces prefieren invertir en ellas
regalándoles productos de su marca, a cambio de
que se los promocionen, antes que crear una
campaña publicitaria en medios masivos, lo que
en comparación resulta mucho más costoso.
Las blogueras más famosas consiguen que el producto del que suben fotos se agote en muy poco
tiempo.
Hoy en día, este tipo de publicidad en redes sociales, genera mucho impacto y hay que
aprovecharlo.
Tecnologías inalámbricas
El presente artículo trata en sí de “Tecnologías Inalámbricas”, es decir como han ido evolucionando,
que papel juegan en la vida o desarrollo de las empresas, tipos de dispositivos inalámbricos,
aplicaciones entre otros muchos aspectos relacionados con el área.
Dicha tecnología facilita la operación de las computadoras que no pueden estar en el mismo lugar o
bien que se encuentran separadas a distancia.
Esto no significa que la tecnología inalámbrica en un futuro remplazará a las redes cableadas; ya
que estas últimas alcanzan una mayor velocidad de transmisión que la que ofrece la tecnología
inalámbrica.
Sin embargo, los sistemas inalámbricos brindan mayor comodidad al usuario debido a que no es
necesario usar tantos cables para la instalación de un equipo inalámbrico, así como también te
brindan mayor facilidad de movimiento para las computadoras o sistemas con esta tecnología. Pero
aún así no podemos descartar nada ya que el avance de las tecnologías “es un mundo desconocido
para el hombre”, es decir no sabemos que nuevas tecnologías estaremos usando el día de mañana.
Hardware para Conexión de Red
El hardware de conexión en red de Eaton consiste en gateways,tarjetas de enlace y conmutadores
que conectan los equipos y los dispositivos heredados y actuales de infraestructura a la red Ethernet.
Las páginas y los servidores web incorporados al gateway y las tarjetas de enlace proporcionan un
acceso rápido a estos equipos a través de la web y un navegador web estándar. Los gerentes de las
instalaciones y de informática pueden analizar fácilmente los datos de los equipos de alimentación
eléctrica y usarlos para determinar las medidas apropiadas.
Que es un antivirus
Parece bastante simple y fácil de decir lo que es un antivirus. Quién todavía no escuchó hablar de
este tipo de software, de su importancia, y de porque debe estar siempre actualizado, etc, etc?. Aquí
vas a encontrar mucha información relacionada a los antivirus, para ayudarlos a entender
mejor este tipo de software y cómo funcionan.
El antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría de los
virus, worms, troyanos y otros invasores indeseados que puedan infectar su ordenador.
Entre los principales daños que pueden causar estos programas están: la pérdida de rendimiento del
microprocesador, borrado de archivos, alteración de datos, informacion confidencial expuestas a
personas no autorizadas y la desinstalación del sistema operativo.
Con el paso de los años, los virus, malwares y demás amenazas que nos acechan cada vez que
accedemos a Internet o conectamos un pendrive desconocido en nuestro equipo, han ido
avanzando hasta alcanzar un nivel en que prácticamente son indetectables. Asimismo las formas
en que se introducen en nuestros equipos es cada vez más sofisticada y traicionera.
Difícilmente un usuario que utiliza el sistema operativo Windows, cualquiera de sus versiones, no
haya utilizado algún software antivirus en su equipo, por lo menos una vez en la vida. No queremos
decir que sólo Windows es propicio al malware, pero por ser el sistema operativo más utilizado
en el mundo, es el blanco preferido por los creadores de plagas digitales. Esto porque los
crackers siempre intentan alcanzar al mayor número posible de usuarios.
Navegador o explorador web.
Es un programa o Software, por lo general gratuito, que nos permite visualizar páginas web a través
de Internet o en el propio ordenador, además posibilita acceder a otros recursos de información
alojados también en Servidores Web, como pueden ser videos, imágenes, audio y archivos XML.
El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo
presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros
lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.
Función
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto,
posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la
computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que
esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos
necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).
Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una
porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la
Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el
programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro
lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.
¿Qué es el comercio electrónico?
El término comercio electrónico, o e-commerce, puede resultar familiar para muchos de nosotros.
Sin embargo, seguramente no sepamos todo lo que hay detrás de esta actividad. En términos
generales, el comercio electrónico es la compra-venta de productos o servicios a través de Internet y
redes informáticas. Además, conlleva tareas como el marketing, contenidos e información en la red.
Todo ello supone una revolución en la manera en la que las empresas se comunican y desarrollan su
actividad comercial.
La importancia de este método es la accesibilidad que los clientes de una empresa pueden tener a
los productos o servicios que ofrece la empresa, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Aparte de esto, ¿qué más ventajas puede proporcionar el e-commerce?
1. Ampliar la base de datos y de clientes de la empresa, de forma que puedan expandir su
negocio y sus ventas.
2. Posibilita tener un horario comercial de 24 horas al día, todos los días del año gracias al
entorno online. Ello puede suponer una ventaja para la empresa respecto a sus competidores
ya que los clientes podrán encontrarles y acceder a ellos sin problemas, en cualquier
momento.
3. Permite mejorar la comunicación y el feedback con los clientes, atender sus peticiones y
preguntas. De esta forma, también se podrá generar una mayor fidelización entre sus
clientes.
4. La empresa puede reducir enormemente sus costos, por ejemplo en producción, personal o
administración.
5. Es más cómodo para muchos clientes, les permite encontrar ofertas y precios más reducidos,
además del ahorro en tiempo y desplazamiento.
Hay que tener en cuenta el crecimiento que Internet y este tipo de intercambios están viviendo
actualmente. Las personas cada vez confían más en esta forma de adquirir productos y servicios;
además, se han creado fórmulas de compra que generan confianza entre los usuarios. Por ello, las
empresas reacias a introducirse en el e-commerce pueden sufrir la posibilidad de quedarse atrás
respecto a sus competidores. Si te interesa el mundo del comercio y las ventas , quieres ampliar tu
experiencia e introducirte en comercio electrónico, echa un vistazo a nuestros cursos en Marketing
y Ventas.
Peer-to-peer
Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales o red entre pares (P2P, por sus siglas en inglés)
es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores
fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan
simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P
permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores
interconectados.
Normalmente este tipo de redes se implementan como redes superpuestas construidas en la capa de
aplicación de redes públicas como Internet.
El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar información de forma directa entre dos o más
usuarios ha propiciado que parte de los usuarios lo utilicen para intercambiar archivos cuyo
contenido está sujeto a las leyes de copyright, lo que ha generado una gran polémica entre
defensores y detractores de estos sistemas.
Las redes peer-to-peer aprovechan, administran y optimizan el uso del ancho de banda de los demás
usuarios de la red por medio de la conectividad entre los mismos, y obtienen así más rendimiento en
las conexiones y transferencias que con algunos métodos centralizados convencionales, donde una
cantidad relativamente pequeña de servidores provee el total del ancho de banda y recursos
compartidos para un servicio o aplicación.
Dichas redes son útiles para diversos propósitos. A menudo se usan para compartir ficheros
(archivos) de cualquier tipo (por ejemplo, audio, vídeo o software). Este tipo de red también suele
usarse en telefonía VoIP para hacer más eficiente la transmisión de datos en tiempo real.
La eficacia de los nodos en el enlace y transmisión de datos puede variar según su configuración
local (cortafuegos, NAT, ruteadores, etc.), velocidad de proceso, disponibilidad de ancho de banda
de su conexión a la red y capacidad de almacenamiento en disco.
En mayo de 1999, con millones de personas más en Internet, Shawn Fanning introdujo la aplicación
para compartir música y archivos llamada Napster. Napster fue el comienzo de las redes peer-to-
peer, como las conocemos hoy en día, donde "los usuarios que participan pueden establecer una red
virtual, totalmente independiente de la red física, sin tener que obedecer a cualquier autoridad
administrativa o restricciones".
Autor: Miguel Gutiérrez Pardo
IES Belén
Aplicaciones Web

