SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITAUNIVERSIDADAUTÓNOMADEPUEBLA
FACULTADDEENFERMERÍA
DESARROLLODEHABILIDADESENELUSODELASTECNOLOGÍASDE
LAINFORMACIÓNYLACOMUNICACIÓN-PRIMAVERA2016
SECCIÓN3
TEMA:CAMBIOCLIMÁTICOYSUIMPACTOENELMUNDO
ELABORADOPOR:
CASAREZCARMONAKARENPAOLA
Introducción
• El clima de la Tierra ha estado siempre en proceso de cambio.
En el pasado se ha visto alterada a consecuencia de causas
naturales, como durante el periodo de las grandes
glaciaciones. Hoy se habla de cambio climático para describir
en general las variaciones climáticas de los últimos cien años
aproximadamente.
• Existe un creciente consenso científico por el que estos
cambios, así como los previstos para el resto del siglo XXI, son
en su mayor parte consecuencia de la actividad humana más
que de los cambios naturales en la atmósfera. La abrumadora
mayoría de los científicos cree que los excesivos gases de
efecto invernadero que los humanos han emitido suponen la
mayor amenaza para el clima.
Desarrollo
• El cambio climático es uno de los problemas ambientales más
graves al que se enfrenta la humanidad. El calentamiento
global es un problema que amenaza a los ecosistemas
mundiales, comprometiendo el desarrollo sostenible y el
bienestar de la Humanidad. National Geographic nos da la
clara explicación de que es el calentamiento global y como a
través de los tiempos, su efecto o su daño han ido
aumentando cada vez más agraviando nuestra propia
existencia en la tierra. Pero por tanto tiempo ha estado este
problema presente que ya casi ni notamos el daño que nos
está causando. ¿Será acaso que haya alguna solución?
• El efecto invernadero se refiere a un mecanismo por medio
del cual la atmósfera de la Tierra se calienta, sin el efecto
invernadero que le da a nuestro planeta su atmósfera con
0.03% de CO2, estaríamos perpetuamente congelados, con
una temperatura media global de cerca de -15°C (bajo cero)
en lugar de los muy confortables 15 °C (sobre cero) que es la
temperatura media del planeta.
Es claro, entonces, que la composición de la atmósfera afecta de
manera fundamental al clima; mientras más gases de
invernadero como el CO2 se encuentren en la atmósfera
terrestre, mayor será la temperatura global del planeta, y
mientras menos haya, más fría será la Tierra.
El calentamiento global ha ido de la mano con una tendencia
hacia un incremento en el CO2 atmosférico, lo que nos indica
que la causa de esta tendencia hacia el calentamiento es una
intensificación del efecto invernadero.
• Desde una perspectiva de las Ciencias de la Tierra, podemos
suponer que el patrón de glaciaciones de los últimos 400,000
años continuará, pero si el cambio es muy intenso, entonces
podemos forzar al planeta hacia un nuevo estado de
equilibrio, con consecuencias que son difíciles de pronosticar.
• La empresa de Green Peace da la invitación a empezar un
cambio. Dice que si no reducimos rápida y drásticamente
las emisiones de gases efecto invernadero en todo el mundo
los impactos del cambio climático serán realmente graves.
• El cambio climático requiere voluntad política, visión de largo
plazo, compromiso con los bienes comunes. No es sólo una
discusión de capitales, no es sólo una cuestión de quién tiene
más o menos poder, más o menos culpa: es, simple y
sencillamente, asegurar la viabilidad de la vida de nuestros
hijos.
• Esta es hoy en día la más seria amenaza ambiental, que pone
en riesgo todos los esfuerzos que hemos hecho a través de
iniciativas de conservación.
• Algunas de las consecuencias que ya se observan debido al
cambio climático son graves sequías que afectan no solo a los
humanos sino a los animales silvestres, al ganado y a la
naturaleza; poderosas tormentas cada vez más fuertes y
seguidas, que destrozan las edificaciones, erosionan las playas,
quiebran los arrecifes, destruyen los manglares y provocan
enormes pérdidas en vidas humanas y en la economía de los
países afectados.
• En algunas regiones se experimentan severas inundaciones y
la elevación continua del nivel de las aguas del mar amenaza
las ciudades y los ecosistemas costeros. Los perpetuos hielos
polares se derriten a un ritmo acelerado. Las corrientes
marinas se hacen más lentas, lo que causa alteraciones en el
clima local.
Conclusión
• Por lo general tiene que mantener un equilibrio entre sus
elementos y factores, si uno de los factores es modificado el
clima se altera y no sigue su curso normal, ya sea elevando las
temperaturas las cuales crean las tormentas y la lluvia ya no es
bien distribuida en el año, creando tiempos de sequía y
tiempos de grandes lluvias que crean inundaciones y deslaves
que participan en la perdida de producciones agropecuarias y
humanas y para poder minimizar este impacto es necesario
que la población este consiente de como interactúa el clima
en las diferentes regiones de la tierra, para poder prevenir.
• El cambio climático ya lo estamos
viviendo. Grandes desastres
naturales que antes ocurrían
cada década, ahora cada vez ocurren más seguidos.
Estos fenómenos cada vez ocurren con más frecuencia e
intensidad. Evidentemente el planeta nos está diciendo que está
llegando a su límite, y nos está advirtiendo.
Ya no se puede seguir ignorando, detalles más detalles menos,
el cambio climático es una realidad y se debe en gran parte a la
acción del hombre.
El clima sufre cambios naturales pero el hombre ha acelerado
ese proceso y creo que estamos en el momento justo de
cambiar o condenarnos a la extinción.
GRACIAS
Referencias
• http://www.nationalgeographic.es/medio-
ambiente/calentamiento-global/calentamiento-global-
definicion
• http://www.revista.unam.mx/vol.8/num10/art78/oct_art78.p
df
• http://www.greenpeace.org/espana/es/Trabajamos-
en/Frenar-el-cambio-climatico/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20091106 Grupo 06 Sequia
20091106 Grupo 06 Sequia20091106 Grupo 06 Sequia
20091106 Grupo 06 SequiaSzSS
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Reina Barrera
 
