SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y
Biología
Integrantes:
• Jessica Natalia Arrobo Arrobo
• Guicela Nicol Falcon Gavilanes
Docente: Dr. Iván Morillo
Asignatura: Zoología de invertebrados
Curso: Segundo "B"
A R Á C N I D O S
Son un grupo de
invertebrados
artropodos, es decir, que
tienen el cuerpo y las
patas articuladas. Dentro
de los arácnidos
podemos encontrar a las
arañas, escorpiones,
acaros, garrapatas, etc.
Existen más de 100.000
especies conocidas.
Obtenido de: ecologiaverde.com
C A R A C T E R I S T I C A S
 Poseen un exoesqueleto firme y flexible.
 Sistema circulatorio abierto
 Muestran apéndices articulados y especializados.
 Carecen de antenas, garras o alas.
 Tienen mandíbulas, necesarias para morder y masticar
los alimentos.
 Poseen un cefalotórax.
 Son carnívoros.
 Son animales de sangre fía.
 Sistema respiratorio compuesto por tráqueas o
pulmones.
 Órganos sensoriales sencillos y muy especializados.
Obtenido de: misanimales.com
Obtenido de: misanimales.com
HÁBITAT
Las arañas se encuentran
distribuidas por todo el
mundo, y el hábitat
dependerá de la especie
que sean. Incluso hay
arañas que pueden vivir
dentro de casa, como
las arañas de patas
largas o las arañas
violinistas.
R E P R O D U C C I Ó N
• La reproducción de los arácnidos es la presencia de una o
dos gónadas en su abdomen y siempre son unisexuados.
• En la mayoría de especie la fecundación se produce por
la transferencia de los espermatóforos, paquetes de
esperma, del macho a la hembra.
• En muchos casos hay rituales sexuales muy elaborados.
A L I M E N TA C I Ó N
• La mayoría de arácnidos son carnívoros
y se alimentan de los cuerpos pre-
digeridos de insectos y otros animales
pequeños.
• En general, producen estos jugos
digestivos en su estómago y los
secretan a través de sus apéndices
sobre su presa ya muerta.
T E L A A R A Ñ A
• Las telas de araña se forman a
partir de la seda de araña que
las arañas biosintetizan y
secretan a través de sus
glándulas de hilado, en la parte
posterior del abdomen.
• Las telarañas sirven para
cazar, sí, pero construir una
telaraña es en sí un gran gasto
de energía para las arañas
debido a la gran cantidad de
proteínas requeridas en la
formación de la seda.
Acari (Ácaros)
• Garrapatas, pulgas y
niguas.
• Muerden, se alimentan en la
piel y luego se desprenden.
• No excavan en la piel, pero
como son pequeñas no
resultan fácilmente
apreciadas sobre la superficie
de la piel.
• Sarna y dermatitis.
CLASIFICACIÓN DE LOS ARÁCNIDOS
Araneae (Arañas)
• Son el orden más
numeroso de la clase
arácnida.
• Tienen
glándulas venenosas en
los quelíceros, con las que
paralizan a sus presas
• Producen seda , con la que
tejen telas de araña
o telarañas
Amblypygi
(Amblipigios)
• Arácnidos inofensivos, 136
especies
• Se reproducen de
inmediato, buscan zonas
oscuras y húmedas.
• Fungen como control
biológico de otros insectos,
como cucarachas.
Terraria, K.(2021).(Damon diadema)
Terraria, K.(2021). Acaro Terraria, K.(2019). Aracnidos (Araneae)
P s e u d o s c o r p i o n i
d a
( s e u d o e s c o r p i o n
e s )
O p i l i o n e s ( O p i
