SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos del Desarrollo
del Milenio y
Objetivos del Desarrolllo
Sostenible
Los Objetivos de Desarrollo del
Milenio (ODM) de las Naciones
Unidas son ocho objetivos de
desarrollo internacional que los 192
miembros de las Naciones Unidas y
una serie de organizaciones
internacionales acordaron alcanzar
para el año 2015 con el fin de acabar
con la pobreza.
Objetivos de
Desarrollo
del Milenio
Objetivos de Desarrollo del Milenio
01 02 03 04
Meta 1a: Reducir a la mitad
la proporción de personas
con ingresos inferiores a 1
dólar por día
Meta 1b: Lograr el empleo
pleno y productivo y el
trabajo decente para todos,
incluidos las mujeres y los
jóvenes
Meta 1c: Reducir a la mitad
el porcentaje de personas
que padecen hambre
Meta 2a: Asegurar que los
niños y niñas de todo el
mundo puedan terminar un
ciclo completo de enseñanza
primaria
Meta 3a: Eliminar las
desigualdades entre los
géneros en la enseñanza
primaria y secundaria,
preferiblemente para el año
2005, y en todos los niveles
de la enseñanza antes de
finales de 2015
Meta 4a: Reducir en dos
terceras partes la mortalidad
de niños menores de cinco
años
Objetivo 1: Erradicar la pobreza
extrema y el hambre
Objetivo 2: Lograr la enseñanza
primaria universal
Objetivo 3: Promover la
igualdad entre los sexos y el
empoderamiento de la mujer
Objetivo 4 Reducir la mortalidad
de los niños
Objetivos de Desarrollo del Milenio
05 06 07 08
Meta 5a: Reducir un 75 por
ciento la tasa de mortalidad
materna
Meta 5b: Lograr, para 2015,
el acceso universal a la salud
reproductiva
Meta 6a: Detener y
comenzar a reducir la
propagación del VIH/SIDA
Meta 6b: Lograr, para 2010,
el acceso universal al
tratamiento del VIH/SIDA de
todas las personas que lo
necesiten
Meta 6c: Detener y
comenzar a reducir la
incidencia de la malaria y
otras enfermedades graves
Meta 7a: Incorporar los principios
del desarrollo sostenible en las
políticas y los programas
nacionales y reducir la pérdida de
recursos del medio ambiente
Meta 7b: Haber reducido y haber
ralentizado considerablemente la
pérdida de diversidad biológica en
2010
Meta 7c: Reducir a la mitad la
proporción de personas sin
acceso sostenible al agua potable
y a servicios básicos de
saneamiento
Meta 7d: Haber mejorado
considerablemente, en 2020, la
vida de al menos 100 millones de
habitantes de barrios marginales
Meta 8a: Desarrollar aún más un
sistema comercial y financiero
abierto, basado en normas,
previsible y no discriminatorio
Meta 8b: Atender las necesidades
especiales de los países menos
adelantados
Meta 8c: Atender las necesidades
especiales de los países sin litoral y
de los pequeños Estados insulares
en desarrollo
Meta 8d: Encarar de manera general
los problemas de la deuda de los
países en desarrollo
Meta 8e: En cooperación con las
empresas farmacéuticas,
proporcionar acceso a los
medicamentos
Objetivo 5: Mejorar la salud
materna
Objetivo 6: Combatir el
VIH/SIDA, la malaria y otras
enfermedades
Objetivo 7: Garantizar la
sostenibilidad del medio
ambiente
Objetivo 8: Fomentar una
alianza mundial para el
desarrollo
Los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS), también
conocidos como Objetivos Globales,
fueron adoptados por las Naciones
Unidas en 2015 como un llamado
universal a la acción para poner fin a
la pobreza, proteger el planeta y
garantizar que para el 2030 todas las
personas disfruten de paz y
prosperidad.
.
Objetivos de
Desarrollo
Sostenible
FINALIDAD
DE LOS
ODS
Reconocen que la acción en un área afectará los resultados en
otras y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad social,
económica y ambiental.
.
Los países se han comprometido a priorizar el
progreso de los más rezagados.
Los ODS están diseñados para acabar con la
pobreza, el hambre, el sida y la discriminación
contra mujeres y niñas.
.
La creatividad, el conocimiento, la tecnología y los
recursos financieros de toda la sociedad son
necesarios para alcanzar los ODS en todos los
contextos
.
Acceso a los
recursos y
servicios básicos y
apoyar a las
comunidades
afectadas por
conflictos y
desastres
relacionados con
