SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DIOS ARES Y SU
REPRESENTACION ARTISTICA
 A LO LARGO DE LOS AÑOS

       PABLO BORREGO
       GABRIEL JIMENEZ
ÍNDICE




 ARES EN LA MITOLOGIA
          MITOS
        SOCIEDAD
         ASPECTO
    ARES EN EL ARTE
     REPRESENTACIONES
       ARES(GRECIA)
       MARTE( ROMA)
ARES EN EL RENACIMIENTO
HISTORIAS MITOLOGICAS DE ARES




● Ayudantes
● La fundación de Tebas
● Afrodita
● Ares y los gigantes
LOS AYUDANTES




➲   AYUDANTES
➲   También disponía de dos ayudantes, Deimos y Fobos, que
    eran hijos suyos con Afrodita y también respectivamente
    los espíritus del terror y el miedo, que le acompañaban a
    la batalla.
HISTORIAS




➲   LA FUNDACIÓN DE TEBAS
➲   Ares había engendrado un dragón pero este fue muerto
    por Cadmo. Esto también dio lugar a los espartanos
    cuando Cadmo sembró los dientes del dragón, de los
    cuales brotaron los espartos. Para aplacar la ira de Ares,
    Cadmo se casó con Harmonía fundando la ciudad de
    Tebas.
ARES Y AFRODITA




➲   Estos personajes tuvieron un lio que acabo siendo
    descubierto por el marido de ella :Hefesto
➲
ARES Y LOS GIGANTES




➲   En un oscuro mito arcaico, relatado en la Ilíada por la
    diosa Dione a su hija Afrodita, dos gigantes ctónicos, los
    Alóadas, Oto y Efialtes, encadenaban a Ares y lo
    encerraban en una urna de bronce, donde permaneció
    trece meses, un año lunar. «Allí pereciera el dios
    insaciable de combate, si su madrastra [de los Alóadas], la
    bellísima Eribea, no lo hubiese participado a Hermes».25
    «En éste se sospecha un festival de libertinaje que se
    desata al decimotercer mes.»8 Ares estuvo gritando y
    aullando en la urna hasta que Hermes lo rescató y
    Artemisa engañó a los Alóadas haciendo que se arrojaran
    sus lanzas uno al otro, matándose.
TRADICION MITOLOGICA DE ARES

➲   ARES:(Marte, en latín), era hijo de Zeus y Hera
➲   aparece como el espíritu de la Batalla, que goza en
    matanza y sangre
.se considera el dios olímpico de la guerra, aunque es más bien la
personificación de la fuerza bruta y la violencia, así como del tumulto,
                 confusión y horrores de las batallas,


 . En la mitología romana se identifica a Marte (al que habían
heredado de los etruscos) con él, pero éste gozaba de mucha mayor
estima.

       .El carácter guerrero de las tribus de Tracia llevó a la creencia
de que el hogar de Ares estaba en ese país, que era junto con Escitia
su principal centro de culto. Ares fue adorado en Escitia con la forma
de una espada, a la que no sólo se sacrificaban caballos y otro ganado,
sino también hombres.
Aspecto




      .Ares era representado como un hombre joven y fuerte montado en
 un gran carro con fogosos corceles y con una lanza y un escudo en sus
                  manos, además de un gallo a sus pies.
    . Ares era reconocido por su armadura de bronce y por la lanza.
    . Sus pájaros sagrados eran las lechuzas, los pájaros carpinteros y
especialmente los buitres. Se decía que sus pájaros podían lanzar dardos.
                     Su animal favorito era el perro.
         Se cree que este suceso dio origen al nombre «Areópago».
EL DIOS EN LA SOCIEDAD




➲   En la Ilíada, Homero representa a un Ares sin alianzas
    fijas ni respeto hacia Temis, el orden correcto de las
    cosas: prometió a Atenea y Hera que lucharía del lado de
    los aqueos, pero Afrodita logró persuadirlo para que
    luchase junto a los troyanos.
RETRATO DE ALCAMENESY Estatua de Ares en Villa
              Adriana (Tívoli).
ARES LUDOVISIO