La importancia del medio ambiente
La importancia del medio ambienteLa importancia del medio ambiente
La importancia del medio ambiente
NicolMalagon
 
Cómo cuidamos las áreas naturales protegidas
Cómo cuidamos las áreas naturales protegidasCómo cuidamos las áreas naturales protegidas
Cómo cuidamos las áreas naturales protegidas
Juan Diego Figueroa
 
Causas y consecuencias del cambio climatico
Causas y consecuencias del cambio climaticoCausas y consecuencias del cambio climatico
Causas y consecuencias del cambio climatico
Emiliano Cerda Rangel
 
Presentacion final Ecologìa
Presentacion final EcologìaPresentacion final Ecologìa
Presentacion final Ecologìa
Diana Guzman
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadlorenagp97
 
Reforestacion
ReforestacionReforestacion
Reforestacion
Erik Alejandro
 
EFECTO INVERNADERO: ¿MALO O BUENO?
EFECTO INVERNADERO: ¿MALO O BUENO?EFECTO INVERNADERO: ¿MALO O BUENO?
EFECTO INVERNADERO: ¿MALO O BUENO?
avvdiamante
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
jhongm08
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
carolina blanco
 
Diapositivas Calentamiento global
Diapositivas Calentamiento globalDiapositivas Calentamiento global
Diapositivas Calentamiento global
institucion educativa provenza
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
Elvis Ponte Quiñones
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
Magali Saldaña
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
victoruisvn
 
Protección del medio ambiente como política de estado
Protección del  medio ambiente como política de estadoProtección del  medio ambiente como política de estado
Protección del medio ambiente como política de estado
An Corahua
 

La actualidad más candente (20)

20091106 Grupo 06 Sequia
20091106 Grupo 06 Sequia20091106 Grupo 06 Sequia
20091106 Grupo 06 Sequia
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
La importancia del medio ambiente
La importancia del medio ambienteLa importancia del medio ambiente
La importancia del medio ambiente
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Cómo cuidamos las áreas naturales protegidas
Cómo cuidamos las áreas naturales protegidasCómo cuidamos las áreas naturales protegidas
Cómo cuidamos las áreas naturales protegidas
 
