SlideShare una empresa de Scribd logo
La Mitología griega y los
principales dioses del Olimpo.
Monte Olimpo
Los griegos cre an que los Dioses hab an eleg do el monte Olimpo, ení í íLos griegos cre an que los Dioses hab an eleg do el monte Olimpo, ení í í
una regi n de Grecia llamadaóuna regi n de Grecia llamadaó
Tesalia como suTesalia como su residenciaresidencia. En el Olimpo, los dioses formaban una. En el Olimpo, los dioses formaban una
sociedad organizada en t rminos de autoridad y poderes, se mov ané ísociedad organizada en t rminos de autoridad y poderes, se mov ané í
con total libertad y formaban tres grupos que controlaban todos loscon total libertad y formaban tres grupos que controlaban todos los
poderes: el cielo o firmamento, mar y la tierra.poderes: el cielo o firmamento, mar y la tierra.
Jerarquia de los
Dioses Griegos.
Zeus
 Hijo de los titanes Cronos y Rea.
 Su nombre significa brillante.
 Es considerado el padre de los dioses y
mortales.
 Zeus es el dios del cielo, en la mitología
griega, es el dios máximo del Olimpo.
 Su arma principal era la Égida, su ave, el
águila, su árbol, el roble.
 Era el dios del firmamento y sus
fenómenos como la lluvia, el trueno y los
rayos.
 Muy propenso a los romances amorosos,
sin distinción de sexo, con diosas, ninfas
o mortales.
Hera
 Hija de Cronos y Rea.
 Esposa y hermana mayor de Zeus.
 Conocida por su naturaleza celosa y
vengativa.
 Solía castigar a las amantes de Zeus.
 Poseía una gran belleza, lo que le llevó a
ser una de las tres diosas que se
disputaron la manzana de oro, lanzada
por Discordia, en la que se leía inscrita "
a la más bella" y que inició la Guerra de
Troya.
 Al no recibir la manzana en favor de
Afrodita, Hera se posicionó del lado
griego.
Poseidón
 Hijo de Cronos y Rea.
 Dios del mar y los terremotos.
 Cuando se enojaba rompía montañas y
las tiraba al mar para formar la isla.
 Es intrigante y pendenciero.
 Vive en las profundidades del mar Egeo,
donde ha construido un hermoso palacio
con torres blancas, grandes puertas en
forma de arcos e incrustaciones por
doquier de conchas y corales.
 Se desplaza en un carro tirado por seres
que son mitad corceles, mitad serpientes.
 Como otras deidades marinas tiene el
poder de metamorfosearse. Se le
representa como un anciano con barba,
desnudo y con un tridente en la mano,
suele estar acompañado por un pez.
Hermes
 Hijo de Zeus y Maya.
 Dios mensajero, así como el dios de los
viajeros, ganaderos, comerciantes,
jóvenes, y los ladrones.
 Hermes es el líder de las almas que las
lleva entre los muertos al reino de Hades
en el inframundo.
 Fue un muchacho muy despierto desde
su nacimiento, con apenas unas semanas
robó las vacas de Apolo y creó la primera
lira, que luego cedió a Apolo para
reconciliarse con él.
 Inventó la flauta.
 Como heraldo de los dioses aparece en
numerosos mitos. Su prole y amoríos son
númerosos, Hermafrodito y el dios Pan
son sus hijos más famosos.
Afrodita
 Hija de Zeus y Dione.
 Diosa del amor, la lujuria, la belleza, la
sexualidad y la reproducción.
 Fue la mujer de Hefesto con el cual su
padre Zeus la obligó a casarse, tenía
varios amantes entre ellos Ares.
 La diosa fue especialmente conocida por
sus maldiciones e iras, pues cuando
alguien caía en la desgracia de ofender a
la diosa, se condenaba a tormentos
terribles.
 Los animales favoritos de esta diosa eran
las palomas, y estas aves arrastraban su
carro. Sus plantas eran la rosa y el mirto.
Hefesto
 Hijo de Zeus y Hera. Es la personificación
del fuego.
 Es el dios de los herreros y del fuego de
los volcanes que consiguen doblegar a
los metales.
 Su virtuosismo para crear linda con la
magia.
 Estuvo casado con Cárite, Aglaye y con
Afrodita de la que estaba muy enamorado
y a la que perdonaba sus frecuentes
deslices.
 En el Olimpo se construyó un radiante
palacio de bronce donde trabaja ayudado
por unas autómatas, que el mismo había
realizado. Fabricaba los rayos de Zeus, la
flechas de Artemisa y Apolo, las armas de
Aquiles, la coraza de Heracles, las
cadenas de Prometeo, modeló el cuerpo
de Pandora y el autómata de Talos entre
otras muchas obras.
Dionisio
 Hijo de Zeus y Sémele.
 Dios del desenfreno y la exuberancia de
la naturaleza, especialmente de la viña,
que produce el vino y provoca la
embriaguez.
 Dioniso se casó con Ariadna.
 Con todo el énfasis de la embriaguez y el
