SlideShare una empresa de Scribd logo
APROPIACIÓN DE CIENCIAAPROPIACIÓN DE CIENCIA
TECNOLOGÍA ETECNOLOGÍA E
INNOVACIÓNINNOVACIÓN
Ramiro Pérez ÁlvarezRamiro Pérez Álvarez
POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVIDPOLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
DIFUSIÓN SOCIAL DE LASDIFUSIÓN SOCIAL DE LAS
TECNOLOGÍASTECNOLOGÍAS
 REVOLUCIONREVOLUCION
TECNOLOGICATECNOLOGICA
 ESCRITURAESCRITURA
 IMPRENTAIMPRENTA
 INDUSTRIALIZACIÓNINDUSTRIALIZACIÓN
Cumbre Mundial de la Sociedad de la InformaciónCumbre Mundial de la Sociedad de la Información
(CMSI, Ginebra 2003 y Túnez 2005)(CMSI, Ginebra 2003 y Túnez 2005)
 REPERCUSIONES DE LAS TICsREPERCUSIONES DE LAS TICs
 ALCANZAR NIVELES MÁS ELEVADOS DEALCANZAR NIVELES MÁS ELEVADOS DE
DESARROLLODESARROLLO
 REDUCCIÓN DE OBSTÁCULOSREDUCCIÓN DE OBSTÁCULOS
TRADICIONALESTRADICIONALES
 LA CULTURA Y EL LENGUAJE APROPIANLA CULTURA Y EL LENGUAJE APROPIAN
TECNOLOGIASTECNOLOGIAS
ALCANCE DE LAS TICsALCANCE DE LAS TICs
 Las TIC agrupan el conjunto deLas TIC agrupan el conjunto de
artefactos necesarios para administrarartefactos necesarios para administrar
la información y, especialmente, lasla información y, especialmente, las
computadoras y programas necesarioscomputadoras y programas necesarios
para recolectar, almacenar, recuperar,para recolectar, almacenar, recuperar,
transmitir, procesar y publicar datos.transmitir, procesar y publicar datos.
LAS TECNOLOGIASLAS TECNOLOGIAS
 TELEFONIA MOVILTELEFONIA MOVIL
 COMUNIDADES VIRTUALESCOMUNIDADES VIRTUALES
 BANDA ANCHABANDA ANCHA
 NAVEGADORES DE INTERNETNAVEGADORES DE INTERNET
 CORREO ELECTRÓNICOCORREO ELECTRÓNICO
 WIKIESWIKIES
 BLOGSBLOGS
 REDES SOCIALESREDES SOCIALES
Visión amplia de TICsVisión amplia de TICs
 incluye el conjunto de actividades deincluye el conjunto de actividades de
investigación, desarrollo, fabricación,investigación, desarrollo, fabricación,
integración, instalación, yintegración, instalación, y
mantenimiento de componentes,mantenimiento de componentes,
subconjuntos, productos y sistemassubconjuntos, productos y sistemas
físicos y lógicos, fundamentados en lafísicos y lógicos, fundamentados en la
tecnología electrónica.tecnología electrónica.
CONCEPTO DE TECNOLOGÍACONCEPTO DE TECNOLOGÍA
 Comprende el saber sistematizado, e incluyeComprende el saber sistematizado, e incluye
un conjunto ordenado de conocimientos y deun conjunto ordenado de conocimientos y de
procesos que tienen como objetivo laprocesos que tienen como objetivo la
producción de bienes y servicios paraproducción de bienes y servicios para
mejorar el nivel de vida de la humanidadmejorar el nivel de vida de la humanidad
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍAEVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
 Las TIC genera cambios en la sociedad,Las TIC genera cambios en la sociedad,
produciendo lo que se denomina: “sociedad de laproduciendo lo que se denomina: “sociedad de la
información” o “sociedad del conocimiento”.información” o “sociedad del conocimiento”.
 Los primeros pasos hacia una Sociedad de laLos primeros pasos hacia una Sociedad de la
