SlideShare una empresa de Scribd logo
Agradecimiento: http://cambioclimaticoglobal.com/evidencias-cambio-climatico Page 1
QUE ENTENDEMOS POR:
CAMBIO CLIMATICO?
La evidencia científica del cambio climático es indiscutible, esto según lo
planteado por el IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change) organización
internacional líder sobre el tema del cambio climático. O como lo plantea la EPA
(Agencia de Protección del Ambiente de EE.UU.), “El cambio climático está
sucediendo” y que “la evidencia es clara”.
El cambio climático es definido como un cambio estable y durable en la
distribución de los patrones de clima en periodos de tiempo que van desde
décadas hasta millones de años. Pudiera ser un cambio en las condiciones
climáticas promedio o la distribución de eventos en torno a ese promedio (por
ejemplo más o menos eventos climáticos extremos). El cambio climático puede
estar limitado a una región específica, como puede abarcar toda la superficie
terrestre.
El término, a veces se refiere específicamente al cambio climático causado por
la actividad humana, a diferencia de aquellos causados por procesos naturales de
la Tierra y el Sistema Solar. En este sentido, especialmente en el contexto de la
política ambiental, el término “cambio climático” ha llegado a ser sinónimo de
“calentamiento global antropogénico“, o sea un aumento de las temperaturas
por acción de los humanos.
Agradecimiento: http://cambioclimaticoglobal.com/evidencias-cambio-climatico Page 2
Evidencia del Cambio Climático y el Calentamiento Global
Ya con el paso de los años y el aumento del interés científico y político ante el
cambio climático, los datos, el sustento y la evidencia del cambio climático
(calentamiento global) es cada vez más clara.
Obviamente existen poderes interesados en mantener el status quo, en tratar de
esconder la realidad, en menospreciar, hasta ridiculizar, el peligro y el problema
al que nos enfrentamos todos como sociedad y civilización.
A continuación un gráfico que compara muestras atmosféricas extraídas de
núcleos de hielo y las mediciones directas más recientes, que entregan datos
concisos de que el CO2 ha aumentado desde la revolución industrial (Fuente
NOAA, gráfico original de www.nasa.gov):
Ahora, el clima de la tierra ha cambiado a través de toda la historia del mundo.
Sólo en los últimos 650,000 años ha habido 7 ciclos de avance y retroceso glacial
que terminó con el abrupto final de la última glaciación hace 7,000 años, que
marcó también el inicio de la era climática moderna y de la civilización humana.
La mayor parte de estos cambios climáticos se le atribuyen a variaciones muy
pequeñas de la órbita terrestre y que a su vez cambiaron la cantidad de energía
solar que recibía la Tierra.
Las tendencias actuales de calentamiento son bastante significativas porque, lo
más seguro, es que son inducidos por el ser humano y sus actividades y, más
preocupante, está sucediendo a un ritmo que no tiene precedentes en los últimos
1,300 años.
Satélites en órbita y avances tecnológicos de simulación, de modelos y otros
avances han permitido a los científicos ver mejor el problema y obtener una idea
más amplia de la situación y el proceso, utilizando ya datos de tipo global, para
obtener una visión global del cambio climático.
Agradecimiento: http://cambioclimaticoglobal.com/evidencias-cambio-climatico Page 3
Hay ciertas evidencias y hechos que no pueden negarse ni disputarse en torno al
calentamiento global del planeta:
El dióxido de carbono y otros gases atrapan el calor, hecho demostrado en el
siglo XIX. Sus capacidades para influir sobre la transferencia de la energía
infrarroja en la atmósfera es la base científica misma de muchos instrumentos
diseñados por la Jet Propulsión Laboratory (JPL), tales como el AIRS. Un aumento
en los niveles atmosféricos de CO2 debe resultar en un aumento de la
temperatura de la Tierra.
Núcleos de hielo extraídos en perforaciones de hielos permanentes de
Groenlandia la Antártida y glaciares de montañas tropicales, muestran que el
clima responde a los cambios de energía emitida por el Sol, las variaciones de la
órbita terrestre y los niveles de gases invernadero en la atmósfera terrestre. Otro
aspecto de estas evidencias es que muestran que cambios fuertes en el clima han
sucedido en un periodo corto (desde el punto de vista geológico) en cosa de
decenas de años, no millones ni miles de años.
La evidencia de que estamos viviendo un cambio climático rápido incluye:
Aumento del nivel del mar
El nivel mundial del mar ha aumentado 17 centímetros en el siglo XX. El aumento
del nivel del mar en la última década es casi el doble del siglo pasado.
Aumento de la temperatura global
Las tres reconstrucciones más importantes de la temperatura global terrestre
muestran que la Tierra se ha calentado desde 1880. La mayor parte de este
calentamiento ha sucedido desde 1970, con los 20 años más calurosos desde 1981
y los diez más calientes en los 12 últimos años. Aunque los años del 2000 han sido
afectados por un declive en la emisión de calor solar, con su mínimo entre 2007 y
2009, las temperaturas de la Tierra continúan su aumento.
Los océanos se calientan
Han absorbido la mayor parte del aumento de calor, los 700 metros superiores de
los océanos muestran un aumento de 0.302 grados Fahrenheit desde 1969.
Agradecimiento: http://cambioclimaticoglobal.com/evidencias-cambio-climatico Page 4
Las placas de hielo disminuyen
Las placas de Groenlandia y la Antártida han disminuido en masa.
Hielos del Ártico disminuyen
La extensión y grosor del hielo ártico ha disminuido rápidamente en las últimas
décadas.
Retroceso de glaciares
Los glaciares en todo el mundo están retrocediendo, incluyendo los Alpes,
Himalaya, Andes, Alaska, África y otros lugares.
Eventos meteorológicos extremos
La cantidad de eventos de temperaturas extremas de calor en los EE.UU. han
aumentado, mientras que los eventos de extremo frío han disminuido desde
1950.
Acidificación de los Océanos
Desde el inicio de la Revolución Industrial la acidez de las aguas superficiales de
los océanos ha aumentado en un 30%. Es el resultado de la absorción del CO2
atmosférico que ha aumentado por las emisiones humanas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio climático (1)
Cambio climático (1)Cambio climático (1)
Cambio climático (1)
James Max
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
Ale Ro y Loli
 
