SlideShare una empresa de Scribd logo
LORENA MEDINA DÍAZ, 1BTO C
ARESARES
ÍNDICEÍNDICE
1) ¿Quién es?
2) Nacimiento e infancia.
3) Culto.
4) Símbolos.
5) Relación con Afrodita.
6) Guerra de Troya.
7) Influencia en la cultura.
¿QUIÉN ES?
Del griego ρηςἌ , dios del Olimpo
vinculado a la guerra, la fuerza y la
violencia.
Representado como un guerrero
fuerte, alto y terrorífico, siempre
armado y dispuesto para la batalla,
amante de las trifulcas y el
derramamiento de sangre.
Era impopular tanto para los
dioses como para los seres
humanos. Fue uno de los doce
dioses principales.
NACIMIENTO E INFANCIA
Se le cita como hijo de Zeus y Hera, uno de los
escasos frutos legítimos de este matrimonio. En
alguna tradición se sitúa el lugar de nacimiento de
Ares lejos de Grecia, en la tierra de Tracia, donde los
bárbaros habrían desarrollado un rico culto a este
dios.
Es probable que los tracios rindieran un culto
preferente a alguna divinidad guerrera, motivo por
el cual los griegos habrían atribuido a esta tierra el
haber sido la cuna de este dios.
CULTO
Adorado en Escitia con la forma de una espada, con la que no solo
se sacrificaban caballos y otro ganado, sino también hombres.
Raramente objeto de culto en la antigua Grecia, en comparación
con otros dioses, salvo en Esparta y Macedonia era apaciguado la
víspera de la batalla, y en el mito fundacional de Tebas,
apareciendo en pocos mitos más. En Esparta había una estatua
del dios encadenado, para mostrar que el espíritu de la guerra y la
victoria nunca abandonaría la ciudad.
La isla cercana a la costa de la Cólquide en la que se creía que
moraban los pájaros del Estínfalo, y que se llamaba isla de Ares,
Aretias, Aria o Chalceritis.
En Olimpia existía un altar dedicado a este dios. También era​
adorado cerca de Tegea, llamado allí Ares Afneo, y en la misma
ciudad de Tegea. En Gerontras (Laconia), tenía un templo con​
una arboleda donde se celebraba un festival anual durante el que
no se permitía que las mujeres se acercasen al templo.
SÍMBOLOS
Cuadriga tirada por cuatro
sementales inmortales con bridas
de oro que respiraban fuego.
Reconocido por su armadura de
bronce y por la lanza que blandía
en batalla. Sus pájaros sagrados
eran los pájaros carpinteros y
especialmente los buitres. Los
pájaros de Ares (Ornithes Areioi)
eran una bandada de pájaros
cuyas plumas podían lanzar como
dardos y que guardaban el altar
que las amazonas dedicaron al
dios en una isla del mar Negro.
RELACIÓN CON AFRODITA
Afrodita estaba casada con el dios Hefesto. Asqueada
de la fealdad de su esposo, no tardó en fijarse en
Ares. De este modo, Afrodita y Ares iniciaron una
relación adúltera de la que ningún otro dios tenía
conocimiento. Sin embargo, el engaño no duró
mucho.
Hefesto, los descubrió en medio de la infidelidad,
avisado por el dios del Sol Helios, habiendo colocado
una red invisible de la que ningún ser podría
escapar.
Tuvieron dos hijos, fruto de su amor: Fobos y
Deimos.
Representación
de Ares y
Afrodita, por
Botticelli.
Década 1480.
GUERRA DE TROYA
 Durante la guerra, Ares demostró su carácter impetuoso e irracional,
atributos que casan a la perfección con la destrucción gratuita e
irreflexiva que representaba. Aunque en un principio se decantó por una
alianza con los griegos, sus amores con Afrodita le llevaron a cambiar de
bando para apoyar la causa troyana. Ares no dudó en enfrentarse en
persona a los héroes aqueos, pese a que Zeus había prohibido que los
dioses participaran en los combates para evitar la gran mortandad que
su poder podría causar. En ausencia de Aquiles, sólo Diomedes, rey de
Argos fue capaz de plantar cara al dios de la guerra. Logró herir a Ares
con la punta de su lanza, gracias a la ayuda de Atenea. Ares se vio
obligado a retirarse al Olimpo para cursarse.
 Durante la Teomaquia (lucha de los dioses narrada por Homero en la
Ilíada) Ares, aliado de los troyanos, se enfrentó con la diosa Atenea,
protectora de los griegos. Estas divinidades representaban dos maneras
de entender la guerra: de forma brutal y desordenada (Ares) y de manera
estudiada y metódica (Atenea). Pese a la superioridad física de Ares,
Atenea terminó por doblegarle, alcanzándole con una piedra y
derribándole al suelo.
Ares y los
Dioses en la
Ilíada, escrita
por Homero
Representación
en la Guerra de
Troya
INFLUENCIA EN LA CULTURA
En las obras de arte renacentistas y neoclásicas, los
símbolos de Ares son una lanza y un casco, su animal
es el perro y su pájaro el buitre.
 En las obras literarias de estas épocas, Ares aparece
como cruel, agresivo y sediento de sangre,
vilipendiado tanto por dioses y humanos, casi como
en los antiguos mitos griegos.
Actualmente perdura la tradición de Ares también
dentro del campo astrológico, a aquellos nacidos bajo
influencia y la posición del planeta Marte,
denominándose el mismo como el signo de Aries.
https://www.youtube.com/watch?v=AGYpgAynCIs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ares (dios de la guerra)
Ares (dios de la guerra)Ares (dios de la guerra)
Ares (dios de la guerra)
Maria Jose Millan
 