Información se remontan a la invención delInformación se remontan a la invención del
telégrafo.telégrafo.
 Internet, la telecomunicación móvil y el GPSInternet, la telecomunicación móvil y el GPS
pueden considerarse como las nuevas TICs.pueden considerarse como las nuevas TICs.
EL TELETRABAJOEL TELETRABAJO
LEY 1221 DE 2008LEY 1221 DE 2008
 Regula el Teletrabajo como unRegula el Teletrabajo como un
instrumento de generación de empleo yinstrumento de generación de empleo y
autoempleo mediante la utilización deautoempleo mediante la utilización de
tecnologías de la información y lastecnologías de la información y las
telecomunicaciones (TIC).telecomunicaciones (TIC).
QUÉ ES EL TELETRABAJOQUÉ ES EL TELETRABAJO
 Consiste en el desempeño deConsiste en el desempeño de
actividades remuneradas utilizandoactividades remuneradas utilizando
como soporte las tecnologías de lacomo soporte las tecnologías de la
información y la comunicación – TICinformación y la comunicación – TIC
para el contacto entre el trabajador y lapara el contacto entre el trabajador y la
empresaempresa
REGLAS PARA EL USO DE LASREGLAS PARA EL USO DE LAS
TECNOLOGÍASTECNOLOGÍAS
 TENER EN CUENTA NORMAS DETENER EN CUENTA NORMAS DE
MANTENIMIENTO Y UTILIZACIÓN DEMANTENIMIENTO Y UTILIZACIÓN DE
ARTEFACTOSARTEFACTOS
 USAR RESPONSABLEMENTE FUENTES DEUSAR RESPONSABLEMENTE FUENTES DE
ENERGÍAENERGÍA
 HACER USO RACIONAL DE LAS TICSHACER USO RACIONAL DE LAS TICS
Estrategia Nacional de Apropiación Social de laEstrategia Nacional de Apropiación Social de la
Ciencia,Ciencia,
la Tecnología y la Innovaciónla Tecnología y la Innovación
 busca generar mecanismos ebusca generar mecanismos e
instrumentos que hagan de lainstrumentos que hagan de la
apropiación social delapropiación social del
conocimiento el fundamento paraconocimiento el fundamento para
la innovación y la investigaciónla innovación y la investigación
LINEAS DE ACCIÓN DE LA ESTRATEGIALINEAS DE ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA
 Participación ciudadana en CTIParticipación ciudadana en CTI
 Comunicación interactivaComunicación interactiva
 Transferencia e Intercambio delTransferencia e Intercambio del
conocimientoconocimiento
 Gestión del conocimiento para laGestión del conocimiento para la
apropiación del conocimientoapropiación del conocimiento
APROPIACION SOCIAL DE LA CIENCIA, LAAPROPIACION SOCIAL DE LA CIENCIA, LA
TECNOLOGIA Y LA INNOVACION (ASCTI)TECNOLOGIA Y LA INNOVACION (ASCTI)
 La apropiación social del conocimiento esLa apropiación social del conocimiento es
entendida como un proceso de comprensión eentendida como un proceso de comprensión e
intervención de las relaciones entreintervención de las relaciones entre
tecnociencia y sociedad, construido a partirtecnociencia y sociedad, construido a partir
de la participación activa de los diversosde la participación activa de los diversos
grupos sociales que generan conocimientogrupos sociales que generan conocimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tecnología y la moda
La tecnología y la modaLa tecnología y la moda
La tecnología y la moda
LauRiita Ariias
 
