SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
2
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
INDICE
CAPÍTULO I.........................................................................................................................5
INTRODUCCIÓN....................................................................................................................5
1.1 INTRODUCCION..............................................................................................................6
1.1 ANTECEDENTES ............................................................................................................7
1.2 ANTECEDENTES DE LAS TICS .................................................................................7
1.3 DEFINICION DEL PROBLEMA....................................................................................9
1.4 OBJETIVOS......................................................................................................................9
1.4.1 OBJETIVO GENERAL...............................................................................................9
1.4.2 OBJETIVO ESPECIFICO ........................................................................................10
1.5 JUSTIFICACION.............................................................................................................10
CAPÍTULO II.........................................................................................................................11
MARCO CONTEXTUAL. ......................................................................................................11
2.1 PROPOSITO GENERAL DE LA INVESTIGACION.......................................................12
2.2 HISTORIA DEL CONALEP APATZINGAN...................................................................12
2.2.1 MISION ....................................................................................................................15
2.2.2 VISION .....................................................................................................................16
2.2.3 VALORES................................................................................................................16
2.3 ORGANIGRAMA ............................................................................................................18
2.4 ALCANES .......................................................................................................................19
2.5 LIMITACIONES ..............................................................................................................19
2.6 CARACTERIZACION DEL AREA ..................................................................................19
CAPÍTULO III........................................................................................................................21
MARCO TEÓRICO...............................................................................................................21
3.1 PHPBB............................................................................................................................22
3.2 PHPFREECHAT.............................................................................................................31
3.3 ANALISIS DE IMPLEMENTACION DE TISC ................................................................34
3.4 POBLACION...................................................................................................................34
CAPÍTULO IV........................................................................................................................36
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
3
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES. ............................................................................36
4.1 IMPLEMENTACIÓN DE FORO......................................................................................37
4.2 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES..............................................................................37
4.3 MODELO ENTREVISTA ................................................................................................39
4.4 MODELO CUESTIONARIO ...........................................................................................41
4.5 ESTADÍSTICAS, RECLUTAMIENTO DE DATOS GRUPALES, INDIVIDUALES ........42
4.6 TRIANGULACIÓN DE DATOS. .....................................................................................44
4.7 ESQUEMA DE CATEGORÍA DE ANÁLISIS..................................................................45
4.8 IMPLEMENTACION E INSTALACION DE FORO PHPBB...........................................45
4.9 IMPLEMENTACION E INSTALACION DE CHAT EN LINEA ......................................55
CAPÍTULO V.........................................................................................................................60
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.......................................................................60
5.1 CONOCIMIENTO ...........................................................................................................61
5.2 CONCLUSIONES...........................................................................................................61
5.3 RECOMENDACIONES ..................................................................................................62
CAPÍTULO VI........................................................................................................................63
GLOSARIO Y BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................63
6.1 GLOSARIO DE TERMINOS...........................................................................................64
6.2 BIBLIOGRAFIA...............................................................................................................64
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
4
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
INDICE DE FIGURAS
Ilustración 1.- Ubicación Plantel............................................................................................12
Ilustración 2 Organigrama .....................................................................................................18
Ilustración 3.- Ubicación Plantel)...........................................................................................19
Ilustración 4 Plantel Apatzingán............................................................................................20
Ilustración 5 Foro Phpbb .......................................................................................................22
Ilustración 6 Foto chat online ................................................................................................33
Ilustración 7 Desarrollo del foro.............................................................................................38
Ilustración 8 Tabla de seguimiento de chat ..........................................................................38
Ilustración 9 Tabla cuestionario.............................................................................................41
Ilustración 10 Tabla de Datos................................................................................................45
Ilustración 11 Cuadro sinóptico de datos..............................................................................45
Ilustración 12 Cpanel para el foro ........................................................................................46
Ilustración 13 Bajando archivos ............................................................................................47
Ilustración 14 Ventana de Filezilla.........................................................................................48
Ilustración 15 Instalación.......................................................................................................49
Ilustración 16 Panel de administración .................................................................................50
Ilustración 17 Panel de Instalación .......................................................................................51
Ilustración 18 Administrador ..................................................................................................52
Ilustración 19 configuración...................................................................................................53
Ilustración 20 Panel General ................................................................................................54
Ilustración 21 Vista general del foro......................................................................................55
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
5
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
Capítulo I
Introducción.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
6
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
1.1 INTRODUCCION
El presente proyecto final se realiza con la finalidad de conjuntar conocimientos,
habilidades y experiencias en un campo de trabajo real. Siguiendo una línea de
investigación que es la formación de las TICS,
El proyecto está basado principalmente en cómo ayudar al alumno con sus materias fuera
de clases ya que en muchas ocasiones se ve que el alumno por miedo no participa así
mismo se aprovecha la constate evolución de la tecnología brindando nuevas
herramientas con nuevos horizontes por descubrir tantos digitales como educacionales
con dicha tecnología se ayuda al alumno a entender mejor sus materias fuera de la
escuela o de un horario convencional teniendo así contacto con los maestros por chat o
en los foros donde se puede aprovechar mas el tiempo libre para superarse a sí mismo y
fortalecer la cultura de la educación en México
Este proyecto está organizado por apartados que permiten una mejor articulación en el
contenido del documento. Es preciso comenzar con la justificación del apartado que se
toma como eje principal pues aquí se plasma la elaboración y las razones del que y
porque del proyecto, así mismo para ello es necesario fijarse objetivos que se pretenden
alcanzar.
Podemos encontrar las condiciones reales y materiales mediante la caracterización del
área, para en base a ello buscar alternativas de solución de los problemas que se
presenten en tiempo real; tomando en cuenta los alcances y limitaciones que facilitaron u
obstaculizaron el desarrollo del trabajo.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
7
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
Podemos observar también lo plasmado dentro del fundamento teórico, que sin lugar a
duda contiene un amplio contenido de conceptos que fortalecen la implementación del
sistema, ya que además se manejarán los procedimientos utilizados y las actividades
realizadas durante el desarrollo del proyecto. Tomando en cuenta la evaluación,
aceptación, ye herramientas necesarísimas por parte de los profesores del trabajo
realizado, que no es más que valorar los resultados, gráficas obteniendo de las encuestas
