SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad
1. ¿Qué importancia tiene las redes sociales en el desarrollo de una empresa?
R Una página de Internet puede tener varios beneficios para la empresa como que es una segunda
puerta de principal acceso a la información sobre la empresa,sirve de publicidad ya que es como un
anuncio que todos los días y a todas horas estará presente,promueve la comunicación con los
clientes y sus proveedores, también ofrece la posibilidad de encontrar información sobre nuevos
proveedores y también genera una buena imagen para los clientes, y con esto permite aumentar el
número de clientes y el volumen de ventas de la empresa.
2. ¿Qué cuidados se deben tener al publicar información en las redes sociales?
R al momento de subir información a internet hay que tener en cuenta de que los navegadores
tiene aseso a tu in formación. Hay que tratar de no subir la dirección de la casa,comprar n línea
contraseñas de tarjeta de créditos ya que muchas personas usan internet para el benéfico de ellos y
no les importa ocasionarte varios inconvenientes
3. ¿Por qué se dice que las redes socialesno son 100% seguras?
R en realidad depende de qué tipo de red social uses bien sea twiter, facebook, google+,youtube etc,, pero
un punto muy bueno es que tienes que saber usarlas ya que si te pones a enviar y aceptar solicitudes de
amistad sin saberquien es la persona es posible que le des permiso a que vea tu información privada,,, mira
no le andes miedo a las redes sociales si uno se pone a unir a lo que ve nunca disfrutaremos de ellas.....
Son seguras porque si no lo fueran ya las hubieran borrado de la fas de la tierra y hasta la ves ni una persona a
podido eliminarlas...
y son inseguras ya que básicamente la información que subes a ellas ya no es tuya,bueno si es tuya ya que tu
la administras pero ya no está en tu pc, esa información se encuentra en un servidor lejos de donde tu estas...
tu decides si confiar o no de las redes sociales.
Actividad 1
Primeras redes sociales (Historia): Si bien para muchos las redes sociales pueden llegar a ser un
servicio moderno con escasa trayectoria en la web, debido a que la mayor explosión por el furor de las
mismas surgió en los últimos años logrando una verdadera masificación en su uso, lo cierto es que su
origen se remonta a más de una década.
Después de todos estos años, las redes de interacción social se han convertido en uno de los elementos
de Internet más difundidos, ofrecen a sus usuarios un lugar común para desarrollar comunicaciones
constantes.
Esto es posible gracias a que los usuarios no sólo pueden utilizar el servicio a través de su computadora
personal, sino que además en los últimos tiempos se puede participar en este tipo de comunidades a
través de una gran variedad de dispositivos móviles, tales como teléfonos celulares o computadoras
portátiles, algo que está marcando la nueva tendencia en comunicación.
A continuación veremos una pequeña reseña histórica de las redes sociales:
1971: Se envía el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban uno al lado del
otro.
1978: Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a través de líneas telefónicas con otros usuarios
.
1978: La primeras copias de navegadores de internet se distribuyen a través de la plataforma Usenet.
1994: Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet tal y como hoy las conocemos.
La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las alojaran en determinados barrios
según su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.)
.
1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online
publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares
.
1997: Se lanza AOL Instant Messenger.
1997: Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creación de perfiles personales y el listado de
amigos.
2000: La “burbuja de internet” estalla.
2002: Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”. Alcanza los 3
millones de usuarios en sólo tres meses.
2003: Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada
por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días.
2004: Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes
universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus
19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento.
2006: Se inaugura la red de microblogging Twitter
.
2008: Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes únicos mensuales.
2011: Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, MySpace 260 millones,
Twitter 190 millones y Friendster apenas 90 millones
Que es una RedSocial: Una red social es un portal web diseñado para ser personalizado por los
usuarios y orientado a la comunicación y relación entre los mismos, mediante el acceso a blogs, fotografías,
videos,juegos en grupo,foros u otros contenidos desarrollados por los propios usuarios.