Las grandes aportaciones de las tic
Las grandes aportaciones de las ticLas grandes aportaciones de las tic
Las grandes aportaciones de las tic
rascael10
 

La actualidad más candente (20)

1 introduccion a-las_tic
1 introduccion a-las_tic1 introduccion a-las_tic
1 introduccion a-las_tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Las tic's
Las tic'sLas tic's
Las tic's
 
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES
 
Leydi e ivonne
Leydi e ivonneLeydi e ivonne
Leydi e ivonne
 
tecnologia de informacion
tecnologia de informaciontecnologia de informacion
tecnologia de informacion
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
 
Nti, ntic, ti, tic
Nti, ntic, ti, ticNti, ntic, ti, tic
Nti, ntic, ti, tic
 
Presentacion tecno
Presentacion tecnoPresentacion tecno
Presentacion tecno
 
las tic
las ticlas tic
las tic
 
Las tics en turismo
Las tics en turismoLas tics en turismo
Las tics en turismo
 
¿Qué son las tic?
¿Qué son las tic?¿Qué son las tic?
¿Qué son las tic?
 
La tecnología y la moda
La tecnología y la modaLa tecnología y la moda
La tecnología y la moda
 
Generaciones tecnológicas
Generaciones tecnológicasGeneraciones tecnológicas
Generaciones tecnológicas
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Las grandes aportaciones de las tic
Las grandes aportaciones de las ticLas grandes aportaciones de las tic
Las grandes aportaciones de las tic
 
tecnología de la información y comunicación
tecnología de la información y comunicacióntecnología de la información y comunicación
tecnología de la información y comunicación
 
Tecnologias de la informacion y comunicacion
Tecnologias de la informacion y comunicacionTecnologias de la informacion y comunicacion
Tecnologias de la informacion y comunicacion
 

Similar a APROPIACIÓN DE TECNOLOGÍA

01 sociedad de la información y el conocimiento
01 sociedad de la información y el conocimiento01 sociedad de la información y el conocimiento
01 sociedad de la información y el conocimiento
williamfernandoreyes
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
henry0124
 
La tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relacionesLa tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relaciones
Gabriela Agreda
 

Similar a APROPIACIÓN DE TECNOLOGÍA (20)

Revolucion digital
Revolucion digitalRevolucion digital
Revolucion digital
 
Revolucion digital
Revolucion digitalRevolucion digital
Revolucion digital
 
Dayana pineda ossa_10-04[1]
Dayana pineda ossa_10-04[1]Dayana pineda ossa_10-04[1]
Dayana pineda ossa_10-04[1]
 
01 sociedad de la información y el conocimiento
01 sociedad de la información y el conocimiento01 sociedad de la información y el conocimiento
01 sociedad de la información y el conocimiento
 
01 sociedad de la información y el conocimiento
01 sociedad de la información y el conocimiento01 sociedad de la información y el conocimiento
01 sociedad de la información y el conocimiento
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Presentación Sobre Conferencia CTS
Presentación Sobre Conferencia CTSPresentación Sobre Conferencia CTS
Presentación Sobre Conferencia CTS
 
Tics (trabajo)
Tics (trabajo)Tics (trabajo)
Tics (trabajo)
 
Tics (trabajo)
Tics (trabajo)Tics (trabajo)
Tics (trabajo)
 
Diapositivas mod-1-libro blanco
Diapositivas mod-1-libro blancoDiapositivas mod-1-libro blanco
Diapositivas mod-1-libro blanco
 
1. tecnologia
1. tecnologia1. tecnologia
1. tecnologia
 
Tecnologia y Sociedad
Tecnologia y SociedadTecnologia y Sociedad
Tecnologia y Sociedad
 
La Tecnologia
La TecnologiaLa Tecnologia
La Tecnologia
 
Ensayo tics (1)
Ensayo tics (1)Ensayo tics (1)
Ensayo tics (1)
 
Ensayo informatica y_convergencia_(1)
Ensayo informatica y_convergencia_(1)Ensayo informatica y_convergencia_(1)
Ensayo informatica y_convergencia_(1)
 
Cuál es la importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
Cuál es la importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdfCuál es la importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
Cuál es la importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
 
Diapositivadetecnologa 110119200036-phpapp02
Diapositivadetecnologa 110119200036-phpapp02Diapositivadetecnologa 110119200036-phpapp02
Diapositivadetecnologa 110119200036-phpapp02
 
Seidy
SeidySeidy
Seidy
 
Luisa mira 11 2
Luisa mira 11 2Luisa mira 11 2
Luisa mira 11 2
 
La tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relacionesLa tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relaciones
 

Más de Universidad de Antioquia (6)

