SlideShare una empresa de Scribd logo
Sección 9.1
Introducción a los Árboles
Tomado de Matemáticas Discretas y sus Aplicaciones. Rosen
Esteban Andrés Díaz Mina
Introducción
Un grafo conexo que no contiene ciclos se llama árbol.
Los arboles son particularmente útiles en informática,
pues son usados en un amplio espectro de algoritmos.
Por ejemplo, los arboles se usan para construir
algoritmos eficientes que localizan elementos en una
lista. También pueden usarse en algoritmos, como los
códigos de Huffman, que construyen códigos
compresores eficientes, ahorrando costos en la
transmisión de los datos y en su posterior
almacenamiento.
Introducción
Los arboles se pueden emplear para estudiar juegos
como las damas y el ajedrez y pueden ayudar a
determinar estrategias ganadoras para cada uno de
estos juegos.
Introducción
Los procedimientos para construir arboles que
contengan todos los vértices de un grafo, incluye la
búsqueda en profundidad y la búsqueda en anchura
que son estrategias usadas para explorar
sistemáticamente los vértices de un grafo.
Recorrer los vértices haciendo una búsqueda en
profundidad, es la base de la búsqueda sistemática
de soluciones a una variedad de problemas, tales
como determinar el modo de colocar ocho reinas en
un tablero de ajedrez de modo que dos cualquiera
no se amenacen.
Introducción
 Podemos modelar muchos problemas asignando
pesos a las aristas de un árbol.
 Por ejemplo, utilizando arboles ponderados
podemos desarrollar algoritmos para construir
redes que contengan el conjunto menos costoso de
líneas de comunicación entre distintos nodos de la
red.
Introducción
 Ahora nos centraremos en un tipo particular de
grafo denominado árbol, llamado así porque tales
grafos se asemejan a los árboles.
 Por ejemplo, los árboles genealógicos son grafos que
representan relaciones de parentesco. Los árboles
genealógicos utilizan los vértices para representar a
los miembros de una familia y las aristas para
representar las relaciones entre padres e hijos.
Árbol Genealógico – Familia Bernulli
El árbol genealógico de la familia de matemáticos
suizos Bernulli se muestra la siguiente figura.
Definición 1
 Un árbol es un grafo no dirigido, conexo y que no
tiene circuitos.
 Por definición, los arboles no tienen aristas
múltiples y no tienen ciclos, es decir son grafos
simples conectados, sin circuitos.
 Teorema 1. Un grafo no dirigido es un árbol si y
sólo si existe un camino simple único entre cada
par de vértices.
Arboles y Grafos que no son Arboles
Definición 2
Arboles con raíz
 Un árbol con raíz es un árbol en el que uno de sus
vértices ha sido designado como la raíz y todas las
aristas están orientadas de modo que se alejan de
la raíz.
Terminología de Arboles
 La terminología para los arboles tiene origen en la
botánica y la genealogía. En un árbol con raíz se
habla de padre, hijos, hermanos, ancestros y
descendentes.
El padre de v es el único
vértice u tal que hay una
arista dirigida de u a v.
Se dice igualmente que v
es el hijo de u.
Los vértices con el mismo
padre son llamados hermanos.
Terminología de Árboles
 Los ancestros de cualquier vértice diferente a la
raíz son los vértices en el camino desde la raíz
hasta él (incluyendo la raíz, pero excluyéndolo a él).