   Ares Ludovisi
   Autor: Lisipo
   Fecha:320 a.C.
   Características:




El escultor Lisipo representa aquí al dios de la guerra
desnudo, descansando y aunque no por ello se
desprende de su espada que sostiene en su mano
izquierda. Entre sus piernas un amorcillo, figura que
aparece también en otra copia de la misma obra que se
conserva en el Museo de Nápoles, lo que nos
demuestra que esta pequeña figura debía aparecer en
el original.
MARTE(ROMANO)




➲   El Marte romano original era el dios de la fertilidad, la
    vegetación y el ganado, aunque para otros era el dios de
    la guerra, al igual que en Grecia.




      Marte y Venus (Museo del Louvre).
Particularidades romanas


. La versión romana de Ares, Marte, era menos sangrienta y
  combativa. Aunque también era la deidad de la guerra.
.se le consideró, junto con Hera, padre de Rómulo y Remo, los
      fundadores de Roma según la mitología clásica.
EL DIOS EN EL RENACIMIENTO




➲   ARES Y AFRODITA: Sandro Botticelli (1445-1510)
En las obras de arte renacentistas y neoclásicas, los símbolos de
Ares son una lanza y un casco, su animal es el perro y su pájaro el
buitre. En las obras literarias de estas épocas, Ares aparece como
cruel, agresivo y sediento de sangre, vilipendiado tanto por dioses y
humanos, casi como en los antiguos mitos griegos.
BIBLOGRAFIA




➲   http://boj.pntic.mec.es/~aalamill/mitos.htm
➲   http://ubisuntalicante.blogspot.com/2009/02/ares-el-dios-
    de-la-guerra.html
➲   http://es.wikipedia.org/wiki/Ares
➲   http://www.blogodisea.com/2010/marte-o-ares/mitologia-
    griega/
➲   http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/obras/7977.htm
➲
FIN
PABLO BORREGO DÍAZ
GABRIEL JIMÉNEZ PÁEZ



HISTORIA DEL ARTE
2ºBACHILLERATO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mito de Hades
El mito de HadesEl mito de Hades
El mito de Hades
Southern University, Chile.
 
Hades plutón. infierno
Hades plutón. infiernoHades plutón. infierno
Hades plutón. infierno
bibliofloriani
 
Musae
MusaeMusae
Origen griego de algunas palabras
Origen griego de algunas palabrasOrigen griego de algunas palabras
Origen griego de algunas palabras
Fernando López Acosta
 
Hades
HadesHades
El Reino Del Hades
El Reino Del HadesEl Reino Del Hades
El Reino Del Hades
iohannesm
 
OLÍMPICOS
OLÍMPICOSOLÍMPICOS
Animalia mythica
Animalia mythicaAnimalia mythica
Animalia mythica
Josefina Domínguez
 
Hades de Aitana
Hades de AitanaHades de Aitana
Hades de Aitana
Tere Chacón
 
Hades
HadesHades
Hades
noeljorge
 
Hermes 1233846969178957-3
Hermes 1233846969178957-3Hermes 1233846969178957-3
Hermes 1233846969178957-3
anitram66
 
Teogonía - ¿?
Teogonía - ¿?Teogonía - ¿?
Hades
HadesHades
Mar. Hades
Mar. HadesMar. Hades
Plutón/ Hades dios del inframundo
Plutón/ Hades dios del inframundoPlutón/ Hades dios del inframundo
Plutón/ Hades dios del inframundo
Mirbal
 
REFERENTES EN CASTELLÓN
REFERENTES EN CASTELLÓNREFERENTES EN CASTELLÓN
REFERENTES EN CASTELLÓN
pvm24
 
Zeus. hijos I
Zeus. hijos IZeus. hijos I
Zeus. hijos I
vicentaluisa
 
Zeus, hijos II
Zeus, hijos IIZeus, hijos II
Zeus, hijos II
vicentaluisa
 
La ilíada y la odisea
La ilíada y la odiseaLa ilíada y la odisea
La ilíada y la odisea
1996maurolozada
 
Inframundo
InframundoInframundo
Inframundo
guest25555d
 

La actualidad más candente (20)

