SlideShare una empresa de Scribd logo
Argentina
Nombre OficialRepública Argentina (proviene del latín argentum, que significa plata) CapitalBuenos Aires
SímbolosBanderaEscudoFlor Nacional:CeiboPiedra Nacional:Rodocrosita o"Rosa del Inca"
Ubicación Geográfica Argentina esta situada en el extremo meridional de América del Sur. Es el segundo país en extensión de Sudamérica y el octavo del mundo. Posee una superficie continental de 2.791.810 Km2 contando las Islas Malvinas, otras islas del Atlántico Sur y un sector de la Antártida. Contando al sector antártico posee una superficie total de 3.761.274 Km2.Posee una extensión de norte a sur de 3.800 Km y de este a oeste de 1.425 km.Limita con Bolivia y Paraguay por el norte, con Brasil, Uruguay y el Océano Atlántico por el este, con el Océano Atlántico y Chile por el oeste y el sur.
RelieveAl oeste del país se extiende la Cordillera de los Andes, el gran sistema montañoso del continente sudamericano. Dentro de él se encuentra el cerro Aconcagua que, con 6.959 m, es la cumbre más alta del mundo luego de las existentes en el Himalaya. Las cumbres más altas que le siguen en altura son: Pissis (6882 m), Ojos del Salado (6879 m), Bonete Chico (6759 m) y Llullaillaco (6739 m).Varios grupos montañosos se encuentran al este de los Andes, como la cordillera Oriental y las sierras Subandinas al norte, las sierras Pampeanas al norte y centro desde el Aconquija hasta las sierras de Córdoba y San Luis, y sistemas serranos bonaerenses como Tandilia y Ventania.El centro y este de la Argentina (salvo los grupos paralelos a los Andes anteriormente mencionados) es principalmente una gran llanura con algunas suaves ondulaciones.
Clima y RegionesArgentina posee bellezas naturales de excepción, ya que abarca un territorio muy diversificado de montañas, mesetas y llanuras, con todos los climas. Posee varias regiones climáticas y paisajísticas1) NOROESTESe destaca por un clima cálido, con montañas de variados colores, la altiplanicie de la Puna, las quebradas, los valles y los característicos asentamientos poblacionales, de gran riqueza histórica.2) GRAN CHACOArea mayormente forestal con selvas de clima subtropical, esteros y lagunas.3) MESOPOTAMIAPosee en su parte norte, clima subtropical y en el sur, más templado. Posee gran riqueza en flora y fauna. Está surcada por grandes ríos y contiene en su territorio lomadas, lagunas y esteros.4) CUYOPosee características montañosas (en ella se encuentra el cerro Aconcagua), clima templado y árido. Sin embargo, la mano del hombre por medio del riego la ha transformado en ideal para la actividad vitivinícola. 5) SIERRAS DEL    CENTROLas sierras del centro de Córdoba y San Luis poseen un clima templado y seco muy benigno, con numerosos ríos y espejos de agua artificiales.6) PAMPA HUMEDADe clima templado, posee las tierras más productivas del país (y una de las mejores del mundo) para la actividad agrícola ganadera. Su planicie es sólo interrumpida por las sierras de Tandil y Ventana.Al este posee extensas y concurridas playas sobre el Océano Atlántico.7) PATAGONIALa región mas extensa. De clima más frío (acentuado en la parte sur), al oeste está constituida principalmente por un paisaje montañoso surcado por espectaculares bosques, lagos y glaciares; al centro por una meseta árida; y al este por extensas playas que cuentan con variada fauna marina para avistar. En el extremo sur de esta región es el punto mas austral del mundo.
PoblaciónArgentina es un país de poca densidad demográfica, de 36.223.947 habitantes (censo 2001), principalmente ubicados en los centros urbanos.A diferencia de la mayoría de los países latinoamericanos, el 95 % de su población es de raza blanca, con un 85% de descendientes de europeos (principalmente de italianos y españoles). Argentina tiene relativamente pocos mestizos (personas de origen mixto europeo e indígena), llegando a sólo el 4,5 %; y la población indígena pura (mapuches, collas, tobas, matacos, chiriguanos,etc.) sólo representa el 0,5 %.Alrededor de la mitad de la población reside en la Capital Federal y Gran Buenos Aires. La población urbana es mayoritaria abarcando el 88 % mientras que la rural ocupa el 22%. La densidad de la población es de 9,63 habitantes por km2 con un crecimiento anual del 1,5 %.
Principales Ciudades:BUENOS AIRES11.453.725 (la Capital Federal posee 2.776.138 habitantes)CORDOBA1,368.109ROSARIO1.159.004MENDOZA846.904SAN MIGUEL DE TUCUMAN736.018LA PLATA520.647MAR DEL PLATA 519.707SALTA367.099 
Idioma El español es el idioma oficial y lo habla la totalidad de los argentinos. El inglés, francés y el italiano son idiomas difundidos en mayor o menor medida dentro del país. En algunas zonas se habla el guaraní y otras lenguas propias de las minorías indígenas.
CulturaSus raíces  culturales son predominantemente europeas, y eso se ve reflejado en su arquitectura, música, literatura y estilo de vida. Posee una intensa actividad cultural en las principales ciudades reflejadas en festividades, exposiciones, cines, teatros, recitales y conciertos. Buenos Aires posee alrededor de 100 cines y de 90 teatros, con gran variedad de espectáculos, que la convierten en una de las ciudades de más intensa actividad teatral de América Latina.En los centros culturales Borges, Recoleta y General San Martín se expone la dinámica cultural del país y del mundo.En el Teatro Colón, que se encuentra entre las tres mejores salas líricas del mundo, se destaca por su arquitectura y posee una acústica perfecta. En ella se dan cita las más prominentes figuras del mundo de la música clásica, el ballet y la ópera. Otros teatros de envergadura son el Nacional Cervantes y el Municipal Gral. San Martín. La pintura y la escultura poseen un lugar de importancia, reflejado en las prestigiosas galerías de arte existentes en las principales ciudades del país. La música característica de la ciudad de Buenos Aires es el mundialmente conocido Tango. El folklore posee variados ritmos y estilos de acuerdo a las diferentes regiones del interior del país. La comida típica argentina es el asado (carne vacuna cocinada a las brasas), además de las empanadas (especie de pasteles rellenos de carne y otros gustos), los tamales, la humita y el locro. Son famosos los restaurantes argentinos, también llamados "parrillas" donde se pueden saborear las exquisitas carnes argentinas.No obstante ello, y debido a la importante corriente inmigratoria que pobló el país, existe una muy variada cocina internacional: española, italiana, francesa, alemana, escandinava, griega, inglesa, suiza, húngara, holandesa, chilena, mexicana, vasca, árabe, judía, rusa, ucraniana, china, japonesa, tailandesa y árabe.En todos los centros comerciales también existen establecimientos de comidas rápidas.La bebida característica de nuestro país es el mate (infusión). La calidad de sus carnes y sus vinos es reconicida mundialmente, y la nueva cocina argentina ha adquirido nivel internacional destacándose en ilustrados chefs.