 Los descendientes de un vértice son todos aquellos
que tienen a v como su ancestro.
 Un vértice es llamado una hoja si no tiene hijos.
 Los vértices que tienen hijos son llamados vértices
internos.
Terminología de Árboles
 Si a es un vértice en un árbol, el subárbol con a
como la raíz es el subgrafo del árbol que consiste de
a y sus descendentes y todas las aristas que
inciden con esos descendentes.
Definición 3
 Un árbol con raíz es un árbol m-ario, si cada vértice
interno tiene a lo sumo m hijos. Es un árbol m-ario
completo, si cada nodo interno tiene exactamente m
hijos. Un árbol m-ario con m=2 se denomina árbol
binario.
Árboles m-arios
 Un árbol ordenado con raíz es un árbol con raíz en
el que los hijos de cada vértice interno están
ordenados. Los arboles ordenados con raíz se
dibujan de forma que los hijos de cada nodo interno
se colocan ordenados de izquierda a derecha. Por el
otro lado, la representación gráfica de un árbol con
raíz induce un orden entre los hijos de cada vértice
(leyendo los hijos de la izquierda a la derecha).
Árboles binarios Ordenados
 En un árbol binario ordenado, si un vértice tiene
dos hijos, el primer hijo es llamado hijo izquierdo y
el segundo hijo es llamado el hijo derecho.
 El árbol con raíz del hijo izquierdo del vértice es
llamado subárbol izquierdo de este vértice y el árbol
con raíz del hijo derecho de un vértice es llamado
subárbol derecho del vértice.
Árboles como Modelo
 Los árboles son usados como modelos en
diversas áreas tales como ciencia de la
computación, química, geología, botánica y
psicología.
 A continuación describiremos una variedad de
tales modelos basados en arboles.
Sistema de Archivos de Computador
 Los archivos en la memoria de un computador
puede ser organizado en directorios.
 Un directorio puede contener archivos y
subdirectorios.
 El directorio raíz contiene la información del
sistema de archivos completo. Entonces, un
sistema de archivos puede ser representado por un
árbol etiquetado donde la raíz representa el
directorio raíz, los vértices internos representan
subdirectorios y las hojas representan archivos
simples o directorios vacíos.
Sistema de Archivos de Linux
Propiedades de los Árboles
 Con frecuencia se requiere de propiedades que
relacionen el número de aristas y vértices en
diferentes tipos de árboles.
 Teorema 2. Un árbol con n vértices tiene n-1
aristas.
 Teorema 3. Un árbol m-ario completo con i vértices
internos contiene n=mi+1 vértices.
Propiedades de los Árboles
Propiedades de los Árboles
 El nivel de un vértice v en un árbol con raíz es la
longitud del camino único desde la raíz a ese vértice
(donde el nivel de la raíz es 0). La altura de un árbol
con raíz es el nivel máximo.
 Un árbol con raíz m-ario de altura h es balanceado
si todas las hojas están en nivel h o h-1.
 Teorema 5. Un árbol m-ario de altura h tiene, a lo
sumo mh hojas.
Problemas Propuestos
Problemas Sección 9.1
2 4 6 8 17 18 20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no lineales
Estructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no linealesEstructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no lineales
Estructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no lineales
José Antonio Sandoval Acosta
 
