SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CABUDARE. EDO-LARA
“CONDICIONES INSEGURAS DE TRABAJO” Y
“SISTEMAS CONTRA INCENDIO”
PRESENTES EN LAS DIFERENTES ÁREAS SELECCIONADAS
EN NUESTRA CASA DE ESTUDIO.
Bachilleres:
José Betancourt
20.055.428
En la inspección realizada en la Universidad Fermín Toro, se logró visualizar grandes cantidades
de áreas el cual no están en condiciones para el uso de trabajo o paso peatonal. Actualmente están en
continuo funcionamiento, por lo que podría generar accidentes. Estas áreas mostradas a continuación las
podemos denominar AREAS CRÍTICAS O AREAS CON CONDICIONES INSEGURAS DE
TRABAJO.
De conformidad con lo dispuesto en el ARTÍCULO 28 DEL DECRETO SUPREMO N° 594,
DEL MINISTERIO DE SALUD, que aprueba el Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y
Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo, cuando por la naturaleza o modalidad del trabajo que se
realiza, los trabajadores se vean precisados a consumir alimentos en el sitio de trabajo, el empleador debe
disponer de un comedor para este propósito, el que debe estar COMPLETAMENTE AISLADO DE LAS
ÁREAS DE TRABAJO Y DE CUALQUIER FUENTE DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL y
debe ser reservado para comer, pudiendo utilizarse además para celebrar reuniones y actividades
recreativas. Con todo, la norma legal obliga al empleador a adoptar todas las medidas necesarias para
mantenerlo en condiciones higiénicas adecuadas. ESTE COMEDOR DEBE ESTAR DOTADO CON
MESAS Y SILLAS CON CUBIERTA DE MATERIAL LAVABLE Y PISO DE MATERIAL
SÓLIDO Y DE FÁCIL LIMPIEZA, DEBE CONTAR CON SISTEMAS DE PROTECCIÓN QUE
IMPIDAN EL INGRESO DE VECTORES Y ESTAR DOTADO CON AGUA POTABLE PARA EL
ASEO DE MANOS Y CARA. Además, en el caso de que los trabajadores deban llevar comida al inicio
del turno de trabajo, dicho comedor debe contar con un medio de refrigeración, cocinilla, lavaplatos y
sistema de energía eléctrica. Por otra parte, el decreto en análisis establece que en ningún caso el trabajador
debe consumir sus alimentos al mismo tiempo que ejecutan labores propias del trabajo (artículo 30).
En nuestra fotografía, podemos observar que se cumple el art. Ya citado anteriormente, pero no en
su totalidad.
Al remarcar algunas citas en color rojo y en mayúscula, recalcamos que el comedor NO está es
condiciones óptimas para su funcionamiento, presentando desperfectos en la parte superior de la cubierta o
techo y no tener un sistema de cableado eléctrico que cumpla con las respectivas normas de seguridad.
Éste comedor se utiliza en su mayoría para el personal administrativo o de limpieza, que al cumplir su
jornada de trabajo, se dirigen hacia acá para consumir sus alimentos en sus horas
de descanso laboral.
Por otro punto claramente observamos que pueden existir accidentes
laborales dentro de esta área ya que en el caso que ocurra un desprendimiento
completo de la cubierta, dichos trabajadores se encontraran dentro de su jornada
laboral, lo que afectara a nuestra casa de estudio en cumplimiento de seguridad laboral.
En la siguiente fotografía, observamos un área el cual se utiliza para desechos de todo tipo. Se
encuentra totalmente aislada de las salas de estudio, oficinas administrativas y pasillos, pero no del
comedor ya nombrado anteriormente.
Ésta área desprende mal-olores debido a los tipos de desechos situados acá, genera
automáticamente contaminación cerca del comedor del personal y para tener acceso al comedor, primero
hay que acceder al pasillo de ésta área.
En nuestra siguiente área, observamos que hay un
problema de alcantarillado, donde se depositan aguas
residuales a diario.
Un punto de vista no tan crítico es que ésta alcantarilla no se encuentra al paso peatonal
directamente (o digamos al paso del público), pero si se encuentra en el área donde el personal de
mantenimiento (en este caso jardineros) si tienen acceso directo a esta zona. Gran problema ya que
es un área que posee condiciones inseguras de trabajo.
Al generar un accidente laboral, la casa de estudio tiene que responder por los daños
ocasionados altrabajador por no tener las condiciones adecuadas dentro de sus instalaciones
En la siguiente fotografía observamos que éste alumbrado de emergencia ubicado en la parte trasera
del edificio de administración no se encuentra en total funcionamiento debido al mal mantenimiento y falta de
inspección en este punto.
CONCLUSION Y RECOMENDACIONES.
Como futuros ingenieros de dicha casa de estudio, podemos recomendar que exista un plan de
mantenimiento y señalización para ella, ya que no hay nada más aceptable y representable que una vista
periférica que cumpla con todas las normativas.
Una de las problemáticas encontradas en la universidad es la falta de control del mantenimiento, ya
que nada se hace con tener todos los requisitos que pida la ley (ya sean instalaciones, áreas específicas para
algún uso, marcados o señalizaciones) y éstas se encuentren en pésimo estado. Una de las ventajas que posee
la universidad es que tiene una gama alta de futuros ingenieros basándose en las áreas de mantenimiento
mecánico, eléctrica, computación y telecomunicaciones, por lo tanto el caso de ver cableados en los pasillos al
descubierto, sistemas de aires acondicionados sin funcionamiento, computadoras inactivas y sistemas de
alumbrado faltantes, se deberían aplicar los conocimientos de la teoría en prácticas para mejoría de la
universidad y crecimiento personalen cuanto a la experiencia de los alumnos.
Apreciamos nuestra Gran casa de estudio, ya que muchas personas no tienen la posibilidad de tener
el aprendizaje dentro de ella, pero con un crecimiento general por parte interna (desde alumnos hasta
directivos) se puede tener una mayor calidad de instalaciones y una mayor presentación física de ésta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene y seguridad industrial 3 corte.
Higiene y seguridad industrial 3 corte.Higiene y seguridad industrial 3 corte.
Higiene y seguridad industrial 3 corte.
18Sergio
 