el clima.
En Asia Meridional
y África
subsahariana, el
80% de la
población mundial
que se encuentra
en condiciones de
extrema pobreza
Alrededor de
736 millones de
personas aún
viven con
menos de
US$1,90 al día
(2015)
.
CONTEXTO CAMBIOS OBJETIVO
La cantidad de
personas que
viven en la
extrema pobreza
disminuyó en
más de la mitad
entre 1990 y
2015
SITUACIÓN
Metas del ODM 1
03
01
04
02
Para 2030, erradicar la pobreza
extrema para todas las personas en el
mundo,
Reducir al menos a la mitad la proporción de
hombres, mujeres y niños y niñas de todas
las edades que viven en la pobreza en todas
sus dimensiones
Garantizar que todos los hombres y mujeres,
tengan los mismos derechos a los recursos
económicos, así como acceso a los servicios
básicos, la propiedad y el control de las tierras y
otros bienes.
Crear marcos normativos sólidos en el ámbito
nacional, regional e internacional, sobre la base
de estrategias de desarrollo en favor de los
pobres que tengan en cuenta las cuestiones de
género
Promover
prácticas agrícolas
sostenibles a
través del apoyo a
los pequeños
agricultores y el
acceso igualitario a
la tierra, la
tecnología y los
mercados.
Se busca terminar
con todas las
formas de hambre
y desnutrición para
2030. Busca una
alimentación
suficiente y nutritiva
sobre todo para los
niños
Más de 90
millones de
niños menores
de cinco años
tienen un peso
peligrosamente
bajo. Sobre
todo el Africa y
América del Sur
CONTEXTO CAMBIOS OBJETIVOS
Se estima que
821 millones
de personas
sufrían de
desnutrición
crónica al
2017
SITUACIÓN
Los enfoques
multisectoriales,
basados ​​en los
derechos y con
perspectiva de género,
son esenciales para
abordar las
desigualdades y
asegurar una buena
salud para todas las
personas.
Se debe tomar en cuenta
la ampliación de las
desigualdades
económicas y sociales, la
rápida urbanización, las
amenazas para el clima y
el medio ambiente, la
lucha continua contra el
VIH y otras enfermedades
infecciosas, y los nuevos
problemas de salud, como
las enfermedades no
transmisibles.
Sigue habiendo
una
discrepancia de
31 años entre
los países con
la esperanza de
vida más corta
y la más larga.
CONTEXTO CAMBIOS OBJETIVOS
Toma en cuenta la
ampliación de las
desigualdades
económicas y
sociales, la rápida
urbanización, las
amenazas para el
clima y el medio
ambiente
SITUACIÓN
Text Here
Text Here
Text Here
Text Here
poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños
menores de 5 años, logrando que todos los países intenten
reducir la mortalidad neonatal al menos hasta 12 por cada
1.000 nacidos vivos, y la mortalidad de niños menores de 5
años al menos hasta 25 por cada 1.000 nacidos vivos
Para 2030, reducir la tasa mundial de mortalidad materna a
menos de 70 por cada 100.000 nacidos vivos
.
Para 2030, reducir en un tercio la mortalidad
prematura por enfermedades no transmisibles
mediante la prevención y el tratamiento y promover
la salud mental y el bienestar
Para 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de
salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación de
la familia, información y educación, y la integración de la
salud reproductiva en las estrategias y los programas
nacionales
METAS DEL ODS 3
Apoyar las actividades de investigación y desarrollo de vacunas y
medicamentos para las enfermedades transmisibles y no
transmisibles que afectan primordialmente a los países en desarrollo
y facilitar el acceso a medicamentos y vacunas esenciales
asequibles de conformidad con la Declaración de Doha relativa al
Acuerdo sobre los ADPIC y la Salud Pública,
Todas las niñas y niños
completen su educación
primaria y secundaria
gratuita para 2030.
También aspira a
proporcionar acceso
igualitario a formación
técnica asequible y eliminar
las disparidades de género
e ingresos, además de
lograr el acceso universal a
educación superior de
calidad
La educación es
uno de los motores
más poderosos y
probados para
garantizar el
desarrollo
sostenible.
En Asia Occidental y
el Norte de África,
los conflictos
armados en curso
han aumentado la
proporción de niños
que no asisten a la
escuela,
constituyendo una