Arboles Binarios
Arboles BinariosArboles Binarios
Arboles Binarios
David Del Angel Rodriguez
 
Aplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafosAplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafos
Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
Diapositiva de prueba
Diapositiva de pruebaDiapositiva de prueba
Diapositiva de prueba
JPi2013
 
Estructuras no-lineales
Estructuras no-linealesEstructuras no-lineales
Estructuras no-lineales
karlalopezbello
 
Arboles Binarios y Arboles Binarios de Busqueda
Arboles Binarios y Arboles Binarios de BusquedaArboles Binarios y Arboles Binarios de Busqueda
Arboles Binarios y Arboles Binarios de Busqueda
Kamila Nicole Molina Orellana
 
Mapa Conceptual de Grafos
Mapa Conceptual de GrafosMapa Conceptual de Grafos
Mapa Conceptual de Grafos
Sandra Biondi
 
Presentacion arbol-binario
Presentacion arbol-binarioPresentacion arbol-binario
Presentacion arbol-binario
Mariela Cabezas
 
Modelo conceptual de la base de datos
Modelo conceptual de la base de datosModelo conceptual de la base de datos
Modelo conceptual de la base de datos
Ruth Hidalgo Tene
 
Exposicion Busqueda
Exposicion BusquedaExposicion Busqueda
Exposicion Busqueda
Angie Suarez
 
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamientoEstructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
José Antonio Sandoval Acosta
 
Arbol Rojo y Negro
Arbol Rojo y NegroArbol Rojo y Negro
Arbol Rojo y Negro
Brighite Perez
 
Arbol aa
Arbol aaArbol aa
áRbol 2 3
áRbol 2 3áRbol 2 3
áRbol 2 3
Hericson Rondon
 
Arboles En Estructura de Datos
Arboles En Estructura de DatosArboles En Estructura de Datos
Arboles En Estructura de Datos
DARKGIRL93
 
Introducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datosIntroducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datos
Galo Anzules
 
Estructura de Datos - Estructuras no lineales
Estructura de Datos - Estructuras no linealesEstructura de Datos - Estructuras no lineales
Estructura de Datos - Estructuras no lineales
José Antonio Sandoval Acosta
 
Arboles binarios
Arboles binariosArboles binarios
Arboles binarios
Julises Garín Catalán
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
Angeles Quezada
 
5. arboles binarios
5. arboles binarios5. arboles binarios
5. arboles binarios
elcapo2008
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no lineales
Estructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no linealesEstructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no lineales
Estructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no lineales
 
Arboles Binarios
Arboles BinariosArboles Binarios
Arboles Binarios
 
Aplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafosAplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafos
 
Diapositiva de prueba
Diapositiva de pruebaDiapositiva de prueba
Diapositiva de prueba
 
Estructuras no-lineales
Estructuras no-linealesEstructuras no-lineales
Estructuras no-lineales
 
Arboles Binarios y Arboles Binarios de Busqueda
Arboles Binarios y Arboles Binarios de BusquedaArboles Binarios y Arboles Binarios de Busqueda
Arboles Binarios y Arboles Binarios de Busqueda
 
Mapa Conceptual de Grafos
Mapa Conceptual de GrafosMapa Conceptual de Grafos
Mapa Conceptual de Grafos
 
Presentacion arbol-binario
Presentacion arbol-binarioPresentacion arbol-binario
Presentacion arbol-binario
 
Modelo conceptual de la base de datos
Modelo conceptual de la base de datosModelo conceptual de la base de datos
Modelo conceptual de la base de datos
 
Exposicion Busqueda
Exposicion BusquedaExposicion Busqueda
Exposicion Busqueda
 
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamientoEstructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
 
Arbol Rojo y Negro
Arbol Rojo y NegroArbol Rojo y Negro
Arbol Rojo y Negro
 
Arbol aa
Arbol aaArbol aa
Arbol aa
 
áRbol 2 3
áRbol 2 3áRbol 2 3
áRbol 2 3
 
Arboles En Estructura de Datos
Arboles En Estructura de DatosArboles En Estructura de Datos
Arboles En Estructura de Datos
 
Introducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datosIntroducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datos
 
Estructura de Datos - Estructuras no lineales
Estructura de Datos - Estructuras no linealesEstructura de Datos - Estructuras no lineales
Estructura de Datos - Estructuras no lineales
 
Arboles binarios
Arboles binariosArboles binarios
Arboles binarios
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
5. arboles binarios
5. arboles binarios5. arboles binarios
5. arboles binarios
 

Destacado

Arboles
ArbolesArboles
Arboles
espejoxiii
 
Árboles [Matemáticas Discretas]
Árboles [Matemáticas Discretas]Árboles [Matemáticas Discretas]
Árboles [Matemáticas Discretas]
aldodelgadomtz
 
Grafos 9.1 2016
Grafos 9.1 2016Grafos 9.1 2016
Grafos 9.1 2016
Esteban Andres Diaz Mina
 
Grafos[1]
Grafos[1]Grafos[1]
Grafos[1]
Raul Mateus
 
Lista de adyacencia
Lista de adyacenciaLista de adyacencia
Lista de adyacencia
Frank Doria
 