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eq4_Act12_Digital
Eq4_Act12_DigitalEq4_Act12_Digital
Eq4_Act12_Digital
Aylin Ramos
 
actividad 1 y 2
actividad 1 y 2 actividad 1 y 2
actividad 1 y 2
Neiver Ramirez Perez
 
Medios de comunicacion Social a los usuarios de migrar a circulos mas pequenos
Medios de comunicacion Social a los usuarios de migrar a circulos mas pequenosMedios de comunicacion Social a los usuarios de migrar a circulos mas pequenos
Medios de comunicacion Social a los usuarios de migrar a circulos mas pequenos
bumpyworker6875
 
redessocialesgilbertobosques1b
redessocialesgilbertobosques1bredessocialesgilbertobosques1b
redessocialesgilbertobosques1b
jonathanchaveztiro
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
JulianDavidOrobioLop
 
Tarea 5 redes sociales
Tarea 5 redes socialesTarea 5 redes sociales
Tarea 5 redes sociales
Milenadenisse19
 
Redes sociales mas usadas
Redes sociales mas usadasRedes sociales mas usadas
Redes sociales mas usadas
danna paz
 
Estrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social MediaEstrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social Media
Araceli Castelló
 
Uso de Redes Sociales en el mundo empresarial
Uso de Redes Sociales en el mundo empresarialUso de Redes Sociales en el mundo empresarial
Uso de Redes Sociales en el mundo empresarial
July094
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Las redes sociales sebas rodriguez
Las redes sociales sebas rodriguezLas redes sociales sebas rodriguez
Las redes sociales sebas rodriguez
sebastianrodriguez1995
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Hector Martinez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
jeimy2001
 
La importancia de usar las Redes Sociales
La importancia de usar las Redes SocialesLa importancia de usar las Redes Sociales
La importancia de usar las Redes Sociales
Tonny Lopez
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Juliet Aez
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
annndreeaa
 
Alex garcia
Alex garciaAlex garcia
Alex garcia
3003724768
 
Web 2
Web 2Web 2

La actualidad más candente (18)

Eq4_Act12_Digital
Eq4_Act12_DigitalEq4_Act12_Digital
Eq4_Act12_Digital
 
actividad 1 y 2
actividad 1 y 2 actividad 1 y 2
actividad 1 y 2
 
Medios de comunicacion Social a los usuarios de migrar a circulos mas pequenos
Medios de comunicacion Social a los usuarios de migrar a circulos mas pequenosMedios de comunicacion Social a los usuarios de migrar a circulos mas pequenos
Medios de comunicacion Social a los usuarios de migrar a circulos mas pequenos
 
redessocialesgilbertobosques1b
redessocialesgilbertobosques1bredessocialesgilbertobosques1b
redessocialesgilbertobosques1b
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tarea 5 redes sociales
Tarea 5 redes socialesTarea 5 redes sociales
Tarea 5 redes sociales
 
Redes sociales mas usadas
Redes sociales mas usadasRedes sociales mas usadas
Redes sociales mas usadas
 
Estrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social MediaEstrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social Media
 
Uso de Redes Sociales en el mundo empresarial
Uso de Redes Sociales en el mundo empresarialUso de Redes Sociales en el mundo empresarial
Uso de Redes Sociales en el mundo empresarial
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales sebas rodriguez
Las redes sociales sebas rodriguezLas redes sociales sebas rodriguez
Las redes sociales sebas rodriguez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
La importancia de usar las Redes Sociales
La importancia de usar las Redes SocialesLa importancia de usar las Redes Sociales
La importancia de usar las Redes Sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Alex garcia
Alex garciaAlex garcia
Alex garcia
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Similar a Appweb

Actividad 6 blog
Actividad 6 blogActividad 6 blog
Actividad 6 blog
yzeko
 
Redes sociales mas usadas
Redes sociales mas usadasRedes sociales mas usadas
Redes sociales mas usadas
Isis Adriana Santos Saavedra
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Israel Vayas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Maritza Núñez
 
Redes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivasRedes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivas
Victor Jaramillo
 
Redes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivasRedes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivas
Holgerito Ruben
 
Redes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivasRedes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivas
Victor Jaramillo
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
Actividad Computacion Redes
Actividad Computacion RedesActividad Computacion Redes
Actividad Computacion Redes
raul pulgar
 
C:\fakepath\actividad compu redes
C:\fakepath\actividad compu redesC:\fakepath\actividad compu redes
C:\fakepath\actividad compu redes
raul pulgar
 
