SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
 TEMA: REDES SOCIALES
 NOMBRE: Maritza Núñez
UTILIZACION DE REDES SOCIALES EN LA
EDUCACION
Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje.
además, la integración de herramientas y aplicaciones (foros, blogs, chat, email,
mensajería electrónica), por parte de dichos servicios proporciona un escenario
muy adecuado para la práctica de la mayoría de las actividades propias del
trabajo en entornos online.
permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes a
adquirir capacidades para que se valgan por sí mismos, y sigan aprendiendo en
un mundo sometido a un proceso acelerado de cambio y transformación.
no solo permiten la transmisión de conocimientos y la colaboración entre
personas, sino que, además, desarrollan competencias tecnológicas
imprescindibles para operar en contextos diversos y complejos.
IMPORTANCIA
 En un principio, la Comunicación Entre Ordenadores era bastante simple,
siendo una experimentación que buscaba unir distintos equipos pertenecientes
a Redes Estudiantiles para realizar un básico Intercambio de Información
destinado a fines educativos, teniendo posterior crecimiento en las redes
primitivas que posteriormente fueron el puntapié inicial de lo que hoy en día
es nuestra amada red de redes.
Fue así que comenzaron a aparecer los primeros Sitios de Internet que
requerían de un servidor específico, conocimientos bastante avanzados para la
época y mucha dificultad a la hora de montar una Página Web Propia, pero
esto fue evolucionando progresivamente hasta llegar al concepto de Web 2.0,
donde los usuarios son los protagonistas compartiendo lo máximo que
puedan.
JUEGOS
 Las dos terceras partes de las descargas diarias de apps que se hacen en España son de
juegos y redes sociales. Son los mercados reyes por excelencia. Para los desarrolladores
españoles, especialmente la primera. No en vano, una de las aplicaciones de mayor éxito
del mundo ha sido el juego iBasket, creado por Ideateca y con la que han conseguido
más de 15 millones de descargas en más de 100 países de todo el mundo. El año
pasado abrieron su oficina en Silicon Valley para seguirse midiendo cara a cara con las
multinacionales de este mercado. Hasta ahora se han especializado en crear
adaptaciones de juegos tradicionales para el móvil: el Mus, Cuatro en raya, o los clásicos
puzzles (VideoPuzzle). Su último lanzamiento es una versión de fútbol (SlideSoccer) que
simula otro clásico (los juegos de chapas) y que en su primera semana se situó en el top
10 de las aplicaciones más descargadas.
 Pero su éxito se basa sobre todo en “crear casual games, juegos muy cortos y sencillos,
que son los que la gente descarga en el móvil. Juegos a los que puedes dedicar a veces
unos pocos minutos y que no tienen nada que ver con los hard core games, más del
estilo de los de videoconsolas”, explica Iruri Knörr, directora de Marketing de Ideateca.
GRUPOS
 Revisando algunas de nuestras habituales e imprescindibles fuentes de
información, encontramos un post publicado en abril del año pasado
en ReadWriteWeb titulado Grupos: el arma secreta de la web social. Casi
un año después y tras ver la evolución de algunas de las redes sociales de
referencia mundial como Twitter yFacebook, nos parece pertinente
mencionar tres características que se atribuyen a los grupos, haciendo de
éstos espacios muy valiosos para el desarrollo de las redes sociales:
PAGINAS
 Índice de páginas dedicadas a compartir información, que puede resultar
muy útil cuando se necesita explorar y conocer sobre los sitios sociales
existentes en la red.
Paginas con estadísticas, trucos, tips, consejos y las reglas fundamentales
que deben conocerse, antes de decidirse a registrarse en cualquiera de
estos sitios.
Característica de las principales redes sociales, que diferencia y distingue
cada una de ellas, cual es el atractivo que hace posible que tantas personas
se interesen y participen.
Varios artículos dedicados al uso de las redes más populares, como
compartir y participar en varias de ellas al mismo tiempo.
Mejorar nuestra presencia y desenvolvimiento.
Historia y evolución de los sitios sociales de internet.
ANUNCIOS
 Link, enlace, banner, web, blog, logo, anuncio, audio, video y animación,
son algunos de los términos que hoy en día están directamente
relacionados con la publicidad en Internet y la finalidad de dar a conocer o
