SlideShare una empresa de Scribd logo
Hecho por: Azahara Torres Díaz PLUTÓN Dios del inframundo
índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Etimología ,[object Object],[object Object]
Había varias secciones en el Hades, incluyendo los  Campos Elíseos  (en contraste con el  Paraíso  o  Cielo  cristiano) y el  Tártaro  (similar al  Infierno  cristiano). En la  mitología romana , una entrada al Inframundo estaba localizada en el  Averno , un cráter cercano a  Cumas  que fue la ruta usada por  Eneas  para descender a él. Por  sinécdoque , «Averno» puede usarse como referencia a todo el inframundo. Los  Inferi Dii  eran los dioses romanos del inframundo.Los fallecidos entraban al inframundo cruzando el río  Aqueronte , porteados por  Caronte , quien cobraba por el pasaje un  óbolo , pequeña moneda que ponían bajo la lengua del difunto sus piadosos familiares. Los indigentes y los que no tenían amigos ni familias se reunían para siempre en la orilla cercana. El otro lado del río era vigilado por  Cerbero , el perro de tres cabezas . Más allá de Cerbero, las sombras de los difuntos entraban en la tierra de los muertos para ser juzgadas. La Morada de los Muertos
Los cinco ríos del Hades eran  Aqueronte  (el río de la pena),  Cocito  (lamentos),  Flegetonte  (fuego),  Lete  (olvido) y  Estigia  (odio). El  Erídano  era también considerado un río del Hades por  Virgilio . El  Estigia  formaba la frontera entre los mundos superior e inferior.La primera región del Hades comprendía los Campos de  Asfódelos ,  donde las almas de los héroes vagan abatidas entre espíritus menores, que gorjean a su alrededor como murciélagos.   Más allá quedaba el  Érebo , que puede usarse como un  eufemismo  para el Hades, cuyo nombre era temido. Había en él dos lagos: el de Lete, a donde las almas comunes acudían para borrar todos sus recuerdos, y el de  Mnemósine  (‘memoria’), de donde los iniciados en los Misterios preferían beber. En el antepatio del palacio de Hades y Perséfone se sentaban los tres jueces del Inframundo:  Minos ,  Radamantis  y  Éaco . Allí, en el  trivium  consagrado a  Hécate , donde los tres caminos se encontraban, las almas eran juzgadas, volviendo a los Campos de Asfódelos si no eran virtuosas ni malvadas, enviados al camino del tenebroso Tártaro si eran impías o malas, o al  Elíseo  con los heroicos o los benditos.
Can Cerbero Mapa del Hades
características En la  mitología griega , Hades (el ‘invisible’), el dios del inframundo, era un hijo de los  Titanes   Crono  y  Rea . Tenía tres hermanas mayores,  Hestia ,  Deméter  y  Hera , así como dos hermanos menores,  Poseidón  y  Zeus . Juntos constituían la mitad de los  dioses olímpicos . Tras hacerse adulto, Zeus logró obligar a su padre a que regurgitase a sus hermanos. Tras ser liberados, los seis jóvenes dioses, junto con los aliados que fueron capaces de lograr, desafiaron el poder de sus padres y tíos en la  Titanomaquia , una guerra divina. Zeus, Poseidón y Hades recibieron armas de los tres  Cíclopes  como ayuda para la guerra: Zeus una lanza de truenos, Poseidón un tridente y Hades un casco que proporcionaba invisibilidad al que lo llevase. En la noche anterior a la primera batalla, Hades se puso su casco y, siendo invisible, se infiltró en el campamento de los Titanes y destruyó sus armas. La guerra duró diez años y terminó con la victoria de los jóvenes. Tras esta victoria Hades y sus dos hermanos menores, Poseidón y Zeus, echaron a suertes los reinos a gobernar. Zeus se quedó con el cielo, Poseidón con los mares y Hades recibió el inframundo, así como todas las cosas bajo tierra.