Resolución 2400 de 1979
Resolución 2400 de 1979Resolución 2400 de 1979
Resolución 2400 de 1979
Laura Marin
 
Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400
Daniela ferreira
 
Riesgo Locativo
Riesgo LocativoRiesgo Locativo
Riesgo Locativo
sena
 
Decreto supremo-594-actualizado-2019
Decreto supremo-594-actualizado-2019Decreto supremo-594-actualizado-2019
Decreto supremo-594-actualizado-2019
Angel Salinas Baltazar
 
2400
24002400
Riesgos en ascensores
Riesgos en ascensoresRiesgos en ascensores
Riesgos en ascensores
sergioandreysanabria
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
GEOVANNY2202
 
Reglamentacion de higiene y seguridad
Reglamentacion de higiene y seguridadReglamentacion de higiene y seguridad
Reglamentacion de higiene y seguridad
Andres Rodriguez
 
Decreto supremo 594 actualizado (1)
Decreto supremo 594 actualizado (1)Decreto supremo 594 actualizado (1)
Decreto supremo 594 actualizado (1)
natassha arriagada saez
 
Protocolo de caidas al mismo y diferente nivel autofusa
Protocolo de caidas al mismo y diferente nivel autofusaProtocolo de caidas al mismo y diferente nivel autofusa
Protocolo de caidas al mismo y diferente nivel autofusa
GREGORIO JAVIER VILORIA CASTRO
 
Riesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene IndustrialRiesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene Industrial
Diana Martínez
 
Resolucion 2400_1979
 Resolucion 2400_1979 Resolucion 2400_1979
Resolucion 2400_1979
Magnus Melo
 
Normas tecnicas de seguridad industrial
Normas tecnicas de seguridad industrialNormas tecnicas de seguridad industrial
Normas tecnicas de seguridad industrialkappas21
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Sebastian Ayala
 
Riesgo locativo
Riesgo locativoRiesgo locativo
Riesgo locativo
gcgestionhumana
 
Reglamento de higiene y seguridad en el trabajo
Reglamento de higiene y seguridad en el trabajoReglamento de higiene y seguridad en el trabajo
Reglamento de higiene y seguridad en el trabajo
dora-relax
 
Resolución 2400
Resolución 2400Resolución 2400
Resolución 2400
Liz Vargas
 

La actualidad más candente (18)

Higiene y seguridad industrial 3 corte.
Higiene y seguridad industrial 3 corte.Higiene y seguridad industrial 3 corte.
Higiene y seguridad industrial 3 corte.
 