éxtasis, Dioniso representaba un aspecto
peculiar de la civilización griega que
contrastaba con la personificación
sensible, intelectual, artística y controlada
del dios Apolo.
Atenea
 Hija de Zeus e hija de Metis.
 Era la diosa de la guerra, de la sabiduría
y de la ciencia, además de patrona de
diversas actividades.
 El valor era el rasgo más característico de
Atenea. Su figura alta y delgada siempre
estaba acompañada por el casco y la
lanza.
 Atenea era la protectora del arte de tejer
y otras manualidades, la sabiduría y la
batalla. A diferencia de Ares, que era muy
temperamental y poco fiable en la batalla,
el domino de Atenea era la estrategia y
las tácticas. Habiéndose puesto del lado
de los griegos en la guerra contra Troya,
Atenea ayudó al astuto Odiseo en su
viaje a casa.
Artemisa
 Hija de Zeus y Leto.
 Hermana melliza de Apolo.
 En la mitología griega, Artemisa es la
diosa olímpica de la caza, la naturaleza y
los animales salvajes y los partos.
 Como diosa muy independiente, Artemisa
se negó a cumplir con la convención y la
tradición, fuertemente valoraba y protegía
su libertad, y nunca se quiso depender de
los hombres o sucumbir al amor.
 No sólo era protectora y cuidadora, sino
también una diosa vengativa e impulsiva
que incluso hacía daño a aquellos a
quienes protegía.
Deméter
 Hija de los titanes Cronos y de Rea.
 Es la diosa de la fertilidad y del trabajo
del campo.
 Es ella la que muestra a los hombres
cómo cultivar el trigo.
 Perséfone era la única hija de Deméter y
fue concebida con Zeus. Sin el
conocimiento de Deméter, Zeus la había
prometido en matrimonio a su tío Hades,
que no manejó la situación con
demasiado tacto, Hades la raptó y se la
había llevado a su reino de los muertos.
Dando lugar al mito con el que se
explican los cambios de estaciones.
Ares
 Hijo de Zeus y Hera.
 Dios de la guerra.
 Ares es representado con coraza, casco,
escudo y tina espada manchada de
sangre.
 Tiene un cuerpo enorme y suele ir
acompañado de sus hijos Deimos
(Temor) y Fobo (Terror).
 Agresivo y sanguinario, Ares
personificaba la brutal naturaleza de la
guerra, y era impopular tanto para los
dioses como para los seres humanos.
 A pesar de su pasión por la guerra, es
derrotado en numerosas oportunidades.
Ares no era invencible, ni siquiera frente a
los mortales. Es así como se lo ve
derrotado en la Titanomaquia (Guerra de
Titanes) ; burlado por Heracles, humillado
por Atenea y herido, por un mortal
(Diomedes), durante la guerra de Troya.
Apolo
 Hijo de Zeus y Leto.
 Era también llamado Délico, de Delos, la
isla de su nacimiento, y Pitio, por haber
matado a Pitón, la legendaria serpiente
que guardaba un santuario en las
montañas del Parnaso.
 Apolo era un músico dotado, que
deleitaba a los dioses tocando la lira. Era
también un arquero diestro y un atleta
veloz, acreditado por haber sido el primer
vencedor en los juegos olímpicos.
 Su hermana gemela, Ártemis, era la
guardiana de las muchachas, mientras
que Apolo protegía de modo especial a
los muchachos. También era el dios de la
agricultura y de la ganadería, de la luz y
de la verdad, y enseñó a los humanos el
arte de la medicina.
 Algunos relatos pintan a Apolo como
despiadado y cruel.
Hades
 Hijo de los titanes Cronos y Rea.
 Dios de los muertos.
 Aunque era un dios feroz y despiadado, al que
no aplacaba ni plegaria ni sacrificio, no era
maligno.
 Le fue concedido el mundo subterráneo. Allí, con
su reina, Perséfone, a quien había raptado en el
mundo superior, rigió el reino de los muertos.
 El mundo subterráneo estaba dividido en dos
regiones: Erebo, donde los muertos entran en
cuanto mueren, y Tártaro, la región más
profunda, donde se había encerrado a los
titanes. Era un lugar oscuro y funesto, habitado
por formas y sombras incorpóreas y custodiado
por Cerbero, el perro de tres cabezas y cola de
dragón. Siniestros ríos separaban el mundo
subterráneo del mundo superior, y el anciano
barquero Caronte conducía a las almas de los
muertos a través de estas aguas. En alguna
parte, en medio de la oscuridad del mundo
inferior, estaba situado el palacio de Hades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1649878859931_LIBROS HISTORICOS[1296].pdf
1649878859931_LIBROS HISTORICOS[1296].pdf1649878859931_LIBROS HISTORICOS[1296].pdf
1649878859931_LIBROS HISTORICOS[1296].pdf
mariavillagran12
 