vender un producto a un usuario que esta “en línea”.
Normalmente se podría pensar que para posicionar y concretar una marca
se hace necesario el desarrollo de una intensa campaña publicitaria, como
tradicionalmente se ha hecho, que demandaría una inversión significativa
para lograr el objetivo deseado. Sin embargo, actualmente la tecnología y
el uso de las redes sociales con una buena planificación de
marketing facilitan el trabajo de posicionamiento y recordación de un
producto, y todo esto a muy bajos costos.
PRIVACIDAD
 En los últimos años, las redes sociales como Facebook o Twitter han crecido
rápidamente, las redes sociales son muy útiles para hablar con amigos que hacía mucho
tiempo que no teníamos contacto, o antiguos compañeros de clase.
 También nos permiten crear eventos para quedar o salir, sin tener que llamarnos todos
por teléfono y por tanto, ahorrarnos dinero en la factura del móvil. También sirve para
establecer nuevas relaciones con otros, basados en rasgos compartidos como
comunidades, hobbies, intereses y círculos de amistad.
 Las ventajas de las redes sociales las conoce todo el mundo, lo que poca gente sabe, es
que la privacidad y la seguridad en las redes sociales, está reñida con la sociabilidad y el
uso que se les puede dar. Si tenemos un perfil demasiado estricto, no se podrán
comunicar amigos de nuestros amigos y eso podría perjudicarnos “socialmente”, sin
embargo si tenemos un perfil abierto, se podrá comunicar todo el mundo, ver todas las
fotos, todos los comentarios, es decir, la privacidad es nula pero sin embargo la
sociabilidad es máxima, justo lo que la gente quiere conseguir en las redes sociales.
DIFERENTES APP DE REDES SOCIALES
 Las aplicaciones de corte social incluyen blogs, mensajería instantánea,
textos, correos y finalmente redes sociales como Facebook, LinkedIn o
Google+. Por solo mencionar un dato, basta conocer que en la Tienda de
Aplicaciones de Apple existen cerca de 250 aplicaciones que nos permiten
comunicarnos con nuestros conocidos y amigos, socios de negocios y
clientes potenciales.
 Así que si estás buscando aplicaciones para estar en contacto directo con
el mundo, aquí te mostramos las mejores propuestas a nuestra
consideración, teniendo en cuenta algunos criterios de selección muy
importantes como interfaz gráfica, funcionalidades, estabilidad y velocidad
de rendimiento. Comencemos.
VIRUS EN REDES SOCIALES
 Los virus y el spam están al acecho de las redes socialesy no escapa ninguna,
inclusoPinterest que parece ser la última que se ha unido al ranking de las principales redes
sociales. A veces las consecuencias son menores pero otras pueden suponer importantes
problemas económicos. Un ejemplo concreto en esta red social es el de una tienda que
dispone de su perfil en Pinterest, pero al ser atacada por un virus, cualquiera de sus imágenes
lleva a un sitio de pornografía.
 Los resultados ya se pueden imaginar: montones de clientes y usuarios indignados y con un
gran rechazo hacia la marca. Esto puede suponer una pérdida masiva de clientes y lo peor, un
daño a la marca difícil de reparar.
 Si bien los internautas estaban acostumbrados a prevenirse de estas prácticas a través
del correo electrónico, los spammers se han afanado en adentrarse a las redes sociales, un
entorno con mayor participación y actividad continua.
 Además, el hecho de que los usuarios todavía se estén adaptando a ellas y sean menos
hábiles quizás que en el correo electrónico, les convierte en un blanco perfecto para este tipo
de prácticas.
 Se calcula que los spammers pueden llegar a crear el 40% de cuentas en una red social y
además, el 8% de los mensajes enviados a través de estas plataformas pueden ser spam.
LO NUEVO DE REDES SOCIALES
 A diferencia de Twitter, Facebook ofrece un mayor control sobre sus
usuarios. El anonimato en la popular red de «microblogging» es un
problema, especialmente para quienes cometen delitos a través de ella. Y
eso es lo que precisamente quiere evitar Mark Zuckerberg. Por esta razón,
la red social ha anunciado dos nuevas herramientas con la que pretende
controlar -aún más- a quienes tengan cuenta.
 Justin Osofsky, Vicepresidente de Operaciones de Facebook, Todd Gage,
Product Manager, han anunciado en el blog de la compañía estas dos
novedades, creadas para que todo el mundo en Facebook pueda «sentirse
seguro» y sepan con exactitud «con quién se están comunicando».

