SlideShare una empresa de Scribd logo
“Universidad Nacional de Educación”
                    “Enrique Guzmán y Valle”

                              “Modelo
                      de Rockart y Scott Morton”
Facultad :     Ciencias.
Especialidad       :     Informática.
Sección            :        C- 6.
Integrantes        :
                   Condori Champion, Mayra.

                   Jacay Zacarias, Jakelin.
                   Pelayo Alvarez, Ernesto.
                   Ramirez Vilcayauri, Julia Margoth.

                   Ruiz Jara, Russel Milton.
Ambiente externo                         Ambiente externo
                         Estructura
Sócio - económico      Organizacional      tecnológico
                          y cultura
                        corporativa



      Estrategias        Proceso
           de                           Tecnología
                            de
     organizaciones   Gerenciamiento



                         Individuos
                              Y
                            roles
Una posibilidad que aprovechan los
centros educativos, para logar sólidos
resultados prácticos que ayudan a una
tarea planificada, dinámica y con
espíritu de cambio
Se        considera        que
fundamentalmente
orientarnos      hacia     una
gerencia integral educativa
que consiste en relacionar
todas las fuerzas de manejo
de la institución educativa en
busca     de     una    mayor
competitividad
Un concepto lo que denomina gerenciamiento institucional
                educativo de este modo:




                 es la conducción de una institución educativa por medio de
                     ejercicios de un conjunto de habilidades orientadas a
                planificar, organizar, coordinar y evaluar la gestión estrategia
                  de aquellas necesidades para alcanzar eficacia pedagogía
                      eficiencia administrativa efectividad comunitaria y
                                    transcendental cultural
Organización institucional
La institución agrupa la información para que sea más
 fácil recordarla. Implican imponer estructura al
 contenidos de
aprendizaje, dividiéndolo en partes e identificando
 relaciones y jerarquías. Incluyen ejemplos como:
 Resumir un texto, esquema, subrayado, cuadro
 sinóptico, red semántica, mapa conceptual, árbol de
 problemas
Ordenando todo la información recopilado y
 poniéndolo en curso en el P.E.I.
La estrategia es para saber a donde
vamos y como lograrlo.

Y la organización para llevar acabo la
estrategia eficientemente.
En la institución educativa la cultura se transmite según el
 tiempo y se va adaptando de acuerdo a las influencias externas
 y a las presiones internas producto de la dinámica
 organizacional.

En la institución educativa las organizaciones poseen una
 cultura que le es propia: un sistema de creencias y valores
 compartidos al que se apega el elemento humano que las
 conforma.
Cultura corporativa crea, y a su vez es creada,
por la calidad del medio ambiente interno; en
consecuencia, condiciona el grado de
cooperación y de dedicación y la raigambre de
la institucionalización de propósitos dentro de
una organización.

La cultura es para dinamizar la organización y
animar a su gente.
El uso de las tecnologías a beneficiado a la educación, tanto
 para el educador como para el educando. Con el uso de las
 siguientes tecnologías de información y comunicación
 como:
 Messenger.
 Gmail.
 Yahoo.
 Bleger.
 Hi5.
 Google.
 Dokeos.
 Moodle.
En la institución educativa se les llama individuos a los
maestros y alumnos y cada uno de ellos cumple diferentes
roles
Es necesario que el maestro pueda crear en el aula una
atmósfera que invite a todos a investigar, a aprender, a
construir su aprendizaje, y no sólo a seguir lo que él hace o
dice.

El rol del maestro no es sólo proporcionar información y
controlar la disciplina, sino ser un mediador entre el alumno y
el ambiente. Dejando de ser el protagonista del aprendizaje
para pasar a ser el guía o acompañante del alumno.
Los maestros buscan y valoran los puntos de vista de los
estudiantes.
Las actividades del aula retan los conocimientos de los alumnos.
Los maestros proponen la resolución de problemas relevantes para
los alumnos.
Los maestros planean sus clases en torno a grandes temas en los que
los contenidos tienen relación en lugar de presentar un currículo
fragmentado.
Los maestros evalúan el aprendizaje en el contexto diario. La
evaluación es parte de las actividades diarias de la clase y no una
actividad separada.
Técnica.
Académica.
Organizativa.
Orientadora.
Social.
El rol de los alumnos deberán saber trabajar en equipo, hacer propuestas creativas
y originales, capacidad para aprender y reaprender, tomar decisiones, ser
independiente , saber identificar problemas y desarrollar soluciones.