Que aportan: no todas las redes sociales son iguales. Ni sirven para lo mismo. Cada red tiene un objetivo
específico. Usar la red correcta para la tarea correcta, y además hacerlo correctamente, es todo un arte: una
nueva clase de especialidad. A continuación describiré para qué sirven algunas de las redes sociales más
populares en nuestro medio: Twitter, Facebook, Flickr, Linkedin, y YouTube.
Objetivos de la Red social: el objetivo de una red social es que te Permite establecerrelaciones con
personas que comparten los mismos intereses,así como la actualización permanente de los contactos.
El estar presente en una red social profesional es una excelente herramienta de marca personalya que este
tipo de redes se consideran como un escaparate de talento.
Con respecto al ámbito laboral son una excelente vía para la búsqueda activa de candidatos o de empleo
Los pros y contras de las Redes Sociales
Ventajas
Rompe el aislamiento de muchas personas.
Posibilita la combinación entre pluralidad y comunidad, al anonimato le da popularidad, a la discriminación,
integración y a la diferencia; espacios de igualdad.
Permite el establecimiento de lazos y relaciones con personas que comparten los mismos intereses,
preocupaciones y necesidades,así como la actualización permanente de los contactos a diferencia de un
servicio de correo electrónico
Con respecto al sectoracadémico y laboral, no se han quedado atrás, diversas experiencias innovadoras se
reflejan en estas redes..
Movimientos masivos de solidaridad, se han visto en funcionamiento, tal es el caso de la marcha promovida
por un joven colombiano (usuario de una red) en contra de la violencia de dicho país.
Desventajas
Para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de sus usuarios.
Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha
hecho que para el personal relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición.
Pertenecer a una red social no es sinónimo de productividad. Deambular en dicho dominio se ha convertido
en una adicción.
Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales
Cuáles son las más populares:
1.Facebook 2.Youtube 3.Twitter 4. YahooRespuestas 5.MySpace
6.Hi5 7.Badoo 8. Metroflog 9.Menéame 10. Orkut
ACTIVIDAD 2
¿Qué es un Blog?
Básicamente, un Blog no es más que un espacio personal de escritura en Internet en el que su autor publica
artículos o noticias (post) que pueden contenertexto, imágenes o vínculos. Los nuevos contenidos se añaden
vía web desde el propio navegador.Están pensados para utilizarlos como una especie de diario online que una
persona usa para informar, compartir, debatir periódicamente de las cosas que le gustan e interesan. Hay blogs
que ofrecen información propia y elaborada por su autor/a. Hay otros que simplemente recopilan lo más
interesante que encuentran en la Red, convirtiéndose así en una especie de recurso documental que
también cumple su función. Por supuesto, los hay que reúnen ambas características
Aportes de los Blog
Los blogs cada vez aparecen con más frecuencia cuando se habla y se reflexiona sobre el
periodismo digital. Los cambios en el panorama mediático que ha traído Internet no sólo afectan a
la presentación de la información en la web por parte de los medios convencionales: también ha
propiciado nuevas formas de participación en la opinión pública.
Si se dice que «el papel lo soporta todo», esto parece más cierto todavía en los blogs. El creciente
número de blogs en la Red es prueba de ello. No todas las informaciones y comentarios que se
pueden encontrar publicadas en la blogosfera tienen el mismo valor. Estamos ante una realidad que
está pidiendo una reflexión crítica.
Usos de los Blog
 Puede ser utilizado, al final de alguna unidad didáctica, como una herramienta
para que los participantes demuestren el propio progreso de aprendizaje y el
propio desarrollo personal.
 Espacio para compartir contenidos sobres los intereses personales que no se
ajusten a los temas de los foros del curso.
 Para ver la capacidad de resumir mediante palabras claves o marcas sus
artículos. Las marcas permiten hacer categorías estructurar los contenidos del
blog que facilitan la localización de contenidos.
 Para tratar temas ajenos a la institución educativa que preocupen a los
participantes.
 Podemos utilizar un Bloque HTML para dar difusión a los Blogs, en dicho bloque
podemos añadir los enlaces con los Blogs de algún usuario concreto o de todo
nuestro sitio
Proveedores de Blog
blogspot.com
wordpress.com
myspace.com
actividad 1 y 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20 diapositivas
20 diapositivas20 diapositivas
Guia de aprendizaje redes sociales
Guia de aprendizaje redes socialesGuia de aprendizaje redes sociales
Guia de aprendizaje redes sociales
yileiny trigos ayala
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
arianap12399
 