Causas y consecuencias del cambio climatico
Causas y consecuencias del cambio climaticoCausas y consecuencias del cambio climatico
Causas y consecuencias del cambio climatico
 
Presentacion final Ecologìa
Presentacion final EcologìaPresentacion final Ecologìa
Presentacion final Ecologìa
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
Calentamiento global y cambio climatico
Calentamiento global y cambio climaticoCalentamiento global y cambio climatico
Calentamiento global y cambio climatico
 
Reforestacion
ReforestacionReforestacion
Reforestacion
 
EFECTO INVERNADERO: ¿MALO O BUENO?
EFECTO INVERNADERO: ¿MALO O BUENO?EFECTO INVERNADERO: ¿MALO O BUENO?
EFECTO INVERNADERO: ¿MALO O BUENO?
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Diapositivas Calentamiento global
Diapositivas Calentamiento globalDiapositivas Calentamiento global
Diapositivas Calentamiento global
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
 
Ecologia.v
Ecologia.vEcologia.v
Ecologia.v
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Protección del medio ambiente como política de estado
Protección del  medio ambiente como política de estadoProtección del  medio ambiente como política de estado
Protección del medio ambiente como política de estado
 

Destacado

Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
albertopaulavictor
 
La comunicación del cambio climático
La comunicación del cambio climáticoLa comunicación del cambio climático
La comunicación del cambio climático
Ecologistas en Accion
 
Cambio Climático Global
Cambio Climático GlobalCambio Climático Global
Cambio Climático GlobalPaula Heiland
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
AnaGW
 
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientalesEl cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
Josep Lluís Ruiz
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Joaquin Luceno
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Maria Del Carmen Rodriguez
 
Cambio Climatico Global
Cambio Climatico GlobalCambio Climatico Global
Cambio Climatico Global
Renée Condori Apaza
 
¿Qué es el Cambio Climático?
¿Qué es el Cambio Climático?¿Qué es el Cambio Climático?
¿Qué es el Cambio Climático?Isa Remacha
 
El cambio climático ya está aquí 2009 10
El cambio climático ya está aquí 2009 10El cambio climático ya está aquí 2009 10
El cambio climático ya está aquí 2009 10Alberto Hernandez
 
Evolución del clima y Cambios Climáticos
Evolución del clima y Cambios ClimáticosEvolución del clima y Cambios Climáticos
Evolución del clima y Cambios Climáticos
bgbocairent
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Presentacion del cambio climático
Presentacion del cambio climáticoPresentacion del cambio climático
Presentacion del cambio climáticoAntonio Manuel
 

Destacado (16)

Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
La comunicación del cambio climático
La comunicación del cambio climáticoLa comunicación del cambio climático
La comunicación del cambio climático
 
Cambios climaticos!
Cambios climaticos!Cambios climaticos!
Cambios climaticos!
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
 
Cambio climatico
Cambio climatico Cambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio Climático Global
Cambio Climático GlobalCambio Climático Global
Cambio Climático Global
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientalesEl cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio Climatico Global
Cambio Climatico GlobalCambio Climatico Global
Cambio Climatico Global
 
¿Qué es el Cambio Climático?
¿Qué es el Cambio Climático?¿Qué es el Cambio Climático?
¿Qué es el Cambio Climático?
 
El cambio climático ya está aquí 2009 10
El cambio climático ya está aquí 2009 10El cambio climático ya está aquí 2009 10
El cambio climático ya está aquí 2009 10
 
Evolución del clima y Cambios Climáticos
Evolución del clima y Cambios ClimáticosEvolución del clima y Cambios Climáticos
Evolución del clima y Cambios Climáticos
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Presentacion del cambio climático
Presentacion del cambio climáticoPresentacion del cambio climático
Presentacion del cambio climático
 

Similar a Cambio climatico

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalTamayoLila
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Luis Cardozo
 
El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.
El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.
El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.
PamelaGomez64
 
Tarea informática
Tarea informática Tarea informática
Tarea informática
jananzizit ramos
 