Geografía PS3
Geografía PS3Geografía PS3
Geografía PS3
crisbarreiro09
 
Presentación sobre el cambioclimatico
Presentación sobre el cambioclimaticoPresentación sobre el cambioclimatico
Presentación sobre el cambioclimatico
YOLUA
 
Globall warmin'
Globall warmin'Globall warmin'
Globall warmin'
alumnos1bachb
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Daniela Correa Leiva
 
Evolución del clima y Cambios Climáticos
Evolución del clima y Cambios ClimáticosEvolución del clima y Cambios Climáticos
Evolución del clima y Cambios Climáticos
bgbocairent
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
Nohemi Castillo
 
Los grandes cambios climáticos
Los grandes cambios climáticosLos grandes cambios climáticos
Los grandes cambios climáticos
Carmen2693
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Carmen Meza Rosas
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
lupita2006
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
guest3009c5
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
diana06
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
lupita2006
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Climatechange Es
Climatechange EsClimatechange Es
Climatechange Es
Fernando Gómez
 
Sobre el cambio climático
Sobre el cambio climáticoSobre el cambio climático
Sobre el cambio climático
guestc88b21
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Ritachess
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
olgayungan
 
Calentamientoglobal
CalentamientoglobalCalentamientoglobal
Calentamientoglobal
yesiyliber4natu
 

La actualidad más candente (20)

Cambio climático (1)
Cambio climático (1)Cambio climático (1)
Cambio climático (1)
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
 
Geografía PS3
Geografía PS3Geografía PS3
Geografía PS3
 
Presentación sobre el cambioclimatico
Presentación sobre el cambioclimaticoPresentación sobre el cambioclimatico
Presentación sobre el cambioclimatico
 
Globall warmin'
Globall warmin'Globall warmin'
Globall warmin'
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Evolución del clima y Cambios Climáticos
Evolución del clima y Cambios ClimáticosEvolución del clima y Cambios Climáticos
Evolución del clima y Cambios Climáticos
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
Los grandes cambios climáticos
Los grandes cambios climáticosLos grandes cambios climáticos
Los grandes cambios climáticos
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Climatechange Es
Climatechange EsClimatechange Es
Climatechange Es
 
