SlideShare una empresa de Scribd logo
Los recursos hídricos
en Tacna
Roy Mamani atencio
Marco Mamani rojas
Introduccion:
• En las últimas décadas la humanidad se ha concienciado de la necesidad imperativa
de preservar los recursos hídricos, evitando desperdicios y sobre todo evitando la
contaminación de los mismos. Se está muy lejos todavía de alcanzar un uso racional
de estos recursos naturales que si bien son, en parte, renovables, se corre el peligro
de que el incremento de su uso y la contaminación superen la capacidad auto
regeneradora de los mismos.
• EL AGUA es esencial para la supervivencia y el bienestar humanos, y es importante
para muchos sectores de la economía. Los recursos hídricos se encuentran
repartidos de manera desigual en el espacio y el tiempo, y sometidos a presión
debido a las actividades humanas.
actividades humanas que afectan a los
recursos hidricos:
• La contaminación tiene muchas formas de dañar los recursos hídricos.
Actividades mal gestionadas como la agricultura
• La sobre explotación de los recursos hídricos, tanto superficial como
subterránea, ha tenido efectos catastróficos en varios lugares de la Tierra.
• El cambio climático, independientemente de considerarse de carácter
andrógeno o no, parece aumentar las presiones existentes sobre los recursos
hídricos, por ejemplo en las zonas que ya sufren escasez de agua.
Lagos que hay en Tacna de los recursos
hídricos:
• Laguna de laricota:
Es la más importante laguna de Tacna. Se ubica a 2 800 m.s.n.m y
presenta una capacidad de regulación que oscila entre 80 millones
y 280 millones de m3 en su capacidad máxima de represamiento,
el espejo de agua alcanza una superficie de 1 440 km2. Sus
tributarios principales son el río Salado y el río Callazas. La
laguna se ha convertido en un ecosistema que sirve de soporte a
una gran variedad de fauna. Entre las aves que predominan, se
puede mencionar a los patillos y las guallatas. Así mismo, existe
una gran cantidad de truchas de la variedad arco iris, las cuales se
han adaptado muy bien a este medio.
Laguna de suches:
La laguna de Suches, es un cuerpo de agua producto de
deshielos de glaciares próximos a él, ubicado a más de
4000 msnm,1se encuentra en el departamento de Tacna
en Perú y forma parte de la cuenca alta del río Locumba.
Su principal afluente es el río Japopunco.2
Esta laguna desagua por el río Callazas hacia la laguna
de Aricota, que luego se une al río Locumba que
desemboca en el océano pacífico en el distrito de Ite. Las
aguas de la laguna de Suches son utilizadas para la
actividad minera de las minas de Toquepala(Tacna) y
Cuajone (Moquegua) de capital mexicano.
laguna de vilacota:
Laguna Vilacota es una laguna
ubicada en la provincia de Tarata,
departamento de Tacna. Está
situada a 4445 m.s.n.m. y un área
de captación de 1.440 kilómetros
cuadrados.1
Laguna de nequeLaguna Neque (Laguna Ñeque)
es un/una lago (class H -
Hidrográfica) en Departamento
de Tacna (Tacna), Perú (South
America) con un código de
región de Americas/Western
Europe. Se encuentra a una
altitud de 4,525 metros sobre el
nivel del mar.
Sus coordenadas son 17°12'30"
S y 70°1'18" W en formato DMS
(grados, minutes, segundos) o -
17.2083 y -70.0217 (en grados
decimales). Su posición UTM es
CA99 y su referencia Joint
Operation Graphics es SE19-06.
Laguna de caparaja
•Descripción: Ubicado en la provincia de Santa Cruz
(Argentina), en el extremo sudoeste de la Patagonia, al
sur de la cordillera de los Andes y dentro del Parque
Nacional de los Glaciares.
Laguna de casiri
Laguna escondida entre montañas, ubicada a los
pies de los Nevados de Condoriri en la zona del
pueblo de Caquena a 4.800 m.s.n.m.donde muy
pocas personas llegan. Se encuentran dos
lagunas: la Casiri Hembra y la Casiri Macho o El
Toro. La última se ubica justo en la frontera con
Bolivia. Además se puede apreciar desde una
vista panorámica única el nevado Sajama y el
Volcán Pomerape.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zonas naturales de chile 2
Zonas naturales de chile 2Zonas naturales de chile 2
Zonas naturales de chile 2
marcelahistoria
 
Zonas geograficas del pais
Zonas geograficas del paisZonas geograficas del pais
Zonas geograficas del pais
edparraz
 
