SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.
La educación porproyectos permite ampliarel conocimientode losestudiantesydesarrolla
muchashabilidadesque losestudiantespuedenaprovechar,paralaasimilaciónde
informaciónque le ayudaráadesarrollarse intelectualmente.
En la institucióndondelaborose hatratado de incluirel aprendizaje basadoenproyectos,
hemosimplementado ademásde otrosproyectos el de ciencia.Desde elgradopreescolarse
aportan para laejecucióndel mismo.
El objetivode este proyectoesincentivaralosestudiantesenlaconservacióndel medio
ambiente ylainvestigación,que sondosaspectosimportantísimoshoyendía.
Este proyectose encuentradivididoendospartesunolacienciay el otro el medioambiente.
Dentrodel de la ciencia,al iniciarconnuestrodesarrollodel añoescolarencada grado, enel
área de cienciasnaturalesse vallevandoacabola ejecución del mismo.Encada clase se
desarrollanactividadesenunciadasenel proyecto,comoeslainvestigación mediante
consultaso realizaciónde experimentossencillos. Eneste momentollevamosalosestudiantes
a despertarsucuriosidadporel mundoque lo rodea.
En el segundomomentose llevaal estudiante avalorarlaimportanciadel medioambiente,
motivándoloarealizarprácticasde reciclaje,estosobjetosque se reciclanse utilizanpara
elaboraralgunosobjetos,como materascontapas,símbolospatrioscon diferentes
materiales,elaboración de trajesetc.
Por últimose fijaunafechadonde se evidencialorealizadodentrode lasclases pormediode
exposiciones,se realizalaferiade lacienciayel reciclaje,allícadagrado expone lotrabajado
durante el tiempoanterior,demostrandoel conocimientoadquiridode cadatema,tambiénse
hace el desfiledel traje de reciclaje,dondelosestudiantesdemuestransucreatividad.
Desde el gradode transiciónesde vital importanciairinculcandoenlosestudiantesel interés
por el cuidadodel medioambiente ylainvestigación.
La educaciónporproyectosnosha permitidodesarrollarunatemáticainterrelacionadaentre
todoslosgrados y un compromisouculturade cuidadoy conservacióndel mediodondese
desenvuelven,tambiénposibilitael aprendizaje de losestudiantespormediode la
observaciónal escucharlasexposicionesde suscompañeros.
Este aprendizaje esmuyútil parael desarrollode variascompetenciasenel estudiante que lo
llevanadesenvolverse enunambientedeterminado,seríaunagran oportunidadque desde
cada área y grado se implementara.
TERESITA MARIN GONZALEZ.

Más contenido relacionado

Similar a Aprendizaje basado en proyectos

MATERIAL PEDAGOGICO ENERGIA ELECTRICA EXPERIMENTOS.pdf
MATERIAL PEDAGOGICO ENERGIA ELECTRICA EXPERIMENTOS.pdfMATERIAL PEDAGOGICO ENERGIA ELECTRICA EXPERIMENTOS.pdf
MATERIAL PEDAGOGICO ENERGIA ELECTRICA EXPERIMENTOS.pdf
Diego Yunda
 
G.t. investigo curso 2011 12
G.t. investigo curso 2011 12G.t. investigo curso 2011 12
G.t. investigo curso 2011 12
CEIP Clara Campoamor
 
G.t. investigo curso 2011 12
G.t. investigo curso 2011 12G.t. investigo curso 2011 12
G.t. investigo curso 2011 12
CEIP Clara Campoamor
 
Jorge suarez rueda
Jorge suarez ruedaJorge suarez rueda
Jorge suarez rueda
Jorge Suarez Rueda
 
Proyecto escolar uevl
Proyecto escolar uevlProyecto escolar uevl
Proyecto escolar uevl
Guido Rodriguez
 
Exploracion del medio_lepree
 Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
Ana Alfaro
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
morenopaty
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
morenopaty
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
morenopaty
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
Luisa Rincon
 
Rev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisado
Rev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisadoRev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisado
Rev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisado
silvialiceo
 
Dor iv-problema de las tics a traves de la enseñanza situada17-10-14
Dor iv-problema de las tics a traves de la enseñanza situada17-10-14Dor iv-problema de las tics a traves de la enseñanza situada17-10-14
Dor iv-problema de las tics a traves de la enseñanza situada17-10-14
Doris Rodriguez
 
Colegio emblemático que sistemas de informacion estrategicos utilizán
Colegio emblemático que sistemas de informacion estrategicos utilizánColegio emblemático que sistemas de informacion estrategicos utilizán
Colegio emblemático que sistemas de informacion estrategicos utilizán
Tiger
 
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALESPROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
Ministerio de educación
 
El proyecto de investigación en el aula
El proyecto de investigación en el aulaEl proyecto de investigación en el aula
El proyecto de investigación en el aula
Cristofer Castillo
 
Colegioemblemticoquesistemasdeinformacionestrategicosutilizn 111026201846-php...
Colegioemblemticoquesistemasdeinformacionestrategicosutilizn 111026201846-php...Colegioemblemticoquesistemasdeinformacionestrategicosutilizn 111026201846-php...
Colegioemblemticoquesistemasdeinformacionestrategicosutilizn 111026201846-php...
Manuell Marquez
 
