SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) MONITOR REGIONAL DE
OPERACIONES PARA LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DOCENTE DE LA DIRECCIÓN
GENERAL DE DESARROLLO DOCENTE REGIÓN AREQUIPA - TIEMPO INDETERMINADO
(COD.AIRHSP 005071)
IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO - AIRHSP: 005071
Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área
Solicitante
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DOCENTE
Fuente de Financiamiento x RROO RDR Otros Especificar:
Nombre de puesto MONITOR REGIONAL
Unidad Ejecutora 026
Correlativo de Cadena (meta presupuestaria) 0047
Actividad POA 1
Tarea del POA 1
Misión del puesto a contratar Monitorear y coordinar la ejecución de las actividades operativas para la implementación de las
evaluaciones docentes en la región Arequipa, en el marco de la Ley de Reforma Magisterial, a fin
de velar con el cumplimiento de los procedimientos establecidos por la Dirección de Evaluación
Docente.
FUNCIONES DEL PUESTO
1 Monitorear y hacer seguimiento a la implementación de las evaluaciones docentes, en la aplicación de los procedimientos operativos y en el
cumplimiento de los términos de referencia y especificaciones técnicas que se establezcan para dicha implementación.
2 Supervisar y coordinar la labor del equipo de monitores en la región Arequipa, en cada concurso y evaluación a docentes que se implemente.
3 Actualizar permanentemente los reportes de avance de las actividades requeridos por los especialistas de la DIED e informar oportunamente
las posibles ocurrencias relacionadas a la implementación de cada evaluación, en la región Arequipa.
4 Coordinar con las autoridades educativas regionales y provinciales de la región Arequipa, así como asistir técnicamente a los especialistas de
evaluación en cada evaluación que se implemente.
5 Monitorear y hacer seguimiento a los especialistas de las DRE y UGEL de la región, para la conformación y ejecución de las actividades de
los comités de evaluación conforme a lo señalado en las normas técnicas que regulan las evaluaciones de desempeño.
6 Capacitar a los actores que participan en la implementación de las evaluaciones de desempeño, en la región Arequipa.
7 Participar en las reuniones de coordinación con el Equipo de Operaciones de la DIED y en las capacitaciones que se programen en la ciudad
de Lima.
8 Otras funciones asignadas por la Dirección de Evaluación Docente, relacionadas a la misión del puesto.
FORMACIÓN ACADÉMICA
A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) ¿Colegiatura?
Completa Incompleta
Secundaria
Técnica Básica
(1 ó 2 años)
Técnica Superior
Superior Pedagógica
(3 ó 4 años)
x Universitario x
Egresado(a)
x Bachiller
Título/Licenciatura
Administración y/o
Derecho y/o
Educación y/o
Ingeniería
Maestría
Estudios Egresado Grado No aplica
Doctorado
Estudios Egresado Grado No aplica
Si x No
¿Certificado de habilitación
profesional vigente?
Si No
CONOCIMIENTOS
A.) Conocimientos Técnicos principales (No requieren documentación sustentaria. Estos conocimientos deben ser considerados en la etapa de entrevista personal):
Ley de reforma magisterial y Monitoreo de procedimientos logísticos / operativos.
B.) Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.
Nota: Cada curso de especialización debe tener un mínimo de 24 horas de capacitación y los diplomados no menos de 90 horas.
Indique los Diplomados y/o Cursos de especialización requeridos:
No aplica
F01(IT - OGEPER - MINEDU - 01)
Visado por: ADMINISTRADOR-23/09/2022 12:23:37 p.m.-10.36.129.63
C.) Ofimática e Idiomas.
D.) Cursos Técnicos
Nivel de dominio Sustentado Nivel de dominio Sustentado
OFIMÁTICA No aplica Básico IntermedioAvanzado SI NO
Word x x
Excel x x
PowerPoint x x
Outlook x x
IDIOMAS No aplica Básico IntermedioAvanzado SI NO
¿Se requiere contar con idioma nativo?
Si, Especificar: x No
Nivel de dominio Sustentado
Cursos No aplica Básico IntermedioAvanzado SI NO
EXPERIENCIA
Para aquellos puestos donde se requiera formación técnica o universitaria, el tiempo de experiencia general y específica (incluidas las
prácticas profesionales), se contabilizarán a partir del egreso de la formación académica correspondiente, por lo cual, el postulante
deberá presentar la constancia de egresado, caso contrario, las experiencias mencionadas se contabilizarán desde la fecha indicada en el
grado académico y/o título técnico o profesional presentado.
Experiencia General
Años de experiencia laboral; ya sea en el sector público o privado.
5 años de experiencia general
Experiencia Específica
A.) Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado:
Practicante
profesional
Docente Auxiliar o
Asistente
x Analista /
Especialista
Supervisor /
Coordinador / Asesor
Jefe de Área o
Dpto
Gerente o
Director
B.) Tiempo de experiencia específica requerida para el puesto; ya sea en el sector público o privado:
2 años de experiencia en En supervisión o monitoreo de procedimientos operativos en evaluaciones estandarizadas y/o capacitación para la
aplicación de instrumentos de evaluación en operativos de campo para proyectos sociales o de educación.
C.) En base a la experiencia requerida para el puesto (parte B), es necesario contar con experiencia en el Sector Público:
x Sí, el puesto requiere contar con experiencia en el sector público No, el puesto no requiere contar con experiencia en el sector público.
* En caso que sí se requiera experiencia en el sector público, indique el tiempo de experiencia en el puesto.
1 año(s) de experiencia en el sector público, de acuerdo a lo señalado en el literal B).
HABILIDADES O COMPETENCIAS
Autocontrol, Comunicación oral, Cooperación, Dinamismo, Empatía y Planificación
F01(IT - OGEPER - MINEDU - 01)
Visado por: ADMINISTRADOR-23/09/2022 12:23:37 p.m.-10.36.129.63
CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO
Lugar de prestación del servicio RONDA RECOLETA S/N - DISTRITO DE YANAHUARA - PROVINCIA DE AREQUIPA -
DEPARTAMENTO DE AREQUIPA
Duración del contrato Inicio: 02/11/2022
Fin: Tiempo indeterminado
Contraprestación mensual S/. 6500 (seis mil quinientos y 00/100 Soles.)
Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.
Jornada Semanal Jornada de 40 horas semanal
Otras condiciones esenciales del contrato El contrato cas se encontrará sujeto a las disposiciones vigentes establecidas en el decreto legislativo
n 1057 y su reglamento, así como a sus normas modificatorias.
FIRMAS
Nombre, cargo y firma del Funcionario
solicitante
<F1>
Nombre y firma del Director General/
Jefe de Oficina
<F2>
Visto Bueno del Vice Ministro /
Secretario General
<F3>
Visto Bueno del Órgano Responsable de
las Convocatorias CAS - Jefe de la
Oficina General de Recursos Humanos
<F4>
F01(IT - OGEPER - MINEDU - 01)
Visado por: ADMINISTRADOR-23/09/2022 12:23:37 p.m.-10.36.129.63
