SlideShare una empresa de Scribd logo
{
CLASES DE RIESGOS
Empresa de
Ascensores
RIESGO QUIMICO
CUARTO DE SALA DE
MÁQUINAS (LIMPIO)
 El suelo del cuarto de máquinas
debe estar limpio para evitar
riesgos de tropiezos y caídas (sin
aceite, sin residuos de materiales,
etc.).
 No es recomendable almacenar
productos químicos o de limpieza.
 En caso de que sea necesario, la
cantidad almacenada debe ser la
mínima posible.
CUARTO DE SALA DE
MÁQUINAS (LIMPIO)
 Los aceites y lubricantes deben
estar en envases bien cerrados.
 Los trapos y otros residuos de
materiales deben estar
guardado en recipientes
apropiados.
 Todos los productos químicos
deben estar homologados y
tener su ficha de seguridad.
FORMAS DE CONTROLAR
Y PROCEDIMENTOS
 Se debe leer la etiqueta y consultar la ficha de datos de
seguridad de los productos antes de su utilización.
 No se debe utilizar nunca ningún reactivo al cual le falte
la etiqueta del frasco.
 Se deben etiquetar adecuadamente los frascos y
recipientes a los que se haya trasvasado algún producto
o donde se hayan preparado mezclas, identificando su
contenido, a quién pertenece y la información sobre su
peligrosidad (reproducir etiquetado original).
FORMAS DE CONTROLAR
Y PROCEDIMENTOS
 Siga los procedimientos y protocolos de trabajo
establecidos para las tareas que se va a realizar.
 Nunca se efectuará actividad alguna no autorizada o no
supervisada convenientemente.
 Utilizar siempre los Equipos de Protección Individual que
se requiera (consultar procedimientos o protocolos de
trabajo): como mínimo protección ocular (gafas/pantallas
faciales) y guantes tipo látex.
 Ropa de trabajo.
RIESGO FÍSICO
INSTALACION
DE
ASCENSORES
RUIDO
Son todos los sonidos molestos y
no deseados.
• Reduce la capacidad auditiva.
• Altera los sistemas respiratorios
y cardiovasculares.
• Incrementa el riesgo de
accidentes laborales.
SEÑALES O ETIQUETAS DE
ADVERTENCIA.
Se deben colocar las señales de seguridad y salud en el trabajo en
todas las áreas donde exista un peligro real o potencial.
Algunas de las señales de seguridad que se deben colocar en el
cuarto de máquinas son:
Riesgo eléctrico.
• En cuadros con componentes eléctricos y en área con
tensión sin protección contra contacto accidental.
Bloqueo de interruptores.
• En armario de interruptores principales de alimentación.
Riesgo de atrapamiento con poleas.
• En el área de la polea de tracción de la máquina.
• Si se identifican otros peligros, se deben colocar las señales de
seguridad correspondientes.
ACCESO SEGURO
Los cuartos de máquinas deberán
tener acceso seguro. Las
escaleras y puertas no deben
estar obstruidas o bloqueadas con
materiales. No son aceptables
escaleras metálicas o de madera
portátiles que no se puedan
asegurar. No debe haber
materiales u objetos que no se
puedan asegurar.
ACCESO BIEN ILUMINADO
La iluminación debe ser
adecuada para que la
entrada y salida sean
seguras. Una persona
debe ser capaz de ver por
donde anda. Cualquier
peligro de tropezar o
golpearse en la cabeza,
etc., debe señalizarse
adecuadamente. Se deja
a criterio de cada técnico.
ILUMINACIÓN INTERIOR
ADECUADA.
En cada cuarto de máquinas
debe haber lámparas fijas que
cuando se enciendan
proporcionen el nivel adecuado
de iluminación para los trabajos
generales que se requieren en
los diferentes componentes del
ascensor (cuadro, máquina,
etc.) El interruptor de luz debe
estar colocado en un lugar de
fácil acceso desde la puerta de
entrada. Se deja a criterio de
cada técnico.
CABINA DEL ASCENSOR
El techo de la cabina debe estar limpio
y sin restos de aceite o grada.
No se puede almacenar materiales
como aceite, trapos, etc.
Las poleas deben protegerse en su
totalidad para evitar posibles
atrapamientos accidentales.
Las herramientas y equipo de trabajo
se tienen que situar lejos del borde de
la cabina.
 Utilizar las herramientas adecuadas para cada
actividad.
 Alertar de cualquier tipo de riesgo que se pueda
observar.
 Verificar la iluminación tanto de la cabina como
del cuarto de maquinas, esto facilita el trabajo y
reduce la fatiga visual.
 Solicitar una buena instalación para el ingreso a
sala de maquinas, ya que sin una instalación
adecuada se pueden presentar accidentes.
MEDIDAS DE
PREVENCION
RIESGOS BIOLÓGICOS
Situaciones que se pueden presentar en el
lugar de trabajo en el momento de
mantenimiento
Unas buenas condiciones
para trabajo seguro
 El foso debe mantenerse sin
basura.
 El foso debe mantenerse seco
para evitar riesgos de averías,
daños materiales y descargas
eléctricas.
 Se prohíbe la entrada al foso con
agua estando los circuitos
eléctricos con tensión.
NO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)
Eli Bj
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
Javier carcamo
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARESSEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
Omar Pardo
 
charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza
Cynthia Melissa Sánchez Montenegro
 
1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos
HolgerElMoralesPalom
 
Lista de chequeo_arnes_seguridad
Lista de chequeo_arnes_seguridadLista de chequeo_arnes_seguridad
Lista de chequeo_arnes_seguridadOlga Gonzalez
 
Charlas de 5 minutos para la seguridad
Charlas de 5 minutos para la  seguridadCharlas de 5 minutos para la  seguridad
Charlas de 5 minutos para la seguridad
Marco Flores
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
SST Asesores SAC
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
SST Asesores SAC
 
Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ......
Matriz de evaluación de riesgos   obras set%27 s -  arce ......Matriz de evaluación de riesgos   obras set%27 s -  arce ......
Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ......Henry Neyra Collao
 
Espacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacionEspacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacionuzzi
 
Presentacion espacios confinados corto
Presentacion espacios confinados   cortoPresentacion espacios confinados   corto
Presentacion espacios confinados cortokorim1
 
Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
JorgeContreras580838
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
Yanet Caldas
 
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Manuel Montoya
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo1075225965
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosjose sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARESSEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
 
charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza
 
1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos
 
Lista de chequeo_arnes_seguridad
Lista de chequeo_arnes_seguridadLista de chequeo_arnes_seguridad
Lista de chequeo_arnes_seguridad
 
Charlas de 5 minutos para la seguridad
Charlas de 5 minutos para la  seguridadCharlas de 5 minutos para la  seguridad
Charlas de 5 minutos para la seguridad
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
 
Capacitacion andamios
Capacitacion andamiosCapacitacion andamios
Capacitacion andamios
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
 
Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ......
Matriz de evaluación de riesgos   obras set%27 s -  arce ......Matriz de evaluación de riesgos   obras set%27 s -  arce ......
Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ......
 
Espacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacionEspacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacion
 
Presentacion espacios confinados corto
Presentacion espacios confinados   cortoPresentacion espacios confinados   corto
Presentacion espacios confinados corto
 
Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
 
matriz iper
matriz ipermatriz iper
matriz iper
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
 
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoria
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
 

Similar a Riesgos en ascensores

manual-seguridad-excavadora-hidraulica.ppt
manual-seguridad-excavadora-hidraulica.pptmanual-seguridad-excavadora-hidraulica.ppt
manual-seguridad-excavadora-hidraulica.ppt
HeberArcana1
 
curso-seguridad-operacion-maquinaria-pesada-prevencion-accidentes-articulos-r...
curso-seguridad-operacion-maquinaria-pesada-prevencion-accidentes-articulos-r...curso-seguridad-operacion-maquinaria-pesada-prevencion-accidentes-articulos-r...
curso-seguridad-operacion-maquinaria-pesada-prevencion-accidentes-articulos-r...
andresalexiscuastuma
 
C F.pptx
C F.pptxC F.pptx
Maquinas herramientas (1)
Maquinas herramientas (1)Maquinas herramientas (1)
Maquinas herramientas (1)Jorge Sastre
 
Seguridad del área automotriz
Seguridad del área automotrizSeguridad del área automotriz
Seguridad del área automotrizefrain1-9
 
Antonio Dorado
Antonio DoradoAntonio Dorado
Antonio Dorado
pcpiprado1
 
Alto Impacto.ppt
Alto Impacto.pptAlto Impacto.ppt
Alto Impacto.ppt
PabloOrtega276713
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
Nestor Sira
 
Riesgos metalmecanica
Riesgos metalmecanicaRiesgos metalmecanica
Riesgos metalmecanicaFabian Aliste
 
Consideraciones de seguridad
Consideraciones de seguridadConsideraciones de seguridad
Consideraciones de seguridadMargarita Nilo
 