Examen1_2015-I
Examen1_2015-IExamen1_2015-I
Examen1_2015-I
Esteban Andres Diaz Mina
 
Glosario teoria de grafos
Glosario teoria de grafosGlosario teoria de grafos
Glosario teoria de grafos
Andres Baena
 
Grafos resueltos
Grafos  resueltosGrafos  resueltos
Grafos resueltos
Paloma Garcia Injoque
 
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
Nabor Chirinos
 
Listas de adyacencia
Listas de adyacenciaListas de adyacencia
Listas de adyacencia
leidy2220
 
Arboles con raiz
Arboles con raizArboles con raiz
Arboles con raiz
Matematica Discreta Utn Frt
 

Destacado (11)

Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Árboles [Matemáticas Discretas]
Árboles [Matemáticas Discretas]Árboles [Matemáticas Discretas]
Árboles [Matemáticas Discretas]
 
Grafos 9.1 2016
Grafos 9.1 2016Grafos 9.1 2016
Grafos 9.1 2016
 
Grafos[1]
Grafos[1]Grafos[1]
Grafos[1]
 
Lista de adyacencia
Lista de adyacenciaLista de adyacencia
Lista de adyacencia
 
Examen1_2015-I
Examen1_2015-IExamen1_2015-I
Examen1_2015-I
 
Glosario teoria de grafos
Glosario teoria de grafosGlosario teoria de grafos
Glosario teoria de grafos
 
Grafos resueltos
Grafos  resueltosGrafos  resueltos
Grafos resueltos
 
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
 
Listas de adyacencia
Listas de adyacenciaListas de adyacencia
Listas de adyacencia
 
Arboles con raiz
Arboles con raizArboles con raiz
Arboles con raiz
 

Similar a Grafos 9.1 2016

Arboles
ArbolesArboles
Arboles
alexrock
 
Unidad v arboles
Unidad v arbolesUnidad v arboles
Unidad v arboles
Anthony Can
 
Unidad v arboles ESTRUCTURA DE DATOS
Unidad v arboles ESTRUCTURA DE DATOSUnidad v arboles ESTRUCTURA DE DATOS
Unidad v arboles ESTRUCTURA DE DATOS
Anthony Can
 
Unidad 4 estructuras no lineales
Unidad 4 estructuras no linealesUnidad 4 estructuras no lineales
Unidad 4 estructuras no lineales
victoruex
 
Declaracion de arboles David Ratmiroff.pdf
Declaracion de arboles David Ratmiroff.pdfDeclaracion de arboles David Ratmiroff.pdf
Declaracion de arboles David Ratmiroff.pdf
Yuriratmiroff
 
estructura de árbol.pdf JOSE GABRIEL LUCENA
estructura de árbol.pdf JOSE GABRIEL LUCENAestructura de árbol.pdf JOSE GABRIEL LUCENA
estructura de árbol.pdf JOSE GABRIEL LUCENA
GABRIEL64287
 
Para leer estructuras
Para leer estructurasPara leer estructuras
Para leer estructuras
Vana Cigarroa
 
Para leer estructuras
Para leer estructurasPara leer estructuras
Para leer estructuras
Vana Cigarroa
 
Los arboles presentacion
Los arboles presentacion Los arboles presentacion
Los arboles presentacion
Ivan Lovera
 
Arboles
ArbolesArboles
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
hek_sk8
 
Diapositivas unidad 4
Diapositivas unidad 4Diapositivas unidad 4
Diapositivas unidad 4
Eliu Osseas Puc Puc
 
Diapositivas unidad 4
Diapositivas unidad 4Diapositivas unidad 4
Diapositivas unidad 4
Eliu Osseas Puc Puc
 
Estructuras No Lineales
Estructuras No LinealesEstructuras No Lineales
Estructuras No Lineales
guest8555cd
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
hek_sk8
 