y herramientas de apoyo que nos brindo el tutor de la materia.
De acuerdo con la secuencia del proyecto en cuanto a su desarrollo, las limitantes, los
alces es cómo podemos tener un mejor entendimiento del mismo para brindar un mejor
asesoramiento al alumno.
1.1 ANTECEDENTES
1.2 ANTECEDENTES DE LAS TICS
A continuación vamos a desarrollar una breve historia sobre algunos sucesos históricos
de la inclusión de las TIC en el área educativa, que nos permitirán tener un panorama
global de su evolución.
 1958.- Aparece el primer programa para la enseñanza dedicado a la aritmética
binaria, desarrollado por Rasht y Anderson, en IBM, con un ordenador IBM 650. A
fines de 1960 implementaron 25 centros de enseñanza en EE.UU., con
ordenadores IBM 1500. Uno de los mayores inconvenientes que tuvieron fueron
los altos costos de su aplicación.
 1970.- Surgieron en Europa los primeros proyectos para introducir los ordenadores
en la enseñanza secundaria. Entre ellos el plan francés de J. Hebenstreit, que
contemplaba la formación anual de 100 profesores de enseñanza secundaria de
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
8
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
tiempo completo, el equipamiento de 58 centros de enseñanza, el desarrollo de un
lenguaje (el LSE) para facilitar la utilización compartida de los programas y la
constitución de equipos de investigación y desarrollo de programas EAO.
 1972.- El gobierno de los EE.UU. concedió, a través de la American Nacional
Science Fundación (ANSF), 10 millones de dólares a dos compañías privadas,
Control Data Corporación (CDC) y Mitre Corporación (MC), con el fin de lograr
sistemas para enseñar con computadoras, aplicables a nivel nacional. Produjeron
las primeras versiones de sus sistemas, conocidos como PLATO Y TTCCIT.
 1973.- En Gran Bretaña se inicia el proyecto NDPCAL (Nacional Development
Program for Computer Aided Learning). Se pretendía el uso de los ordenadores
para crear un ambiente que desarrollase la exploración, la experimentación y el
aprendizaje, a través del desarrollo de sistemas interactivos de instrucción
basados en el uso del ordenador, con programas para simular la conducta de
sistemas y organizaciones complejas.
 1980.- Seymour Papert, matemático y epistemólogo sudafricano que hasta 1965
había estudiado problemas pedagógicos con Jean Piaget en Suiza, y que en 1966
se trasladó a Cambridge, en Massachusetts, donde colaboró con Mardin Minsk en
la dirección del laboratorio de Inteligencia Artificial, da a conocer una serie de
reflexiones sobre el uso de la computadora en la educación y promueve el
lenguaje LOGO, desarrollado en el Massachusetts Institute of Technology. Las
hipótesis de Papert son dos: los niños pueden aprender a usar computadoras, y
este aprendizaje puede cambiar la manera de aprender otros conocimientos.
 1986.- La compañía Casio presenta la primera calculadora científica con
capacidad de graficar, que permite graficar funciones de una sola variable y
asociarle una tabla de valores.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
9
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
 1996.- Texas Instruments hace aparecer la calculadora algebraica T1-92, que
contiene un Cas (Sistema de Álgebra Computacional) muy poderoso.
Recientemente apareció la tecnología Flash, que permite incorporar y actualizar
programas electrónicamente, y también existen periféricos recopiladores de datos
cbl (Calculator-Based-Laboratory) y cbr (Calculador-Based-Ranger) que pueden
modelar fenómenos físicos. En el año 2000 la compañía Casio puso en el mercado
calculadoras semejantes a la TI-92 (empero, tienen una versión del software
Maple). En conclusión: las calculadoras cuentan en la actualidad con software
matemático, como Geometría Dinámica.
 2006-2012.- La inclusión de las herramientas nuevas como Ivoox aloja y comparte
audio y podcasts y publicarlos en el blog, Word preess gestor de blogs, Glogster
edu crea u publica poster en línea comparte elementos multimedia.
1.3 DEFINICION DEL PROBLEMA
Crear e Implementar en el sitio web dinámico del Conalep Apatzingán el diseño chat en
línea y el foro para estudiantes y profesores que ayuden a las tareas y trabajos,
asesoramiento para formar una cultura profesor-estudiante más estrecha utilizando los
medios más apropiados que son las formación de las TICS y la evolución constate de la
tecnología, el proyecto esta apegado a la normas de la escuela por lo cual se rige.
1.4 OBJETIVOS
1.4.1 OBJETIVO GENERAL
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
10
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
En general es el la interacción de maestro-mediador-alumno donde aprendizaje fuera de
clases habituales sea para ayudar a los que lo necesitan con un proceso más práctico y
sencillo. El alumno desde donde este se conectara y pedirá ayuda de sus materias
1.4.2 OBJETIVO ESPECIFICO
La enseñanza de maestro a utilizar nuevas plataformas, así como interacción maestro –
alumno. Enseñar al profesor de las nuevas tecnologías y avances en la educación ya que
el resultado será en pro del estudiante
1.5 JUSTIFICACION
Con esta investigación se pretende estar en contacto con los alumnos fuera del horario de
clases que es una tutoría personalizada en diferentes temas el alcance es tener una
cercanía con el alumno y adeudarle en sus deficiencias por medio de un chat en línea
donde se participe de manera conjunta, y el foro hecho en lenguaje php estará divido por
secciones de grupos y materias.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
11
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
Capítulo II
Marco Contextual.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
12
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
2.1 PROPOSITO GENERAL DE LA INVESTIGACION
En general es el la interacción de maestro-mediador-alumno donde aprendizaje fuera de
clases habituales sea para ayudar a los que lo necesitan con un proceso más práctico y
sencillo. El alumno desde donde este se conectara y pedirá ayuda de sus materias.
2.2 HISTORIA DEL CONALEP APATZINGAN
1978 Creación del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, como un sistema
de cobertura nacional, cuyo objetivo principal es la atención de la demanda cualitativa y
cuantitativa de Profesionales Técnicos de nivel medio superior.
1981 Creación del Plantel Apatzingán (085), ubicado en Ramos Arizpe S/N, Col. Miguel
Hidalgo, C.P. 60670. Apatzingán, Michoacán. Teléfonos: (453) 53 4 25 41 y 53 4 61 56.
Fax: 53 4 61 56.
Ilustración 1.- Ubicación Plantel
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
13
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
1995
Este año representa un “parteaguas” para el Colegio Nacional al llevarse a cabo un
diagnóstico preliminar donde se identificaban, las dos principales problemáticas
enfrentadas por la institución: la necesidad de actualizar sus estructuras a las nuevas
condiciones de la educación técnica y la falta de consolidación de un modelo de operación
desconcentrada. “Hacia La Reingeniería Educativa, El Caso Conalep “
1997
Se reestructuró la conformación organizacional y el Modelo Académico, modificando los
planes de estudio, orientándolos a una formación flexible y pertinente, con la opción de
cursar de manera adicional el Programa de Complementación de Estudios para el Ingreso
a la Educación Superior. Derivado de lo anterior, el Plantel Apatzingán mejoró los
servicios de formación profesional técnica, quedando definida la oferta educativa, acorde
a los requerimientos del Sector Productivo, en tres carreras: Profesional Técnico en
Informática, Profesional Técnico Electromecánico y Profesional Técnico en Refrigeración
y Aire Acondicionado y la opción del Bachillerato Tecnológico.
1998
Se concretó el Convenio de Coordinación con el Estado de Michoacán, para dar inicio al
proceso de Federalización del CONALEP, a través del cual el Plantel queda adscrito a la
Dirección Estatal de Conalep en el Estado de Michoacán, en el ámbito administrativo.
2001
El CONALEP impulsa la implementación de un Modelo Institucional de Calidad Acreditada
y Certificada, con la finalidad de garantizar la calidad de la educación que ofrece el
Colegio, a través de la evaluación y certificación externa.
A partir de este año, el Plantel participa en la implementación de este Modelo.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
14
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
2002
El Plantel Apatzingán participó en el Premio Estatal de Calidad en el que se obtuvo una
retroalimentación que diagnosticó nuevas áreas de oportunidad y mejora continua.
2003
El Plantel Apatzingán participa por segunda vez en el Premio Michoacán a la Calidad
siendo el máximo logro, al respecto, al llegar a la última etapa de este proceso y en donde
se detectaron nuevas áreas de oportunidad.
2004
Se inicia la operación de la Reforma Académica (Planes de Estudio 2003), en
continuación de la consolidación de uno nuestros tres objetivos estratégicos del Colegio
Nacional.
Se participa por tercera ocasión en el Premio Michoacán a la Calidad. Permitiéndonos,
como organización la definición de nuestra ruta en los trabajos para la implementación de
un “Modelo de Dirección por Calidad” (Enero 19), basado principalmente en el mosaico
preestablecido por las áreas de oportunidad.
2005
El Conalep Apatzingán organiza y revisa sus procesos y procedimientos para su
certificación conforme a la Norma ISO 9001:2000
Conformación del Comité de Calidad de nuestra organización para los trabajos en la
norma ISO 9001:2000.
Participación en el Premio Michoacán a la Calidad (En proceso).
El líder de la organización participa como coordinador de equipo evaluador, en la
verificación de una institución en la segunda y tercera etapa. Así mismo el coordinador de
calidad participa como evaluador de una empresa en la segunda y tercera etapa.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
15
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
Con fecha 27 de Septiembre de 2005 se recibe oficio de aceptación de la carrera
Profesional Técnico en Contaduría (Renovación de la Oferta Educativa).
2006
El 15 de Marzo de 2006, el Sr. Gobernador Ant. Lázaro Cárdenas Batel no hace entrega
del Premio Michoacán a la Calidad.
2008
Conalep Apatzingán arranca con la reorientación educativa en todas nuestras carreras de
Profesional Técnico Bachiller
2009
Se Inicia el proceso de acreditación de la carrera de PTB en Informática la cual se
acredita en 2010
2011 Se obtiene la certificación de nuestros procesos conforme a la norma ISO
9001:2008, por la empresa AENOR
Se reinicia el proceso de Certificación de nuestros Procesos conforme a la norma ISO
9001:2008 dentro del Sistema Corporativo de Gestión de Calidad de Conalep
2.2.1 MISION
Formar Profesionales Técnicos a través de un Modelo Académico para la Calidad y
Competitividad, centrada en el aprendizaje del alumno y con un enfoque biopsicosocial
que posibilite el desarrollo de competencias académico – profesionales. Estableciendo en
todo momento la vinculación con los sectores productivo, público y social; asegurando la
