SlideShare una empresa de Scribd logo
Aproximándonos
a través de las
redes a la
Educación
Social.
Colegio Profesional de
Educadores y Educadoras
Sociales de Castilla y León.
CEESCYL
ÍNDICE.
¿PORQUÉ HEMOS SELECCIONADO ESTA
INICIATIVA?
¿EN TORNO A QUÉ HERRAMIENTA/AS SE
GENERAN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN Y
CREACIÓN DE COMUNIDAD?
¿QUÉ TIPO DE TEMAS SE MUEVEN EN ESTA
INICIATIVA?
¿QUÉ TIPO DE CONTENIDO SE PUBLICA, DIFUNDE
O COMPARTE?
¿QUÉ NOS HA APORTADO EL ANÁLISIS DE ESTA
INICIATIVA?
¿Por qué hemos seleccionado esta iniciativa?
OBJETIVOS
La inserción social de las personas
o colectivos en situación de
ecxlusión social
la mejora de la calidad de vida de
toda las personas de la comunidad.
red de profesionales más
activo en redes
y trata diversos temas
y problemáticas
¿En torno a qué herramientas se generan los
procesos de comunicación, publicación de
información y creación de comunidad?
@CEESCYL
¿Qué tipos de temas mueven esta iniciativa?
Mujeres
LGBTIQ+
Inmigración
Refugiados
Ofertas de empleo
en la profesión
Programas de formación
y cursos
Formación en
sexología
Cursos de técnicas
teatrales aplicadas a la
Educación Social
EDUSO
-Reivindicación de la Educación Social en todos los colectivos.
-La Educación Social como medio para que se cumplan los derechos.
-Jornadas por el día de la Educación Social.
-Aportaciones desde el punto de vista de un educador.
¿Qué tipo de contenido se publica, difunde o
comparte?
ARTICULOS.
Temas variados, revistas de
EDUSO.
IMÁGENES.
Las cuales suelen ir
acompañadas de una
descripción o u texto corto sobre
el tema a tratar.
VIDEOS.
Dando a conocer la Educación
Social.
Realidad
¿Qué nos ha aportado el análisis de esta
iniciativa?
condición
laboral
valor de
la profesión
Fuente de recursos
Actividad en redes
Marina Muñoz Villena
Victoria Cánovas Sarabia
Nuria Alcón Ponsoda
Ainhoa Chamba Rios
Samanta Zapata Vallejo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corporativo CM 2012
Corporativo CM 2012Corporativo CM 2012
Corporativo CM 2012
ComunidadMujer Cm
 
Campaña de Voluntariado de Codenaf
Campaña de Voluntariado de CodenafCampaña de Voluntariado de Codenaf
Campaña de Voluntariado de Codenaf
Cooperación y Desarrollo con el Norte de África
 
Ucsv Presentacion2
Ucsv Presentacion2Ucsv Presentacion2
Ucsv Presentacion2
guest280e9
 
Solidarios para el desarrollo
Solidarios para el desarrolloSolidarios para el desarrollo
Solidarios para el desarrollo
Raquel Florido
 
Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011caturro333
 
Presentación "Desvío al cambio"
Presentación "Desvío al cambio"Presentación "Desvío al cambio"
Presentación "Desvío al cambio"
María de los Santos Rentero Muñoz
 
Retos de las Mujeres Jóvenes
Retos de las Mujeres JóvenesRetos de las Mujeres Jóvenes
Retos de las Mujeres Jóvenes
inexsos
 
Inserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en Venezuela
Inserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en VenezuelaInserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en Venezuela
Inserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en Venezuela
Evert Uzcategui
 
Personas con discapacidad y su entorno
Personas con discapacidad y su entornoPersonas con discapacidad y su entorno
Personas con discapacidad y su entorno
Treysi Serrano Zea
 
Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015
Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015
Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015
ComunidadMujer Cm
 
Transversalidad De La Justicia
Transversalidad De La JusticiaTransversalidad De La Justicia
Transversalidad De La JusticiaGrachela
 
Fortalecimiento Organizacional Y ConstruccióN De Redes Sociales
Fortalecimiento Organizacional Y ConstruccióN De Redes SocialesFortalecimiento Organizacional Y ConstruccióN De Redes Sociales
Fortalecimiento Organizacional Y ConstruccióN De Redes Sociales
Migranteecuatoriano
 
Hacer política desde las redes sociales
Hacer política desde las redes socialesHacer política desde las redes sociales
Hacer política desde las redes sociales
Cristina Juesas
 