Evolución de las redes sociales.
Evolución de las redes sociales.Evolución de las redes sociales.
Evolución de las redes sociales.
a22495
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
AnaMadrid28
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
JulianDavidOrobioLop
 
Informe Redes Sociales Javier Leiva
Informe Redes Sociales Javier LeivaInforme Redes Sociales Javier Leiva
Informe Redes Sociales Javier Leiva
Baratz
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales19940622
 
Guia1 redes sociales
Guia1  redes socialesGuia1  redes sociales
Guia1 redes sociales
Julian Sánchez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Betty Cubas Villegas
 
Guia1 Redes Sociales
Guia1 Redes SocialesGuia1 Redes Sociales
Guia1 Redes Sociales
nicolas carvajal moncada
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes SocialesJonathan J
 
Examen objetivo web - redes sociales
Examen objetivo web - redes socialesExamen objetivo web - redes sociales
Examen objetivo web - redes sociales
pedrogarzon333
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
cielokokoa
 
Redes sociales power point
Redes sociales power pointRedes sociales power point
Redes sociales power point
Clauandreu3
 

La actualidad más candente (19)

20 diapositivas
20 diapositivas20 diapositivas
20 diapositivas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Guia de aprendizaje redes sociales
Guia de aprendizaje redes socialesGuia de aprendizaje redes sociales
Guia de aprendizaje redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Evolución de las redes sociales.
Evolución de las redes sociales.Evolución de las redes sociales.
Evolución de las redes sociales.
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales y la web 2.0
Redes sociales y la web 2.0Redes sociales y la web 2.0
Redes sociales y la web 2.0
 
Informe Redes Sociales Javier Leiva
Informe Redes Sociales Javier LeivaInforme Redes Sociales Javier Leiva
Informe Redes Sociales Javier Leiva
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Guia1 redes sociales
Guia1  redes socialesGuia1  redes sociales
Guia1 redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Guia1 Redes Sociales
Guia1 Redes SocialesGuia1 Redes Sociales
Guia1 Redes Sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Examen objetivo web - redes sociales
Examen objetivo web - redes socialesExamen objetivo web - redes sociales
Examen objetivo web - redes sociales
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
 
Redes sociales power point
Redes sociales power pointRedes sociales power point
Redes sociales power point
 

Destacado

Como crear mi cuenta de wiki actividad n°3
Como crear mi cuenta de wiki actividad n°3Como crear mi cuenta de wiki actividad n°3
Como crear mi cuenta de wiki actividad n°3
Neiver Ramirez Perez
 
Hoja de vida neiver
Hoja de vida neiver  Hoja de vida neiver
Hoja de vida neiver
Neiver Ramirez Perez
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
Neiver Ramirez Perez
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
Neiver Ramirez Perez
 
Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2
Neiver Ramirez Perez
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
Neiver Ramirez Perez
 
Búsqueda en internet
Búsqueda en internetBúsqueda en internet
Búsqueda en internet
lourdes grima
 
Slideshare completo
Slideshare completoSlideshare completo
Slideshare completo
Neiver Ramirez Perez
 
Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2
Neiver Ramirez Perez
 
Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2
Neiver Ramirez Perez
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Actividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimaticaActividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimatica
Neiver Ramirez Perez
 
Reciprocatingpumps 130201084428-phpapp02
Reciprocatingpumps 130201084428-phpapp02Reciprocatingpumps 130201084428-phpapp02
Reciprocatingpumps 130201084428-phpapp02
Arulanantham Arunrojan
 
Alida vg mems_actividad 3
Alida vg mems_actividad 3Alida vg mems_actividad 3
Alida vg mems_actividad 3
ALIDA VARGAS
 
Actividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimaticaActividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimatica
Neiver Ramirez Perez
 

Destacado (16)

Activida 3
Activida 3 Activida 3
Activida 3
 
Como crear mi cuenta de wiki actividad n°3
Como crear mi cuenta de wiki actividad n°3Como crear mi cuenta de wiki actividad n°3
Como crear mi cuenta de wiki actividad n°3
 
Hoja de vida neiver
Hoja de vida neiver  Hoja de vida neiver
Hoja de vida neiver
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
 
Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
 
Búsqueda en internet
Búsqueda en internetBúsqueda en internet
Búsqueda en internet
 
Slideshare completo
Slideshare completoSlideshare completo
Slideshare completo
 
Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2
 
Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2Desarrollo guia 5 act 1y2
Desarrollo guia 5 act 1y2
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Actividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimaticaActividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimatica
 
Reciprocatingpumps 130201084428-phpapp02
Reciprocatingpumps 130201084428-phpapp02Reciprocatingpumps 130201084428-phpapp02
Reciprocatingpumps 130201084428-phpapp02
 
Alida vg mems_actividad 3
Alida vg mems_actividad 3Alida vg mems_actividad 3
Alida vg mems_actividad 3
 
Actividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimaticaActividades de reflexion incial la ofimatica
Actividades de reflexion incial la ofimatica
 