l o n e s
m o r g a ñ o s )
• Son animales muy
parecidos a las arañas.
• Apéndices locomotores
son extremadamente
largos.
• Se han descrito unas
6500 especies. No
producen veneno.
P a l p i g r a d i (
P a l p i g r a d o s
)
CLASIFICACIÓN DE LOS ARÁCNIDOS
•Arácnidos muy pequeños p
arecen esquizómidos en
miniatura​
•La cutícula es muy fin.
•Carecen de
ojos, aparato respiratorio.
•No son venenosos.
• Parecidos a los escorpiones,
pero con la diferencia de que
carecen de aguijón.
• Se han descrito unas
3300 especies.
• Poseen pelos finos y largos
llamados tricobotrios
Naukas, J.(2021). Opilones Naukas, J.(2021). Palpigrados
Naukas, J.(2021). Seudoescorpiones
CLASIFICACIÓN DE LOS ARÁCNIDOS
Ricinulei (Arañas
garrapatas
encapuchadas).
• Uno de los
grupos invertebrados más
escasos.
• Son depredadores de
pequeños artrópodos.
• Se han descrito 58
especies existentes
alrededor del mundo. No
son venenosos
Schizomida
(Esquizómidos)
• Animales muypequeños,
incluye unas 220 especies.
• Están débilmente
esclerotizados.
• El abdomen consta de 12
segmentos conspicuos y
ostenta un
corto flagelo terminal.
• Tienen veneno pero no
todos son peligrosos.
Scorpiones
(Alacranes)
• Par de pinzas de agarre y
una cola estrecha y
segmentada
• Viven sobre todo en
los desiertos.
• Pueden utilizar su
aguijón venenoso tanto
para matar a su presa
como para defenderse.
• Solo unas veinticinco
especies
Naukas, J.(2021). Ricinulei Naturalist.(2021). Schizomida Rivas,M.(2021). Scorpiones
CLASIFICACIÓN DE LOS ARÁCNIDOS
Solifugae (Arañas
camello)
• Son un orden de arácnidos relati
vamente grandes.
• Entre sus características
distintivas se cuentan un par de
quelíceros en forma de pinza
que le sirven para capturar a sus
presas.
• No son venenosas.
Uropygi (uropigios)
• Incluye casi 300 especies
• Aparecen en el registro fósil
en el Carbonífero.
• Carecen de glándulas
venenosas, pero tienen
glándulas anales con las que
expulsan un líquido con olor a
vinagre.
Tello, H. (2015). Uropigios
Tello, H. (2015). Solifugae
Haga clic para agregar
texto
Referencias
bibliograficas
Angel, M. (2015). issuu.com. Obtenido de issuu.com:
https://issuu.com/miguelangel287/docs/los___racnidos_issuu__pdf_
Carton, A. (2019). ecologiaverde.com. Obtenido de ecologiaverde.com:
https://www.ecologiaverde.com/aracnidos-caracteristicas-tipos-y-ejemplos-2355.html
• Díaz, J. H. 2004. The global epidemiology, syndromic classification, management, and
prevention of spider bites. Am. J. Trop. Med. Hyg., 71: 239-250. (Texto completo en
inglés).
• Chapman, A. D., 2009. Numbers of Living Species in Australia and the World, 2nd
edition. Australian Biodiversity Information Services ISBN (online) 9780642568618
• Hallan, J. (2005) Synopsis of the Described Palpigradi of the World. In: Hallan, J. (ed.)
Biology Catalog. Digital resource at: «Copia archivada». Archivado desde el original el
13 de agosto de 2014. Consultado el 3 de julio de 2014. (accessed on 18.x.2011)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los aracnidos
Los aracnidosLos aracnidos
Insectos
InsectosInsectos
Insectos
tiapame
 