1 Introduccion libros poeticos.pptx
1 Introduccion libros poeticos.pptx1 Introduccion libros poeticos.pptx
1 Introduccion libros poeticos.pptx
SaraPeralta24
 
ANGEOLOGIA.pdf
ANGEOLOGIA.pdfANGEOLOGIA.pdf
ANGEOLOGIA.pdf
jesus856892
 
La Biblia y sus Simbolos.pptx
La Biblia y sus Simbolos.pptxLa Biblia y sus Simbolos.pptx
La Biblia y sus Simbolos.pptx
David Higa
 
Juegos para aprender los libros de la biblia
Juegos para aprender los libros de la bibliaJuegos para aprender los libros de la biblia
Juegos para aprender los libros de la biblia
jhordy2000
 
Lección 5 | Juveniles | ¡El camino de Noé! | Escuela Sabática Menores
Lección 5 | Juveniles | ¡El camino de Noé! | Escuela Sabática MenoresLección 5 | Juveniles | ¡El camino de Noé! | Escuela Sabática Menores
Lección 5 | Juveniles | ¡El camino de Noé! | Escuela Sabática Menores
jespadill
 
Traducciones de la Biblia
Traducciones de la BibliaTraducciones de la Biblia
Traducciones de la Biblia
Juan Pablo Martínez De Los Santos
 
Leer griego2351
Leer griego2351Leer griego2351
Leer griego2351
Matilde De Cal
 
P16 Estudio Panorámico de la Biblia: Nehemías
P16 Estudio Panorámico de la Biblia: NehemíasP16 Estudio Panorámico de la Biblia: Nehemías
P16 Estudio Panorámico de la Biblia: Nehemías
Luis García Llerena
 
la Dispersión de las naciones
la Dispersión de las nacionesla Dispersión de las naciones
la Dispersión de las naciones
Instituto Teológico de Oriente Gosen
 
El Poder del Espíritu y la Oración Intercesora
El Poder del Espíritu y la Oración IntercesoraEl Poder del Espíritu y la Oración Intercesora
El Poder del Espíritu y la Oración Intercesora
Fany Bravo
 
Vida por su muerte [john owen)
Vida por su muerte [john owen)Vida por su muerte [john owen)
Vida por su muerte [john owen)Fredy Saavedra
 
Estudio de la primera carta de pedro
Estudio de la primera carta de pedroEstudio de la primera carta de pedro
Estudio de la primera carta de pedro
Jorge Gustavo Sánchez Escalante
 
El libro de Judit
El libro de JuditEl libro de Judit
El libro de Judit
Montse de Paz
 
14/31 - LAS CARACTERÍSTICAS DE LA IGLESIA VERDADERA – CURSO BÍBLICO LA FE DE...
14/31 - LAS CARACTERÍSTICAS DE LA IGLESIA VERDADERA  – CURSO BÍBLICO LA FE DE...14/31 - LAS CARACTERÍSTICAS DE LA IGLESIA VERDADERA  – CURSO BÍBLICO LA FE DE...
14/31 - LAS CARACTERÍSTICAS DE LA IGLESIA VERDADERA – CURSO BÍBLICO LA FE DE...
jespadill
 
Saúl tiene celos de David
Saúl tiene celos de DavidSaúl tiene celos de David
Saúl tiene celos de DavidCoke Neto
 