MAQUINAS%20HERRAMIENTAS[1].ppt
MAQUINAS%20HERRAMIENTAS[1].pptMAQUINAS%20HERRAMIENTAS[1].ppt
MAQUINAS%20HERRAMIENTAS[1].ppt
MarioDaminGonzlez
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
Jhhas Zgrai
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
Daniel VICENTIN
 
Normas de uso de maquinas
Normas de uso de maquinasNormas de uso de maquinas
Normas de uso de maquinas
Prof. Morales - Educación Tecnológica
 
Seguridad en la construcción
Seguridad en la construcciónSeguridad en la construcción
Seguridad en la construcción
vladimir rojas pereira
 
pruebas de contactos en redes de alta tencion y estraccion de aceite para pru...
pruebas de contactos en redes de alta tencion y estraccion de aceite para pru...pruebas de contactos en redes de alta tencion y estraccion de aceite para pru...
pruebas de contactos en redes de alta tencion y estraccion de aceite para pru...
Diego Calahorrano
 
Riesgos laborales y gestion de residuos en un taller electromecanico
Riesgos laborales y gestion de residuos en un taller electromecanicoRiesgos laborales y gestion de residuos en un taller electromecanico
Riesgos laborales y gestion de residuos en un taller electromecanicoDiego Algaba
 
Normas de seguridad en mantenimiento (2)
Normas de seguridad en mantenimiento (2)Normas de seguridad en mantenimiento (2)
Normas de seguridad en mantenimiento (2)cbtis02
 
Manual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdf
Manual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdfManual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdf
Manual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdf
MarcosArgudo
 
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdfSeguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
MarioPortillo33
 

Similar a Riesgos en ascensores (20)

manual-seguridad-excavadora-hidraulica.ppt
manual-seguridad-excavadora-hidraulica.pptmanual-seguridad-excavadora-hidraulica.ppt
manual-seguridad-excavadora-hidraulica.ppt
 
curso-seguridad-operacion-maquinaria-pesada-prevencion-accidentes-articulos-r...
curso-seguridad-operacion-maquinaria-pesada-prevencion-accidentes-articulos-r...curso-seguridad-operacion-maquinaria-pesada-prevencion-accidentes-articulos-r...
curso-seguridad-operacion-maquinaria-pesada-prevencion-accidentes-articulos-r...
 
C F.pptx
C F.pptxC F.pptx
C F.pptx
 
Maquinas herramientas (1)
Maquinas herramientas (1)Maquinas herramientas (1)
Maquinas herramientas (1)
 
Seguridad del área automotriz
Seguridad del área automotrizSeguridad del área automotriz
Seguridad del área automotriz
 
Antonio Dorado
Antonio DoradoAntonio Dorado
Antonio Dorado
 
Alto Impacto.ppt
Alto Impacto.pptAlto Impacto.ppt
Alto Impacto.ppt
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 
Riesgos metalmecanica
Riesgos metalmecanicaRiesgos metalmecanica
Riesgos metalmecanica
 
Consideraciones de seguridad
Consideraciones de seguridadConsideraciones de seguridad
Consideraciones de seguridad
 
MAQUINAS%20HERRAMIENTAS[1].ppt
MAQUINAS%20HERRAMIENTAS[1].pptMAQUINAS%20HERRAMIENTAS[1].ppt
MAQUINAS%20HERRAMIENTAS[1].ppt
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 
Normas de uso de maquinas
Normas de uso de maquinasNormas de uso de maquinas
Normas de uso de maquinas
 
Seguridad en la construcción
Seguridad en la construcciónSeguridad en la construcción
Seguridad en la construcción
 
pruebas de contactos en redes de alta tencion y estraccion de aceite para pru...
pruebas de contactos en redes de alta tencion y estraccion de aceite para pru...pruebas de contactos en redes de alta tencion y estraccion de aceite para pru...
pruebas de contactos en redes de alta tencion y estraccion de aceite para pru...
 
Riesgos laborales y gestion de residuos en un taller electromecanico
Riesgos laborales y gestion de residuos en un taller electromecanicoRiesgos laborales y gestion de residuos en un taller electromecanico
Riesgos laborales y gestion de residuos en un taller electromecanico
 
Normas de seguridad en mantenimiento (2)
Normas de seguridad en mantenimiento (2)Normas de seguridad en mantenimiento (2)
Normas de seguridad en mantenimiento (2)
 
Manual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdf
Manual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdfManual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdf
Manual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdf
 
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdfSeguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Riesgos en ascensores

