SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y sistemas

RECURSOS
HIDROLÓGICO
S DEL PERÚ
Recursos de hídricos superficiales y subterráneos
Perú dispone de una gran cantidad de recursos hídricos, con 106 cuencas y una disponibilidad
per cápita de 68.321 metros cúbicos (m3) en 2006, muy por encima de la media para
Sudamérica, 45.399 m3. Según estimaciones de la FAO,

La extracción para agricultura representa 14 millones m³ (o el 80% del uso total del
agua) y para el consumo doméstico, 2 millones de m3 (12% del total).

La agricultura también representa el 80% del uso del agua
mientras que el consumo doméstico es del 14%. La cuenca del
Lago Titicaca recibe 10 km3. En esta cuenca, el uso agrícola del
agua representa el 66%, mientras que el consumo doméstico es del
1
Franklin matta

PERSEVERA Y TRIUNFARAS EL ÉXITO ES PARA USTED
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y sistemas
30%.

Distintos afluentes externos aportan al río Amazonas, en la cuenca del
Atlántico, unos 125 km³ al año. Los principales afluentes son Napo, Tigre,
Pastaza, Santiago, Morona, Cenepa y Chinchipe. El Instituto Nacional de
Recursos Naturales INRENA altiplano y del Amazonas.

Capacidad de almacenamiento e infraestructura

En 1980, INRENA estableció un inventario de la capacidad de almacenamiento de
agua de Perú, incluidos lagos y presas. Perú tiene 12.201 lagos, de los cuales 3.896
se encuentran en la cuenca del Pacífico, 7.441 en la cuenca del Atlántico, 841 en la
cuenca del Titicaca y 23 en la cuenca cerrada de Huarmicocha. De los cuales
INRENA resgristró que 186 lagos son utilizados con una capacidad total de 3 km3
y 342 lagos con una capacidad total de 3.9 km3 se encuentran sin intervención
alguna. En la actualidad, la mayor cantidad de lagos utilizados se encuentran en la
cuenca del Pacífico, con 105 lagos y una capacidad total de 1.3 km3, seguido por la
cuenca del Atlántico con 76 lagos y una capacidad de 1.6 km3.

2
Franklin matta

PERSEVERA Y TRIUNFARAS EL ÉXITO ES PARA USTED
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y sistemas
Perú cuenta con 23 reservorios con una capacidad
total de 1.9 km3 y tiene las condiciones geográficas
suficientes para construir unos 238 reservorios más
con una capacidad total de 44 km3. La cuenca del Pacífico cuenta con 21
reservorios con una capacidad total de 1.8 km3; la cuenca del Atlántico tiene
2 reservorios con una capacidad de 0.06 km3.

Calidad del agua

La disminución gradual de la calidad del agua en el
Perú se debe a los vertidos sin tratar, especialmente
de la industria minera ilegal (pequeña minería) y
pasivos

ambientales,

pero

también

de

municipalidades y agricultura. De los 53 ríos de la
zona costera, 16 están parcialmente contaminados
con plomo, manganeso y hierro (principalmente por la minería ilegal) y amenazan el regadío y e
incrementan el costo del abastecimiento de agua potable de las ciudades costeras.5
Concretamente, MINAG considera alarmante la calidad de los ríos Moche, Santa, Mantaro,
Chillón, Rimac, Tambo y Chili.2 Además, las 18 instalaciones mineras ubicadas a lo largo el

3
Franklin matta

PERSEVERA Y TRIUNFARAS EL ÉXITO ES PARA USTED
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y sistemas
Río Mantaro vierten agua sin tratar en el caudal principal, amenazando el suministro de agua
de la planta hidroeléctrica más grande del país.

Sistemas de riego ineficientes han generado problemas de salinización y drenaje en 300.000
ha de los valles costeros (de una superficie total de regadío de 736.000 hectáreas), poniendo en
peligro la productividad de estas tierras. Los problemas de drenaje también afectan a 150.000
ha de la región del Amazonas.