C:\fakepath\actividad compu redes
C:\fakepath\actividad compu redesC:\fakepath\actividad compu redes
C:\fakepath\actividad compu redes
raul pulgar
 
Actividad Redes sociales
Actividad Redes socialesActividad Redes sociales
Actividad Redes sociales
Gregorio Añez Vargas
 
U3 a2 redes
U3 a2 redesU3 a2 redes
U3 a2 redes
mayraponte
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).pdf
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).pdfTecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).pdf
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).pdf
lvarodelaTorrePalomo
 
Redes sociales alan y rafa
Redes sociales alan y rafaRedes sociales alan y rafa
Redes sociales alan y rafa
notaloko
 
Conceptos generales.
Conceptos generales.Conceptos generales.
Conceptos generales.
NicolasBecerra14
 
Las redes sociales sebas rodriguez
Las redes sociales sebas rodriguezLas redes sociales sebas rodriguez
Las redes sociales sebas rodriguez
sebastianrodriguez1995
 
Acerca de las Redes Sociales
Acerca de las Redes SocialesAcerca de las Redes Sociales
Acerca de las Redes Sociales
María José Morejón
 
Redes Sociales Y El Futuro De Estas
Redes Sociales Y El Futuro De EstasRedes Sociales Y El Futuro De Estas
Redes Sociales Y El Futuro De Estas
allison98
 
Riesgos en el uso de las redes sociales
Riesgos en el uso de las redes socialesRiesgos en el uso de las redes sociales
Riesgos en el uso de las redes sociales
JAIDER J. GENES DIAZ
 

Similar a Appweb (20)

Actividad 6 blog
Actividad 6 blogActividad 6 blog
Actividad 6 blog
 
Redes sociales mas usadas
Redes sociales mas usadasRedes sociales mas usadas
Redes sociales mas usadas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivasRedes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivas
 
Redes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivasRedes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivas
 
Redes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivasRedes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivas
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
Actividad Computacion Redes
Actividad Computacion RedesActividad Computacion Redes
Actividad Computacion Redes
 
C:\fakepath\actividad compu redes
C:\fakepath\actividad compu redesC:\fakepath\actividad compu redes
C:\fakepath\actividad compu redes
 
C:\fakepath\actividad compu redes
C:\fakepath\actividad compu redesC:\fakepath\actividad compu redes
C:\fakepath\actividad compu redes
 
Actividad Redes sociales
Actividad Redes socialesActividad Redes sociales
Actividad Redes sociales
 
U3 a2 redes
U3 a2 redesU3 a2 redes
U3 a2 redes
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).pdf
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).pdfTecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).pdf
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).pdf
 
Redes sociales alan y rafa
Redes sociales alan y rafaRedes sociales alan y rafa
Redes sociales alan y rafa
 
Conceptos generales.
Conceptos generales.Conceptos generales.
Conceptos generales.
 
Las redes sociales sebas rodriguez
Las redes sociales sebas rodriguezLas redes sociales sebas rodriguez
Las redes sociales sebas rodriguez
 
Acerca de las Redes Sociales
Acerca de las Redes SocialesAcerca de las Redes Sociales
Acerca de las Redes Sociales
 
Redes Sociales Y El Futuro De Estas
Redes Sociales Y El Futuro De EstasRedes Sociales Y El Futuro De Estas
Redes Sociales Y El Futuro De Estas
 
Riesgos en el uso de las redes sociales
Riesgos en el uso de las redes socialesRiesgos en el uso de las redes sociales
Riesgos en el uso de las redes sociales
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Appweb