Resolución 2400 de 1979
Resolución 2400 de 1979Resolución 2400 de 1979
Resolución 2400 de 1979
 
Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400
 
Riesgo Locativo
Riesgo LocativoRiesgo Locativo
Riesgo Locativo
 
Decreto supremo-594-actualizado-2019
Decreto supremo-594-actualizado-2019Decreto supremo-594-actualizado-2019
Decreto supremo-594-actualizado-2019
 
2400
24002400
2400
 
Riesgos en ascensores
Riesgos en ascensoresRiesgos en ascensores
Riesgos en ascensores
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Reglamentacion de higiene y seguridad
Reglamentacion de higiene y seguridadReglamentacion de higiene y seguridad
Reglamentacion de higiene y seguridad
 
Decreto supremo 594 actualizado (1)
Decreto supremo 594 actualizado (1)Decreto supremo 594 actualizado (1)
Decreto supremo 594 actualizado (1)
 
Protocolo de caidas al mismo y diferente nivel autofusa
Protocolo de caidas al mismo y diferente nivel autofusaProtocolo de caidas al mismo y diferente nivel autofusa
Protocolo de caidas al mismo y diferente nivel autofusa
 
Riesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene IndustrialRiesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene Industrial
 
Resolucion 2400_1979
 Resolucion 2400_1979 Resolucion 2400_1979
Resolucion 2400_1979
 
Normas tecnicas de seguridad industrial
Normas tecnicas de seguridad industrialNormas tecnicas de seguridad industrial
Normas tecnicas de seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Riesgo locativo
Riesgo locativoRiesgo locativo
Riesgo locativo
 
Reglamento de higiene y seguridad en el trabajo
Reglamento de higiene y seguridad en el trabajoReglamento de higiene y seguridad en el trabajo
Reglamento de higiene y seguridad en el trabajo
 
Resolución 2400
Resolución 2400Resolución 2400
Resolución 2400
 

Destacado

Presentacion de costo
Presentacion de costoPresentacion de costo
Presentacion de costo
memobetancourt20
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
mariana rodriguez balbuena
 
Test bioquimica original y dieta
Test bioquimica original y dietaTest bioquimica original y dieta
Test bioquimica original y dieta
mariana rodriguez balbuena
 
Test bioquimica original dieta nueva
Test bioquimica original dieta nuevaTest bioquimica original dieta nueva
Test bioquimica original dieta nueva
mariana rodriguez balbuena
 
Graduation Powerpoint1
Graduation Powerpoint1Graduation Powerpoint1
Graduation Powerpoint1
Angelica Velikaris
 
Certificates
CertificatesCertificates
Certificates
Alvin Yabut
 

Destacado (6)

Presentacion de costo
Presentacion de costoPresentacion de costo
Presentacion de costo
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
 
Test bioquimica original y dieta
Test bioquimica original y dietaTest bioquimica original y dieta
Test bioquimica original y dieta
 
Test bioquimica original dieta nueva
Test bioquimica original dieta nuevaTest bioquimica original dieta nueva
Test bioquimica original dieta nueva
 
Graduation Powerpoint1
Graduation Powerpoint1Graduation Powerpoint1
Graduation Powerpoint1
 
Certificates
CertificatesCertificates
Certificates
 

Similar a Areas inseguras de la uft jose

Seguimiento de obra e instalacion de faenas i
Seguimiento de obra e instalacion de faenas iSeguimiento de obra e instalacion de faenas i
Seguimiento de obra e instalacion de faenas i
zero
 
Analisis y sugerencias sepeco y fragoso
Analisis y sugerencias sepeco y fragosoAnalisis y sugerencias sepeco y fragoso
Analisis y sugerencias sepeco y fragoso
tania moya
 