Presentación ares
Presentación aresPresentación ares
Presentación ares
Maria José Cortés Tarín
 
El mito de Hades
El mito de HadesEl mito de Hades
El mito de Hades
Southern University, Chile.
 
Hera
HeraHera
Los Amores de Afrodita y Ares
Los Amores de Afrodita y AresLos Amores de Afrodita y Ares
Los Amores de Afrodita y Areschuscorral
 
Mitologia griega.ppt
Mitologia griega.pptMitologia griega.ppt
Mitologia griega.ppt
César Quispe Luján
 
La mitologia griega
La mitologia griegaLa mitologia griega
La mitologia griega
Klau-Tessa
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
Kathy Esquía
 
Trabajo de los dioses
Trabajo de los diosesTrabajo de los dioses
Trabajo de los diosescrisgamu
 
Ares en dios de la guerra
Ares en dios de la guerraAres en dios de la guerra
Ares en dios de la guerraaresgiraldo
 
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
Montse González Trece
 
Mitología y astronomía
Mitología y astronomíaMitología y astronomía
Mitología y astronomía
Bagoas de Persia
 
Juicio de paris presentacion
Juicio de paris presentacionJuicio de paris presentacion
Juicio de paris presentacionaula19batanes
 

La actualidad más candente (20)

Ares (dios de la guerra)
Ares (dios de la guerra)Ares (dios de la guerra)
Ares (dios de la guerra)
 
Presentación ares
Presentación aresPresentación ares
Presentación ares
 
El mito de Hades
El mito de HadesEl mito de Hades
El mito de Hades
 
Hera
HeraHera
Hera
 
Ares
AresAres
Ares
 
Los Amores de Afrodita y Ares
Los Amores de Afrodita y AresLos Amores de Afrodita y Ares
Los Amores de Afrodita y Ares
 
Troia iliada
Troia iliadaTroia iliada
Troia iliada
 
Mitologia griega.ppt
Mitologia griega.pptMitologia griega.ppt
Mitologia griega.ppt
 
Hefesto-Vulcano
Hefesto-VulcanoHefesto-Vulcano
Hefesto-Vulcano
 
MITOLOGÍA GRIEGA
MITOLOGÍA GRIEGAMITOLOGÍA GRIEGA
MITOLOGÍA GRIEGA
 
La mitologia griega
La mitologia griegaLa mitologia griega
La mitologia griega
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Trabajo de los dioses
Trabajo de los diosesTrabajo de los dioses
Trabajo de los dioses
 
Ares en dios de la guerra
Ares en dios de la guerraAres en dios de la guerra
Ares en dios de la guerra
 
Hades
HadesHades
Hades
 
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
 
Mitología y astronomía
Mitología y astronomíaMitología y astronomía
Mitología y astronomía
 