  • 1. Hoy en día todos conocemos las redes sociales, pero ¿Sabemos realmente lo que son? Las redes sociales son plataformas digitales que conectan personas en base a criterios como amistad, relación profesional o parentesco y, entre sus ventajas, facilitan que la información que se genera a través de la cooperación entre ellos, se expanda. Las redes sociales tienen un sistema abierto que posibilita interactuar con personas desconocidas y se crean a partir de lo que estos usuarios aportan a la red. La primera red social, “Web classmates”, fue creada por Randy Conrads en 1995 para que antiguos alumnos pudiesen mantener o recuperar el contacto con amigos del colegio o la universidad. Según un nuevo informe publicado por We Are Social y Hootsuite, el uso de las Redes Sociales ha crecido notablemente en los últimos años, llegando a una media de más de 3.000 millones de personas las que utilizan las redes sociales en el mundo mensualmente cada mes. Según el estudio, las redes sociales y plataformas sociales más usadas son Facebook, Youtube, Whatssap y Facebook Messenger. Red social Facebook Es la más utilizada y por tanto con más usuarios del mundo. Cuenta con más de 2000 millones de usuarios activos. Esta plataforma fue creada por Mark Zuckerberg en 2004. En sus inicios se utilizaba de forma interna entre los alumnos de Harvard, sin embargo, en la actualidad puede utilizarlo cualquiera que disponga de un correo electrónico. Este sitio web te permite compartir textos, fotos y vídeos con tus amigos. Su público objetivo está comprendido entre 20 y 35 años. Red social YouTube Se sitúa en un segundo lugar con 1500 millones de usuarios según el estudio. Fue creada por tres antiguos empleados de PayPal en 2005. Es un sitio web en el que sus usuarios pueden compartir vídeos de casi cualquier temática (música, series, películas, tutoriales, etc.) Si creas vídeos con contenidos interesantes, puedes generar un enorme impacto viral para tu marca. Red social WhatsApp Este servicio de mensajería instantánea fue fundado en 2009 por Jan Koum, cuenta también con 1300 millones de usuarios y se utiliza para enviar y recibir mensajes mediante internet. Además de texto puedes enviar fotos y vídeos de manera individual o a grupos. Facebook Messenger Facebook Messenger es el servicio de mensajería de la red social Facebook. Este servicio fue desarrollado como Facebook Chat en 2008 y actualmente cuenta con 1.500 millones de usuarios. Aplicación WeChat Es otro servicio de mensajería instantánea que compite directamente con otros como WhatsApp o Line teniendo ya más de 800 millones de usuarios. Una de las ventajas que encuentran la mayoría de los usuarios de esta aplicación, es que respeta su privacidad. El resto de usuarios no saben si estás conectado o no o si has leído su mensaje, tampoco puedes ver el número de móvil del resto de usuarios.
  • 2. Red social QQ Es la plataforma por excelencia en China donde la censura del gobierno impide la entrada de otros sitios web como Facebook. Fue creada en 1999 y más de 840 millones de usuarios cuentan ya con este servicio de mensajería instantánea. Además de estas utilidades, cuenta con un correo electrónico propio llamado QQMail, una plataforma donde escribir blogs; QQZone, donde además puedes comprar online a través de “Paipai”, jugar en red en QQYouxi, reservar viajes y buscar pareja a través de QQTongchang. Red social Instagram Esta red social fue comprada por Facebook en 2012. Se utiliza para compartir fotos y vídeos y ha incorporado una nueva función idéntica a Snapchat (Instagram Stories) , que permite publicar fotos y vídeos que desaparecen en 24 horas. La aplicación suma ya 800 millones de usuarios. Red social Tumblr Fue fundado por David Karp en 2007. Es una plataforma de microblogging en la que se pueden crear publicaciones con fotos, texto, vídeos, enlaces y audio. También puedes seguir y compartir contenido de otros usuarios o marcas con los que compartas intereses. Es una de las plataformas que más se utilizan para difundir contenido. Tiene más de 700 millones de usuarios según el estudio. Red social QZone – EcuRed Red social creada en 2005 y disponible únicamente en el idioma chino. Sus principales usuarios son de China, pero también hay algunos provenientes de Kazajstán y Rusia. Cuenta con más de 500 millones de usuarios. Red social Weibo Es una social network utilizada en China que tiene utilidades parecidas a Facebook y Twitter. El significado de Weibo es micro blog. Fue fundada por Sina Weibo en 2009. Tiene cerca de 400 millones de usuarios. Red social Twitter Fue fundado por Jack Dorsey en 2006 pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Twitter es una social network que permite a sus usuarios enviar y leer textos de una longitud máxima de 280 caracteres (antes solo permitía 140) denominados “tweets”. Twitter es muy útil para mantenerte informado de las últimas tendencias, noticias, moda, etc. Aplicando algunos trucos podrás sacarle más provecho. Actualmente es una de las más seguidas. Actualmente tiene más de 300 millones de usuarios.