tendencia
preocupante.
CONTEXTO CAMBIOS OBJETIVOS
La tasa total de
matrícula alcanzó
el 91% en las
regiones en
desarrollo en 2015
y la cantidad de
niños que no
asisten a la
escuela disminuyó
casi a la mitad a
nivel mundial
SITUACIÓN
Garantizar el acceso
universal a salud
reproductiva y sexual y
otorgar a la mujer
derechos igualitarios en
el acceso a recursos
económicos, como
tierras y propiedades,
son metas
fundamentales para
conseguir este objetivo.
Hoy más mujeres que
nunca ocupan cargos
públicos, pero alentar
a más mujeres para
que se conviertan en
líderes ayudará a
alcanzar una mayor
igualdad de género.
La violencia y la
explotación sexual, la
división desigual del
trabajo no remunerado -
tanto doméstico como en
el cuidado de otras
personas- y la
discriminación en la toma
de decisiones en el
ámbito público son
grandes obstáculos que
aún persisten
CONTEXTO CAMBIOS OBJETIVOS
Empoderar a las
mujeres y niñas
tiene un efecto
multiplicador y
ayuda a
promover el
crecimiento
económico y el
desarrollo a nivel
mundial.
SITUACIÓN
You can simply impress your audience and add a
unique zing and appeal to your Presentations.
Your Text Here
Los avances tecnológicos también son esenciales para encontrar soluciones
permanentes a los desafíos económicos y ambientales. Contar con internet
es crucial para garantizar el acceso igualitario a la información y el
conocimiento, y promover la innovación y el emprendimiento.
Fomentar políticas que estimulen el espíritu empresarial y la creación de
empleo. Medidas eficaces para erradicar el trabajo forzoso, la esclavitud y el
tráfico humano, así lograr empleo pleno y productivo y un trabajo decente
para todos los hombres y mujeres para 2030.
Asegurar el agua potable segura y asequible universal implica
llegar a más de 800 millones de personas que carecen de servicios
básicos y mejorar la accesibilidad y seguridad de los servicios por
más de dos mil millones.
.
Para alcanzar el ODS7 para 2030, es necesario invertir en
fuentes de energía limpia, como la solar, eólica y termal y
mejorar la productividad energética.
You can simply impress your audience and add a
unique zing and appeal to your Presentations.
Your Text Here
Integrar las medidas de reducción del riesgo de desastres en las
políticas y estrategias nacionales. Aún es posible limitar el
aumento de la temperatura media global a dos grados Celsius por
encima de los niveles pre-industriales, apuntando a 1,5°C.
La gestión eficiente de los recursos naturales compartidos y
la forma en que se eliminan los desechos tóxicos y los
contaminantes son vitales para lograr este objetivo.
La desigualad de ingresos es un problema mundial que requiere
soluciones globales. Estas incluyen mejorar la regulación y el control de
los mercados y las instituciones financieras y fomentar la asistencia
para el desarrollo y la inversión extranjera directa para las regiones que
más lo necesiten.
Garantizar el acceso a viviendas seguras y asequibles y el mejoramiento
de los asentamientos marginales. Inversiones en transporte público, crear
áreas públicas verdes y mejorar la planificación y gestión urbana de
manera que sea participativa e inclusiva.
You can simply impress your audience and add a
unique zing and appeal to your Presentations.
Your Text Here
Promover el comercio internacional y ayudar a los países en
desarrollo para que aumenten sus exportaciones, forma parte del
desafío de lograr un sistema de comercio universal equitativo y
basado en reglas que sea justo, abierto y beneficie a todos
buscan reducir sustancialmente todas las formas de violencia
y trabajan con los gobiernos y las comunidades para encontrar
soluciones duraderas a los conflictos e inseguridad.
ODS son para ordenar y proteger de manera
sostenible los ecosistemas marinos y costeros de
la contaminación terrestre.
Tomar medidas urgentes para reducir la pérdida de hábitats naturales
y biodiversidad que forman parte de nuestro patrimonio común y
apoyar la seguridad alimentaria y del agua a nivel mundial
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a ODM Y ODS - SALUD MATERNO 2022.pptx

Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenio
alfpack
 
Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenio
manuela achiguai
 
Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del mileniosararh222
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
HUGUAN
 
Objetivos del mileni ocompr
Objetivos del mileni ocomprObjetivos del mileni ocompr
Objetivos del mileni ocomprerika
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
Vanessita Ochoa
 
ARCHIVO NRO 10 DE ECOLOGIA.pdfaeiuouopusjs+
ARCHIVO NRO 10 DE ECOLOGIA.pdfaeiuouopusjs+ARCHIVO NRO 10 DE ECOLOGIA.pdfaeiuouopusjs+
ARCHIVO NRO 10 DE ECOLOGIA.pdfaeiuouopusjs+
srodriguezs231
 
Objetivos Del Milenio Chloe
Objetivos Del Milenio ChloeObjetivos Del Milenio Chloe
Objetivos Del Milenio Chloe
madova
 
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)Juan Florez
 
Objetivosdelmileniochloe 090615230926 Phpapp01
Objetivosdelmileniochloe 090615230926 Phpapp01Objetivosdelmileniochloe 090615230926 Phpapp01
Objetivosdelmileniochloe 090615230926 Phpapp01Adalberto
 
Objetivo globales
Objetivo globalesObjetivo globales
Objetivo globales
MarcoRvs
 
EDUCAR EN LA PAZ
EDUCAR EN LA PAZEDUCAR EN LA PAZ
EDUCAR EN LA PAZDianaSedano
 
OBJETIVOS DEL MILENIO
OBJETIVOS DEL MILENIOOBJETIVOS DEL MILENIO
OBJETIVOS DEL MILENIO
Marcelo Luna Murillo
 
LOS OBJETIVOS DEL MILENIO EN EL PERU.pdf
LOS OBJETIVOS DEL MILENIO EN EL PERU.pdfLOS OBJETIVOS DEL MILENIO EN EL PERU.pdf
LOS OBJETIVOS DEL MILENIO EN EL PERU.pdf
UberliHuanca
 
objetivos
objetivosobjetivos
objetivos
paulpulla
 
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO. (Paúl Pulla)
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO. (Paúl Pulla)OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO. (Paúl Pulla)
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO. (Paúl Pulla)
guest92b02
 
8 objetivos del milenio
8 objetivos del milenio8 objetivos del milenio
8 objetivos del milenio
CrisGomezW
 

Similar a ODM Y ODS - SALUD MATERNO 2022.pptx (20)

Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenio
 
Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenio
 
Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenio
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
Objetivos del mileni ocompr
Objetivos del mileni ocomprObjetivos del mileni ocompr
Objetivos del mileni ocompr
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
 
ARCHIVO NRO 10 DE ECOLOGIA.pdfaeiuouopusjs+
ARCHIVO NRO 10 DE ECOLOGIA.pdfaeiuouopusjs+ARCHIVO NRO 10 DE ECOLOGIA.pdfaeiuouopusjs+
ARCHIVO NRO 10 DE ECOLOGIA.pdfaeiuouopusjs+
 
Objetivos Del Milenio Chloe
Objetivos Del Milenio ChloeObjetivos Del Milenio Chloe
Objetivos Del Milenio Chloe
 
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)
 
Objetivosdelmileniochloe 090615230926 Phpapp01
Objetivosdelmileniochloe 090615230926 Phpapp01Objetivosdelmileniochloe 090615230926 Phpapp01
Objetivosdelmileniochloe 090615230926 Phpapp01
 
Objetivo globales
Objetivo globalesObjetivo globales
Objetivo globales
 
EDUCAR EN LA PAZ
EDUCAR EN LA PAZEDUCAR EN LA PAZ
EDUCAR EN LA PAZ
 
OBJETIVOS DEL MILENIO
OBJETIVOS DEL MILENIOOBJETIVOS DEL MILENIO
OBJETIVOS DEL MILENIO
 
Desarrollo parte 1
Desarrollo parte 1Desarrollo parte 1
Desarrollo parte 1
 
Aps renovada
Aps renovadaAps renovada
Aps renovada
 
Tema II
Tema IITema II
Tema II
 
LOS OBJETIVOS DEL MILENIO EN EL PERU.pdf
LOS OBJETIVOS DEL MILENIO EN EL PERU.pdfLOS OBJETIVOS DEL MILENIO EN EL PERU.pdf
LOS OBJETIVOS DEL MILENIO EN EL PERU.pdf
 
objetivos
objetivosobjetivos
objetivos
 
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO. (Paúl Pulla)
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO. (Paúl Pulla)OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO. (Paúl Pulla)
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO. (Paúl Pulla)
 
8 objetivos del milenio
8 objetivos del milenio8 objetivos del milenio
8 objetivos del milenio
 