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
16
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
inserción laboral de los egresados, contribuyendo así al desarrollo humano sustentable y
a la mejora de la competitividad de la economía del Estado de Michoacán.
2.2.2 VISION
Somos una institución de formación técnica del sistema de educación media superior del
Estado de Michoacán que mantiene en interacción constante a todos los componentes
educativos para el logro del nivel de competencia ejemplar, derivada de una pertinente
formación profesional, propedéutica y de desarrollo humano integral de los adolescentes.
Damos respuesta a los requerimientos de los sectores productivos del Estado a través de
dotar a los educandos de las herramientas indispensables para poder hacer frente a los
grandes avances tecnológicos y del conocimiento y para poder incursionar en el mundo
del trabajo auto programable
2.2.3 VALORES
Respeto a la persona
Considerar a cada una de las personas que trabajan en el Colegio como individuos dignos
de atención y consideración, con intereses más allá de lo meramente profesional o labora
Compromiso con la sociedad
Reconocer a la sociedad como la beneficiaria de nuestro trabajo, considerando la
importancia de su participación en la determinación de nuestro rumbo. Para ello, debemos
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
17
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
atender a las necesidades específicas de cada región, aprovechando las ventajas y
compensando las desventajas de cada una de ellas
Responsabilidad
Significa que cada uno de los que trabajamos en el Conalep goce de la confianza
necesaria para responsabilizarse del resultado de su trabajo y tomar decisiones dentro de
su ámbito de competencia
Comunicación
Fomentar la fluidez de la comunicación institucional, lo que implica claridad en la
transmisión de ideas e información, así como una actitud responsable por parte del
recepto
Cooperación
El todo es más que la suma de las partes, por lo que es necesario impulsar el trabajo en
equipo, respetando las diferencias, complementando esfuerzos y construyendo con las
aportaciones de los demás
Mentalidad positiva
Implica la disposición a enfrentar los retos con una visión de éxito, considerando que
siempre habrá una solución para cada problema y evitando la inmovilidad ante la
magnitud de la tarea a emprender
Calidad
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
18
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
Significa hacer las cosas bien desde la primera vez, teniendo en mente a la persona o
área que hará uso de nuestros productos o servicios, considerando qué es lo que necesita
y cuándo lo necesito
2.3 ORGANIGRAMA
Ilustración 2 Organigrama
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
19
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
2.4 ALCANES
La implementación del foro y el chat online es una herramienta para el alumno ya que en
muchas ocasiones no presenta participación activa dentro del salón ya que por miedo o
burla no lo hace. El proyecto solo presenta un chat con un moderador donde se interactué
el maestro- alumno y le de seguimiento a el problema o problemas de la metería que en
este caso son las dudas. En el caso del foro es el mismo proceso donde se interactué y
de seguimiento a las dudas.
2.5 LIMITACIONES
Una de las principales es la compra del hosting que es la herramienta que se encargara
de administrar el foro y el chat.
La participación activa del profesorado estar al pendiente de estas herramientas que son
fundamentales para el desarrollo del alumno y su cultura educacional.
2.6 CARACTERIZACION DEL AREA
El lugar donde se participo es Conalep Apatzingán Michoacán Apatzingán (085), ubicado
en Ramos Arizpe S/N, Col. Miguel Hidalgo, C.P. 60670. Apatzingán, Michoacán.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
20
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
Teléfonos: (453) 53 4 25 41 y 53 4 61 56. Fax: 53 4 61 56. (Ilustración 3.- Ubicación
Plantel)
Ilustración 4 Plantel Apatzingán
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
21
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
Capítulo III
Marco Teórico.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
22
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
3.1 PHPBB
Ilustración 5 Foro Phpbb
HISTORIA
PhpBB fue iniciado por James Atkinson (ahora un ex-miembro del equipo de desarrollo)
como un simple foro similar a UBB para su propio sitio personal el 17 de junio de 2000.
Nathan Coding y John Abela (ambos ahora ex-miembros del equipo) se unieron al
desarrollo después de que el repositorio CVS de phpBB fuera mudado a SourceForge.net,
y trabajaron en el inicio de la versión 1.0.0. Una versión preliminar, totalmente funcional
de phpBB fue liberada en Julio de dicho año.
PhpBB 1.0.0 fue lanzado el 9 de diciembre de 2000, con mejoras subsecuentes que se
reflejaron en dos actualizaciones importantes. El último lanzamiento en la rama 1.x fue
1.4.4, lanzado el 6 de noviembre de 2001. Durante el tiempo de vida de esta rama, Bart
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
23
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
van Bragt, Paul S. Owen (ex co-jefe de proyecto), Jonathan Haase (ex-miembro del
equipo) y Frank Feingold se unieron al equipo. PhpBB 1.x ya no recibe soporte de los
equipos de phpBB, y virtualmente ya no hay sitios web que lo utilicen.
PhpBB 2.0.x inició en febrero de 2001. Fue desarrollado enteramente desde cero; las
ambiciones de los desarrolladores de phpBB habían sobrepasado el código original. Doug
Kelly (ahora un ex-miembro del equipo) se unió al equipo tiempo después. Después de un
año de desarrollo y pruebas extensas, phpBB 2.0.0, denominado "Súper Furry", fue
liberado el 4 de abril de 2002, tres días después de lo previsto.
PhpBB 3.0.x comenzó a finales de 2002. Fue originalmente diseñado para ser lanzado
como phpBB 2.2, y la primera lista de características de la versión 2.2 fue anunciada el 25
de mayo de 2003. Sin embargo, como el desarrollo avanzaba, los desarrolladores notaron
que phpBB 2.1.x (el ciclo de desarrollo para 2.2) había eliminado virtualmente toda
compatibilidad con la línea 2.0.x, y por ello el número de versión cambió a 3.0.0, de
acuerdo al esquema de versionado del kernel Linux. Desde entonces, el equipo de
desarrollo ha visto muchos cambios internos, y varios cambios al código de phpBB3
fueron realizados. En septiembre de 2005, Paul Owen renunció al cargo de Líder de
Equipo de Desarrollo y fue reemplazado por Meik Sievertsen.
En marzo de 2007, los equipos de phpBB habían planeado hacer una ronda de
mantenimiento en el servidor, pero el servidor cayó durante un corte de fluido eléctrico,
sufriendo una falla de disco y causando que phpBB.com no esté disponible por toda la
semana (los equipos de phpBB indicaron que phpBB, el software, no fue el causante de la
caída). Sin embargo, debido al corte de fluido eléctrico, los equipos decidieron cambiar
sus planes originales y lanzar su nuevo sitio web, soportado por phpBB3 y el nuevo tema
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
24
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
visual "proSilver". Esto fue una gran sorpresa para la mayoría, así como el tema visual
que había sido mantenido en secreto, sin ser mostrado antes al público. Las opiniones
fueron divididas, con muchos apoyando el nuevo tema y otros criticando nuevas
decisiones de diseño, específicamente la decisión de mostrar la información del usuario a
la derecha de la página de ver tema (el tema "subSilver" de phpBB2 lo mostraba a la
izquierda).
El 30 de abril de 2007, el fundador de phpBB y el co-jefe de proyecto James Atkinson
renunciaron oficialmente a sus atribuciones en phpBB, aduciendo razones personales.
También se anunció que phpBB sería totalmente independiente, y que los líderes de
equipos podrían tomar en conjunto las decisiones en el futuro del proyecto. Al final de
mayo, un nuevo anuncio informaba que Jonathan "SHS" Stanley, el otro co-jefe de
proyecto, también renunciaba por razones personales.
El 7 de julio de 2007, los equipos anunciaron que phpBB había sido nominado como
finalista de los SourceForge.net Community Choice Awards en la categoría de "Mejor
Proyecto para Comunicaciones". A fin de mes, SourceForge.net anunció que phpBB había
ganado dicha categoría, y como premio, SourceForge.net donó a Marie Curie Cáncer
Care la suma de $1000 a nombre de phpBB.
El 6 de septiembre de 2007, los equipos lanzaron el Official phpBB Podcast. El podcast
fue grabado por un grupo rotativo de miembros del equipo de phpBB con invitados
ocasionales, y discutían un número de temas relacionados con phpBB, así como
contestaban preguntas enviadas por los oyentes vía e-mail.
La primera versión beta de phpBB3 fue liberada en junio de 2006, y la primera versión
candidata fue liberada en mayo de 2007. El código base de phpBB3 recibió una auditoría
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
25
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
de seguridad externa en septiembre, la cual fue realizada por SektionEins. Finalmente,
phpBB 3.0.0 "Olympus" (también llamado el lanzamiento Gold) fue publicado el 13 de
diciembre de 2007.
Los equipos lanzaron un nuevo blog de phpBB en julio de 2008. El blog será mantenido
por miembros del equipo de phpBB e informará sobre varios temas relacionados con
phpBB y proveerá a los usuarios con una visión única de las actividades del equipo
phpBB.
Los equipos de phpBB sostuvieron su primera conferencia de usuarios en Londres el 20
de julio de 2008, que fue denominada Londonvasion 2008. En ella se presentaron
miembros del equipo de phpBB con varios temas importantes para la comunidad phpBB,
autores de MOD (modificaciones de código) y desarrolladores. Londonvasion proporcionó
una oportunidad única para socializar entre los miembros de los equipos de phpBB. El
evento también representó la primera vez que la mayoría de los miembros de los equipos
tuvieron la oportunidad de conocerse en persona.
phpBB es un sistema de foros gratuito basado en un conjunto de paquetes de código
programados en el popular lenguaje de programación web PHP y lanzado bajo la Licencia
pública general de GNU, cuya intención es la de proporcionar fácilmente, y con amplia
posibilidad de personalización, una herramienta para crear comunidades. Su nombre es
por la abreviación de PHP Bulletin Board, también es conocido como Phpbb3 por su
última versión.
DESCRIPCION DE FORO
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
26
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
Funciona sobre bases de datos basadas en el
lenguaje SQL como MySQL, PostgreSQL, Microsoft SQL Server, otras como
Microsoft Access y, con una modificación, también sobre Oracle, donde almacena la
información para poder recuperarla en cada petición del lenguaje.
CARACTERÍSTICAS
 Gratuito y de código abierto.
 Creación ilimitada de foros y subforos
 Mejoramiento en el rendimiento desde su versión anterior
