SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Edgar Cerón Pantoja
POR QUE RENOVAR APS?
Nuevos desafíos
epidemiológicos y
demográficos
Nuevos avances de ciencia
y tecnología.
Corregir debilidades
Fortalecer la capacidad de
la sociedad para reducir
desigualdades
Profundos cambios
políticos, económicos,
sociales y culturales.
Es una condición esencial
para cumplir con los
objetivos del milenio.
Abordar los determinantes
sociales.
Alcanzar el más alto nivel
de salud posible.
1. Liderar y desarrollar el proceso de renovación de la APS con el fin último de mejorar la salud de la
población y la equidad.
2. Realizar una evaluación de la situación del país y diseñar un plan de acción a 10 años para la
implementación de un sistema de salud basado en la APS.
3. Crear un plan de comunicaciones para divulgar la idea de los sistemas de salud basados en la APS.
4. Fomentar la participación de la comunidad en todos los niveles.
5. Llevar a cabo un análisis de las partes interesadas y explorar las estrategias y opciones políticas que
pueden llevar a la realización plena de un sistema de salud basada en la APS.
A NIVEL PAIS QUE HACER PARA LOGRAR UNA
APS RENOVADA
6. Asegurar la disponibilidad y sostenibilidad de los recursos económicos, materiales y tecnológicos
para la APS.
7. Garantizar el desarrollo de los recursos humanos necesarios para la implementación exitosa de la
APS, incorporando el enfoque de equipos multidisciplinarios.
8. Crear los mecanismos necesarios para fortalecer la colaboración intersectorial y el desarrollo de
redes y asociaciones.
9. Contribuir a la armonización y al reajuste de las estrategias de cooperación internacional de tal forma
que se dirijan más a las necesidades del país.
A NIVEL PAIS QUE HACER PARA LOGRAR UNA
APS RENOVADA
Los Objetivos del Milenio (ODM): una
propuesta de Agenda Estratégica del país
CONTEXTO PARA NACIMIENTO ODM
1.200 millones de personas subsisten
con un dólar al día, otros 854
millones pasan hambre
114 millones de niños en edad
escolar no acuden a la escuela, de
ellos, 63 millones son niñas.
Al año pierden la vida 11 millones de
menores 5 años, la mayoría por
enfermedades tratables.
• Medio millón de madres
fallecen cada año durante el
parto o maternidad.
• Cada año fallecen 3 millones de
personas a consecuencia del
SIDA.
• 2.400 millones de personas no
tienen acceso a agua potable.
Objetivos del milenio
 En la Declaración del Milenio de las
Naciones Unidas, 191 estados
miembros.
 Septiembre del Año 2000.
 Establecieron 8 objetivos y 19 metas
alcanzar año 2015
El Gobierno Nacional y los Objetivos de
Desarrollo del Milenio
• El gobierno considera que los Objetivos y Metas de Desarrollo del
Milenio sean Política de Estado.
• Mediante Decreto Ejecutivo 294, del 1º de Julio de 2005, se creó la
SODEM ( Secretaria Nacional de los Objetivos Desarrollo del Milenio)
como institución técnica, adscrita a la Presidencia de la República, para
la coordinación interinstitucional orientada a los ODM.
• La función de la SODEM es definir la Agenda Estratégica del Gobierno
y unificar los esfuerzos de las instituciones que tienen bajo su
responsabilidad acciones que afectan los Objetivos y Metas del
Milenio.
La Agenda Estratégica del Gobierno para cumplir con los
Objetivos y Metas del Milenio
• El Gobierno Nacional acordará con la Sociedad Civil ecuatoriana y
otros Organismos del Estado, las bases técnicas, institucionales,
financieras y políticas para la adopción de una Estrategia Nacional de
Desarrollo Humano Sostenible.
• El gobierno incorporará los Objetivos del Milenio como el elemento
estratégico de la gestión pública.
Los Objetivos y las Metas de Desarrollo del Milenio y las
tendencias hacia el 2015