Sobre el cambio climático
Sobre el cambio climáticoSobre el cambio climático
Sobre el cambio climático
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamientoglobal
CalentamientoglobalCalentamientoglobal
Calentamientoglobal
 

Destacado

Relatoria eduardo-pizarro-leongomez
Relatoria eduardo-pizarro-leongomezRelatoria eduardo-pizarro-leongomez
Relatoria eduardo-pizarro-leongomez
JOHN SACAJOMA
 
El impacto de_las_tic (1)
El impacto de_las_tic (1)El impacto de_las_tic (1)
El impacto de_las_tic (1)
JOHN SACAJOMA
 
Relatoria victor-manuel-moncayo
Relatoria victor-manuel-moncayoRelatoria victor-manuel-moncayo
Relatoria victor-manuel-moncayo
JOHN SACAJOMA
 
Boletin informativo(versión 8.1)
Boletin informativo(versión 8.1)Boletin informativo(versión 8.1)
Boletin informativo(versión 8.1)
JOHN SACAJOMA
 
CONSULTA ESTADO VINCULADOS
CONSULTA ESTADO VINCULADOSCONSULTA ESTADO VINCULADOS
CONSULTA ESTADO VINCULADOS
JOHN SACAJOMA
 
Comunica2
Comunica2Comunica2
Comunica2
Femoglas
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Ximena Gómez
 
La etica del cogestor[1]
La etica del cogestor[1]La etica del cogestor[1]
La etica del cogestor[1]
circulodeobreros
 
Presentaciones Eficientes Y Efectivas
Presentaciones Eficientes Y EfectivasPresentaciones Eficientes Y Efectivas
Presentaciones Eficientes Y Efectivas
CARLOS MASSUH
 
Ayudas para la redaccion metodologia
Ayudas para la redaccion metodologiaAyudas para la redaccion metodologia
Ayudas para la redaccion metodologia
gladysdelgadoc12
 
programa competencias comunicativas, línea de lengua materna -
programa competencias comunicativas, línea de lengua materna -programa competencias comunicativas, línea de lengua materna -
programa competencias comunicativas, línea de lengua materna -
Ronald Ramìrez Olano
 
LA RELATORIA
LA RELATORIALA RELATORIA
LA RELATORIA
DANIS RUIZ TORO
 

Destacado (12)

Relatoria eduardo-pizarro-leongomez
Relatoria eduardo-pizarro-leongomezRelatoria eduardo-pizarro-leongomez
Relatoria eduardo-pizarro-leongomez
 
El impacto de_las_tic (1)
El impacto de_las_tic (1)El impacto de_las_tic (1)
El impacto de_las_tic (1)
 
Relatoria victor-manuel-moncayo
Relatoria victor-manuel-moncayoRelatoria victor-manuel-moncayo
Relatoria victor-manuel-moncayo
 
Boletin informativo(versión 8.1)
Boletin informativo(versión 8.1)Boletin informativo(versión 8.1)
Boletin informativo(versión 8.1)
 
CONSULTA ESTADO VINCULADOS
CONSULTA ESTADO VINCULADOSCONSULTA ESTADO VINCULADOS
CONSULTA ESTADO VINCULADOS
 
Comunica2
Comunica2Comunica2
Comunica2
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
La etica del cogestor[1]
La etica del cogestor[1]La etica del cogestor[1]
La etica del cogestor[1]
 
Presentaciones Eficientes Y Efectivas
Presentaciones Eficientes Y EfectivasPresentaciones Eficientes Y Efectivas
Presentaciones Eficientes Y Efectivas
 
Ayudas para la redaccion metodologia
Ayudas para la redaccion metodologiaAyudas para la redaccion metodologia
Ayudas para la redaccion metodologia
 
programa competencias comunicativas, línea de lengua materna -
programa competencias comunicativas, línea de lengua materna -programa competencias comunicativas, línea de lengua materna -
programa competencias comunicativas, línea de lengua materna -
 
LA RELATORIA
LA RELATORIALA RELATORIA
LA RELATORIA
 

Similar a Que entendemos por: CAMBIO CLIMÁTICO

Marian gurrola
Marian gurrolaMarian gurrola
Marian gurrola
marian_gurrola
 
Marian gurrola
Marian gurrolaMarian gurrola
Marian gurrola
marian_gurrola
 
Proyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - WordProyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - Word
vhiroaki
 
