SlideShare una empresa de Scribd logo
regiones geografícas Argentinas : Se considera "región geográfica formal" a la porción de un territorio caracterizada por cierta homogeneidad en su relieve, su clima y sus recursos. En la República Argentina, podemos distinguir ocho regiones geográficas formales.
[object Object],[object Object]
Chaco Se extiende en el Noreste del país. El límite con la llanura pampeana es de carácter transicional. Convencionalmente se lo establece a lo largo de una línea que parte del extremo norte de las sierras de Córdoba y continúa por el cauce del río Salado del Norte, hasta encontrar el río Paraná. Al Norte y al Este está limitado, respectivamente, por los ríos Pilcomayo y Paraguay. Se diferencian cuatro subunidades morfológicas: Chaco alto (suelos formados por arenas gruesas y limos), Chaco deprimido (grandes superficies ocupadas por esteros y bañados), Chaco bajo (suelos arcillosos-arenosos, abundancia de bañados y frecuentes inundaciones) y Diagonal fluvial de Santiago del Estero (extensos bañados). Esteros Correntinos  Corresponde a un área deprimida. se considera que, a medida que el Alto Paraná se desplazaba hacia el Oeste, sus aguas acumularon sedimentos predominantemente arenosos en las zonas deprimidas. Posteriormente, el gradual predominio de un ciclo climático más árido favoreció la formación de médanos, que fueron fijados por la vegetación. Al modificarse nuevamente el
clima, volviéndose húmedo, las zonas bajas entre los médanos se colmaron de agua, formándose los esteros. Los esteros más importantes son los del Iberá, Maloyas, Batel y Santa Lucía. Pampa La Pampa constituye la parte meridional de la gran llanura platense. Ocuapa el sector central y oriental de la Argentina. Por lo tanto cabe señalar que el límite meridional de la llanura chaqueña es por supuesto, el límite septentrional de la llanura pampeana. Se trata de una franja transicional habitualmente representada por una línea que se traza desde el extremo norte de las sierras de Córdoba, hasta el curso del río salado del norte, a través del cual alcanza el río Paraná. En la Pampa se distingue tres subunidades: la  Pampa ondulada (territorio de suave ondulació, en el cual se diferecian la barranca, las terrazas fluviales y los bajos, la Pampa deprimida (caracterizada por permanetes inundaciones) y la Pampa elevada (lagunas salitrosas, salinas y formaciones medanosas). Lomadas entrerrianas Se extienden desde el borde septentrional de la meseta de Mercedes hasta la barranca que cae abruptamente a la planicie deltaica. Sus límites son, al Este el río Uruguay, y al Oste, el Paraná.
Pampa ondulada (territorio de suave ondulació, en el cual se diferecian la barranca, las terrazas fluviales y los bajos, la Pampa deprimida (caracterizada por permanetes inundaciones) y la Pampa elevada (lagunas salitrosas, salinas y formaciones medanosas). Lomadas entrerrianas Se extienden desde el borde septentrional de la meseta de Mercedes hasta la barranca que cae abruptamente a la planicie deltaica. Sus límites son, al Este el río Uruguay, y al Oste, el Paraná. El relieve es ligeramente ondulado, los suelos tienen un alto contenido de arcilla y las precipitaciones son abundantes. Planicie deltaica Esta región, de unos 14.000 km2, está limitada por las barrancas entrerriana y santafecina-bonaerense, que son líneas de falla que limitan un bloque hundido, ocupado por el delta del Paraná y el río de la Plata.
El depósito constante de los sedimentos aportados por el río Paraná constituye el origen de las islas, cuyas orillas (albardones), levemente elevadas, están a resguardo de las crecientes normales. El proceso de deltificación, lento pero permanente, condiciona un constante cambio de la forma y el tamaño de las islas.
Esta región se extiende en el sector occidental del país, desde el borde meridional de la Puna hasta la latitud de 37º Sur. Está constituida por una gran masa orográfica al Oeste y un piedemonte hacia el Este. El área montañosa se caracteriza por sus elevadas cumbres con nieves eternas y pasos a gran altura  frecuentemente bloqueados por la nieve durante e invierno. Su mayor altura, el cerro Aconcagua, de 6.959 metros, se levanta en la Cordillera Principal. La parte llana forma un extenso piedemonte al este de los cordones montañosos.  Cuyo
Esta región se encuentra en el centro del país y ocupa parte de las Provincias de Tucumán, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Córdoba, San Luis y San Juan. En esta región predominan cordones serranos alargados, con cumbres chatas, separados por valles, campos o bolsones: están constituidos en forma predominante por rocas cristalinas de origen precámbrico.  Sierras Pampeanas
La Patagonia, situada al sur del río Colorado, presenta dos áreas diferenciadas desde el punto de vista estructural y morfológico: la Patagonia andina y la Patagonia extraandina.                                                     Patagonia andina Está formada por la orogenia cordillerana y la constituyen cordones separados por valles y depresiones tectónico-glaciarias, ocuapdas por lagos. Las cumbres están cubiertas por glaciares y presentan picos enhiestos y agujas muy puntiagudas. Lor ríos son torrentosos y reponden a dos pendientes, la del Atlántico y la del Pacífico.  La patagonia
Es una meseta formada por acumulaciones marinas continentales y volcánicas sobre basamento. Su morfologías es compleja, presentando mesetas escalonadas, serranías, bajos, depresiones y amplios valles fluviales. La meseta cuenta con extensas zonas arreicas, endorreicas y salinas. Los ríos se forman en la Cordillera de los Andes o en las mesetas occidentales. Patagonia extradina
Con 1.000.000 km2, la plataforma argentina es una de las más extensas del mundo. Sobre ella se localiza el Mar Argentino. Se caracteriza por su progresivo ensanchamiento a medida que avanza en dirección hacia el sur, en forma inversa al estrechamiento de la masa continental. La plataforma presenta una serie de mesetas que descienden hacia el Este en forma de grandes terrazas o escalones.  Mar Argentino
Esta región se asienta sobre la placa tectónica antártica. La mayor parte del año está cubierta por una espesa masa de nieve y hielo. Sobre esta capa sobresalen afloramientos rocosos conocidos como "nunatak". Sobre la superficie de los hielos, el viento forma los denominados "sastrugis", especie de dunas de hielo.                           Antártida Argentina
AUTORAS: MILU MURO CASH Y SALY LAFOGIANNIS AGUILAR
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentinaLas regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentinaPor De Mike
 