• Probable
Probabilidad de que
se alcance la
meta como resultado
de mantener el
nivel histórico
de esfuerzo
Poco probable
Remoto
Declaración del Milenio (Nueva York 5-6 septiembre 2000)
Compromiso de los gobiernos de Estados Miembros de la ONU para combatir
la desigualdad y mejorar el desarrollo humano.
Objetivos, metas e indicadores de la Declaración
Año base 1990
Horizonte 1990-2015
8 Objetivos 19 Metas 48 Indicadores
Por primera vez, una convocatoria de esta naturaleza se acompañó con
metas e indicadores para dar seguimiento a los avances para la
consecución de los Objetivos
Los Objetivos del Milenio
Septiembre de 2000, en Nueva York, se da Cumbre Milenio.
• METAS
1. Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporción de personas con ingresos
inferiores a un dólar por día.
2. Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
3. Reducir a la mitad, entre 190 y 2015, el porcentaje de personas que padecen hambre.
META
1. Asegurar que en el 2015 los niños y niñas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de enseñanza
primaria.
META
1. Eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria, preferentemente para el año
2005, y en todos los niveles de la enseñanza antes del 2015.
META
1. Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de niños menores de cinco años.
METAS
1. Reducir en tres cuartas partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad materna.
2. Lograr para 2015, el acceso universal a la salud reproductiva
METAS
1. Haber detenido y comenzado a reducir la propagación del VIH/SIDA en 2015.
2. Lograr, para el 2010, el acceso universal al tratamiento del VIH/SIDA de todas las personas que lo necesiten.
3. Haber detenido y comenzado a reducir en 2015, la incidencia de la malaria y otras enfermedades graves.
METAS
1. Haber detenido y comenzado a reducir la propagación del VIH/SIDA en 2015.
2. Lograr, para el 2010, el acceso universal al tratamiento del VIH/SIDA de todas las personas que lo necesiten.
3. Haber detenido y comenzado a reducir en 2015, la incidencia de la malaria y otras enfermedades graves.
METAS
1. Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales y reducir la
perdida de recursos del medio ambiente.
2. Haber reducido y haber relentizado considerablemente la perdida de diversidad biológica en 2010.
3. Reducir a la mitad, para 2015, la proporción de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios
básicos de saneamiento.
4. Haber mejorado considerablemente, en 2020, la vida de al menos 100 millones de habitantes de barrios
marginales.
METAS
1. Desarrollar a un mas un sistema comercial y financiero abierto, basado en normas, previsible y no
discriminatorio.
2. Atender las necesidades especiales de los países menos adelantados, como porcentaje del ingreso nacional
bruto de los países donantes del Comité de Asistencia para el Desarrollo de la Organización de Cooperación y
desarrollo económicos.
3. Atender las necesidades especiales de los países en desarrollo sin litoral y los pequeños estados insulares en
desarrollo.
4. Encarar de manera integral los problemas de la deuda de los países en desarrollo con medidas nacionales e
internacionales para que la deuda sea sostenible a largo plazo.
DEBER SOBRE ODM
• Avances en el país sobre las metas de los objetivos del milenio.
• Que políticas que el gobierno ha establecido para lograr cumplir con los
objetivos.
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)
 En la Cumbre de las Naciones Unidas,
193 estados miembros.
 Septiembre del Año 2015.
 Establecieron 17 objetivos y 169 metas,
alcanzar desde año 2015-2030.
Aps renovada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del mileniosararh222
 
