SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción al agilismo
https://www.youtube.com/watch?v=RRy_73ivcms&feature=youtu.be
Debemos empezar por la cultura
▪ Soy confiable, confío en los demás
y le sumo al equipo.
▪ Soy ágil, aprendo y asumo el
cambio como una oportunidad.
▪ Rompo barreras, soy innovador y
creo en el poder de la diversidad.
Hacemos equipo.
Comportamientos
Calidad – simplicidad - colaboración
Interacciones con individuos – Paciencia – Humildad – Valentía
– Adaptación – Pasión – Transparencia – Respeto - Feedback
Jhonny Ordoñez – Agile es cultura, pero cultura viva - 2014
Ágil: Mentalidad basada en valores.
Guiada por principios y expresada en
prácticas.
Agilidad es: La capacidad de las organizaciones de percibir, adaptarse y responder a un
entorno dinámico e incierto.
Marco de trabajo Cynefin
Agilidad no es:
La solución maravilla Anti planificación Solo para startups
Indisciplina Mas facil Beneficios inmediatos
Método tradicional vs ágil
Definición
Construcción
Implementación
Verificación
Mantenimiento
Tradicional
Ágil
Riesgo
Valor
Definir
Construir
Implementar Definir
Construir
Implementar Definir
Construir
Implementar
Valor Valor Valor
Riesgo
Al hacer especificaciones por
escrito, solo se manifiesta el 7%
de la necesidad.
Ejercicio práctico – El juego de las monedas
https://reloj-alarma.es/cronometro/
Manifiesto Ágil - valores
Valoramos más los individuos y las
interacciones que los procesos y las
herramientas.
Valoramos más el producto funcionando
sobre la documentación extensiva.
Valoramos más la colaboración con el
cliente sobre la negociación contractual.
Valoramos más la respuesta ante el cambio
sobre seguir un plan.
R=R los resultados son
directamente proporcionales a las
relaciones. Relaciones con el equipo,
el cliente, los proveedores…
Manifiesto Ágil - principios
La mayor prioridad es
satisfacer al cliente
Aceptar que los requisitos
cambian
Entregar software/productos
funcionales frecuentemente
Los responsables del negocio
y desarrolladores deben
trabajar en conjunto
constantemente
Desarrollamos proyectos en
torno a individuos motivados
El método mas eficiente de
comunicar información es
conversaciones cara a cara
El software/producto
funcionando es la principal
medida de éxito
Los proceso ágiles promueven
el desarrollo sostenible
La atención, junto a la
excelencia técnica y al buen
diseño, mejoran la agilidad en
el proceso
La simplicidad es esencial
Las mejores arquitecturas,
requisitos y diseños emergen
de equipos autoorganizados.
A intervalos regulares el
equipo reflexiona sobre como
ser mas efectivo.
Manifiesto Ágil - comportamientos
Compromiso Foco Respeto Coraje
Transparencia Confianza Colaboración
Pensamiento de diseño, Lean,
OKR, Scrum, Kanban son
metodologías ágiles
Principios Lean:
• Eliminar ineficiencias
• Aumentar la retroalimentación
• Entrega rápida
• Potenciar el equipo
• Visión global y compartida
Desarrollo del cliente:
• Descubrimiento
• Validación
• Creación
• Crecimiento
Aprender
Construir
Medir
Aprender rápido:
• 5 Por qué
• Entrevistas a cliente
• Construcción de hipótesis
• Equipos multidisciplinarios
• Descubrir el problema que se va
a resolver
Construir rápido:
• Desarrollo continuo
• Trabajar en pequeños lotes
• Producto mínimo viable
Medir rápido:
• Prueba A/B
• Métricas accionables, medibles,
auditables
La clave
del éxito
es acelerar
el circuito
Evaluación:
• Mejora continua
• aprendizaje
Entregar productos o
servicios en condición de
extrema incertidumbre
Producto Mínimo Viable – La hamburguesa más
deliciosa
https://reloj-alarma.es/cronometro/
Producto Mínimo Viable
Producto Mínimo Viable
Todo PMV debe enfocarse en el 20% de la
funcionalidad que será utilizada el 80% del
tiempo por el cliente.
Click to edit Master title