Arbolbin
ArbolbinArbolbin
Dylan_Medina_Arbol.pdf
Dylan_Medina_Arbol.pdfDylan_Medina_Arbol.pdf
Dylan_Medina_Arbol.pdf
DylanMedina4
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
nukeeHE
 
Estructura de datos unidad 4 y 5
Estructura de datos unidad 4 y 5Estructura de datos unidad 4 y 5
Estructura de datos unidad 4 y 5
pootalex
 
Cap6ARBOLESeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptx
Cap6ARBOLESeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptxCap6ARBOLESeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptx
Cap6ARBOLESeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptx
ga329963
 

Similar a Grafos 9.1 2016 (20)

Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Unidad v arboles
Unidad v arbolesUnidad v arboles
Unidad v arboles
 
Unidad v arboles ESTRUCTURA DE DATOS
Unidad v arboles ESTRUCTURA DE DATOSUnidad v arboles ESTRUCTURA DE DATOS
Unidad v arboles ESTRUCTURA DE DATOS
 
Unidad 4 estructuras no lineales
Unidad 4 estructuras no linealesUnidad 4 estructuras no lineales
Unidad 4 estructuras no lineales
 
Declaracion de arboles David Ratmiroff.pdf
Declaracion de arboles David Ratmiroff.pdfDeclaracion de arboles David Ratmiroff.pdf
Declaracion de arboles David Ratmiroff.pdf
 
estructura de árbol.pdf JOSE GABRIEL LUCENA
estructura de árbol.pdf JOSE GABRIEL LUCENAestructura de árbol.pdf JOSE GABRIEL LUCENA
estructura de árbol.pdf JOSE GABRIEL LUCENA
 
Para leer estructuras
Para leer estructurasPara leer estructuras
Para leer estructuras
 
Para leer estructuras
Para leer estructurasPara leer estructuras
Para leer estructuras
 
Los arboles presentacion
Los arboles presentacion Los arboles presentacion
Los arboles presentacion
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
Diapositivas unidad 4
Diapositivas unidad 4Diapositivas unidad 4
Diapositivas unidad 4
 
Diapositivas unidad 4
Diapositivas unidad 4Diapositivas unidad 4
Diapositivas unidad 4
 
Estructuras No Lineales
Estructuras No LinealesEstructuras No Lineales
Estructuras No Lineales
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
Arbolbin
ArbolbinArbolbin
Arbolbin
 
Dylan_Medina_Arbol.pdf
Dylan_Medina_Arbol.pdfDylan_Medina_Arbol.pdf
Dylan_Medina_Arbol.pdf
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
 
Estructura de datos unidad 4 y 5
Estructura de datos unidad 4 y 5Estructura de datos unidad 4 y 5
Estructura de datos unidad 4 y 5
 
Cap6ARBOLESeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptx
Cap6ARBOLESeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptxCap6ARBOLESeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptx
Cap6ARBOLESeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptx
 

Más de Esteban Andres Diaz Mina

Grafos 8.2.2
Grafos 8.2.2Grafos 8.2.2
Formato_Silabo_MD_N_2017
Formato_Silabo_MD_N_2017Formato_Silabo_MD_N_2017
Formato_Silabo_MD_N_2017
Esteban Andres Diaz Mina
 
Formato_Silabo_MD_D_2017
Formato_Silabo_MD_D_2017Formato_Silabo_MD_D_2017
Formato_Silabo_MD_D_2017
Esteban Andres Diaz Mina
 
Formato_Programa_MD_N_2017
Formato_Programa_MD_N_2017Formato_Programa_MD_N_2017
Formato_Programa_MD_N_2017
Esteban Andres Diaz Mina
 
Formato_Programa_MD_D_2017
Formato_Programa_MD_D_2017Formato_Programa_MD_D_2017
Formato_Programa_MD_D_2017
Esteban Andres Diaz Mina
 