 Uso de caché para todos los archivos del foro
 Registro de usuarios y personalización de cada campo
 Mensajes privados a múltiples usuarios y carpetas de mensajes
 Búsqueda de temas y usuarios
 Panel de administrador y de moderador por separado
 Creación de encuestas con múltiples opciones
 Perfil para cada usuario con sus datos personales
 Aplicar por tiempo definido o indefinido
 Los usuarios pueden tener amigos o Ignorados, los mensajes de ignorados son
ocultados automáticamente
 Personalización de BBCode
 Creación de grupos de usuarios, moderadores o administradores
 Advertencia y reportes por usuarios a moderadores ante posts indebidos
 Poder crear nuevos campos para el perfil de usuario
 Poder editar, desde el panel de administración, los archivos del Tema usado
 Múltiples archivos adjuntos
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
27
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
 Mods y estilos gratuitos desarrollados por la comunidad
 Fácil creación y asignación de rangos por posts o por grupos
 Log de acciones de usuarios, moderadores y administradores
 Respaldo y restauración de la base de datos a través del panel de administrador
REQUERIMIENTOS MINIMOS
PHP
Versión igual o mayor a la 4.3.3
Base de datos
MySQL 3.23+/4.0+/4.1+/5.0+
MySQLi (MySQL 4.1+/5.0+)
PostgreSQL 7.3+
SQLite
Firebird 1.5+/Interbase 7.1+
Oracle
MSSQL 2000+
MSSQL 2000+ (ODBC)
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
28
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
PhpBB Group, es el nombre del grupo que mantiene este sistema de foros, está formado
por la propia comunidad y sus aportaciones, con la intención de promover el software
libre.
Además es conocido por sus numerosas vulnerabilidades, que son parchadas a los pocos
días de ser reportadas, quizás muy en parte debido a su gran popularidad, por ello, es
muy recomendable actualizar la versión de phpBB con cada paquete y modificaciones
nuevas que aparecen para evitar tener problemas con la seguridad del foro.
Actualmente, existe gran número de portales en los que se puede crear un foro en phpBB
en solo unos minutos, ya sea por su estabilidad o por su facilidad de uso, es el sistema de
foros más conocido en la red.
En el año 2005 numerosos virus informáticos se propagaron de forma masiva por
servidores web aprovechando vulnerabilidades críticas de phpBB2 (versión antigua) ,1
en
el 2006 todavía se identifican vulnerabilidades nuevas en phpBB. Es por ello la
importancia de mantener cada foro actualizado con los últimos parches que saca el
«staff», muchos de ellos inmediatamente después de detectado el error.
El 13 de Diciembre de 2007 se libera la versión 3.0 conocida como Olympus y que pone
fin a los 5 años de desarrollo desde la versión 2.0, a la cual ya le fue anunciado el término
de su soporte para el 1 de Febrero del 2009.3
MODS
MOD (del inglés modification) es una modificación creada por la comunidad de phpBB que
agrega nuevas funciones o cambia el aspecto de un foro. La abreviación, generalmente,
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
29
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
se escribe con mayúsculas para diferenciarlo del concepto de moderador. Las
modificaciones denominadas de esta manera no son elaboradas por los desarrolladores
de phpBB, y no disfrutan del mismo nivel de soporte como la versión oficial del código
fuente, sin modificaciones.
El MOD Team de phpBB se encarga de verificar que un MOD sea adecuado y cumpla con
el estándar mínimo propuesto para su funcionamiento. Luego de ser aceptados son
puestos archivos en la base de datos (en inglés).
Existen otros sitios que tienen mods para phpBB2 y phpBB3, los cuales se basan en sus
propios estándares, los que no están incluidos por el soporte de phpBB. La
documentación para phpBB3 MODding es proporcionada por el MOD Team.
Dentro de los MODs más conocidos se encuentra los sistemas de juegos RPG, puntos de
reputación, secciones de juegos en Flash, utilidades antispam, entre otros.
MODX
MODX es un formato de documento escrito en XML por el phpBB MOD Team (equipo de
MODs de phpBB) que se utiliza para describir los pasos necesarios para modificar el
código fuente de una aplicación web con el fin de instalar una modificación. A pesar que
puede ser usado para cualquier aplicación web, en teoría, fue desarrollado y es usado
fundamentalmente para los MODs de phpBB. El equipo de MODs de phpBB requiere que
todos los MODs para phpBB3 enviados a su base de datos cumplan con las
especificaciones de la última versión de MODX,4
aunque muchos otros sitios que
almacenan MODs no exigen que se cumpla esto. El propósito principal de utilizar un
formato basado en XML es permitir que las herramientas de instalación automática (ver
más abajo) puedan leer y completar las instrucciones de instalación de mejor manera. Sin
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
30
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
embargo, los archivos XML sólo pueden ser vistos en un navegador web usando
un XSL incluido. La última revisión a MODX es la 1.2.2, lanzada el 25 de Enero de 2009.
Toda la información sobre MODX puede ser encontrada en MODX Resource Centre (en
inglés).
AutoMOD
AutoMOD, actualmente en fase beta, es una herramienta desarrollada por el phpBB MOD
Team que analiza e instala automáticamente MODs, que estén en el formato de MODX,
en un foro phpBB3. Los usuarios sólo tienen que subir el contenido de
un MOD descargado al directorio donde se encuentre el foro phpBB y ejecutar el
AutoMOD, el que analizará las instrucciones del MOD y hará los cambios necesarios.
Dependiendo de la configuración del servidor, automáticamente hará los cambios
subiéndolos por FTP o creará un archivo compreso con los archivos editados para que el
usuario los suba. AutoMOD también es utilizado por el equipo de MODs para verificar si
los archivos de MODX son correctos y el MOD pueda ser instalado correctamente en una
instalación pura de phpBB.5
La última versión de AutoMOD es la 1.0.0-beta2, lanzada el
25 de Enero de 2009. AutoMOD puede ser descargado desde la página informativa de
AutoMOD (en inglés) y conseguir soporte en el foro de soporte (en inglés).
AutoMOD es el sucesor de EasyMOD, herramienta desarrollada también por el phpBB
MOD Team y que cumplía la misma función.
IDIOMAS
Un foro phpBB puede ser fácilmente traducido descargando un paquete de idioma
desde la sección de lenguajes del sitio oficial, y puesto en la carpeta./phpBB/language/ del
foro. Algunos idiomas disponibles son
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
31
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
el español, inglés, portugués, francés, gallego,italiano, japonés, chino mandarín, entre
otros. Existen 5 variedades de español: Español formal Usted, Español informal de tú,
Español argentino, Latino neutral y Español mexicano.
ESTILOS
Son plantillas con diferentes colores, diseño e imágenes construidas para cada versión en
específico de phpBB. Se componen, en la tercera generación, de tres secciones: plantilla,
tema y galería de imágenes. El estilo le da el toque característico a cada foro y esta
puede estar relacionada con la temática del foro. Su instalación es similar al paquete de
idiomas y pueden ser editadas, casi en su completitud, desde el panel de administrador.
RECONOCIMIENTOS
El proyecto de phpBB recibe un reconocimiento el año 2007 por la comunidad de
Sourceforge6
como el Mejor proyecto para comunicaciones (el mejor proyecto para
comunicarte con tus amigos o compartir información). Dentro de los nominados también
estuvo FileZilla, Miranda IM, Yabb, entre otros.
Uno de los foros más grandes del mundo, con más usuarios y temas, está hecho a base
de phpBB con modificaciones para adaptarle secciones, su nombre esGaia Online y ha
permanecido en el primer puesto de Big-boards7
por mucho tiempo.
3.2 PHPFREECHAT
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
32
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
Sistema de chat para blogs y webs
PhpFreeChat es un sistema de mensajería instantánea que utiliza Ajax, este sistema de
chat te permite tener conversaciones fluidas sin tener que estar refrescando el navegador
de tiempo en tiempo. Su funcionamiento es bastante sencillo y no presenta problemas ya
que no necesita base de datos, sin embargo si un servidor que cuente con PHP.
Hay muchos que ofrecen sistemas de chat en ajax, cuando en internet hay sistemas que
puedes subir y te permiten no depender de terceros. En este caso, bajar el archivo,
descomprimirlo, subirlo al servidor propio y darle permisos a /data/public y /data/private
los valores 777 ya tienes listo el sistema de chat que, si tienes tiempo, puedes cambiar el
aspecto mediante hojas de estilo css y la configuración, donde tanto en el script como en
su web tendrás la documentación necesaria para poner el sistema a tu gusto.
Si no te convence chat y quieres un sistema de chat en tu web, que además es
personalizable y muy sencillo de instalar y usar, PhpFreeChat es tu sistema.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
33
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
Ilustración 6 Foto chat online
Entre sus características, que resultan muy atractivas, están:
- Publicado bajo licencia GNU Lesser General Public License.
- Utiliza AJAX.
- No es necesaria una base de datos.
- Funciona sobre PHP 4 o PHP 5 (yo únicamente lo probé sobre PHP 5).
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
34
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
3.3 ANALISIS DE IMPLEMENTACION DE TISC
Las formación de las tics en el ámbito educacional como proceso de avance hacia las
nuevas tendencias de la tecnología y que podemos ser participes de forma presencial o a
distancia entre la escuela y nosotros así mismo se cuenta con un sistema metódico para
la resolución de problemas
3.4 POBLACION
Línea de investigación Formación de las Tics
La población alumnos de 4° y 2° semestre del plantel Conalep 085 de Apatzingán
Michoacán con un total de 8 grupos y los profesores que imparten materias en estos
grupos.
La entrevista y el cuestionario son la pauta para el trabajo a seguir con lineamiento
académico encontrar deficiencias y poder contribuir con el mejoramiento académico y
profesional de la institución.
El tema de la línea de la investigación formación de tics: foro en línea y chat en línea
Objetivo es ayudar al alumno a entender mejor sus materias fuera de la escuela tener
contacto no solo en la escuela si no por chat o en el foro
Desarrollo de la investigación
El foro de ayuda será en php alojado en un hosting de paga por lo cual será indexado a la
escuela y no de forma personal se le dará seguimiento a las materias de manera que se
pueda tener todo en un mismo lugar. Por que las asesorías no se alcanzan a dar en
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
35
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
tiempo y forma necesaria para cada alumno en la escuela, con esta opción se tiene otro
análisis fuera de la escuela y de las horas académicas.