style
¿Cómo HACER UN
PROYECTO ÁGIL?
Empezar un proyecto ágil - Inception
Debe participar todo el equipo desarrollador y entre todos identificar qué es lo que se debe construir:
Por qué estamos aquí
Cual es la visión del producto
Cómo se vería el producto
Con quienes vamos a interactuar
Qué se va a cubrir y que no
OKR – matriz de impacto y esfuerzo
Cuál sería el ciclo del cliente y cómo saldría el MPV de allí
Qué nos mantiene despiertos
En que estamos dispuestos a ceder
Desarrollo de equipo
PO SM
Equipo
Ejercicio Práctico – La Lista
Número Romano Letra
1 I a
https://reloj-alarma.es/cronometro/
• Metodología visual para el desarrollo de proyectos.
• El flujo de tareas visuales facilita la identificación de obstáculos en el proceso
• Promueve la colaboración
Estrategia Pull:
• Se trabaja de acuerdo a las
capacidades
• Límite de tareas por proceso
Flujo visual:
• Tareas que representen historias de usuarios
• Colores para identificar diferentes temas
• Mover las tarjetas conforme el trabajo se vaya
realizando
Trabajo en proceso:
• Limitar las tareas
• Evitar multitasking
• Enfocarse en las prioridades
Foco en el flujo:
• Colaboración para eliminar barreras
• Identificar métricas para medir el ciclo y el
tiempo de entrega al cliente
Mejoramiento continuo:
• Planear cómo mejorar el método actual
• Prototipar cambios para validarlos
• Monitorear
• Implementar si es exitoso
Reuniones: se realizan cada que sea necesario
• Sesión de planeación: para identificar prioridades
y tareas a realizar
• Diaria: 15 minutos para presentar lo que hicieron
ayer y lo que planean hacer hoy
• Revisión de iteración: presentación del producto
para verificar que se cumplieron las necesidades
• Retrospectiva: Discusión del equipo acerca del
proceso y cómo se puede mejorar
Estimación: Se estima el tamaño de la tarea para
verificar si es necesario dividirla.
Nuevas tareas: durante el proceso es posible agregar
tareas nuevas en cualquier momento
Roles: No hay roles definidos. Se enfoca en equipos
multidisciplinarios.
scrum
• Enfocado en entregarle al cliente solamente lo que le agrega valor
• Se debe priorizar basado en el valor del cliente
• Los roles definidos y tiempos establecidos por sprint ayudan a mantener un proceso fluido
• Se mide el tamaño de la tarea en # más que en horas
PO - Dueño del producto
SM – Scrum Master
T – Equipo – 3 a 9 pnas
C - Cliente
Aporte del
consumidor,
cliente,
equipo y otros
interesados
Dueño del
producto
Product Backlog
(Características)
Sprint Backlog
(Historias)
Planeación de
Sprint
Sesiones diarias
Refinamiento Backlog
Revisión del sprint
Retrospectiva del
sprint
Dueño del
producto
Producto
incremental listo
para el cliente
Entrega del
producto
incremental
1 a 4 semanas
Ejercicio práctico - Estimación
¿Qué tanto esfuerzo requiere bañar a los siguientes animales?
Casos de la vida real
Ejercicio práctico – El juego de la pelota
Objetivo: pasar la mayor cantidad de pelotas posibles
Reglas:
• Todos hacen parte de un gran equipo
• Cada pelota debe tener tiempo en el aire
• Cada pelota debe pasar al menos una vez por todos los participantes
• No se puede pasar al vecino inmediato de la derecha o izquierda
• Cada pelota debe terminar en la persona en la que empezó
• Hay un total de 3 sprints
Tiempos:
• 2 mins preparación – solo en el primer sprint
• Estimados
• 1 minutos por iteración
• 1 minuto de discusión
https://reloj-alarma.es/cronometro/
¿Qué tal sí…?
• Todos los proyectos los comenzamos con un Inception.
• Trabajamos en mejorar las relaciones y la eficiencia dentro
de nuestro equipo.
• Empoderamos a los equipos para que decidan cómo hacer las
tareas de acuerdo a sus capacidades.
• Enfocamos nuestro trabajo del día a día para hacer una cosa
a la vez.
__Aprende_de_agilismo_.pdf

