SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura de Datos.


                                          1. ÁRBOLES.

Los árboles son las estructuras de datos lineales y dinámicas de datos más importantes del área
de computación e informática. Dinámicas, puesto que las mismas pueden cambiar tanto de
forma de forma como de tamaño durante la ejecución del programa. No lineales, puesto que
cada elemento del árbol puede tener más de un sucesor. Los árboles balanceados o AVL son la
estructura de datos más eficiente para trabajar con la memoria principal – interna – procesador.

Un árbol se puede definir como una estructura jerárquica aplicada sobre una colección de
elementos u objetos llamados nodos, uno de los cuales es conocido como raíz. Además se crea
una relación o parentesco entre los nodos dando lugar a términos como padre, hijo, hermano,
antecesor, sucesor, ancestro, etc.

        Formalmente se define un árbol de tipo T como una estructura homogénea
resultado de la concatenación de un elemento de tipo T con un número finito de árboles
disjuntos, llamados sub árboles. Una forma particular de árbol es el árbol vacío, Los
árboles son estructuras recursivas, ya que cada sub árbol es a su vez un árbol. Por ejemplo, se
pueden utilizar para representar formulas matemáticas, para registrar la historia de un
campeonato de tenis, para construir un árbol geológico, para el análisis de circuitos electrónicos
y para enumerar los capítulos de un libro, Un árbol se puede representar de diferentes formas y
todas ellas se considera equivalentes.

    1.1.    Árboles Binarios.
Un árbol binario T se define como un finito de elementos, llamados nodos, de forma que:

    a) T es vacio (en cuyo caso se llama árbol nulo o árbol vacío) o

    b) T contiene un nodo distinguido R, llamado raíz de t, y los restantes nodos T forman un
       par ordenado de árboles binarios disjuntos T1 y T2.

Si T contiene una raíz R, los dos árboles T1 y T2 se llaman, respectivamente, sub árboles
izquierdos y derechos de la raíz R. Si T1 no es vacio, entonces su raíz se llama sucesor
izquierdo de R y análogamente, si T2 no es vacio, su raíz se llama sucesor derecho de R.

    Un árbol binario T se presenta frecuentemente en forma de diagrama. En particular, el
diagrama de la figura 7-1 representa un árbol binario T como sigue (i) T con 11 nodos,
representados por las letras de la A a la L, excluyendo la I. (ii) La raíz del árbol t es el nodo de
A, en la parte superior del diagrama. (iii) Una línea hacia abajo y a la izquierda de N señala un
sucesor izquierdo de N, y una línea hacia abajo y la derecha de N señala un sucesor derecho de
N. Observe que:

    a) B es un sucesor izquierdo y C un sucesor derecho del nodo A.

    b) El sub árbol izquierdo de la raíz A se encuentran en los nodos B, D, E, y F, y el
       subárbol derecho de A se encuentran en los nodos C, G, H, J, K y L




Ruiz Jara, Russel Milton.
Estructura de Datos.




                                                                Nodo
                                           A                 principal –


                            B                                C



  T         D                        E            G                         H



                            F                                        J                   K


                                                                           Nodo
                                           Fig. 7-1              L         Base.

Nodos izquierdos                se encuentran: B, D, F, G, J, L.

Nodos derechos                  se encuentran: C, E, H, K.

El árbol máximo puede salir en dos ramificaciones como está diseñada en la Figura 7-1.

   1.2.    Características y Propiedades de los arboles.
La estructura tipo árbol tiene ciertas características y propiedades que la distinguen. A
continuación se presentan las más importantes.
   •   Todo árbol que no es vacío tiene un único nodo raíz.
   •   Un nodo X es descendiente directo de un nodo Y, si el nodo X es apuntado por
       el nodo Y. En este caso es común utilizar la expresión X es hijo de Y.
   •   Un nodo X es antecesor directo de un nodo Y, si el nodo X apunta al nodo Y. En
       este caso es común utilizar la expresión X es padre de Y.
   •   Se dice que todos los nodos que son descendientes directos –hijos- de un mismo
       nodo –padre- son hermanos.
   •   Todo nodo que no tiene ramificaciones –hijos- , se conoce con el nombre de
       terminal u hoja.