Taller Unidad 2
Taller Unidad 2Taller Unidad 2
Taller Unidad 2
Esteban Andres Diaz Mina
 
Formato Programa de Asignatura_IS0602-2016-2_Wiki
Formato Programa de Asignatura_IS0602-2016-2_WikiFormato Programa de Asignatura_IS0602-2016-2_Wiki
Formato Programa de Asignatura_IS0602-2016-2_Wiki
Esteban Andres Diaz Mina
 
Examen3_2016-I
Examen3_2016-IExamen3_2016-I
Examen3_2016-I
Esteban Andres Diaz Mina
 
Examen2_2015-II
Examen2_2015-IIExamen2_2015-II
Examen2_2015-II
Esteban Andres Diaz Mina
 
Formato_Silabo_Wiki
Formato_Silabo_WikiFormato_Silabo_Wiki
Formato_Silabo_Wiki
Esteban Andres Diaz Mina
 
Formato Programa de Asignatura IS0602-2016-2-Wiki
Formato Programa de Asignatura IS0602-2016-2-WikiFormato Programa de Asignatura IS0602-2016-2-Wiki
Formato Programa de Asignatura IS0602-2016-2-Wiki
Esteban Andres Diaz Mina
 
DiseñoAccionDocente_MatemáticasDiscretas
DiseñoAccionDocente_MatemáticasDiscretasDiseñoAccionDocente_MatemáticasDiscretas
DiseñoAccionDocente_MatemáticasDiscretas
Esteban Andres Diaz Mina
 
Grafos 8.5.1
Grafos 8.5.1Grafos 8.5.1
Grafos 8.4.1
Grafos 8.4.1Grafos 8.4.1
Grafos 8.2.1
Grafos 8.2.1Grafos 8.2.1
Grafos 8.1.1
Grafos 8.1.1Grafos 8.1.1
Grafos 9.3 2016
Grafos 9.3 2016Grafos 9.3 2016
Grafos 9.3 2016
Esteban Andres Diaz Mina
 
Grafos 9.2 2016
Grafos 9.2 2016Grafos 9.2 2016
Grafos 9.2 2016
Esteban Andres Diaz Mina
 
Grafos 9.5 2016
Grafos 9.5 2016Grafos 9.5 2016
Grafos 9.5 2016
Esteban Andres Diaz Mina
 
Grafos 9.4 2016
Grafos 9.4 2016Grafos 9.4 2016
Grafos 9.4 2016
Esteban Andres Diaz Mina
 

Más de Esteban Andres Diaz Mina (20)

Grafos 8.2.2
Grafos 8.2.2Grafos 8.2.2
Grafos 8.2.2
 
Formato_Silabo_MD_N_2017
Formato_Silabo_MD_N_2017Formato_Silabo_MD_N_2017
Formato_Silabo_MD_N_2017
 
Formato_Silabo_MD_D_2017
Formato_Silabo_MD_D_2017Formato_Silabo_MD_D_2017
Formato_Silabo_MD_D_2017
 
Formato_Programa_MD_N_2017
Formato_Programa_MD_N_2017Formato_Programa_MD_N_2017
Formato_Programa_MD_N_2017
 
Formato_Programa_MD_D_2017
Formato_Programa_MD_D_2017Formato_Programa_MD_D_2017
Formato_Programa_MD_D_2017
 
Taller Unidad 2
Taller Unidad 2Taller Unidad 2
Taller Unidad 2
 
Formato Programa de Asignatura_IS0602-2016-2_Wiki
Formato Programa de Asignatura_IS0602-2016-2_WikiFormato Programa de Asignatura_IS0602-2016-2_Wiki
Formato Programa de Asignatura_IS0602-2016-2_Wiki
 