CRONOGRAMA DE PROCESO
ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA ÁREA RESPONSABLE
Aprobación de la convocatoria Fecha: 29/09/2022 OFICINA GENERAL DE
RECURSOS HUMANOS
Publicación del proceso en el Servicio Nacional de Empleo Fecha: 30/09/2022 OFICINA GENERAL DE
RECURSOS HUMANOS
CONVOCATORIA
Publicación de la convocatoria en Web Del 30/09/2022 al 14/10/2022 OFICINA GENERAL DE
RECURSOS HUMANOS
Presentación de la hoja de vida documentado vía Online Del 13/10/2022 al 14/10/2022 OFICINA GENERAL DE
RECURSOS HUMANOS
SELECCIÓN
Evaluación de la Hoja de Vida Del 17/10/2022 al 18/10/2022 OFICINA GENERAL DE
RECURSOS HUMANOS
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN
DOCENTE
Publicación de los resultados de la evaluación de la Hoja de vida en Web Del 19/10/2022 al 19/10/2022 OFICINA GENERAL DE
RECURSOS HUMANOS
Evaluación de Conocimientos y Aptitud:
Evaluación: Conocimientos y aptitud Del 20/10/2022 al 21/10/2022 DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN
DOCENTE
Lugar:La evaluación de conocimientos y aptitud así como la evaluación
psicológica y entrevista personal se realizarán de manera virtual - la
dependencia usuaria comunicará los detalles vía correo electrónico
Publicación de resultados de la Evaluación de Conocimientos y Aptitud
en Web
Del 24/10/2022 al 24/10/2022 OFICINA GENERAL DE
RECURSOS HUMANOS
Entrevista
Lugar: Entrevista personal se realizarán de manera virtual - la
dependencia usuaria comunicará los detalles vía correo electrónico
Del 25/10/2022 al 25/10/2022 DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN
DOCENTE
Publicación de resultado final en Web Del 26/10/2022 al 26/10/2022 OFICINA GENERAL DE
RECURSOS HUMANOS
SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO
Suscripción del Contrato Del 28/10/2022 al 28/10/2022 OFICINA GENERAL DE
RECURSOS HUMANOS
Registro del Contrato Del 02/11/2022 al 02/11/2022 OFICINA DE GESTIÓN DE
PERSONAL
F01(IT - OGEPER - MINEDU - 01)
Visado por: ADMINISTRADOR-23/09/2022 12:23:37 p.m.-10.36.129.63
DE LA ETAPA DE EVALUACIÓN
Los factores de evaluación dentro del proceso de selección tendrán un máximo y un mínimo de puntos, distribuyéndose de esta manera:
NOTA1: Las etapas del proceso son cancelatorios.
La postulación para este perfil será vía online, no habrá presentación física.
El puntaje aprobatorio será de 70 puntos.
DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O DE LA CANCELACIÓN DEL PROCESO
1. Declaratoria del proceso como desierto
El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos:
a. Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección.
b. Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos.
c. Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtiene puntaje mínimo en las etapas de evaluación del proceso.
2. Cancelación del proceso de selección
El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea responsabilidad de la entidad:
a. Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del proceso de selección.
b. Por restricciones presupuestales.
c. Otras debidamente justificadas.
EVALUACIONES PESO PUNTAJE MÍNIMO PUNTAJE MÁXIMO
EVALUACIÓN DE LA HOJA DE VIDA
Requisitos Académicos 12.5% 20 25
Experiencia General 15.0% 20 30
Experiencia Específica 22.5% 30 45
Puntaje Total de la Evaluación de la Hoja de Vida 50% 70 100
EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y APTITUD
Comprensión lectora 12.5% 35 50
Evaluación de conocimientos 12.5% 35 50
Puntaje Total de Evaluación de Conocimientos y Aptitud 25% 70 100
ENTREVISTA
Entrevista personal 25% 70 100
Puntaje Total de Entrevista 25% 70 100
PUNTAJE TOTAL 100% 70 100
F01(IT - OGEPER - MINEDU - 01)
Visado por: ADMINISTRADOR-23/09/2022 12:23:37 p.m.-10.36.129.63
PAUTAS PARA LA CONVOCATORIA CAS
1.- DISPOSICIONES GENERALES
a) El postulante podrá presentarse solo a una (1) convocatoria en curso. De presentarse a más de una convocatoria simultáneamente, solo se
considerará la primera postulación presentada. Culminado un proceso de convocatoria con la publicación de resultado final, el postulante podrá
postular a otra convocatoria CAS.
b) Los postulantes deberán sustentar la información académica y de experiencia laboral (general y específica), consignada al momento de su
postulación.
Debiendo subir en formato PDF (peso máximo por archivo 4 MB), la documentación que sustente lo antes descrito, en la sección que
corresponde. Los postulantes deben cumplir con todas las precisiones anteriores; caso contrario, será descalificado de la convocatoria a la que
postula.
c) La vía de postulación es exclusivamente a través del formulario (en línea), por lo que no serán considerados expedientes que hayan sido enviados
por otros medios, tales como correo electrónico, Mesa de Partes del MINEDU, entre otros.
d) El plazo de postulación en línea, está señalado en el cronograma de cada convocatoria, cerrándose éste a las 23:59 p.m. horas del último día de
postulación de manera indefectible.
e) La participación y el correcto llenado de la información presentada en cada una de las etapas, así como el seguimiento permanente del
procedimiento de contratación en el portal institucional del MINEDU, Link Convocatorias del Estado, Convocatorias ONLINE, son de única y
exclusiva responsabilidad del postulante.
f) La Evaluación de Conocimientos y Aptitud, la Evaluación Psicológica (de corresponder) y la Entrevista Personal podrán ser realizadas de forma
virtual o remota, a través de herramientas de virtualización, tales como el uso de una plataforma virtual, aplicaciones, video llamadas, envío de la
evaluación por correo electrónico u otras, las mismas que serán comunicadas oportunamente a los postulantes antes de su realización, al correo
electrónico que consignen en su postulación.
g) De acuerdo a la necesidad del servicio y por decisión de la dependencia solicitante, en concordancia con la normativa vigente, las funciones del
puesto serán realizadas por cualquiera de las siguientes modalidades de trabajo:
aislamiento domiciliario. Para ello, el postulante ganador proporciona los equipos (tales como computadora o laptop portátil) y medios informáticos,
de telecomunicaciones y análogos (tales como internet y/o telefonía), y otros de cualquier otra naturaleza que resulten necesarios para la prestación de
servicio, sin que exista contraprestación ni compensación económica alguna por parte de la Entidad. El acceso a los sistemas, plataformas y/o
aplicativos informáticos que sean necesarios para el desarrollo de sus funciones será gestionado por la dependencia solicitante.
Sección “Condiciones Esenciales del Contrato”.
a las necesidades de la entidad.
2.- FACTORES DE LA EVALUACIÓN CURRICULAR
2.1.- Formación Académica:
a) Se analizará los documentos que sustentan la formación académica señalada en el formulario de registro.
