SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE BASADO EN
PROYECTOS
Aprendizaje Basado en Proyectos
Método de
enseñanza-
aprendizaje
realización de un
proyecto en un
tiempo
a fin de resolver un
problema
mediante la
planificación,
y realización de
serie de
Enfoque Aprendizaje por Proyectos
2. Se
diseñan
Problemas
3. Se determinan
contenidos a
enseñar
4. Se
resuelven
1. Se analizan
Nuevos
problemas
Fases
ABP
Fase 1. Planificación
Producto final: Definir de forma clara los criterios a tomar en
Participantes: tomar en cuenta la cantidad de estudiantes y las
características de ellos para crear los grupos en base a la diversidad.
Grupos de trabajo: Establecer claramente cómo estarán
los equipos.
Recursos disponibles/necesarios: Tomar en cuenta el contexto y
características socioeconómicas, además de con qué se cuenta para
el proyecto.
Temporalización: Cronograma que incluya la duración del proyecto
con cuantas sesiones se va a desarrollar.
Tareas: Describir las distintas asignaciones y qué se busca con cada
una de ellas.
Técnicas de evaluación: la evaluación tiene que estar presente en
cada momento del proyecto, el docente debe definir el diseño y la
utilización de instrumentos de evaluación acorde a los estudiantes y
al proyecto que se está realizando.
Fase 2. Implementación de la acción en el aula
Se inicia su ejecución por medio de una intervención
didáctica dirigida a los estudiantes como protagonista del
proceso.
Fase 3. Comunicación del producto final y evaluación
Desde una ponencia hasta un cortometraje o una revista.
DOCENTE – GUÍA
- Presentar y definir el proyecto.
- Dar indicaciones básicas sobre el
procedimiento metodológico.
Revisar el plan de
trabajo de cada equipo.
Revisar los progresos del
proyecto y de los
aprendizajes
desarrollados.
Realizar reuniones con
cada equipo para
discutir y orientar sobre
sobre el avance del
proyecto.
Realizar la evaluación final
en base a los resultados
presentados y los
aprendizajes adquiridos.
Construyen nuevos
conocimientos y
habilidades trabajando
desde los conocimientos
y habilidades que ya
poseen.
Desarrollan la capacidad
de aprendizaje.
Se parte del aprendizaje
colaborativo (se suele
trabajar en grupo) y
cooperativo (la
entre pares es
fundamental).
Se centra en el estudiante
y promueve su
motivación.
ESTUDIANTE
Ventajas del Aprendizaje por Proyectos
- Se centra en el
estudiante.
- Permite explorar
conexiones entre las
distintas disciplinas.
- Se diseña para que el
estudiante se
activamente en “hacer”,
lugar de únicamente en
“aprender sobre algo”.
- Requiere que el
estudiante realice un
producto,
o actuación.
- Estimula el
aprendizaje
colaborativo.
- Aumenta las
habilidades de
manejo de
problemas sociales.
- Eleva la
Desventajas del Aprendizaje por Proyectos
Dificultad de
con estudiantes
poco motivados o
con experiencias
negativas en su
rendimiento
académico.
Dificultad de aplicar el
método con
que carezcan de
conocimientos y
experiencias
relacionadas con los
contenidos sobre los
se desea aplicar el
método.
Todos los Proyectos
Deben integrar TICs (Manejo de información)
Etapa de búsqueda de información
Preparación Informe
Exposición Final
Divulgación
Internet
Procesador de Textos (Word)
Hoja de cálculo (Excel)
Presentador de diapositivas (Power Point)
Posibilidades de divulgación nacional e internacional
Aprendizaje Basado en Proyectos de Expresiones Algebraicas
Entre las dificultades presentadas en el nivel de EBGS, se pueden mencionar:
• Falta de motivación e implementación de estrategias innovadoras por los
docentes.
• Predisposición negativa que muestran respecto a las Matemáticas, ya que las
perciben como algo imposible y difícil, lo cual influye directamente en el
acondicionamiento psicológico de rechazo frente a la asignatura.
• Temor a los contenidos de expresiones algebraicas, porque tienen que
relacionar números y letras, lo que consideran que son procesos complejos.
• Se cuestiona si las expresiones algebraicas pueden ser útiles a lo largo de su
vida.
Por lo que implementando el Aprendizaje Basado en Proyectos, el alumno
puede evidenciar dichos contenidos Matemáticos en la vida cotidiana.
Un ejemplo de cómo se desarrollaría un proyecto sobre expresiones algebraicas
en un contexto de la vida real, tomando en cuenta las tres fases que este
contempla sería : EXPRESIONES ALGEBRAICAS UN LENGUAJE
PARA LA VIDA.
PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO: expresiones algebraicas y su utilidad a lo largo de
la vida.
OBJETIVO CONTENIDOS ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
Desarrollar el
proyecto
expresiones
algebraicas a
fin de que el
estudiante
comprenda
la utilidad de
estas a lo
largo de su
vida.
CONCEPTUALES
Expresión algebraica.
Clasificación de las
expresiones algebraicas.
Grado de una expresión
algebraica.
PROCEDIMENTALES
Identificación de los
elementos de una
expresión algebraica.
Análisis de la
clasificación de las
expresiones algebraicas.
Identificación del grado
de una expresión
algebraica.
ACTITUDINALES
Iniciativa
Creatividad
Trabajo en equipo.
Desarrollo del
proyecto.
Diálogo.
Presentación.
Trabajo en
grupo.
Planteamiento de la
problemática sobre las
expresiones algebraicas
y su utilidad a lo largo
de la vida.
Los estudiantes
realizarán un proyecto
para brindar una
solución al problema de
la utilidad de las
expresiones algebraicas
a lo largo de la vida.
Cada grupo presentará
su solución.
Cada estudiante
evaluará el proyecto y
presentará su
experiencia.
Computador
Internet
Textos de
Matemática.
Útiles
escolares.
Diagnóstica
Lluvia de ideas
sobre el
conocimiento
previo sobre las
expresiones
algebraicas y sus
problemas.
Preguntas
diagnósticas sobre
conocimientos de
expresiones
algebraicas,
clasificación y
grado.
Formativa
Continúa durante
todo el proceso
del desarrollo del
proyecto.
Sumativa
Avance medio del
proyecto: 5
puntos.
Avance final del
proyecto: 5
puntos.
Aprendizaje Basado en Proyectos de Expresiones
Algebraicas
Primera
fase
• Se comunica el tema, el cual consiste en elaborar
materiales para una exposición que se realizará en el
aula sobre las aplicaciones de las expresiones
algebraicas al contexto de la vida real, donde cada
grupo presentará un póster sobre dicho tema. Se
formarán equipos de cinco estudiantes al azar donde
cada uno tendrá un rol especifico, dichas funciones
serán asignadas por cada equipo entre sus miembros.
Segunda
fase
• Se implementa y se desarrolla el proyecto por medio del
trabajo colaborativo y con responsabilidades puntuales:
búsqueda de información en internet, organización de
repositorios online donde seleccionan los recursos y la
elaboración del producto final.
Tercera
fase
• Cada equipo presenta el
producto final con sus
resultados a toda la comunidad
educativa evidenciando las
competencias desarrolladas.
 Se concluye que el ABP ayuda al docente a ser
creativo e innovador en su praxis, por medio de la
implementación de una estrategia activa, donde el
docente asume el rol de guía y facilitador del
proceso de enseñanza-aprendizaje y el alumno
pasa a ser el centro y protagonista del desarrollo de
sus propios conocimientos.
 Permitiendo por medio del ABP, como estrategia
innovadora, conseguir en los alumnos la
motivación y la integración de los contenidos
matemáticos con un contexto real, logrando que
este desarrolle las competencias esperadas y un
aprendizaje significativo respecto a los contenidos
de expresiones algebraicas.