DeportesSe practican variados deportes, pero el fútbol es el más predominante. En la ciudad de Buenos Aires se encuentran una veintena de estadios, algunos con capacidad para más de 40.000 personas.El pato es el deporte autóctono y el polo ha alcanzado importancia internacional por la calidad de sus jugadores.Otros deportes son practicados por gran cantidad de personas, como el tenis, rugby, hockey, voley, básquet, automovilismo, golf, deportes náuticos y de playa.Los adeptos al esquí poseen numerosos centros invernales para la práctica de este deporte.La pesca deportiva es practicada en todo el país, destacándose la obtención de los enormes dorados y de variedad en salmónidos.El país por su extensión y diversos climas es apto para la práctica de toda clase de deportes tradicionales y de aventura, como la motonáutica, navegación a vela, canotaje, kayak, rafting, buceo, trekking, andinismo, escalada, mountainbike, parapente, aladeltismo, esquí, snowbord, caza mayor y menor, entre otros. 
ReligiónLa religión oficial es la Católica Apostólica Romana, pero existe total libertad de culto, practicándose en menor medida el protestantismo, el judaísmo, el islanismo, y la religión ortodoxa griega y rusa entre otras. La distribución porcentual es la siguiente:CATOLICA APOSTOLICA ROMANA93 %PROTESTANTE2,5 %JUDIA2 %OTRAS RELIGIONES2,5 %
MonedaEl peso argentino es la moneda oficial. Los billetes son de 2, 5 10, 20, 50 y 100 pesos. Un peso equivale a cien centavos. Los de 2 pesos son azulados (con la figura de Bartolomé Mitre 1821-1906), los de 5 son verdosos (con la figura de José de San Martín 1778-1850), los de 10 son marrones (con la figura de Manuel Belgrano 1770-1820), los de 20 son rojizos (con la figura de Juan Manuel de Rosas 1793-1877), los de 50 son gris azulado (con la figura de Domingo Faustino Sarmiento 1811-1888) y los de 100 pesos son violáceos (con la figura de Julio Argentino Roca 1843-1914). Las monedas son de 1 peso y luego hay de 50, 25, 10, 5 y 1 centavo. Las monedas de un peso son doradas y plateadas; las monedas de 50 centavos son doradas; las monedas de 25, 10 y 5 centavos pueden ser doradas o plateadas y la de 1 centavo son de color cobre, pero rara vez se utilizan.
División Política y Forma de Gobierno Argentina es una república federal representativa y democrática costituida por 23 provincias, la Capital Federal autónoma (cuyos límites coinciden con los de la ciudad de Buenos Aires), el sector antártico reclamado por Argentina, las Islas Malvinas y varias islas del Atlántico Sur.Su sistema de organización reconoce tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.El primero lo ejerce el Presidente de la Nación, elegido para un mandato de cuatro años. Posee amplios poderes, que incluyen la posibilidad de aprobar o vetar decisiones del Congreso.El segundo es el Congreso de la Nación, que es bicameral. La Cámara de Diputados consta de 254 miembros elegidos directamente. El Senado tiene 72 miembros elegidos por Jurisdicciones provinciales, a razón de tres por provincia y tres por la Capital Federal.Las provincias gozan de autonomía y eligen a sus propias autoridades. El Gobernador ostenta la representación máxima.La Constitución vigente data de 1853. No obstante ha sido reformada en varias ocasiones. La última, de agosto de 1994, permite la reelección del Presidente de la Nación, por 1 período.
Datos EconómicosLa Argentina posee recursos naturales que le otorgan una gran riqueza agrícola y ganadera, gran potencial para la minería, autoabastecimiento en materia energética (petróleo y gas) y una importante capacidad industrial para Latinoamérica. En cuanto a la agricultura, nuestro país posee 22,5 millones de hectáreas cultivadas, que han producido en el año 2001 62 millones de toneladas de cereales y oleaginosas. Sus principales cultivos son la soja, el trigo, el maíz y la caña de azucar.La actividad ganadera da origen a la industria cárnica, lechera y textil. La Argentina posee 48,7 millones de cabezas de ganado vacuno y 13,5 de ganado ovino (al año 2000). Con respecto a la industria, se distribuye entre los siguientes rubros: Alimentos, Bebidas y Tabaco con un 32,2 %, Textiles, caucho, cuero y otros con un 25,9 %, Química con un 14,1 %, Refinación de Petróleo con un 10,1 %, Maquinaria con un 6,5 %, Equipos de Transporte con un 5,7 %, y Siderurgia con un 5,2 %.
Requisitos de IngresoLos turistas extranjeros provenientes de países limítrofes necesitan solamente un documento para ingresar. Los visitantes de otros países deben presentar su pasaporte en vigor, con o sin visado, según los casos. Consulte a su embajada o consulado más próximo. Los visitantes procedentes de países no limítrofes quedan exentos de todo gravamen sobre efectos de viaje y artículos nuevos de un valor no superior a los U$S 300 y U$S 300 adicionales si fueron adquiridos en "free shops" habilitados en territorio nacional. El tiempo máximo de permanencia para los turistas es de 90 días.No se exige ningún certificado de vacunación al entrar a nuestro país, salvo contra el cólera y la fiebre amarilla a los pasajeros que proceden de países en que estas enfermedades son endémicas.Requisitos de SalidaLos países no limítrofes quedan exentos de todo gravamen sobre efectos de viaje y artículos nuevos de un valor no superior a los 300 U$S, y 300 $ adicionales si fueron adquiridos en "free shops" habilitados en el territorio nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noa 32
Noa 32Noa 32
Noa 32
pertileivan
 
Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena
Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena
Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena
sadsgsgjsgjshjghsfdgf
 
Regiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinasRegiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinas
Beatriz Fernandez
 
Regiones argentinas
Regiones argentinasRegiones argentinas
Regiones argentinas
zancv
 
Noa 3
Noa 3Noa 3
Noa 25
Noa 25Noa 25
Noa 25
pertileivan
 
Regiones Geográficas 4
Regiones Geográficas 4Regiones Geográficas 4
Regiones Geográficas 4
anitsuga66
 
Regiones Geográficas 5
Regiones Geográficas 5Regiones Geográficas 5
Regiones Geográficas 5
anitsuga66
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
CompuGrupo4
 
Uruguay, tres cruces, producciones uruguay
Uruguay, tres cruces, producciones uruguayUruguay, tres cruces, producciones uruguay
Uruguay, tres cruces, producciones uruguay
Oscar Cabrera
 
Region suroeste uruguay
Region suroeste uruguayRegion suroeste uruguay
Region suroeste uruguay
Oscar Cabrera
 
Regiones Geográficas 7
Regiones Geográficas 7Regiones Geográficas 7
Regiones Geográficas 7
anitsuga66
 
Geografía de Formosa
Geografía de Formosa Geografía de Formosa
Geografía de Formosa
Graciela Orellana
 
Regiones naturales de Argentina
Regiones naturales de ArgentinaRegiones naturales de Argentina
Regiones naturales de Argentina
guadacalvo
 
Noa 23
Noa 23Noa 23
Noa 23
pertileivan
 
Regiones Geográficas 6
Regiones Geográficas 6Regiones Geográficas 6
Regiones Geográficas 6
anitsuga66
 
Region noroeste uruguay
Region noroeste uruguayRegion noroeste uruguay
Region noroeste uruguay
Oscar Cabrera
 
Noa 6
Noa 6Noa 6
Las regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentinaLas regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentina
Por De Mike
 
Relieve y ambientes en argentina
Relieve y ambientes en argentinaRelieve y ambientes en argentina
Relieve y ambientes en argentina
betianalecuna13
 

La actualidad más candente (20)

Noa 32
Noa 32Noa 32
Noa 32
 
Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena
Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena
Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena
 
Regiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinasRegiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinas
 
Regiones argentinas
Regiones argentinasRegiones argentinas
Regiones argentinas
 
Noa 3
Noa 3Noa 3
Noa 3
 
Noa 25
Noa 25Noa 25
Noa 25
 
Regiones Geográficas 4
Regiones Geográficas 4Regiones Geográficas 4
Regiones Geográficas 4
 
Regiones Geográficas 5
Regiones Geográficas 5Regiones Geográficas 5
Regiones Geográficas 5
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Uruguay, tres cruces, producciones uruguay
Uruguay, tres cruces, producciones uruguayUruguay, tres cruces, producciones uruguay
Uruguay, tres cruces, producciones uruguay
 
Region suroeste uruguay
Region suroeste uruguayRegion suroeste uruguay
Region suroeste uruguay
 