Hades obtuvo su consorte definitiva,  Perséfone , mediante artimañas, en una historia que conectaba los antiguos  misterios eleusinos  con el panteón olímpico. En muchos de los tratados de mitología griega no se afirma que Hades y Perséfone tuvieran descendencia. Sin embargo, en otros se dice que son los padres de las  Erinias :  Tisífone ,  Megera  y  Alecto . A pesar de las connotaciones modernas de la muerte como «maldad», Hades tenía en realidad un carácter más altruista en la mitología. A menudo se le retrataba más como pasivo que como malvado: su papel era a menudo mantener un relativo equilibrio. Hades reinaba sobre los muertos, con la ayuda de demonios sobre los que tenía completa autoridad. Prohibió estrictamente a sus súbditos abandonar sus dominios y se enfurecía bastante cuando alguien intentaba abandonarlos o si alguien intentaba robarle alguna de sus presas. Aparte de  Heracles , las únicas personas vivas que se aventuraron en el Inframundo fueron todas  héroes :  Odiseo ,  Eneas  (acompañado por la  Sibila ),  Orfeo ,  Teseo  y  Psique . En la mitología romana se le denominaba tambien el diós de las riquezas y los tesoros.
Caronte Hades
Hades en la mitología Gregoromana Hades, dios de los muertos, era un personaje temible para aquellos que aún vivían. Sin prisa por encontrarse con él, eran reticentes a prestar juramentos en su nombre. Para muchos, simplemente decir la palabra «Hades» ya era   espantoso. De esta forma, se buscó un eufemismo que usar, como:  Clímeno  (Κλυμενος, ‘célebre’),  Eubuleo  (Ευβουλεος, ‘buen consejero’) y  Polidegmon  (Ρολυδεγμων, ‘que recibe a muchos’).Aunque era un  olímpico , pasaba la mayor parte del tiempo en su oscuro reino. No era, sin embargo, un dios malvado, pues aunque era severo, cruel y despiadado, era no obstante justo. Hades gobernaba el Inframundo y por ello era con mucha frecuencia asociado con la muerte y temido por los hombres, pero no era la Muerte: la personificación real de ésta era  Tánatos .
Cuando los griegos apaciguaban a Hades, golpeaban sus manos con fuerza contra el suelo para asegurarse de que pudiera oírles. Animales negros, como ovejas, le eran sacrificados, y se cree que en algún momento incluso se le ofrecieron sacrificios humanos. La sangre de los sacrificios a Hades goteaba a un pozo para que pudiera llegar a él. La persona que ofrecía el sacrificio tenía que apartar su cara. Cada cien años se celebraban festivales en su honor, llamados los  Juegos Seculares . -Culto: -Tributos: El arma de Hades era un cetro de dos puntas, que usaba para destrozar todo lo que se cruzase por su camino o no fuera de su agrado, igual que Poseidón hacía con su tridente. Esta enseña de su poder era un bastón con el que conducía las almas de los muertos hasta el inframundo. Sus pertenencias identificativas incluían un famoso casco, que le dieron los  Cíclopes  y que hacía invisible a cualquiera que lo llevase.
Se sabía que a veces Hades prestaba su casco de la invisibilidad tanto a dioses como a hombres (como a  Perseo ). Su carro oscuro, tirado por cuatro caballos negros como el carbón, siempre resultaba impresionante y pavoroso. Sus otros atributos ordinarios eran el  narciso  y el  ciprés , la Llave del Hades y  Cerbero , el perro de múltiples cabezas. Se sentaba en un trono de  ébano .
Mitos -Perséfone: Ella no se sometió a Hades voluntariamente, sino que fue raptada por éste mientras recolectaba flores con sus amigas. Hades amaba a Perséfone tan profundamente que no le permitió salir del inframundo. Su madre, la diosa Deméter, la echaba tanto de menos que lanzó una maldición a la tierra, produciendo una gran hambruna. Hades engañó a Perséfone para que comiese seis  semillas de  granada , lo que hizo que no pudiese abandonar el inframundo ni con la ayuda de Zeus. Perséfone supo de la depresión de su madre y pidió a Hades que le dejase volver a la tierra de los vivos, con la condición de que pasaría con él un mes por cada semilla que había comido. Cada año Hades volvía con Perséfone en su carro al inframundo. La hambruna (el invierno) ocurría en los meses en los que Perséfone estaba con Hades, al retirar Deméter sus dones del mundo. En la primavera, cuando Perséfone se volvía a reunir con ella, Deméter hacía que la cosas crecieran de nuevo. o.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poseidon
PoseidonPoseidon
Poseidon
tomaso
 