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eq4_Act12_Digital
Eq4_Act12_DigitalEq4_Act12_Digital
Eq4_Act12_DigitalAylin Ramos
 
La importancia de usar las Redes Sociales
La importancia de usar las Redes SocialesLa importancia de usar las Redes Sociales
La importancia de usar las Redes SocialesTonny Lopez
 
¿Qué ha aportado facebook al mundo? abc.es
¿Qué ha aportado facebook al mundo?   abc.es¿Qué ha aportado facebook al mundo?   abc.es
¿Qué ha aportado facebook al mundo? abc.esUniversidad de Málaga
 
Redes sociales alan y rafa
Redes sociales alan y rafaRedes sociales alan y rafa
Redes sociales alan y rafanotaloko
 
MARCA Y REDES SOCIALES
MARCA Y REDES SOCIALESMARCA Y REDES SOCIALES
MARCA Y REDES SOCIALESMalena Vinueza
 
Taller de redes sociales y megan meier
Taller de redes sociales y megan meierTaller de redes sociales y megan meier
Taller de redes sociales y megan meierarangodav113
 
La Importancia de las Redes Sociales
La Importancia de las Redes SocialesLa Importancia de las Redes Sociales
La Importancia de las Redes SocialesFrancisco R. Kleiber
 
Uso De Las Redes Sociales Etr
Uso De Las Redes Sociales EtrUso De Las Redes Sociales Etr
Uso De Las Redes Sociales EtrUTPL
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes SocialesRenato
 
LA HISTORIA DE FACEBOOK Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDAD
LA HISTORIA DE FACEBOOK Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDADLA HISTORIA DE FACEBOOK Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDAD
LA HISTORIA DE FACEBOOK Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDADHectorCastillo94
 
Beneficios redes mas utilizads
Beneficios redes mas utilizadsBeneficios redes mas utilizads
Beneficios redes mas utilizadsIzmael Cabascango
 

La actualidad más candente (19)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Eq4_Act12_Digital
Eq4_Act12_DigitalEq4_Act12_Digital
Eq4_Act12_Digital
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
La importancia de usar las Redes Sociales
La importancia de usar las Redes SocialesLa importancia de usar las Redes Sociales
La importancia de usar las Redes Sociales
 
¿Qué ha aportado facebook al mundo? abc.es
¿Qué ha aportado facebook al mundo?   abc.es¿Qué ha aportado facebook al mundo?   abc.es
¿Qué ha aportado facebook al mundo? abc.es
 
Redes sociales alan y rafa
Redes sociales alan y rafaRedes sociales alan y rafa
Redes sociales alan y rafa
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Internet dia 2 trabajo 1
Internet dia 2 trabajo 1Internet dia 2 trabajo 1
Internet dia 2 trabajo 1
 
Tic
TicTic
Tic
 
MARCA Y REDES SOCIALES
MARCA Y REDES SOCIALESMARCA Y REDES SOCIALES
MARCA Y REDES SOCIALES
 
Taller de redes sociales y megan meier
Taller de redes sociales y megan meierTaller de redes sociales y megan meier
Taller de redes sociales y megan meier
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
La Importancia de las Redes Sociales
La Importancia de las Redes SocialesLa Importancia de las Redes Sociales
La Importancia de las Redes Sociales
 
Uso De Las Redes Sociales Etr
Uso De Las Redes Sociales EtrUso De Las Redes Sociales Etr
Uso De Las Redes Sociales Etr
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
LA HISTORIA DE FACEBOOK Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDAD
LA HISTORIA DE FACEBOOK Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDADLA HISTORIA DE FACEBOOK Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDAD
LA HISTORIA DE FACEBOOK Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDAD
 
Beneficios redes mas utilizads
Beneficios redes mas utilizadsBeneficios redes mas utilizads
Beneficios redes mas utilizads
 

Similar a Redes sociales

Similar a Redes sociales (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las Redes Sociales en el mercado digital.
Las Redes Sociales en el mercado digital.Las Redes Sociales en el mercado digital.
Las Redes Sociales en el mercado digital.
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Las redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en laLas redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en la
 
Momento 2 museo willian gamez cibercultura
Momento 2 museo  willian gamez ciberculturaMomento 2 museo  willian gamez cibercultura
Momento 2 museo willian gamez cibercultura
 
Emporio empresarial tecnológico
Emporio empresarial tecnológicoEmporio empresarial tecnológico
Emporio empresarial tecnológico
 
Que son las redes sociale 3 (5)
Que son las redes sociale 3 (5)Que son las redes sociale 3 (5)
Que son las redes sociale 3 (5)
 
actividad 1 y 2
actividad 1 y 2 actividad 1 y 2
actividad 1 y 2
 
Ludving Ortiz. Redes Sociales
Ludving Ortiz. Redes SocialesLudving Ortiz. Redes Sociales
Ludving Ortiz. Redes Sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Internet dia 2 trabajo 1
Internet dia 2 trabajo 1Internet dia 2 trabajo 1
Internet dia 2 trabajo 1
 