Epistemología de la ciencia
Epistemología de la cienciaEpistemología de la ciencia
Epistemología de la ciencia
 
EL HIJO GAY. UNA REFLEXION
EL HIJO GAY. UNA REFLEXIONEL HIJO GAY. UNA REFLEXION
EL HIJO GAY. UNA REFLEXION
 
El hijo gay
El hijo gayEl hijo gay
El hijo gay
 
El síndrome del celibato Ramiro Perez Alvarez
El síndrome del celibato Ramiro Perez AlvarezEl síndrome del celibato Ramiro Perez Alvarez
El síndrome del celibato Ramiro Perez Alvarez
 
Conflictos generacionales Ramiro Perez Alvarez
Conflictos generacionales Ramiro Perez AlvarezConflictos generacionales Ramiro Perez Alvarez
Conflictos generacionales Ramiro Perez Alvarez
 
ALEMANIA (RAMIRO PEREZ)
ALEMANIA (RAMIRO PEREZ)ALEMANIA (RAMIRO PEREZ)
ALEMANIA (RAMIRO PEREZ)
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

APROPIACIÓN DE TECNOLOGÍA

  • 1. APROPIACIÓN DE CIENCIAAPROPIACIÓN DE CIENCIA TECNOLOGÍA ETECNOLOGÍA E INNOVACIÓNINNOVACIÓN Ramiro Pérez ÁlvarezRamiro Pérez Álvarez POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVIDPOLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
  • 2. DIFUSIÓN SOCIAL DE LASDIFUSIÓN SOCIAL DE LAS TECNOLOGÍASTECNOLOGÍAS  REVOLUCIONREVOLUCION TECNOLOGICATECNOLOGICA  ESCRITURAESCRITURA  IMPRENTAIMPRENTA  INDUSTRIALIZACIÓNINDUSTRIALIZACIÓN
  • 3. Cumbre Mundial de la Sociedad de la InformaciónCumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI, Ginebra 2003 y Túnez 2005)(CMSI, Ginebra 2003 y Túnez 2005)  REPERCUSIONES DE LAS TICsREPERCUSIONES DE LAS TICs  ALCANZAR NIVELES MÁS ELEVADOS DEALCANZAR NIVELES MÁS ELEVADOS DE DESARROLLODESARROLLO  REDUCCIÓN DE OBSTÁCULOSREDUCCIÓN DE OBSTÁCULOS TRADICIONALESTRADICIONALES  LA CULTURA Y EL LENGUAJE APROPIANLA CULTURA Y EL LENGUAJE APROPIAN TECNOLOGIASTECNOLOGIAS
  • 4. ALCANCE DE LAS TICsALCANCE DE LAS TICs  Las TIC agrupan el conjunto deLas TIC agrupan el conjunto de artefactos necesarios para administrarartefactos necesarios para administrar la información y, especialmente, lasla información y, especialmente, las computadoras y programas necesarioscomputadoras y programas necesarios para recolectar, almacenar, recuperar,para recolectar, almacenar, recuperar, transmitir, procesar y publicar datos.transmitir, procesar y publicar datos.
  • 5. LAS TECNOLOGIASLAS TECNOLOGIAS  TELEFONIA MOVILTELEFONIA MOVIL  COMUNIDADES VIRTUALESCOMUNIDADES VIRTUALES  BANDA ANCHABANDA ANCHA  NAVEGADORES DE INTERNETNAVEGADORES DE INTERNET  CORREO ELECTRÓNICOCORREO ELECTRÓNICO  WIKIESWIKIES  BLOGSBLOGS  REDES SOCIALESREDES SOCIALES
  • 6. Visión amplia de TICsVisión amplia de TICs  incluye el conjunto de actividades deincluye el conjunto de actividades de investigación, desarrollo, fabricación,investigación, desarrollo, fabricación, integración, instalación, yintegración, instalación, y mantenimiento de componentes,mantenimiento de componentes, subconjuntos, productos y sistemassubconjuntos, productos y sistemas físicos y lógicos, fundamentados en lafísicos y lógicos, fundamentados en la tecnología electrónica.tecnología electrónica.
  • 7. CONCEPTO DE TECNOLOGÍACONCEPTO DE TECNOLOGÍA  Comprende el saber sistematizado, e incluyeComprende el saber sistematizado, e incluye un conjunto ordenado de conocimientos y deun conjunto ordenado de conocimientos y de procesos que tienen como objetivo laprocesos que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios paraproducción de bienes y servicios para mejorar el nivel de vida de la humanidadmejorar el nivel de vida de la humanidad