Regiones Geográficas 7
Regiones Geográficas 7Regiones Geográficas 7
Regiones Geográficas 7
 
Geografía de Formosa
Geografía de Formosa Geografía de Formosa
Geografía de Formosa
 
Regiones naturales de Argentina
Regiones naturales de ArgentinaRegiones naturales de Argentina
Regiones naturales de Argentina
 
Noa 23
Noa 23Noa 23
Noa 23
 
Regiones Geográficas 6
Regiones Geográficas 6Regiones Geográficas 6
Regiones Geográficas 6
 
Region noroeste uruguay
Region noroeste uruguayRegion noroeste uruguay
Region noroeste uruguay
 
Noa 6
Noa 6Noa 6
Noa 6
 
Las regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentinaLas regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentina
 
Relieve y ambientes en argentina
Relieve y ambientes en argentinaRelieve y ambientes en argentina
Relieve y ambientes en argentina
 

Destacado

Países Limítrofes de Argentina
Países Limítrofes de ArgentinaPaíses Limítrofes de Argentina
Países Limítrofes de Argentina
Anita Aboitiz
 
Límites
LímitesLímites
Límites
ramirix
 
División política de la República Argentina
División política de la República ArgentinaDivisión política de la República Argentina
División política de la República Argentina
daiiu_giselle
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
krissel mapula
 
Historia de las fronteras argentinas
Historia de las fronteras argentinasHistoria de las fronteras argentinas
Historia de las fronteras argentinas
University of Buenos Aires (UBA)
 
Corio Puerto de las Américas - Ing. Elvis Jump Gómez
Corio Puerto de las Américas - Ing. Elvis Jump GómezCorio Puerto de las Américas - Ing. Elvis Jump Gómez
Corio Puerto de las Américas - Ing. Elvis Jump Gómez
Elvis Jump Gomez
 
Argentina y Chile: Problemas Límitrofes
Argentina y Chile: Problemas LímitrofesArgentina y Chile: Problemas Límitrofes
Argentina y Chile: Problemas Límitrofes
Macarena-Rodriguez
 
Cuestiones de limites Argentinos con los países limítrofes
Cuestiones de limites  Argentinos con los países limítrofes Cuestiones de limites  Argentinos con los países limítrofes
Cuestiones de limites Argentinos con los países limítrofes
marisa liliana perez
 
Problemas limítrofes entre Argentina y Paraguay
Problemas limítrofes entre Argentina y ParaguayProblemas limítrofes entre Argentina y Paraguay
Problemas limítrofes entre Argentina y Paraguay
lukipatella
 
Limites y fronteras de argentina y paraguay
Limites y fronteras de argentina y paraguayLimites y fronteras de argentina y paraguay
Limites y fronteras de argentina y paraguay
vizualayzer
 
Problemas Limítrofes de Argentina con Paraguay
Problemas Limítrofes de Argentina con ParaguayProblemas Limítrofes de Argentina con Paraguay
Problemas Limítrofes de Argentina con Paraguay
TamaraCasquero
 
"Problemas limítrofes de Argentina con sus países vecinos"
"Problemas limítrofes de Argentina con sus países vecinos""Problemas limítrofes de Argentina con sus países vecinos"
"Problemas limítrofes de Argentina con sus países vecinos"
PilarCasado_
 
Problemas limítrofes de Argentina con Brasil
Problemas limítrofes de Argentina con BrasilProblemas limítrofes de Argentina con Brasil
Problemas limítrofes de Argentina con Brasil
daniela562
 
Problemas limítrofes entre Argentina y Uruguay
Problemas limítrofes entre Argentina y UruguayProblemas limítrofes entre Argentina y Uruguay
Problemas limítrofes entre Argentina y Uruguay
francescaachinelly
 
Problemas limítrofes de Argentina con sus países vecinos: Chile
Problemas limítrofes de Argentina con sus países vecinos: ChileProblemas limítrofes de Argentina con sus países vecinos: Chile
Problemas limítrofes de Argentina con sus países vecinos: Chile
chiarafdono
 
Trabajo práctico N° 1: límites y fronteras
Trabajo práctico N° 1:  límites y fronterasTrabajo práctico N° 1:  límites y fronteras
Trabajo práctico N° 1: límites y fronteras
Mirna
 
Cuencas Hídricas compartidas en Argentina
Cuencas Hídricas  compartidas en ArgentinaCuencas Hídricas  compartidas en Argentina
Cuencas Hídricas compartidas en Argentina
Mariana García Torres
 
Manejo de cuencas hidricas
Manejo de cuencas hidricasManejo de cuencas hidricas
Manejo de cuencas hidricas
luz-stela-mendezgonzalez
 
Captacion del agua en cuencas hidricas tema 2
Captacion del agua en cuencas hidricas tema 2Captacion del agua en cuencas hidricas tema 2
Captacion del agua en cuencas hidricas tema 2
jgtfvh
 
Territorio Argentino
Territorio ArgentinoTerritorio Argentino
Territorio Argentino
Alicia Molina
 

Destacado (20)

Países Limítrofes de Argentina
Países Limítrofes de ArgentinaPaíses Limítrofes de Argentina
Países Limítrofes de Argentina
 