Plan de trabajo comite paritario 2012 (2) (1)
Plan de trabajo comite paritario 2012 (2) (1)Plan de trabajo comite paritario 2012 (2) (1)
Plan de trabajo comite paritario 2012 (2) (1)
CesfamLoFranco
 
GRANJA GALLINAS_ICA.pdf
GRANJA GALLINAS_ICA.pdfGRANJA GALLINAS_ICA.pdf
GRANJA GALLINAS_ICA.pdf
ManuelAlejandroGomez24
 
GRANJA GALLINAS_ICA.pdf
GRANJA GALLINAS_ICA.pdfGRANJA GALLINAS_ICA.pdf
GRANJA GALLINAS_ICA.pdf
DayanAtalluzGanoza
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
DuvanCamiloGalindoGa
 
Accidentes laborales lopcymat
Accidentes laborales lopcymatAccidentes laborales lopcymat
Accidentes laborales lopcymat
Edgar Giménez
 
sistema contra incedios
sistema contra incedios sistema contra incedios
sistema contra incedios
DiegoMeza20
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Yeffer Sarmiento
 
Capiulo 1-05-10-2017
Capiulo 1-05-10-2017Capiulo 1-05-10-2017
Capiulo 1-05-10-2017
Ismael Rondon
 
RIESGOS LABORALES.pptx
RIESGOS LABORALES.pptxRIESGOS LABORALES.pptx
RIESGOS LABORALES.pptx
SergioObando8
 
Bonyyyyy
BonyyyyyBonyyyyy
Bonyyyyy
Liiza95
 
Legislacion higiene y seguridad laboral joesmigd
Legislacion higiene y seguridad laboral joesmigdLegislacion higiene y seguridad laboral joesmigd
Legislacion higiene y seguridad laboral joesmigd
Johana Perez
 
Reglas y normas de seguridad e higuiene en una sala de informatica
Reglas  y normas de seguridad e higuiene en una sala de informaticaReglas  y normas de seguridad e higuiene en una sala de informatica
Reglas y normas de seguridad e higuiene en una sala de informatica
sebastara
 
Condiciones ambientales y atmosféricas de trabajo
Condiciones ambientales y atmosféricas de trabajoCondiciones ambientales y atmosféricas de trabajo
Condiciones ambientales y atmosféricas de trabajo
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
ERRORES EN LA CONSTRUCCION (1).pptx
ERRORES EN LA CONSTRUCCION (1).pptxERRORES EN LA CONSTRUCCION (1).pptx
ERRORES EN LA CONSTRUCCION (1).pptx
JHONSANTACRUZATAU
 
Proyecto de andy alvarez y oneiker espinoza
Proyecto de andy alvarez y oneiker espinozaProyecto de andy alvarez y oneiker espinoza
Proyecto de andy alvarez y oneiker espinoza
andyalvarez31
 
Planificación del mantenimiento de una empresa
Planificación del mantenimiento de una empresaPlanificación del mantenimiento de una empresa
Planificación del mantenimiento de una empresa
EDUARDO RODRÍGUEZ PORTES
 
Bety y erika
Bety y erikaBety y erika
Bety y erika
CONICHIWA2
 
Prevencion de riesgos en la construccion
Prevencion de riesgos en la construccionPrevencion de riesgos en la construccion
Prevencion de riesgos en la construccion
prevencion Duoc UC
 

Similar a Areas inseguras de la uft jose (20)

Seguimiento de obra e instalacion de faenas i
Seguimiento de obra e instalacion de faenas iSeguimiento de obra e instalacion de faenas i
Seguimiento de obra e instalacion de faenas i
 
Analisis y sugerencias sepeco y fragoso
Analisis y sugerencias sepeco y fragosoAnalisis y sugerencias sepeco y fragoso
Analisis y sugerencias sepeco y fragoso
 
Plan de trabajo comite paritario 2012 (2) (1)
Plan de trabajo comite paritario 2012 (2) (1)Plan de trabajo comite paritario 2012 (2) (1)
Plan de trabajo comite paritario 2012 (2) (1)
 
