SlideShare una empresa de Scribd logo
ARBOLES MADERABLES




                Page 1
INTRODUCCION




CARACTERISTICAS
CARACTERISTICAS



   PROCESO
   PROCESO




   ESPECIES




    EXTRAS

                  Page 2
INTRODUCCION
  INTRODUCCION



CARACTERISTICAS
CARACTERISTICAS



   PROCESO
   PROCESO


                  Definición: Los árboles de clasificación tienen una
                  estructura en forma de árbol, en la que las ramas
   ESPECIES       representan conjuntos de decisiones; estas
                  decisiones generan sucesivas reglas para la
                  clasificación de un conjunto de datos en subgrupos
                  de datos disjuntos y exhaustivos.
    EXTRAS


                                                             Page 3
México es centro de diversidad tanto de
                  pinos como de encinos con más del
                  50% de todas las especies de pino y
 INTRODUCCION
  INTRODUCCION
                  más de 150 especies de encinos del
                  planeta. Los bosques de pino presentan
                  características muy variadas ya que
                  pueden encontrarse como una masa
CARACTERISTICAS
CARACTERISTICAS   pura o combinada con encinos, su
                  distribución va desde casi el nivel del
                  mar a los 4000 m.s.n.m. Selvas y
                  Bosques Tropicales.
   PROCESO
   PROCESO




   ESPECIES




    EXTRAS


                                              Page 4
INTRODUCCION
  INTRODUCCION



CARACTERISTICAS
CARACTERISTICAS
                  Las diferentes especies son el
                   Las diferentes especies son el
                  proceso de muebles, que son la
                   proceso de muebles, que son la
                  materia
                   materia    prima
                               prima     hasta
                                         hasta la
                                                la
   PROCESO
   PROCESO        transformación de lo mismo.
                   transformación de lo mismo.



   ESPECIES




    EXTRAS


                                           Page 5
INTRODUCCION
  INTRODUCCION


                  Pino.
CARACTERISTICAS
CARACTERISTICAS
                   Encino.
                   Cedro.
   PROCESO
   PROCESO
                   Nogal.
                   Caoba etc..
   ESPECIES




    EXTRAS


                                  Page 6
INTRODUCCION
  INTRODUCCION



CARACTERISTICAS
CARACTERISTICAS
                  Los    árboles    albergan     diferentes
                  especies de aves, animales, así como
                  bacterias, que son el hábitat de muchas
   PROCESO
   PROCESO        especies que tienen en común



   ESPECIES




    EXTRAS


                                                Page 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insectos. generalidades
Insectos. generalidadesInsectos. generalidades
Insectos. generalidades
Orlando LC
 
ANTENA Y CABEZA DE LOS INSECTOS
ANTENA Y CABEZA DE LOS INSECTOSANTENA Y CABEZA DE LOS INSECTOS
ANTENA Y CABEZA DE LOS INSECTOS
Bryan Bone
 
Calabacita Cucurbita pepo
Calabacita Cucurbita pepoCalabacita Cucurbita pepo
Calabacita Cucurbita pepo
josecito91
 
División Polypodiophyta
División PolypodiophytaDivisión Polypodiophyta
División Polypodiophyta
Andres Prieto Pineda
 
Manual palta
Manual paltaManual palta
Manual palta
VIA Technologies
 
Manejo biológico del cultivo de la piña.
Manejo biológico del cultivo de la piña.Manejo biológico del cultivo de la piña.
Manejo biológico del cultivo de la piña.
Sanoplant
 
Tipos de suelos paisajismo
Tipos de suelos   paisajismoTipos de suelos   paisajismo
Tipos de suelos paisajismo
Samilugo
 
Rendimiento de biomasa y contenido de lípidos de Tetraselmis suecica utilizan...
Rendimiento de biomasa y contenido de lípidos de Tetraselmis suecica utilizan...Rendimiento de biomasa y contenido de lípidos de Tetraselmis suecica utilizan...
Rendimiento de biomasa y contenido de lípidos de Tetraselmis suecica utilizan...
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
La selva tropical húmeda
La selva tropical húmedaLa selva tropical húmeda
La selva tropical húmeda
PablitoTorralba
 
La naranja
La naranjaLa naranja
La naranja
Santys Jiménez
 
Manejo de Picudo Negro en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo Negro en Palmas SanoplantManejo de Picudo Negro en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo Negro en Palmas Sanoplant
SANOPLANT
 
Factores Precosecha que afectan la apariencia de las Frutas y hortaliza
Factores Precosecha que afectan la apariencia de las Frutas y hortalizaFactores Precosecha que afectan la apariencia de las Frutas y hortaliza
Factores Precosecha que afectan la apariencia de las Frutas y hortaliza
SistemadeEstudiosMed
 
fertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proaño
fertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proañofertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proaño
fertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proaño
Carlos Rovello
 
Passeriformes primera parte
Passeriformes primera partePasseriformes primera parte
Passeriformes primera parte
Rose Menacho
 
principales plagas en los frutales de Moquegua
principales plagas en los frutales de Moqueguaprincipales plagas en los frutales de Moquegua
principales plagas en los frutales de Moquegua
jose carlos mariategui
 
Metodos de analisis de semillas
Metodos de analisis de semillasMetodos de analisis de semillas
Metodos de analisis de semillas
Pool Villano
 
Sintomas y signos causados por hongos
Sintomas y signos causados por hongosSintomas y signos causados por hongos
Sintomas y signos causados por hongos
Luz Neria
 
Dominancia apical
Dominancia apicalDominancia apical
Dominancia apical
Paolita Becerra E
 