  • 3. En el ámbito profesional cada día es más importante la diferenciación. Más del 40% de los españoles cuentan con estudios superiores. Por este motivo a las empresas les resulta tan difícil seleccionar de entre todos los candidatos, ya que cuentan con unas características muy parecidas. Una forma de diferenciación es hacer de ti mismo una marca, trabajar el branding personal. Éste tipo de marketing, lo han sabido aprovechar las blogueras de moda o fashion bloggers, que colgando fotos de sus conjuntos en las redes sociales han sabido vender una experiencia y generar un deseo de compra en sus seguidores, así actúan como prescriptoras de las marcas que utilizan. Por este motivo las grandes firmas de moda, muchas veces prefieren invertir en ellas regalándoles productos de su marca, a cambio de que se los promocionen, antes que crear una campaña publicitaria en medios masivos, lo que en comparación resulta mucho más costoso. Las blogueras más famosas consiguen que el producto del que suben fotos se agote en muy poco tiempo. Hoy en día, este tipo de publicidad en redes sociales, genera mucho impacto y hay que aprovecharlo. Tecnologías inalámbricas El presente artículo trata en sí de “Tecnologías Inalámbricas”, es decir como han ido evolucionando, que papel juegan en la vida o desarrollo de las empresas, tipos de dispositivos inalámbricos, aplicaciones entre otros muchos aspectos relacionados con el área. Dicha tecnología facilita la operación de las computadoras que no pueden estar en el mismo lugar o bien que se encuentran separadas a distancia. Esto no significa que la tecnología inalámbrica en un futuro remplazará a las redes cableadas; ya que estas últimas alcanzan una mayor velocidad de transmisión que la que ofrece la tecnología inalámbrica. Sin embargo, los sistemas inalámbricos brindan mayor comodidad al usuario debido a que no es necesario usar tantos cables para la instalación de un equipo inalámbrico, así como también te brindan mayor facilidad de movimiento para las computadoras o sistemas con esta tecnología. Pero aún así no podemos descartar nada ya que el avance de las tecnologías “es un mundo desconocido para el hombre”, es decir no sabemos que nuevas tecnologías estaremos usando el día de mañana.
  • 4. Hardware para Conexión de Red El hardware de conexión en red de Eaton consiste en gateways,tarjetas de enlace y conmutadores que conectan los equipos y los dispositivos heredados y actuales de infraestructura a la red Ethernet. Las páginas y los servidores web incorporados al gateway y las tarjetas de enlace proporcionan un acceso rápido a estos equipos a través de la web y un navegador web estándar. Los gerentes de las instalaciones y de informática pueden analizar fácilmente los datos de los equipos de alimentación eléctrica y usarlos para determinar las medidas apropiadas. Que es un antivirus Parece bastante simple y fácil de decir lo que es un antivirus. Quién todavía no escuchó hablar de este tipo de software, de su importancia, y de porque debe estar siempre actualizado, etc, etc?. Aquí vas a encontrar mucha información relacionada a los antivirus, para ayudarlos a entender mejor este tipo de software y cómo funcionan. El antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría de los virus, worms, troyanos y otros invasores indeseados que puedan infectar su ordenador. Entre los principales daños que pueden causar estos programas están: la pérdida de rendimiento del microprocesador, borrado de archivos, alteración de datos, informacion confidencial expuestas a personas no autorizadas y la desinstalación del sistema operativo. Con el paso de los años, los virus, malwares y demás amenazas que nos acechan cada vez que accedemos a Internet o conectamos un pendrive desconocido en nuestro equipo, han ido avanzando hasta alcanzar un nivel en que prácticamente son indetectables. Asimismo las formas en que se introducen en nuestros equipos es cada vez más sofisticada y traicionera. Difícilmente un usuario que utiliza el sistema operativo Windows, cualquiera de sus versiones, no haya utilizado algún software antivirus en su equipo, por lo menos una vez en la vida. No queremos decir que sólo Windows es propicio al malware, pero por ser el sistema operativo más utilizado en el mundo, es el blanco preferido por los creadores de plagas digitales. Esto porque los crackers siempre intentan alcanzar al mayor número posible de usuarios. Navegador o explorador web. Es un programa o Software, por lo general gratuito, que nos permite visualizar páginas web a través de Internet o en el propio ordenador, además posibilita acceder a otros recursos de información alojados también en Servidores Web, como pueden ser videos, imágenes, audio y archivos XML. El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.