Jaime eduardo velasco
Jaime eduardo velascoJaime eduardo velasco
Jaime eduardo velasco
Jaime Velasco
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
tengolinux
 
Isrrael barbosa
Isrrael barbosaIsrrael barbosa
Isrrael barbosa
israelmonchi
 
Isrrael barbosa
Isrrael barbosaIsrrael barbosa
Isrrael barbosa
barbosa21
 
Isrrael barbosa
Isrrael barbosaIsrrael barbosa
Isrrael barbosa
barbosa21
 
Evidencias cambio climatico
Evidencias cambio climaticoEvidencias cambio climatico
Evidencias cambio climatico
John Jairo Espejo Pinto
 
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de KiotoClase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Jacinto Arroyo
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Cinthia Madeleine Sullon Valdez
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
jjjyoel
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
LawrenceRMalla
 
100medioambiente
100medioambiente100medioambiente
100medioambiente
formacioncarmendeburgos
 
Qué es el calentamiento global
Qué es el calentamiento globalQué es el calentamiento global
Qué es el calentamiento global
ecoseguridad
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
lupita2006
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
AlexMontero01
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
1006kate
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
jamilethv
 
Reportaje
Reportaje Reportaje
Reportaje
Jose Daniel
 

Similar a Que entendemos por: CAMBIO CLIMÁTICO (20)

Marian gurrola
Marian gurrolaMarian gurrola
Marian gurrola
 
Marian gurrola
Marian gurrolaMarian gurrola
Marian gurrola
 
Proyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - WordProyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - Word
 
Jaime eduardo velasco
Jaime eduardo velascoJaime eduardo velasco
Jaime eduardo velasco
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Isrrael barbosa
Isrrael barbosaIsrrael barbosa
Isrrael barbosa
 
Isrrael barbosa
Isrrael barbosaIsrrael barbosa
Isrrael barbosa
 
Isrrael barbosa
Isrrael barbosaIsrrael barbosa
Isrrael barbosa
 
Evidencias cambio climatico
Evidencias cambio climaticoEvidencias cambio climatico
Evidencias cambio climatico
 
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de KiotoClase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
100medioambiente
100medioambiente100medioambiente
100medioambiente
 
Qué es el calentamiento global
Qué es el calentamiento globalQué es el calentamiento global
Qué es el calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Reportaje
Reportaje Reportaje
Reportaje
 

Más de JOHN SACAJOMA

NOVEDAD DE CORRECCIÓN DE DATOS DE UBICACIÓN Y DATOS DE CONTACTO...
NOVEDAD DE CORRECCIÓN DE DATOS DE UBICACIÓN Y DATOS DE CONTACTO...NOVEDAD DE CORRECCIÓN DE DATOS DE UBICACIÓN Y DATOS DE CONTACTO...
NOVEDAD DE CORRECCIÓN DE DATOS DE UBICACIÓN Y DATOS DE CONTACTO...
JOHN SACAJOMA
 
ROTAFOLIO_ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y MEJORAR LAS OPORTUNIDADES DE LOS COL...
ROTAFOLIO_ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y MEJORAR LAS OPORTUNIDADES DE LOS COL...ROTAFOLIO_ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y MEJORAR LAS OPORTUNIDADES DE LOS COL...
ROTAFOLIO_ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y MEJORAR LAS OPORTUNIDADES DE LOS COL...
JOHN SACAJOMA
 
GESTIÓN DE CONTRASEÑAS UNIDOS 2015...
GESTIÓN DE CONTRASEÑAS UNIDOS 2015...GESTIÓN DE CONTRASEÑAS UNIDOS 2015...
GESTIÓN DE CONTRASEÑAS UNIDOS 2015...
JOHN SACAJOMA
 