Ruiz Jara, Russel Milton.
Estructura de Datos.


   •    Todo nodo que no tiene raíz ni terminal u hoja se conoce con el nombre de
       interior.
   •   Grado es el número de descendientes directos de un determinado nodo.
   •   Grado de árbol es el máximo grado de todos los nodos del árbol.
   •   Nivel es el número de arcos que deben ser recorridos para llegar a un
       determinado nodo. Por definición la raíz tiene nivel 1.
   •   Altura de árbol es el máximo número de niveles de todos los nodos de árbol.




Ruiz Jara, Russel Milton.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grafos 9.1 2016
Grafos 9.1 2016Grafos 9.1 2016
Grafos 9.1 2016
Esteban Andres Diaz Mina
 
Arboles y grafos
Arboles y grafosArboles y grafos
Arboles y grafos
Alexis Chavez
 
Abb intro
Abb introAbb intro
Abb intro
azquel76
 
Ordenamiento con árbol binario
Ordenamiento con árbol binarioOrdenamiento con árbol binario
Ordenamiento con árbol binarioedwinosuna
 
Arboles B y Arboles B+
Arboles B y Arboles B+Arboles B y Arboles B+
Arboles B y Arboles B+neltherdaza
 
Iniciando en Base de Datos
Iniciando en Base de DatosIniciando en Base de Datos
Iniciando en Base de DatosKeryn Mendoza
 

La actualidad más candente (8)

Grafos 9.1 2016
Grafos 9.1 2016Grafos 9.1 2016
Grafos 9.1 2016
 
Arboles y grafos
Arboles y grafosArboles y grafos
Arboles y grafos
 
Arboles02
Arboles02Arboles02
Arboles02
 
Abb intro
Abb introAbb intro
Abb intro
 
Arboles con raiz
Arboles con raizArboles con raiz
Arboles con raiz
 
Ordenamiento con árbol binario
Ordenamiento con árbol binarioOrdenamiento con árbol binario
Ordenamiento con árbol binario
 
Arboles B y Arboles B+
Arboles B y Arboles B+Arboles B y Arboles B+
Arboles B y Arboles B+
 
Iniciando en Base de Datos
Iniciando en Base de DatosIniciando en Base de Datos
Iniciando en Base de Datos
 

Similar a Arboles.

Arboles
ArbolesArboles
Arboles
ArbolesArboles
ArbolesUTCH
 
C11.1. árboles
C11.1. árbolesC11.1. árboles
C11.1. árboles
Carlos Miranda
 
Árboles Binarios
Árboles BinariosÁrboles Binarios
Árboles Binarios
ElmerPichiy
 
Unidad 4 Grafos
Unidad 4 GrafosUnidad 4 Grafos
Unidad 4 Grafos
guest4c52363
 
Unidad 4 Grafos
Unidad 4 GrafosUnidad 4 Grafos
Unidad 4 Grafos
guest4c52363
 

Similar a Arboles. (20)

Arbolbin
ArbolbinArbolbin
Arbolbin
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
C11.1. árboles
C11.1. árbolesC11.1. árboles
C11.1. árboles
 