183-Aristoteles - Metafisica (ed Gredos)_0.PDF
183-Aristoteles - Metafisica (ed Gredos)_0.PDF183-Aristoteles - Metafisica (ed Gredos)_0.PDF
183-Aristoteles - Metafisica (ed Gredos)_0.PDF
Jean Pierre Granados Bohorquez
 
8 El libro de Job.pptx
8 El libro de Job.pptx8 El libro de Job.pptx
8 El libro de Job.pptx
RocoSandoval12
 

La actualidad más candente (20)

1649878859931_LIBROS HISTORICOS[1296].pdf
1649878859931_LIBROS HISTORICOS[1296].pdf1649878859931_LIBROS HISTORICOS[1296].pdf
1649878859931_LIBROS HISTORICOS[1296].pdf
 
1 Introduccion libros poeticos.pptx
1 Introduccion libros poeticos.pptx1 Introduccion libros poeticos.pptx
1 Introduccion libros poeticos.pptx
 
ANGEOLOGIA.pdf
ANGEOLOGIA.pdfANGEOLOGIA.pdf
ANGEOLOGIA.pdf
 
La Biblia y sus Simbolos.pptx
La Biblia y sus Simbolos.pptxLa Biblia y sus Simbolos.pptx
La Biblia y sus Simbolos.pptx
 
Juegos para aprender los libros de la biblia
Juegos para aprender los libros de la bibliaJuegos para aprender los libros de la biblia
Juegos para aprender los libros de la biblia
 
Lección 5 | Juveniles | ¡El camino de Noé! | Escuela Sabática Menores
Lección 5 | Juveniles | ¡El camino de Noé! | Escuela Sabática MenoresLección 5 | Juveniles | ¡El camino de Noé! | Escuela Sabática Menores
Lección 5 | Juveniles | ¡El camino de Noé! | Escuela Sabática Menores
 
Traducciones de la Biblia
Traducciones de la BibliaTraducciones de la Biblia
Traducciones de la Biblia
 
Las cartas paulinas iiparte
Las cartas paulinas iiparteLas cartas paulinas iiparte
Las cartas paulinas iiparte
 
Leer griego2351
Leer griego2351Leer griego2351
Leer griego2351
 
P16 Estudio Panorámico de la Biblia: Nehemías
P16 Estudio Panorámico de la Biblia: NehemíasP16 Estudio Panorámico de la Biblia: Nehemías
P16 Estudio Panorámico de la Biblia: Nehemías
 
la Dispersión de las naciones
la Dispersión de las nacionesla Dispersión de las naciones
la Dispersión de las naciones
 
El Poder del Espíritu y la Oración Intercesora
El Poder del Espíritu y la Oración IntercesoraEl Poder del Espíritu y la Oración Intercesora
El Poder del Espíritu y la Oración Intercesora
 
Vida por su muerte [john owen)
Vida por su muerte [john owen)Vida por su muerte [john owen)
Vida por su muerte [john owen)
 
Estudio de la primera carta de pedro
Estudio de la primera carta de pedroEstudio de la primera carta de pedro
Estudio de la primera carta de pedro
 
El libro de Judit
El libro de JuditEl libro de Judit
El libro de Judit
 
Profeta hageo
Profeta hageoProfeta hageo
Profeta hageo
 
14/31 - LAS CARACTERÍSTICAS DE LA IGLESIA VERDADERA – CURSO BÍBLICO LA FE DE...
14/31 - LAS CARACTERÍSTICAS DE LA IGLESIA VERDADERA  – CURSO BÍBLICO LA FE DE...14/31 - LAS CARACTERÍSTICAS DE LA IGLESIA VERDADERA  – CURSO BÍBLICO LA FE DE...
14/31 - LAS CARACTERÍSTICAS DE LA IGLESIA VERDADERA – CURSO BÍBLICO LA FE DE...
 