Objetivos del Milenio
Objetivos del MilenioObjetivos del Milenio
Objetivos del Milenio
CrisGomezW
 
8 objetivos del milenio
8 objetivos del milenio8 objetivos del milenio
8 objetivos del milenio
CrisGomezW
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del mileniorsiquiercoll
 
Los 8 objetivos del milenio
Los 8 objetivos del milenioLos 8 objetivos del milenio
Los 8 objetivos del milenio
Eiron Lo
 
Plan del buen vivir y las políticas alimentarias nutricionales
Plan del buen vivir y las políticas alimentarias nutricionalesPlan del buen vivir y las políticas alimentarias nutricionales
Plan del buen vivir y las políticas alimentarias nutricionalesVictoria Panchi
 
Objetivo de desarrollo sostenible hambre cero 2030
Objetivo de desarrollo sostenible hambre cero 2030Objetivo de desarrollo sostenible hambre cero 2030
Objetivo de desarrollo sostenible hambre cero 2030
Interactuando CON
 
Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible una oportunidad para amé...
Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible una oportunidad para amé...Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible una oportunidad para amé...
Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible una oportunidad para amé...
Hilder Lino Roque
 
La Salud En Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
La Salud En Los Objetivos de Desarrollo del MilenioLa Salud En Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
La Salud En Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Rodrigo A Restrepo G
 
Estado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en el Ecuador
Estado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en el EcuadorEstado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en el Ecuador
Estado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en el Ecuador
ESPAE
 
Progreso del Perú en los Objetivos del Milenio - 2013
Progreso del Perú en los Objetivos del Milenio - 2013Progreso del Perú en los Objetivos del Milenio - 2013
Progreso del Perú en los Objetivos del Milenio - 2013unfpaperu
 
Metas del milenio_2011web
Metas del milenio_2011webMetas del milenio_2011web
Metas del milenio_2011web
AsForGod C.A
 
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO. (Paúl Pulla)
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO. (Paúl Pulla)OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO. (Paúl Pulla)
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO. (Paúl Pulla)
guest92b02
 
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)Juan Florez
 
Objetivos e indicadores_de_dllo_milenio
Objetivos e indicadores_de_dllo_milenioObjetivos e indicadores_de_dllo_milenio
Objetivos e indicadores_de_dllo_milenio
buberse
 
Conpes 113
Conpes 113Conpes 113
Conpes 113
Carlos Vargas
 
Objetivo 8 ODM UNCP Junin
Objetivo 8 ODM UNCP JuninObjetivo 8 ODM UNCP Junin
Objetivo 8 ODM UNCP Junin
Alexander MC
 
Propuesta indicadores para la Agenda 2030 en España
Propuesta indicadores para la Agenda 2030 en España Propuesta indicadores para la Agenda 2030 en España
Propuesta indicadores para la Agenda 2030 en España
David Vicent
 
Proyectos sociales.1(1)
Proyectos sociales.1(1)Proyectos sociales.1(1)
Proyectos sociales.1(1)vlrd
 
Objetivos De Desarrollo Del Milenio Y La SituacióN .Pptx
Objetivos De Desarrollo Del Milenio Y La SituacióN .PptxObjetivos De Desarrollo Del Milenio Y La SituacióN .Pptx
Objetivos De Desarrollo Del Milenio Y La SituacióN .Pptx
Francisco Abril Piedra
 

La actualidad más candente (20)

Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenio
 
Objetivos del Milenio
Objetivos del MilenioObjetivos del Milenio
Objetivos del Milenio
 
8 objetivos del milenio
8 objetivos del milenio8 objetivos del milenio
8 objetivos del milenio
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
 
Los 8 objetivos del milenio
Los 8 objetivos del milenioLos 8 objetivos del milenio
Los 8 objetivos del milenio
 
Plan del buen vivir y las políticas alimentarias nutricionales
Plan del buen vivir y las políticas alimentarias nutricionalesPlan del buen vivir y las políticas alimentarias nutricionales
Plan del buen vivir y las políticas alimentarias nutricionales
 
Objetivo de desarrollo sostenible hambre cero 2030
Objetivo de desarrollo sostenible hambre cero 2030Objetivo de desarrollo sostenible hambre cero 2030
Objetivo de desarrollo sostenible hambre cero 2030
 
Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible una oportunidad para amé...
Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible una oportunidad para amé...Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible una oportunidad para amé...
Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible una oportunidad para amé...
 
La Salud En Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
La Salud En Los Objetivos de Desarrollo del MilenioLa Salud En Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
La Salud En Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
 
Estado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en el Ecuador
Estado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en el EcuadorEstado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en el Ecuador
Estado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en el Ecuador
 
Progreso del Perú en los Objetivos del Milenio - 2013
Progreso del Perú en los Objetivos del Milenio - 2013Progreso del Perú en los Objetivos del Milenio - 2013
Progreso del Perú en los Objetivos del Milenio - 2013
 
Metas del milenio_2011web
Metas del milenio_2011webMetas del milenio_2011web
Metas del milenio_2011web
 
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO. (Paúl Pulla)
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO. (Paúl Pulla)OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO. (Paúl Pulla)
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO. (Paúl Pulla)
 
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)
 
Objetivos e indicadores_de_dllo_milenio
Objetivos e indicadores_de_dllo_milenioObjetivos e indicadores_de_dllo_milenio
Objetivos e indicadores_de_dllo_milenio
 
