SlideShare una empresa de Scribd logo
Acuírefo Guaraní
El Acuífero Guaraní es la mayor fuente de agua subterránea transfronteriza dulce en el
mundo . Se encuentra ubicado en la región centro-este de América del Sur, entre el 12 y
35 de latitud sur y entre el 47 y el 65 de longitud oeste y abarca una superficie de 1,2
millones de kilómetros cuadrados, que se extiende por Brasil (840.000l kilómetros
cuadrados), Paraguay (58.500 kilómetros cuadrados), Uruguay (58.500 kilómetros
cuadrados) y Argentina (255.000 kilómetros cuadrados). Su incidencia es mayor en
Brasil (2/3 de la superficie total), que abarca los estados de Goiás, Mato Grosso do Sul,
Minas Gerais, Sao Paulo, Parana, Santa Catarina y Rio Grande do Sul .
Este reservorio de agua subterránea proporciones gigantescas está
formado por coladas de basalto se produjo en los períodos Triásico,
Jurásico y Cretácico inferior (entre 200 y 132 millones de años). Se
compone de sedimentos de arena de Formación Pirambóia parte de la
base (Formación Buena Vista en Argentina y Uruguay) y areniscas
Botucatu en la parte superior (Misiones, en Paraguay, Tacuarembó en
Uruguay y Argentina ).
El espesor total del acuífero varía de valores mayores de 800 metros a
la ausencia completa de espesor en las zonas internas de la cuenca.
Teniendo en cuenta un espesor medio de 250 metros acuífero y
porosidad efectiva del 15 %, se estima que las reservas permanentes
del acuífero (agua acumulada en el tiempo ) son del orden de 45.000
kilómetros cúbicos .
El Acuífero Guaraní se encuentra en una reserva estratégica importante para el
abastecimiento de la población para el desarrollo de las actividades económicas y de
ocio.
Su recarga natural anual (principalmente por la lluvia) es de 160 kilómetros cúbicos /
año, y de este, a 40 kilómetros cúbicos / año es el potencial explotable sin riesgo para el
sistema acuífero.
Las aguas generales son de buena calidad para el abastecimiento público y otros usos,
que se encuentra en su parte encerrada de los pozos es de aproximadamente 1.500 m de
profundidad y puede producir caudales de más de 700 m³ / h .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 d smp maravillas del peru
2 d smp maravillas del peru2 d smp maravillas del peru
2 d smp maravillas del peru
valentinajahuira
 
Diapositiva sobre "El pantanal boliviano "
Diapositiva sobre "El pantanal boliviano "Diapositiva sobre "El pantanal boliviano "
Diapositiva sobre "El pantanal boliviano "
marysabel100
 
LUGARES TURÍSTICOS DE BOLIVIA
LUGARES TURÍSTICOS DE BOLIVIALUGARES TURÍSTICOS DE BOLIVIA
LUGARES TURÍSTICOS DE BOLIVIA
veronica padilla vasquez
 
Humedal del Iberá
Humedal del IberáHumedal del Iberá
Humedal del Iberá
amalia caceres
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
dante rosales
 
Top 5 de los destinos más exóticos del mundo
Top 5 de los destinos más exóticos del mundoTop 5 de los destinos más exóticos del mundo
Top 5 de los destinos más exóticos del mundo
CarlosErickMalpicaFlores
 
Iberá
IberáIberá
Esteros del Iberá
Esteros del IberáEsteros del Iberá
Esteros del Iberá
amalia caceres
 
Esteros del ibera
Esteros  del iberaEsteros  del ibera
Esteros del ibera
mariano2008
 
Mar chiquita.... una experiencia inolvidable
Mar chiquita.... una experiencia inolvidableMar chiquita.... una experiencia inolvidable
Mar chiquita.... una experiencia inolvidable
OneDirection-DIRECTIONERS
 