Límites
LímitesLímites
Límites
 
División política de la República Argentina
División política de la República ArgentinaDivisión política de la República Argentina
División política de la República Argentina
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Historia de las fronteras argentinas
Historia de las fronteras argentinasHistoria de las fronteras argentinas
Historia de las fronteras argentinas
 
Corio Puerto de las Américas - Ing. Elvis Jump Gómez
Corio Puerto de las Américas - Ing. Elvis Jump GómezCorio Puerto de las Américas - Ing. Elvis Jump Gómez
Corio Puerto de las Américas - Ing. Elvis Jump Gómez
 
Argentina y Chile: Problemas Límitrofes
Argentina y Chile: Problemas LímitrofesArgentina y Chile: Problemas Límitrofes
Argentina y Chile: Problemas Límitrofes
 
Cuestiones de limites Argentinos con los países limítrofes
Cuestiones de limites  Argentinos con los países limítrofes Cuestiones de limites  Argentinos con los países limítrofes
Cuestiones de limites Argentinos con los países limítrofes
 
Problemas limítrofes entre Argentina y Paraguay
Problemas limítrofes entre Argentina y ParaguayProblemas limítrofes entre Argentina y Paraguay
Problemas limítrofes entre Argentina y Paraguay
 
Limites y fronteras de argentina y paraguay
Limites y fronteras de argentina y paraguayLimites y fronteras de argentina y paraguay
Limites y fronteras de argentina y paraguay
 
Problemas Limítrofes de Argentina con Paraguay
Problemas Limítrofes de Argentina con ParaguayProblemas Limítrofes de Argentina con Paraguay
Problemas Limítrofes de Argentina con Paraguay
 
"Problemas limítrofes de Argentina con sus países vecinos"
"Problemas limítrofes de Argentina con sus países vecinos""Problemas limítrofes de Argentina con sus países vecinos"
"Problemas limítrofes de Argentina con sus países vecinos"
 
Problemas limítrofes de Argentina con Brasil
Problemas limítrofes de Argentina con BrasilProblemas limítrofes de Argentina con Brasil
Problemas limítrofes de Argentina con Brasil
 
Problemas limítrofes entre Argentina y Uruguay
Problemas limítrofes entre Argentina y UruguayProblemas limítrofes entre Argentina y Uruguay
Problemas limítrofes entre Argentina y Uruguay
 
Problemas limítrofes de Argentina con sus países vecinos: Chile
Problemas limítrofes de Argentina con sus países vecinos: ChileProblemas limítrofes de Argentina con sus países vecinos: Chile
Problemas limítrofes de Argentina con sus países vecinos: Chile
 
Trabajo práctico N° 1: límites y fronteras
Trabajo práctico N° 1:  límites y fronterasTrabajo práctico N° 1:  límites y fronteras
Trabajo práctico N° 1: límites y fronteras
 
Cuencas Hídricas compartidas en Argentina
Cuencas Hídricas  compartidas en ArgentinaCuencas Hídricas  compartidas en Argentina
Cuencas Hídricas compartidas en Argentina
 
Manejo de cuencas hidricas
Manejo de cuencas hidricasManejo de cuencas hidricas
Manejo de cuencas hidricas
 
Captacion del agua en cuencas hidricas tema 2
Captacion del agua en cuencas hidricas tema 2Captacion del agua en cuencas hidricas tema 2
Captacion del agua en cuencas hidricas tema 2
 
Territorio Argentino
Territorio ArgentinoTerritorio Argentino
Territorio Argentino
 

Similar a Argentina

Tereza čechová,4.s uruguay
Tereza čechová,4.s uruguayTereza čechová,4.s uruguay
Tereza čechová,4.s uruguay
terezacechova
 
Tereza cechova,4.s uruguay
Tereza cechova,4.s uruguayTereza cechova,4.s uruguay
Tereza cechova,4.s uruguay
terezacechova
 
Países de américa
Países de américaPaíses de américa
Países de américa
Cathy Tipan
 
Mi Corrientes Pora
Mi Corrientes PoraMi Corrientes Pora
Mi Corrientes Pora
lilianwc
 
Folklore region-nor-oriental-venezuela
Folklore region-nor-oriental-venezuelaFolklore region-nor-oriental-venezuela
Folklore region-nor-oriental-venezuela
Mao paredes
 
Soc4ii13 140608175020-phpapp02
Soc4ii13 140608175020-phpapp02Soc4ii13 140608175020-phpapp02
Soc4ii13 140608175020-phpapp02
PatriciaBautista37
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°
Nicolas Vanegas
 
La costa
La costaLa costa
La costa
kurt13
 
Conoce Nuevo León
Conoce Nuevo LeónConoce Nuevo León
Conoce Nuevo León
Esau Torres Guerrero
 
Presentation on argentina
Presentation on argentinaPresentation on argentina
Presentation on argentina
Jolie St Jean
 
Actividad 8. Creación de una presentación electrónica. OMJ..pptx
Actividad 8. Creación de una presentación electrónica. OMJ..pptxActividad 8. Creación de una presentación electrónica. OMJ..pptx
Actividad 8. Creación de una presentación electrónica. OMJ..pptx
OmarMartnezJurez
 