Más contenido relacionado

Similar a Aprendizaje basado en proyectos 1.pptx

Documento del proyecto final.pdf.........
Documento del proyecto final.pdf.........Documento del proyecto final.pdf.........
Documento del proyecto final.pdf.........
Adriana930400
 
Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie...
Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie...Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie...
Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie...
Javier Armendariz
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
santos016
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdfAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
AlexRosales50
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos2010mariasilvia
 
7226880
72268807226880
1006737112
10067371121006737112
Power abp
Power abpPower abp
Power abp
Borismax1
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
elmegante
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoPetalo de Luna
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
Cristiam Peña
 
Educacion por proyecto
Educacion por proyectoEducacion por proyecto
Educacion por proyecto
Jespericueta19
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Rubí Uscanga
 
Proyecto integrador de saberes pis 1° parte
Proyecto integrador de saberes pis 1° parteProyecto integrador de saberes pis 1° parte
Proyecto integrador de saberes pis 1° parteALBERTO CAICEDO
 
Proyecto integrador de saberes pis 1° parte
Proyecto integrador de saberes pis 1° parteProyecto integrador de saberes pis 1° parte
Proyecto integrador de saberes pis 1° parteALBERTO CAICEDO
 
24231237
2423123724231237
Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)
sandra liliana jimenez sabogal
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
Profesoramadeline
 
Proyecto de integracion_de_saberes
Proyecto de integracion_de_saberesProyecto de integracion_de_saberes
Proyecto de integracion_de_saberesFernandoToasa
 

Similar a Aprendizaje basado en proyectos 1.pptx (20)

Documento del proyecto final.pdf.........
Documento del proyecto final.pdf.........Documento del proyecto final.pdf.........
Documento del proyecto final.pdf.........
 
Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie...
Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie...Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie...
Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie...
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdfAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
 
7226880
72268807226880
7226880
 
1006737112
10067371121006737112
1006737112
 
Power abp
Power abpPower abp
Power abp
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 
Educacion por proyecto
Educacion por proyectoEducacion por proyecto
Educacion por proyecto
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Proyecto integrador de saberes pis 1° parte
Proyecto integrador de saberes pis 1° parteProyecto integrador de saberes pis 1° parte
Proyecto integrador de saberes pis 1° parte
 
Proyecto integrador de saberes pis 1° parte
Proyecto integrador de saberes pis 1° parteProyecto integrador de saberes pis 1° parte
Proyecto integrador de saberes pis 1° parte
 
24231237
2423123724231237
24231237
 
Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Proyecto de integracion_de_saberes
Proyecto de integracion_de_saberesProyecto de integracion_de_saberes
Proyecto de integracion_de_saberes
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Aprendizaje basado en proyectos 1.pptx

  • 2. Aprendizaje Basado en Proyectos Método de enseñanza- aprendizaje realización de un proyecto en un tiempo a fin de resolver un problema mediante la planificación, y realización de serie de
  • 3. Enfoque Aprendizaje por Proyectos 2. Se diseñan Problemas 3. Se determinan contenidos a enseñar 4. Se resuelven 1. Se analizan Nuevos problemas
  • 4. Fases ABP Fase 1. Planificación Producto final: Definir de forma clara los criterios a tomar en Participantes: tomar en cuenta la cantidad de estudiantes y las características de ellos para crear los grupos en base a la diversidad. Grupos de trabajo: Establecer claramente cómo estarán los equipos. Recursos disponibles/necesarios: Tomar en cuenta el contexto y características socioeconómicas, además de con qué se cuenta para el proyecto. Temporalización: Cronograma que incluya la duración del proyecto con cuantas sesiones se va a desarrollar. Tareas: Describir las distintas asignaciones y qué se busca con cada una de ellas. Técnicas de evaluación: la evaluación tiene que estar presente en cada momento del proyecto, el docente debe definir el diseño y la utilización de instrumentos de evaluación acorde a los estudiantes y al proyecto que se está realizando. Fase 2. Implementación de la acción en el aula Se inicia su ejecución por medio de una intervención didáctica dirigida a los estudiantes como protagonista del proceso. Fase 3. Comunicación del producto final y evaluación Desde una ponencia hasta un cortometraje o una revista.
  • 5. DOCENTE – GUÍA - Presentar y definir el proyecto. - Dar indicaciones básicas sobre el procedimiento metodológico. Revisar el plan de trabajo de cada equipo. Revisar los progresos del proyecto y de los aprendizajes desarrollados. Realizar reuniones con cada equipo para discutir y orientar sobre sobre el avance del proyecto. Realizar la evaluación final en base a los resultados presentados y los aprendizajes adquiridos.
  • 6. Construyen nuevos conocimientos y habilidades trabajando desde los conocimientos y habilidades que ya poseen. Desarrollan la capacidad de aprendizaje. Se parte del aprendizaje colaborativo (se suele trabajar en grupo) y cooperativo (la entre pares es fundamental). Se centra en el estudiante y promueve su motivación. ESTUDIANTE
  • 7. Ventajas del Aprendizaje por Proyectos - Se centra en el estudiante. - Permite explorar conexiones entre las distintas disciplinas. - Se diseña para que el estudiante se activamente en “hacer”, lugar de únicamente en “aprender sobre algo”. - Requiere que el estudiante realice un producto, o actuación. - Estimula el aprendizaje colaborativo. - Aumenta las habilidades de manejo de problemas sociales. - Eleva la
  • 8. Desventajas del Aprendizaje por Proyectos Dificultad de con estudiantes poco motivados o con experiencias negativas en su rendimiento académico. Dificultad de aplicar el método con que carezcan de conocimientos y experiencias relacionadas con los contenidos sobre los se desea aplicar el método.