Similar a actividad 1 y 2

Las redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en laLas redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en la
GabrielHuainasiHancc
 
Comunicación virtual (1)
Comunicación virtual (1)Comunicación virtual (1)
Comunicación virtual (1)pausalamanka
 
Actividad N°1
Actividad N°1  Actividad N°1
Actividad N°1
jose luis rodriguez
 
Apuntes ticpret.docx (1)
Apuntes ticpret.docx (1)Apuntes ticpret.docx (1)
Apuntes ticpret.docx (1)
xabiercaba
 
Las redes sociales 2° trabajo tecnologia
Las redes sociales 2° trabajo tecnologiaLas redes sociales 2° trabajo tecnologia
Las redes sociales 2° trabajo tecnologia
Susana Osorio Zuluaga
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Hector Cerna
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
celiavi
 
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
jmachuca
 
Trabajo práctico nº 2 redes sociales
Trabajo práctico nº 2 redes socialesTrabajo práctico nº 2 redes sociales
Trabajo práctico nº 2 redes socialesadrianablasco
 
Trabajo práctico nº 2 redes sociales
Trabajo práctico nº 2 redes socialesTrabajo práctico nº 2 redes sociales
Trabajo práctico nº 2 redes socialesdanielamasoni
 
Pacientes y redes1
Pacientes y redes1Pacientes y redes1
Pacientes y redes1
Centro Pediatrico
 
Guias de aprendizajes
Guias de aprendizajesGuias de aprendizajes
Guias de aprendizajes
angie barrroso
 
Redes sociales (1)
Redes sociales (1)Redes sociales (1)
Redes sociales (1)merarigomez
 
redes sociales en la nuevas tecnologías de
redes sociales en la nuevas tecnologías deredes sociales en la nuevas tecnologías de
redes sociales en la nuevas tecnologías de
sutti0808
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
senabell
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Maritza Núñez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialeskarynsoto9
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialeskarynsoto9
 

Similar a actividad 1 y 2 (20)

Las redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en laLas redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en la
 
Comunicación virtual (1)
Comunicación virtual (1)Comunicación virtual (1)
Comunicación virtual (1)
 
Actividad N°1
Actividad N°1  Actividad N°1
Actividad N°1
 
Apuntes ticpret.docx (1)
Apuntes ticpret.docx (1)Apuntes ticpret.docx (1)
Apuntes ticpret.docx (1)
 
Las redes sociales 2° trabajo tecnologia
Las redes sociales 2° trabajo tecnologiaLas redes sociales 2° trabajo tecnologia
Las redes sociales 2° trabajo tecnologia
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
 
Trabajo práctico nº 2 redes sociales
Trabajo práctico nº 2 redes socialesTrabajo práctico nº 2 redes sociales
Trabajo práctico nº 2 redes sociales
 
Trabajo práctico nº 2 redes sociales
Trabajo práctico nº 2 redes socialesTrabajo práctico nº 2 redes sociales
Trabajo práctico nº 2 redes sociales
 
Pacientes y redes1
Pacientes y redes1Pacientes y redes1
Pacientes y redes1
 
Word eva.e y cristina.m.m
Word eva.e y cristina.m.mWord eva.e y cristina.m.m
Word eva.e y cristina.m.m
 
Guias de aprendizajes
Guias de aprendizajesGuias de aprendizajes
Guias de aprendizajes
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales (1)
Redes sociales (1)Redes sociales (1)
Redes sociales (1)
 
redes sociales en la nuevas tecnologías de
redes sociales en la nuevas tecnologías deredes sociales en la nuevas tecnologías de
redes sociales en la nuevas tecnologías de
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Más de Neiver Ramirez Perez

Ensayo
Ensayo Ensayo
Nota interna n1 (1)
Nota interna n1 (1)Nota interna n1 (1)
Nota interna n1 (1)
Neiver Ramirez Perez
 
Memorando nº 001 (1)
Memorando nº 001 (1)Memorando nº 001 (1)
Memorando nº 001 (1)
Neiver Ramirez Perez
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Carta comercial
Carta comercial Carta comercial
Carta comercial
Neiver Ramirez Perez
 
Crucigrama ofimatico
Crucigrama ofimaticoCrucigrama ofimatico
Crucigrama ofimatico
Neiver Ramirez Perez
 
Actividad 2Crucigrama ofimatico
Actividad 2Crucigrama ofimaticoActividad 2Crucigrama ofimatico
Actividad 2Crucigrama ofimatico
Neiver Ramirez Perez
 