Organismos internacionales de las personas con discapacidad.
Organismos internacionales de las personas con discapacidad.Organismos internacionales de las personas con discapacidad.
Organismos internacionales de las personas con discapacidad.
José María
 
Presentación modelos de desarrollo
Presentación modelos de desarrolloPresentación modelos de desarrollo
Presentación modelos de desarrollo
Beatrilecorea Garcia
 
Presentación modelos de desarrollo
Presentación modelos de desarrolloPresentación modelos de desarrollo
Presentación modelos de desarrolloBeatrilecorea Garcia
 
Cooperación para el desarrollo. Organizaciones de discapacidad.
Cooperación para el desarrollo. Organizaciones de discapacidad.Cooperación para el desarrollo. Organizaciones de discapacidad.
Cooperación para el desarrollo. Organizaciones de discapacidad.
José María
 
Cooperación para el desarrollo. Inclusión de la discapacidad.
Cooperación para el desarrollo. Inclusión de la discapacidad.Cooperación para el desarrollo. Inclusión de la discapacidad.
Cooperación para el desarrollo. Inclusión de la discapacidad.
José María
 
TICs y mayores: CAPIs en la red de centros de mayores
TICs y mayores: CAPIs en la red de centros de mayoresTICs y mayores: CAPIs en la red de centros de mayores
TICs y mayores: CAPIs en la red de centros de mayores
capisanmartin
 

La actualidad más candente (20)

Corporativo CM 2012
Corporativo CM 2012Corporativo CM 2012
Corporativo CM 2012
 
Campaña de Voluntariado de Codenaf
Campaña de Voluntariado de CodenafCampaña de Voluntariado de Codenaf
Campaña de Voluntariado de Codenaf
 
Ppt charla informativa fg
Ppt charla informativa fgPpt charla informativa fg
Ppt charla informativa fg
 
Ucsv Presentacion2
Ucsv Presentacion2Ucsv Presentacion2
Ucsv Presentacion2
 
Solidarios para el desarrollo
Solidarios para el desarrolloSolidarios para el desarrollo
Solidarios para el desarrollo
 
Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011
 
Presentación "Desvío al cambio"
Presentación "Desvío al cambio"Presentación "Desvío al cambio"
Presentación "Desvío al cambio"
 
Retos de las Mujeres Jóvenes
Retos de las Mujeres JóvenesRetos de las Mujeres Jóvenes
Retos de las Mujeres Jóvenes
 
Inserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en Venezuela
Inserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en VenezuelaInserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en Venezuela
Inserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en Venezuela
 
Personas con discapacidad y su entorno
Personas con discapacidad y su entornoPersonas con discapacidad y su entorno
Personas con discapacidad y su entorno
 
Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015
Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015
Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015
 
Transversalidad De La Justicia
Transversalidad De La JusticiaTransversalidad De La Justicia
Transversalidad De La Justicia
 
Fortalecimiento Organizacional Y ConstruccióN De Redes Sociales
Fortalecimiento Organizacional Y ConstruccióN De Redes SocialesFortalecimiento Organizacional Y ConstruccióN De Redes Sociales
Fortalecimiento Organizacional Y ConstruccióN De Redes Sociales
 
Hacer política desde las redes sociales
Hacer política desde las redes socialesHacer política desde las redes sociales
Hacer política desde las redes sociales
 
Organismos internacionales de las personas con discapacidad.
Organismos internacionales de las personas con discapacidad.Organismos internacionales de las personas con discapacidad.
Organismos internacionales de las personas con discapacidad.
 
Presentación modelos de desarrollo
Presentación modelos de desarrolloPresentación modelos de desarrollo
Presentación modelos de desarrollo
 
Presentación modelos de desarrollo
Presentación modelos de desarrolloPresentación modelos de desarrollo
Presentación modelos de desarrollo
 
Cooperación para el desarrollo. Organizaciones de discapacidad.
Cooperación para el desarrollo. Organizaciones de discapacidad.Cooperación para el desarrollo. Organizaciones de discapacidad.
Cooperación para el desarrollo. Organizaciones de discapacidad.
 
Cooperación para el desarrollo. Inclusión de la discapacidad.
Cooperación para el desarrollo. Inclusión de la discapacidad.Cooperación para el desarrollo. Inclusión de la discapacidad.
Cooperación para el desarrollo. Inclusión de la discapacidad.
 
TICs y mayores: CAPIs en la red de centros de mayores
TICs y mayores: CAPIs en la red de centros de mayoresTICs y mayores: CAPIs en la red de centros de mayores
TICs y mayores: CAPIs en la red de centros de mayores
 

Similar a Aproximándonos a través de las redes a la educación social.