Titiccaca
TiticcacaTiticcaca
Titiccaca
danielcvgonzaga1
 
Mar chiquita02
Mar chiquita02Mar chiquita02
Mar chiquita02
pertileivan
 
Candamo
CandamoCandamo
Lugares Turísticos de Brasil
Lugares Turísticos de BrasilLugares Turísticos de Brasil
Lugares Turísticos de Brasil
mariatrega
 
Trabajo de la laguna
Trabajo de la laguna Trabajo de la laguna
Trabajo de la laguna
miliyange
 
Aspectos de la peruanidad
Aspectos de la peruanidadAspectos de la peruanidad
Aspectos de la peruanidad
leydydypohl
 
Lago Chinchaycocha
Lago Chinchaycocha Lago Chinchaycocha
Lago Chinchaycocha
Jahn Max
 
Presentacion miramar mar chiquita
Presentacion miramar mar chiquitaPresentacion miramar mar chiquita
Presentacion miramar mar chiquita
AguusGonzalez
 
Lugares mas representativos del departamento de nariño
Lugares mas representativos del departamento de nariñoLugares mas representativos del departamento de nariño
Lugares mas representativos del departamento de nariño
Edwin Brayan Caicedo Melo
 
Ecologia
EcologiaEcologia

La actualidad más candente (20)

2 d smp maravillas del peru
2 d smp maravillas del peru2 d smp maravillas del peru
2 d smp maravillas del peru
 
Diapositiva sobre "El pantanal boliviano "
Diapositiva sobre "El pantanal boliviano "Diapositiva sobre "El pantanal boliviano "
Diapositiva sobre "El pantanal boliviano "
 
LUGARES TURÍSTICOS DE BOLIVIA
LUGARES TURÍSTICOS DE BOLIVIALUGARES TURÍSTICOS DE BOLIVIA
LUGARES TURÍSTICOS DE BOLIVIA
 
Humedal del Iberá
Humedal del IberáHumedal del Iberá
Humedal del Iberá
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
Top 5 de los destinos más exóticos del mundo
Top 5 de los destinos más exóticos del mundoTop 5 de los destinos más exóticos del mundo
Top 5 de los destinos más exóticos del mundo
 
Iberá
IberáIberá
Iberá
 
Esteros del Iberá
Esteros del IberáEsteros del Iberá
Esteros del Iberá
 
Esteros del ibera
Esteros  del iberaEsteros  del ibera
Esteros del ibera
 
Mar chiquita.... una experiencia inolvidable
Mar chiquita.... una experiencia inolvidableMar chiquita.... una experiencia inolvidable
Mar chiquita.... una experiencia inolvidable
 
Titiccaca
TiticcacaTiticcaca
Titiccaca
 
Mar chiquita02
Mar chiquita02Mar chiquita02
Mar chiquita02
 
Candamo
CandamoCandamo
Candamo
 
Lugares Turísticos de Brasil
Lugares Turísticos de BrasilLugares Turísticos de Brasil
Lugares Turísticos de Brasil
 
Trabajo de la laguna
Trabajo de la laguna Trabajo de la laguna
Trabajo de la laguna
 
Aspectos de la peruanidad
Aspectos de la peruanidadAspectos de la peruanidad
Aspectos de la peruanidad
 
Lago Chinchaycocha
Lago Chinchaycocha Lago Chinchaycocha
Lago Chinchaycocha
 
Presentacion miramar mar chiquita
Presentacion miramar mar chiquitaPresentacion miramar mar chiquita
Presentacion miramar mar chiquita
 
Lugares mas representativos del departamento de nariño
Lugares mas representativos del departamento de nariñoLugares mas representativos del departamento de nariño
Lugares mas representativos del departamento de nariño
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Destacado

Redes de redes 2
Redes de redes 2Redes de redes 2
Redes de redes 2
lianayducia1
 
techniques for removing smallest Stopping sets in LDPC codes
techniques for removing smallest Stopping sets in LDPC codestechniques for removing smallest Stopping sets in LDPC codes
techniques for removing smallest Stopping sets in LDPC codes
Shankar Lal
 