CPE 07 - Póster
CPE 07 - PósterCPE 07 - Póster
Documental escrito
Documental escritoDocumental escrito
Documental escrito
frida-hdz
 
ciencia joven
ciencia jovenciencia joven
ciencia joven
valen_kagamine
 
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
RHAIZZA ROJANO
 

Similar a Aprendizaje basado en proyectos (20)

MATERIAL PEDAGOGICO ENERGIA ELECTRICA EXPERIMENTOS.pdf
MATERIAL PEDAGOGICO ENERGIA ELECTRICA EXPERIMENTOS.pdfMATERIAL PEDAGOGICO ENERGIA ELECTRICA EXPERIMENTOS.pdf
MATERIAL PEDAGOGICO ENERGIA ELECTRICA EXPERIMENTOS.pdf
 
G.t. investigo curso 2011 12
G.t. investigo curso 2011 12G.t. investigo curso 2011 12
G.t. investigo curso 2011 12
 
G.t. investigo curso 2011 12
G.t. investigo curso 2011 12G.t. investigo curso 2011 12
G.t. investigo curso 2011 12
 
Jorge suarez rueda
Jorge suarez ruedaJorge suarez rueda
Jorge suarez rueda
 
Proyecto escolar uevl
Proyecto escolar uevlProyecto escolar uevl
Proyecto escolar uevl
 
Exploracion del medio_lepree
 Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Rev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisado
Rev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisadoRev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisado
Rev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisado
 
Dor iv-problema de las tics a traves de la enseñanza situada17-10-14
Dor iv-problema de las tics a traves de la enseñanza situada17-10-14Dor iv-problema de las tics a traves de la enseñanza situada17-10-14
Dor iv-problema de las tics a traves de la enseñanza situada17-10-14
 
Colegio emblemático que sistemas de informacion estrategicos utilizán
Colegio emblemático que sistemas de informacion estrategicos utilizánColegio emblemático que sistemas de informacion estrategicos utilizán
Colegio emblemático que sistemas de informacion estrategicos utilizán
 
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALESPROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
 
El proyecto de investigación en el aula
El proyecto de investigación en el aulaEl proyecto de investigación en el aula
El proyecto de investigación en el aula
 
Colegioemblemticoquesistemasdeinformacionestrategicosutilizn 111026201846-php...
Colegioemblemticoquesistemasdeinformacionestrategicosutilizn 111026201846-php...Colegioemblemticoquesistemasdeinformacionestrategicosutilizn 111026201846-php...
Colegioemblemticoquesistemasdeinformacionestrategicosutilizn 111026201846-php...
 
CPE 07 - Póster
CPE 07 - PósterCPE 07 - Póster
CPE 07 - Póster
 
Documental escrito
Documental escritoDocumental escrito
Documental escrito
 
ciencia joven
ciencia jovenciencia joven
ciencia joven
 
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Aprendizaje basado en proyectos

  • 1. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. La educación porproyectos permite ampliarel conocimientode losestudiantesydesarrolla muchashabilidadesque losestudiantespuedenaprovechar,paralaasimilaciónde informaciónque le ayudaráadesarrollarse intelectualmente. En la institucióndondelaborose hatratado de incluirel aprendizaje basadoenproyectos, hemosimplementado ademásde otrosproyectos el de ciencia.Desde elgradopreescolarse aportan para laejecucióndel mismo. El objetivode este proyectoesincentivaralosestudiantesenlaconservacióndel medio ambiente ylainvestigación,que sondosaspectosimportantísimoshoyendía. Este proyectose encuentradivididoendospartesunolacienciay el otro el medioambiente. Dentrodel de la ciencia,al iniciarconnuestrodesarrollodel añoescolarencada grado, enel área de cienciasnaturalesse vallevandoacabola ejecución del mismo.Encada clase se desarrollanactividadesenunciadasenel proyecto,comoeslainvestigación mediante consultaso realizaciónde experimentossencillos. Eneste momentollevamosalosestudiantes a despertarsucuriosidadporel mundoque lo rodea. En el segundomomentose llevaal estudiante avalorarlaimportanciadel medioambiente, motivándoloarealizarprácticasde reciclaje,estosobjetosque se reciclanse utilizanpara elaboraralgunosobjetos,como materascontapas,símbolospatrioscon diferentes materiales,elaboración de trajesetc. Por últimose fijaunafechadonde se evidencialorealizadodentrode lasclases pormediode exposiciones,se realizalaferiade lacienciayel reciclaje,allícadagrado expone lotrabajado durante el tiempoanterior,demostrandoel conocimientoadquiridode cadatema,tambiénse hace el desfiledel traje de reciclaje,dondelosestudiantesdemuestransucreatividad.
  • 2. Desde el gradode transiciónesde vital importanciairinculcandoenlosestudiantesel interés por el cuidadodel medioambiente ylainvestigación. La educaciónporproyectosnosha permitidodesarrollarunatemáticainterrelacionadaentre todoslosgrados y un compromisouculturade cuidadoy conservacióndel mediodondese desenvuelven,tambiénposibilitael aprendizaje de losestudiantespormediode la observaciónal escucharlasexposicionesde suscompañeros. Este aprendizaje esmuyútil parael desarrollode variascompetenciasenel estudiante que lo llevanadesenvolverse enunambientedeterminado,seríaunagran oportunidadque desde cada área y grado se implementara. TERESITA MARIN GONZALEZ.