Actividades de ITACA-SABIEN en torno a la innovación social
Actividades de ITACA-SABIEN en torno a la innovación social Actividades de ITACA-SABIEN en torno a la innovación social
Actividades de ITACA-SABIEN en torno a la innovación social
Universitat Politècnica de València
 
Teórico-práctica 2: Pechakucha
Teórico-práctica 2: PechakuchaTeórico-práctica 2: Pechakucha
Teórico-práctica 2: PechakuchaInma Lorenzo Valera
 
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad.pptx
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad.pptxProyecto integrador. Las TIC en la sociedad.pptx
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad.pptx
VeronicaMarquezHerna
 
Trabajo colaborativo 2 y 3 wendy salinas
Trabajo colaborativo 2 y 3 wendy salinasTrabajo colaborativo 2 y 3 wendy salinas
Trabajo colaborativo 2 y 3 wendy salinas
wysalinash
 
Trabajo Educación Social
Trabajo Educación SocialTrabajo Educación Social
Trabajo Educación Social
AndreaValeraSnchez
 
Sistema Génesis y Portales Institucionales
Sistema Génesis  y Portales Institucionales Sistema Génesis  y Portales Institucionales
Sistema Génesis y Portales Institucionales fell333
 
Presentación Cesar Espinoza 01
Presentación Cesar Espinoza 01Presentación Cesar Espinoza 01
Presentación Cesar Espinoza 01
EECA_CALI
 
Proyecto de educación no formal
Proyecto de educación no formalProyecto de educación no formal
Proyecto de educación no formal
SaanDp
 
Cambio educativo, global y currículo
Cambio educativo, global y currículoCambio educativo, global y currículo
Cambio educativo, global y currículoMarina_Buades
 
CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014
CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014
CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014cintyaDelgado
 
2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi
2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi
2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
PROYECTO TALCA
PROYECTO TALCAPROYECTO TALCA
PROYECTO TALCA
Rodrigo Guerra Escobar
 
Presentación emprendedurísmo SIFAIS
Presentación emprendedurísmo SIFAISPresentación emprendedurísmo SIFAIS
Presentación emprendedurísmo SIFAIS
Fundación Sifais
 
Cooperativa de realizaciones Sociales
Cooperativa de realizaciones SocialesCooperativa de realizaciones Sociales
Cooperativa de realizaciones Sociales
Alejandro Aràb
 
ESTATUTOS Y PORTALES UNIMINUTO
ESTATUTOS Y PORTALES UNIMINUTOESTATUTOS Y PORTALES UNIMINUTO
ESTATUTOS Y PORTALES UNIMINUTOgbiuniminuto
 
XXVI Escuela de Verano 2018
XXVI Escuela de Verano 2018XXVI Escuela de Verano 2018
XXVI Escuela de Verano 2018
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Carlota pereira
Carlota pereiraCarlota pereira
Carlota pereira
Gery Ruiz
 
INNOVACIÓN (PARA LA TRANSFORMACIÓN) SOCIAL
INNOVACIÓN (PARA LA TRANSFORMACIÓN) SOCIALINNOVACIÓN (PARA LA TRANSFORMACIÓN) SOCIAL
INNOVACIÓN (PARA LA TRANSFORMACIÓN) SOCIAL
Asier Gallastegi Fullaondo
 

Similar a Aproximándonos a través de las redes a la educación social. (20)

Actividades de ITACA-SABIEN en torno a la innovación social
Actividades de ITACA-SABIEN en torno a la innovación social Actividades de ITACA-SABIEN en torno a la innovación social
Actividades de ITACA-SABIEN en torno a la innovación social
 
Teórico-práctica 2: Pechakucha
Teórico-práctica 2: PechakuchaTeórico-práctica 2: Pechakucha
Teórico-práctica 2: Pechakucha
 
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad.pptx
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad.pptxProyecto integrador. Las TIC en la sociedad.pptx
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad.pptx
 
Trabajo colaborativo 2 y 3 wendy salinas
Trabajo colaborativo 2 y 3 wendy salinasTrabajo colaborativo 2 y 3 wendy salinas
Trabajo colaborativo 2 y 3 wendy salinas
 
Trabajo Educación Social
Trabajo Educación SocialTrabajo Educación Social
Trabajo Educación Social
 