Capacidad de análisis y síntesis.
Capacidad de aplicar conocimientos.
Resolución de problemas.
Capacidad de aprender.
Trabajo en equipo.
Habilidades interpersonales.
Planificación y gestión del tiempo.
Gestión de la información.
Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones.
Creatividad.
Conocimiento sobre el área de estudio.
Modelo de Alineamiento Astratégico "Modelo Rockart y Scott Morton"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización educativa
Organización educativaOrganización educativa
Organización educativa
Carlos A. Soria M.
 
Gestión y liderazgo educativo
Gestión y liderazgo educativoGestión y liderazgo educativo
Gestión y liderazgo educativo
DalilaMartinezArana
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
William Trejo
 
Organización educativa social Sara Camacho
Organización educativa social Sara CamachoOrganización educativa social Sara Camacho
Organización educativa social Sara Camacho
sarita_camacho
 
UTPL-GERENCIA EDUCATIVA-MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL (IV CICL...
UTPL-GERENCIA EDUCATIVA-MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL (IV CICL...UTPL-GERENCIA EDUCATIVA-MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL (IV CICL...
UTPL-GERENCIA EDUCATIVA-MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL (IV CICL...
Videoconferencias UTPL
 
Gestion curricular
Gestion curricularGestion curricular
Gestion curricular
Martha Cecilia Avalos Perez
 
Organización educativa (1)
Organización educativa (1)Organización educativa (1)
Organización educativa (1)
Paula Alvarez Briales
 
El futuro de la administracion en las instituciones educativas ccesa007
El futuro de la administracion en las instituciones educativas  ccesa007El futuro de la administracion en las instituciones educativas  ccesa007
El futuro de la administracion en las instituciones educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Gestion Escolar
Gestion EscolarGestion Escolar
Gestion Escolar
O & M
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAM
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAMFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAM
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAM
REGINO MARTINEZ
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
Juan Quintero
 
Dimension constitutiva
Dimension constitutivaDimension constitutiva
Dimension constitutiva
stephybitch
 
OGEC: Simbaña Maricela-SaenzCarmen
OGEC: Simbaña Maricela-SaenzCarmenOGEC: Simbaña Maricela-SaenzCarmen
OGEC: Simbaña Maricela-SaenzCarmen
Maricela Simbaña
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
Carlos Motoche
 
Organización y control escolar u2
Organización y control escolar u2Organización y control escolar u2
Organización y control escolar u2
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Power point de gestion escolar
Power point de gestion escolarPower point de gestion escolar
Power point de gestion escolar
COMERICAL N°6
 
Modelos y estrategias de gestión educativa
Modelos y estrategias de gestión educativaModelos y estrategias de gestión educativa
Modelos y estrategias de gestión educativa
Iman Aziz
 
organizacion escolar
organizacion escolar organizacion escolar
organizacion escolar
Robin James Dio Maiden
 
La institución escolar y su dimensión pedagógica didáctica
La institución escolar y su dimensión pedagógica didácticaLa institución escolar y su dimensión pedagógica didáctica
La institución escolar y su dimensión pedagógica didáctica
Andrea Soto
 
Administracion y gestion educativa
Administracion y gestion educativaAdministracion y gestion educativa
Administracion y gestion educativa
JuanJoseCastroGarcia1
 

La actualidad más candente (20)

Organización educativa
Organización educativaOrganización educativa
Organización educativa
 
Gestión y liderazgo educativo
Gestión y liderazgo educativoGestión y liderazgo educativo
Gestión y liderazgo educativo
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
 
Organización educativa social Sara Camacho
Organización educativa social Sara CamachoOrganización educativa social Sara Camacho
Organización educativa social Sara Camacho
 
UTPL-GERENCIA EDUCATIVA-MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL (IV CICL...
UTPL-GERENCIA EDUCATIVA-MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL (IV CICL...UTPL-GERENCIA EDUCATIVA-MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL (IV CICL...
UTPL-GERENCIA EDUCATIVA-MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL (IV CICL...
 
Gestion curricular
Gestion curricularGestion curricular
Gestion curricular
 
Organización educativa (1)
Organización educativa (1)Organización educativa (1)
Organización educativa (1)
 
El futuro de la administracion en las instituciones educativas ccesa007
El futuro de la administracion en las instituciones educativas  ccesa007El futuro de la administracion en las instituciones educativas  ccesa007
El futuro de la administracion en las instituciones educativas ccesa007
 
Gestion Escolar
Gestion EscolarGestion Escolar
Gestion Escolar
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAM
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAMFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAM
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAM
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
 
Dimension constitutiva
Dimension constitutivaDimension constitutiva
Dimension constitutiva
 