01. En las zonas del altiplano y del Amazonas, la excesiva deforestación producida por
prácticas de agricultura nómada está produciendo erosión y degradación del suelo.
a. En la sierra, entre 55 y 60% de la tierra Ese ve afectada por este problema lo que
aumenta el transporte de sustancias río abajo.
02. Agua potable y saneamiento
03. El consumo doméstico en el Perú representa el 7% de la extracción de agua. El sector de
abastecimiento de agua y saneamiento en Perú ha logrado avances considerables en las
últimas dos décadas,
a.

que incluyen el aumento del acceso al agua del 30% al 62% entre 1980 y 2004.
El acceso a saneamiento también aumentó del 9% al 30% desde 1985 hasta
2004.8

b. También se ha logrado un progreso en la desinfección del agua potable y del
tratamiento de aguas residuales.
04. A pesar de estos avances, los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento en el

4
Franklin matta

PERSEVERA Y TRIUNFARAS EL ÉXITO ES PARA USTED
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y sistemas
Perú se caracterizan por una baja cobertura y calidad de servicio, así como por la precaria
situación financiera de sus proveedores. Esto, junto con la falta de incentivos para
mejorar el manejo del sector, ha reducido las inversiones a un nivel mínimo, que está
afectando a la sostenibilidad del sector5 (véase Agua potable y saneamiento en el Perú).

● Aproximadamente el 80% de la extracción de agua en el Perú se utiliza para
el riego; sin embargo, la mayor parte del agua (65%) se pierde debido a la
dependencia de sistemas de riego ineficientes2 (véase Riego en el Perú).
● Energía hidroeléctrica
○ En 2006, el 72% de la generación de electricidad total de Perú (27,4
TWh) provenía de las plantas hidroeléctricas,9
■ con plantas térmicas convencionales que sólo funcionaban
durante períodos de demanda máxima o cuando la producción
hidroeléctrica

estaba

restringida

por

fenómenos

meteorológicos.10 La energía hidroeléctrica representa el 48%
de la capacidad instalada total. La extracción de agua no potable
para generación hidroeléctrica representa 11.138 millones m³ al
año.

5
Franklin matta

PERSEVERA Y TRIUNFARAS EL ÉXITO ES PARA USTED
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y sistemas
■ La instalación hidroeléctrica más grande del país es la del
complejo del Mantaro de 900 MW, al sur de Perú, operada por la
compañía estatal Electroperú. Las dos plantas hidroeléctricas
del complejo generan más de un tercio del suministro eléctrico
total de Perú (véase Sector eléctrico en el Perú).

Ecosistemas acuáticos
● En el Perú hay 12201 lagos y lagunas, de los cuales 3896 se encuentran en la
cuenca del Pacífico, 7441 en la cuenca del Atlántico, 841 en la cuenca del
Titicaca y 23 en el sistema Huarmicocha. También hay aproximadamente 5
millones de ha de pantanos y 4500 ha de manglares.

computación I

cis virtual

franklin matta zagaceta

ing. lidia ruiz

6
Franklin matta

PERSEVERA Y TRIUNFARAS EL ÉXITO ES PARA USTED
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y sistemas

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Recursos de hídricos superficiales y subterráneos
Capacidad de almacenamiento e infraestructura
Calidad del agua
Ecosistemas acuáticos

7
Franklin matta

PERSEVERA Y TRIUNFARAS EL ÉXITO ES PARA USTED

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
marciasalgado2013
 
Examen final recursos hidrológicos pdf
Examen final recursos hidrológicos pdfExamen final recursos hidrológicos pdf
Examen final recursos hidrológicos pdf
Melissa Olivas
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
casandramelisaruiz
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
rominafranchi
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Katherinne Loja Gamero
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
Sashenka Cabanillas
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
María Lavado S
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
leslyponts
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
Cesar Chavez Flores
 
Recursos hidrólogicos
Recursos hidrólogicosRecursos hidrólogicos
Recursos hidrólogicos
charlesjcg
 
RECURSOS HIDROLÓGICOS
 RECURSOS HIDROLÓGICOS  RECURSOS HIDROLÓGICOS
RECURSOS HIDROLÓGICOS
Pilarzita Hernandez Tanta
 
Recursoshidrobiologicos
RecursoshidrobiologicosRecursoshidrobiologicos
Recursoshidrobiologicos
Moira Nadir Guimaraes Rodriguez
 