Chat en línea esta herramienta es muy factible y muy viable ya que si el docente se
conecta el alumno interactúa con el de manera rápida y eficaz sin necesidad de esperar a
que contesten.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
36
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
Capítulo IV
Descripción de las
Actividades.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
37
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
4.1 IMPLEMENTACIÓN DE FORO
En esta capitulo se muestra el desarrollo de las actividades que se efectuaron a lo largo
del Diplomado llamado Investigación Educativa.
4.2 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Actividades Semana Mes
Materias
Etapa 1
fundamento
teórico 1 Marzo
Mate. Discretas
seleccionar
hosting 2 Marzo
Mante. Equi.
Etapa 2
implementar
código 3 Marzo
Maquetas diseño web 4 Marzo
Paginas HTML
estructura del
código 1 Abril
códigos
abiertos pruebas 2 Abril
trabajo terminado 2 Abril
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
38
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
Tabla implementación en línea y pasos de secuencia temática.
Ilustración 7 Desarrollo del foro
Chat online alumno que no entendió en clases se conecta al chat en línea de maestros y
alumno referente a la materia explicación de lo que entendió – resultado final aprendizaje
rápido para el alumno interacción maestro mediador- alumno con mayor entendimiento.
Ilustración 8 Tabla de seguimiento de chat
Materia: matematicas discretas
publicado en el foro
ejemplo
www.conalepapatzingan.com/foro
Tema en el foro Binomios y
explicación detallada teoria y
ejemplos
dudas, por alumno y problemas a
resolver la parte que no entiende
explicacion con mas profundización
Chat online
Alumnocon tarea que no
entendioenclases
Profesorcon atencion
personalizada eficazyrapida
Problema resuelto
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
39
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
4.3 MODELO ENTREVISTA
Entrevista
1. ¿ Crees que el plantel del Conalep cuente con el equipo de computo necesario
para el aprendizaje?
2. ¿Las computadoras que hay en platel abastecen a todos los grupos?
3. ¿Los laboratorios de cómputo están equipados a su máxima capacidad en cuanto
a material?
4. ¿Cuándo un maestro imparte clases en el laboratorio los alumnos alcanzan todos
computadoras?
5. ¿El internet que ofrece el plantel es el adecuado o es muy lento?
6. ¿Te gustaría tener asesoramiento de tus materias por internet donde se resuelvan
tus dudas y participes en una comunidad de forma electrónica?
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
40
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
Observaciones del entrevistador:
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
41
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
4.4 MODELO CUESTIONARIO
Ilustración 9 Tabla cuestionario
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
42
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
4.5 ESTADÍSTICAS, RECLUTAMIENTO DE DATOS GRUPALES, INDIVIDUALES
RESULTADOS DE ENTREVISTA Y CUESTIONARIO
POBLACION
Población con
computadora 2do sem. 4tor sem. total
358 195 183 378
laptop celular escritorio Total 4° sem.
293 370 302 965
laptop celular escritorio Total 2° sem.
120 190 110 420
Estadísticas, reclutamiento de datos grupales, Individuales,
32%
18%16%
34%
Gráfica de Resultados
poblacion con computadora 2do sem. 4tor sem. total
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
43
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
15%
19%
16%
50%
Grafica de resultados de
dispositivos electrónicos
laptop celular escritorio total 4° sem.
laptop
14%
celular
23%
escritorio
13%
Total 2°
sem.
50%
Grafica de resultadosde
dispositivos electrónicos
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
44
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
4.6 TRIANGULACIÓN DE DATOS.
Administradores Categoría: Gestión de equipos de computo
Sub categoría: Conocimiento sobre laboratorio de computo
Docente 1 [Conocimiento de Entorno]En cuanto al conocimiento general de
equipos de computo es muy bueno ya que presenta un índice
elevado de buenos equipos de computo con las instalaciones
adecuadas ya que se tiene contemplado abrir un nuevo salón donde
se tenga nuevo equipo para nuevas materias que se impartirán
Docente 4 [Evaluación Conoctiva ]En esta evaluación no abastece por completo
a los docentes con sus grupos respectivos ya que si hace falta más
laboratorios y más salones para un mejor aprendizaje el Conalep
está en una etapa fundamental de crecimiento adecuado a nivel de
vida la sociedad actual.
[Conocimiento de Laboratorio]Algunos maestros traen sus equipos
en ocasiones por la falta de capacidad que hay en los laboratorio a
pesar de que se tiene un 5 laboratorios con una aproximado de 50
maquinas no abastece en su totalidad ya que algunas procesos de
torería se requiere practica y se necesita un laboratorio para dichas
prácticas, ya sea de computación, contabilidad etc.
Sub Categoría: Evaluación de equipo de computo
Docente 6 [Equipos de computo] en los equipos de computo todos son de
excelente calidad ya que se tiene en su totalidad licencias tanto
para los sistemas operativos y los paquetes de programas que se
van a usar todo el software es original y se tiene un 100 de
maquinas trabajando para el alumnado y los docentes.
Categoría: Gestión de redes de internet.
Sub Categoría: Evaluación de la red inalámbrica
Grupo 1 [computadora una herramienta necesaria ]La mayoría los alumnos
cuentan con computadoras ya que hoy en día es muy necesaria
tener una para tareas, manejo de información etc. También se cuenta
con lo el internet en todo el plantel pero en ocasiones falla mucho
debido a que no se tiene una estructura adecuada para las antenas
de internet.
Sub Categoría: velocidad de internet
Grupo 2 [Auditoria en la red inalámbrica] la red esta lenta debido a problemas
de los modem y otros equipos que han afectado el funcionamiento
de las mismas esto se debe a que el equipo hay que hacer algunas
mejorías para un buen funcionamiento.
Categoría: Investigación educativa
Grupo 4 Sub Categoría: Viabilidad para hacer tareas y resolver dudas por
internet
[Resolver dudas y hacer tareas por internet] es una buena manera de
educación a distancia ya que si el alumno por pena o por burla no
dice a que no le entiende este puede consultar la tarea la
investigación y pedir asesoría por internet ya que todos los grupos
quieren participar en esta nueva modalidad.
Grupo 6 [Proyecto viable] en la mayoría de casos y entrevistas se tiene que
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
45
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
es muy viable haciendo la comparación de dichos grupos entre otros
si hay apoyo total para hacer este proyecto que en su totalidad es
aceptado ya que el alumno puede consultar fuentes de información y
trabajar en equipo para juntos buscar soluciones reales.
Ilustración 10 Tabla de Datos
4.7 ESQUEMA DE CATEGORÍA DE ANÁLISIS
Ilustración 11 Cuadro sinóptico de datos
4.8 IMPLEMENTACIONE INSTALACION DE FORO PHPBB
En este apartado esta todo lo relacionado con la instalación del foro paso a paso de su
elaboración y su instalación
En la imagen siguiente se muestra que se ingresa a la instalación del foro mediante el
Cpanel de la administración de datos del hosting.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
46
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
Ilustración 12 Cpanel para el foro desde el hosting
Para instalar phpBB3 debes bajarlo desde el siguiente link. (Descargar phbb3)
Por defecto viene en idioma ingles, lo que debemos hacer es bajar un parche en español
(Descargar Parche En Español) anexo liga en las letras de color azul clic para bajar los
archivos.
El parche lo debemos pegar en la siguiente carpeta (phbb3/language)
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
47
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
Ilustración 13 Bajando archivos
Una vez con todos los archivos extraídos y en sus ubicaciones los subes por FTP a tu
hosting, si estás haciendo las pruebas en tu PC mediante un servidor local como Apache
instalado por Xampp o Appserv extraes los archivos en la carpeta htdocs o www
respectivamente.
Para subir el phbb3 en un hosting web, debes crear nueva carpeta dentro de public_html
(o la carpeta correspondiente de tu hosting para subir archivos) a la siguiente carpeta le
ponemos de nombre "foro" ( que es correspondiente al link de nuestra web,
www.tuweb.com.ar/foro)
Para subir los archivos a la carpeta foro es recomendable usar el programa "FileZilla"
( Descargar_FileZilla)
Una vez descargado el programa e instalado en tu PC, debes completar los siguientes
datos.
Host: la ip que te brinda el hosting de transferencia de datos FTP
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
48
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
User: el usuario de panel de control de tu hosting
Pass: la pass del usuario del panel de control de tu hosting
Ilustración 14 Ventana de Filezilla
Una vez subido los archivos en la carpeta foro entramos a nuestra web
(www.tuweb.com.ar/foro)
Lo cual nos aparecerá un panel de control para instalar phbb3.
Lo cual cambiaremos el idioma a español.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
49
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
Ilustración 15 Instalación
Procedemos con el siguiente paso
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
50
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
Ilustración 16 Panel de administración
El instalador determinara si se cumplen los requerimientos del servidor, para lo cual
aparecerá Si o No.(debes cumplir con todas las caracterizas marcadas como obligatorias)
Procedemos al siguiente paso
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
51
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
Ilustración 17 Panel de Instalación
ATENCIÓN: En este paso te pide completar la base de datos de MySQL, Lo cual si no
está creada nos dirigimos al Control Panel de tu hosting en la parte de "base de datos de
MySQL" Si ya figura una anota los datos, sino crea una. Te pedirá lo siguiente.
Nombre de la base de datos: tuweb_foro (por ejemplo)
Crea un usuario para la base de datos tu web_foro(tuweb_name-xxx)(user y pass)
Una vez creada completamos los datos de la instalación del panel de control phpbb3.
Nos pedirá lo siguiente.
Nombre de servidor de base de datos: (Va la ip de MySQL que te brinda tu hosting)
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
52
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
Puerto del servidor en la base de datos: Opcional
Nombre de base de datos: tuweb_foro (nombre de base de datos que creamos)
Usuario de base de datos: tuweb_name (el usuario de tu base de datos)
Clave de base de datos:xxxxx(la pass de tu usuario de la base de datos)
Prefijo para tablas en base de datos:phpbb_3
Procedemos al siguiente paso
Ilustración 18 Administrador
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
53