CUADERNO AUTOCUIDADO...
CUADERNO AUTOCUIDADO...CUADERNO AUTOCUIDADO...
CUADERNO AUTOCUIDADO...
JOHN SACAJOMA
 
IDENTIFICÁNDONOS...
IDENTIFICÁNDONOS...IDENTIFICÁNDONOS...
IDENTIFICÁNDONOS...
JOHN SACAJOMA
 
Chikunguña
ChikunguñaChikunguña
Chikunguña
JOHN SACAJOMA
 
Manual de RUTAS y OFERTAS...
Manual de RUTAS y OFERTAS...Manual de RUTAS y OFERTAS...
Manual de RUTAS y OFERTAS...
JOHN SACAJOMA
 
Historias para proteger la vida
Historias para proteger la vidaHistorias para proteger la vida
Historias para proteger la vida
JOHN SACAJOMA
 
La sabiduria de nuestros ancestros
La sabiduria de nuestros ancestrosLa sabiduria de nuestros ancestros
La sabiduria de nuestros ancestros
JOHN SACAJOMA
 
Mi historia no es tu historia
Mi historia no es tu historiaMi historia no es tu historia
Mi historia no es tu historia
JOHN SACAJOMA
 
Primero en tu corazon
Primero en tu corazonPrimero en tu corazon
Primero en tu corazon
JOHN SACAJOMA
 
Mejor un abrazo que una sacudida
Mejor un abrazo que una sacudidaMejor un abrazo que una sacudida
Mejor un abrazo que una sacudida
JOHN SACAJOMA
 
Guia
GuiaGuia
Las tramapas de la pobreza
Las tramapas de la pobrezaLas tramapas de la pobreza
Las tramapas de la pobreza
JOHN SACAJOMA
 
JORNADA DESCENTRALIZADA Y BRIGADAS DE SALUD
JORNADA DESCENTRALIZADA Y BRIGADAS DE SALUD JORNADA DESCENTRALIZADA Y BRIGADAS DE SALUD
JORNADA DESCENTRALIZADA Y BRIGADAS DE SALUD JOHN SACAJOMA
 
SOPORTE TÉCNICO...
SOPORTE TÉCNICO...SOPORTE TÉCNICO...
SOPORTE TÉCNICO...
JOHN SACAJOMA
 
DIA NACIONAL DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
DIA NACIONAL DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADODIA NACIONAL DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
DIA NACIONAL DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
JOHN SACAJOMA
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR / ABUSO SEXUAL COMO PREVENIRLOS
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR / ABUSO SEXUAL COMO PREVENIRLOSVIOLENCIA INTRAFAMILIAR / ABUSO SEXUAL COMO PREVENIRLOS
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR / ABUSO SEXUAL COMO PREVENIRLOS
JOHN SACAJOMA
 
INFORMACIÓN OTI
INFORMACIÓN OTIINFORMACIÓN OTI
INFORMACIÓN OTI
JOHN SACAJOMA
 
Cumpleaños marzo
Cumpleaños marzoCumpleaños marzo
Cumpleaños marzo
JOHN SACAJOMA
 

Más de JOHN SACAJOMA (20)

NOVEDAD DE CORRECCIÓN DE DATOS DE UBICACIÓN Y DATOS DE CONTACTO...
NOVEDAD DE CORRECCIÓN DE DATOS DE UBICACIÓN Y DATOS DE CONTACTO...NOVEDAD DE CORRECCIÓN DE DATOS DE UBICACIÓN Y DATOS DE CONTACTO...
NOVEDAD DE CORRECCIÓN DE DATOS DE UBICACIÓN Y DATOS DE CONTACTO...
 
ROTAFOLIO_ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y MEJORAR LAS OPORTUNIDADES DE LOS COL...
ROTAFOLIO_ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y MEJORAR LAS OPORTUNIDADES DE LOS COL...ROTAFOLIO_ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y MEJORAR LAS OPORTUNIDADES DE LOS COL...
ROTAFOLIO_ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y MEJORAR LAS OPORTUNIDADES DE LOS COL...
 
GESTIÓN DE CONTRASEÑAS UNIDOS 2015...
GESTIÓN DE CONTRASEÑAS UNIDOS 2015...GESTIÓN DE CONTRASEÑAS UNIDOS 2015...
GESTIÓN DE CONTRASEÑAS UNIDOS 2015...
 
CUADERNO AUTOCUIDADO...
CUADERNO AUTOCUIDADO...CUADERNO AUTOCUIDADO...
CUADERNO AUTOCUIDADO...
 