Mapa conceptual la ofimática
Mapa conceptual la ofimática Mapa conceptual la ofimática
Mapa conceptual la ofimática
Neiver Ramirez Perez
 

Más de Neiver Ramirez Perez (8)

Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Nota interna n1 (1)
Nota interna n1 (1)Nota interna n1 (1)
Nota interna n1 (1)
 
Memorando nº 001 (1)
Memorando nº 001 (1)Memorando nº 001 (1)
Memorando nº 001 (1)
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Constancia
 
Carta comercial
Carta comercial Carta comercial
Carta comercial
 
Crucigrama ofimatico
Crucigrama ofimaticoCrucigrama ofimatico
Crucigrama ofimatico
 
Actividad 2Crucigrama ofimatico
Actividad 2Crucigrama ofimaticoActividad 2Crucigrama ofimatico
Actividad 2Crucigrama ofimatico
 
Mapa conceptual la ofimática
Mapa conceptual la ofimática Mapa conceptual la ofimática
Mapa conceptual la ofimática
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

actividad 1 y 2

  • 1. Actividad 1. ¿Qué importancia tiene las redes sociales en el desarrollo de una empresa? R Una página de Internet puede tener varios beneficios para la empresa como que es una segunda puerta de principal acceso a la información sobre la empresa,sirve de publicidad ya que es como un anuncio que todos los días y a todas horas estará presente,promueve la comunicación con los clientes y sus proveedores, también ofrece la posibilidad de encontrar información sobre nuevos proveedores y también genera una buena imagen para los clientes, y con esto permite aumentar el número de clientes y el volumen de ventas de la empresa. 2. ¿Qué cuidados se deben tener al publicar información en las redes sociales? R al momento de subir información a internet hay que tener en cuenta de que los navegadores tiene aseso a tu in formación. Hay que tratar de no subir la dirección de la casa,comprar n línea contraseñas de tarjeta de créditos ya que muchas personas usan internet para el benéfico de ellos y no les importa ocasionarte varios inconvenientes 3. ¿Por qué se dice que las redes socialesno son 100% seguras? R en realidad depende de qué tipo de red social uses bien sea twiter, facebook, google+,youtube etc,, pero un punto muy bueno es que tienes que saber usarlas ya que si te pones a enviar y aceptar solicitudes de amistad sin saberquien es la persona es posible que le des permiso a que vea tu información privada,,, mira no le andes miedo a las redes sociales si uno se pone a unir a lo que ve nunca disfrutaremos de ellas..... Son seguras porque si no lo fueran ya las hubieran borrado de la fas de la tierra y hasta la ves ni una persona a podido eliminarlas... y son inseguras ya que básicamente la información que subes a ellas ya no es tuya,bueno si es tuya ya que tu la administras pero ya no está en tu pc, esa información se encuentra en un servidor lejos de donde tu estas... tu decides si confiar o no de las redes sociales.
  • 2. Actividad 1 Primeras redes sociales (Historia): Si bien para muchos las redes sociales pueden llegar a ser un servicio moderno con escasa trayectoria en la web, debido a que la mayor explosión por el furor de las mismas surgió en los últimos años logrando una verdadera masificación en su uso, lo cierto es que su origen se remonta a más de una década. Después de todos estos años, las redes de interacción social se han convertido en uno de los elementos de Internet más difundidos, ofrecen a sus usuarios un lugar común para desarrollar comunicaciones constantes. Esto es posible gracias a que los usuarios no sólo pueden utilizar el servicio a través de su computadora personal, sino que además en los últimos tiempos se puede participar en este tipo de comunidades a través de una gran variedad de dispositivos móviles, tales como teléfonos celulares o computadoras portátiles, algo que está marcando la nueva tendencia en comunicación. A continuación veremos una pequeña reseña histórica de las redes sociales: 1971: Se envía el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban uno al lado del otro. 1978: Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a través de líneas telefónicas con otros usuarios . 1978: La primeras copias de navegadores de internet se distribuyen a través de la plataforma Usenet. 1994: Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet tal y como hoy las conocemos. La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las alojaran en determinados barrios según su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.) . 1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares . 1997: Se lanza AOL Instant Messenger. 1997: Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creación de perfiles personales y el listado de amigos. 2000: La “burbuja de internet” estalla. 2002: Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”. Alcanza los 3 millones de usuarios en sólo tres meses. 2003: Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días.