Cambio climatico - Eduardo Atri Cojab
Cambio climatico - Eduardo Atri CojabCambio climatico - Eduardo Atri Cojab
Cambio climatico - Eduardo Atri Cojab
Eduardo Atri Cojab
 
Calentamiento global alexis
Calentamiento global alexisCalentamiento global alexis
Calentamiento global alexis
23paola056
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
Jose Pedro Gil Rodriguez
 
Que es el cambio climatico
Que es el cambio climaticoQue es el cambio climatico
Que es el cambio climatico
Daniel Mendo At
 
Cambio climatico .
Cambio climatico  .    Cambio climatico  .
Cambio climatico . Teresadeve
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Alejandro Esalas
 
Computacion 07
Computacion 07Computacion 07
Computacion 07
johanafigueroajabel
 
El cambio del clima yaurany triana 1004
El cambio del clima   yaurany triana  1004El cambio del clima   yaurany triana  1004
El cambio del clima yaurany triana 1004
YuranyMaritzaTrianaF
 
El calentamiento global2
El calentamiento global2El calentamiento global2
El calentamiento global27bb
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
23paola056
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Cambios climaticos del siglo xxi (1)
Cambios climaticos del siglo xxi (1)Cambios climaticos del siglo xxi (1)
Cambios climaticos del siglo xxi (1)viespeco
 
El cqalentamiento global
El cqalentamiento globalEl cqalentamiento global
El cqalentamiento global
Viviana Cruz Soto
 
NUESTRO PLANETA
NUESTRO PLANETA NUESTRO PLANETA
NUESTRO PLANETA vdsolandy
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOadribelen
 
Presentacion cg
Presentacion cgPresentacion cg
Presentacion cg
keniaperez30
 

Similar a Cambio climatico (20)

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.
El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.
El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.
 
Tarea informática
Tarea informática Tarea informática
Tarea informática
 
Cambio climatico - Eduardo Atri Cojab
Cambio climatico - Eduardo Atri CojabCambio climatico - Eduardo Atri Cojab
Cambio climatico - Eduardo Atri Cojab
 
Calentamiento global alexis
Calentamiento global alexisCalentamiento global alexis
Calentamiento global alexis
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Que es el cambio climatico
Que es el cambio climaticoQue es el cambio climatico
Que es el cambio climatico
 
Cambio climatico .
Cambio climatico  .    Cambio climatico  .
Cambio climatico .
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Computacion 07
Computacion 07Computacion 07
Computacion 07
 
El cambio del clima yaurany triana 1004
El cambio del clima   yaurany triana  1004El cambio del clima   yaurany triana  1004
El cambio del clima yaurany triana 1004
 
El calentamiento global2
El calentamiento global2El calentamiento global2
El calentamiento global2
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Cambios climaticos del siglo xxi (1)
Cambios climaticos del siglo xxi (1)Cambios climaticos del siglo xxi (1)
Cambios climaticos del siglo xxi (1)
 
El cqalentamiento global
El cqalentamiento globalEl cqalentamiento global
El cqalentamiento global
 
NUESTRO PLANETA
NUESTRO PLANETA NUESTRO PLANETA
NUESTRO PLANETA
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
 
Presentacion cg
Presentacion cgPresentacion cg
Presentacion cg
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Cambio climatico