la mitologia griega
 la mitologia griega la mitologia griega
la mitologia griega
racinex507
 
Hermes
HermesHermes
Hermes
Emili Darder
 
Hades plutón. infierno
Hades plutón. infiernoHades plutón. infierno
Hades plutón. infiernobibliofloriani
 
Afrodita:la diosa del amor
Afrodita:la diosa del amorAfrodita:la diosa del amor
Afrodita:la diosa del amorgemanavarro
 
Afrodita
AfroditaAfrodita
Perséfone
PerséfonePerséfone
Perséfone
Emili Darder
 
Una mirada hacia Atenea
Una mirada hacia AteneaUna mirada hacia Atenea
Una mirada hacia Atenea
Veronica_GG
 
Medusa. La Odisea. Miriam García
Medusa. La Odisea. Miriam GarcíaMedusa. La Odisea. Miriam García
Medusa. La Odisea. Miriam Garcíarufasanchez
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos Clásicos: Ares y Marte
Mitos Clásicos: Ares y MarteMitos Clásicos: Ares y Marte
Mitos Clásicos: Ares y Marte
Muetsy Macuen
 

La actualidad más candente (20)

Poseidon
PoseidonPoseidon
Poseidon
 
Poseidon
PoseidonPoseidon
Poseidon
 
Atenea
AteneaAtenea
Atenea
 
la mitologia griega
 la mitologia griega la mitologia griega
la mitologia griega
 
Hermes
HermesHermes
Hermes
 
Hades plutón. infierno
Hades plutón. infiernoHades plutón. infierno
Hades plutón. infierno
 
Ares
AresAres
Ares
 
Afrodita:la diosa del amor
Afrodita:la diosa del amorAfrodita:la diosa del amor
Afrodita:la diosa del amor
 
Afrodita
AfroditaAfrodita
Afrodita
 
Demeter Ceres
Demeter CeresDemeter Ceres
Demeter Ceres
 
Atenea
AteneaAtenea
Atenea
 
Perséfone
PerséfonePerséfone
Perséfone
 
Aphrodite
AphroditeAphrodite
Aphrodite
 
Una mirada hacia Atenea
Una mirada hacia AteneaUna mirada hacia Atenea
Una mirada hacia Atenea
 
Ares
Ares   Ares
Ares
 
Persefone
PersefonePersefone
Persefone
 
Medusa. La Odisea. Miriam García
Medusa. La Odisea. Miriam GarcíaMedusa. La Odisea. Miriam García
Medusa. La Odisea. Miriam García
 
Lugares del hades
Lugares del hadesLugares del hades
Lugares del hades
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Mitos Clásicos: Ares y Marte
Mitos Clásicos: Ares y MarteMitos Clásicos: Ares y Marte
Mitos Clásicos: Ares y Marte
 

Destacado

HADES EL DIOS DEL INFRAMUNDO
HADES EL DIOS DEL INFRAMUNDO HADES EL DIOS DEL INFRAMUNDO
HADES EL DIOS DEL INFRAMUNDO Nayda F Ramirez
 
Plutón/ Hades dios del inframundo
Plutón/ Hades dios del inframundoPlutón/ Hades dios del inframundo
Plutón/ Hades dios del inframundo
Mirbal
 