Saúl tiene celos de David
Saúl tiene celos de DavidSaúl tiene celos de David
Saúl tiene celos de David
 
183-Aristoteles - Metafisica (ed Gredos)_0.PDF
183-Aristoteles - Metafisica (ed Gredos)_0.PDF183-Aristoteles - Metafisica (ed Gredos)_0.PDF
183-Aristoteles - Metafisica (ed Gredos)_0.PDF
 
8 El libro de Job.pptx
8 El libro de Job.pptx8 El libro de Job.pptx
8 El libro de Job.pptx
 

Destacado

Quién fue el centauro quirón
Quién fue el centauro quirónQuién fue el centauro quirón
Quién fue el centauro quirónscmm
 
Dioses secundarios y los Crónidas
Dioses secundarios y los CrónidasDioses secundarios y los Crónidas
Dioses secundarios y los Crónidas
Selene Pinto
 
Mitologia Griega
Mitologia GriegaMitologia Griega
Mitologia Griega
Don CesarBlogs
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
Solziree Baca
 
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosDiferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosreina_milagro
 
Mitologia griega y romana
Mitologia griega y romanaMitologia griega y romana
Mitologia griega y romana
Lorena Andrade Bolaños
 
Filosofia y mito
Filosofia y mitoFilosofia y mito
Filosofia y mito
filosofiaiztapalapa3
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
Natasha Murashev
 

Destacado (8)

Quién fue el centauro quirón
Quién fue el centauro quirónQuién fue el centauro quirón
Quién fue el centauro quirón
 
Dioses secundarios y los Crónidas
Dioses secundarios y los CrónidasDioses secundarios y los Crónidas
Dioses secundarios y los Crónidas
 
Mitologia Griega
Mitologia GriegaMitologia Griega
Mitologia Griega
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosDiferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
 
Mitologia griega y romana
Mitologia griega y romanaMitologia griega y romana
Mitologia griega y romana
 
Filosofia y mito
Filosofia y mitoFilosofia y mito
Filosofia y mito
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
 

Similar a Tic1

Losdioses griegos
Losdioses griegosLosdioses griegos
Losdioses griegoskripto42
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1kripto42
 
PresentacionPowerPoint de la Antigua Grecia
PresentacionPowerPoint de la Antigua GreciaPresentacionPowerPoint de la Antigua Grecia
PresentacionPowerPoint de la Antigua Grecia
NataliaLorenzoPedros
 
Grecia dioses griegos
Grecia dioses griegosGrecia dioses griegos
Grecia dioses griegos
guxman
 
Dioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicasDioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicasguxman
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griegaguxman
 
Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)guxman
 
Dioses Griegos ♥
Dioses Griegos ♥Dioses Griegos ♥
Dioses Griegos ♥
020122
 
Civilizacion y Dioses Griegos
Civilizacion y Dioses GriegosCivilizacion y Dioses Griegos
Civilizacion y Dioses Griegos
NataliaCasasArenas
 
Dioses
DiosesDioses
Mitología griega 2
Mitología griega 2Mitología griega 2
Mitología griega 2
Aurora Ceballos
 
Mitología griega
Mitología griega Mitología griega
Mitología griega
Aurora Ceballos
 
Paul Muela
Paul MuelaPaul Muela
Paul Muela
Joaquina de Blas
 
Dioses griegos
Dioses griegos Dioses griegos
Dioses griegos
nicoriv2413
 

Similar a Tic1 (20)

Losdioses griegos
Losdioses griegosLosdioses griegos
Losdioses griegos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PresentacionPowerPoint de la Antigua Grecia
PresentacionPowerPoint de la Antigua GreciaPresentacionPowerPoint de la Antigua Grecia
PresentacionPowerPoint de la Antigua Grecia
 
Grecia dioses griegos
Grecia dioses griegosGrecia dioses griegos
Grecia dioses griegos
 
Dioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicasDioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicas
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)
 
Dioses Griegos ♥
Dioses Griegos ♥Dioses Griegos ♥
Dioses Griegos ♥
 
Civilizacion y Dioses Griegos
Civilizacion y Dioses GriegosCivilizacion y Dioses Griegos
Civilizacion y Dioses Griegos
 
Dioses
DiosesDioses
Dioses
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitología griega 2
Mitología griega 2Mitología griega 2
Mitología griega 2
 
Mitología griega 2
Mitología griega 2Mitología griega 2
Mitología griega 2
 
Mitología griega
Mitología griega Mitología griega
Mitología griega
 
Paul Muela
Paul MuelaPaul Muela
Paul Muela
 
Dioses griegos
Dioses griegos Dioses griegos
Dioses griegos
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Tic1