Examen3_2016-I
Examen3_2016-IExamen3_2016-I
Examen3_2016-I
 
Examen2_2015-II
Examen2_2015-IIExamen2_2015-II
Examen2_2015-II
 
Formato_Silabo_Wiki
Formato_Silabo_WikiFormato_Silabo_Wiki
Formato_Silabo_Wiki
 
Formato Programa de Asignatura IS0602-2016-2-Wiki
Formato Programa de Asignatura IS0602-2016-2-WikiFormato Programa de Asignatura IS0602-2016-2-Wiki
Formato Programa de Asignatura IS0602-2016-2-Wiki
 
DiseñoAccionDocente_MatemáticasDiscretas
DiseñoAccionDocente_MatemáticasDiscretasDiseñoAccionDocente_MatemáticasDiscretas
DiseñoAccionDocente_MatemáticasDiscretas
 
Grafos 8.5.1
Grafos 8.5.1Grafos 8.5.1
Grafos 8.5.1
 
Grafos 8.4.1
Grafos 8.4.1Grafos 8.4.1
Grafos 8.4.1
 
Grafos 8.2.1
Grafos 8.2.1Grafos 8.2.1
Grafos 8.2.1
 
Grafos 8.1.1
Grafos 8.1.1Grafos 8.1.1
Grafos 8.1.1
 
Grafos 9.3 2016
Grafos 9.3 2016Grafos 9.3 2016
Grafos 9.3 2016
 
Grafos 9.2 2016
Grafos 9.2 2016Grafos 9.2 2016
Grafos 9.2 2016
 
Grafos 9.5 2016
Grafos 9.5 2016Grafos 9.5 2016
Grafos 9.5 2016
 
Grafos 9.4 2016
Grafos 9.4 2016Grafos 9.4 2016
Grafos 9.4 2016
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Grafos 9.1 2016