Power point de williams
Power point de williamsPower point de williams
Power point de williams
Lisel04
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
estu25mv
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
kiitt
 
Cuencas Hidrográficas
Cuencas HidrográficasCuencas Hidrográficas
Cuencas Hidrográficas
Edgardo Vasquez
 
cuenca hidrografica del rio caroni
cuenca hidrografica del rio caronicuenca hidrografica del rio caroni
cuenca hidrografica del rio caroni
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Cuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de PanamáCuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de Panamá
Efrain Beker Guerra
 
Articulo informativo
Articulo informativoArticulo informativo
Articulo informativo
yanejo
 

La actualidad más candente (19)

Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Examen final recursos hidrológicos pdf
Examen final recursos hidrológicos pdfExamen final recursos hidrológicos pdf
Examen final recursos hidrológicos pdf
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursos hidrólogicos
Recursos hidrólogicosRecursos hidrólogicos
Recursos hidrólogicos
 
RECURSOS HIDROLÓGICOS
 RECURSOS HIDROLÓGICOS  RECURSOS HIDROLÓGICOS
RECURSOS HIDROLÓGICOS
 
Recursoshidrobiologicos
RecursoshidrobiologicosRecursoshidrobiologicos
Recursoshidrobiologicos
 
Power point de williams
Power point de williamsPower point de williams
Power point de williams
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Cuencas Hidrográficas
Cuencas HidrográficasCuencas Hidrográficas
Cuencas Hidrográficas
 
cuenca hidrografica del rio caroni
cuenca hidrografica del rio caronicuenca hidrografica del rio caroni
cuenca hidrografica del rio caroni
 
Cuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de PanamáCuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de Panamá
 
Articulo informativo
Articulo informativoArticulo informativo
Articulo informativo
 

Destacado

Cambio climático y proceso de calentamiento global
Cambio climático y proceso de calentamiento globalCambio climático y proceso de calentamiento global
Cambio climático y proceso de calentamiento global
Víctor Velezmoro-Montes
 
Cambio climático y calentamiento global
Cambio climático y calentamiento globalCambio climático y calentamiento global
Cambio climático y calentamiento global
UNAM, ENP, [HMS]
 
El cambio climatico y el calentamiento global
El cambio climatico y el calentamiento globalEl cambio climatico y el calentamiento global
El cambio climatico y el calentamiento global
cristian alfonseca
 
El Cambio Climatico Diapositivas
El Cambio Climatico DiapositivasEl Cambio Climatico Diapositivas
El Cambio Climatico Diapositivas
marcegarcia88
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
José Larios
 
5. matricial
5. matricial5. matricial
5. matricial
Carlos López-Colina
 
Causas y consecuencias del cambio climatico
Causas y consecuencias del cambio climaticoCausas y consecuencias del cambio climatico
Causas y consecuencias del cambio climatico
Emiliano Cerda Rangel
 
PresentacióN Sobre El Calentamiento Global
PresentacióN Sobre El Calentamiento GlobalPresentacióN Sobre El Calentamiento Global
PresentacióN Sobre El Calentamiento Global
guested755e
 
El Calentamiento Global Causas Y Consecuencias
El Calentamiento Global Causas Y ConsecuenciasEl Calentamiento Global Causas Y Consecuencias
El Calentamiento Global Causas Y Consecuencias
Alejandro Medina Santander
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
guestb6c1680
 
Consecuencias del calentamiento global. para niños
Consecuencias del calentamiento global. para niñosConsecuencias del calentamiento global. para niños
Consecuencias del calentamiento global. para niños
Lisbeth3000
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
guest3320f4
 
Presentacion del cambio climático
Presentacion del cambio climáticoPresentacion del cambio climático
Presentacion del cambio climático
Antonio Manuel
 
calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)
carloszuzu
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpoint
your-mama-1234
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
Solrosal5
 
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Marjorie Jennifer
 

Destacado (17)

Cambio climático y proceso de calentamiento global
Cambio climático y proceso de calentamiento globalCambio climático y proceso de calentamiento global
Cambio climático y proceso de calentamiento global
 