El mito de Hades
El mito de HadesEl mito de Hades
El mito de Hades
 
Hades plutón. infierno
Hades plutón. infiernoHades plutón. infierno
Hades plutón. infierno
 
Musae
MusaeMusae
Musae
 
Origen griego de algunas palabras
Origen griego de algunas palabrasOrigen griego de algunas palabras
Origen griego de algunas palabras
 
Hades
HadesHades
Hades
 
El Reino Del Hades
El Reino Del HadesEl Reino Del Hades
El Reino Del Hades
 
OLÍMPICOS
OLÍMPICOSOLÍMPICOS
OLÍMPICOS
 
Animalia mythica
Animalia mythicaAnimalia mythica
Animalia mythica
 
Hades de Aitana
Hades de AitanaHades de Aitana
Hades de Aitana
 
Hades
HadesHades
Hades
 
Hermes 1233846969178957-3
Hermes 1233846969178957-3Hermes 1233846969178957-3
Hermes 1233846969178957-3
 
Teogonía - ¿?
Teogonía - ¿?Teogonía - ¿?
Teogonía - ¿?
 
Hades
HadesHades
Hades
 
Mar. Hades
Mar. HadesMar. Hades
Mar. Hades
 
Plutón/ Hades dios del inframundo
Plutón/ Hades dios del inframundoPlutón/ Hades dios del inframundo
Plutón/ Hades dios del inframundo
 
REFERENTES EN CASTELLÓN
REFERENTES EN CASTELLÓNREFERENTES EN CASTELLÓN
REFERENTES EN CASTELLÓN
 
Zeus. hijos I
Zeus. hijos IZeus. hijos I
Zeus. hijos I
 
Zeus, hijos II
Zeus, hijos IIZeus, hijos II
Zeus, hijos II
 
La ilíada y la odisea
La ilíada y la odiseaLa ilíada y la odisea
La ilíada y la odisea
 
Inframundo
InframundoInframundo
Inframundo
 

Destacado

Mitología: Afrodita, Hermes, Ares.
Mitología: Afrodita, Hermes, Ares.Mitología: Afrodita, Hermes, Ares.
Mitología: Afrodita, Hermes, Ares.
Carlos Cabanillas
 
Ares
AresAres
Ares
culturac
 
Ares
AresAres
Ares o deus da guerra.
Ares o deus da guerra.Ares o deus da guerra.
Ares o deus da guerra.
Evandir Araujo
 
Ares dios de la guerra
Ares dios de la guerraAres dios de la guerra
Ares dios de la guerra
Julian Hoyos
 
Mitología Apolo
Mitología ApoloMitología Apolo
Mitología Apolo
jeivir
 
Deméter
DeméterDeméter
Deméter
alexhumanidades
 
Presentacion de poseidon
Presentacion de poseidonPresentacion de poseidon
Presentacion de poseidon
mariaeugeniaperezgordillo
 
Ares (dios de la guerra)
Ares (dios de la guerra)Ares (dios de la guerra)
Ares (dios de la guerra)
Maria Jose Millan
 
Ares en dios de la guerra
Ares en dios de la guerraAres en dios de la guerra
Ares en dios de la guerra
aresgiraldo
 
Neoclásico
NeoclásicoNeoclásico
Neoclásico
gesusma
 
Repaso Tema 8 Arte Románico
Repaso Tema 8 Arte RománicoRepaso Tema 8 Arte Románico
Repaso Tema 8 Arte Románico
gesusma
 
Repaso Tema 7 Arte Hispano-musulmán
Repaso Tema 7 Arte Hispano-musulmánRepaso Tema 7 Arte Hispano-musulmán
Repaso Tema 7 Arte Hispano-musulmán
gesusma
 
Repaso Tema 9 Arte Gotico
Repaso Tema 9 Arte GoticoRepaso Tema 9 Arte Gotico
Repaso Tema 9 Arte Gotico
gesusma
 
Repaso Tema 3 Arte Egipcio
Repaso Tema 3 Arte EgipcioRepaso Tema 3 Arte Egipcio
Repaso Tema 3 Arte Egipcio
gesusma
 