Más de Angie M. Núñez

PRUEBAS BF. ESTRÉS Y DISTRÉS FETAL.pptx
PRUEBAS BF. ESTRÉS Y DISTRÉS FETAL.pptxPRUEBAS BF. ESTRÉS Y DISTRÉS FETAL.pptx
PRUEBAS BF. ESTRÉS Y DISTRÉS FETAL.pptx
Angie M. Núñez
 
SESION 7 ...pptx
SESION 7 ...pptxSESION 7 ...pptx
SESION 7 ...pptx
Angie M. Núñez
 
entrega-de-resultados-fobam-2020 (1).pptx
entrega-de-resultados-fobam-2020 (1).pptxentrega-de-resultados-fobam-2020 (1).pptx
entrega-de-resultados-fobam-2020 (1).pptx
Angie M. Núñez
 
Examen Parcial 2022-II Lectura Trazado.pptx
Examen Parcial  2022-II Lectura Trazado.pptxExamen Parcial  2022-II Lectura Trazado.pptx
Examen Parcial 2022-II Lectura Trazado.pptx
Angie M. Núñez
 
SUFRIMIENTO FETAL.pptx
SUFRIMIENTO FETAL.pptxSUFRIMIENTO FETAL.pptx
SUFRIMIENTO FETAL.pptx
Angie M. Núñez
 
EMBARAZO.ppt
EMBARAZO.pptEMBARAZO.ppt
EMBARAZO.ppt
Angie M. Núñez
 
Efectos del embarazo en el asma.pptx
Efectos del embarazo en el asma.pptxEfectos del embarazo en el asma.pptx
Efectos del embarazo en el asma.pptx
Angie M. Núñez
 
EL CORAZON (1).ppt
EL CORAZON (1).pptEL CORAZON (1).ppt
EL CORAZON (1).ppt
Angie M. Núñez
 
EL CORAZON.ppt
EL CORAZON.pptEL CORAZON.ppt
EL CORAZON.ppt
Angie M. Núñez
 
cardiopatiasivalvulopatias
cardiopatiasivalvulopatiascardiopatiasivalvulopatias
cardiopatiasivalvulopatias
Angie M. Núñez
 
valvulopatiascardiacas-140226063103-phpapp02.pptx
valvulopatiascardiacas-140226063103-phpapp02.pptxvalvulopatiascardiacas-140226063103-phpapp02.pptx
valvulopatiascardiacas-140226063103-phpapp02.pptx
Angie M. Núñez
 
SALUD MATERNA PPT.pptx
SALUD MATERNA PPT.pptxSALUD MATERNA PPT.pptx
SALUD MATERNA PPT.pptx
Angie M. Núñez
 
Terminologiademonitoreofetal
TerminologiademonitoreofetalTerminologiademonitoreofetal
Terminologiademonitoreofetal
Angie M. Núñez
 
Fisiologia materna fetal.pptx
Fisiologia materna fetal.pptxFisiologia materna fetal.pptx
Fisiologia materna fetal.pptx
Angie M. Núñez
 
Megatendencias.pptx
Megatendencias.pptxMegatendencias.pptx
Megatendencias.pptx
Angie M. Núñez
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO- GRUPO 1.pptx
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO- GRUPO 1.pptxAMENAZA DE PARTO PRETERMINO- GRUPO 1.pptx
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO- GRUPO 1.pptx
Angie M. Núñez
 
Asfixia perinatal y Reanimacion del RN expo (1).pptx
Asfixia perinatal y Reanimacion del RN expo (1).pptxAsfixia perinatal y Reanimacion del RN expo (1).pptx
Asfixia perinatal y Reanimacion del RN expo (1).pptx
Angie M. Núñez
 
Exámenes auxiliares en la Gestante
Exámenes auxiliares en la GestanteExámenes auxiliares en la Gestante
Exámenes auxiliares en la Gestante
Angie M. Núñez
 

Más de Angie M. Núñez (18)

PRUEBAS BF. ESTRÉS Y DISTRÉS FETAL.pptx
PRUEBAS BF. ESTRÉS Y DISTRÉS FETAL.pptxPRUEBAS BF. ESTRÉS Y DISTRÉS FETAL.pptx
PRUEBAS BF. ESTRÉS Y DISTRÉS FETAL.pptx
 
SESION 7 ...pptx
SESION 7 ...pptxSESION 7 ...pptx
SESION 7 ...pptx
 
entrega-de-resultados-fobam-2020 (1).pptx
entrega-de-resultados-fobam-2020 (1).pptxentrega-de-resultados-fobam-2020 (1).pptx
entrega-de-resultados-fobam-2020 (1).pptx
 