Regiones geográficas de la república argentina
Regiones geográficas de la república argentinaRegiones geográficas de la república argentina
Regiones geográficas de la república argentina
Marta Guarini
 
Regiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinasRegiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinasBeatriz Fernandez
 
Paisajes de Argentina
Paisajes de ArgentinaPaisajes de Argentina
Paisajes de Argentina
annieboom98
 
Regiones argentinas
Regiones argentinasRegiones argentinas
Regiones argentinas
ADRIAN OSVALDO
 
Orinoquia fisiográfica
Orinoquia fisiográficaOrinoquia fisiográfica
Orinoquia fisiográficaDiego Benites
 
Zonas y Áreas de frontera de Argentina
Zonas y Áreas de frontera de ArgentinaZonas y Áreas de frontera de Argentina
Zonas y Áreas de frontera de Argentina
Manu Racing
 
Relieve de la argentina
Relieve de la argentinaRelieve de la argentina
Relieve de la argentinadanielalerda
 
Meseta misionera
Meseta misioneraMeseta misionera
Meseta misionera
María Gabriela Ivaldi
 
Argentina Mateo Curiel
Argentina Mateo CurielArgentina Mateo Curiel
Argentina Mateo Curielmonicairoli
 
Grandes conjuntos regionales
Grandes conjuntos regionalesGrandes conjuntos regionales
Grandes conjuntos regionales
Leonardo Poleo Castillo
 
Región Del Noroeste-Argentina
Región Del Noroeste-ArgentinaRegión Del Noroeste-Argentina
Región Del Noroeste-ArgentinaVale Lujan
 