Repaso Tema 4 Arte Griego
Repaso Tema 4 Arte GriegoRepaso Tema 4 Arte Griego
Repaso Tema 4 Arte Griego
gesusma
 
Repaso Tema 2 Arte Prehistoria
Repaso Tema 2 Arte PrehistoriaRepaso Tema 2 Arte Prehistoria
Repaso Tema 2 Arte Prehistoria
gesusma
 
Repaso Tema 5 Arte Romano
Repaso Tema 5 Arte RomanoRepaso Tema 5 Arte Romano
Repaso Tema 5 Arte Romano
gesusma
 
Repaso Tema 6 Arte Paleocristiano y Bizantino
Repaso Tema 6 Arte Paleocristiano y BizantinoRepaso Tema 6 Arte Paleocristiano y Bizantino
Repaso Tema 6 Arte Paleocristiano y Bizantino
gesusma
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
gesusma
 

Destacado (20)

Mitología: Afrodita, Hermes, Ares.
Mitología: Afrodita, Hermes, Ares.Mitología: Afrodita, Hermes, Ares.
Mitología: Afrodita, Hermes, Ares.
 
Ares
AresAres
Ares
 
Ares
AresAres
Ares
 
Ares o deus da guerra.
Ares o deus da guerra.Ares o deus da guerra.
Ares o deus da guerra.
 
Ares dios de la guerra
Ares dios de la guerraAres dios de la guerra
Ares dios de la guerra
 
Mitología Apolo
Mitología ApoloMitología Apolo
Mitología Apolo
 
Deméter
DeméterDeméter
Deméter
 
Presentacion de poseidon
Presentacion de poseidonPresentacion de poseidon
Presentacion de poseidon
 
Ares (dios de la guerra)
Ares (dios de la guerra)Ares (dios de la guerra)
Ares (dios de la guerra)
 
Ares en dios de la guerra
Ares en dios de la guerraAres en dios de la guerra
Ares en dios de la guerra
 
Neoclásico
NeoclásicoNeoclásico
Neoclásico
 
Repaso Tema 8 Arte Románico
Repaso Tema 8 Arte RománicoRepaso Tema 8 Arte Románico
Repaso Tema 8 Arte Románico
 
Repaso Tema 7 Arte Hispano-musulmán
Repaso Tema 7 Arte Hispano-musulmánRepaso Tema 7 Arte Hispano-musulmán
Repaso Tema 7 Arte Hispano-musulmán
 
Repaso Tema 9 Arte Gotico
Repaso Tema 9 Arte GoticoRepaso Tema 9 Arte Gotico
Repaso Tema 9 Arte Gotico
 
Repaso Tema 3 Arte Egipcio
Repaso Tema 3 Arte EgipcioRepaso Tema 3 Arte Egipcio
Repaso Tema 3 Arte Egipcio
 
Repaso Tema 4 Arte Griego
Repaso Tema 4 Arte GriegoRepaso Tema 4 Arte Griego
Repaso Tema 4 Arte Griego
 
Repaso Tema 2 Arte Prehistoria
Repaso Tema 2 Arte PrehistoriaRepaso Tema 2 Arte Prehistoria
Repaso Tema 2 Arte Prehistoria
 
Repaso Tema 5 Arte Romano
Repaso Tema 5 Arte RomanoRepaso Tema 5 Arte Romano
Repaso Tema 5 Arte Romano
 
Repaso Tema 6 Arte Paleocristiano y Bizantino
Repaso Tema 6 Arte Paleocristiano y BizantinoRepaso Tema 6 Arte Paleocristiano y Bizantino
Repaso Tema 6 Arte Paleocristiano y Bizantino
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 

Similar a Areeesss

Presentación ares
Presentación aresPresentación ares
Presentación ares
Maria José Cortés Tarín
 
Ares
Ares   Ares
Ares
diez10212
 
Ares
AresAres
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
Chinita Hans
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
ada55
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
ajashirley
 
Carolina
CarolinaCarolina
Dioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griegaDioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griega
CarlyPazmino
 