Más contenido relacionado

Similar a __Aprende_de_agilismo_.pdf

Metodologías ágiles, Scrum, Kanban y eXtreme Programming
Metodologías ágiles, Scrum, Kanban y eXtreme ProgrammingMetodologías ágiles, Scrum, Kanban y eXtreme Programming
Metodologías ágiles, Scrum, Kanban y eXtreme Programming
Emergya
 
Gestión Ágil de Proyectos: Scrum, Kanban y XP
Gestión Ágil de Proyectos: Scrum, Kanban y XPGestión Ágil de Proyectos: Scrum, Kanban y XP
Gestión Ágil de Proyectos: Scrum, Kanban y XP
Jose Antonio Dorado
 
Metodologia Scrum
Metodologia ScrumMetodologia Scrum
Metodologia Scrum
Jesus Caceres Tello
 
520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf
520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf
520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf
EdgarAngelRojas
 
520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf
520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf
520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf
EdgarAngelRojas
 
520313818-Metodologias-Agiles.pptx
520313818-Metodologias-Agiles.pptx520313818-Metodologias-Agiles.pptx
520313818-Metodologias-Agiles.pptx
ronald flores
 
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías ÁgilesWebinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
IEBSchool
 
Fundamentos de Agile
Fundamentos de AgileFundamentos de Agile
Fundamentos de Agile
AdrinGomezDeyme
 
Curso agile barcelona 2015
Curso agile barcelona 2015Curso agile barcelona 2015
Curso agile barcelona 2015
Agile-Barcelona
 
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agilesIngeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Daniel Remondegui
 
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usas
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usasÁgil es algo que eres, CMMI es algo que usas
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usas
Luis Antonio Salazar Caraballo
 
Seminario Metodologias Predictivas vs Agiles. UTN FRBA 16.06.2014
Seminario Metodologias Predictivas vs Agiles. UTN FRBA 16.06.2014Seminario Metodologias Predictivas vs Agiles. UTN FRBA 16.06.2014
Seminario Metodologias Predictivas vs Agiles. UTN FRBA 16.06.2014
Alejandro Gabay
 
Àgiles RD taller scrum
Àgiles RD   taller scrumÀgiles RD   taller scrum
Àgiles RD taller scrum
agilesrd
 
Àgiles RD Taller Scrum
Àgiles RD   Taller ScrumÀgiles RD   Taller Scrum
Àgiles RD Taller Scrum
agilesrd
 
unidad 1.pptx
unidad 1.pptxunidad 1.pptx
unidad 1.pptx
JazminLeon14
 
Trabajo calidad de software.pptx
Trabajo calidad de software.pptxTrabajo calidad de software.pptx
Trabajo calidad de software.pptx
DiegoFernandez268597
 
Análisis de Negocio Ágil, ¿es esto viable?.
Análisis de Negocio Ágil, ¿es esto viable?.Análisis de Negocio Ágil, ¿es esto viable?.
Análisis de Negocio Ágil, ¿es esto viable?.
Software Guru
 
Guía de Práctica Ágil
Guía de Práctica ÁgilGuía de Práctica Ágil
Guía de Práctica Ágil
Software Guru
 
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdfAGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
EdgarAngelRojas
 
Práctica SRUM - (Introducción) v1.pptx
Práctica SRUM - (Introducción) v1.pptxPráctica SRUM - (Introducción) v1.pptx
Práctica SRUM - (Introducción) v1.pptx
EverCGonzalesRodrigo1
 

Similar a __Aprende_de_agilismo_.pdf (20)

Metodologías ágiles, Scrum, Kanban y eXtreme Programming
Metodologías ágiles, Scrum, Kanban y eXtreme ProgrammingMetodologías ágiles, Scrum, Kanban y eXtreme Programming
Metodologías ágiles, Scrum, Kanban y eXtreme Programming
 
Gestión Ágil de Proyectos: Scrum, Kanban y XP
Gestión Ágil de Proyectos: Scrum, Kanban y XPGestión Ágil de Proyectos: Scrum, Kanban y XP
Gestión Ágil de Proyectos: Scrum, Kanban y XP
 
Metodologia Scrum
Metodologia ScrumMetodologia Scrum
Metodologia Scrum
 
520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf
520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf
520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf
 
520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf
520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf
520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf
 
520313818-Metodologias-Agiles.pptx
520313818-Metodologias-Agiles.pptx520313818-Metodologias-Agiles.pptx
520313818-Metodologias-Agiles.pptx
 
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías ÁgilesWebinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
 