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
Completamos los datos del usuario que crearemos que administrara el foro. (User name,
pass, mail, etc)
A continuación el sistema configura el archivo config.php para realizar las
configuraciones.
Si el paso es exitoso nos aparece un cartel con lo anterior dicho.
En caso de que no nos aparece lo siguiente.
Ilustración 19 configuración
De lo siguiente procedemos a descargar, una vez descargados, subimos el archivo por
ftp una vez subido el archivo si la instalación lo solicita le damos echo.
(Puedes poner hecho sin descargar el archivo pero no podrás poner descargas propias en
tu_foro)
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
54
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
Ilustración 20 Panel General
Con esto termina la instalación pero nos falta un paso más, El cartel que vemos en rojo
de advertencia significa que debes borrar la carpeta install de tu foro. Si no la borras no
podrás administrar tu foro de manera correspondiente!!!
Dicha carpeta se encuentra en tu carpeta Foro de tu hosting, lo cual deberá ser eliminada,
una vez eliminada puedes concluir a tu foro normalmente.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
55
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
Ilustración 21 Vista general del foro
En esta parte solo hay que borrar algunos datos por que están predefinidos y listos.
4.9 IMPLEMENTACION E INSTALACION DE CHAT EN LINEA
Establecer permisos de escritura a las carpetas. Como primer paso de la instalación, se
deberá subir el archivo phpfreechat-1.2-setup.php al servidor web.
Luego, se deberán modificar los atributos a dos carpetas, para darle permiso de escritura.
Estas carpetas son dos: Directorio Private y public ubicados en la carpeta Data.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
56
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
Por ejemplo si utilizas un cliente FTP, para modificar los atributos sería el siguiente
comando.
Establecer permisos de escritura a las carpetas. Como primer paso de la instalación, se
deberá subir el archivo phpfreechat-1.2-setup.php al servidor web.
Luego, se deberán modificar los atributos a dos carpetas, para darle permiso de escritura.
Estas carpetas son dos: Directorio Private y public ubicados en la carpeta Data.
Por ejemplo si utilizas un cliente FTP, para modificar los atributos sería el siguiente
comando.
Modificar el nombre para los usuarios invitados.
Otro ejemplo que permite establecer el apodo inicial de "invitado" ( usuario guest, que
puede ser útil cuando el chat se integra en un portal o un foro), copiar y pegar este código
<?php
require_once "src/phpfreechat.class.php"; // adjust to your own path
$params["serverid"] = md5(__FILE__);
$params["nick"] = "guest"; // it can be useful to take nicks from a database
$chat = new phpFreeChat($params);
?>
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
57
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN"
"http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=utf-8" />
<title>phpFreeChat demo</title>
</head>
<?php $chat->printChat(); ?>
Otros parámetros y configuraciones.
Gracias a los dos ejemplos anteriores, podemos darnos una buena idea de cómo pasar
parámetros y comandos para configurar el chat.
Los parámetros están compuestos por su nombre y el valor.
$params[
En total, hay más de 70 parámetros y opciones, algunas de ellas son:
1. Lenguaje: Se utiliza para traducir el texto de chat y mensajes.
2. Max_Nick_Len: Permite establecer la longitud máxima para el Nick o ( El valor por
defecto es de 15 caracteres.)
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
58
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
3. IsAdmin: Si este parámetro se coloca con el valor true, se establecerán derechos
de administrador para el usuario conectado. Nota: si no se utiliza ningún sistema
de registro externo, todos los usuarios tendrán privilegios de administradores. El
valor por defecto es False.
4. Title: Permite cambiar el título del chat. Por defecto el nombre utilizado es MyChat.
5. Channels. Permite crear varias salas de forma automática al inicio. Por defecto se
crea una única sala de chat llamada My Room. ( Nota: La Lista de salas se deben
definir dentro de un array)
6. frozen_channels: Para restringir los canales a los usuarios. si el array se encuentra
vacío, permite a los usuarios crear sus propios canales. ( El valor por defecto es
un array vacío)
7. Max_Channels: El máximo número de salas permitidos por cada usuario. Por
defecto es 10.
8. Max_text_lenght: Permite establecer el tamaño de los mensajes de los usuarios.
Por defecto se limita a mensajes de 400 caracteres.
9. Max_Msj: Es el número máximo de mensajes en la ventana de chat ( en el
historial). Por defecto se utiliza 20.
10. start_minimized: Si se establece esta opción en True, la ventana de chat se
iniciará de forma minimizada. Por defecto este valor se encuentra en False.
11. height: Es el valor para establecer el alto de la ventana de chat. Por defecto el alto
utilizado es de 440 pixeles.
12. Clock: Si este parámetro se configura en False, se ocultará la hora y fecha. Por
defecto está activada.
13. StartWithSound: Si se encuentra en TRue, se activarán las notificaciones sonoras.
Por defecto está activada.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
59
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
14. showwhosonline: Permite mostrar u ocultar la lista de usuarios conectados.
15. showsmileys: Permite ocultar o mostrar la ventana para que los usuarios utilicen
los smileys.
Nota: Hay muchos más parámetros para utilizar que los puedes encontrar en la web del
autor.
También puedes ver esta sección en el sitio web oficial con una guía para modificar los
colores, tamaños, lista de símiles, etc .. Ir a la página para ver el demo clic a esta liga
http://www.phpfreechat.net/demo
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
60
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
Capítulo V
Conclusiones y
Recomendaciones
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
61
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
5.1 CONOCIMIENTO
Es importante conocer un poco sobre código ya que si surge un imprevisto habría que
repararlo con código que es PHP y HTML que juntos es lo que hacen funcionar la pagina.
Estas son herramientas factibles para la educación que avanza contantemente y que da
pasos agigantados en poco tiempo tendremos sesiones por web skipe (este programa
evolucionara.) con web Cam sin esta en el salón de clases
5.2 CONCLUSIONES
La incorporación de las Tic en este caso los sistemas que se implementaron que fue el
foro y el chat online para la educación han abierto grandes posibilidades para mejorar los
procesos de enseñanza y de aprendizaje. Y mejorar la relación de alumno y maestro Sin
embargo, no es suficiente con dotar a las escuelas de computadores. Hace falta abordar
al mismo tiempo un cambio en la organización de las escuelas y en las competencias
digitales de los profesores una evolución radical para todos en general. También es
necesario avanzar en la incorporación de las nuevas tecnologías en los entornos
familiares para reducir la brecha digital. En la elaboración de este proyecto ofrece otro
sistema tecnológico, educativo, e innovador que juega un papel que desempeñan las
nuevas tecnologías, y profundiza en el debate sobre el sentido educativo de las TIC.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
62
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
5.3 RECOMENDACIONES
 Realizar actualizaciones oportunas de las en el foro y el chat cuando se ofrezcan
las nuevas versiones.
 Acelerar los módulos que se encuentran en construcción y agregarlos al sitio así
como los lenguajes que pueden causar un gran desafío
 Participación más del profesorado
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
63
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
Capítulo VI
Glosario y Bibliografía
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
64
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
6.1 GLOSARIO DE TERMINOS
BLOG: Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente
actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores,
apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar
publicado lo que crea pertinente
SLIDEHARE: Es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir,
en público o en privado, presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de
Word, Open Office, PDF
WORDPRESS: es un sistema de gestión de contenido enfocado a la creación de blogs
(sitios web periódicamente actualizados).
PLATO: (Programmed Logia for Automatic Teaching Operations).
TTCCIT: (Timeshared Interactive Computer Controlled Information Television)
HOSTING: El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a los
usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o
cualquier contenido accesible vía Web
CHAT: (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también
conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera
instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos o más
personas
6.2 BIBLIOGRAFIA
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
65
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
 Herramientas tecnológicas para el uso de las TICS Recuperado el 9 de Abril del
2012 10:25 pm http://www.educacontic.es/blog/5-herramientas-para-empezar-
con-tic-en-2012
 Wikipedia Enciclopedia libre Recuperado el 9 de Abril del 2012 10:30 pm
http://es.wikipedia.org/wiki/Blog
 Definición de WordPress Recuperado el 9 de Abril del 2012 11:00 pm
http://es.wikipedia.org/wiki/WordPress
 Redes Sociales 9 de Abril del 2012 10:30 pm
http://www.um.es/cursos/promoedu/redessociales/glosario/
 Definición de Hosting Recuperado el 9 de Abril del 2012 10:30 pm
http://es.wikipedia.org/wiki/Hosting
 Definición de Chat Recuperado el 9 de Abril del 2012 10:30 pm
http://es.wikipedia.org/wiki/Chat
 Definición de PhpBB 9 de Abril del 2012 10:30 pm
http://es.wikipedia.org/wiki/PhpBB
 Foros de ayuda Recuperado el 9 de Abril del 2012 10:30 pm
http://www.phpfreechat.net/
 Azimianm H., Breta, Álvarez. Tecnología informática en la escuela, Cuaderno Nro.
5, AZ Editora, Argentina.
 Bossuet, G. (1986), La computadora en la escuela, Paidós Educador.
 Enciclopedia Fronteras de la ciencia, de Viscontea.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
66
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA
 Enciclopedia de la Microcomputación. Teoría y práctica, Compuclub, Intermedio
Editores.
 Enciclopedia de la informática de los microordenadores y ordenadores personales,
Ediciones Forum.
 HARRISON, Teresa M. & STEPHEN, T. (eds.) (1996): Computer Networking and
Scholarly Communication in the Twenty-First Century University, State University
of New York Press, Albany, N.Y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto grado carmen chavez, sara merchan
Proyecto grado carmen chavez, sara merchanProyecto grado carmen chavez, sara merchan
Proyecto grado carmen chavez, sara merchanElena Chavez
 