OGEC: Simbaña Maricela-SaenzCarmen
OGEC: Simbaña Maricela-SaenzCarmenOGEC: Simbaña Maricela-SaenzCarmen
OGEC: Simbaña Maricela-SaenzCarmen
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
 
Organización y control escolar u2
Organización y control escolar u2Organización y control escolar u2
Organización y control escolar u2
 
Power point de gestion escolar
Power point de gestion escolarPower point de gestion escolar
Power point de gestion escolar
 
Modelos y estrategias de gestión educativa
Modelos y estrategias de gestión educativaModelos y estrategias de gestión educativa
Modelos y estrategias de gestión educativa
 
organizacion escolar
organizacion escolar organizacion escolar
organizacion escolar
 
La institución escolar y su dimensión pedagógica didáctica
La institución escolar y su dimensión pedagógica didácticaLa institución escolar y su dimensión pedagógica didáctica
La institución escolar y su dimensión pedagógica didáctica
 
Administracion y gestion educativa
Administracion y gestion educativaAdministracion y gestion educativa
Administracion y gestion educativa
 

Similar a Modelo de Alineamiento Astratégico "Modelo Rockart y Scott Morton"

Liderazgo en los Consejos Educativos Instituconales.ppt
Liderazgo en los Consejos Educativos Instituconales.pptLiderazgo en los Consejos Educativos Instituconales.ppt
Liderazgo en los Consejos Educativos Instituconales.ppt
JESUS CAJA HUAMAN
 
Gestion escolar efren
Gestion escolar efrenGestion escolar efren
Gestion escolar efren
francisco1717
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
Aldemar Gamboa
 
GERENCIA EDUCATIVA SÍNTESIS
GERENCIA EDUCATIVA SÍNTESISGERENCIA EDUCATIVA SÍNTESIS
GERENCIA EDUCATIVA SÍNTESIS
Videoconferencias UTPL
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Natalia S. Camacho
 
Estrategia didáctica para estimular el aprendizaje de matemática en la secund...
Estrategia didáctica para estimular el aprendizaje de matemática en la secund...Estrategia didáctica para estimular el aprendizaje de matemática en la secund...
Estrategia didáctica para estimular el aprendizaje de matemática en la secund...
walter6625
 
MICROPOLÍTICA EN LA ESCUELA
MICROPOLÍTICA EN LA ESCUELAMICROPOLÍTICA EN LA ESCUELA
MICROPOLÍTICA EN LA ESCUELA
CLAUDIA GRILLO
 
GestionestratéGica1 Mod Ib
GestionestratéGica1 Mod IbGestionestratéGica1 Mod Ib
GestionestratéGica1 Mod Ib
mariogeopolitico
 
Concepto de competencias
Concepto de competenciasConcepto de competencias
Concepto de competencias
Teresa Cabezas
 
grupo-8 (1).pptx
grupo-8 (1).pptxgrupo-8 (1).pptx
grupo-8 (1).pptx
JuanitaMartinez35
 
grupo-8 (1).pptx
grupo-8 (1).pptxgrupo-8 (1).pptx
grupo-8 (1).pptx
JuanitaMartinez35
 
Educacion ref 1993 2009
Educacion ref 1993 2009Educacion ref 1993 2009
Educacion ref 1993 2009
khiny
 
Chavez, patricio venezuela
Chavez, patricio venezuelaChavez, patricio venezuela
Chavez, patricio venezuela
Awen_monica
 
gestion educativa.pptx
gestion educativa.pptxgestion educativa.pptx
gestion educativa.pptx
VickyZegarra
 
La gestión educativa como factor asociado en la eficacia del clima organizaci...
La gestión educativa como factor asociado en la eficacia del clima organizaci...La gestión educativa como factor asociado en la eficacia del clima organizaci...
La gestión educativa como factor asociado en la eficacia del clima organizaci...
ameliavasquez7
 
Exposiciòn de Coordinacion
Exposiciòn de CoordinacionExposiciòn de Coordinacion
Exposiciòn de Coordinacion
Lirio Figueroa
 
Pedagogia exposicion
Pedagogia  exposicionPedagogia  exposicion
Pedagogia exposicion
Mael Grantef Judas
 
GESTION DE LA EDUCACION 2014
GESTION DE LA EDUCACION 2014GESTION DE LA EDUCACION 2014
GESTION DE LA EDUCACION 2014
Baleriano Santos Fernandez
 
ESTRUCTURA O.E..pptx
ESTRUCTURA O.E..pptxESTRUCTURA O.E..pptx
ESTRUCTURA O.E..pptx
JManuelCarrilloLezam
 