Cambio climático y calentamiento global
Cambio climático y calentamiento globalCambio climático y calentamiento global
Cambio climático y calentamiento global
 
El cambio climatico y el calentamiento global
El cambio climatico y el calentamiento globalEl cambio climatico y el calentamiento global
El cambio climatico y el calentamiento global
 
El Cambio Climatico Diapositivas
El Cambio Climatico DiapositivasEl Cambio Climatico Diapositivas
El Cambio Climatico Diapositivas
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
5. matricial
5. matricial5. matricial
5. matricial
 
Causas y consecuencias del cambio climatico
Causas y consecuencias del cambio climaticoCausas y consecuencias del cambio climatico
Causas y consecuencias del cambio climatico
 
PresentacióN Sobre El Calentamiento Global
PresentacióN Sobre El Calentamiento GlobalPresentacióN Sobre El Calentamiento Global
PresentacióN Sobre El Calentamiento Global
 
El Calentamiento Global Causas Y Consecuencias
El Calentamiento Global Causas Y ConsecuenciasEl Calentamiento Global Causas Y Consecuencias
El Calentamiento Global Causas Y Consecuencias
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Consecuencias del calentamiento global. para niños
Consecuencias del calentamiento global. para niñosConsecuencias del calentamiento global. para niños
Consecuencias del calentamiento global. para niños
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
 
Presentacion del cambio climático
Presentacion del cambio climáticoPresentacion del cambio climático
Presentacion del cambio climático
 
calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpoint
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
 
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niños
 

Similar a Recursos hidrológicos

GEOLOGÍA - SESIÓN 5.pdf
GEOLOGÍA - SESIÓN 5.pdfGEOLOGÍA - SESIÓN 5.pdf
GEOLOGÍA - SESIÓN 5.pdf
RICHARDKENNYGALVEZGU
 
Problematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peruProblematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peru
Gloria María Delgado Carrascal
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Ckristhyan
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
PIERINACG
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
sissyruizbazan
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
sissyruizbazan
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
Edorthi
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
margaretuvc3
 
recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru
Paoliita Sangay
 
Examenfinalgoogledrive
ExamenfinalgoogledriveExamenfinalgoogledrive
Examenfinalgoogledrive
Moises2188
 
Energía renovable. Said y Andrés N.
Energía renovable. Said y Andrés N.Energía renovable. Said y Andrés N.
Energía renovable. Said y Andrés N.
Angelita Ferrer
 
EL AGUA EN EL PERÚ.ppt
EL AGUA EN  EL PERÚ.pptEL AGUA EN  EL PERÚ.ppt
EL AGUA EN EL PERÚ.ppt
JersonDelacruzalgome
 
RECURSOS HIDRÁULICOS
RECURSOS HIDRÁULICOS RECURSOS HIDRÁULICOS
RECURSOS HIDRÁULICOS
María Stefani Castro Romero
 
Recursoshidricos
RecursoshidricosRecursoshidricos
Recursoshidricos
cristinamq
 
Huamantanga vf (costos y aportes)
Huamantanga vf (costos y aportes)Huamantanga vf (costos y aportes)
Huamantanga vf (costos y aportes)
Luis Espejo Riveros
 
cap.4.agua
cap.4.agua cap.4.agua
cap.4.agua
Prof. Juan Ruiz
 
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
Nina Arguedas
 
Unidad 5 agua.
Unidad 5 agua.Unidad 5 agua.
Unidad 5 agua.
julio quintero
 
Los usos del agua
Los usos del aguaLos usos del agua
Los usos del agua
anga
 

Similar a Recursos hidrológicos (19)

GEOLOGÍA - SESIÓN 5.pdf
GEOLOGÍA - SESIÓN 5.pdfGEOLOGÍA - SESIÓN 5.pdf
GEOLOGÍA - SESIÓN 5.pdf
 
Problematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peruProblematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peru
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru
 
Examenfinalgoogledrive
ExamenfinalgoogledriveExamenfinalgoogledrive
Examenfinalgoogledrive
 
Energía renovable. Said y Andrés N.
Energía renovable. Said y Andrés N.Energía renovable. Said y Andrés N.
Energía renovable. Said y Andrés N.
 