Región de cuyo
Región de cuyoRegión de cuyo
Región de cuyo
florencia Alvarez
 
Regiones Geográficas Argentina
Regiones Geográficas ArgentinaRegiones Geográficas Argentina
Regiones Geográficas Argentina
Alicia Molina
 
La república argentina, provincia x provincia
La república argentina, provincia x provinciaLa república argentina, provincia x provincia
La república argentina, provincia x provinciafpdcaro
 

La actualidad más candente (20)

Las regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentinaLas regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentina
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Regiones geográficas de la república argentina
Regiones geográficas de la república argentinaRegiones geográficas de la república argentina
Regiones geográficas de la república argentina
 
Regiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinasRegiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinas
 
Paisajes de Argentina
Paisajes de ArgentinaPaisajes de Argentina
Paisajes de Argentina
 
Regiones argentinas
Regiones argentinasRegiones argentinas
Regiones argentinas
 
Orinoquia fisiográfica
Orinoquia fisiográficaOrinoquia fisiográfica
Orinoquia fisiográfica
 
Zonas y Áreas de frontera de Argentina
Zonas y Áreas de frontera de ArgentinaZonas y Áreas de frontera de Argentina
Zonas y Áreas de frontera de Argentina
 
Noa 20
Noa 20Noa 20
Noa 20
 
Relieve de la argentina
Relieve de la argentinaRelieve de la argentina
Relieve de la argentina
 
Meseta misionera
Meseta misioneraMeseta misionera
Meseta misionera
 
Argentina Mateo Curiel
Argentina Mateo CurielArgentina Mateo Curiel
Argentina Mateo Curiel
 
Regiones geográficas de venezuela
Regiones geográficas de venezuelaRegiones geográficas de venezuela
Regiones geográficas de venezuela
 
Subregiones
SubregionesSubregiones
Subregiones
 
Grandes conjuntos regionales
Grandes conjuntos regionalesGrandes conjuntos regionales
Grandes conjuntos regionales
 
Región Del Noroeste-Argentina
Región Del Noroeste-ArgentinaRegión Del Noroeste-Argentina
Región Del Noroeste-Argentina
 
Región de cuyo
Región de cuyoRegión de cuyo
Región de cuyo
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
 
Regiones Geográficas Argentina
Regiones Geográficas ArgentinaRegiones Geográficas Argentina
Regiones Geográficas Argentina
 
La república argentina, provincia x provincia
La república argentina, provincia x provinciaLa república argentina, provincia x provincia
La república argentina, provincia x provincia
 

Destacado

Identidad regional magis b 2010
Identidad regional magis b 2010Identidad regional magis b 2010
Identidad regional magis b 2010uiacce
 
Región de cuyo
Región de cuyoRegión de cuyo
Región de cuyo
Escuela Lepez
 
Regiones geograficas presentacion final todo el pais
Regiones geograficas presentacion final todo el paisRegiones geograficas presentacion final todo el pais
Regiones geograficas presentacion final todo el paisgeo39 geo39
 
PATAGONIA 2
PATAGONIA 2PATAGONIA 2
PATAGONIA 2
Josefina Carzedda
 
Regiones geográficas
Regiones geográficasRegiones geográficas
Regiones geográficasjuliagpodesta
 
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugarProyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Daniela Virgili
 

Destacado (8)

Identidad regional magis b 2010
Identidad regional magis b 2010Identidad regional magis b 2010
Identidad regional magis b 2010
 
Región de cuyo
Región de cuyoRegión de cuyo
Región de cuyo
 
Unidad 3 y 4
Unidad 3 y 4Unidad 3 y 4
Unidad 3 y 4
 
Regiones geograficas presentacion final todo el pais
Regiones geograficas presentacion final todo el paisRegiones geograficas presentacion final todo el pais
Regiones geograficas presentacion final todo el pais
 