Comunidad Emagister 43083 Microsoft Word 43082
Comunidad Emagister 43083 Microsoft Word   43082Comunidad Emagister 43083 Microsoft Word   43082
Comunidad Emagister 43083 Microsoft Word 43082fgrino
 
18. ramos laura, karen arlynes
18. ramos laura, karen arlynes18. ramos laura, karen arlynes
18. ramos laura, karen arlynesIESTPTECNOTRONIC
 
My cool new Slideshow!
My cool new Slideshow!My cool new Slideshow!
My cool new Slideshow!gealgaro
 
Tesis Automatizacion
Tesis AutomatizacionTesis Automatizacion
Tesis AutomatizacionAlan Miranda
 
Método de autenticación por clave publica o método de autenticación GO
Método de autenticación por clave publica o método de autenticación GOMétodo de autenticación por clave publica o método de autenticación GO
Método de autenticación por clave publica o método de autenticación GOJonathan Franchesco Torres Baca
 

La actualidad más candente (8)

Proyecto grado carmen chavez, sara merchan
Proyecto grado carmen chavez, sara merchanProyecto grado carmen chavez, sara merchan
Proyecto grado carmen chavez, sara merchan
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Comunidad Emagister 43083 Microsoft Word 43082
Comunidad Emagister 43083 Microsoft Word   43082Comunidad Emagister 43083 Microsoft Word   43082
Comunidad Emagister 43083 Microsoft Word 43082
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
18. ramos laura, karen arlynes
18. ramos laura, karen arlynes18. ramos laura, karen arlynes
18. ramos laura, karen arlynes
 
My cool new Slideshow!
My cool new Slideshow!My cool new Slideshow!
My cool new Slideshow!
 
Tesis Automatizacion
Tesis AutomatizacionTesis Automatizacion
Tesis Automatizacion
 
Método de autenticación por clave publica o método de autenticación GO
Método de autenticación por clave publica o método de autenticación GOMétodo de autenticación por clave publica o método de autenticación GO
Método de autenticación por clave publica o método de autenticación GO
 

Destacado

121127 fritz pleitgen slideshare
121127 fritz pleitgen slideshare121127 fritz pleitgen slideshare
121127 fritz pleitgen slideshareIlka Nienhoff
 
W H A T A R E T H E Y D O I N G
W H A T  A R E  T H E Y  D O I N GW H A T  A R E  T H E Y  D O I N G
W H A T A R E T H E Y D O I N Gguest7c26bb0
 
EL RUGiDO DEL LEÓN BLANCO
EL RUGiDO DEL LEÓN BLANCO EL RUGiDO DEL LEÓN BLANCO
EL RUGiDO DEL LEÓN BLANCO Mael Rochas
 
Competencias Pedagógicas Por Armando Sandoval Maravilla
Competencias Pedagógicas Por Armando Sandoval Maravilla  Competencias Pedagógicas Por Armando Sandoval Maravilla
Competencias Pedagógicas Por Armando Sandoval Maravilla Armando Maravilla
 
Was wir über Podcastnutzung wissen #ppw15b
Was wir über Podcastnutzung wissen #ppw15bWas wir über Podcastnutzung wissen #ppw15b
Was wir über Podcastnutzung wissen #ppw15bNele Heise
 
Barrierefreier Internetauftritt für Kultureinstitutionen
Barrierefreier Internetauftritt für KultureinstitutionenBarrierefreier Internetauftritt für Kultureinstitutionen
Barrierefreier Internetauftritt für Kultureinstitutionenpublicplan GmbH
 
Gbt.War.09.2009 001
Gbt.War.09.2009 001Gbt.War.09.2009 001
Gbt.War.09.2009 001Kastor
 
ipdc10: Spring Backends für iOS Apps
ipdc10: Spring Backends für iOS Appsipdc10: Spring Backends für iOS Apps
ipdc10: Spring Backends für iOS AppsStefan Scheidt
 
R. Villano - kairós (deutsche)
R. Villano - kairós (deutsche)R. Villano - kairós (deutsche)
R. Villano - kairós (deutsche)Raimondo Villano
 
5 Secretos para la correcta Integración de Aplicaciones en la Nube
5 Secretos para la correcta Integración de Aplicaciones en la Nube5 Secretos para la correcta Integración de Aplicaciones en la Nube
5 Secretos para la correcta Integración de Aplicaciones en la NubeInfoSol - Comunicación
 
Practica 05
Practica 05Practica 05
Practica 05ANGYELP
 
R. Villano - Corpus Domini (Deutsche)
R. Villano  - Corpus Domini (Deutsche)R. Villano  - Corpus Domini (Deutsche)
R. Villano - Corpus Domini (Deutsche)Raimondo Villano
 
Hormigas de cacería scratch
Hormigas de cacería scratchHormigas de cacería scratch
Hormigas de cacería scratchjeffercarri064
 

Destacado (20)

Mce kalender-2009
Mce kalender-2009Mce kalender-2009
Mce kalender-2009
 
121127 fritz pleitgen slideshare
121127 fritz pleitgen slideshare121127 fritz pleitgen slideshare
121127 fritz pleitgen slideshare
 
Lebkuchenhaus
LebkuchenhausLebkuchenhaus
Lebkuchenhaus
 
W H A T A R E T H E Y D O I N G
W H A T  A R E  T H E Y  D O I N GW H A T  A R E  T H E Y  D O I N G
W H A T A R E T H E Y D O I N G
 
EL RUGiDO DEL LEÓN BLANCO
EL RUGiDO DEL LEÓN BLANCO EL RUGiDO DEL LEÓN BLANCO
EL RUGiDO DEL LEÓN BLANCO
 
Competencias Pedagógicas Por Armando Sandoval Maravilla
Competencias Pedagógicas Por Armando Sandoval Maravilla  Competencias Pedagógicas Por Armando Sandoval Maravilla
Competencias Pedagógicas Por Armando Sandoval Maravilla
 
Was wir über Podcastnutzung wissen #ppw15b
Was wir über Podcastnutzung wissen #ppw15bWas wir über Podcastnutzung wissen #ppw15b
Was wir über Podcastnutzung wissen #ppw15b
 