b) La formación académica y/o el grado académico y estudios deberá acreditarse con la Constancia/Certificado de estudios/egresado de Maestría o
Doctorado, Diploma de Magíster o Doctorado, resolución que emite la universidad confiriendo el grado académico, el Diploma del Título o resolución
que elabora la universidad confiriendo el grado académico, el Diploma de Bachiller o resolución que emite la universidad confiriendo el grado
académico, el Diploma de Título Técnico, la Constancia de egresado universitario o técnico, el Certificado de Secundaria Completa.
c) Los mencionados documentos deberán estar escaneados por ambas caras e indicar el periodo de estudios y la fecha de expedición; de igual manera,
deben contener sellos y firmas legibles.
d) Si en el rubro formación académica no se incluye la palabra “afines por la formación” deberá entenderse que el requisito es únicamente para las
carreras con los nombres especificados y otra mención con nomenclatura diferente pero similar malla curricular.
- Trabajo remoto, es la prestación de servicios sujeto a subordinación, con la presencia física del/la servidor/a civil en su domicilio o lugar de
- Trabajo presencial, implica la asistencia física del/la servidor/a durante la jornada de trabajo al lugar de prestación del servicio indicado en la
- Trabajo en modalidades mixtas, implica la combinación de trabajo presencial y el trabajo remoto, alternando las modalidades en atención
F01(IT - OGEPER - MINEDU - 01)
Visado por: ADMINISTRADOR-23/09/2022 12:23:37 p.m.-10.36.129.63
e) En el caso de títulos profesionales o grados académicos obtenidos en el extranjero, para ser considerados se deberá presentar el documento de la
Resolución que aprueba la revalidación del grado o título profesional otorgada por una universidad peruana, autorizada por la Superintendencia
Nacional de Educación Superior – SUNEDU; o estar inscrito en el Registro de Títulos, Grados o estudios de posgrado obtenidos en el extranjero-
SERVIR, de conformidad a la Directiva N° 001-2014-SERVIR/GDCRSC, aprobada mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 010-2014-
SERVIR/PE.
f) En los casos que el perfil del puesto solicite como requisito que el postulante se encuentre colegiado y habilitado, deberá adjuntar la
2.2.- Conocimientos
a) Los cursos y programas de especialización son aquellos programas de especialización, diplomaturas, diplomados u otros a aquellos programas de
formación orientados a desarrollar determinadas habilidades y/o competencias en el campo profesional y laboral, de duración igual o mayor a noventa
(90) horas. Los programas de especialización pueden ser desde 80 horas, si son organizados por disposición de un ente rector, en el marco de sus
del mismo.
b) Se tomará en cuenta los cursos con no menos de veinticuatro (24) horas de duración, los cuales son acumulativas siempre y cuando sean de la
misma materia, de acuerdo a las necesidades del perfil. Se debe acreditar mediante un certificado, constancia u otro medio probatorio.
c) En el caso que el certificado y/o constancia no consigne el número de horas; el/la postulante, puede presentar, un documento adicional que indique y
acredite el número de horas emitido por la institución educativa, donde llevó los estudios, de no ser así, los documentos presentados no serán
considerados válidos.
d) Las maestrías podrán ser consideradas como cursos y/o programas de especialización, siempre y cuando, se especifique expresamente la materia
cursada y el número de horas solicitados en el TDR.
e) De ser el caso que este rubro no incluya la palabra “afines” deberá entenderse que el requisito es al menos uno de los nombres exactos de los cursos
y/o programas de especialización solicitados en el TDR, u otra mención con nomenclatura diferente pero similar temario.
f) Los documentos que acrediten los cursos y/o programas de especialización deberán estar escaneados por ambas caras e indicar el periodo de
estudios y cantidad de horas académicas.
2.3.- Experiencia
a) Se evaluará la experiencia general y experiencia específica conforme a lo declarado por el postulante en relación a los requisitos exigidos en el perfil
del puesto al que postulan.
postulante deberá haber presentado durante su registro la constancia de egresado. Caso contrario, se contabilizará desde la fecha de obtención
establecido en el documento de la formación académica que requiera el perfil (diploma de bachiller, diploma de título profesional).
c) El tiempo de experiencia de las practicas preprofesionales y profesionales se regirán en base a la normativa vigente.
d) La experiencia deberá acreditarse con certificados o constancias de trabajo, informes escalafonarios, constancias de prestación de servicios, órdenes
de servicios, contratos, adendas, y/o resoluciones de designación/encargatura y de cese (necesariamente deben presentar las dos) que prueben la
experiencia requerida, debiendo contener como mínimo el cargo o función desarrollada o servicio prestado, fecha de inicio y fin del período laborado,
servicio.
e) Sólo se considerarán las resoluciones de designación, encargatura o suplencia, siempre que se presenten las respectivas resoluciones de inicio y
término.
f) En caso el postulante haya laborado simultáneamente en dos o más instituciones dentro de un mismo período de tiempo, el período
coincidente será contabilizado una sola vez.
constancia/certificado de habilitación vigente; no es suficiente presentar el carné de colegiatura. Este requisito no será exigible en caso que la
habilitación profesional pueda ser verificada a través del portal institucional del colegio profesional respectivo.
atribuciones normativas. Deben acreditarse mediante un certificado, diploma u otro medio probatorio que dé cuenta de la aprobación
b) El tiempo de experiencia laboral será contabilizado desde el egreso de la formación académica correspondiente, por lo cual el
y contener sellos y firmas legibles. No se considerará los documentos que no señalen la fecha de inicio y la fecha de fin, o el plazo del
F01(IT - OGEPER - MINEDU - 01)
Visado por: ADMINISTRADOR-23/09/2022 12:23:37 p.m.-10.36.129.63
g) Los documentos expedidos en idioma diferente al castellano deben adjuntarse con su traducción oficial o certificada.
h) Es responsabilidad del postulante adjuntar documentos legibles cuyo contenido se pueda apreciar, caso contrario, éstos no serán validados.
i) Para los casos de SECIGRA, solo el año completo de SECIGRA DERECHO se reconoce como tiempo de servicios prestados al estado, inclusive los
casos en los que se han realizado previo a la fecha de egreso de la formación.
F01(IT - OGEPER - MINEDU - 01)
Visado por: ADMINISTRADOR-23/09/2022 12:23:37 p.m.-10.36.129.63