  • 1. La Mitología griega y los principales dioses del Olimpo.
  • 2. Monte Olimpo Los griegos cre an que los Dioses hab an eleg do el monte Olimpo, ení í íLos griegos cre an que los Dioses hab an eleg do el monte Olimpo, ení í í una regi n de Grecia llamadaóuna regi n de Grecia llamadaó Tesalia como suTesalia como su residenciaresidencia. En el Olimpo, los dioses formaban una. En el Olimpo, los dioses formaban una sociedad organizada en t rminos de autoridad y poderes, se mov ané ísociedad organizada en t rminos de autoridad y poderes, se mov ané í con total libertad y formaban tres grupos que controlaban todos loscon total libertad y formaban tres grupos que controlaban todos los poderes: el cielo o firmamento, mar y la tierra.poderes: el cielo o firmamento, mar y la tierra.
  • 4. Zeus  Hijo de los titanes Cronos y Rea.  Su nombre significa brillante.  Es considerado el padre de los dioses y mortales.  Zeus es el dios del cielo, en la mitología griega, es el dios máximo del Olimpo.  Su arma principal era la Égida, su ave, el águila, su árbol, el roble.  Era el dios del firmamento y sus fenómenos como la lluvia, el trueno y los rayos.  Muy propenso a los romances amorosos, sin distinción de sexo, con diosas, ninfas o mortales.
  • 5. Hera  Hija de Cronos y Rea.  Esposa y hermana mayor de Zeus.  Conocida por su naturaleza celosa y vengativa.  Solía castigar a las amantes de Zeus.  Poseía una gran belleza, lo que le llevó a ser una de las tres diosas que se disputaron la manzana de oro, lanzada por Discordia, en la que se leía inscrita " a la más bella" y que inició la Guerra de Troya.  Al no recibir la manzana en favor de Afrodita, Hera se posicionó del lado griego.
  • 6. Poseidón  Hijo de Cronos y Rea.  Dios del mar y los terremotos.  Cuando se enojaba rompía montañas y las tiraba al mar para formar la isla.  Es intrigante y pendenciero.  Vive en las profundidades del mar Egeo, donde ha construido un hermoso palacio con torres blancas, grandes puertas en forma de arcos e incrustaciones por doquier de conchas y corales.  Se desplaza en un carro tirado por seres que son mitad corceles, mitad serpientes.  Como otras deidades marinas tiene el poder de metamorfosearse. Se le representa como un anciano con barba, desnudo y con un tridente en la mano, suele estar acompañado por un pez.
  • 7. Hermes  Hijo de Zeus y Maya.  Dios mensajero, así como el dios de los viajeros, ganaderos, comerciantes, jóvenes, y los ladrones.  Hermes es el líder de las almas que las lleva entre los muertos al reino de Hades en el inframundo.  Fue un muchacho muy despierto desde su nacimiento, con apenas unas semanas robó las vacas de Apolo y creó la primera lira, que luego cedió a Apolo para reconciliarse con él.  Inventó la flauta.  Como heraldo de los dioses aparece en numerosos mitos. Su prole y amoríos son númerosos, Hermafrodito y el dios Pan son sus hijos más famosos.
  • 8. Afrodita  Hija de Zeus y Dione.  Diosa del amor, la lujuria, la belleza, la sexualidad y la reproducción.  Fue la mujer de Hefesto con el cual su padre Zeus la obligó a casarse, tenía varios amantes entre ellos Ares.  La diosa fue especialmente conocida por sus maldiciones e iras, pues cuando alguien caía en la desgracia de ofender a la diosa, se condenaba a tormentos terribles.  Los animales favoritos de esta diosa eran las palomas, y estas aves arrastraban su carro. Sus plantas eran la rosa y el mirto.
  • 9. Hefesto  Hijo de Zeus y Hera. Es la personificación del fuego.  Es el dios de los herreros y del fuego de los volcanes que consiguen doblegar a los metales.  Su virtuosismo para crear linda con la magia.  Estuvo casado con Cárite, Aglaye y con Afrodita de la que estaba muy enamorado y a la que perdonaba sus frecuentes deslices.  En el Olimpo se construyó un radiante palacio de bronce donde trabaja ayudado por unas autómatas, que el mismo había realizado. Fabricaba los rayos de Zeus, la flechas de Artemisa y Apolo, las armas de Aquiles, la coraza de Heracles, las cadenas de Prometeo, modeló el cuerpo de Pandora y el autómata de Talos entre otras muchas obras.