Los anélidos presentacion
Los anélidos presentacionLos anélidos presentacion
Los anélidos presentacion
abelfuker
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
Alfredo Montes
 
Presentacion rana
Presentacion ranaPresentacion rana
Presentacion rana
irabanal29
 
Anélidos
AnélidosAnélidos
Anélidos
Mayorie Sango
 
Aracnidos
AracnidosAracnidos
Aracnidos
Melisa Nieto S
 
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebrados
marcelacamposf
 
Los poriferos
Los poriferosLos poriferos
Los arácnidos
Los arácnidosLos arácnidos
MOLUSCOS
MOLUSCOSMOLUSCOS
Los celentéreos
Los celentéreosLos celentéreos
Los celentéreos
luisguor
 
Presentación Power Point sobre las aves
Presentación Power Point sobre las avesPresentación Power Point sobre las aves
Presentación Power Point sobre las aves
David
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
Eduardo Sanz
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
SofiiCabezas
 
Invertebrados 091122132008-phpapp01
Invertebrados 091122132008-phpapp01Invertebrados 091122132008-phpapp01
Invertebrados 091122132008-phpapp01
Carmen Gloria
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
Jarely Rodriguez
 
Crustáceos
CrustáceosCrustáceos
Crustáceos
Alejandra Agila
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
FE Y ALEGRÍA 23
 
Anelidos
AnelidosAnelidos

La actualidad más candente (20)

Los aracnidos
Los aracnidosLos aracnidos
Los aracnidos
 
Insectos
InsectosInsectos
Insectos
 
Los anélidos presentacion
Los anélidos presentacionLos anélidos presentacion
Los anélidos presentacion
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Presentacion rana
Presentacion ranaPresentacion rana
Presentacion rana
 
Anélidos
AnélidosAnélidos
Anélidos
 
Aracnidos
AracnidosAracnidos
Aracnidos
 
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebrados
 
Los poriferos
Los poriferosLos poriferos
Los poriferos
 
Los arácnidos
Los arácnidosLos arácnidos
Los arácnidos
 
MOLUSCOS
MOLUSCOSMOLUSCOS
MOLUSCOS
 
Los celentéreos
Los celentéreosLos celentéreos
Los celentéreos
 
Presentación Power Point sobre las aves
Presentación Power Point sobre las avesPresentación Power Point sobre las aves
Presentación Power Point sobre las aves
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Invertebrados 091122132008-phpapp01
Invertebrados 091122132008-phpapp01Invertebrados 091122132008-phpapp01
Invertebrados 091122132008-phpapp01
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
 
Crustáceos
CrustáceosCrustáceos
Crustáceos
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 

Similar a Aracnidos

Biologia 7 - Animales: Invertebrados
Biologia 7 - Animales: InvertebradosBiologia 7 - Animales: Invertebrados
Biologia 7 - Animales: Invertebrados
Leonardo Sanchez Coello
 
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptxArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
PaolaCastillo580211
 
Artrópodos - Willian Sampedro
Artrópodos - Willian SampedroArtrópodos - Willian Sampedro
Artrópodos - Willian Sampedro
WillianSampedro
 
Animales
AnimalesAnimales
Araneismo
AraneismoAraneismo
Araneismo
Enkisboy
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Proyecto de periodo
Proyecto de periodoProyecto de periodo
Proyecto de periodo
MarianaBaquero
 
Aracnidos zoología
Aracnidos zoologíaAracnidos zoología
Aracnidos zoología
Alisyedi
 
Gastropoda_2023.pdf
Gastropoda_2023.pdfGastropoda_2023.pdf
Gastropoda_2023.pdf
alejandrooCM
 
TEMA 5 ANIMALES. SEFINÍ.ppt
TEMA 5 ANIMALES. SEFINÍ.pptTEMA 5 ANIMALES. SEFINÍ.ppt
TEMA 5 ANIMALES. SEFINÍ.ppt
ssusera6d9b9
 
Dossier completo
Dossier completoDossier completo
Dossier completo
David
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
AnimalesAnimales
Animales
123carmenbanos
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
evapucela
 
abigail paillacho zoologia reptiles
abigail paillacho zoologia reptilesabigail paillacho zoologia reptiles
abigail paillacho zoologia reptiles
abigailpaillacho
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
gibtaoni14
 
Mamíferos del ecuador (módulo 1) clasificación de los animales
Mamíferos del ecuador (módulo 1) clasificación de los animalesMamíferos del ecuador (módulo 1) clasificación de los animales
Mamíferos del ecuador (módulo 1) clasificación de los animales
Luis Pinos
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Soledad2010
 
200704081101140[1].Invertebrados
200704081101140[1].Invertebrados200704081101140[1].Invertebrados
200704081101140[1].Invertebrados
Soledad2010
 
LOS ÁCAROS
LOS ÁCAROSLOS ÁCAROS

Similar a Aracnidos (20)

Biologia 7 - Animales: Invertebrados
Biologia 7 - Animales: InvertebradosBiologia 7 - Animales: Invertebrados
Biologia 7 - Animales: Invertebrados
 
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptxArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
 