Más contenido relacionado

Similar a AREQUIPA.pdf

Seleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62d
Seleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62dSeleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62d
Seleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62d
Pedro Andres Garcia Moran
 
Cas N° 389 Reniec
Cas N° 389 ReniecCas N° 389 Reniec
Cas N° 389 Reniec
Talento Activo
 
ANEXO-No-01_PEFILES-DE-PUESTOS-CAS-005.pdf
ANEXO-No-01_PEFILES-DE-PUESTOS-CAS-005.pdfANEXO-No-01_PEFILES-DE-PUESTOS-CAS-005.pdf
ANEXO-No-01_PEFILES-DE-PUESTOS-CAS-005.pdf
henry walter montesinos lima
 
Requisitos área Gestion empresarial COAR lambayeque
Requisitos área Gestion empresarial   COAR lambayequeRequisitos área Gestion empresarial   COAR lambayeque
Requisitos área Gestion empresarial COAR lambayeque
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
Bases 120-2020 (1)
Bases 120-2020 (1)Bases 120-2020 (1)
Bases 120-2020 (1)
hugomanrique1966
 
CAS N°381 Reniec
CAS N°381 ReniecCAS N°381 Reniec
CAS N°381 Reniec
Talento Activo
 
BASES CONCURSO PUBLICO CARGO ESP. ADQUISICIONES
BASES CONCURSO PUBLICO CARGO ESP. ADQUISICIONESBASES CONCURSO PUBLICO CARGO ESP. ADQUISICIONES
BASES CONCURSO PUBLICO CARGO ESP. ADQUISICIONES
Pescs Minagri
 
CAS N°375 Reniec
CAS N°375 ReniecCAS N°375 Reniec
CAS N°375 Reniec
Talento Activo
 
Bases 114-2020 (1)
Bases 114-2020 (1)Bases 114-2020 (1)
Bases 114-2020 (1)
hugomanrique1966
 
Cas nº 016_2014_segunda_convocatoria
Cas nº 016_2014_segunda_convocatoriaCas nº 016_2014_segunda_convocatoria
Cas nº 016_2014_segunda_convocatoriaPierina Ticona
 
CAS N° 390 Reniec
CAS N° 390 ReniecCAS N° 390 Reniec
CAS N° 390 Reniec
Talento Activo
 
Bases 096-2021
Bases 096-2021Bases 096-2021
Bases 096-2021
hugomanrique1966
 
CAS N° 387 Reniec
CAS N° 387 ReniecCAS N° 387 Reniec
CAS N° 387 Reniec
Talento Activo
 
Reniec CAS N°376
Reniec CAS N°376Reniec CAS N°376
Reniec CAS N°376
Talento Activo
 
CAS N°380 Reniec
CAS N°380 ReniecCAS N°380 Reniec
CAS N°380 Reniec
Talento Activo
 
Plan De Trabajo ComisióN TéCnica
Plan De Trabajo ComisióN TéCnicaPlan De Trabajo ComisióN TéCnica
Plan De Trabajo ComisióN TéCnicatambor123
 
9 28setiembre2016 proceso_cas_254_2016_un_profesional_administrativo_agebre
9 28setiembre2016 proceso_cas_254_2016_un_profesional_administrativo_agebre9 28setiembre2016 proceso_cas_254_2016_un_profesional_administrativo_agebre
9 28setiembre2016 proceso_cas_254_2016_un_profesional_administrativo_agebre
victorino aaa
 