PATAGONIA 2
PATAGONIA 2PATAGONIA 2
PATAGONIA 2
 
Regiones geográficas
Regiones geográficasRegiones geográficas
Regiones geográficas
 
Region chaqueña nahuel
Region chaqueña nahuelRegion chaqueña nahuel
Region chaqueña nahuel
 
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugarProyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
 

Similar a Regiones Geográficas 7

Regiones Geográficas 5
Regiones Geográficas 5Regiones Geográficas 5
Regiones Geográficas 5anitsuga66
 
Regiones Geográficas 2
Regiones Geográficas 2Regiones Geográficas 2
Regiones Geográficas 2anitsuga66
 
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semanaCaracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semanaCarlos Cabello Nieto
 
Santa fe
Santa feSanta fe
Santa fe
Jesicaisn
 
Regiones Geográficas 1
Regiones Geográficas 1Regiones Geográficas 1
Regiones Geográficas 1anitsuga66
 
Genevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-RodriguezGenevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-Rodriguezquintocar
 
Relieves de países latinoamericanos
Relieves de países latinoamericanosRelieves de países latinoamericanos
Relieves de países latinoamericanosvaalevargas
 
La Rioja.
La Rioja.La Rioja.
La Rioja.
Mariisa Blannco
 
Informe de santiago del estero
Informe de santiago del esteroInforme de santiago del estero
Informe de santiago del estero
Fernando Ledesma
 
unidades 3 y 4
unidades 3 y 4unidades 3 y 4
unidades 3 y 4
sabripelaez
 
Presentacion unidad 3 y 4
Presentacion unidad 3 y 4Presentacion unidad 3 y 4
Presentacion unidad 3 y 4sabripelaez
 
SELVA PERUANA
SELVA PERUANASELVA PERUANA
SELVA PERUANA
KaterinaAlvaroyuca
 
Espacio geográfico andino
Espacio geográfico andinoEspacio geográfico andino
Espacio geográfico andino
Roger Junior Segura Mendez
 
relieveysuhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhsformas.ppt
relieveysuhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhsformas.pptrelieveysuhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhsformas.ppt
relieveysuhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhsformas.ppt
rcancinomellado
 
Formas del relieve
Formas del relieveFormas del relieve
Formas del relievecamila
 
América del Sur
América del SurAmérica del Sur
América del Sur
beatrizvera
 
Caterina y Maria Jose
Caterina y Maria Jose Caterina y Maria Jose
Caterina y Maria Jose Bricktowers
 
Cuenca paraná plata
Cuenca paraná plataCuenca paraná plata
Cuenca paraná plata
ValeeTurellii
 
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve ChilenoLas Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chilenomaria ignacia
 

Similar a Regiones Geográficas 7 (20)

Regiones Geográficas 5
Regiones Geográficas 5Regiones Geográficas 5
Regiones Geográficas 5
 
Regiones Geográficas 2
Regiones Geográficas 2Regiones Geográficas 2
Regiones Geográficas 2
 
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semanaCaracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
 
Santa fe
Santa feSanta fe
Santa fe
 
Regiones Geográficas 1
Regiones Geográficas 1Regiones Geográficas 1
Regiones Geográficas 1
 
Genevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-RodriguezGenevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-Rodriguez
 
Relieves de países latinoamericanos
Relieves de países latinoamericanosRelieves de países latinoamericanos
Relieves de países latinoamericanos
 
La Rioja.
La Rioja.La Rioja.
La Rioja.
 
Informe de santiago del estero
Informe de santiago del esteroInforme de santiago del estero
Informe de santiago del estero
 
unidades 3 y 4
unidades 3 y 4unidades 3 y 4
unidades 3 y 4
 
Presentacion unidad 3 y 4
Presentacion unidad 3 y 4Presentacion unidad 3 y 4
Presentacion unidad 3 y 4
 
SELVA PERUANA
SELVA PERUANASELVA PERUANA
SELVA PERUANA
 
Espacio geográfico andino
Espacio geográfico andinoEspacio geográfico andino
Espacio geográfico andino
 
relieveysuhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhsformas.ppt
relieveysuhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhsformas.pptrelieveysuhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhsformas.ppt
relieveysuhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhsformas.ppt
 