Grecia dioses griegos
Grecia dioses griegosGrecia dioses griegos
Grecia dioses griegos
guxman
 
Dioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicasDioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicas
guxman
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
guxman
 
Losdioses griegos
Losdioses griegosLosdioses griegos
Losdioses griegos
kripto42
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kripto42
 
Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)
guxman
 
Lydia presentación
Lydia presentaciónLydia presentación
Lydia presentación
lidiacontreras29
 
Tic1
Tic1Tic1
Tic1
lia162
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
Jorge Sigalls
 
PresentacionPowerPoint de la Antigua Grecia
PresentacionPowerPoint de la Antigua GreciaPresentacionPowerPoint de la Antigua Grecia
PresentacionPowerPoint de la Antigua Grecia
NataliaLorenzoPedros
 
Dioses olímpicos - María garcía
Dioses olímpicos - María garcíaDioses olímpicos - María garcía
Dioses olímpicos - María garcía
Cultura Clásica IES La serna
 
Mitología
Mitología Mitología
Mitología
Ares Diosdelaguerra
 

Similar a Areeesss (20)

Presentación ares
Presentación aresPresentación ares
Presentación ares
 
Ares
Ares   Ares
Ares
 
Ares
AresAres
Ares
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Carolina
CarolinaCarolina
Carolina
 
Dioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griegaDioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griega
 
Grecia dioses griegos
Grecia dioses griegosGrecia dioses griegos
Grecia dioses griegos
 
Dioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicasDioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicas
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Losdioses griegos
Losdioses griegosLosdioses griegos
Losdioses griegos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)
 
Lydia presentación
Lydia presentaciónLydia presentación
Lydia presentación
 
Tic1
Tic1Tic1
Tic1
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
PresentacionPowerPoint de la Antigua Grecia
PresentacionPowerPoint de la Antigua GreciaPresentacionPowerPoint de la Antigua Grecia
PresentacionPowerPoint de la Antigua Grecia
 
Dioses olímpicos - María garcía
Dioses olímpicos - María garcíaDioses olímpicos - María garcía
Dioses olímpicos - María garcía
 