Proceso CAS 002-JEC-Etapa-excepcional
Proceso CAS 002-JEC-Etapa-excepcionalProceso CAS 002-JEC-Etapa-excepcional
Proceso CAS 002-JEC-Etapa-excepcional
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Lean_Bases.pdf
Lean_Bases.pdfLean_Bases.pdf
Lean_Bases.pdf
SomersCAD
 
CAS N° 379 Reniec
CAS N° 379 ReniecCAS N° 379 Reniec
CAS N° 379 Reniec
Talento Activo
 

Similar a AREQUIPA.pdf (20)

Seleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62d
Seleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62dSeleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62d
Seleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62d
 
Cas N° 389 Reniec
Cas N° 389 ReniecCas N° 389 Reniec
Cas N° 389 Reniec
 
ANEXO-No-01_PEFILES-DE-PUESTOS-CAS-005.pdf
ANEXO-No-01_PEFILES-DE-PUESTOS-CAS-005.pdfANEXO-No-01_PEFILES-DE-PUESTOS-CAS-005.pdf
ANEXO-No-01_PEFILES-DE-PUESTOS-CAS-005.pdf
 
Requisitos área Gestion empresarial COAR lambayeque
Requisitos área Gestion empresarial   COAR lambayequeRequisitos área Gestion empresarial   COAR lambayeque
Requisitos área Gestion empresarial COAR lambayeque
 
Bases 120-2020 (1)
Bases 120-2020 (1)Bases 120-2020 (1)
Bases 120-2020 (1)
 
CAS N°381 Reniec
CAS N°381 ReniecCAS N°381 Reniec
CAS N°381 Reniec
 
BASES CONCURSO PUBLICO CARGO ESP. ADQUISICIONES
BASES CONCURSO PUBLICO CARGO ESP. ADQUISICIONESBASES CONCURSO PUBLICO CARGO ESP. ADQUISICIONES
BASES CONCURSO PUBLICO CARGO ESP. ADQUISICIONES
 
CAS N°375 Reniec
CAS N°375 ReniecCAS N°375 Reniec
CAS N°375 Reniec
 
Bases 114-2020 (1)
Bases 114-2020 (1)Bases 114-2020 (1)
Bases 114-2020 (1)
 
Cas nº 016_2014_segunda_convocatoria
Cas nº 016_2014_segunda_convocatoriaCas nº 016_2014_segunda_convocatoria
Cas nº 016_2014_segunda_convocatoria
 
CAS N° 390 Reniec
CAS N° 390 ReniecCAS N° 390 Reniec
CAS N° 390 Reniec
 
Bases 096-2021
Bases 096-2021Bases 096-2021
Bases 096-2021
 
CAS N° 387 Reniec
CAS N° 387 ReniecCAS N° 387 Reniec
CAS N° 387 Reniec
 
Reniec CAS N°376
Reniec CAS N°376Reniec CAS N°376
Reniec CAS N°376
 
CAS N°380 Reniec
CAS N°380 ReniecCAS N°380 Reniec
CAS N°380 Reniec
 
Plan De Trabajo ComisióN TéCnica
Plan De Trabajo ComisióN TéCnicaPlan De Trabajo ComisióN TéCnica
Plan De Trabajo ComisióN TéCnica
 
9 28setiembre2016 proceso_cas_254_2016_un_profesional_administrativo_agebre
9 28setiembre2016 proceso_cas_254_2016_un_profesional_administrativo_agebre9 28setiembre2016 proceso_cas_254_2016_un_profesional_administrativo_agebre
9 28setiembre2016 proceso_cas_254_2016_un_profesional_administrativo_agebre
 
Proceso CAS 002-JEC-Etapa-excepcional
Proceso CAS 002-JEC-Etapa-excepcionalProceso CAS 002-JEC-Etapa-excepcional
Proceso CAS 002-JEC-Etapa-excepcional
 
Lean_Bases.pdf
Lean_Bases.pdfLean_Bases.pdf
Lean_Bases.pdf
 
CAS N° 379 Reniec
CAS N° 379 ReniecCAS N° 379 Reniec
CAS N° 379 Reniec
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