Unidades 3 y 4, Anexo visual, Arnedo, Arnaud, Canesa,Campagna, Pelaez
Unidades 3 y 4, Anexo visual, Arnedo, Arnaud, Canesa,Campagna, PelaezUnidades 3 y 4, Anexo visual, Arnedo, Arnaud, Canesa,Campagna, Pelaez
Unidades 3 y 4, Anexo visual, Arnedo, Arnaud, Canesa,Campagna, Pelaez
sabripelaez
 

La actualidad más candente (17)

EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
 
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadasTurismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
 
Hidrografía de costa rica
Hidrografía de costa ricaHidrografía de costa rica
Hidrografía de costa rica
 
Estudios sociales de quinto tema geografia de costa rica
Estudios sociales de quinto tema geografia de costa ricaEstudios sociales de quinto tema geografia de costa rica
Estudios sociales de quinto tema geografia de costa rica
 
Zonas Naturales De Chile
Zonas Naturales De ChileZonas Naturales De Chile
Zonas Naturales De Chile
 
Estudios sociales sétimo tema sistemas montañosos de costa rica
Estudios sociales sétimo tema sistemas montañosos de costa ricaEstudios sociales sétimo tema sistemas montañosos de costa rica
Estudios sociales sétimo tema sistemas montañosos de costa rica
 
Valle Centra de Costa rica
Valle Centra de Costa rica Valle Centra de Costa rica
Valle Centra de Costa rica
 
Norte grande 6º Básico
Norte grande 6º BásicoNorte grande 6º Básico
Norte grande 6º Básico
 
Áreas protegidas
Áreas protegidas Áreas protegidas
Áreas protegidas
 
Rios de la vertiente hidrografica del amazonas
Rios de la vertiente hidrografica del amazonasRios de la vertiente hidrografica del amazonas
Rios de la vertiente hidrografica del amazonas
 
Zonas naturales de chile 2
Zonas naturales de chile 2Zonas naturales de chile 2
Zonas naturales de chile 2
 
RecursoshidrologicosS
RecursoshidrologicosSRecursoshidrologicosS
RecursoshidrologicosS
 
Zonas geograficas del pais
Zonas geograficas del paisZonas geograficas del pais
Zonas geograficas del pais
 
Recursoshidrobiologicos
RecursoshidrobiologicosRecursoshidrobiologicos
Recursoshidrobiologicos
 
Valle de el general coto brus
Valle de el general coto brusValle de el general coto brus
Valle de el general coto brus
 
Unidades 3 y 4, Anexo visual, Arnedo, Arnaud, Canesa,Campagna, Pelaez
Unidades 3 y 4, Anexo visual, Arnedo, Arnaud, Canesa,Campagna, PelaezUnidades 3 y 4, Anexo visual, Arnedo, Arnaud, Canesa,Campagna, Pelaez
Unidades 3 y 4, Anexo visual, Arnedo, Arnaud, Canesa,Campagna, Pelaez
 
Tercera Región De Atacama
Tercera Región De AtacamaTercera Región De Atacama
Tercera Región De Atacama
 

Similar a Trabajo de roy y marco

recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru
Paoliita Sangay
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Hiro Jiménez
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
estu25mv
 
Recursos Hidrológicos
Recursos HidrológicosRecursos Hidrológicos
Recursos Hidrológicos
Merly Hidalgo
 

Similar a Trabajo de roy y marco (20)

Evaluacion del lago titicaca
Evaluacion del lago titicacaEvaluacion del lago titicaca
Evaluacion del lago titicaca
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docxCUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
 
recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru
 
ANA el agua es nuestro gran legado minagri
ANA el agua es nuestro gran legado minagriANA el agua es nuestro gran legado minagri
ANA el agua es nuestro gran legado minagri
 
Ecologia Lago Titicaca - Problemas y Soluciones
Ecologia Lago Titicaca - Problemas y SolucionesEcologia Lago Titicaca - Problemas y Soluciones
Ecologia Lago Titicaca - Problemas y Soluciones
 
Planta de tratamiento de managua
Planta de tratamiento de managuaPlanta de tratamiento de managua
Planta de tratamiento de managua
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Examen final recursos hidrológicos pdf
Examen final recursos hidrológicos pdfExamen final recursos hidrológicos pdf
Examen final recursos hidrológicos pdf
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
RECURSOS HIDRÁULICOS
RECURSOS HIDRÁULICOS RECURSOS HIDRÁULICOS
RECURSOS HIDRÁULICOS
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Agua "El Oro Azul"
Agua "El Oro Azul"Agua "El Oro Azul"
Agua "El Oro Azul"
 
Recursos Hidrológicos
Recursos HidrológicosRecursos Hidrológicos
Recursos Hidrológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Tamaulipas y su orografía.
Tamaulipas y su orografía.Tamaulipas y su orografía.
Tamaulipas y su orografía.
 