EL AGUA EN EL PERÚ.ppt
EL AGUA EN  EL PERÚ.pptEL AGUA EN  EL PERÚ.ppt
EL AGUA EN EL PERÚ.ppt
 
RECURSOS HIDRÁULICOS
RECURSOS HIDRÁULICOS RECURSOS HIDRÁULICOS
RECURSOS HIDRÁULICOS
 
Recursoshidricos
RecursoshidricosRecursoshidricos
Recursoshidricos
 
Huamantanga vf (costos y aportes)
Huamantanga vf (costos y aportes)Huamantanga vf (costos y aportes)
Huamantanga vf (costos y aportes)
 
cap.4.agua
cap.4.agua cap.4.agua
cap.4.agua
 
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
 
Unidad 5 agua.
Unidad 5 agua.Unidad 5 agua.
Unidad 5 agua.
 
Los usos del agua
Los usos del aguaLos usos del agua
Los usos del agua
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Recursos hidrológicos

  • 1. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y sistemas RECURSOS HIDROLÓGICO S DEL PERÚ Recursos de hídricos superficiales y subterráneos Perú dispone de una gran cantidad de recursos hídricos, con 106 cuencas y una disponibilidad per cápita de 68.321 metros cúbicos (m3) en 2006, muy por encima de la media para Sudamérica, 45.399 m3. Según estimaciones de la FAO, La extracción para agricultura representa 14 millones m³ (o el 80% del uso total del agua) y para el consumo doméstico, 2 millones de m3 (12% del total). La agricultura también representa el 80% del uso del agua mientras que el consumo doméstico es del 14%. La cuenca del Lago Titicaca recibe 10 km3. En esta cuenca, el uso agrícola del agua representa el 66%, mientras que el consumo doméstico es del 1 Franklin matta PERSEVERA Y TRIUNFARAS EL ÉXITO ES PARA USTED
  • 2. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y sistemas 30%. Distintos afluentes externos aportan al río Amazonas, en la cuenca del Atlántico, unos 125 km³ al año. Los principales afluentes son Napo, Tigre, Pastaza, Santiago, Morona, Cenepa y Chinchipe. El Instituto Nacional de Recursos Naturales INRENA altiplano y del Amazonas. Capacidad de almacenamiento e infraestructura En 1980, INRENA estableció un inventario de la capacidad de almacenamiento de agua de Perú, incluidos lagos y presas. Perú tiene 12.201 lagos, de los cuales 3.896 se encuentran en la cuenca del Pacífico, 7.441 en la cuenca del Atlántico, 841 en la cuenca del Titicaca y 23 en la cuenca cerrada de Huarmicocha. De los cuales INRENA resgristró que 186 lagos son utilizados con una capacidad total de 3 km3 y 342 lagos con una capacidad total de 3.9 km3 se encuentran sin intervención alguna. En la actualidad, la mayor cantidad de lagos utilizados se encuentran en la cuenca del Pacífico, con 105 lagos y una capacidad total de 1.3 km3, seguido por la cuenca del Atlántico con 76 lagos y una capacidad de 1.6 km3. 2 Franklin matta PERSEVERA Y TRIUNFARAS EL ÉXITO ES PARA USTED
  • 3. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y sistemas Perú cuenta con 23 reservorios con una capacidad total de 1.9 km3 y tiene las condiciones geográficas suficientes para construir unos 238 reservorios más con una capacidad total de 44 km3. La cuenca del Pacífico cuenta con 21 reservorios con una capacidad total de 1.8 km3; la cuenca del Atlántico tiene 2 reservorios con una capacidad de 0.06 km3. Calidad del agua La disminución gradual de la calidad del agua en el Perú se debe a los vertidos sin tratar, especialmente de la industria minera ilegal (pequeña minería) y pasivos ambientales, pero también de municipalidades y agricultura. De los 53 ríos de la zona costera, 16 están parcialmente contaminados con plomo, manganeso y hierro (principalmente por la minería ilegal) y amenazan el regadío y e incrementan el costo del abastecimiento de agua potable de las ciudades costeras.5 Concretamente, MINAG considera alarmante la calidad de los ríos Moche, Santa, Mantaro, Chillón, Rimac, Tambo y Chili.2 Además, las 18 instalaciones mineras ubicadas a lo largo el 3 Franklin matta PERSEVERA Y TRIUNFARAS EL ÉXITO ES PARA USTED