Examen Parcial 2022-II Lectura Trazado.pptx
Examen Parcial  2022-II Lectura Trazado.pptxExamen Parcial  2022-II Lectura Trazado.pptx
Examen Parcial 2022-II Lectura Trazado.pptx
 
SUFRIMIENTO FETAL.pptx
SUFRIMIENTO FETAL.pptxSUFRIMIENTO FETAL.pptx
SUFRIMIENTO FETAL.pptx
 
EMBARAZO.ppt
EMBARAZO.pptEMBARAZO.ppt
EMBARAZO.ppt
 
Efectos del embarazo en el asma.pptx
Efectos del embarazo en el asma.pptxEfectos del embarazo en el asma.pptx
Efectos del embarazo en el asma.pptx
 
EL CORAZON (1).ppt
EL CORAZON (1).pptEL CORAZON (1).ppt
EL CORAZON (1).ppt
 
EL CORAZON.ppt
EL CORAZON.pptEL CORAZON.ppt
EL CORAZON.ppt
 
cardiopatiasivalvulopatias
cardiopatiasivalvulopatiascardiopatiasivalvulopatias
cardiopatiasivalvulopatias
 
valvulopatiascardiacas-140226063103-phpapp02.pptx
valvulopatiascardiacas-140226063103-phpapp02.pptxvalvulopatiascardiacas-140226063103-phpapp02.pptx
valvulopatiascardiacas-140226063103-phpapp02.pptx
 
SALUD MATERNA PPT.pptx
SALUD MATERNA PPT.pptxSALUD MATERNA PPT.pptx
SALUD MATERNA PPT.pptx
 
Terminologiademonitoreofetal
TerminologiademonitoreofetalTerminologiademonitoreofetal
Terminologiademonitoreofetal
 
Fisiologia materna fetal.pptx
Fisiologia materna fetal.pptxFisiologia materna fetal.pptx
Fisiologia materna fetal.pptx
 
Megatendencias.pptx
Megatendencias.pptxMegatendencias.pptx
Megatendencias.pptx
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO- GRUPO 1.pptx
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO- GRUPO 1.pptxAMENAZA DE PARTO PRETERMINO- GRUPO 1.pptx
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO- GRUPO 1.pptx
 
Asfixia perinatal y Reanimacion del RN expo (1).pptx
Asfixia perinatal y Reanimacion del RN expo (1).pptxAsfixia perinatal y Reanimacion del RN expo (1).pptx
Asfixia perinatal y Reanimacion del RN expo (1).pptx
 
Exámenes auxiliares en la Gestante
Exámenes auxiliares en la GestanteExámenes auxiliares en la Gestante
Exámenes auxiliares en la Gestante
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