Formas del relieve
Formas del relieveFormas del relieve
Formas del relieve
 
América del Sur
América del SurAmérica del Sur
América del Sur
 
Caterina y Maria Jose
Caterina y Maria Jose Caterina y Maria Jose
Caterina y Maria Jose
 
La selva alta
La selva altaLa selva alta
La selva alta
 
Cuenca paraná plata
Cuenca paraná plataCuenca paraná plata
Cuenca paraná plata
 
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve ChilenoLas Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
 

Más de anitsuga66

Perifericos completo
Perifericos completoPerifericos completo
Perifericos completo
anitsuga66
 
Perifericos completo
Perifericos completoPerifericos completo
Perifericos completo
anitsuga66
 
Tutorial jardin nuevo
Tutorial jardin nuevoTutorial jardin nuevo
Tutorial jardin nuevo
anitsuga66
 
Tutorial jardin
Tutorial jardinTutorial jardin
Tutorial jardinanitsuga66
 
Tutorial jardin
Tutorial jardinTutorial jardin
Tutorial jardinanitsuga66
 
Tomas thiago terminado power 2
Tomas thiago terminado power 2Tomas thiago terminado power 2
Tomas thiago terminado power 2
anitsuga66
 
Reglamentodeconvivencia river
Reglamentodeconvivencia riverReglamentodeconvivencia river
Reglamentodeconvivencia riveranitsuga66
 
Melina y florencia power4
Melina y florencia power4Melina y florencia power4
Melina y florencia power4
anitsuga66
 
Lautaro, enzo y gero power 3
Lautaro, enzo y gero power 3Lautaro, enzo y gero power 3
Lautaro, enzo y gero power 3
anitsuga66
 
Melina y florencia power4
Melina y florencia power4Melina y florencia power4
Melina y florencia power4anitsuga66
 
Josefina antonella y camila h. terminado power 6
Josefina antonella y camila h. terminado power 6Josefina antonella y camila h. terminado power 6
Josefina antonella y camila h. terminado power 6
anitsuga66
 
Gabriel power5
Gabriel power5Gabriel power5
Gabriel power5
anitsuga66
 
Facu, lucas y pedro power1
Facu, lucas y pedro power1Facu, lucas y pedro power1
Facu, lucas y pedro power1
anitsuga66
 
Elamigodelosvirus
ElamigodelosvirusElamigodelosvirus
Elamigodelosvirusanitsuga66
 
Virusyantivirus
VirusyantivirusVirusyantivirus
Virusyantivirusanitsuga66
 
Reserva a referendum
Reserva a referendumReserva a referendum
Reserva a referendumanitsuga66
 

Más de anitsuga66 (20)

Perifericos completo
Perifericos completoPerifericos completo
Perifericos completo
 
Perifericos completo
Perifericos completoPerifericos completo
Perifericos completo
 
Juego jclic
Juego jclicJuego jclic
Juego jclic
 
Tutorial jardin nuevo
Tutorial jardin nuevoTutorial jardin nuevo
Tutorial jardin nuevo
 
Tutorial jardin
Tutorial jardinTutorial jardin
Tutorial jardin
 
Tutorial jardin
Tutorial jardinTutorial jardin
Tutorial jardin
 
Tomas thiago terminado power 2
Tomas thiago terminado power 2Tomas thiago terminado power 2
Tomas thiago terminado power 2
 
Reglamentodeconvivencia river
Reglamentodeconvivencia riverReglamentodeconvivencia river
Reglamentodeconvivencia river
 
Melina y florencia power4
Melina y florencia power4Melina y florencia power4
Melina y florencia power4
 
Lautaro, enzo y gero power 3
Lautaro, enzo y gero power 3Lautaro, enzo y gero power 3
Lautaro, enzo y gero power 3
 
Melina y florencia power4
Melina y florencia power4Melina y florencia power4
Melina y florencia power4
 
Josefina antonella y camila h. terminado power 6
Josefina antonella y camila h. terminado power 6Josefina antonella y camila h. terminado power 6
Josefina antonella y camila h. terminado power 6
 
Gabriel power5
Gabriel power5Gabriel power5
Gabriel power5
 
Facu, lucas y pedro power1
Facu, lucas y pedro power1Facu, lucas y pedro power1
Facu, lucas y pedro power1
 
Virus inf..
Virus inf..Virus inf..
Virus inf..
 