El Reino Del Hades
El Reino Del HadesEl Reino Del Hades
El Reino Del Hades
iohannesm
 
Hades
HadesHades
Hades
HadesHades
Hades Y El Mundo Subterráneo
Hades Y El Mundo SubterráneoHades Y El Mundo Subterráneo
Hades Y El Mundo SubterráneoSandra.serra.22
 
El Hades
El HadesEl Hades
Power point dioses griegos
Power point dioses griegosPower point dioses griegos
Power point dioses griegosfoREVerA7X
 
Diapositivas Mitologia Griega
Diapositivas Mitologia GriegaDiapositivas Mitologia Griega
Diapositivas Mitologia Griega
Jhon Jairo Múnera Arboleda
 

Destacado (10)

HADES EL DIOS DEL INFRAMUNDO
HADES EL DIOS DEL INFRAMUNDO HADES EL DIOS DEL INFRAMUNDO
HADES EL DIOS DEL INFRAMUNDO
 
Plutón/ Hades dios del inframundo
Plutón/ Hades dios del inframundoPlutón/ Hades dios del inframundo
Plutón/ Hades dios del inframundo
 
El Reino Del Hades
El Reino Del HadesEl Reino Del Hades
El Reino Del Hades
 
Hades
HadesHades
Hades
 
Hades
HadesHades
Hades
 
Hades Y El Mundo Subterráneo
Hades Y El Mundo SubterráneoHades Y El Mundo Subterráneo
Hades Y El Mundo Subterráneo
 
El Hades
El HadesEl Hades
El Hades
 
Power point dioses griegos
Power point dioses griegosPower point dioses griegos
Power point dioses griegos
 
Diapositivas Mitologia Griega
Diapositivas Mitologia GriegaDiapositivas Mitologia Griega
Diapositivas Mitologia Griega
 
Hades
HadesHades
Hades
 

Similar a Hades

Hades de Aitana
Hades de AitanaHades de Aitana
Hades de Aitana
Tere Chacón
 
Nuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentationNuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentation
Luis Leon
 
Los Dioses Griegos
Los Dioses GriegosLos Dioses Griegos
Los Dioses Griegoslatinpando
 
Hades.pptx
Hades.pptxHades.pptx
Hades.pptx
SofiaKondratouvicz
 
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a césar ndong )
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a   césar ndong )Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a   césar ndong )
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a césar ndong )andres ignacio B
 
Leyendas (EspañOl) Original
Leyendas (EspañOl) OriginalLeyendas (EspañOl) Original
Leyendas (EspañOl) OriginalOCTAVIO1997
 
Trabajo De Griego Patricia
Trabajo De Griego PatriciaTrabajo De Griego Patricia
Trabajo De Griego Patriciaandres ignacio B
 
Leyendas (EspañOl)
Leyendas (EspañOl)Leyendas (EspañOl)
Leyendas (EspañOl)OCTAVIO1997
 
Grecia dioses griegos
Grecia dioses griegosGrecia dioses griegos
Grecia dioses griegos
guxman
 
Dioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicasDioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicasguxman
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griegaguxman
 
Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)guxman
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegosGravii
 
La religion en la antigua Grecia
La religion en la antigua GreciaLa religion en la antigua Grecia
La religion en la antigua GreciaIES ARANGUREN
 
Dioses de la civilizacion griega
Dioses de la civilizacion griegaDioses de la civilizacion griega
Dioses de la civilizacion griegaValuAguirre123
 
Los dioses gri
Los dioses griLos dioses gri
Los dioses gri
veriitopm
 
Los dioses
Los diosesLos dioses
Los dioses
veronicaPmaya
 
hades1.pptx
hades1.pptxhades1.pptx
hades1.pptx
PibeFacha55
 

Similar a Hades (20)

Hades de Aitana
Hades de AitanaHades de Aitana
Hades de Aitana
 
Nuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentationNuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentation
 