ODM Y ODS - SALUD MATERNO 2022.pptx

  • 1. Objetivos del Desarrollo del Milenio y Objetivos del Desarrolllo Sostenible
  • 2. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de las Naciones Unidas son ocho objetivos de desarrollo internacional que los 192 miembros de las Naciones Unidas y una serie de organizaciones internacionales acordaron alcanzar para el año 2015 con el fin de acabar con la pobreza. Objetivos de Desarrollo del Milenio
  • 3. Objetivos de Desarrollo del Milenio 01 02 03 04 Meta 1a: Reducir a la mitad la proporción de personas con ingresos inferiores a 1 dólar por día Meta 1b: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos, incluidos las mujeres y los jóvenes Meta 1c: Reducir a la mitad el porcentaje de personas que padecen hambre Meta 2a: Asegurar que los niños y niñas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria Meta 3a: Eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente para el año 2005, y en todos los niveles de la enseñanza antes de finales de 2015 Meta 4a: Reducir en dos terceras partes la mortalidad de niños menores de cinco años Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal Objetivo 3: Promover la igualdad entre los sexos y el empoderamiento de la mujer Objetivo 4 Reducir la mortalidad de los niños
  • 4. Objetivos de Desarrollo del Milenio 05 06 07 08 Meta 5a: Reducir un 75 por ciento la tasa de mortalidad materna Meta 5b: Lograr, para 2015, el acceso universal a la salud reproductiva Meta 6a: Detener y comenzar a reducir la propagación del VIH/SIDA Meta 6b: Lograr, para 2010, el acceso universal al tratamiento del VIH/SIDA de todas las personas que lo necesiten Meta 6c: Detener y comenzar a reducir la incidencia de la malaria y otras enfermedades graves Meta 7a: Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales y reducir la pérdida de recursos del medio ambiente Meta 7b: Haber reducido y haber ralentizado considerablemente la pérdida de diversidad biológica en 2010 Meta 7c: Reducir a la mitad la proporción de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento Meta 7d: Haber mejorado considerablemente, en 2020, la vida de al menos 100 millones de habitantes de barrios marginales Meta 8a: Desarrollar aún más un sistema comercial y financiero abierto, basado en normas, previsible y no discriminatorio Meta 8b: Atender las necesidades especiales de los países menos adelantados Meta 8c: Atender las necesidades especiales de los países sin litoral y de los pequeños Estados insulares en desarrollo Meta 8d: Encarar de manera general los problemas de la deuda de los países en desarrollo Meta 8e: En cooperación con las empresas farmacéuticas, proporcionar acceso a los medicamentos Objetivo 5: Mejorar la salud materna Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente Objetivo 8: Fomentar una alianza mundial para el desarrollo
  • 5. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Globales, fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamado universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad. . Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • 6. FINALIDAD DE LOS ODS Reconocen que la acción en un área afectará los resultados en otras y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad social, económica y ambiental. . Los países se han comprometido a priorizar el progreso de los más rezagados. Los ODS están diseñados para acabar con la pobreza, el hambre, el sida y la discriminación contra mujeres y niñas. . La creatividad, el conocimiento, la tecnología y los recursos financieros de toda la sociedad son necesarios para alcanzar los ODS en todos los contextos .
  • 7. Acceso a los recursos y servicios básicos y apoyar a las comunidades afectadas por conflictos y desastres relacionados con el clima. En Asia Meridional y África subsahariana, el 80% de la población mundial que se encuentra en condiciones de extrema pobreza Alrededor de 736 millones de personas aún viven con menos de US$1,90 al día (2015) . CONTEXTO CAMBIOS OBJETIVO La cantidad de personas que viven en la extrema pobreza disminuyó en más de la mitad entre 1990 y 2015 SITUACIÓN
  • 8. Metas del ODM 1 03 01 04 02 Para 2030, erradicar la pobreza extrema para todas las personas en el mundo, Reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños y niñas de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones Garantizar que todos los hombres y mujeres, tengan los mismos derechos a los recursos económicos, así como acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de las tierras y otros bienes. Crear marcos normativos sólidos en el ámbito nacional, regional e internacional, sobre la base de estrategias de desarrollo en favor de los pobres que tengan en cuenta las cuestiones de género
  • 9. Promover prácticas agrícolas sostenibles a través del apoyo a los pequeños agricultores y el acceso igualitario a la tierra, la tecnología y los mercados. Se busca terminar con todas las formas de hambre y desnutrición para 2030. Busca una alimentación suficiente y nutritiva sobre todo para los niños Más de 90 millones de niños menores de cinco años tienen un peso peligrosamente bajo. Sobre todo el Africa y América del Sur CONTEXTO CAMBIOS OBJETIVOS Se estima que 821 millones de personas sufrían de desnutrición crónica al 2017 SITUACIÓN
  • 10. Los enfoques multisectoriales, basados ​​en los derechos y con perspectiva de género, son esenciales para abordar las desigualdades y asegurar una buena salud para todas las personas. Se debe tomar en cuenta la ampliación de las desigualdades económicas y sociales, la rápida urbanización, las amenazas para el clima y el medio ambiente, la lucha continua contra el VIH y otras enfermedades infecciosas, y los nuevos problemas de salud, como las enfermedades no transmisibles. Sigue habiendo una discrepancia de 31 años entre los países con la esperanza de vida más corta y la más larga. CONTEXTO CAMBIOS OBJETIVOS Toma en cuenta la ampliación de las desigualdades económicas y sociales, la rápida urbanización, las amenazas para el clima y el medio ambiente SITUACIÓN