ANALISIS DE SUELOS
ANALISIS DE SUELOSANALISIS DE SUELOS
ANALISIS DE SUELOS
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Presentación en Power Point para Defensa de tesis de Ingeniería de Ejecución ...
Presentación en Power Point para Defensa de tesis de Ingeniería de Ejecución ...Presentación en Power Point para Defensa de tesis de Ingeniería de Ejecución ...
Presentación en Power Point para Defensa de tesis de Ingeniería de Ejecución ...
Argenis Macea
 

La actualidad más candente (20)

Insectos. generalidades
Insectos. generalidadesInsectos. generalidades
Insectos. generalidades
 
ANTENA Y CABEZA DE LOS INSECTOS
ANTENA Y CABEZA DE LOS INSECTOSANTENA Y CABEZA DE LOS INSECTOS
ANTENA Y CABEZA DE LOS INSECTOS
 
Calabacita Cucurbita pepo
Calabacita Cucurbita pepoCalabacita Cucurbita pepo
Calabacita Cucurbita pepo
 
División Polypodiophyta
División PolypodiophytaDivisión Polypodiophyta
División Polypodiophyta
 
Manual palta
Manual paltaManual palta
Manual palta
 
Manejo biológico del cultivo de la piña.
Manejo biológico del cultivo de la piña.Manejo biológico del cultivo de la piña.
Manejo biológico del cultivo de la piña.
 
Tipos de suelos paisajismo
Tipos de suelos   paisajismoTipos de suelos   paisajismo
Tipos de suelos paisajismo
 
Rendimiento de biomasa y contenido de lípidos de Tetraselmis suecica utilizan...
Rendimiento de biomasa y contenido de lípidos de Tetraselmis suecica utilizan...Rendimiento de biomasa y contenido de lípidos de Tetraselmis suecica utilizan...
Rendimiento de biomasa y contenido de lípidos de Tetraselmis suecica utilizan...
 
La selva tropical húmeda
La selva tropical húmedaLa selva tropical húmeda
La selva tropical húmeda
 
La naranja
La naranjaLa naranja
La naranja
 
Manejo de Picudo Negro en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo Negro en Palmas SanoplantManejo de Picudo Negro en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo Negro en Palmas Sanoplant
 
Factores Precosecha que afectan la apariencia de las Frutas y hortaliza
Factores Precosecha que afectan la apariencia de las Frutas y hortalizaFactores Precosecha que afectan la apariencia de las Frutas y hortaliza
Factores Precosecha que afectan la apariencia de las Frutas y hortaliza
 
fertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proaño
fertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proañofertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proaño
fertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proaño
 
Passeriformes primera parte
Passeriformes primera partePasseriformes primera parte
Passeriformes primera parte
 
principales plagas en los frutales de Moquegua
principales plagas en los frutales de Moqueguaprincipales plagas en los frutales de Moquegua
principales plagas en los frutales de Moquegua
 
Metodos de analisis de semillas
Metodos de analisis de semillasMetodos de analisis de semillas
Metodos de analisis de semillas
 
Sintomas y signos causados por hongos
Sintomas y signos causados por hongosSintomas y signos causados por hongos
Sintomas y signos causados por hongos
 
Dominancia apical
Dominancia apicalDominancia apical
Dominancia apical
 
ANALISIS DE SUELOS
ANALISIS DE SUELOSANALISIS DE SUELOS
ANALISIS DE SUELOS
 
Presentación en Power Point para Defensa de tesis de Ingeniería de Ejecución ...
Presentación en Power Point para Defensa de tesis de Ingeniería de Ejecución ...Presentación en Power Point para Defensa de tesis de Ingeniería de Ejecución ...
Presentación en Power Point para Defensa de tesis de Ingeniería de Ejecución ...
 

ARBOLES MADERABLES

  • 2. INTRODUCCION CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS PROCESO PROCESO ESPECIES EXTRAS Page 2
  • 3. INTRODUCCION INTRODUCCION CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS PROCESO PROCESO Definición: Los árboles de clasificación tienen una estructura en forma de árbol, en la que las ramas ESPECIES representan conjuntos de decisiones; estas decisiones generan sucesivas reglas para la clasificación de un conjunto de datos en subgrupos de datos disjuntos y exhaustivos. EXTRAS Page 3
  • 4. México es centro de diversidad tanto de pinos como de encinos con más del 50% de todas las especies de pino y INTRODUCCION INTRODUCCION más de 150 especies de encinos del planeta. Los bosques de pino presentan características muy variadas ya que pueden encontrarse como una masa CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS pura o combinada con encinos, su distribución va desde casi el nivel del mar a los 4000 m.s.n.m. Selvas y Bosques Tropicales. PROCESO PROCESO ESPECIES EXTRAS Page 4
  • 5. INTRODUCCION INTRODUCCION CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS Las diferentes especies son el Las diferentes especies son el proceso de muebles, que son la proceso de muebles, que son la materia materia prima prima hasta hasta la la PROCESO PROCESO transformación de lo mismo. transformación de lo mismo. ESPECIES EXTRAS Page 5
  • 6. INTRODUCCION INTRODUCCION Pino. CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS  Encino.  Cedro. PROCESO PROCESO  Nogal.  Caoba etc.. ESPECIES EXTRAS Page 6
  • 7. INTRODUCCION INTRODUCCION CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS Los árboles albergan diferentes especies de aves, animales, así como bacterias, que son el hábitat de muchas PROCESO PROCESO especies que tienen en común ESPECIES EXTRAS Page 7