GRANJA GALLINAS_ICA.pdf
GRANJA GALLINAS_ICA.pdfGRANJA GALLINAS_ICA.pdf
GRANJA GALLINAS_ICA.pdf
 
GRANJA GALLINAS_ICA.pdf
GRANJA GALLINAS_ICA.pdfGRANJA GALLINAS_ICA.pdf
GRANJA GALLINAS_ICA.pdf
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Accidentes laborales lopcymat
Accidentes laborales lopcymatAccidentes laborales lopcymat
Accidentes laborales lopcymat
 
sistema contra incedios
sistema contra incedios sistema contra incedios
sistema contra incedios
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Capiulo 1-05-10-2017
Capiulo 1-05-10-2017Capiulo 1-05-10-2017
Capiulo 1-05-10-2017
 
RIESGOS LABORALES.pptx
RIESGOS LABORALES.pptxRIESGOS LABORALES.pptx
RIESGOS LABORALES.pptx
 
Bonyyyyy
BonyyyyyBonyyyyy
Bonyyyyy
 
Legislacion higiene y seguridad laboral joesmigd
Legislacion higiene y seguridad laboral joesmigdLegislacion higiene y seguridad laboral joesmigd
Legislacion higiene y seguridad laboral joesmigd
 
Reglas y normas de seguridad e higuiene en una sala de informatica
Reglas  y normas de seguridad e higuiene en una sala de informaticaReglas  y normas de seguridad e higuiene en una sala de informatica
Reglas y normas de seguridad e higuiene en una sala de informatica
 
Condiciones ambientales y atmosféricas de trabajo
Condiciones ambientales y atmosféricas de trabajoCondiciones ambientales y atmosféricas de trabajo
Condiciones ambientales y atmosféricas de trabajo
 
ERRORES EN LA CONSTRUCCION (1).pptx
ERRORES EN LA CONSTRUCCION (1).pptxERRORES EN LA CONSTRUCCION (1).pptx
ERRORES EN LA CONSTRUCCION (1).pptx
 
Proyecto de andy alvarez y oneiker espinoza
Proyecto de andy alvarez y oneiker espinozaProyecto de andy alvarez y oneiker espinoza
Proyecto de andy alvarez y oneiker espinoza
 
Planificación del mantenimiento de una empresa
Planificación del mantenimiento de una empresaPlanificación del mantenimiento de una empresa
Planificación del mantenimiento de una empresa
 
Bety y erika
Bety y erikaBety y erika
Bety y erika
 
Prevencion de riesgos en la construccion
Prevencion de riesgos en la construccionPrevencion de riesgos en la construccion
Prevencion de riesgos en la construccion
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Areas inseguras de la uft jose