Conpes 113
Conpes 113Conpes 113
Conpes 113
 
Objetivo 8 ODM UNCP Junin
Objetivo 8 ODM UNCP JuninObjetivo 8 ODM UNCP Junin
Objetivo 8 ODM UNCP Junin
 
Propuesta indicadores para la Agenda 2030 en España
Propuesta indicadores para la Agenda 2030 en España Propuesta indicadores para la Agenda 2030 en España
Propuesta indicadores para la Agenda 2030 en España
 
Proyectos sociales.1(1)
Proyectos sociales.1(1)Proyectos sociales.1(1)
Proyectos sociales.1(1)
 
Objetivos De Desarrollo Del Milenio Y La SituacióN .Pptx
Objetivos De Desarrollo Del Milenio Y La SituacióN .PptxObjetivos De Desarrollo Del Milenio Y La SituacióN .Pptx
Objetivos De Desarrollo Del Milenio Y La SituacióN .Pptx
 

Similar a Aps renovada

Objetivosdelmileniochloe 090615230926 Phpapp01
Objetivosdelmileniochloe 090615230926 Phpapp01Objetivosdelmileniochloe 090615230926 Phpapp01
Objetivosdelmileniochloe 090615230926 Phpapp01Adalberto
 
EDUCAR EN LA PAZ
EDUCAR EN LA PAZEDUCAR EN LA PAZ
EDUCAR EN LA PAZDianaSedano
 
Udi maestria gerencia hospitalaria grupo 7
Udi maestria gerencia hospitalaria grupo 7Udi maestria gerencia hospitalaria grupo 7
Udi maestria gerencia hospitalaria grupo 7
UDI
 
Ot i capitulo iv
Ot i capitulo ivOt i capitulo iv
Ot i capitulo ivUNACH
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenioMarce Sorto
 
Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenio
alfpack
 
Los Ocho Objetivos Del Milenio
Los Ocho Objetivos Del MilenioLos Ocho Objetivos Del Milenio
Los Ocho Objetivos Del Milenioreyna
 
Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenio
manuela achiguai
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
Vanessita Ochoa
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
HUGUAN
 
Objetivos del Milenio
Objetivos del Milenio Objetivos del Milenio
Objetivos del Milenio
Gabriela Flores
 
ODM Y ODS - SALUD MATERNO 2022.pptx
ODM Y ODS - SALUD MATERNO 2022.pptxODM Y ODS - SALUD MATERNO 2022.pptx
ODM Y ODS - SALUD MATERNO 2022.pptx
Angie M. Núñez
 
Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenio
DanitaTarazona
 
Prentacion Objetivos del Milenio ESC II_072156.pptx
Prentacion Objetivos del Milenio ESC II_072156.pptxPrentacion Objetivos del Milenio ESC II_072156.pptx
Prentacion Objetivos del Milenio ESC II_072156.pptx
MILTON GEOVANNI DURAN FUENTES
 
Proyectos sociales.1
Proyectos sociales.1Proyectos sociales.1
Proyectos sociales.1
Walter Galora
 
III Seminario "Inclusión Social: discursos y realidades"
III Seminario "Inclusión Social: discursos y realidades"III Seminario "Inclusión Social: discursos y realidades"
III Seminario "Inclusión Social: discursos y realidades"Gobernabilidad
 

Similar a Aps renovada (20)

Objetivosdelmileniochloe 090615230926 Phpapp01
Objetivosdelmileniochloe 090615230926 Phpapp01Objetivosdelmileniochloe 090615230926 Phpapp01
Objetivosdelmileniochloe 090615230926 Phpapp01
 
EDUCAR EN LA PAZ
EDUCAR EN LA PAZEDUCAR EN LA PAZ
EDUCAR EN LA PAZ
 
Udi maestria gerencia hospitalaria grupo 7
Udi maestria gerencia hospitalaria grupo 7Udi maestria gerencia hospitalaria grupo 7
Udi maestria gerencia hospitalaria grupo 7
 
Ot i capitulo iv
Ot i capitulo ivOt i capitulo iv
Ot i capitulo iv
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
 
Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenio
 
Los Ocho Objetivos Del Milenio
Los Ocho Objetivos Del MilenioLos Ocho Objetivos Del Milenio
Los Ocho Objetivos Del Milenio
 
Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenio
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
Objetivo Milenio
Objetivo MilenioObjetivo Milenio
Objetivo Milenio
 