  • 9. Todos los Proyectos Deben integrar TICs (Manejo de información) Etapa de búsqueda de información Preparación Informe Exposición Final Divulgación Internet Procesador de Textos (Word) Hoja de cálculo (Excel) Presentador de diapositivas (Power Point) Posibilidades de divulgación nacional e internacional
  • 10. Aprendizaje Basado en Proyectos de Expresiones Algebraicas Entre las dificultades presentadas en el nivel de EBGS, se pueden mencionar: • Falta de motivación e implementación de estrategias innovadoras por los docentes. • Predisposición negativa que muestran respecto a las Matemáticas, ya que las perciben como algo imposible y difícil, lo cual influye directamente en el acondicionamiento psicológico de rechazo frente a la asignatura. • Temor a los contenidos de expresiones algebraicas, porque tienen que relacionar números y letras, lo que consideran que son procesos complejos. • Se cuestiona si las expresiones algebraicas pueden ser útiles a lo largo de su vida. Por lo que implementando el Aprendizaje Basado en Proyectos, el alumno puede evidenciar dichos contenidos Matemáticos en la vida cotidiana. Un ejemplo de cómo se desarrollaría un proyecto sobre expresiones algebraicas en un contexto de la vida real, tomando en cuenta las tres fases que este contempla sería : EXPRESIONES ALGEBRAICAS UN LENGUAJE PARA LA VIDA.
  • 11. PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO: expresiones algebraicas y su utilidad a lo largo de la vida. OBJETIVO CONTENIDOS ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN Desarrollar el proyecto expresiones algebraicas a fin de que el estudiante comprenda la utilidad de estas a lo largo de su vida. CONCEPTUALES Expresión algebraica. Clasificación de las expresiones algebraicas. Grado de una expresión algebraica. PROCEDIMENTALES Identificación de los elementos de una expresión algebraica. Análisis de la clasificación de las expresiones algebraicas. Identificación del grado de una expresión algebraica. ACTITUDINALES Iniciativa Creatividad Trabajo en equipo. Desarrollo del proyecto. Diálogo. Presentación. Trabajo en grupo. Planteamiento de la problemática sobre las expresiones algebraicas y su utilidad a lo largo de la vida. Los estudiantes realizarán un proyecto para brindar una solución al problema de la utilidad de las expresiones algebraicas a lo largo de la vida. Cada grupo presentará su solución. Cada estudiante evaluará el proyecto y presentará su experiencia. Computador Internet Textos de Matemática. Útiles escolares. Diagnóstica Lluvia de ideas sobre el conocimiento previo sobre las expresiones algebraicas y sus problemas. Preguntas diagnósticas sobre conocimientos de expresiones algebraicas, clasificación y grado. Formativa Continúa durante todo el proceso del desarrollo del proyecto. Sumativa Avance medio del proyecto: 5 puntos. Avance final del proyecto: 5 puntos.
  • 12. Aprendizaje Basado en Proyectos de Expresiones Algebraicas Primera fase • Se comunica el tema, el cual consiste en elaborar materiales para una exposición que se realizará en el aula sobre las aplicaciones de las expresiones algebraicas al contexto de la vida real, donde cada grupo presentará un póster sobre dicho tema. Se formarán equipos de cinco estudiantes al azar donde cada uno tendrá un rol especifico, dichas funciones serán asignadas por cada equipo entre sus miembros. Segunda fase • Se implementa y se desarrolla el proyecto por medio del trabajo colaborativo y con responsabilidades puntuales: búsqueda de información en internet, organización de repositorios online donde seleccionan los recursos y la elaboración del producto final.
  • 13. Tercera fase • Cada equipo presenta el producto final con sus resultados a toda la comunidad educativa evidenciando las competencias desarrolladas.
  • 14.
  • 15.  Se concluye que el ABP ayuda al docente a ser creativo e innovador en su praxis, por medio de la implementación de una estrategia activa, donde el docente asume el rol de guía y facilitador del proceso de enseñanza-aprendizaje y el alumno pasa a ser el centro y protagonista del desarrollo de sus propios conocimientos.  Permitiendo por medio del ABP, como estrategia innovadora, conseguir en los alumnos la motivación y la integración de los contenidos matemáticos con un contexto real, logrando que este desarrolle las competencias esperadas y un aprendizaje significativo respecto a los contenidos de expresiones algebraicas.