Nutrientes en las células
Nutrientes en las célulasNutrientes en las células
Nutrientes en las células
MariaJose2808
 
Datos cuantitativos mapa conceptual
Datos cuantitativos mapa conceptualDatos cuantitativos mapa conceptual
Datos cuantitativos mapa conceptual
Luis Gutierrez
 
Teoria televisor nabj71
Teoria televisor nabj71Teoria televisor nabj71
Teoria televisor nabj71
nathabasante
 
Comentario salmo 39 (2)
Comentario salmo 39 (2)Comentario salmo 39 (2)
Comentario salmo 39 (2)
Rocío Gómez
 

Destacado (6)

Redes de redes 2
Redes de redes 2Redes de redes 2
Redes de redes 2
 
techniques for removing smallest Stopping sets in LDPC codes
techniques for removing smallest Stopping sets in LDPC codestechniques for removing smallest Stopping sets in LDPC codes
techniques for removing smallest Stopping sets in LDPC codes
 
Nutrientes en las células
Nutrientes en las célulasNutrientes en las células
Nutrientes en las células
 
Datos cuantitativos mapa conceptual
Datos cuantitativos mapa conceptualDatos cuantitativos mapa conceptual
Datos cuantitativos mapa conceptual
 
Teoria televisor nabj71
Teoria televisor nabj71Teoria televisor nabj71
Teoria televisor nabj71
 
Comentario salmo 39 (2)
Comentario salmo 39 (2)Comentario salmo 39 (2)
Comentario salmo 39 (2)
 

Similar a Aqüífero guarani

Hidrovía paraná paraguay
Hidrovía paraná paraguay Hidrovía paraná paraguay
Hidrovía paraná paraguay
Valenfelibelu
 
ANA el agua es nuestro gran legado minagri
ANA el agua es nuestro gran legado minagriANA el agua es nuestro gran legado minagri
ANA el agua es nuestro gran legado minagri
kimahby
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Hiro Jiménez
 
Acuífero guaraní
Acuífero guaraníAcuífero guaraní
Acuífero guaraní
Virginia
 
Inundaciones En RíO De Janeiro Virginiar
Inundaciones En RíO De Janeiro  VirginiarInundaciones En RíO De Janeiro  Virginiar
Inundaciones En RíO De Janeiro Virginiar
Virginia
 
Cuenca del plata
Cuenca del plataCuenca del plata
Cuenca del plata
GeografiaGPS Geografia
 
Cuenca del plata
Cuenca del plataCuenca del plata
Cuenca del plata
GeografiaGPS Geografia
 
Cuenca del plata 2
Cuenca del plata 2Cuenca del plata 2
Cuenca del plata 2
GeografiaGPS Geografia
 
Trabajo de roy y marco
Trabajo de roy   y marcoTrabajo de roy   y marco
Trabajo de roy y marco
usuarioraro
 
Cuenca del plata
Cuenca del plataCuenca del plata
Cuenca del plata
Ana Choque
 
Cuenca del Plata: ubicación geográfica, características y subcuencas
Cuenca del Plata: ubicación geográfica, características y subcuencasCuenca del Plata: ubicación geográfica, características y subcuencas
Cuenca del Plata: ubicación geográfica, características y subcuencas
LeandroAbelWalter
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
María Lavado S
 
Cataratas del iguazú
Cataratas del iguazúCataratas del iguazú
Cataratas del iguazú
Norma Dilena
 
Recursos hidrologicos del peru
Recursos hidrologicos del peruRecursos hidrologicos del peru
Recursos hidrologicos del peru
Joselyn Rodriguez Valdiviezo
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Ckristhyan
 
Humedales
HumedalesHumedales
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
yyoshyp
 
Problematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peruProblematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peru
Gloria María Delgado Carrascal
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Franklin Matta Zagaceta
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
margaretuvc3
 

Similar a Aqüífero guarani (20)