  • 2. Introducción • El clima de la Tierra ha estado siempre en proceso de cambio. En el pasado se ha visto alterada a consecuencia de causas naturales, como durante el periodo de las grandes glaciaciones. Hoy se habla de cambio climático para describir en general las variaciones climáticas de los últimos cien años aproximadamente. • Existe un creciente consenso científico por el que estos cambios, así como los previstos para el resto del siglo XXI, son en su mayor parte consecuencia de la actividad humana más que de los cambios naturales en la atmósfera. La abrumadora mayoría de los científicos cree que los excesivos gases de efecto invernadero que los humanos han emitido suponen la mayor amenaza para el clima.
  • 3. Desarrollo • El cambio climático es uno de los problemas ambientales más graves al que se enfrenta la humanidad. El calentamiento global es un problema que amenaza a los ecosistemas mundiales, comprometiendo el desarrollo sostenible y el bienestar de la Humanidad. National Geographic nos da la clara explicación de que es el calentamiento global y como a través de los tiempos, su efecto o su daño han ido aumentando cada vez más agraviando nuestra propia existencia en la tierra. Pero por tanto tiempo ha estado este problema presente que ya casi ni notamos el daño que nos está causando. ¿Será acaso que haya alguna solución?
  • 4. • El efecto invernadero se refiere a un mecanismo por medio del cual la atmósfera de la Tierra se calienta, sin el efecto invernadero que le da a nuestro planeta su atmósfera con 0.03% de CO2, estaríamos perpetuamente congelados, con una temperatura media global de cerca de -15°C (bajo cero) en lugar de los muy confortables 15 °C (sobre cero) que es la temperatura media del planeta.
  • 5. Es claro, entonces, que la composición de la atmósfera afecta de manera fundamental al clima; mientras más gases de invernadero como el CO2 se encuentren en la atmósfera terrestre, mayor será la temperatura global del planeta, y mientras menos haya, más fría será la Tierra. El calentamiento global ha ido de la mano con una tendencia hacia un incremento en el CO2 atmosférico, lo que nos indica que la causa de esta tendencia hacia el calentamiento es una intensificación del efecto invernadero.
  • 6. • Desde una perspectiva de las Ciencias de la Tierra, podemos suponer que el patrón de glaciaciones de los últimos 400,000 años continuará, pero si el cambio es muy intenso, entonces podemos forzar al planeta hacia un nuevo estado de equilibrio, con consecuencias que son difíciles de pronosticar.
  • 7. • La empresa de Green Peace da la invitación a empezar un cambio. Dice que si no reducimos rápida y drásticamente las emisiones de gases efecto invernadero en todo el mundo los impactos del cambio climático serán realmente graves. • El cambio climático requiere voluntad política, visión de largo plazo, compromiso con los bienes comunes. No es sólo una discusión de capitales, no es sólo una cuestión de quién tiene más o menos poder, más o menos culpa: es, simple y sencillamente, asegurar la viabilidad de la vida de nuestros hijos.
  • 8. • Esta es hoy en día la más seria amenaza ambiental, que pone en riesgo todos los esfuerzos que hemos hecho a través de iniciativas de conservación. • Algunas de las consecuencias que ya se observan debido al cambio climático son graves sequías que afectan no solo a los humanos sino a los animales silvestres, al ganado y a la naturaleza; poderosas tormentas cada vez más fuertes y seguidas, que destrozan las edificaciones, erosionan las playas, quiebran los arrecifes, destruyen los manglares y provocan enormes pérdidas en vidas humanas y en la economía de los países afectados.
  • 9. • En algunas regiones se experimentan severas inundaciones y la elevación continua del nivel de las aguas del mar amenaza las ciudades y los ecosistemas costeros. Los perpetuos hielos polares se derriten a un ritmo acelerado. Las corrientes marinas se hacen más lentas, lo que causa alteraciones en el clima local.
  • 10. Conclusión • Por lo general tiene que mantener un equilibrio entre sus elementos y factores, si uno de los factores es modificado el clima se altera y no sigue su curso normal, ya sea elevando las temperaturas las cuales crean las tormentas y la lluvia ya no es bien distribuida en el año, creando tiempos de sequía y tiempos de grandes lluvias que crean inundaciones y deslaves que participan en la perdida de producciones agropecuarias y humanas y para poder minimizar este impacto es necesario que la población este consiente de como interactúa el clima en las diferentes regiones de la tierra, para poder prevenir.
  • 11. • El cambio climático ya lo estamos viviendo. Grandes desastres naturales que antes ocurrían cada década, ahora cada vez ocurren más seguidos. Estos fenómenos cada vez ocurren con más frecuencia e intensidad. Evidentemente el planeta nos está diciendo que está llegando a su límite, y nos está advirtiendo. Ya no se puede seguir ignorando, detalles más detalles menos, el cambio climático es una realidad y se debe en gran parte a la acción del hombre. El clima sufre cambios naturales pero el hombre ha acelerado ese proceso y creo que estamos en el momento justo de cambiar o condenarnos a la extinción.