AREQUIPA.pdf

  • 1. CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) MONITOR REGIONAL DE OPERACIONES PARA LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DOCENTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DOCENTE REGIÓN AREQUIPA - TIEMPO INDETERMINADO (COD.AIRHSP 005071) IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO - AIRHSP: 005071 Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área Solicitante DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DOCENTE Fuente de Financiamiento x RROO RDR Otros Especificar: Nombre de puesto MONITOR REGIONAL Unidad Ejecutora 026 Correlativo de Cadena (meta presupuestaria) 0047 Actividad POA 1 Tarea del POA 1 Misión del puesto a contratar Monitorear y coordinar la ejecución de las actividades operativas para la implementación de las evaluaciones docentes en la región Arequipa, en el marco de la Ley de Reforma Magisterial, a fin de velar con el cumplimiento de los procedimientos establecidos por la Dirección de Evaluación Docente. FUNCIONES DEL PUESTO 1 Monitorear y hacer seguimiento a la implementación de las evaluaciones docentes, en la aplicación de los procedimientos operativos y en el cumplimiento de los términos de referencia y especificaciones técnicas que se establezcan para dicha implementación. 2 Supervisar y coordinar la labor del equipo de monitores en la región Arequipa, en cada concurso y evaluación a docentes que se implemente. 3 Actualizar permanentemente los reportes de avance de las actividades requeridos por los especialistas de la DIED e informar oportunamente las posibles ocurrencias relacionadas a la implementación de cada evaluación, en la región Arequipa. 4 Coordinar con las autoridades educativas regionales y provinciales de la región Arequipa, así como asistir técnicamente a los especialistas de evaluación en cada evaluación que se implemente. 5 Monitorear y hacer seguimiento a los especialistas de las DRE y UGEL de la región, para la conformación y ejecución de las actividades de los comités de evaluación conforme a lo señalado en las normas técnicas que regulan las evaluaciones de desempeño. 6 Capacitar a los actores que participan en la implementación de las evaluaciones de desempeño, en la región Arequipa. 7 Participar en las reuniones de coordinación con el Equipo de Operaciones de la DIED y en las capacitaciones que se programen en la ciudad de Lima. 8 Otras funciones asignadas por la Dirección de Evaluación Docente, relacionadas a la misión del puesto. FORMACIÓN ACADÉMICA A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) ¿Colegiatura? Completa Incompleta Secundaria Técnica Básica (1 ó 2 años) Técnica Superior Superior Pedagógica (3 ó 4 años) x Universitario x Egresado(a) x Bachiller Título/Licenciatura Administración y/o Derecho y/o Educación y/o Ingeniería Maestría Estudios Egresado Grado No aplica Doctorado Estudios Egresado Grado No aplica Si x No ¿Certificado de habilitación profesional vigente? Si No CONOCIMIENTOS A.) Conocimientos Técnicos principales (No requieren documentación sustentaria. Estos conocimientos deben ser considerados en la etapa de entrevista personal): Ley de reforma magisterial y Monitoreo de procedimientos logísticos / operativos. B.) Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos. Nota: Cada curso de especialización debe tener un mínimo de 24 horas de capacitación y los diplomados no menos de 90 horas. Indique los Diplomados y/o Cursos de especialización requeridos: No aplica F01(IT - OGEPER - MINEDU - 01) Visado por: ADMINISTRADOR-23/09/2022 12:23:37 p.m.-10.36.129.63
  • 2. C.) Ofimática e Idiomas. D.) Cursos Técnicos Nivel de dominio Sustentado Nivel de dominio Sustentado OFIMÁTICA No aplica Básico IntermedioAvanzado SI NO Word x x Excel x x PowerPoint x x Outlook x x IDIOMAS No aplica Básico IntermedioAvanzado SI NO ¿Se requiere contar con idioma nativo? Si, Especificar: x No Nivel de dominio Sustentado Cursos No aplica Básico IntermedioAvanzado SI NO EXPERIENCIA Para aquellos puestos donde se requiera formación técnica o universitaria, el tiempo de experiencia general y específica (incluidas las prácticas profesionales), se contabilizarán a partir del egreso de la formación académica correspondiente, por lo cual, el postulante deberá presentar la constancia de egresado, caso contrario, las experiencias mencionadas se contabilizarán desde la fecha indicada en el grado académico y/o título técnico o profesional presentado. Experiencia General Años de experiencia laboral; ya sea en el sector público o privado. 5 años de experiencia general Experiencia Específica A.) Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado: Practicante profesional Docente Auxiliar o Asistente x Analista / Especialista Supervisor / Coordinador / Asesor Jefe de Área o Dpto Gerente o Director B.) Tiempo de experiencia específica requerida para el puesto; ya sea en el sector público o privado: 2 años de experiencia en En supervisión o monitoreo de procedimientos operativos en evaluaciones estandarizadas y/o capacitación para la aplicación de instrumentos de evaluación en operativos de campo para proyectos sociales o de educación. C.) En base a la experiencia requerida para el puesto (parte B), es necesario contar con experiencia en el Sector Público: x Sí, el puesto requiere contar con experiencia en el sector público No, el puesto no requiere contar con experiencia en el sector público. * En caso que sí se requiera experiencia en el sector público, indique el tiempo de experiencia en el puesto. 1 año(s) de experiencia en el sector público, de acuerdo a lo señalado en el literal B). HABILIDADES O COMPETENCIAS Autocontrol, Comunicación oral, Cooperación, Dinamismo, Empatía y Planificación F01(IT - OGEPER - MINEDU - 01) Visado por: ADMINISTRADOR-23/09/2022 12:23:37 p.m.-10.36.129.63
  • 3. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO Lugar de prestación del servicio RONDA RECOLETA S/N - DISTRITO DE YANAHUARA - PROVINCIA DE AREQUIPA - DEPARTAMENTO DE AREQUIPA Duración del contrato Inicio: 02/11/2022 Fin: Tiempo indeterminado Contraprestación mensual S/. 6500 (seis mil quinientos y 00/100 Soles.) Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador. Jornada Semanal Jornada de 40 horas semanal Otras condiciones esenciales del contrato El contrato cas se encontrará sujeto a las disposiciones vigentes establecidas en el decreto legislativo n 1057 y su reglamento, así como a sus normas modificatorias. FIRMAS Nombre, cargo y firma del Funcionario solicitante <F1> Nombre y firma del Director General/ Jefe de Oficina <F2> Visto Bueno del Vice Ministro / Secretario General <F3> Visto Bueno del Órgano Responsable de las Convocatorias CAS - Jefe de la Oficina General de Recursos Humanos <F4> F01(IT - OGEPER - MINEDU - 01) Visado por: ADMINISTRADOR-23/09/2022 12:23:37 p.m.-10.36.129.63