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
mirandapedagoga
 

Similar a Modelo de Alineamiento Astratégico "Modelo Rockart y Scott Morton" (20)

Liderazgo en los Consejos Educativos Instituconales.ppt
Liderazgo en los Consejos Educativos Instituconales.pptLiderazgo en los Consejos Educativos Instituconales.ppt
Liderazgo en los Consejos Educativos Instituconales.ppt
 
Gestion escolar efren
Gestion escolar efrenGestion escolar efren
Gestion escolar efren
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
GERENCIA EDUCATIVA SÍNTESIS
GERENCIA EDUCATIVA SÍNTESISGERENCIA EDUCATIVA SÍNTESIS
GERENCIA EDUCATIVA SÍNTESIS
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Estrategia didáctica para estimular el aprendizaje de matemática en la secund...
Estrategia didáctica para estimular el aprendizaje de matemática en la secund...Estrategia didáctica para estimular el aprendizaje de matemática en la secund...
Estrategia didáctica para estimular el aprendizaje de matemática en la secund...
 
MICROPOLÍTICA EN LA ESCUELA
MICROPOLÍTICA EN LA ESCUELAMICROPOLÍTICA EN LA ESCUELA
MICROPOLÍTICA EN LA ESCUELA
 
GestionestratéGica1 Mod Ib
GestionestratéGica1 Mod IbGestionestratéGica1 Mod Ib
GestionestratéGica1 Mod Ib
 
Concepto de competencias
Concepto de competenciasConcepto de competencias
Concepto de competencias
 
grupo-8 (1).pptx
grupo-8 (1).pptxgrupo-8 (1).pptx
grupo-8 (1).pptx
 
grupo-8 (1).pptx
grupo-8 (1).pptxgrupo-8 (1).pptx
grupo-8 (1).pptx
 
Educacion ref 1993 2009
Educacion ref 1993 2009Educacion ref 1993 2009
Educacion ref 1993 2009
 
Chavez, patricio venezuela
Chavez, patricio venezuelaChavez, patricio venezuela
Chavez, patricio venezuela
 
gestion educativa.pptx
gestion educativa.pptxgestion educativa.pptx
gestion educativa.pptx
 
La gestión educativa como factor asociado en la eficacia del clima organizaci...
La gestión educativa como factor asociado en la eficacia del clima organizaci...La gestión educativa como factor asociado en la eficacia del clima organizaci...
La gestión educativa como factor asociado en la eficacia del clima organizaci...
 
Exposiciòn de Coordinacion
Exposiciòn de CoordinacionExposiciòn de Coordinacion
Exposiciòn de Coordinacion
 
Pedagogia exposicion
Pedagogia  exposicionPedagogia  exposicion
Pedagogia exposicion
 
GESTION DE LA EDUCACION 2014
GESTION DE LA EDUCACION 2014GESTION DE LA EDUCACION 2014
GESTION DE LA EDUCACION 2014
 
ESTRUCTURA O.E..pptx
ESTRUCTURA O.E..pptxESTRUCTURA O.E..pptx
ESTRUCTURA O.E..pptx
 
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
 

Más de Tiger

Datawarehouse en una IIEE
Datawarehouse en una IIEEDatawarehouse en una IIEE
Datawarehouse en una IIEE
Tiger
 
Datawarehouse en una IIEE
Datawarehouse en una IIEEDatawarehouse en una IIEE
Datawarehouse en una IIEE
Tiger
 
Alineamiento
 Alineamiento Alineamiento
Alineamiento
Tiger
 
Colegio emblemático que sistemas de informacion estrategicos utilizán
Colegio emblemático que sistemas de informacion estrategicos utilizánColegio emblemático que sistemas de informacion estrategicos utilizán
Colegio emblemático que sistemas de informacion estrategicos utilizán
Tiger
 
2470 petrella
2470 petrella2470 petrella
2470 petrella
Tiger
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
Tiger
 
Arboles.
Arboles.Arboles.
Arboles.
Tiger
 

Más de Tiger (7)

Datawarehouse en una IIEE
Datawarehouse en una IIEEDatawarehouse en una IIEE
Datawarehouse en una IIEE
 
Datawarehouse en una IIEE
Datawarehouse en una IIEEDatawarehouse en una IIEE
Datawarehouse en una IIEE
 
Alineamiento
 Alineamiento Alineamiento
Alineamiento
 
Colegio emblemático que sistemas de informacion estrategicos utilizán
Colegio emblemático que sistemas de informacion estrategicos utilizánColegio emblemático que sistemas de informacion estrategicos utilizán
Colegio emblemático que sistemas de informacion estrategicos utilizán
 