Tema II
Tema IITema II
Tema II
 
Objetivos del Milenio
Objetivos del Milenio Objetivos del Milenio
Objetivos del Milenio
 
ODM Y ODS - SALUD MATERNO 2022.pptx
ODM Y ODS - SALUD MATERNO 2022.pptxODM Y ODS - SALUD MATERNO 2022.pptx
ODM Y ODS - SALUD MATERNO 2022.pptx
 
Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenio
 
Desarrollo parte 1
Desarrollo parte 1Desarrollo parte 1
Desarrollo parte 1
 
Prentacion Objetivos del Milenio ESC II_072156.pptx
Prentacion Objetivos del Milenio ESC II_072156.pptxPrentacion Objetivos del Milenio ESC II_072156.pptx
Prentacion Objetivos del Milenio ESC II_072156.pptx
 
Proyectos sociales.1
Proyectos sociales.1Proyectos sociales.1
Proyectos sociales.1
 
III Seminario "Inclusión Social: discursos y realidades"
III Seminario "Inclusión Social: discursos y realidades"III Seminario "Inclusión Social: discursos y realidades"
III Seminario "Inclusión Social: discursos y realidades"
 
Diplomado a distancia
Diplomado a distanciaDiplomado a distancia
Diplomado a distancia
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Aps renovada