1
11
1
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
1
11
1
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Guia de aprendizaje redes sociales
Guia de aprendizaje redes socialesGuia de aprendizaje redes sociales
Guia de aprendizaje redes sociales
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Redes sociales y la web 2
Redes sociales y la web 2Redes sociales y la web 2
Redes sociales y la web 2
 
Redes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaRedes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marca
 
Appweb
AppwebAppweb
Appweb
 

Último

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 

Último (20)

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 

Redes sociales

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO  TEMA: REDES SOCIALES  NOMBRE: Maritza Núñez
  • 2. UTILIZACION DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACION Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje. además, la integración de herramientas y aplicaciones (foros, blogs, chat, email, mensajería electrónica), por parte de dichos servicios proporciona un escenario muy adecuado para la práctica de la mayoría de las actividades propias del trabajo en entornos online. permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes a adquirir capacidades para que se valgan por sí mismos, y sigan aprendiendo en un mundo sometido a un proceso acelerado de cambio y transformación. no solo permiten la transmisión de conocimientos y la colaboración entre personas, sino que, además, desarrollan competencias tecnológicas imprescindibles para operar en contextos diversos y complejos.
  • 3. IMPORTANCIA  En un principio, la Comunicación Entre Ordenadores era bastante simple, siendo una experimentación que buscaba unir distintos equipos pertenecientes a Redes Estudiantiles para realizar un básico Intercambio de Información destinado a fines educativos, teniendo posterior crecimiento en las redes primitivas que posteriormente fueron el puntapié inicial de lo que hoy en día es nuestra amada red de redes. Fue así que comenzaron a aparecer los primeros Sitios de Internet que requerían de un servidor específico, conocimientos bastante avanzados para la época y mucha dificultad a la hora de montar una Página Web Propia, pero esto fue evolucionando progresivamente hasta llegar al concepto de Web 2.0, donde los usuarios son los protagonistas compartiendo lo máximo que puedan.
  • 4. JUEGOS  Las dos terceras partes de las descargas diarias de apps que se hacen en España son de juegos y redes sociales. Son los mercados reyes por excelencia. Para los desarrolladores españoles, especialmente la primera. No en vano, una de las aplicaciones de mayor éxito del mundo ha sido el juego iBasket, creado por Ideateca y con la que han conseguido más de 15 millones de descargas en más de 100 países de todo el mundo. El año pasado abrieron su oficina en Silicon Valley para seguirse midiendo cara a cara con las multinacionales de este mercado. Hasta ahora se han especializado en crear adaptaciones de juegos tradicionales para el móvil: el Mus, Cuatro en raya, o los clásicos puzzles (VideoPuzzle). Su último lanzamiento es una versión de fútbol (SlideSoccer) que simula otro clásico (los juegos de chapas) y que en su primera semana se situó en el top 10 de las aplicaciones más descargadas.  Pero su éxito se basa sobre todo en “crear casual games, juegos muy cortos y sencillos, que son los que la gente descarga en el móvil. Juegos a los que puedes dedicar a veces unos pocos minutos y que no tienen nada que ver con los hard core games, más del estilo de los de videoconsolas”, explica Iruri Knörr, directora de Marketing de Ideateca.
  • 5. GRUPOS  Revisando algunas de nuestras habituales e imprescindibles fuentes de información, encontramos un post publicado en abril del año pasado en ReadWriteWeb titulado Grupos: el arma secreta de la web social. Casi un año después y tras ver la evolución de algunas de las redes sociales de referencia mundial como Twitter yFacebook, nos parece pertinente mencionar tres características que se atribuyen a los grupos, haciendo de éstos espacios muy valiosos para el desarrollo de las redes sociales:
  • 6. PAGINAS  Índice de páginas dedicadas a compartir información, que puede resultar muy útil cuando se necesita explorar y conocer sobre los sitios sociales existentes en la red. Paginas con estadísticas, trucos, tips, consejos y las reglas fundamentales que deben conocerse, antes de decidirse a registrarse en cualquiera de estos sitios. Característica de las principales redes sociales, que diferencia y distingue cada una de ellas, cual es el atractivo que hace posible que tantas personas se interesen y participen. Varios artículos dedicados al uso de las redes más populares, como compartir y participar en varias de ellas al mismo tiempo. Mejorar nuestra presencia y desenvolvimiento. Historia y evolución de los sitios sociales de internet.