Fundamentos de Agile
Fundamentos de AgileFundamentos de Agile
Fundamentos de Agile
 
Curso agile barcelona 2015
Curso agile barcelona 2015Curso agile barcelona 2015
Curso agile barcelona 2015
 
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agilesIngeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
 
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usas
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usasÁgil es algo que eres, CMMI es algo que usas
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usas
 
Seminario Metodologias Predictivas vs Agiles. UTN FRBA 16.06.2014
Seminario Metodologias Predictivas vs Agiles. UTN FRBA 16.06.2014Seminario Metodologias Predictivas vs Agiles. UTN FRBA 16.06.2014
Seminario Metodologias Predictivas vs Agiles. UTN FRBA 16.06.2014
 
Àgiles RD taller scrum
Àgiles RD   taller scrumÀgiles RD   taller scrum
Àgiles RD taller scrum
 
Àgiles RD Taller Scrum
Àgiles RD   Taller ScrumÀgiles RD   Taller Scrum
Àgiles RD Taller Scrum
 
unidad 1.pptx
unidad 1.pptxunidad 1.pptx
unidad 1.pptx
 
Trabajo calidad de software.pptx
Trabajo calidad de software.pptxTrabajo calidad de software.pptx
Trabajo calidad de software.pptx
 
Análisis de Negocio Ágil, ¿es esto viable?.
Análisis de Negocio Ágil, ¿es esto viable?.Análisis de Negocio Ágil, ¿es esto viable?.
Análisis de Negocio Ágil, ¿es esto viable?.
 
Guía de Práctica Ágil
Guía de Práctica ÁgilGuía de Práctica Ágil
Guía de Práctica Ágil
 
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdfAGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
 
Práctica SRUM - (Introducción) v1.pptx
Práctica SRUM - (Introducción) v1.pptxPráctica SRUM - (Introducción) v1.pptx
Práctica SRUM - (Introducción) v1.pptx
 

Más de miguel checa

JAVA (1).PPT
JAVA (1).PPTJAVA (1).PPT
JAVA (1).PPT
miguel checa
 
CursoFundeweb2-basico (1).ppt
CursoFundeweb2-basico (1).pptCursoFundeweb2-basico (1).ppt
CursoFundeweb2-basico (1).ppt
miguel checa
 
Java2-Clases.ppt
Java2-Clases.pptJava2-Clases.ppt
Java2-Clases.ppt
miguel checa
 
Plan-de-negocio-de-restaurante.pdf
Plan-de-negocio-de-restaurante.pdfPlan-de-negocio-de-restaurante.pdf
Plan-de-negocio-de-restaurante.pdf
miguel checa
 
5.metodos-funciones_alumnos.pdf
5.metodos-funciones_alumnos.pdf5.metodos-funciones_alumnos.pdf
5.metodos-funciones_alumnos.pdf
miguel checa
 
Historia de Instagram Restaurante Comida Italiana Versus Rasgado Tradicional ...
Historia de Instagram Restaurante Comida Italiana Versus Rasgado Tradicional ...Historia de Instagram Restaurante Comida Italiana Versus Rasgado Tradicional ...
Historia de Instagram Restaurante Comida Italiana Versus Rasgado Tradicional ...
miguel checa
 
IngresoyTrabajo-HerramientaZoom.pptx
IngresoyTrabajo-HerramientaZoom.pptxIngresoyTrabajo-HerramientaZoom.pptx
IngresoyTrabajo-HerramientaZoom.pptx
miguel checa
 

Más de miguel checa (7)

JAVA (1).PPT
JAVA (1).PPTJAVA (1).PPT
JAVA (1).PPT
 
CursoFundeweb2-basico (1).ppt
CursoFundeweb2-basico (1).pptCursoFundeweb2-basico (1).ppt
CursoFundeweb2-basico (1).ppt
 
Java2-Clases.ppt
Java2-Clases.pptJava2-Clases.ppt
Java2-Clases.ppt
 
Plan-de-negocio-de-restaurante.pdf
Plan-de-negocio-de-restaurante.pdfPlan-de-negocio-de-restaurante.pdf
Plan-de-negocio-de-restaurante.pdf
 
5.metodos-funciones_alumnos.pdf
5.metodos-funciones_alumnos.pdf5.metodos-funciones_alumnos.pdf
5.metodos-funciones_alumnos.pdf
 
Historia de Instagram Restaurante Comida Italiana Versus Rasgado Tradicional ...
Historia de Instagram Restaurante Comida Italiana Versus Rasgado Tradicional ...Historia de Instagram Restaurante Comida Italiana Versus Rasgado Tradicional ...
Historia de Instagram Restaurante Comida Italiana Versus Rasgado Tradicional ...
 