Los Dioses Griegos
Los Dioses GriegosLos Dioses Griegos
Los Dioses Griegos
 
Hades.pptx
Hades.pptxHades.pptx
Hades.pptx
 
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a césar ndong )
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a   césar ndong )Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a   césar ndong )
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a césar ndong )
 
Hades
HadesHades
Hades
 
Leyendas (EspañOl) Original
Leyendas (EspañOl) OriginalLeyendas (EspañOl) Original
Leyendas (EspañOl) Original
 
Trabajo De Griego Patricia
Trabajo De Griego PatriciaTrabajo De Griego Patricia
Trabajo De Griego Patricia
 
Leyendas (EspañOl)
Leyendas (EspañOl)Leyendas (EspañOl)
Leyendas (EspañOl)
 
Dioses olimpicos - Sandra María
Dioses olimpicos - Sandra MaríaDioses olimpicos - Sandra María
Dioses olimpicos - Sandra María
 
Grecia dioses griegos
Grecia dioses griegosGrecia dioses griegos
Grecia dioses griegos
 
Dioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicasDioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicas
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
La religion en la antigua Grecia
La religion en la antigua GreciaLa religion en la antigua Grecia
La religion en la antigua Grecia
 
Dioses de la civilizacion griega
Dioses de la civilizacion griegaDioses de la civilizacion griega
Dioses de la civilizacion griega
 
Los dioses gri
Los dioses griLos dioses gri
Los dioses gri
 
Los dioses
Los diosesLos dioses
Los dioses
 
hades1.pptx
hades1.pptxhades1.pptx
hades1.pptx
 

Más de Juanma Baco Morgado

Escila
EscilaEscila
Orfismo
OrfismoOrfismo
Misterios eleusinos
Misterios eleusinosMisterios eleusinos
Misterios eleusinos
Juanma Baco Morgado
 
Los titanes
Los titanesLos titanes
Los titanes
Juanma Baco Morgado
 
Las sirenas
Las sirenasLas sirenas
Las sirenas
Juanma Baco Morgado
 
Hera
HeraHera
Grifos
GrifosGrifos
Gorgonas
GorgonasGorgonas
El culto a dionisos
El culto a dionisosEl culto a dionisos
El culto a dionisos
Juanma Baco Morgado
 
Eos
EosEos
Centauros
CentaurosCentauros
Dionisos
DionisosDionisos
Cronos
CronosCronos
Cerbero
CerberoCerbero

Más de Juanma Baco Morgado (18)

Griego I
Griego IGriego I
Griego I
 
Escila
EscilaEscila
Escila
 
Orfismo
OrfismoOrfismo
Orfismo
 
Misterios eleusinos
Misterios eleusinosMisterios eleusinos
Misterios eleusinos
 
Los titanes
Los titanesLos titanes
Los titanes
 
Las sirenas
Las sirenasLas sirenas
Las sirenas
 
Hera
HeraHera
Hera
 
Grifos
GrifosGrifos
Grifos
 
Gorgonas
GorgonasGorgonas
Gorgonas
 
El culto a dionisos
El culto a dionisosEl culto a dionisos
El culto a dionisos
 
Eos
EosEos
Eos
 
El ave fénix
El ave fénixEl ave fénix
El ave fénix
 
Centauros
CentaurosCentauros
Centauros
 
Dionisos
DionisosDionisos
Dionisos
 
Cronos
CronosCronos
Cronos
 
Cerbero
CerberoCerbero
Cerbero
 
Heracles y andalucía
Heracles y andalucíaHeracles y andalucía
Heracles y andalucía
 
La religión romana
La religión romanaLa religión romana
La religión romana
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Hades