Santiago Del Estero1º3ªTm
Santiago Del  Estero1º3ªTmSantiago Del  Estero1º3ªTm
Santiago Del Estero1º3ªTm
EEM6
 
Santiago del estero
Santiago del esteroSantiago del estero
Santiago del estero
pertileivan
 
Provincia de Corrientes
Provincia de CorrientesProvincia de Corrientes
Provincia de Corrientes
martin maggio
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
andrearomero269
 
Estado guarico 2
Estado guarico 2Estado guarico 2
Estado guarico 2
culturaenvenezuela
 
Chile
ChileChile
Chile
Paula Dan
 
Islas Canarias
Islas CanariasIslas Canarias
Islas Canarias
Maura Comencini
 
Noa 15
Noa 15Noa 15
Noa 15
pertileivan
 
Aregentina 2
Aregentina 2Aregentina 2
Aregentina 2
cristian florez
 

Similar a Argentina (20)

Tereza čechová,4.s uruguay
Tereza čechová,4.s uruguayTereza čechová,4.s uruguay
Tereza čechová,4.s uruguay
 
Tereza cechova,4.s uruguay
Tereza cechova,4.s uruguayTereza cechova,4.s uruguay
Tereza cechova,4.s uruguay
 
Países de américa
Países de américaPaíses de américa
Países de américa
 
Mi Corrientes Pora
Mi Corrientes PoraMi Corrientes Pora
Mi Corrientes Pora
 
Folklore region-nor-oriental-venezuela
Folklore region-nor-oriental-venezuelaFolklore region-nor-oriental-venezuela
Folklore region-nor-oriental-venezuela
 
Soc4ii13 140608175020-phpapp02
Soc4ii13 140608175020-phpapp02Soc4ii13 140608175020-phpapp02
Soc4ii13 140608175020-phpapp02
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°
 
La costa
La costaLa costa
La costa
 
Conoce Nuevo León
Conoce Nuevo LeónConoce Nuevo León
Conoce Nuevo León
 
Presentation on argentina
Presentation on argentinaPresentation on argentina
Presentation on argentina
 
Actividad 8. Creación de una presentación electrónica. OMJ..pptx
Actividad 8. Creación de una presentación electrónica. OMJ..pptxActividad 8. Creación de una presentación electrónica. OMJ..pptx
Actividad 8. Creación de una presentación electrónica. OMJ..pptx
 
Santiago Del Estero1º3ªTm
Santiago Del  Estero1º3ªTmSantiago Del  Estero1º3ªTm
Santiago Del Estero1º3ªTm
 
Santiago del estero
Santiago del esteroSantiago del estero
Santiago del estero
 
Provincia de Corrientes
Provincia de CorrientesProvincia de Corrientes
Provincia de Corrientes
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
 
Estado guarico 2
Estado guarico 2Estado guarico 2
Estado guarico 2
 
Chile
ChileChile
Chile
 
Islas Canarias
Islas CanariasIslas Canarias
Islas Canarias
 
Noa 15
Noa 15Noa 15
Noa 15
 
Aregentina 2
Aregentina 2Aregentina 2
Aregentina 2
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Argentina