IDENTIFICÁNDONOS...
IDENTIFICÁNDONOS...IDENTIFICÁNDONOS...
IDENTIFICÁNDONOS...
 
Chikunguña
ChikunguñaChikunguña
Chikunguña
 
Manual de RUTAS y OFERTAS...
Manual de RUTAS y OFERTAS...Manual de RUTAS y OFERTAS...
Manual de RUTAS y OFERTAS...
 
Historias para proteger la vida
Historias para proteger la vidaHistorias para proteger la vida
Historias para proteger la vida
 
La sabiduria de nuestros ancestros
La sabiduria de nuestros ancestrosLa sabiduria de nuestros ancestros
La sabiduria de nuestros ancestros
 
Mi historia no es tu historia
Mi historia no es tu historiaMi historia no es tu historia
Mi historia no es tu historia
 
Primero en tu corazon
Primero en tu corazonPrimero en tu corazon
Primero en tu corazon
 
Mejor un abrazo que una sacudida
Mejor un abrazo que una sacudidaMejor un abrazo que una sacudida
Mejor un abrazo que una sacudida
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Las tramapas de la pobreza
Las tramapas de la pobrezaLas tramapas de la pobreza
Las tramapas de la pobreza
 
JORNADA DESCENTRALIZADA Y BRIGADAS DE SALUD
JORNADA DESCENTRALIZADA Y BRIGADAS DE SALUD JORNADA DESCENTRALIZADA Y BRIGADAS DE SALUD
JORNADA DESCENTRALIZADA Y BRIGADAS DE SALUD
 
SOPORTE TÉCNICO...
SOPORTE TÉCNICO...SOPORTE TÉCNICO...
SOPORTE TÉCNICO...
 
DIA NACIONAL DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
DIA NACIONAL DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADODIA NACIONAL DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
DIA NACIONAL DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR / ABUSO SEXUAL COMO PREVENIRLOS
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR / ABUSO SEXUAL COMO PREVENIRLOSVIOLENCIA INTRAFAMILIAR / ABUSO SEXUAL COMO PREVENIRLOS
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR / ABUSO SEXUAL COMO PREVENIRLOS
 
INFORMACIÓN OTI
INFORMACIÓN OTIINFORMACIÓN OTI
INFORMACIÓN OTI
 
Cumpleaños marzo
Cumpleaños marzoCumpleaños marzo
Cumpleaños marzo
 

Último

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 

Último (20)