IngresoyTrabajo-HerramientaZoom.pptx
IngresoyTrabajo-HerramientaZoom.pptxIngresoyTrabajo-HerramientaZoom.pptx
IngresoyTrabajo-HerramientaZoom.pptx
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

__Aprende_de_agilismo_.pdf

  • 2. Debemos empezar por la cultura ▪ Soy confiable, confío en los demás y le sumo al equipo. ▪ Soy ágil, aprendo y asumo el cambio como una oportunidad. ▪ Rompo barreras, soy innovador y creo en el poder de la diversidad. Hacemos equipo. Comportamientos Calidad – simplicidad - colaboración Interacciones con individuos – Paciencia – Humildad – Valentía – Adaptación – Pasión – Transparencia – Respeto - Feedback Jhonny Ordoñez – Agile es cultura, pero cultura viva - 2014 Ágil: Mentalidad basada en valores. Guiada por principios y expresada en prácticas.
  • 3. Agilidad es: La capacidad de las organizaciones de percibir, adaptarse y responder a un entorno dinámico e incierto. Marco de trabajo Cynefin
  • 4. Agilidad no es: La solución maravilla Anti planificación Solo para startups Indisciplina Mas facil Beneficios inmediatos
  • 5. Método tradicional vs ágil Definición Construcción Implementación Verificación Mantenimiento Tradicional Ágil Riesgo Valor Definir Construir Implementar Definir Construir Implementar Definir Construir Implementar Valor Valor Valor Riesgo Al hacer especificaciones por escrito, solo se manifiesta el 7% de la necesidad.
  • 6. Ejercicio práctico – El juego de las monedas https://reloj-alarma.es/cronometro/
  • 7. Manifiesto Ágil - valores Valoramos más los individuos y las interacciones que los procesos y las herramientas. Valoramos más el producto funcionando sobre la documentación extensiva. Valoramos más la colaboración con el cliente sobre la negociación contractual. Valoramos más la respuesta ante el cambio sobre seguir un plan. R=R los resultados son directamente proporcionales a las relaciones. Relaciones con el equipo, el cliente, los proveedores…
  • 8. Manifiesto Ágil - principios La mayor prioridad es satisfacer al cliente Aceptar que los requisitos cambian Entregar software/productos funcionales frecuentemente Los responsables del negocio y desarrolladores deben trabajar en conjunto constantemente Desarrollamos proyectos en torno a individuos motivados El método mas eficiente de comunicar información es conversaciones cara a cara El software/producto funcionando es la principal medida de éxito Los proceso ágiles promueven el desarrollo sostenible La atención, junto a la excelencia técnica y al buen diseño, mejoran la agilidad en el proceso La simplicidad es esencial Las mejores arquitecturas, requisitos y diseños emergen de equipos autoorganizados. A intervalos regulares el equipo reflexiona sobre como ser mas efectivo.
  • 9. Manifiesto Ágil - comportamientos Compromiso Foco Respeto Coraje Transparencia Confianza Colaboración
  • 10. Pensamiento de diseño, Lean, OKR, Scrum, Kanban son metodologías ágiles
  • 11. Principios Lean: • Eliminar ineficiencias • Aumentar la retroalimentación • Entrega rápida • Potenciar el equipo • Visión global y compartida Desarrollo del cliente: • Descubrimiento • Validación • Creación • Crecimiento Aprender Construir Medir Aprender rápido: • 5 Por qué • Entrevistas a cliente • Construcción de hipótesis • Equipos multidisciplinarios • Descubrir el problema que se va a resolver Construir rápido: • Desarrollo continuo • Trabajar en pequeños lotes • Producto mínimo viable Medir rápido: • Prueba A/B • Métricas accionables, medibles, auditables La clave del éxito es acelerar el circuito Evaluación: • Mejora continua • aprendizaje Entregar productos o servicios en condición de extrema incertidumbre
  • 12. Producto Mínimo Viable – La hamburguesa más deliciosa https://reloj-alarma.es/cronometro/
  • 14. Producto Mínimo Viable Todo PMV debe enfocarse en el 20% de la funcionalidad que será utilizada el 80% del tiempo por el cliente.