  • 5. Función La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen. El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario. ¿Qué es el comercio electrónico? El término comercio electrónico, o e-commerce, puede resultar familiar para muchos de nosotros. Sin embargo, seguramente no sepamos todo lo que hay detrás de esta actividad. En términos generales, el comercio electrónico es la compra-venta de productos o servicios a través de Internet y redes informáticas. Además, conlleva tareas como el marketing, contenidos e información en la red. Todo ello supone una revolución en la manera en la que las empresas se comunican y desarrollan su actividad comercial. La importancia de este método es la accesibilidad que los clientes de una empresa pueden tener a los productos o servicios que ofrece la empresa, desde cualquier lugar y en cualquier momento. Aparte de esto, ¿qué más ventajas puede proporcionar el e-commerce? 1. Ampliar la base de datos y de clientes de la empresa, de forma que puedan expandir su negocio y sus ventas. 2. Posibilita tener un horario comercial de 24 horas al día, todos los días del año gracias al entorno online. Ello puede suponer una ventaja para la empresa respecto a sus competidores ya que los clientes podrán encontrarles y acceder a ellos sin problemas, en cualquier momento. 3. Permite mejorar la comunicación y el feedback con los clientes, atender sus peticiones y preguntas. De esta forma, también se podrá generar una mayor fidelización entre sus clientes. 4. La empresa puede reducir enormemente sus costos, por ejemplo en producción, personal o administración. 5. Es más cómodo para muchos clientes, les permite encontrar ofertas y precios más reducidos, además del ahorro en tiempo y desplazamiento. Hay que tener en cuenta el crecimiento que Internet y este tipo de intercambios están viviendo actualmente. Las personas cada vez confían más en esta forma de adquirir productos y servicios;
  • 6. además, se han creado fórmulas de compra que generan confianza entre los usuarios. Por ello, las empresas reacias a introducirse en el e-commerce pueden sufrir la posibilidad de quedarse atrás respecto a sus competidores. Si te interesa el mundo del comercio y las ventas , quieres ampliar tu experiencia e introducirte en comercio electrónico, echa un vistazo a nuestros cursos en Marketing y Ventas. Peer-to-peer Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales o red entre pares (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados. Normalmente este tipo de redes se implementan como redes superpuestas construidas en la capa de aplicación de redes públicas como Internet. El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar información de forma directa entre dos o más usuarios ha propiciado que parte de los usuarios lo utilicen para intercambiar archivos cuyo contenido está sujeto a las leyes de copyright, lo que ha generado una gran polémica entre defensores y detractores de estos sistemas. Las redes peer-to-peer aprovechan, administran y optimizan el uso del ancho de banda de los demás usuarios de la red por medio de la conectividad entre los mismos, y obtienen así más rendimiento en las conexiones y transferencias que con algunos métodos centralizados convencionales, donde una cantidad relativamente pequeña de servidores provee el total del ancho de banda y recursos compartidos para un servicio o aplicación. Dichas redes son útiles para diversos propósitos. A menudo se usan para compartir ficheros (archivos) de cualquier tipo (por ejemplo, audio, vídeo o software). Este tipo de red también suele usarse en telefonía VoIP para hacer más eficiente la transmisión de datos en tiempo real. La eficacia de los nodos en el enlace y transmisión de datos puede variar según su configuración local (cortafuegos, NAT, ruteadores, etc.), velocidad de proceso, disponibilidad de ancho de banda de su conexión a la red y capacidad de almacenamiento en disco. En mayo de 1999, con millones de personas más en Internet, Shawn Fanning introdujo la aplicación para compartir música y archivos llamada Napster. Napster fue el comienzo de las redes peer-to- peer, como las conocemos hoy en día, donde "los usuarios que participan pueden establecer una red virtual, totalmente independiente de la red física, sin tener que obedecer a cualquier autoridad administrativa o restricciones".
  • 7. Autor: Miguel Gutiérrez Pardo IES Belén Aplicaciones Web