Juicio de paris presentacion
Juicio de paris presentacionJuicio de paris presentacion
Juicio de paris presentacion
 
Dioses de-egipto
Dioses de-egiptoDioses de-egipto
Dioses de-egipto
 
Deméter
DeméterDeméter
Deméter
 

Similar a Ares

Tic1
Tic1Tic1
Tic1
lia162
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
Jorge Sigalls
 
ARES.pptx
ARES.pptxARES.pptx
ARES.pptx
yelsi6
 
PresentacionPowerPoint de la Antigua Grecia
PresentacionPowerPoint de la Antigua GreciaPresentacionPowerPoint de la Antigua Grecia
PresentacionPowerPoint de la Antigua Grecia
NataliaLorenzoPedros
 
Grecia dioses griegos
Grecia dioses griegosGrecia dioses griegos
Grecia dioses griegos
guxman
 
Dioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicasDioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicasguxman
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griegaguxman
 
Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)guxman
 
Dioses
DiosesDioses
Ares-El-dios-de-la-guerra-en-la-mitologia-Griega.pptx
Ares-El-dios-de-la-guerra-en-la-mitologia-Griega.pptxAres-El-dios-de-la-guerra-en-la-mitologia-Griega.pptx
Ares-El-dios-de-la-guerra-en-la-mitologia-Griega.pptx
Daniela Castillo Saavedra
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griegaada55
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griegaajashirley
 
Paul Muela
Paul MuelaPaul Muela
Paul Muela
Joaquina de Blas
 
Mitología
Mitología Mitología
Mitología
Ares Diosdelaguerra
 
Losdioses griegos
Losdioses griegosLosdioses griegos
Losdioses griegoskripto42
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1kripto42
 

Similar a Ares (20)

Ares
Ares   Ares
Ares
 
Tic1
Tic1Tic1
Tic1
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Ares
AresAres
Ares
 
ARES.pptx
ARES.pptxARES.pptx
ARES.pptx
 
Areeesss
AreeesssAreeesss
Areeesss
 
PresentacionPowerPoint de la Antigua Grecia
PresentacionPowerPoint de la Antigua GreciaPresentacionPowerPoint de la Antigua Grecia
PresentacionPowerPoint de la Antigua Grecia
 
Grecia dioses griegos
Grecia dioses griegosGrecia dioses griegos
Grecia dioses griegos
 
Dioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicasDioses griegos y criaturas mitológicas
Dioses griegos y criaturas mitológicas
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)Grecia (examen 3)
Grecia (examen 3)
 
Dioses
DiosesDioses
Dioses
 
Ares-El-dios-de-la-guerra-en-la-mitologia-Griega.pptx
Ares-El-dios-de-la-guerra-en-la-mitologia-Griega.pptxAres-El-dios-de-la-guerra-en-la-mitologia-Griega.pptx
Ares-El-dios-de-la-guerra-en-la-mitologia-Griega.pptx
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Paul Muela
Paul MuelaPaul Muela
Paul Muela
 
Mitología
Mitología Mitología
Mitología
 
Losdioses griegos
Losdioses griegosLosdioses griegos
Losdioses griegos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 

Último (20)

Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 

Ares

  • 1. LORENA MEDINA DÍAZ, 1BTO C ARESARES
  • 2. ÍNDICEÍNDICE 1) ¿Quién es? 2) Nacimiento e infancia. 3) Culto. 4) Símbolos. 5) Relación con Afrodita. 6) Guerra de Troya. 7) Influencia en la cultura.
  • 3. ¿QUIÉN ES? Del griego ρηςἌ , dios del Olimpo vinculado a la guerra, la fuerza y la violencia. Representado como un guerrero fuerte, alto y terrorífico, siempre armado y dispuesto para la batalla, amante de las trifulcas y el derramamiento de sangre. Era impopular tanto para los dioses como para los seres humanos. Fue uno de los doce dioses principales.
  • 4. NACIMIENTO E INFANCIA Se le cita como hijo de Zeus y Hera, uno de los escasos frutos legítimos de este matrimonio. En alguna tradición se sitúa el lugar de nacimiento de Ares lejos de Grecia, en la tierra de Tracia, donde los bárbaros habrían desarrollado un rico culto a este dios. Es probable que los tracios rindieran un culto preferente a alguna divinidad guerrera, motivo por el cual los griegos habrían atribuido a esta tierra el haber sido la cuna de este dios.
  • 5. CULTO Adorado en Escitia con la forma de una espada, con la que no solo se sacrificaban caballos y otro ganado, sino también hombres. Raramente objeto de culto en la antigua Grecia, en comparación con otros dioses, salvo en Esparta y Macedonia era apaciguado la víspera de la batalla, y en el mito fundacional de Tebas, apareciendo en pocos mitos más. En Esparta había una estatua del dios encadenado, para mostrar que el espíritu de la guerra y la victoria nunca abandonaría la ciudad. La isla cercana a la costa de la Cólquide en la que se creía que moraban los pájaros del Estínfalo, y que se llamaba isla de Ares, Aretias, Aria o Chalceritis. En Olimpia existía un altar dedicado a este dios. También era​ adorado cerca de Tegea, llamado allí Ares Afneo, y en la misma ciudad de Tegea. En Gerontras (Laconia), tenía un templo con​ una arboleda donde se celebraba un festival anual durante el que no se permitía que las mujeres se acercasen al templo.
  • 6. SÍMBOLOS Cuadriga tirada por cuatro sementales inmortales con bridas de oro que respiraban fuego. Reconocido por su armadura de bronce y por la lanza que blandía en batalla. Sus pájaros sagrados eran los pájaros carpinteros y especialmente los buitres. Los pájaros de Ares (Ornithes Areioi) eran una bandada de pájaros cuyas plumas podían lanzar como dardos y que guardaban el altar que las amazonas dedicaron al dios en una isla del mar Negro.
  • 7. RELACIÓN CON AFRODITA Afrodita estaba casada con el dios Hefesto. Asqueada de la fealdad de su esposo, no tardó en fijarse en Ares. De este modo, Afrodita y Ares iniciaron una relación adúltera de la que ningún otro dios tenía conocimiento. Sin embargo, el engaño no duró mucho. Hefesto, los descubrió en medio de la infidelidad, avisado por el dios del Sol Helios, habiendo colocado una red invisible de la que ningún ser podría escapar. Tuvieron dos hijos, fruto de su amor: Fobos y Deimos.
  • 8. Representación de Ares y Afrodita, por Botticelli. Década 1480.
  • 9. GUERRA DE TROYA  Durante la guerra, Ares demostró su carácter impetuoso e irracional, atributos que casan a la perfección con la destrucción gratuita e irreflexiva que representaba. Aunque en un principio se decantó por una alianza con los griegos, sus amores con Afrodita le llevaron a cambiar de bando para apoyar la causa troyana. Ares no dudó en enfrentarse en persona a los héroes aqueos, pese a que Zeus había prohibido que los dioses participaran en los combates para evitar la gran mortandad que su poder podría causar. En ausencia de Aquiles, sólo Diomedes, rey de Argos fue capaz de plantar cara al dios de la guerra. Logró herir a Ares con la punta de su lanza, gracias a la ayuda de Atenea. Ares se vio obligado a retirarse al Olimpo para cursarse.  Durante la Teomaquia (lucha de los dioses narrada por Homero en la Ilíada) Ares, aliado de los troyanos, se enfrentó con la diosa Atenea, protectora de los griegos. Estas divinidades representaban dos maneras de entender la guerra: de forma brutal y desordenada (Ares) y de manera estudiada y metódica (Atenea). Pese a la superioridad física de Ares, Atenea terminó por doblegarle, alcanzándole con una piedra y derribándole al suelo.
  • 10. Ares y los Dioses en la Ilíada, escrita por Homero Representación en la Guerra de Troya
  • 11. INFLUENCIA EN LA CULTURA En las obras de arte renacentistas y neoclásicas, los símbolos de Ares son una lanza y un casco, su animal es el perro y su pájaro el buitre.  En las obras literarias de estas épocas, Ares aparece como cruel, agresivo y sediento de sangre, vilipendiado tanto por dioses y humanos, casi como en los antiguos mitos griegos. Actualmente perdura la tradición de Ares también dentro del campo astrológico, a aquellos nacidos bajo influencia y la posición del planeta Marte, denominándose el mismo como el signo de Aries.