  • 4. CRONOGRAMA DE PROCESO ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA ÁREA RESPONSABLE Aprobación de la convocatoria Fecha: 29/09/2022 OFICINA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Publicación del proceso en el Servicio Nacional de Empleo Fecha: 30/09/2022 OFICINA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS CONVOCATORIA Publicación de la convocatoria en Web Del 30/09/2022 al 14/10/2022 OFICINA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Presentación de la hoja de vida documentado vía Online Del 13/10/2022 al 14/10/2022 OFICINA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS SELECCIÓN Evaluación de la Hoja de Vida Del 17/10/2022 al 18/10/2022 OFICINA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DOCENTE Publicación de los resultados de la evaluación de la Hoja de vida en Web Del 19/10/2022 al 19/10/2022 OFICINA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Evaluación de Conocimientos y Aptitud: Evaluación: Conocimientos y aptitud Del 20/10/2022 al 21/10/2022 DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DOCENTE Lugar:La evaluación de conocimientos y aptitud así como la evaluación psicológica y entrevista personal se realizarán de manera virtual - la dependencia usuaria comunicará los detalles vía correo electrónico Publicación de resultados de la Evaluación de Conocimientos y Aptitud en Web Del 24/10/2022 al 24/10/2022 OFICINA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Entrevista Lugar: Entrevista personal se realizarán de manera virtual - la dependencia usuaria comunicará los detalles vía correo electrónico Del 25/10/2022 al 25/10/2022 DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DOCENTE Publicación de resultado final en Web Del 26/10/2022 al 26/10/2022 OFICINA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO Suscripción del Contrato Del 28/10/2022 al 28/10/2022 OFICINA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Registro del Contrato Del 02/11/2022 al 02/11/2022 OFICINA DE GESTIÓN DE PERSONAL F01(IT - OGEPER - MINEDU - 01) Visado por: ADMINISTRADOR-23/09/2022 12:23:37 p.m.-10.36.129.63
  • 5. DE LA ETAPA DE EVALUACIÓN Los factores de evaluación dentro del proceso de selección tendrán un máximo y un mínimo de puntos, distribuyéndose de esta manera: NOTA1: Las etapas del proceso son cancelatorios. La postulación para este perfil será vía online, no habrá presentación física. El puntaje aprobatorio será de 70 puntos. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O DE LA CANCELACIÓN DEL PROCESO 1. Declaratoria del proceso como desierto El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos: a. Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección. b. Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos. c. Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtiene puntaje mínimo en las etapas de evaluación del proceso. 2. Cancelación del proceso de selección El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea responsabilidad de la entidad: a. Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del proceso de selección. b. Por restricciones presupuestales. c. Otras debidamente justificadas. EVALUACIONES PESO PUNTAJE MÍNIMO PUNTAJE MÁXIMO EVALUACIÓN DE LA HOJA DE VIDA Requisitos Académicos 12.5% 20 25 Experiencia General 15.0% 20 30 Experiencia Específica 22.5% 30 45 Puntaje Total de la Evaluación de la Hoja de Vida 50% 70 100 EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y APTITUD Comprensión lectora 12.5% 35 50 Evaluación de conocimientos 12.5% 35 50 Puntaje Total de Evaluación de Conocimientos y Aptitud 25% 70 100 ENTREVISTA Entrevista personal 25% 70 100 Puntaje Total de Entrevista 25% 70 100 PUNTAJE TOTAL 100% 70 100 F01(IT - OGEPER - MINEDU - 01) Visado por: ADMINISTRADOR-23/09/2022 12:23:37 p.m.-10.36.129.63
  • 6. PAUTAS PARA LA CONVOCATORIA CAS 1.- DISPOSICIONES GENERALES a) El postulante podrá presentarse solo a una (1) convocatoria en curso. De presentarse a más de una convocatoria simultáneamente, solo se considerará la primera postulación presentada. Culminado un proceso de convocatoria con la publicación de resultado final, el postulante podrá postular a otra convocatoria CAS. b) Los postulantes deberán sustentar la información académica y de experiencia laboral (general y específica), consignada al momento de su postulación. Debiendo subir en formato PDF (peso máximo por archivo 4 MB), la documentación que sustente lo antes descrito, en la sección que corresponde. Los postulantes deben cumplir con todas las precisiones anteriores; caso contrario, será descalificado de la convocatoria a la que postula. c) La vía de postulación es exclusivamente a través del formulario (en línea), por lo que no serán considerados expedientes que hayan sido enviados por otros medios, tales como correo electrónico, Mesa de Partes del MINEDU, entre otros. d) El plazo de postulación en línea, está señalado en el cronograma de cada convocatoria, cerrándose éste a las 23:59 p.m. horas del último día de postulación de manera indefectible. e) La participación y el correcto llenado de la información presentada en cada una de las etapas, así como el seguimiento permanente del procedimiento de contratación en el portal institucional del MINEDU, Link Convocatorias del Estado, Convocatorias ONLINE, son de única y exclusiva responsabilidad del postulante. f) La Evaluación de Conocimientos y Aptitud, la Evaluación Psicológica (de corresponder) y la Entrevista Personal podrán ser realizadas de forma virtual o remota, a través de herramientas de virtualización, tales como el uso de una plataforma virtual, aplicaciones, video llamadas, envío de la evaluación por correo electrónico u otras, las mismas que serán comunicadas oportunamente a los postulantes antes de su realización, al correo electrónico que consignen en su postulación. g) De acuerdo a la necesidad del servicio y por decisión de la dependencia solicitante, en concordancia con la normativa vigente, las funciones del puesto serán realizadas por cualquiera de las siguientes modalidades de trabajo: aislamiento domiciliario. Para ello, el postulante ganador proporciona los equipos (tales como computadora o laptop portátil) y medios informáticos, de telecomunicaciones y análogos (tales como internet y/o telefonía), y otros de cualquier otra naturaleza que resulten necesarios para la prestación de servicio, sin que exista contraprestación ni compensación económica alguna por parte de la Entidad. El acceso a los sistemas, plataformas y/o aplicativos informáticos que sean necesarios para el desarrollo de sus funciones será gestionado por la dependencia solicitante. Sección “Condiciones Esenciales del Contrato”. a las necesidades de la entidad. 2.- FACTORES DE LA EVALUACIÓN CURRICULAR 2.1.