Hidrovía paraná paraguay
Hidrovía paraná paraguay Hidrovía paraná paraguay
Hidrovía paraná paraguay
 
ANA el agua es nuestro gran legado minagri
ANA el agua es nuestro gran legado minagriANA el agua es nuestro gran legado minagri
ANA el agua es nuestro gran legado minagri
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Acuífero guaraní
Acuífero guaraníAcuífero guaraní
Acuífero guaraní
 
Inundaciones En RíO De Janeiro Virginiar
Inundaciones En RíO De Janeiro  VirginiarInundaciones En RíO De Janeiro  Virginiar
Inundaciones En RíO De Janeiro Virginiar
 
Cuenca del plata
Cuenca del plataCuenca del plata
Cuenca del plata
 
Cuenca del plata
Cuenca del plataCuenca del plata
Cuenca del plata
 
Cuenca del plata 2
Cuenca del plata 2Cuenca del plata 2
Cuenca del plata 2
 
Trabajo de roy y marco
Trabajo de roy   y marcoTrabajo de roy   y marco
Trabajo de roy y marco
 
Cuenca del plata
Cuenca del plataCuenca del plata
Cuenca del plata
 
Cuenca del Plata: ubicación geográfica, características y subcuencas
Cuenca del Plata: ubicación geográfica, características y subcuencasCuenca del Plata: ubicación geográfica, características y subcuencas
Cuenca del Plata: ubicación geográfica, características y subcuencas
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
 
Cataratas del iguazú
Cataratas del iguazúCataratas del iguazú
Cataratas del iguazú
 
Recursos hidrologicos del peru
Recursos hidrologicos del peruRecursos hidrologicos del peru
Recursos hidrologicos del peru
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Problematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peruProblematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peru
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 

Último

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 

Último (20)

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 

Aqüífero guarani

  • 1. Acuírefo Guaraní El Acuífero Guaraní es la mayor fuente de agua subterránea transfronteriza dulce en el mundo . Se encuentra ubicado en la región centro-este de América del Sur, entre el 12 y 35 de latitud sur y entre el 47 y el 65 de longitud oeste y abarca una superficie de 1,2 millones de kilómetros cuadrados, que se extiende por Brasil (840.000l kilómetros cuadrados), Paraguay (58.500 kilómetros cuadrados), Uruguay (58.500 kilómetros cuadrados) y Argentina (255.000 kilómetros cuadrados). Su incidencia es mayor en Brasil (2/3 de la superficie total), que abarca los estados de Goiás, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Sao Paulo, Parana, Santa Catarina y Rio Grande do Sul . Este reservorio de agua subterránea proporciones gigantescas está formado por coladas de basalto se produjo en los períodos Triásico, Jurásico y Cretácico inferior (entre 200 y 132 millones de años). Se compone de sedimentos de arena de Formación Pirambóia parte de la base (Formación Buena Vista en Argentina y Uruguay) y areniscas Botucatu en la parte superior (Misiones, en Paraguay, Tacuarembó en Uruguay y Argentina ). El espesor total del acuífero varía de valores mayores de 800 metros a la ausencia completa de espesor en las zonas internas de la cuenca. Teniendo en cuenta un espesor medio de 250 metros acuífero y porosidad efectiva del 15 %, se estima que las reservas permanentes del acuífero (agua acumulada en el tiempo ) son del orden de 45.000 kilómetros cúbicos .
  • 2. El Acuífero Guaraní se encuentra en una reserva estratégica importante para el abastecimiento de la población para el desarrollo de las actividades económicas y de ocio. Su recarga natural anual (principalmente por la lluvia) es de 160 kilómetros cúbicos / año, y de este, a 40 kilómetros cúbicos / año es el potencial explotable sin riesgo para el sistema acuífero. Las aguas generales son de buena calidad para el abastecimiento público y otros usos, que se encuentra en su parte encerrada de los pozos es de aproximadamente 1.500 m de profundidad y puede producir caudales de más de 700 m³ / h .