Artrópodos - Willian Sampedro
Artrópodos - Willian SampedroArtrópodos - Willian Sampedro
Artrópodos - Willian Sampedro
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Araneismo
AraneismoAraneismo
Araneismo
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Proyecto de periodo
Proyecto de periodoProyecto de periodo
Proyecto de periodo
 
Aracnidos zoología
Aracnidos zoologíaAracnidos zoología
Aracnidos zoología
 
Gastropoda_2023.pdf
Gastropoda_2023.pdfGastropoda_2023.pdf
Gastropoda_2023.pdf
 
TEMA 5 ANIMALES. SEFINÍ.ppt
TEMA 5 ANIMALES. SEFINÍ.pptTEMA 5 ANIMALES. SEFINÍ.ppt
TEMA 5 ANIMALES. SEFINÍ.ppt
 
Dossier completo
Dossier completoDossier completo
Dossier completo
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
abigail paillacho zoologia reptiles
abigail paillacho zoologia reptilesabigail paillacho zoologia reptiles
abigail paillacho zoologia reptiles
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
 
Mamíferos del ecuador (módulo 1) clasificación de los animales
Mamíferos del ecuador (módulo 1) clasificación de los animalesMamíferos del ecuador (módulo 1) clasificación de los animales
Mamíferos del ecuador (módulo 1) clasificación de los animales
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
200704081101140[1].Invertebrados
200704081101140[1].Invertebrados200704081101140[1].Invertebrados
200704081101140[1].Invertebrados
 
LOS ÁCAROS
LOS ÁCAROSLOS ÁCAROS
LOS ÁCAROS
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Aracnidos