  • 3. CUARTO DE SALA DE MÁQUINAS (LIMPIO)  El suelo del cuarto de máquinas debe estar limpio para evitar riesgos de tropiezos y caídas (sin aceite, sin residuos de materiales, etc.).  No es recomendable almacenar productos químicos o de limpieza.  En caso de que sea necesario, la cantidad almacenada debe ser la mínima posible.
  • 4. CUARTO DE SALA DE MÁQUINAS (LIMPIO)  Los aceites y lubricantes deben estar en envases bien cerrados.  Los trapos y otros residuos de materiales deben estar guardado en recipientes apropiados.  Todos los productos químicos deben estar homologados y tener su ficha de seguridad.
  • 5. FORMAS DE CONTROLAR Y PROCEDIMENTOS  Se debe leer la etiqueta y consultar la ficha de datos de seguridad de los productos antes de su utilización.  No se debe utilizar nunca ningún reactivo al cual le falte la etiqueta del frasco.  Se deben etiquetar adecuadamente los frascos y recipientes a los que se haya trasvasado algún producto o donde se hayan preparado mezclas, identificando su contenido, a quién pertenece y la información sobre su peligrosidad (reproducir etiquetado original).
  • 6. FORMAS DE CONTROLAR Y PROCEDIMENTOS  Siga los procedimientos y protocolos de trabajo establecidos para las tareas que se va a realizar.  Nunca se efectuará actividad alguna no autorizada o no supervisada convenientemente.  Utilizar siempre los Equipos de Protección Individual que se requiera (consultar procedimientos o protocolos de trabajo): como mínimo protección ocular (gafas/pantallas faciales) y guantes tipo látex.  Ropa de trabajo.
  • 9. RUIDO Son todos los sonidos molestos y no deseados. • Reduce la capacidad auditiva. • Altera los sistemas respiratorios y cardiovasculares. • Incrementa el riesgo de accidentes laborales.
  • 10. SEÑALES O ETIQUETAS DE ADVERTENCIA. Se deben colocar las señales de seguridad y salud en el trabajo en todas las áreas donde exista un peligro real o potencial. Algunas de las señales de seguridad que se deben colocar en el cuarto de máquinas son: Riesgo eléctrico. • En cuadros con componentes eléctricos y en área con tensión sin protección contra contacto accidental. Bloqueo de interruptores. • En armario de interruptores principales de alimentación. Riesgo de atrapamiento con poleas. • En el área de la polea de tracción de la máquina. • Si se identifican otros peligros, se deben colocar las señales de seguridad correspondientes.
  • 11. ACCESO SEGURO Los cuartos de máquinas deberán tener acceso seguro. Las escaleras y puertas no deben estar obstruidas o bloqueadas con materiales. No son aceptables escaleras metálicas o de madera portátiles que no se puedan asegurar. No debe haber materiales u objetos que no se puedan asegurar.
  • 12. ACCESO BIEN ILUMINADO La iluminación debe ser adecuada para que la entrada y salida sean seguras. Una persona debe ser capaz de ver por donde anda. Cualquier peligro de tropezar o golpearse en la cabeza, etc., debe señalizarse adecuadamente. Se deja a criterio de cada técnico.
  • 13. ILUMINACIÓN INTERIOR ADECUADA. En cada cuarto de máquinas debe haber lámparas fijas que cuando se enciendan proporcionen el nivel adecuado de iluminación para los trabajos generales que se requieren en los diferentes componentes del ascensor (cuadro, máquina, etc.) El interruptor de luz debe estar colocado en un lugar de fácil acceso desde la puerta de entrada. Se deja a criterio de cada técnico.
  • 14. CABINA DEL ASCENSOR El techo de la cabina debe estar limpio y sin restos de aceite o grada. No se puede almacenar materiales como aceite, trapos, etc. Las poleas deben protegerse en su totalidad para evitar posibles atrapamientos accidentales. Las herramientas y equipo de trabajo se tienen que situar lejos del borde de la cabina.
  • 15.  Utilizar las herramientas adecuadas para cada actividad.  Alertar de cualquier tipo de riesgo que se pueda observar.  Verificar la iluminación tanto de la cabina como del cuarto de maquinas, esto facilita el trabajo y reduce la fatiga visual.  Solicitar una buena instalación para el ingreso a sala de maquinas, ya que sin una instalación adecuada se pueden presentar accidentes. MEDIDAS DE PREVENCION
  • 17. Situaciones que se pueden presentar en el lugar de trabajo en el momento de mantenimiento
  • 18. Unas buenas condiciones para trabajo seguro  El foso debe mantenerse sin basura.  El foso debe mantenerse seco para evitar riesgos de averías, daños materiales y descargas eléctricas.  Se prohíbe la entrada al foso con agua estando los circuitos eléctricos con tensión. NO