  • 2.
  • 3. POR QUE RENOVAR APS? Nuevos desafíos epidemiológicos y demográficos Nuevos avances de ciencia y tecnología. Corregir debilidades Fortalecer la capacidad de la sociedad para reducir desigualdades Profundos cambios políticos, económicos, sociales y culturales. Es una condición esencial para cumplir con los objetivos del milenio. Abordar los determinantes sociales. Alcanzar el más alto nivel de salud posible.
  • 4. 1. Liderar y desarrollar el proceso de renovación de la APS con el fin último de mejorar la salud de la población y la equidad. 2. Realizar una evaluación de la situación del país y diseñar un plan de acción a 10 años para la implementación de un sistema de salud basado en la APS. 3. Crear un plan de comunicaciones para divulgar la idea de los sistemas de salud basados en la APS. 4. Fomentar la participación de la comunidad en todos los niveles. 5. Llevar a cabo un análisis de las partes interesadas y explorar las estrategias y opciones políticas que pueden llevar a la realización plena de un sistema de salud basada en la APS. A NIVEL PAIS QUE HACER PARA LOGRAR UNA APS RENOVADA
  • 5. 6. Asegurar la disponibilidad y sostenibilidad de los recursos económicos, materiales y tecnológicos para la APS. 7. Garantizar el desarrollo de los recursos humanos necesarios para la implementación exitosa de la APS, incorporando el enfoque de equipos multidisciplinarios. 8. Crear los mecanismos necesarios para fortalecer la colaboración intersectorial y el desarrollo de redes y asociaciones. 9. Contribuir a la armonización y al reajuste de las estrategias de cooperación internacional de tal forma que se dirijan más a las necesidades del país. A NIVEL PAIS QUE HACER PARA LOGRAR UNA APS RENOVADA
  • 6.
  • 7. Los Objetivos del Milenio (ODM): una propuesta de Agenda Estratégica del país
  • 8. CONTEXTO PARA NACIMIENTO ODM 1.200 millones de personas subsisten con un dólar al día, otros 854 millones pasan hambre 114 millones de niños en edad escolar no acuden a la escuela, de ellos, 63 millones son niñas. Al año pierden la vida 11 millones de menores 5 años, la mayoría por enfermedades tratables. • Medio millón de madres fallecen cada año durante el parto o maternidad. • Cada año fallecen 3 millones de personas a consecuencia del SIDA. • 2.400 millones de personas no tienen acceso a agua potable.
  • 9. Objetivos del milenio  En la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas, 191 estados miembros.  Septiembre del Año 2000.  Establecieron 8 objetivos y 19 metas alcanzar año 2015
  • 10. El Gobierno Nacional y los Objetivos de Desarrollo del Milenio • El gobierno considera que los Objetivos y Metas de Desarrollo del Milenio sean Política de Estado. • Mediante Decreto Ejecutivo 294, del 1º de Julio de 2005, se creó la SODEM ( Secretaria Nacional de los Objetivos Desarrollo del Milenio) como institución técnica, adscrita a la Presidencia de la República, para la coordinación interinstitucional orientada a los ODM. • La función de la SODEM es definir la Agenda Estratégica del Gobierno y unificar los esfuerzos de las instituciones que tienen bajo su responsabilidad acciones que afectan los Objetivos y Metas del Milenio.
  • 11. La Agenda Estratégica del Gobierno para cumplir con los Objetivos y Metas del Milenio • El Gobierno Nacional acordará con la Sociedad Civil ecuatoriana y otros Organismos del Estado, las bases técnicas, institucionales, financieras y políticas para la adopción de una Estrategia Nacional de Desarrollo Humano Sostenible. • El gobierno incorporará los Objetivos del Milenio como el elemento estratégico de la gestión pública.
  • 12.
  • 13. Los Objetivos y las Metas de Desarrollo del Milenio y las tendencias hacia el 2015 • Probable Probabilidad de que se alcance la meta como resultado de mantener el nivel histórico de esfuerzo Poco probable Remoto Declaración del Milenio (Nueva York 5-6 septiembre 2000) Compromiso de los gobiernos de Estados Miembros de la ONU para combatir la desigualdad y mejorar el desarrollo humano.
  • 14. Objetivos, metas e indicadores de la Declaración Año base 1990 Horizonte 1990-2015 8 Objetivos 19 Metas 48 Indicadores Por primera vez, una convocatoria de esta naturaleza se acompañó con metas e indicadores para dar seguimiento a los avances para la consecución de los Objetivos
  • 15. Los Objetivos del Milenio Septiembre de 2000, en Nueva York, se da Cumbre Milenio.
  • 16. • METAS 1. Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporción de personas con ingresos inferiores a un dólar por día. 2. Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. 3. Reducir a la mitad, entre 190 y 2015, el porcentaje de personas que padecen hambre.
  • 17. META 1. Asegurar que en el 2015 los niños y niñas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria.
  • 18. META 1. Eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria, preferentemente para el año 2005, y en todos los niveles de la enseñanza antes del 2015.
  • 19. META 1. Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de niños menores de cinco años.
  • 20. METAS 1. Reducir en tres cuartas partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad materna. 2. Lograr para 2015, el acceso universal a la salud reproductiva
  • 21. METAS 1. Haber detenido y comenzado a reducir la propagación del VIH/SIDA en 2015. 2. Lograr, para el 2010, el acceso universal al tratamiento del VIH/SIDA de todas las personas que lo necesiten. 3. Haber detenido y comenzado a reducir en 2015, la incidencia de la malaria y otras enfermedades graves.
  • 22. METAS 1. Haber detenido y comenzado a reducir la propagación del VIH/SIDA en 2015. 2. Lograr, para el 2010, el acceso universal al tratamiento del VIH/SIDA de todas las personas que lo necesiten. 3. Haber detenido y comenzado a reducir en 2015, la incidencia de la malaria y otras enfermedades graves.
  • 23. METAS 1. Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales y reducir la perdida de recursos del medio ambiente. 2. Haber reducido y haber relentizado considerablemente la perdida de diversidad biológica en 2010. 3. Reducir a la mitad, para 2015, la proporción de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento. 4. Haber mejorado considerablemente, en 2020, la vida de al menos 100 millones de habitantes de barrios marginales.
  • 24. METAS 1. Desarrollar a un mas un sistema comercial y financiero abierto, basado en normas, previsible y no discriminatorio. 2. Atender las necesidades especiales de los países menos adelantados, como porcentaje del ingreso nacional bruto de los países donantes del Comité de Asistencia para el Desarrollo de la Organización de Cooperación y desarrollo económicos. 3. Atender las necesidades especiales de los países en desarrollo sin litoral y los pequeños estados insulares en desarrollo. 4. Encarar de manera integral los problemas de la deuda de los países en desarrollo con medidas nacionales e internacionales para que la deuda sea sostenible a largo plazo.
  • 25. DEBER SOBRE ODM • Avances en el país sobre las metas de los objetivos del milenio. • Que políticas que el gobierno ha establecido para lograr cumplir con los objetivos.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)  En la Cumbre de las Naciones Unidas, 193 estados miembros.  Septiembre del Año 2015.  Establecieron 17 objetivos y 169 metas, alcanzar desde año 2015-2030.