  • 15. Click to edit Master title style ¿Cómo HACER UN PROYECTO ÁGIL?
  • 16. Empezar un proyecto ágil - Inception Debe participar todo el equipo desarrollador y entre todos identificar qué es lo que se debe construir: Por qué estamos aquí Cual es la visión del producto Cómo se vería el producto Con quienes vamos a interactuar Qué se va a cubrir y que no OKR – matriz de impacto y esfuerzo Cuál sería el ciclo del cliente y cómo saldría el MPV de allí Qué nos mantiene despiertos En que estamos dispuestos a ceder Desarrollo de equipo PO SM Equipo
  • 17. Ejercicio Práctico – La Lista Número Romano Letra 1 I a https://reloj-alarma.es/cronometro/
  • 18. • Metodología visual para el desarrollo de proyectos. • El flujo de tareas visuales facilita la identificación de obstáculos en el proceso • Promueve la colaboración Estrategia Pull: • Se trabaja de acuerdo a las capacidades • Límite de tareas por proceso Flujo visual: • Tareas que representen historias de usuarios • Colores para identificar diferentes temas • Mover las tarjetas conforme el trabajo se vaya realizando Trabajo en proceso: • Limitar las tareas • Evitar multitasking • Enfocarse en las prioridades Foco en el flujo: • Colaboración para eliminar barreras • Identificar métricas para medir el ciclo y el tiempo de entrega al cliente Mejoramiento continuo: • Planear cómo mejorar el método actual • Prototipar cambios para validarlos • Monitorear • Implementar si es exitoso Reuniones: se realizan cada que sea necesario • Sesión de planeación: para identificar prioridades y tareas a realizar • Diaria: 15 minutos para presentar lo que hicieron ayer y lo que planean hacer hoy • Revisión de iteración: presentación del producto para verificar que se cumplieron las necesidades • Retrospectiva: Discusión del equipo acerca del proceso y cómo se puede mejorar Estimación: Se estima el tamaño de la tarea para verificar si es necesario dividirla. Nuevas tareas: durante el proceso es posible agregar tareas nuevas en cualquier momento Roles: No hay roles definidos. Se enfoca en equipos multidisciplinarios.
  • 19. scrum
  • 20. • Enfocado en entregarle al cliente solamente lo que le agrega valor • Se debe priorizar basado en el valor del cliente • Los roles definidos y tiempos establecidos por sprint ayudan a mantener un proceso fluido • Se mide el tamaño de la tarea en # más que en horas PO - Dueño del producto SM – Scrum Master T – Equipo – 3 a 9 pnas C - Cliente Aporte del consumidor, cliente, equipo y otros interesados Dueño del producto Product Backlog (Características) Sprint Backlog (Historias) Planeación de Sprint Sesiones diarias Refinamiento Backlog Revisión del sprint Retrospectiva del sprint Dueño del producto Producto incremental listo para el cliente Entrega del producto incremental 1 a 4 semanas
  • 21. Ejercicio práctico - Estimación ¿Qué tanto esfuerzo requiere bañar a los siguientes animales?
  • 22. Casos de la vida real
  • 23. Ejercicio práctico – El juego de la pelota Objetivo: pasar la mayor cantidad de pelotas posibles Reglas: • Todos hacen parte de un gran equipo • Cada pelota debe tener tiempo en el aire • Cada pelota debe pasar al menos una vez por todos los participantes • No se puede pasar al vecino inmediato de la derecha o izquierda • Cada pelota debe terminar en la persona en la que empezó • Hay un total de 3 sprints Tiempos: • 2 mins preparación – solo en el primer sprint • Estimados • 1 minutos por iteración • 1 minuto de discusión https://reloj-alarma.es/cronometro/
  • 24. ¿Qué tal sí…? • Todos los proyectos los comenzamos con un Inception. • Trabajamos en mejorar las relaciones y la eficiencia dentro de nuestro equipo. • Empoderamos a los equipos para que decidan cómo hacer las tareas de acuerdo a sus capacidades. • Enfocamos nuestro trabajo del día a día para hacer una cosa a la vez.