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE INGENIERÍA CABUDARE. EDO-LARA “CONDICIONES INSEGURAS DE TRABAJO” Y “SISTEMAS CONTRA INCENDIO” PRESENTES EN LAS DIFERENTES ÁREAS SELECCIONADAS EN NUESTRA CASA DE ESTUDIO. Bachilleres: José Betancourt 20.055.428
  • 2. En la inspección realizada en la Universidad Fermín Toro, se logró visualizar grandes cantidades de áreas el cual no están en condiciones para el uso de trabajo o paso peatonal. Actualmente están en continuo funcionamiento, por lo que podría generar accidentes. Estas áreas mostradas a continuación las podemos denominar AREAS CRÍTICAS O AREAS CON CONDICIONES INSEGURAS DE TRABAJO. De conformidad con lo dispuesto en el ARTÍCULO 28 DEL DECRETO SUPREMO N° 594, DEL MINISTERIO DE SALUD, que aprueba el Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo, cuando por la naturaleza o modalidad del trabajo que se realiza, los trabajadores se vean precisados a consumir alimentos en el sitio de trabajo, el empleador debe disponer de un comedor para este propósito, el que debe estar COMPLETAMENTE AISLADO DE LAS ÁREAS DE TRABAJO Y DE CUALQUIER FUENTE DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL y debe ser reservado para comer, pudiendo utilizarse además para celebrar reuniones y actividades recreativas. Con todo, la norma legal obliga al empleador a adoptar todas las medidas necesarias para mantenerlo en condiciones higiénicas adecuadas. ESTE COMEDOR DEBE ESTAR DOTADO CON MESAS Y SILLAS CON CUBIERTA DE MATERIAL LAVABLE Y PISO DE MATERIAL SÓLIDO Y DE FÁCIL LIMPIEZA, DEBE CONTAR CON SISTEMAS DE PROTECCIÓN QUE IMPIDAN EL INGRESO DE VECTORES Y ESTAR DOTADO CON AGUA POTABLE PARA EL ASEO DE MANOS Y CARA. Además, en el caso de que los trabajadores deban llevar comida al inicio del turno de trabajo, dicho comedor debe contar con un medio de refrigeración, cocinilla, lavaplatos y sistema de energía eléctrica. Por otra parte, el decreto en análisis establece que en ningún caso el trabajador debe consumir sus alimentos al mismo tiempo que ejecutan labores propias del trabajo (artículo 30). En nuestra fotografía, podemos observar que se cumple el art. Ya citado anteriormente, pero no en su totalidad. Al remarcar algunas citas en color rojo y en mayúscula, recalcamos que el comedor NO está es condiciones óptimas para su funcionamiento, presentando desperfectos en la parte superior de la cubierta o techo y no tener un sistema de cableado eléctrico que cumpla con las respectivas normas de seguridad. Éste comedor se utiliza en su mayoría para el personal administrativo o de limpieza, que al cumplir su jornada de trabajo, se dirigen hacia acá para consumir sus alimentos en sus horas de descanso laboral. Por otro punto claramente observamos que pueden existir accidentes laborales dentro de esta área ya que en el caso que ocurra un desprendimiento completo de la cubierta, dichos trabajadores se encontraran dentro de su jornada laboral, lo que afectara a nuestra casa de estudio en cumplimiento de seguridad laboral.
  • 3. En la siguiente fotografía, observamos un área el cual se utiliza para desechos de todo tipo. Se encuentra totalmente aislada de las salas de estudio, oficinas administrativas y pasillos, pero no del comedor ya nombrado anteriormente. Ésta área desprende mal-olores debido a los tipos de desechos situados acá, genera automáticamente contaminación cerca del comedor del personal y para tener acceso al comedor, primero hay que acceder al pasillo de ésta área. En nuestra siguiente área, observamos que hay un problema de alcantarillado, donde se depositan aguas residuales a diario. Un punto de vista no tan crítico es que ésta alcantarilla no se encuentra al paso peatonal directamente (o digamos al paso del público), pero si se encuentra en el área donde el personal de mantenimiento (en este caso jardineros) si tienen acceso directo a esta zona. Gran problema ya que es un área que posee condiciones inseguras de trabajo. Al generar un accidente laboral, la casa de estudio tiene que responder por los daños ocasionados altrabajador por no tener las condiciones adecuadas dentro de sus instalaciones En la siguiente fotografía observamos que éste alumbrado de emergencia ubicado en la parte trasera del edificio de administración no se encuentra en total funcionamiento debido al mal mantenimiento y falta de inspección en este punto. CONCLUSION Y RECOMENDACIONES. Como futuros ingenieros de dicha casa de estudio, podemos recomendar que exista un plan de mantenimiento y señalización para ella, ya que no hay nada más aceptable y representable que una vista periférica que cumpla con todas las normativas. Una de las problemáticas encontradas en la universidad es la falta de control del mantenimiento, ya que nada se hace con tener todos los requisitos que pida la ley (ya sean instalaciones, áreas específicas para algún uso, marcados o señalizaciones) y éstas se encuentren en pésimo estado. Una de las ventajas que posee la universidad es que tiene una gama alta de futuros ingenieros basándose en las áreas de mantenimiento mecánico, eléctrica, computación y telecomunicaciones, por lo tanto el caso de ver cableados en los pasillos al descubierto, sistemas de aires acondicionados sin funcionamiento, computadoras inactivas y sistemas de alumbrado faltantes, se deberían aplicar los conocimientos de la teoría en prácticas para mejoría de la universidad y crecimiento personalen cuanto a la experiencia de los alumnos.
  • 4. Apreciamos nuestra Gran casa de estudio, ya que muchas personas no tienen la posibilidad de tener el aprendizaje dentro de ella, pero con un crecimiento general por parte interna (desde alumnos hasta directivos) se puede tener una mayor calidad de instalaciones y una mayor presentación física de ésta.