  • 11. Text Here Text Here Text Here Text Here poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años, logrando que todos los países intenten reducir la mortalidad neonatal al menos hasta 12 por cada 1.000 nacidos vivos, y la mortalidad de niños menores de 5 años al menos hasta 25 por cada 1.000 nacidos vivos Para 2030, reducir la tasa mundial de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100.000 nacidos vivos . Para 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento y promover la salud mental y el bienestar Para 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación de la familia, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales METAS DEL ODS 3 Apoyar las actividades de investigación y desarrollo de vacunas y medicamentos para las enfermedades transmisibles y no transmisibles que afectan primordialmente a los países en desarrollo y facilitar el acceso a medicamentos y vacunas esenciales asequibles de conformidad con la Declaración de Doha relativa al Acuerdo sobre los ADPIC y la Salud Pública,
  • 12. Todas las niñas y niños completen su educación primaria y secundaria gratuita para 2030. También aspira a proporcionar acceso igualitario a formación técnica asequible y eliminar las disparidades de género e ingresos, además de lograr el acceso universal a educación superior de calidad La educación es uno de los motores más poderosos y probados para garantizar el desarrollo sostenible. En Asia Occidental y el Norte de África, los conflictos armados en curso han aumentado la proporción de niños que no asisten a la escuela, constituyendo una tendencia preocupante. CONTEXTO CAMBIOS OBJETIVOS La tasa total de matrícula alcanzó el 91% en las regiones en desarrollo en 2015 y la cantidad de niños que no asisten a la escuela disminuyó casi a la mitad a nivel mundial SITUACIÓN
  • 13. Garantizar el acceso universal a salud reproductiva y sexual y otorgar a la mujer derechos igualitarios en el acceso a recursos económicos, como tierras y propiedades, son metas fundamentales para conseguir este objetivo. Hoy más mujeres que nunca ocupan cargos públicos, pero alentar a más mujeres para que se conviertan en líderes ayudará a alcanzar una mayor igualdad de género. La violencia y la explotación sexual, la división desigual del trabajo no remunerado - tanto doméstico como en el cuidado de otras personas- y la discriminación en la toma de decisiones en el ámbito público son grandes obstáculos que aún persisten CONTEXTO CAMBIOS OBJETIVOS Empoderar a las mujeres y niñas tiene un efecto multiplicador y ayuda a promover el crecimiento económico y el desarrollo a nivel mundial. SITUACIÓN
  • 14. You can simply impress your audience and add a unique zing and appeal to your Presentations. Your Text Here Los avances tecnológicos también son esenciales para encontrar soluciones permanentes a los desafíos económicos y ambientales. Contar con internet es crucial para garantizar el acceso igualitario a la información y el conocimiento, y promover la innovación y el emprendimiento. Fomentar políticas que estimulen el espíritu empresarial y la creación de empleo. Medidas eficaces para erradicar el trabajo forzoso, la esclavitud y el tráfico humano, así lograr empleo pleno y productivo y un trabajo decente para todos los hombres y mujeres para 2030. Asegurar el agua potable segura y asequible universal implica llegar a más de 800 millones de personas que carecen de servicios básicos y mejorar la accesibilidad y seguridad de los servicios por más de dos mil millones. . Para alcanzar el ODS7 para 2030, es necesario invertir en fuentes de energía limpia, como la solar, eólica y termal y mejorar la productividad energética.
  • 15. You can simply impress your audience and add a unique zing and appeal to your Presentations. Your Text Here Integrar las medidas de reducción del riesgo de desastres en las políticas y estrategias nacionales. Aún es posible limitar el aumento de la temperatura media global a dos grados Celsius por encima de los niveles pre-industriales, apuntando a 1,5°C. La gestión eficiente de los recursos naturales compartidos y la forma en que se eliminan los desechos tóxicos y los contaminantes son vitales para lograr este objetivo. La desigualad de ingresos es un problema mundial que requiere soluciones globales. Estas incluyen mejorar la regulación y el control de los mercados y las instituciones financieras y fomentar la asistencia para el desarrollo y la inversión extranjera directa para las regiones que más lo necesiten. Garantizar el acceso a viviendas seguras y asequibles y el mejoramiento de los asentamientos marginales. Inversiones en transporte público, crear áreas públicas verdes y mejorar la planificación y gestión urbana de manera que sea participativa e inclusiva.
  • 16. You can simply impress your audience and add a unique zing and appeal to your Presentations. Your Text Here Promover el comercio internacional y ayudar a los países en desarrollo para que aumenten sus exportaciones, forma parte del desafío de lograr un sistema de comercio universal equitativo y basado en reglas que sea justo, abierto y beneficie a todos buscan reducir sustancialmente todas las formas de violencia y trabajan con los gobiernos y las comunidades para encontrar soluciones duraderas a los conflictos e inseguridad. ODS son para ordenar y proteger de manera sostenible los ecosistemas marinos y costeros de la contaminación terrestre. Tomar medidas urgentes para reducir la pérdida de hábitats naturales y biodiversidad que forman parte de nuestro patrimonio común y apoyar la seguridad alimentaria y del agua a nivel mundial