Árboles Binarios
Árboles BinariosÁrboles Binarios
Árboles Binarios
 
Unidad 4 Grafos
Unidad 4 GrafosUnidad 4 Grafos
Unidad 4 Grafos
 
Unidad 4 Grafos
Unidad 4 GrafosUnidad 4 Grafos
Unidad 4 Grafos
 
Unidad 4 Grafos
Unidad 4 GrafosUnidad 4 Grafos
Unidad 4 Grafos
 
Unidad 4 Grafos
Unidad 4 GrafosUnidad 4 Grafos
Unidad 4 Grafos
 
Unidad 4 Grafos
Unidad 4 GrafosUnidad 4 Grafos
Unidad 4 Grafos
 
Unidad 4 Grafos
Unidad 4 GrafosUnidad 4 Grafos
Unidad 4 Grafos
 
Unidad 4 Grafos
Unidad 4 GrafosUnidad 4 Grafos
Unidad 4 Grafos
 
Unidad 4 Grafos
Unidad 4 GrafosUnidad 4 Grafos
Unidad 4 Grafos
 
Unidad 4 Grafos
Unidad 4 GrafosUnidad 4 Grafos
Unidad 4 Grafos
 
Unidad 4 Grafos
Unidad 4 GrafosUnidad 4 Grafos
Unidad 4 Grafos
 
Unidad 4 Grafos
Unidad 4 GrafosUnidad 4 Grafos
Unidad 4 Grafos
 
Unidad 4 Grafos
Unidad 4 GrafosUnidad 4 Grafos
Unidad 4 Grafos
 

Más de Tiger

Datawarehouse en una IIEE
Datawarehouse en una IIEEDatawarehouse en una IIEE
Datawarehouse en una IIEE
Tiger
 
Datawarehouse en una IIEE
Datawarehouse en una IIEEDatawarehouse en una IIEE
Datawarehouse en una IIEE
Tiger
 
Modelo de Alineamiento Astratégico "Modelo Rockart y Scott Morton"
Modelo de Alineamiento Astratégico "Modelo Rockart y Scott Morton"Modelo de Alineamiento Astratégico "Modelo Rockart y Scott Morton"
Modelo de Alineamiento Astratégico "Modelo Rockart y Scott Morton"
Tiger
 
Alineamiento
 Alineamiento Alineamiento
AlineamientoTiger
 
Colegio emblemático que sistemas de informacion estrategicos utilizán
Colegio emblemático que sistemas de informacion estrategicos utilizánColegio emblemático que sistemas de informacion estrategicos utilizán
Colegio emblemático que sistemas de informacion estrategicos utilizánTiger
 
2470 petrella
2470 petrella2470 petrella
2470 petrellaTiger
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
Tiger
 

Más de Tiger (7)

Datawarehouse en una IIEE
Datawarehouse en una IIEEDatawarehouse en una IIEE
Datawarehouse en una IIEE
 
Datawarehouse en una IIEE
Datawarehouse en una IIEEDatawarehouse en una IIEE
Datawarehouse en una IIEE
 
Modelo de Alineamiento Astratégico "Modelo Rockart y Scott Morton"
Modelo de Alineamiento Astratégico "Modelo Rockart y Scott Morton"Modelo de Alineamiento Astratégico "Modelo Rockart y Scott Morton"
Modelo de Alineamiento Astratégico "Modelo Rockart y Scott Morton"
 
Alineamiento
 Alineamiento Alineamiento
Alineamiento
 
Colegio emblemático que sistemas de informacion estrategicos utilizán
Colegio emblemático que sistemas de informacion estrategicos utilizánColegio emblemático que sistemas de informacion estrategicos utilizán
Colegio emblemático que sistemas de informacion estrategicos utilizán
 
2470 petrella
2470 petrella2470 petrella
2470 petrella
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Arboles.