Elamigodelosvirus
ElamigodelosvirusElamigodelosvirus
Elamigodelosvirus
 
Virusyantivirus
VirusyantivirusVirusyantivirus
Virusyantivirus
 
Reserva a referendum
Reserva a referendumReserva a referendum
Reserva a referendum
 
Pishing
PishingPishing
Pishing
 
Pishing
PishingPishing
Pishing
 

Regiones Geográficas 7

  • 1. regiones geografícas Argentinas : Se considera "región geográfica formal" a la porción de un territorio caracterizada por cierta homogeneidad en su relieve, su clima y sus recursos. En la República Argentina, podemos distinguir ocho regiones geográficas formales.
  • 2.
  • 3. Chaco Se extiende en el Noreste del país. El límite con la llanura pampeana es de carácter transicional. Convencionalmente se lo establece a lo largo de una línea que parte del extremo norte de las sierras de Córdoba y continúa por el cauce del río Salado del Norte, hasta encontrar el río Paraná. Al Norte y al Este está limitado, respectivamente, por los ríos Pilcomayo y Paraguay. Se diferencian cuatro subunidades morfológicas: Chaco alto (suelos formados por arenas gruesas y limos), Chaco deprimido (grandes superficies ocupadas por esteros y bañados), Chaco bajo (suelos arcillosos-arenosos, abundancia de bañados y frecuentes inundaciones) y Diagonal fluvial de Santiago del Estero (extensos bañados). Esteros Correntinos Corresponde a un área deprimida. se considera que, a medida que el Alto Paraná se desplazaba hacia el Oeste, sus aguas acumularon sedimentos predominantemente arenosos en las zonas deprimidas. Posteriormente, el gradual predominio de un ciclo climático más árido favoreció la formación de médanos, que fueron fijados por la vegetación. Al modificarse nuevamente el
  • 4. clima, volviéndose húmedo, las zonas bajas entre los médanos se colmaron de agua, formándose los esteros. Los esteros más importantes son los del Iberá, Maloyas, Batel y Santa Lucía. Pampa La Pampa constituye la parte meridional de la gran llanura platense. Ocuapa el sector central y oriental de la Argentina. Por lo tanto cabe señalar que el límite meridional de la llanura chaqueña es por supuesto, el límite septentrional de la llanura pampeana. Se trata de una franja transicional habitualmente representada por una línea que se traza desde el extremo norte de las sierras de Córdoba, hasta el curso del río salado del norte, a través del cual alcanza el río Paraná. En la Pampa se distingue tres subunidades: la Pampa ondulada (territorio de suave ondulació, en el cual se diferecian la barranca, las terrazas fluviales y los bajos, la Pampa deprimida (caracterizada por permanetes inundaciones) y la Pampa elevada (lagunas salitrosas, salinas y formaciones medanosas). Lomadas entrerrianas Se extienden desde el borde septentrional de la meseta de Mercedes hasta la barranca que cae abruptamente a la planicie deltaica. Sus límites son, al Este el río Uruguay, y al Oste, el Paraná.
  • 5. Pampa ondulada (territorio de suave ondulació, en el cual se diferecian la barranca, las terrazas fluviales y los bajos, la Pampa deprimida (caracterizada por permanetes inundaciones) y la Pampa elevada (lagunas salitrosas, salinas y formaciones medanosas). Lomadas entrerrianas Se extienden desde el borde septentrional de la meseta de Mercedes hasta la barranca que cae abruptamente a la planicie deltaica. Sus límites son, al Este el río Uruguay, y al Oste, el Paraná. El relieve es ligeramente ondulado, los suelos tienen un alto contenido de arcilla y las precipitaciones son abundantes. Planicie deltaica Esta región, de unos 14.000 km2, está limitada por las barrancas entrerriana y santafecina-bonaerense, que son líneas de falla que limitan un bloque hundido, ocupado por el delta del Paraná y el río de la Plata.