  • 3. 2004: Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento. 2006: Se inaugura la red de microblogging Twitter . 2008: Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes únicos mensuales. 2011: Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, MySpace 260 millones, Twitter 190 millones y Friendster apenas 90 millones Que es una RedSocial: Una red social es un portal web diseñado para ser personalizado por los usuarios y orientado a la comunicación y relación entre los mismos, mediante el acceso a blogs, fotografías, videos,juegos en grupo,foros u otros contenidos desarrollados por los propios usuarios. Que aportan: no todas las redes sociales son iguales. Ni sirven para lo mismo. Cada red tiene un objetivo específico. Usar la red correcta para la tarea correcta, y además hacerlo correctamente, es todo un arte: una nueva clase de especialidad. A continuación describiré para qué sirven algunas de las redes sociales más populares en nuestro medio: Twitter, Facebook, Flickr, Linkedin, y YouTube. Objetivos de la Red social: el objetivo de una red social es que te Permite establecerrelaciones con personas que comparten los mismos intereses,así como la actualización permanente de los contactos. El estar presente en una red social profesional es una excelente herramienta de marca personalya que este tipo de redes se consideran como un escaparate de talento. Con respecto al ámbito laboral son una excelente vía para la búsqueda activa de candidatos o de empleo Los pros y contras de las Redes Sociales Ventajas Rompe el aislamiento de muchas personas. Posibilita la combinación entre pluralidad y comunidad, al anonimato le da popularidad, a la discriminación, integración y a la diferencia; espacios de igualdad. Permite el establecimiento de lazos y relaciones con personas que comparten los mismos intereses, preocupaciones y necesidades,así como la actualización permanente de los contactos a diferencia de un servicio de correo electrónico Con respecto al sectoracadémico y laboral, no se han quedado atrás, diversas experiencias innovadoras se reflejan en estas redes.. Movimientos masivos de solidaridad, se han visto en funcionamiento, tal es el caso de la marcha promovida por un joven colombiano (usuario de una red) en contra de la violencia de dicho país. Desventajas Para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de sus usuarios. Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición.
  • 4. Pertenecer a una red social no es sinónimo de productividad. Deambular en dicho dominio se ha convertido en una adicción. Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales Cuáles son las más populares: 1.Facebook 2.Youtube 3.Twitter 4. YahooRespuestas 5.MySpace 6.Hi5 7.Badoo 8. Metroflog 9.Menéame 10. Orkut ACTIVIDAD 2 ¿Qué es un Blog? Básicamente, un Blog no es más que un espacio personal de escritura en Internet en el que su autor publica artículos o noticias (post) que pueden contenertexto, imágenes o vínculos. Los nuevos contenidos se añaden vía web desde el propio navegador.Están pensados para utilizarlos como una especie de diario online que una persona usa para informar, compartir, debatir periódicamente de las cosas que le gustan e interesan. Hay blogs que ofrecen información propia y elaborada por su autor/a. Hay otros que simplemente recopilan lo más interesante que encuentran en la Red, convirtiéndose así en una especie de recurso documental que también cumple su función. Por supuesto, los hay que reúnen ambas características Aportes de los Blog Los blogs cada vez aparecen con más frecuencia cuando se habla y se reflexiona sobre el periodismo digital. Los cambios en el panorama mediático que ha traído Internet no sólo afectan a la presentación de la información en la web por parte de los medios convencionales: también ha propiciado nuevas formas de participación en la opinión pública. Si se dice que «el papel lo soporta todo», esto parece más cierto todavía en los blogs. El creciente número de blogs en la Red es prueba de ello. No todas las informaciones y comentarios que se pueden encontrar publicadas en la blogosfera tienen el mismo valor. Estamos ante una realidad que está pidiendo una reflexión crítica. Usos de los Blog  Puede ser utilizado, al final de alguna unidad didáctica, como una herramienta para que los participantes demuestren el propio progreso de aprendizaje y el propio desarrollo personal.
  • 5.  Espacio para compartir contenidos sobres los intereses personales que no se ajusten a los temas de los foros del curso.  Para ver la capacidad de resumir mediante palabras claves o marcas sus artículos. Las marcas permiten hacer categorías estructurar los contenidos del blog que facilitan la localización de contenidos.  Para tratar temas ajenos a la institución educativa que preocupen a los participantes.  Podemos utilizar un Bloque HTML para dar difusión a los Blogs, en dicho bloque podemos añadir los enlaces con los Blogs de algún usuario concreto o de todo nuestro sitio Proveedores de Blog blogspot.com wordpress.com myspace.com