2470 petrella
2470 petrella2470 petrella
2470 petrella
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Arboles.
Arboles.Arboles.
Arboles.
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Modelo de Alineamiento Astratégico "Modelo Rockart y Scott Morton"

  • 1. “Universidad Nacional de Educación” “Enrique Guzmán y Valle” “Modelo de Rockart y Scott Morton” Facultad : Ciencias. Especialidad : Informática. Sección : C- 6. Integrantes : Condori Champion, Mayra. Jacay Zacarias, Jakelin. Pelayo Alvarez, Ernesto. Ramirez Vilcayauri, Julia Margoth. Ruiz Jara, Russel Milton.
  • 2. Ambiente externo Ambiente externo Estructura Sócio - económico Organizacional tecnológico y cultura corporativa Estrategias Proceso de Tecnología de organizaciones Gerenciamiento Individuos Y roles
  • 3. Una posibilidad que aprovechan los centros educativos, para logar sólidos resultados prácticos que ayudan a una tarea planificada, dinámica y con espíritu de cambio
  • 4. Se considera que fundamentalmente orientarnos hacia una gerencia integral educativa que consiste en relacionar todas las fuerzas de manejo de la institución educativa en busca de una mayor competitividad
  • 5. Un concepto lo que denomina gerenciamiento institucional educativo de este modo: es la conducción de una institución educativa por medio de ejercicios de un conjunto de habilidades orientadas a planificar, organizar, coordinar y evaluar la gestión estrategia de aquellas necesidades para alcanzar eficacia pedagogía eficiencia administrativa efectividad comunitaria y transcendental cultural
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 10. La institución agrupa la información para que sea más fácil recordarla. Implican imponer estructura al contenidos de aprendizaje, dividiéndolo en partes e identificando relaciones y jerarquías. Incluyen ejemplos como:  Resumir un texto, esquema, subrayado, cuadro sinóptico, red semántica, mapa conceptual, árbol de problemas Ordenando todo la información recopilado y poniéndolo en curso en el P.E.I.
  • 11. La estrategia es para saber a donde vamos y como lograrlo. Y la organización para llevar acabo la estrategia eficientemente.
  • 12. En la institución educativa la cultura se transmite según el tiempo y se va adaptando de acuerdo a las influencias externas y a las presiones internas producto de la dinámica organizacional. En la institución educativa las organizaciones poseen una cultura que le es propia: un sistema de creencias y valores compartidos al que se apega el elemento humano que las conforma.
  • 13. Cultura corporativa crea, y a su vez es creada, por la calidad del medio ambiente interno; en consecuencia, condiciona el grado de cooperación y de dedicación y la raigambre de la institucionalización de propósitos dentro de una organización. La cultura es para dinamizar la organización y animar a su gente.
  • 14. El uso de las tecnologías a beneficiado a la educación, tanto para el educador como para el educando. Con el uso de las siguientes tecnologías de información y comunicación como: Messenger. Gmail. Yahoo. Bleger. Hi5. Google. Dokeos. Moodle.
  • 15. En la institución educativa se les llama individuos a los maestros y alumnos y cada uno de ellos cumple diferentes roles
  • 16. Es necesario que el maestro pueda crear en el aula una atmósfera que invite a todos a investigar, a aprender, a construir su aprendizaje, y no sólo a seguir lo que él hace o dice. El rol del maestro no es sólo proporcionar información y controlar la disciplina, sino ser un mediador entre el alumno y el ambiente. Dejando de ser el protagonista del aprendizaje para pasar a ser el guía o acompañante del alumno.
  • 17. Los maestros buscan y valoran los puntos de vista de los estudiantes. Las actividades del aula retan los conocimientos de los alumnos. Los maestros proponen la resolución de problemas relevantes para los alumnos. Los maestros planean sus clases en torno a grandes temas en los que los contenidos tienen relación en lugar de presentar un currículo fragmentado. Los maestros evalúan el aprendizaje en el contexto diario. La evaluación es parte de las actividades diarias de la clase y no una actividad separada.
  • 19. El rol de los alumnos deberán saber trabajar en equipo, hacer propuestas creativas y originales, capacidad para aprender y reaprender, tomar decisiones, ser independiente , saber identificar problemas y desarrollar soluciones. Capacidad de análisis y síntesis. Capacidad de aplicar conocimientos. Resolución de problemas. Capacidad de aprender. Trabajo en equipo. Habilidades interpersonales. Planificación y gestión del tiempo. Gestión de la información. Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones. Creatividad. Conocimiento sobre el área de estudio.