Conques sedimentaries
Conques sedimentariesConques sedimentaries
Conques sedimentaries
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 

Trabajo de roy y marco

  • 1. Los recursos hídricos en Tacna Roy Mamani atencio Marco Mamani rojas
  • 2.
  • 3. Introduccion: • En las últimas décadas la humanidad se ha concienciado de la necesidad imperativa de preservar los recursos hídricos, evitando desperdicios y sobre todo evitando la contaminación de los mismos. Se está muy lejos todavía de alcanzar un uso racional de estos recursos naturales que si bien son, en parte, renovables, se corre el peligro de que el incremento de su uso y la contaminación superen la capacidad auto regeneradora de los mismos. • EL AGUA es esencial para la supervivencia y el bienestar humanos, y es importante para muchos sectores de la economía. Los recursos hídricos se encuentran repartidos de manera desigual en el espacio y el tiempo, y sometidos a presión debido a las actividades humanas.
  • 4. actividades humanas que afectan a los recursos hidricos: • La contaminación tiene muchas formas de dañar los recursos hídricos. Actividades mal gestionadas como la agricultura • La sobre explotación de los recursos hídricos, tanto superficial como subterránea, ha tenido efectos catastróficos en varios lugares de la Tierra. • El cambio climático, independientemente de considerarse de carácter andrógeno o no, parece aumentar las presiones existentes sobre los recursos hídricos, por ejemplo en las zonas que ya sufren escasez de agua.
  • 5. Lagos que hay en Tacna de los recursos hídricos: • Laguna de laricota: Es la más importante laguna de Tacna. Se ubica a 2 800 m.s.n.m y presenta una capacidad de regulación que oscila entre 80 millones y 280 millones de m3 en su capacidad máxima de represamiento, el espejo de agua alcanza una superficie de 1 440 km2. Sus tributarios principales son el río Salado y el río Callazas. La laguna se ha convertido en un ecosistema que sirve de soporte a una gran variedad de fauna. Entre las aves que predominan, se puede mencionar a los patillos y las guallatas. Así mismo, existe una gran cantidad de truchas de la variedad arco iris, las cuales se han adaptado muy bien a este medio.
  • 6. Laguna de suches: La laguna de Suches, es un cuerpo de agua producto de deshielos de glaciares próximos a él, ubicado a más de 4000 msnm,1se encuentra en el departamento de Tacna en Perú y forma parte de la cuenca alta del río Locumba. Su principal afluente es el río Japopunco.2 Esta laguna desagua por el río Callazas hacia la laguna de Aricota, que luego se une al río Locumba que desemboca en el océano pacífico en el distrito de Ite. Las aguas de la laguna de Suches son utilizadas para la actividad minera de las minas de Toquepala(Tacna) y Cuajone (Moquegua) de capital mexicano.
  • 7. laguna de vilacota: Laguna Vilacota es una laguna ubicada en la provincia de Tarata, departamento de Tacna. Está situada a 4445 m.s.n.m. y un área de captación de 1.440 kilómetros cuadrados.1
  • 8. Laguna de nequeLaguna Neque (Laguna Ñeque) es un/una lago (class H - Hidrográfica) en Departamento de Tacna (Tacna), Perú (South America) con un código de región de Americas/Western Europe. Se encuentra a una altitud de 4,525 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas son 17°12'30" S y 70°1'18" W en formato DMS (grados, minutes, segundos) o - 17.2083 y -70.0217 (en grados decimales). Su posición UTM es CA99 y su referencia Joint Operation Graphics es SE19-06.
  • 9. Laguna de caparaja •Descripción: Ubicado en la provincia de Santa Cruz (Argentina), en el extremo sudoeste de la Patagonia, al sur de la cordillera de los Andes y dentro del Parque Nacional de los Glaciares.
  • 10. Laguna de casiri Laguna escondida entre montañas, ubicada a los pies de los Nevados de Condoriri en la zona del pueblo de Caquena a 4.800 m.s.n.m.donde muy pocas personas llegan. Se encuentran dos lagunas: la Casiri Hembra y la Casiri Macho o El Toro. La última se ubica justo en la frontera con Bolivia. Además se puede apreciar desde una vista panorámica única el nevado Sajama y el Volcán Pomerape.