  • 4. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y sistemas Río Mantaro vierten agua sin tratar en el caudal principal, amenazando el suministro de agua de la planta hidroeléctrica más grande del país. Sistemas de riego ineficientes han generado problemas de salinización y drenaje en 300.000 ha de los valles costeros (de una superficie total de regadío de 736.000 hectáreas), poniendo en peligro la productividad de estas tierras. Los problemas de drenaje también afectan a 150.000 ha de la región del Amazonas. 01. En las zonas del altiplano y del Amazonas, la excesiva deforestación producida por prácticas de agricultura nómada está produciendo erosión y degradación del suelo. a. En la sierra, entre 55 y 60% de la tierra Ese ve afectada por este problema lo que aumenta el transporte de sustancias río abajo. 02. Agua potable y saneamiento 03. El consumo doméstico en el Perú representa el 7% de la extracción de agua. El sector de abastecimiento de agua y saneamiento en Perú ha logrado avances considerables en las últimas dos décadas, a. que incluyen el aumento del acceso al agua del 30% al 62% entre 1980 y 2004. El acceso a saneamiento también aumentó del 9% al 30% desde 1985 hasta 2004.8 b. También se ha logrado un progreso en la desinfección del agua potable y del tratamiento de aguas residuales. 04. A pesar de estos avances, los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento en el 4 Franklin matta PERSEVERA Y TRIUNFARAS EL ÉXITO ES PARA USTED
  • 5. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y sistemas Perú se caracterizan por una baja cobertura y calidad de servicio, así como por la precaria situación financiera de sus proveedores. Esto, junto con la falta de incentivos para mejorar el manejo del sector, ha reducido las inversiones a un nivel mínimo, que está afectando a la sostenibilidad del sector5 (véase Agua potable y saneamiento en el Perú). ● Aproximadamente el 80% de la extracción de agua en el Perú se utiliza para el riego; sin embargo, la mayor parte del agua (65%) se pierde debido a la dependencia de sistemas de riego ineficientes2 (véase Riego en el Perú). ● Energía hidroeléctrica ○ En 2006, el 72% de la generación de electricidad total de Perú (27,4 TWh) provenía de las plantas hidroeléctricas,9 ■ con plantas térmicas convencionales que sólo funcionaban durante períodos de demanda máxima o cuando la producción hidroeléctrica estaba restringida por fenómenos meteorológicos.10 La energía hidroeléctrica representa el 48% de la capacidad instalada total. La extracción de agua no potable para generación hidroeléctrica representa 11.138 millones m³ al año. 5 Franklin matta PERSEVERA Y TRIUNFARAS EL ÉXITO ES PARA USTED
  • 6. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y sistemas ■ La instalación hidroeléctrica más grande del país es la del complejo del Mantaro de 900 MW, al sur de Perú, operada por la compañía estatal Electroperú. Las dos plantas hidroeléctricas del complejo generan más de un tercio del suministro eléctrico total de Perú (véase Sector eléctrico en el Perú). Ecosistemas acuáticos ● En el Perú hay 12201 lagos y lagunas, de los cuales 3896 se encuentran en la cuenca del Pacífico, 7441 en la cuenca del Atlántico, 841 en la cuenca del Titicaca y 23 en el sistema Huarmicocha. También hay aproximadamente 5 millones de ha de pantanos y 4500 ha de manglares. computación I cis virtual franklin matta zagaceta ing. lidia ruiz 6 Franklin matta PERSEVERA Y TRIUNFARAS EL ÉXITO ES PARA USTED
  • 7. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y sistemas ÍNDICE DE CONTENIDOS Recursos de hídricos superficiales y subterráneos Capacidad de almacenamiento e infraestructura Calidad del agua Ecosistemas acuáticos 7 Franklin matta PERSEVERA Y TRIUNFARAS EL ÉXITO ES PARA USTED