  • 1. Estructura de Datos. 1. ÁRBOLES. Los árboles son las estructuras de datos lineales y dinámicas de datos más importantes del área de computación e informática. Dinámicas, puesto que las mismas pueden cambiar tanto de forma de forma como de tamaño durante la ejecución del programa. No lineales, puesto que cada elemento del árbol puede tener más de un sucesor. Los árboles balanceados o AVL son la estructura de datos más eficiente para trabajar con la memoria principal – interna – procesador. Un árbol se puede definir como una estructura jerárquica aplicada sobre una colección de elementos u objetos llamados nodos, uno de los cuales es conocido como raíz. Además se crea una relación o parentesco entre los nodos dando lugar a términos como padre, hijo, hermano, antecesor, sucesor, ancestro, etc. Formalmente se define un árbol de tipo T como una estructura homogénea resultado de la concatenación de un elemento de tipo T con un número finito de árboles disjuntos, llamados sub árboles. Una forma particular de árbol es el árbol vacío, Los árboles son estructuras recursivas, ya que cada sub árbol es a su vez un árbol. Por ejemplo, se pueden utilizar para representar formulas matemáticas, para registrar la historia de un campeonato de tenis, para construir un árbol geológico, para el análisis de circuitos electrónicos y para enumerar los capítulos de un libro, Un árbol se puede representar de diferentes formas y todas ellas se considera equivalentes. 1.1. Árboles Binarios. Un árbol binario T se define como un finito de elementos, llamados nodos, de forma que: a) T es vacio (en cuyo caso se llama árbol nulo o árbol vacío) o b) T contiene un nodo distinguido R, llamado raíz de t, y los restantes nodos T forman un par ordenado de árboles binarios disjuntos T1 y T2. Si T contiene una raíz R, los dos árboles T1 y T2 se llaman, respectivamente, sub árboles izquierdos y derechos de la raíz R. Si T1 no es vacio, entonces su raíz se llama sucesor izquierdo de R y análogamente, si T2 no es vacio, su raíz se llama sucesor derecho de R. Un árbol binario T se presenta frecuentemente en forma de diagrama. En particular, el diagrama de la figura 7-1 representa un árbol binario T como sigue (i) T con 11 nodos, representados por las letras de la A a la L, excluyendo la I. (ii) La raíz del árbol t es el nodo de A, en la parte superior del diagrama. (iii) Una línea hacia abajo y a la izquierda de N señala un sucesor izquierdo de N, y una línea hacia abajo y la derecha de N señala un sucesor derecho de N. Observe que: a) B es un sucesor izquierdo y C un sucesor derecho del nodo A. b) El sub árbol izquierdo de la raíz A se encuentran en los nodos B, D, E, y F, y el subárbol derecho de A se encuentran en los nodos C, G, H, J, K y L Ruiz Jara, Russel Milton.
  • 2. Estructura de Datos. Nodo A principal – B C T D E G H F J K Nodo Fig. 7-1 L Base. Nodos izquierdos se encuentran: B, D, F, G, J, L. Nodos derechos se encuentran: C, E, H, K. El árbol máximo puede salir en dos ramificaciones como está diseñada en la Figura 7-1. 1.2. Características y Propiedades de los arboles. La estructura tipo árbol tiene ciertas características y propiedades que la distinguen. A continuación se presentan las más importantes. • Todo árbol que no es vacío tiene un único nodo raíz. • Un nodo X es descendiente directo de un nodo Y, si el nodo X es apuntado por el nodo Y. En este caso es común utilizar la expresión X es hijo de Y. • Un nodo X es antecesor directo de un nodo Y, si el nodo X apunta al nodo Y. En este caso es común utilizar la expresión X es padre de Y. • Se dice que todos los nodos que son descendientes directos –hijos- de un mismo nodo –padre- son hermanos. • Todo nodo que no tiene ramificaciones –hijos- , se conoce con el nombre de terminal u hoja. Ruiz Jara, Russel Milton.
  • 3. Estructura de Datos. • Todo nodo que no tiene raíz ni terminal u hoja se conoce con el nombre de interior. • Grado es el número de descendientes directos de un determinado nodo. • Grado de árbol es el máximo grado de todos los nodos del árbol. • Nivel es el número de arcos que deben ser recorridos para llegar a un determinado nodo. Por definición la raíz tiene nivel 1. • Altura de árbol es el máximo número de niveles de todos los nodos de árbol. Ruiz Jara, Russel Milton.