  • 8. EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍAEVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA  Las TIC genera cambios en la sociedad,Las TIC genera cambios en la sociedad, produciendo lo que se denomina: “sociedad de laproduciendo lo que se denomina: “sociedad de la información” o “sociedad del conocimiento”.información” o “sociedad del conocimiento”.  Los primeros pasos hacia una Sociedad de laLos primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención delInformación se remontan a la invención del telégrafo.telégrafo.  Internet, la telecomunicación móvil y el GPSInternet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como las nuevas TICs.pueden considerarse como las nuevas TICs.
  • 9. EL TELETRABAJOEL TELETRABAJO LEY 1221 DE 2008LEY 1221 DE 2008  Regula el Teletrabajo como unRegula el Teletrabajo como un instrumento de generación de empleo yinstrumento de generación de empleo y autoempleo mediante la utilización deautoempleo mediante la utilización de tecnologías de la información y lastecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC).telecomunicaciones (TIC).
  • 10. QUÉ ES EL TELETRABAJOQUÉ ES EL TELETRABAJO  Consiste en el desempeño deConsiste en el desempeño de actividades remuneradas utilizandoactividades remuneradas utilizando como soporte las tecnologías de lacomo soporte las tecnologías de la información y la comunicación – TICinformación y la comunicación – TIC para el contacto entre el trabajador y lapara el contacto entre el trabajador y la empresaempresa
  • 11. REGLAS PARA EL USO DE LASREGLAS PARA EL USO DE LAS TECNOLOGÍASTECNOLOGÍAS  TENER EN CUENTA NORMAS DETENER EN CUENTA NORMAS DE MANTENIMIENTO Y UTILIZACIÓN DEMANTENIMIENTO Y UTILIZACIÓN DE ARTEFACTOSARTEFACTOS  USAR RESPONSABLEMENTE FUENTES DEUSAR RESPONSABLEMENTE FUENTES DE ENERGÍAENERGÍA  HACER USO RACIONAL DE LAS TICSHACER USO RACIONAL DE LAS TICS
  • 12. Estrategia Nacional de Apropiación Social de laEstrategia Nacional de Apropiación Social de la Ciencia,Ciencia, la Tecnología y la Innovaciónla Tecnología y la Innovación  busca generar mecanismos ebusca generar mecanismos e instrumentos que hagan de lainstrumentos que hagan de la apropiación social delapropiación social del conocimiento el fundamento paraconocimiento el fundamento para la innovación y la investigaciónla innovación y la investigación
  • 13. LINEAS DE ACCIÓN DE LA ESTRATEGIALINEAS DE ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA  Participación ciudadana en CTIParticipación ciudadana en CTI  Comunicación interactivaComunicación interactiva  Transferencia e Intercambio delTransferencia e Intercambio del conocimientoconocimiento  Gestión del conocimiento para laGestión del conocimiento para la apropiación del conocimientoapropiación del conocimiento
  • 14. APROPIACION SOCIAL DE LA CIENCIA, LAAPROPIACION SOCIAL DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA Y LA INNOVACION (ASCTI)TECNOLOGIA Y LA INNOVACION (ASCTI)  La apropiación social del conocimiento esLa apropiación social del conocimiento es entendida como un proceso de comprensión eentendida como un proceso de comprensión e intervención de las relaciones entreintervención de las relaciones entre tecnociencia y sociedad, construido a partirtecnociencia y sociedad, construido a partir de la participación activa de los diversosde la participación activa de los diversos grupos sociales que generan conocimientogrupos sociales que generan conocimiento