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 

Que entendemos por: CAMBIO CLIMÁTICO

  • 1. Agradecimiento: http://cambioclimaticoglobal.com/evidencias-cambio-climatico Page 1 QUE ENTENDEMOS POR: CAMBIO CLIMATICO? La evidencia científica del cambio climático es indiscutible, esto según lo planteado por el IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change) organización internacional líder sobre el tema del cambio climático. O como lo plantea la EPA (Agencia de Protección del Ambiente de EE.UU.), “El cambio climático está sucediendo” y que “la evidencia es clara”. El cambio climático es definido como un cambio estable y durable en la distribución de los patrones de clima en periodos de tiempo que van desde décadas hasta millones de años. Pudiera ser un cambio en las condiciones climáticas promedio o la distribución de eventos en torno a ese promedio (por ejemplo más o menos eventos climáticos extremos). El cambio climático puede estar limitado a una región específica, como puede abarcar toda la superficie terrestre. El término, a veces se refiere específicamente al cambio climático causado por la actividad humana, a diferencia de aquellos causados por procesos naturales de la Tierra y el Sistema Solar. En este sentido, especialmente en el contexto de la política ambiental, el término “cambio climático” ha llegado a ser sinónimo de “calentamiento global antropogénico“, o sea un aumento de las temperaturas por acción de los humanos.
  • 2. Agradecimiento: http://cambioclimaticoglobal.com/evidencias-cambio-climatico Page 2 Evidencia del Cambio Climático y el Calentamiento Global Ya con el paso de los años y el aumento del interés científico y político ante el cambio climático, los datos, el sustento y la evidencia del cambio climático (calentamiento global) es cada vez más clara. Obviamente existen poderes interesados en mantener el status quo, en tratar de esconder la realidad, en menospreciar, hasta ridiculizar, el peligro y el problema al que nos enfrentamos todos como sociedad y civilización. A continuación un gráfico que compara muestras atmosféricas extraídas de núcleos de hielo y las mediciones directas más recientes, que entregan datos concisos de que el CO2 ha aumentado desde la revolución industrial (Fuente NOAA, gráfico original de www.nasa.gov): Ahora, el clima de la tierra ha cambiado a través de toda la historia del mundo. Sólo en los últimos 650,000 años ha habido 7 ciclos de avance y retroceso glacial que terminó con el abrupto final de la última glaciación hace 7,000 años, que marcó también el inicio de la era climática moderna y de la civilización humana. La mayor parte de estos cambios climáticos se le atribuyen a variaciones muy pequeñas de la órbita terrestre y que a su vez cambiaron la cantidad de energía solar que recibía la Tierra. Las tendencias actuales de calentamiento son bastante significativas porque, lo más seguro, es que son inducidos por el ser humano y sus actividades y, más preocupante, está sucediendo a un ritmo que no tiene precedentes en los últimos 1,300 años. Satélites en órbita y avances tecnológicos de simulación, de modelos y otros avances han permitido a los científicos ver mejor el problema y obtener una idea más amplia de la situación y el proceso, utilizando ya datos de tipo global, para obtener una visión global del cambio climático.
  • 3. Agradecimiento: http://cambioclimaticoglobal.com/evidencias-cambio-climatico Page 3 Hay ciertas evidencias y hechos que no pueden negarse ni disputarse en torno al calentamiento global del planeta: El dióxido de carbono y otros gases atrapan el calor, hecho demostrado en el siglo XIX. Sus capacidades para influir sobre la transferencia de la energía infrarroja en la atmósfera es la base científica misma de muchos instrumentos diseñados por la Jet Propulsión Laboratory (JPL), tales como el AIRS. Un aumento en los niveles atmosféricos de CO2 debe resultar en un aumento de la temperatura de la Tierra. Núcleos de hielo extraídos en perforaciones de hielos permanentes de Groenlandia la Antártida y glaciares de montañas tropicales, muestran que el clima responde a los cambios de energía emitida por el Sol, las variaciones de la órbita terrestre y los niveles de gases invernadero en la atmósfera terrestre. Otro aspecto de estas evidencias es que muestran que cambios fuertes en el clima han sucedido en un periodo corto (desde el punto de vista geológico) en cosa de decenas de años, no millones ni miles de años. La evidencia de que estamos viviendo un cambio climático rápido incluye: Aumento del nivel del mar El nivel mundial del mar ha aumentado 17 centímetros en el siglo XX. El aumento del nivel del mar en la última década es casi el doble del siglo pasado. Aumento de la temperatura global Las tres reconstrucciones más importantes de la temperatura global terrestre muestran que la Tierra se ha calentado desde 1880. La mayor parte de este calentamiento ha sucedido desde 1970, con los 20 años más calurosos desde 1981 y los diez más calientes en los 12 últimos años. Aunque los años del 2000 han sido afectados por un declive en la emisión de calor solar, con su mínimo entre 2007 y 2009, las temperaturas de la Tierra continúan su aumento. Los océanos se calientan Han absorbido la mayor parte del aumento de calor, los 700 metros superiores de los océanos muestran un aumento de 0.302 grados Fahrenheit desde 1969.
  • 4. Agradecimiento: http://cambioclimaticoglobal.com/evidencias-cambio-climatico Page 4 Las placas de hielo disminuyen Las placas de Groenlandia y la Antártida han disminuido en masa. Hielos del Ártico disminuyen La extensión y grosor del hielo ártico ha disminuido rápidamente en las últimas décadas. Retroceso de glaciares Los glaciares en todo el mundo están retrocediendo, incluyendo los Alpes, Himalaya, Andes, Alaska, África y otros lugares. Eventos meteorológicos extremos La cantidad de eventos de temperaturas extremas de calor en los EE.UU. han aumentado, mientras que los eventos de extremo frío han disminuido desde 1950. Acidificación de los Océanos Desde el inicio de la Revolución Industrial la acidez de las aguas superficiales de los océanos ha aumentado en un 30%. Es el resultado de la absorción del CO2 atmosférico que ha aumentado por las emisiones humanas.