  • 1. Hecho por: Azahara Torres Díaz PLUTÓN Dios del inframundo
  • 2.
  • 3.
  • 4. Había varias secciones en el Hades, incluyendo los Campos Elíseos (en contraste con el Paraíso o Cielo cristiano) y el Tártaro (similar al Infierno cristiano). En la mitología romana , una entrada al Inframundo estaba localizada en el Averno , un cráter cercano a Cumas que fue la ruta usada por Eneas para descender a él. Por sinécdoque , «Averno» puede usarse como referencia a todo el inframundo. Los Inferi Dii eran los dioses romanos del inframundo.Los fallecidos entraban al inframundo cruzando el río Aqueronte , porteados por Caronte , quien cobraba por el pasaje un óbolo , pequeña moneda que ponían bajo la lengua del difunto sus piadosos familiares. Los indigentes y los que no tenían amigos ni familias se reunían para siempre en la orilla cercana. El otro lado del río era vigilado por Cerbero , el perro de tres cabezas . Más allá de Cerbero, las sombras de los difuntos entraban en la tierra de los muertos para ser juzgadas. La Morada de los Muertos
  • 5. Los cinco ríos del Hades eran Aqueronte (el río de la pena), Cocito (lamentos), Flegetonte (fuego), Lete (olvido) y Estigia (odio). El Erídano era también considerado un río del Hades por Virgilio . El Estigia formaba la frontera entre los mundos superior e inferior.La primera región del Hades comprendía los Campos de Asfódelos , donde las almas de los héroes vagan abatidas entre espíritus menores, que gorjean a su alrededor como murciélagos. Más allá quedaba el Érebo , que puede usarse como un eufemismo para el Hades, cuyo nombre era temido. Había en él dos lagos: el de Lete, a donde las almas comunes acudían para borrar todos sus recuerdos, y el de Mnemósine (‘memoria’), de donde los iniciados en los Misterios preferían beber. En el antepatio del palacio de Hades y Perséfone se sentaban los tres jueces del Inframundo: Minos , Radamantis y Éaco . Allí, en el trivium consagrado a Hécate , donde los tres caminos se encontraban, las almas eran juzgadas, volviendo a los Campos de Asfódelos si no eran virtuosas ni malvadas, enviados al camino del tenebroso Tártaro si eran impías o malas, o al Elíseo con los heroicos o los benditos.
  • 6. Can Cerbero Mapa del Hades
  • 7. características En la mitología griega , Hades (el ‘invisible’), el dios del inframundo, era un hijo de los Titanes Crono y Rea . Tenía tres hermanas mayores, Hestia , Deméter y Hera , así como dos hermanos menores, Poseidón y Zeus . Juntos constituían la mitad de los dioses olímpicos . Tras hacerse adulto, Zeus logró obligar a su padre a que regurgitase a sus hermanos. Tras ser liberados, los seis jóvenes dioses, junto con los aliados que fueron capaces de lograr, desafiaron el poder de sus padres y tíos en la Titanomaquia , una guerra divina. Zeus, Poseidón y Hades recibieron armas de los tres Cíclopes como ayuda para la guerra: Zeus una lanza de truenos, Poseidón un tridente y Hades un casco que proporcionaba invisibilidad al que lo llevase. En la noche anterior a la primera batalla, Hades se puso su casco y, siendo invisible, se infiltró en el campamento de los Titanes y destruyó sus armas. La guerra duró diez años y terminó con la victoria de los jóvenes. Tras esta victoria Hades y sus dos hermanos menores, Poseidón y Zeus, echaron a suertes los reinos a gobernar. Zeus se quedó con el cielo, Poseidón con los mares y Hades recibió el inframundo, así como todas las cosas bajo tierra.