  • 2. Nombre OficialRepública Argentina (proviene del latín argentum, que significa plata) CapitalBuenos Aires
  • 4. Ubicación Geográfica Argentina esta situada en el extremo meridional de América del Sur. Es el segundo país en extensión de Sudamérica y el octavo del mundo. Posee una superficie continental de 2.791.810 Km2 contando las Islas Malvinas, otras islas del Atlántico Sur y un sector de la Antártida. Contando al sector antártico posee una superficie total de 3.761.274 Km2.Posee una extensión de norte a sur de 3.800 Km y de este a oeste de 1.425 km.Limita con Bolivia y Paraguay por el norte, con Brasil, Uruguay y el Océano Atlántico por el este, con el Océano Atlántico y Chile por el oeste y el sur.
  • 5. RelieveAl oeste del país se extiende la Cordillera de los Andes, el gran sistema montañoso del continente sudamericano. Dentro de él se encuentra el cerro Aconcagua que, con 6.959 m, es la cumbre más alta del mundo luego de las existentes en el Himalaya. Las cumbres más altas que le siguen en altura son: Pissis (6882 m), Ojos del Salado (6879 m), Bonete Chico (6759 m) y Llullaillaco (6739 m).Varios grupos montañosos se encuentran al este de los Andes, como la cordillera Oriental y las sierras Subandinas al norte, las sierras Pampeanas al norte y centro desde el Aconquija hasta las sierras de Córdoba y San Luis, y sistemas serranos bonaerenses como Tandilia y Ventania.El centro y este de la Argentina (salvo los grupos paralelos a los Andes anteriormente mencionados) es principalmente una gran llanura con algunas suaves ondulaciones.
  • 6. Clima y RegionesArgentina posee bellezas naturales de excepción, ya que abarca un territorio muy diversificado de montañas, mesetas y llanuras, con todos los climas. Posee varias regiones climáticas y paisajísticas1) NOROESTESe destaca por un clima cálido, con montañas de variados colores, la altiplanicie de la Puna, las quebradas, los valles y los característicos asentamientos poblacionales, de gran riqueza histórica.2) GRAN CHACOArea mayormente forestal con selvas de clima subtropical, esteros y lagunas.3) MESOPOTAMIAPosee en su parte norte, clima subtropical y en el sur, más templado. Posee gran riqueza en flora y fauna. Está surcada por grandes ríos y contiene en su territorio lomadas, lagunas y esteros.4) CUYOPosee características montañosas (en ella se encuentra el cerro Aconcagua), clima templado y árido. Sin embargo, la mano del hombre por medio del riego la ha transformado en ideal para la actividad vitivinícola. 5) SIERRAS DEL    CENTROLas sierras del centro de Córdoba y San Luis poseen un clima templado y seco muy benigno, con numerosos ríos y espejos de agua artificiales.6) PAMPA HUMEDADe clima templado, posee las tierras más productivas del país (y una de las mejores del mundo) para la actividad agrícola ganadera. Su planicie es sólo interrumpida por las sierras de Tandil y Ventana.Al este posee extensas y concurridas playas sobre el Océano Atlántico.7) PATAGONIALa región mas extensa. De clima más frío (acentuado en la parte sur), al oeste está constituida principalmente por un paisaje montañoso surcado por espectaculares bosques, lagos y glaciares; al centro por una meseta árida; y al este por extensas playas que cuentan con variada fauna marina para avistar. En el extremo sur de esta región es el punto mas austral del mundo.
  • 7. PoblaciónArgentina es un país de poca densidad demográfica, de 36.223.947 habitantes (censo 2001), principalmente ubicados en los centros urbanos.A diferencia de la mayoría de los países latinoamericanos, el 95 % de su población es de raza blanca, con un 85% de descendientes de europeos (principalmente de italianos y españoles). Argentina tiene relativamente pocos mestizos (personas de origen mixto europeo e indígena), llegando a sólo el 4,5 %; y la población indígena pura (mapuches, collas, tobas, matacos, chiriguanos,etc.) sólo representa el 0,5 %.Alrededor de la mitad de la población reside en la Capital Federal y Gran Buenos Aires. La población urbana es mayoritaria abarcando el 88 % mientras que la rural ocupa el 22%. La densidad de la población es de 9,63 habitantes por km2 con un crecimiento anual del 1,5 %.
  • 8. Principales Ciudades:BUENOS AIRES11.453.725 (la Capital Federal posee 2.776.138 habitantes)CORDOBA1,368.109ROSARIO1.159.004MENDOZA846.904SAN MIGUEL DE TUCUMAN736.018LA PLATA520.647MAR DEL PLATA 519.707SALTA367.099 
  • 9. Idioma El español es el idioma oficial y lo habla la totalidad de los argentinos. El inglés, francés y el italiano son idiomas difundidos en mayor o menor medida dentro del país. En algunas zonas se habla el guaraní y otras lenguas propias de las minorías indígenas.
  • 10. CulturaSus raíces culturales son predominantemente europeas, y eso se ve reflejado en su arquitectura, música, literatura y estilo de vida. Posee una intensa actividad cultural en las principales ciudades reflejadas en festividades, exposiciones, cines, teatros, recitales y conciertos. Buenos Aires posee alrededor de 100 cines y de 90 teatros, con gran variedad de espectáculos, que la convierten en una de las ciudades de más intensa actividad teatral de América Latina.En los centros culturales Borges, Recoleta y General San Martín se expone la dinámica cultural del país y del mundo.En el Teatro Colón, que se encuentra entre las tres mejores salas líricas del mundo, se destaca por su arquitectura y posee una acústica perfecta. En ella se dan cita las más prominentes figuras del mundo de la música clásica, el ballet y la ópera. Otros teatros de envergadura son el Nacional Cervantes y el Municipal Gral. San Martín. La pintura y la escultura poseen un lugar de importancia, reflejado en las prestigiosas galerías de arte existentes en las principales ciudades del país. La música característica de la ciudad de Buenos Aires es el mundialmente conocido Tango. El folklore posee variados ritmos y estilos de acuerdo a las diferentes regiones del interior del país. La comida típica argentina es el asado (carne vacuna cocinada a las brasas), además de las empanadas (especie de pasteles rellenos de carne y otros gustos), los tamales, la humita y el locro. Son famosos los restaurantes argentinos, también llamados "parrillas" donde se pueden saborear las exquisitas carnes argentinas.No obstante ello, y debido a la importante corriente inmigratoria que pobló el país, existe una muy variada cocina internacional: española, italiana, francesa, alemana, escandinava, griega, inglesa, suiza, húngara, holandesa, chilena, mexicana, vasca, árabe, judía, rusa, ucraniana, china, japonesa, tailandesa y árabe.En todos los centros comerciales también existen establecimientos de comidas rápidas.La bebida característica de nuestro país es el mate (infusión). La calidad de sus carnes y sus vinos es reconicida mundialmente, y la nueva cocina argentina ha adquirido nivel internacional destacándose en ilustrados chefs.