Sistema Génesis y Portales Institucionales
Sistema Génesis  y Portales Institucionales Sistema Génesis  y Portales Institucionales
Sistema Génesis y Portales Institucionales
 
Presentación Cesar Espinoza 01
Presentación Cesar Espinoza 01Presentación Cesar Espinoza 01
Presentación Cesar Espinoza 01
 
Proyecto de educación no formal
Proyecto de educación no formalProyecto de educación no formal
Proyecto de educación no formal
 
Cambio educativo, global y currículo
Cambio educativo, global y currículoCambio educativo, global y currículo
Cambio educativo, global y currículo
 
Producion de medios, videotv
Producion de medios, videotvProducion de medios, videotv
Producion de medios, videotv
 
CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014
CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014
CinthyaHernández_sociedaddelconocimiento_20102014
 
Presentacin
PresentacinPresentacin
Presentacin
 
2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi
2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi
2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi
 
PROYECTO TALCA
PROYECTO TALCAPROYECTO TALCA
PROYECTO TALCA
 
Presentación emprendedurísmo SIFAIS
Presentación emprendedurísmo SIFAISPresentación emprendedurísmo SIFAIS
Presentación emprendedurísmo SIFAIS
 
Cooperativa de realizaciones Sociales
Cooperativa de realizaciones SocialesCooperativa de realizaciones Sociales
Cooperativa de realizaciones Sociales
 
ESTATUTOS Y PORTALES UNIMINUTO
ESTATUTOS Y PORTALES UNIMINUTOESTATUTOS Y PORTALES UNIMINUTO
ESTATUTOS Y PORTALES UNIMINUTO
 
XXVI Escuela de Verano 2018
XXVI Escuela de Verano 2018XXVI Escuela de Verano 2018
XXVI Escuela de Verano 2018
 
Carlota pereira
Carlota pereiraCarlota pereira
Carlota pereira
 
INNOVACIÓN (PARA LA TRANSFORMACIÓN) SOCIAL
INNOVACIÓN (PARA LA TRANSFORMACIÓN) SOCIALINNOVACIÓN (PARA LA TRANSFORMACIÓN) SOCIAL
INNOVACIÓN (PARA LA TRANSFORMACIÓN) SOCIAL
 

Aproximándonos a través de las redes a la educación social.

  • 1. Aproximándonos a través de las redes a la Educación Social.
  • 2. Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Castilla y León. CEESCYL
  • 3. ÍNDICE. ¿PORQUÉ HEMOS SELECCIONADO ESTA INICIATIVA? ¿EN TORNO A QUÉ HERRAMIENTA/AS SE GENERAN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN Y CREACIÓN DE COMUNIDAD? ¿QUÉ TIPO DE TEMAS SE MUEVEN EN ESTA INICIATIVA? ¿QUÉ TIPO DE CONTENIDO SE PUBLICA, DIFUNDE O COMPARTE? ¿QUÉ NOS HA APORTADO EL ANÁLISIS DE ESTA INICIATIVA?
  • 4. ¿Por qué hemos seleccionado esta iniciativa? OBJETIVOS La inserción social de las personas o colectivos en situación de ecxlusión social la mejora de la calidad de vida de toda las personas de la comunidad. red de profesionales más activo en redes y trata diversos temas y problemáticas
  • 5. ¿En torno a qué herramientas se generan los procesos de comunicación, publicación de información y creación de comunidad? @CEESCYL
  • 6. ¿Qué tipos de temas mueven esta iniciativa? Mujeres LGBTIQ+ Inmigración Refugiados
  • 7. Ofertas de empleo en la profesión Programas de formación y cursos Formación en sexología Cursos de técnicas teatrales aplicadas a la Educación Social
  • 8. EDUSO -Reivindicación de la Educación Social en todos los colectivos. -La Educación Social como medio para que se cumplan los derechos. -Jornadas por el día de la Educación Social. -Aportaciones desde el punto de vista de un educador.
  • 9. ¿Qué tipo de contenido se publica, difunde o comparte? ARTICULOS. Temas variados, revistas de EDUSO. IMÁGENES. Las cuales suelen ir acompañadas de una descripción o u texto corto sobre el tema a tratar. VIDEOS. Dando a conocer la Educación Social.
  • 10. Realidad ¿Qué nos ha aportado el análisis de esta iniciativa? condición laboral valor de la profesión Fuente de recursos Actividad en redes
  • 11. Marina Muñoz Villena Victoria Cánovas Sarabia Nuria Alcón Ponsoda Ainhoa Chamba Rios Samanta Zapata Vallejo