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología Integrantes: • Jessica Natalia Arrobo Arrobo • Guicela Nicol Falcon Gavilanes Docente: Dr. Iván Morillo Asignatura: Zoología de invertebrados Curso: Segundo "B"
  • 2. A R Á C N I D O S Son un grupo de invertebrados artropodos, es decir, que tienen el cuerpo y las patas articuladas. Dentro de los arácnidos podemos encontrar a las arañas, escorpiones, acaros, garrapatas, etc. Existen más de 100.000 especies conocidas. Obtenido de: ecologiaverde.com
  • 3. C A R A C T E R I S T I C A S  Poseen un exoesqueleto firme y flexible.  Sistema circulatorio abierto  Muestran apéndices articulados y especializados.  Carecen de antenas, garras o alas.  Tienen mandíbulas, necesarias para morder y masticar los alimentos.  Poseen un cefalotórax.  Son carnívoros.  Son animales de sangre fía.  Sistema respiratorio compuesto por tráqueas o pulmones.  Órganos sensoriales sencillos y muy especializados. Obtenido de: misanimales.com Obtenido de: misanimales.com
  • 4. HÁBITAT Las arañas se encuentran distribuidas por todo el mundo, y el hábitat dependerá de la especie que sean. Incluso hay arañas que pueden vivir dentro de casa, como las arañas de patas largas o las arañas violinistas.
  • 5. R E P R O D U C C I Ó N • La reproducción de los arácnidos es la presencia de una o dos gónadas en su abdomen y siempre son unisexuados. • En la mayoría de especie la fecundación se produce por la transferencia de los espermatóforos, paquetes de esperma, del macho a la hembra. • En muchos casos hay rituales sexuales muy elaborados.
  • 6. A L I M E N TA C I Ó N • La mayoría de arácnidos son carnívoros y se alimentan de los cuerpos pre- digeridos de insectos y otros animales pequeños. • En general, producen estos jugos digestivos en su estómago y los secretan a través de sus apéndices sobre su presa ya muerta.
  • 7. T E L A A R A Ñ A • Las telas de araña se forman a partir de la seda de araña que las arañas biosintetizan y secretan a través de sus glándulas de hilado, en la parte posterior del abdomen. • Las telarañas sirven para cazar, sí, pero construir una telaraña es en sí un gran gasto de energía para las arañas debido a la gran cantidad de proteínas requeridas en la formación de la seda.
  • 8. Acari (Ácaros) • Garrapatas, pulgas y niguas. • Muerden, se alimentan en la piel y luego se desprenden. • No excavan en la piel, pero como son pequeñas no resultan fácilmente apreciadas sobre la superficie de la piel. • Sarna y dermatitis. CLASIFICACIÓN DE LOS ARÁCNIDOS Araneae (Arañas) • Son el orden más numeroso de la clase arácnida. • Tienen glándulas venenosas en los quelíceros, con las que paralizan a sus presas • Producen seda , con la que tejen telas de araña o telarañas Amblypygi (Amblipigios) • Arácnidos inofensivos, 136 especies • Se reproducen de inmediato, buscan zonas oscuras y húmedas. • Fungen como control biológico de otros insectos, como cucarachas. Terraria, K.(2021).(Damon diadema) Terraria, K.(2021). Acaro Terraria, K.(2019). Aracnidos (Araneae)
  • 9. P s e u d o s c o r p i o n i d a ( s e u d o e s c o r p i o n e s ) O p i l i o n e s ( O p i l o n e s m o r g a ñ o s ) • Son animales muy parecidos a las arañas. • Apéndices locomotores son extremadamente largos. • Se han descrito unas 6500 especies. No producen veneno. P a l p i g r a d i ( P a l p i g r a d o s ) CLASIFICACIÓN DE LOS ARÁCNIDOS •Arácnidos muy pequeños p arecen esquizómidos en miniatura​ •La cutícula es muy fin. •Carecen de ojos, aparato respiratorio. •No son venenosos. • Parecidos a los escorpiones, pero con la diferencia de que carecen de aguijón. • Se han descrito unas 3300 especies. • Poseen pelos finos y largos llamados tricobotrios Naukas, J.(2021). Opilones Naukas, J.(2021). Palpigrados Naukas, J.(2021). Seudoescorpiones
  • 10. CLASIFICACIÓN DE LOS ARÁCNIDOS Ricinulei (Arañas garrapatas encapuchadas). • Uno de los grupos invertebrados más escasos. • Son depredadores de pequeños artrópodos. • Se han descrito 58 especies existentes alrededor del mundo. No son venenosos Schizomida (Esquizómidos) • Animales muypequeños, incluye unas 220 especies. • Están débilmente esclerotizados. • El abdomen consta de 12 segmentos conspicuos y ostenta un corto flagelo terminal. • Tienen veneno pero no todos son peligrosos. Scorpiones (Alacranes) • Par de pinzas de agarre y una cola estrecha y segmentada • Viven sobre todo en los desiertos. • Pueden utilizar su aguijón venenoso tanto para matar a su presa como para defenderse. • Solo unas veinticinco especies Naukas, J.(2021). Ricinulei Naturalist.(2021). Schizomida Rivas,M.(2021). Scorpiones
  • 11. CLASIFICACIÓN DE LOS ARÁCNIDOS Solifugae (Arañas camello) • Son un orden de arácnidos relati vamente grandes. • Entre sus características distintivas se cuentan un par de quelíceros en forma de pinza que le sirven para capturar a sus presas. • No son venenosas. Uropygi (uropigios) • Incluye casi 300 especies • Aparecen en el registro fósil en el Carbonífero. • Carecen de glándulas venenosas, pero tienen glándulas anales con las que expulsan un líquido con olor a vinagre. Tello, H. (2015). Uropigios Tello, H. (2015). Solifugae
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Haga clic para agregar texto
  • 16. Referencias bibliograficas Angel, M. (2015). issuu.com. Obtenido de issuu.com: https://issuu.com/miguelangel287/docs/los___racnidos_issuu__pdf_ Carton, A. (2019). ecologiaverde.com. Obtenido de ecologiaverde.com: https://www.ecologiaverde.com/aracnidos-caracteristicas-tipos-y-ejemplos-2355.html • Díaz, J. H. 2004. The global epidemiology, syndromic classification, management, and prevention of spider bites. Am. J. Trop. Med. Hyg., 71: 239-250. (Texto completo en inglés). • Chapman, A. D., 2009. Numbers of Living Species in Australia and the World, 2nd edition. Australian Biodiversity Information Services ISBN (online) 9780642568618 • Hallan, J. (2005) Synopsis of the Described Palpigradi of the World. In: Hallan, J. (ed.) Biology Catalog. Digital resource at: «Copia archivada». Archivado desde el original el 13 de agosto de 2014. Consultado el 3 de julio de 2014. (accessed on 18.x.2011)