Mitología
Mitología Mitología
Mitología
 

Areeesss

  • 1. EL DIOS ARES Y SU REPRESENTACION ARTISTICA A LO LARGO DE LOS AÑOS PABLO BORREGO GABRIEL JIMENEZ
  • 2. ÍNDICE ARES EN LA MITOLOGIA MITOS SOCIEDAD ASPECTO ARES EN EL ARTE REPRESENTACIONES ARES(GRECIA) MARTE( ROMA) ARES EN EL RENACIMIENTO
  • 3. HISTORIAS MITOLOGICAS DE ARES ● Ayudantes ● La fundación de Tebas ● Afrodita ● Ares y los gigantes
  • 4. LOS AYUDANTES ➲ AYUDANTES ➲ También disponía de dos ayudantes, Deimos y Fobos, que eran hijos suyos con Afrodita y también respectivamente los espíritus del terror y el miedo, que le acompañaban a la batalla.
  • 5. HISTORIAS ➲ LA FUNDACIÓN DE TEBAS ➲ Ares había engendrado un dragón pero este fue muerto por Cadmo. Esto también dio lugar a los espartanos cuando Cadmo sembró los dientes del dragón, de los cuales brotaron los espartos. Para aplacar la ira de Ares, Cadmo se casó con Harmonía fundando la ciudad de Tebas.
  • 6. ARES Y AFRODITA ➲ Estos personajes tuvieron un lio que acabo siendo descubierto por el marido de ella :Hefesto ➲
  • 7. ARES Y LOS GIGANTES ➲ En un oscuro mito arcaico, relatado en la Ilíada por la diosa Dione a su hija Afrodita, dos gigantes ctónicos, los Alóadas, Oto y Efialtes, encadenaban a Ares y lo encerraban en una urna de bronce, donde permaneció trece meses, un año lunar. «Allí pereciera el dios insaciable de combate, si su madrastra [de los Alóadas], la bellísima Eribea, no lo hubiese participado a Hermes».25 «En éste se sospecha un festival de libertinaje que se desata al decimotercer mes.»8 Ares estuvo gritando y aullando en la urna hasta que Hermes lo rescató y Artemisa engañó a los Alóadas haciendo que se arrojaran sus lanzas uno al otro, matándose.
  • 8. TRADICION MITOLOGICA DE ARES ➲ ARES:(Marte, en latín), era hijo de Zeus y Hera ➲ aparece como el espíritu de la Batalla, que goza en matanza y sangre
  • 9. .se considera el dios olímpico de la guerra, aunque es más bien la personificación de la fuerza bruta y la violencia, así como del tumulto, confusión y horrores de las batallas, . En la mitología romana se identifica a Marte (al que habían heredado de los etruscos) con él, pero éste gozaba de mucha mayor estima. .El carácter guerrero de las tribus de Tracia llevó a la creencia de que el hogar de Ares estaba en ese país, que era junto con Escitia su principal centro de culto. Ares fue adorado en Escitia con la forma de una espada, a la que no sólo se sacrificaban caballos y otro ganado, sino también hombres.
  • 10. Aspecto .Ares era representado como un hombre joven y fuerte montado en un gran carro con fogosos corceles y con una lanza y un escudo en sus manos, además de un gallo a sus pies. . Ares era reconocido por su armadura de bronce y por la lanza. . Sus pájaros sagrados eran las lechuzas, los pájaros carpinteros y especialmente los buitres. Se decía que sus pájaros podían lanzar dardos. Su animal favorito era el perro. Se cree que este suceso dio origen al nombre «Areópago».
  • 11. EL DIOS EN LA SOCIEDAD ➲ En la Ilíada, Homero representa a un Ares sin alianzas fijas ni respeto hacia Temis, el orden correcto de las cosas: prometió a Atenea y Hera que lucharía del lado de los aqueos, pero Afrodita logró persuadirlo para que luchase junto a los troyanos.
  • 12. RETRATO DE ALCAMENESY Estatua de Ares en Villa Adriana (Tívoli).
  • 13. ARES LUDOVISIO Ares Ludovisi Autor: Lisipo Fecha:320 a.C. Características: El escultor Lisipo representa aquí al dios de la guerra desnudo, descansando y aunque no por ello se desprende de su espada que sostiene en su mano izquierda. Entre sus piernas un amorcillo, figura que aparece también en otra copia de la misma obra que se conserva en el Museo de Nápoles, lo que nos demuestra que esta pequeña figura debía aparecer en el original.
  • 14. MARTE(ROMANO) ➲ El Marte romano original era el dios de la fertilidad, la vegetación y el ganado, aunque para otros era el dios de la guerra, al igual que en Grecia. Marte y Venus (Museo del Louvre).
  • 15. Particularidades romanas . La versión romana de Ares, Marte, era menos sangrienta y combativa. Aunque también era la deidad de la guerra. .se le consideró, junto con Hera, padre de Rómulo y Remo, los fundadores de Roma según la mitología clásica.
  • 16. EL DIOS EN EL RENACIMIENTO ➲ ARES Y AFRODITA: Sandro Botticelli (1445-1510)
  • 17. En las obras de arte renacentistas y neoclásicas, los símbolos de Ares son una lanza y un casco, su animal es el perro y su pájaro el buitre. En las obras literarias de estas épocas, Ares aparece como cruel, agresivo y sediento de sangre, vilipendiado tanto por dioses y humanos, casi como en los antiguos mitos griegos.
  • 18. BIBLOGRAFIA ➲ http://boj.pntic.mec.es/~aalamill/mitos.htm ➲ http://ubisuntalicante.blogspot.com/2009/02/ares-el-dios- de-la-guerra.html ➲ http://es.wikipedia.org/wiki/Ares ➲ http://www.blogodisea.com/2010/marte-o-ares/mitologia- griega/ ➲ http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/obras/7977.htm ➲
  • 19. FIN PABLO BORREGO DÍAZ GABRIEL JIMÉNEZ PÁEZ HISTORIA DEL ARTE 2ºBACHILLERATO