  • 10. Dionisio  Hijo de Zeus y Sémele.  Dios del desenfreno y la exuberancia de la naturaleza, especialmente de la viña, que produce el vino y provoca la embriaguez.  Dioniso se casó con Ariadna.  Con todo el énfasis de la embriaguez y el éxtasis, Dioniso representaba un aspecto peculiar de la civilización griega que contrastaba con la personificación sensible, intelectual, artística y controlada del dios Apolo.
  • 11. Atenea  Hija de Zeus e hija de Metis.  Era la diosa de la guerra, de la sabiduría y de la ciencia, además de patrona de diversas actividades.  El valor era el rasgo más característico de Atenea. Su figura alta y delgada siempre estaba acompañada por el casco y la lanza.  Atenea era la protectora del arte de tejer y otras manualidades, la sabiduría y la batalla. A diferencia de Ares, que era muy temperamental y poco fiable en la batalla, el domino de Atenea era la estrategia y las tácticas. Habiéndose puesto del lado de los griegos en la guerra contra Troya, Atenea ayudó al astuto Odiseo en su viaje a casa.
  • 12. Artemisa  Hija de Zeus y Leto.  Hermana melliza de Apolo.  En la mitología griega, Artemisa es la diosa olímpica de la caza, la naturaleza y los animales salvajes y los partos.  Como diosa muy independiente, Artemisa se negó a cumplir con la convención y la tradición, fuertemente valoraba y protegía su libertad, y nunca se quiso depender de los hombres o sucumbir al amor.  No sólo era protectora y cuidadora, sino también una diosa vengativa e impulsiva que incluso hacía daño a aquellos a quienes protegía.
  • 13. Deméter  Hija de los titanes Cronos y de Rea.  Es la diosa de la fertilidad y del trabajo del campo.  Es ella la que muestra a los hombres cómo cultivar el trigo.  Perséfone era la única hija de Deméter y fue concebida con Zeus. Sin el conocimiento de Deméter, Zeus la había prometido en matrimonio a su tío Hades, que no manejó la situación con demasiado tacto, Hades la raptó y se la había llevado a su reino de los muertos. Dando lugar al mito con el que se explican los cambios de estaciones.
  • 14. Ares  Hijo de Zeus y Hera.  Dios de la guerra.  Ares es representado con coraza, casco, escudo y tina espada manchada de sangre.  Tiene un cuerpo enorme y suele ir acompañado de sus hijos Deimos (Temor) y Fobo (Terror).  Agresivo y sanguinario, Ares personificaba la brutal naturaleza de la guerra, y era impopular tanto para los dioses como para los seres humanos.  A pesar de su pasión por la guerra, es derrotado en numerosas oportunidades. Ares no era invencible, ni siquiera frente a los mortales. Es así como se lo ve derrotado en la Titanomaquia (Guerra de Titanes) ; burlado por Heracles, humillado por Atenea y herido, por un mortal (Diomedes), durante la guerra de Troya.
  • 15. Apolo  Hijo de Zeus y Leto.  Era también llamado Délico, de Delos, la isla de su nacimiento, y Pitio, por haber matado a Pitón, la legendaria serpiente que guardaba un santuario en las montañas del Parnaso.  Apolo era un músico dotado, que deleitaba a los dioses tocando la lira. Era también un arquero diestro y un atleta veloz, acreditado por haber sido el primer vencedor en los juegos olímpicos.  Su hermana gemela, Ártemis, era la guardiana de las muchachas, mientras que Apolo protegía de modo especial a los muchachos. También era el dios de la agricultura y de la ganadería, de la luz y de la verdad, y enseñó a los humanos el arte de la medicina.  Algunos relatos pintan a Apolo como despiadado y cruel.
  • 16. Hades  Hijo de los titanes Cronos y Rea.  Dios de los muertos.  Aunque era un dios feroz y despiadado, al que no aplacaba ni plegaria ni sacrificio, no era maligno.  Le fue concedido el mundo subterráneo. Allí, con su reina, Perséfone, a quien había raptado en el mundo superior, rigió el reino de los muertos.  El mundo subterráneo estaba dividido en dos regiones: Erebo, donde los muertos entran en cuanto mueren, y Tártaro, la región más profunda, donde se había encerrado a los titanes. Era un lugar oscuro y funesto, habitado por formas y sombras incorpóreas y custodiado por Cerbero, el perro de tres cabezas y cola de dragón. Siniestros ríos separaban el mundo subterráneo del mundo superior, y el anciano barquero Caronte conducía a las almas de los muertos a través de estas aguas. En alguna parte, en medio de la oscuridad del mundo inferior, estaba situado el palacio de Hades.