  • 6. El depósito constante de los sedimentos aportados por el río Paraná constituye el origen de las islas, cuyas orillas (albardones), levemente elevadas, están a resguardo de las crecientes normales. El proceso de deltificación, lento pero permanente, condiciona un constante cambio de la forma y el tamaño de las islas.
  • 7. Esta región se extiende en el sector occidental del país, desde el borde meridional de la Puna hasta la latitud de 37º Sur. Está constituida por una gran masa orográfica al Oeste y un piedemonte hacia el Este. El área montañosa se caracteriza por sus elevadas cumbres con nieves eternas y pasos a gran altura frecuentemente bloqueados por la nieve durante e invierno. Su mayor altura, el cerro Aconcagua, de 6.959 metros, se levanta en la Cordillera Principal. La parte llana forma un extenso piedemonte al este de los cordones montañosos. Cuyo
  • 8. Esta región se encuentra en el centro del país y ocupa parte de las Provincias de Tucumán, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Córdoba, San Luis y San Juan. En esta región predominan cordones serranos alargados, con cumbres chatas, separados por valles, campos o bolsones: están constituidos en forma predominante por rocas cristalinas de origen precámbrico. Sierras Pampeanas
  • 9. La Patagonia, situada al sur del río Colorado, presenta dos áreas diferenciadas desde el punto de vista estructural y morfológico: la Patagonia andina y la Patagonia extraandina.                                                   Patagonia andina Está formada por la orogenia cordillerana y la constituyen cordones separados por valles y depresiones tectónico-glaciarias, ocuapdas por lagos. Las cumbres están cubiertas por glaciares y presentan picos enhiestos y agujas muy puntiagudas. Lor ríos son torrentosos y reponden a dos pendientes, la del Atlántico y la del Pacífico. La patagonia
  • 10. Es una meseta formada por acumulaciones marinas continentales y volcánicas sobre basamento. Su morfologías es compleja, presentando mesetas escalonadas, serranías, bajos, depresiones y amplios valles fluviales. La meseta cuenta con extensas zonas arreicas, endorreicas y salinas. Los ríos se forman en la Cordillera de los Andes o en las mesetas occidentales. Patagonia extradina
  • 11. Con 1.000.000 km2, la plataforma argentina es una de las más extensas del mundo. Sobre ella se localiza el Mar Argentino. Se caracteriza por su progresivo ensanchamiento a medida que avanza en dirección hacia el sur, en forma inversa al estrechamiento de la masa continental. La plataforma presenta una serie de mesetas que descienden hacia el Este en forma de grandes terrazas o escalones. Mar Argentino
  • 12. Esta región se asienta sobre la placa tectónica antártica. La mayor parte del año está cubierta por una espesa masa de nieve y hielo. Sobre esta capa sobresalen afloramientos rocosos conocidos como "nunatak". Sobre la superficie de los hielos, el viento forma los denominados "sastrugis", especie de dunas de hielo.                           Antártida Argentina
  • 13. AUTORAS: MILU MURO CASH Y SALY LAFOGIANNIS AGUILAR
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.  
  • 56.  
  • 57.  
  • 58.  
  • 59.  
  • 60.  
  • 61.  
  • 62.  
  • 63.  
  • 64.  
  • 65.  
  • 66.  
  • 67.  
  • 68.  
  • 69.  
  • 70.  
  • 71.  
  • 72.  
  • 73.  
  • 74.  
  • 75.  
  • 76.  
  • 77.  
  • 78.  
  • 79.  
  • 80.  
  • 81.  
  • 82.  
  • 83.  
  • 84.  
  • 85.  
  • 86.  
  • 87.  
  • 88.