  • 7. ANUNCIOS  Link, enlace, banner, web, blog, logo, anuncio, audio, video y animación, son algunos de los términos que hoy en día están directamente relacionados con la publicidad en Internet y la finalidad de dar a conocer o vender un producto a un usuario que esta “en línea”. Normalmente se podría pensar que para posicionar y concretar una marca se hace necesario el desarrollo de una intensa campaña publicitaria, como tradicionalmente se ha hecho, que demandaría una inversión significativa para lograr el objetivo deseado. Sin embargo, actualmente la tecnología y el uso de las redes sociales con una buena planificación de marketing facilitan el trabajo de posicionamiento y recordación de un producto, y todo esto a muy bajos costos.
  • 8. PRIVACIDAD  En los últimos años, las redes sociales como Facebook o Twitter han crecido rápidamente, las redes sociales son muy útiles para hablar con amigos que hacía mucho tiempo que no teníamos contacto, o antiguos compañeros de clase.  También nos permiten crear eventos para quedar o salir, sin tener que llamarnos todos por teléfono y por tanto, ahorrarnos dinero en la factura del móvil. También sirve para establecer nuevas relaciones con otros, basados en rasgos compartidos como comunidades, hobbies, intereses y círculos de amistad.  Las ventajas de las redes sociales las conoce todo el mundo, lo que poca gente sabe, es que la privacidad y la seguridad en las redes sociales, está reñida con la sociabilidad y el uso que se les puede dar. Si tenemos un perfil demasiado estricto, no se podrán comunicar amigos de nuestros amigos y eso podría perjudicarnos “socialmente”, sin embargo si tenemos un perfil abierto, se podrá comunicar todo el mundo, ver todas las fotos, todos los comentarios, es decir, la privacidad es nula pero sin embargo la sociabilidad es máxima, justo lo que la gente quiere conseguir en las redes sociales.
  • 9. DIFERENTES APP DE REDES SOCIALES  Las aplicaciones de corte social incluyen blogs, mensajería instantánea, textos, correos y finalmente redes sociales como Facebook, LinkedIn o Google+. Por solo mencionar un dato, basta conocer que en la Tienda de Aplicaciones de Apple existen cerca de 250 aplicaciones que nos permiten comunicarnos con nuestros conocidos y amigos, socios de negocios y clientes potenciales.  Así que si estás buscando aplicaciones para estar en contacto directo con el mundo, aquí te mostramos las mejores propuestas a nuestra consideración, teniendo en cuenta algunos criterios de selección muy importantes como interfaz gráfica, funcionalidades, estabilidad y velocidad de rendimiento. Comencemos.
  • 10. VIRUS EN REDES SOCIALES  Los virus y el spam están al acecho de las redes socialesy no escapa ninguna, inclusoPinterest que parece ser la última que se ha unido al ranking de las principales redes sociales. A veces las consecuencias son menores pero otras pueden suponer importantes problemas económicos. Un ejemplo concreto en esta red social es el de una tienda que dispone de su perfil en Pinterest, pero al ser atacada por un virus, cualquiera de sus imágenes lleva a un sitio de pornografía.  Los resultados ya se pueden imaginar: montones de clientes y usuarios indignados y con un gran rechazo hacia la marca. Esto puede suponer una pérdida masiva de clientes y lo peor, un daño a la marca difícil de reparar.  Si bien los internautas estaban acostumbrados a prevenirse de estas prácticas a través del correo electrónico, los spammers se han afanado en adentrarse a las redes sociales, un entorno con mayor participación y actividad continua.  Además, el hecho de que los usuarios todavía se estén adaptando a ellas y sean menos hábiles quizás que en el correo electrónico, les convierte en un blanco perfecto para este tipo de prácticas.  Se calcula que los spammers pueden llegar a crear el 40% de cuentas en una red social y además, el 8% de los mensajes enviados a través de estas plataformas pueden ser spam.
  • 11. LO NUEVO DE REDES SOCIALES  A diferencia de Twitter, Facebook ofrece un mayor control sobre sus usuarios. El anonimato en la popular red de «microblogging» es un problema, especialmente para quienes cometen delitos a través de ella. Y eso es lo que precisamente quiere evitar Mark Zuckerberg. Por esta razón, la red social ha anunciado dos nuevas herramientas con la que pretende controlar -aún más- a quienes tengan cuenta.  Justin Osofsky, Vicepresidente de Operaciones de Facebook, Todd Gage, Product Manager, han anunciado en el blog de la compañía estas dos novedades, creadas para que todo el mundo en Facebook pueda «sentirse seguro» y sepan con exactitud «con quién se están comunicando».