  • 8. Hades obtuvo su consorte definitiva, Perséfone , mediante artimañas, en una historia que conectaba los antiguos misterios eleusinos con el panteón olímpico. En muchos de los tratados de mitología griega no se afirma que Hades y Perséfone tuvieran descendencia. Sin embargo, en otros se dice que son los padres de las Erinias : Tisífone , Megera y Alecto . A pesar de las connotaciones modernas de la muerte como «maldad», Hades tenía en realidad un carácter más altruista en la mitología. A menudo se le retrataba más como pasivo que como malvado: su papel era a menudo mantener un relativo equilibrio. Hades reinaba sobre los muertos, con la ayuda de demonios sobre los que tenía completa autoridad. Prohibió estrictamente a sus súbditos abandonar sus dominios y se enfurecía bastante cuando alguien intentaba abandonarlos o si alguien intentaba robarle alguna de sus presas. Aparte de Heracles , las únicas personas vivas que se aventuraron en el Inframundo fueron todas héroes : Odiseo , Eneas (acompañado por la Sibila ), Orfeo , Teseo y Psique . En la mitología romana se le denominaba tambien el diós de las riquezas y los tesoros.
  • 10. Hades en la mitología Gregoromana Hades, dios de los muertos, era un personaje temible para aquellos que aún vivían. Sin prisa por encontrarse con él, eran reticentes a prestar juramentos en su nombre. Para muchos, simplemente decir la palabra «Hades» ya era espantoso. De esta forma, se buscó un eufemismo que usar, como: Clímeno (Κλυμενος, ‘célebre’), Eubuleo (Ευβουλεος, ‘buen consejero’) y Polidegmon (Ρολυδεγμων, ‘que recibe a muchos’).Aunque era un olímpico , pasaba la mayor parte del tiempo en su oscuro reino. No era, sin embargo, un dios malvado, pues aunque era severo, cruel y despiadado, era no obstante justo. Hades gobernaba el Inframundo y por ello era con mucha frecuencia asociado con la muerte y temido por los hombres, pero no era la Muerte: la personificación real de ésta era Tánatos .
  • 11. Cuando los griegos apaciguaban a Hades, golpeaban sus manos con fuerza contra el suelo para asegurarse de que pudiera oírles. Animales negros, como ovejas, le eran sacrificados, y se cree que en algún momento incluso se le ofrecieron sacrificios humanos. La sangre de los sacrificios a Hades goteaba a un pozo para que pudiera llegar a él. La persona que ofrecía el sacrificio tenía que apartar su cara. Cada cien años se celebraban festivales en su honor, llamados los Juegos Seculares . -Culto: -Tributos: El arma de Hades era un cetro de dos puntas, que usaba para destrozar todo lo que se cruzase por su camino o no fuera de su agrado, igual que Poseidón hacía con su tridente. Esta enseña de su poder era un bastón con el que conducía las almas de los muertos hasta el inframundo. Sus pertenencias identificativas incluían un famoso casco, que le dieron los Cíclopes y que hacía invisible a cualquiera que lo llevase.
  • 12. Se sabía que a veces Hades prestaba su casco de la invisibilidad tanto a dioses como a hombres (como a Perseo ). Su carro oscuro, tirado por cuatro caballos negros como el carbón, siempre resultaba impresionante y pavoroso. Sus otros atributos ordinarios eran el narciso y el ciprés , la Llave del Hades y Cerbero , el perro de múltiples cabezas. Se sentaba en un trono de ébano .
  • 13. Mitos -Perséfone: Ella no se sometió a Hades voluntariamente, sino que fue raptada por éste mientras recolectaba flores con sus amigas. Hades amaba a Perséfone tan profundamente que no le permitió salir del inframundo. Su madre, la diosa Deméter, la echaba tanto de menos que lanzó una maldición a la tierra, produciendo una gran hambruna. Hades engañó a Perséfone para que comiese seis semillas de granada , lo que hizo que no pudiese abandonar el inframundo ni con la ayuda de Zeus. Perséfone supo de la depresión de su madre y pidió a Hades que le dejase volver a la tierra de los vivos, con la condición de que pasaría con él un mes por cada semilla que había comido. Cada año Hades volvía con Perséfone en su carro al inframundo. La hambruna (el invierno) ocurría en los meses en los que Perséfone estaba con Hades, al retirar Deméter sus dones del mundo. En la primavera, cuando Perséfone se volvía a reunir con ella, Deméter hacía que la cosas crecieran de nuevo. o.
  • 14.
  • 15.
  • 16.