  • 11. DeportesSe practican variados deportes, pero el fútbol es el más predominante. En la ciudad de Buenos Aires se encuentran una veintena de estadios, algunos con capacidad para más de 40.000 personas.El pato es el deporte autóctono y el polo ha alcanzado importancia internacional por la calidad de sus jugadores.Otros deportes son practicados por gran cantidad de personas, como el tenis, rugby, hockey, voley, básquet, automovilismo, golf, deportes náuticos y de playa.Los adeptos al esquí poseen numerosos centros invernales para la práctica de este deporte.La pesca deportiva es practicada en todo el país, destacándose la obtención de los enormes dorados y de variedad en salmónidos.El país por su extensión y diversos climas es apto para la práctica de toda clase de deportes tradicionales y de aventura, como la motonáutica, navegación a vela, canotaje, kayak, rafting, buceo, trekking, andinismo, escalada, mountainbike, parapente, aladeltismo, esquí, snowbord, caza mayor y menor, entre otros. 
  • 12. ReligiónLa religión oficial es la Católica Apostólica Romana, pero existe total libertad de culto, practicándose en menor medida el protestantismo, el judaísmo, el islanismo, y la religión ortodoxa griega y rusa entre otras. La distribución porcentual es la siguiente:CATOLICA APOSTOLICA ROMANA93 %PROTESTANTE2,5 %JUDIA2 %OTRAS RELIGIONES2,5 %
  • 13. MonedaEl peso argentino es la moneda oficial. Los billetes son de 2, 5 10, 20, 50 y 100 pesos. Un peso equivale a cien centavos. Los de 2 pesos son azulados (con la figura de Bartolomé Mitre 1821-1906), los de 5 son verdosos (con la figura de José de San Martín 1778-1850), los de 10 son marrones (con la figura de Manuel Belgrano 1770-1820), los de 20 son rojizos (con la figura de Juan Manuel de Rosas 1793-1877), los de 50 son gris azulado (con la figura de Domingo Faustino Sarmiento 1811-1888) y los de 100 pesos son violáceos (con la figura de Julio Argentino Roca 1843-1914). Las monedas son de 1 peso y luego hay de 50, 25, 10, 5 y 1 centavo. Las monedas de un peso son doradas y plateadas; las monedas de 50 centavos son doradas; las monedas de 25, 10 y 5 centavos pueden ser doradas o plateadas y la de 1 centavo son de color cobre, pero rara vez se utilizan.
  • 14. División Política y Forma de Gobierno Argentina es una república federal representativa y democrática costituida por 23 provincias, la Capital Federal autónoma (cuyos límites coinciden con los de la ciudad de Buenos Aires), el sector antártico reclamado por Argentina, las Islas Malvinas y varias islas del Atlántico Sur.Su sistema de organización reconoce tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.El primero lo ejerce el Presidente de la Nación, elegido para un mandato de cuatro años. Posee amplios poderes, que incluyen la posibilidad de aprobar o vetar decisiones del Congreso.El segundo es el Congreso de la Nación, que es bicameral. La Cámara de Diputados consta de 254 miembros elegidos directamente. El Senado tiene 72 miembros elegidos por Jurisdicciones provinciales, a razón de tres por provincia y tres por la Capital Federal.Las provincias gozan de autonomía y eligen a sus propias autoridades. El Gobernador ostenta la representación máxima.La Constitución vigente data de 1853. No obstante ha sido reformada en varias ocasiones. La última, de agosto de 1994, permite la reelección del Presidente de la Nación, por 1 período.
  • 15. Datos EconómicosLa Argentina posee recursos naturales que le otorgan una gran riqueza agrícola y ganadera, gran potencial para la minería, autoabastecimiento en materia energética (petróleo y gas) y una importante capacidad industrial para Latinoamérica. En cuanto a la agricultura, nuestro país posee 22,5 millones de hectáreas cultivadas, que han producido en el año 2001 62 millones de toneladas de cereales y oleaginosas. Sus principales cultivos son la soja, el trigo, el maíz y la caña de azucar.La actividad ganadera da origen a la industria cárnica, lechera y textil. La Argentina posee 48,7 millones de cabezas de ganado vacuno y 13,5 de ganado ovino (al año 2000). Con respecto a la industria, se distribuye entre los siguientes rubros: Alimentos, Bebidas y Tabaco con un 32,2 %, Textiles, caucho, cuero y otros con un 25,9 %, Química con un 14,1 %, Refinación de Petróleo con un 10,1 %, Maquinaria con un 6,5 %, Equipos de Transporte con un 5,7 %, y Siderurgia con un 5,2 %.
  • 16. Requisitos de IngresoLos turistas extranjeros provenientes de países limítrofes necesitan solamente un documento para ingresar. Los visitantes de otros países deben presentar su pasaporte en vigor, con o sin visado, según los casos. Consulte a su embajada o consulado más próximo. Los visitantes procedentes de países no limítrofes quedan exentos de todo gravamen sobre efectos de viaje y artículos nuevos de un valor no superior a los U$S 300 y U$S 300 adicionales si fueron adquiridos en "free shops" habilitados en territorio nacional. El tiempo máximo de permanencia para los turistas es de 90 días.No se exige ningún certificado de vacunación al entrar a nuestro país, salvo contra el cólera y la fiebre amarilla a los pasajeros que proceden de países en que estas enfermedades son endémicas.Requisitos de SalidaLos países no limítrofes quedan exentos de todo gravamen sobre efectos de viaje y artículos nuevos de un valor no superior a los 300 U$S, y 300 $ adicionales si fueron adquiridos en "free shops" habilitados en el territorio nacional.