  • 1. Sección 9.1 Introducción a los Árboles Tomado de Matemáticas Discretas y sus Aplicaciones. Rosen Esteban Andrés Díaz Mina
  • 2. Introducción Un grafo conexo que no contiene ciclos se llama árbol. Los arboles son particularmente útiles en informática, pues son usados en un amplio espectro de algoritmos. Por ejemplo, los arboles se usan para construir algoritmos eficientes que localizan elementos en una lista. También pueden usarse en algoritmos, como los códigos de Huffman, que construyen códigos compresores eficientes, ahorrando costos en la transmisión de los datos y en su posterior almacenamiento.
  • 3. Introducción Los arboles se pueden emplear para estudiar juegos como las damas y el ajedrez y pueden ayudar a determinar estrategias ganadoras para cada uno de estos juegos.
  • 4. Introducción Los procedimientos para construir arboles que contengan todos los vértices de un grafo, incluye la búsqueda en profundidad y la búsqueda en anchura que son estrategias usadas para explorar sistemáticamente los vértices de un grafo. Recorrer los vértices haciendo una búsqueda en profundidad, es la base de la búsqueda sistemática de soluciones a una variedad de problemas, tales como determinar el modo de colocar ocho reinas en un tablero de ajedrez de modo que dos cualquiera no se amenacen.
  • 5. Introducción  Podemos modelar muchos problemas asignando pesos a las aristas de un árbol.  Por ejemplo, utilizando arboles ponderados podemos desarrollar algoritmos para construir redes que contengan el conjunto menos costoso de líneas de comunicación entre distintos nodos de la red.
  • 6. Introducción  Ahora nos centraremos en un tipo particular de grafo denominado árbol, llamado así porque tales grafos se asemejan a los árboles.  Por ejemplo, los árboles genealógicos son grafos que representan relaciones de parentesco. Los árboles genealógicos utilizan los vértices para representar a los miembros de una familia y las aristas para representar las relaciones entre padres e hijos.
  • 7. Árbol Genealógico – Familia Bernulli El árbol genealógico de la familia de matemáticos suizos Bernulli se muestra la siguiente figura.
  • 8. Definición 1  Un árbol es un grafo no dirigido, conexo y que no tiene circuitos.  Por definición, los arboles no tienen aristas múltiples y no tienen ciclos, es decir son grafos simples conectados, sin circuitos.  Teorema 1. Un grafo no dirigido es un árbol si y sólo si existe un camino simple único entre cada par de vértices.
  • 9. Arboles y Grafos que no son Arboles
  • 10. Definición 2 Arboles con raíz  Un árbol con raíz es un árbol en el que uno de sus vértices ha sido designado como la raíz y todas las aristas están orientadas de modo que se alejan de la raíz.
  • 11. Terminología de Arboles  La terminología para los arboles tiene origen en la botánica y la genealogía. En un árbol con raíz se habla de padre, hijos, hermanos, ancestros y descendentes. El padre de v es el único vértice u tal que hay una arista dirigida de u a v. Se dice igualmente que v es el hijo de u. Los vértices con el mismo padre son llamados hermanos.
  • 12. Terminología de Árboles  Los ancestros de cualquier vértice diferente a la raíz son los vértices en el camino desde la raíz hasta él (incluyendo la raíz, pero excluyéndolo a él).  Los descendientes de un vértice son todos aquellos que tienen a v como su ancestro.  Un vértice es llamado una hoja si no tiene hijos.  Los vértices que tienen hijos son llamados vértices internos.
  • 13. Terminología de Árboles  Si a es un vértice en un árbol, el subárbol con a como la raíz es el subgrafo del árbol que consiste de a y sus descendentes y todas las aristas que inciden con esos descendentes.
  • 14. Definición 3  Un árbol con raíz es un árbol m-ario, si cada vértice interno tiene a lo sumo m hijos. Es un árbol m-ario completo, si cada nodo interno tiene exactamente m hijos. Un árbol m-ario con m=2 se denomina árbol binario.
  • 15. Árboles m-arios  Un árbol ordenado con raíz es un árbol con raíz en el que los hijos de cada vértice interno están ordenados. Los arboles ordenados con raíz se dibujan de forma que los hijos de cada nodo interno se colocan ordenados de izquierda a derecha. Por el otro lado, la representación gráfica de un árbol con raíz induce un orden entre los hijos de cada vértice (leyendo los hijos de la izquierda a la derecha).
  • 16. Árboles binarios Ordenados  En un árbol binario ordenado, si un vértice tiene dos hijos, el primer hijo es llamado hijo izquierdo y el segundo hijo es llamado el hijo derecho.  El árbol con raíz del hijo izquierdo del vértice es llamado subárbol izquierdo de este vértice y el árbol con raíz del hijo derecho de un vértice es llamado subárbol derecho del vértice.
  • 17. Árboles como Modelo  Los árboles son usados como modelos en diversas áreas tales como ciencia de la computación, química, geología, botánica y psicología.  A continuación describiremos una variedad de tales modelos basados en arboles.
  • 18. Sistema de Archivos de Computador  Los archivos en la memoria de un computador puede ser organizado en directorios.  Un directorio puede contener archivos y subdirectorios.  El directorio raíz contiene la información del sistema de archivos completo. Entonces, un sistema de archivos puede ser representado por un árbol etiquetado donde la raíz representa el directorio raíz, los vértices internos representan subdirectorios y las hojas representan archivos simples o directorios vacíos.
  • 20. Propiedades de los Árboles  Con frecuencia se requiere de propiedades que relacionen el número de aristas y vértices en diferentes tipos de árboles.  Teorema 2. Un árbol con n vértices tiene n-1 aristas.  Teorema 3. Un árbol m-ario completo con i vértices internos contiene n=mi+1 vértices.
  • 21. Propiedades de los Árboles
  • 22. Propiedades de los Árboles  El nivel de un vértice v en un árbol con raíz es la longitud del camino único desde la raíz a ese vértice (donde el nivel de la raíz es 0). La altura de un árbol con raíz es el nivel máximo.  Un árbol con raíz m-ario de altura h es balanceado si todas las hojas están en nivel h o h-1.  Teorema 5. Un árbol m-ario de altura h tiene, a lo sumo mh hojas.