- Formación Académica: a) Se analizará los documentos que sustentan la formación académica señalada en el formulario de registro. b) La formación académica y/o el grado académico y estudios deberá acreditarse con la Constancia/Certificado de estudios/egresado de Maestría o Doctorado, Diploma de Magíster o Doctorado, resolución que emite la universidad confiriendo el grado académico, el Diploma del Título o resolución que elabora la universidad confiriendo el grado académico, el Diploma de Bachiller o resolución que emite la universidad confiriendo el grado académico, el Diploma de Título Técnico, la Constancia de egresado universitario o técnico, el Certificado de Secundaria Completa. c) Los mencionados documentos deberán estar escaneados por ambas caras e indicar el periodo de estudios y la fecha de expedición; de igual manera, deben contener sellos y firmas legibles. d) Si en el rubro formación académica no se incluye la palabra “afines por la formación” deberá entenderse que el requisito es únicamente para las carreras con los nombres especificados y otra mención con nomenclatura diferente pero similar malla curricular. - Trabajo remoto, es la prestación de servicios sujeto a subordinación, con la presencia física del/la servidor/a civil en su domicilio o lugar de - Trabajo presencial, implica la asistencia física del/la servidor/a durante la jornada de trabajo al lugar de prestación del servicio indicado en la - Trabajo en modalidades mixtas, implica la combinación de trabajo presencial y el trabajo remoto, alternando las modalidades en atención F01(IT - OGEPER - MINEDU - 01) Visado por: ADMINISTRADOR-23/09/2022 12:23:37 p.m.-10.36.129.63
  • 7. e) En el caso de títulos profesionales o grados académicos obtenidos en el extranjero, para ser considerados se deberá presentar el documento de la Resolución que aprueba la revalidación del grado o título profesional otorgada por una universidad peruana, autorizada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior – SUNEDU; o estar inscrito en el Registro de Títulos, Grados o estudios de posgrado obtenidos en el extranjero- SERVIR, de conformidad a la Directiva N° 001-2014-SERVIR/GDCRSC, aprobada mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 010-2014- SERVIR/PE. f) En los casos que el perfil del puesto solicite como requisito que el postulante se encuentre colegiado y habilitado, deberá adjuntar la 2.2.- Conocimientos a) Los cursos y programas de especialización son aquellos programas de especialización, diplomaturas, diplomados u otros a aquellos programas de formación orientados a desarrollar determinadas habilidades y/o competencias en el campo profesional y laboral, de duración igual o mayor a noventa (90) horas. Los programas de especialización pueden ser desde 80 horas, si son organizados por disposición de un ente rector, en el marco de sus del mismo. b) Se tomará en cuenta los cursos con no menos de veinticuatro (24) horas de duración, los cuales son acumulativas siempre y cuando sean de la misma materia, de acuerdo a las necesidades del perfil. Se debe acreditar mediante un certificado, constancia u otro medio probatorio. c) En el caso que el certificado y/o constancia no consigne el número de horas; el/la postulante, puede presentar, un documento adicional que indique y acredite el número de horas emitido por la institución educativa, donde llevó los estudios, de no ser así, los documentos presentados no serán considerados válidos. d) Las maestrías podrán ser consideradas como cursos y/o programas de especialización, siempre y cuando, se especifique expresamente la materia cursada y el número de horas solicitados en el TDR. e) De ser el caso que este rubro no incluya la palabra “afines” deberá entenderse que el requisito es al menos uno de los nombres exactos de los cursos y/o programas de especialización solicitados en el TDR, u otra mención con nomenclatura diferente pero similar temario. f) Los documentos que acrediten los cursos y/o programas de especialización deberán estar escaneados por ambas caras e indicar el periodo de estudios y cantidad de horas académicas. 2.3.- Experiencia a) Se evaluará la experiencia general y experiencia específica conforme a lo declarado por el postulante en relación a los requisitos exigidos en el perfil del puesto al que postulan. postulante deberá haber presentado durante su registro la constancia de egresado. Caso contrario, se contabilizará desde la fecha de obtención establecido en el documento de la formación académica que requiera el perfil (diploma de bachiller, diploma de título profesional). c) El tiempo de experiencia de las practicas preprofesionales y profesionales se regirán en base a la normativa vigente. d) La experiencia deberá acreditarse con certificados o constancias de trabajo, informes escalafonarios, constancias de prestación de servicios, órdenes de servicios, contratos, adendas, y/o resoluciones de designación/encargatura y de cese (necesariamente deben presentar las dos) que prueben la experiencia requerida, debiendo contener como mínimo el cargo o función desarrollada o servicio prestado, fecha de inicio y fin del período laborado, servicio. e) Sólo se considerarán las resoluciones de designación, encargatura o suplencia, siempre que se presenten las respectivas resoluciones de inicio y término. f) En caso el postulante haya laborado simultáneamente en dos o más instituciones dentro de un mismo período de tiempo, el período coincidente será contabilizado una sola vez. constancia/certificado de habilitación vigente; no es suficiente presentar el carné de colegiatura. Este requisito no será exigible en caso que la habilitación profesional pueda ser verificada a través del portal institucional del colegio profesional respectivo. atribuciones normativas. Deben acreditarse mediante un certificado, diploma u otro medio probatorio que dé cuenta de la aprobación b) El tiempo de experiencia laboral será contabilizado desde el egreso de la formación académica correspondiente, por lo cual el y contener sellos y firmas legibles. No se considerará los documentos que no señalen la fecha de inicio y la fecha de fin, o el plazo del F01(IT - OGEPER - MINEDU - 01) Visado por: ADMINISTRADOR-23/09/2022 12:23:37 p.m.-10.36.129.63
  • 8. g) Los documentos expedidos en idioma diferente al castellano deben adjuntarse con su traducción oficial o certificada. h) Es responsabilidad del postulante adjuntar documentos legibles cuyo contenido se pueda apreciar, caso contrario, éstos no serán validados. i) Para los casos de SECIGRA, solo el año completo de SECIGRA DERECHO se reconoce como tiempo de servicios prestados al estado, inclusive los casos en los que se han realizado previo a la fecha de egreso de la formación. F01(IT - OGEPER - MINEDU - 01) Visado por: ADMINISTRADOR-23/09/2022 12:23:37 p.m.-10.36.129.63