Barrierefreier Internetauftritt für Kultureinstitutionen
Barrierefreier Internetauftritt für KultureinstitutionenBarrierefreier Internetauftritt für Kultureinstitutionen
Barrierefreier Internetauftritt für Kultureinstitutionen
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
 
Gbt.War.09.2009 001
Gbt.War.09.2009 001Gbt.War.09.2009 001
Gbt.War.09.2009 001
 
ipdc10: Spring Backends für iOS Apps
ipdc10: Spring Backends für iOS Appsipdc10: Spring Backends für iOS Apps
ipdc10: Spring Backends für iOS Apps
 
BTL Marlboro
BTL MarlboroBTL Marlboro
BTL Marlboro
 
R. Villano - kairós (deutsche)
R. Villano - kairós (deutsche)R. Villano - kairós (deutsche)
R. Villano - kairós (deutsche)
 
5 Secretos para la correcta Integración de Aplicaciones en la Nube
5 Secretos para la correcta Integración de Aplicaciones en la Nube5 Secretos para la correcta Integración de Aplicaciones en la Nube
5 Secretos para la correcta Integración de Aplicaciones en la Nube
 
Practica 05
Practica 05Practica 05
Practica 05
 
R. Villano - Corpus Domini (Deutsche)
R. Villano  - Corpus Domini (Deutsche)R. Villano  - Corpus Domini (Deutsche)
R. Villano - Corpus Domini (Deutsche)
 
Hormigas de cacería scratch
Hormigas de cacería scratchHormigas de cacería scratch
Hormigas de cacería scratch
 
Subvencion abril
Subvencion abrilSubvencion abril
Subvencion abril
 
Talentory_D
Talentory_DTalentory_D
Talentory_D
 
Binder3
Binder3Binder3
Binder3
 

Similar a Armando Sandoval Maravilla formacion de las TICS

Fwpa doc-desarrollo
Fwpa doc-desarrolloFwpa doc-desarrollo
Fwpa doc-desarrollociriako
 
Proyecto integrador aplicaciones smart client
Proyecto integrador   aplicaciones smart clientProyecto integrador   aplicaciones smart client
Proyecto integrador aplicaciones smart clientCarlos Rojo Sánchez
 
Manual de Photoshop para Nivel Primario 2018
Manual de Photoshop para Nivel Primario 2018Manual de Photoshop para Nivel Primario 2018
Manual de Photoshop para Nivel Primario 2018DEMETRIO JOSEPH DIAZ COBA
 
Informe de Tesis; Alumno: Francisco Campillay Soza, Ingeniero en Informática
Informe de Tesis; Alumno: Francisco Campillay Soza, Ingeniero en InformáticaInforme de Tesis; Alumno: Francisco Campillay Soza, Ingeniero en Informática
Informe de Tesis; Alumno: Francisco Campillay Soza, Ingeniero en InformáticaFrancisco Campillay Soza
 
EJEMPLO DE INFORME DE PRÁCTICA 2023[1].docx
EJEMPLO DE INFORME DE PRÁCTICA 2023[1].docxEJEMPLO DE INFORME DE PRÁCTICA 2023[1].docx
EJEMPLO DE INFORME DE PRÁCTICA 2023[1].docxCarlossantizo13
 
Creacion mapasconceptuales
Creacion mapasconceptualesCreacion mapasconceptuales
Creacion mapasconceptualeslalitamarin
 
Manualdeajax
ManualdeajaxManualdeajax
Manualdeajaxatechados
 
Tutorial de computación básica II
Tutorial de computación básica IITutorial de computación básica II
Tutorial de computación básica IIdenisse sancho
 
Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticosPaito Moya
 
Oracle introduccion
Oracle introduccionOracle introduccion
Oracle introduccionNii Caytuiro
 

Similar a Armando Sandoval Maravilla formacion de las TICS (20)

Fwpa doc-desarrollo
Fwpa doc-desarrolloFwpa doc-desarrollo
Fwpa doc-desarrollo
 
Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
 
Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
 
Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
 
Proyecto integrador aplicaciones smart client
Proyecto integrador   aplicaciones smart clientProyecto integrador   aplicaciones smart client
Proyecto integrador aplicaciones smart client
 
Manual de Photoshop para Nivel Primario 2018
Manual de Photoshop para Nivel Primario 2018Manual de Photoshop para Nivel Primario 2018
Manual de Photoshop para Nivel Primario 2018
 
Sesion 3. inteligencia de negocios
Sesion 3. inteligencia de negociosSesion 3. inteligencia de negocios
Sesion 3. inteligencia de negocios
 
Informe de Tesis; Alumno: Francisco Campillay Soza, Ingeniero en Informática
Informe de Tesis; Alumno: Francisco Campillay Soza, Ingeniero en InformáticaInforme de Tesis; Alumno: Francisco Campillay Soza, Ingeniero en Informática
Informe de Tesis; Alumno: Francisco Campillay Soza, Ingeniero en Informática
 
EJEMPLO DE INFORME DE PRÁCTICA 2023[1].docx
EJEMPLO DE INFORME DE PRÁCTICA 2023[1].docxEJEMPLO DE INFORME DE PRÁCTICA 2023[1].docx
EJEMPLO DE INFORME DE PRÁCTICA 2023[1].docx
 
Apunte informática i
Apunte informática iApunte informática i
Apunte informática i
 
Creacion mapasconceptuales
Creacion mapasconceptualesCreacion mapasconceptuales
Creacion mapasconceptuales
 
Sp014informe de tendencias de la educación virtual
Sp014informe de tendencias de la educación virtualSp014informe de tendencias de la educación virtual
Sp014informe de tendencias de la educación virtual
 
Sp014informe de tendencias de la educación virtual
Sp014informe de tendencias de la educación virtualSp014informe de tendencias de la educación virtual
Sp014informe de tendencias de la educación virtual
 
Servidor de archivos
Servidor de archivosServidor de archivos
Servidor de archivos
 
Manual de ajax
Manual de ajaxManual de ajax
Manual de ajax
 
Manualdeajax
ManualdeajaxManualdeajax
Manualdeajax
 
Tutorial de computación básica II
Tutorial de computación básica IITutorial de computación básica II
Tutorial de computación básica II
 
Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
 
Oracle introduccion
Oracle introduccionOracle introduccion
Oracle introduccion
 
Lógica y programación orientada a objetos:Un enfoque basado en problemas
Lógica y programación orientada a objetos:Un enfoque basado en problemasLógica y programación orientada a objetos:Un enfoque basado en problemas
Lógica y programación orientada a objetos:Un enfoque basado en problemas
 

Más de Armando Maravilla

Implementación Y Mejora De Los Carteles Informativos Del Zoológico De Moreli...
Implementación Y Mejora De Los Carteles Informativos Del  Zoológico De Moreli...Implementación Y Mejora De Los Carteles Informativos Del  Zoológico De Moreli...
Implementación Y Mejora De Los Carteles Informativos Del Zoológico De Moreli...Armando Maravilla
 
anteproyecto_armando_sandoval_maravilla borrar.pdf
anteproyecto_armando_sandoval_maravilla borrar.pdfanteproyecto_armando_sandoval_maravilla borrar.pdf
anteproyecto_armando_sandoval_maravilla borrar.pdfArmando Maravilla
 
Recopilación de información métodos interactivos_semana 2.pptx
Recopilación de información métodos interactivos_semana 2.pptxRecopilación de información métodos interactivos_semana 2.pptx
Recopilación de información métodos interactivos_semana 2.pptxArmando Maravilla
 
Diagram de flujo de datos, Utel_dr. armando maravilla.pptx
Diagram de flujo de datos, Utel_dr. armando maravilla.pptxDiagram de flujo de datos, Utel_dr. armando maravilla.pptx
Diagram de flujo de datos, Utel_dr. armando maravilla.pptxArmando Maravilla
 
Temario sistemas de información
Temario sistemas de informaciónTemario sistemas de información
Temario sistemas de informaciónArmando Maravilla
 
Mercadotecnia y finanzas manual
Mercadotecnia  y finanzas manualMercadotecnia  y finanzas manual
Mercadotecnia y finanzas manualArmando Maravilla
 
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval MaravillaFormato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval MaravillaArmando Maravilla
 
Identidad gráfica empresa por Dr. Armando Sandoval Maravilla
Identidad gráfica empresa por Dr. Armando Sandoval MaravillaIdentidad gráfica empresa por Dr. Armando Sandoval Maravilla
Identidad gráfica empresa por Dr. Armando Sandoval MaravillaArmando Maravilla
 
armando sandoval maravilla Programa de pilas ecológica
armando sandoval maravilla Programa de pilas ecológica armando sandoval maravilla Programa de pilas ecológica
armando sandoval maravilla Programa de pilas ecológica Armando Maravilla
 
Dr. Armando Sandoval Maravilla instrumentos de evaluación
Dr. Armando Sandoval Maravilla instrumentos de evaluaciónDr. Armando Sandoval Maravilla instrumentos de evaluación
Dr. Armando Sandoval Maravilla instrumentos de evaluaciónArmando Maravilla
 
Armando Sandoval Maravilla- Creacion de negocios de tecnologia
Armando Sandoval Maravilla- Creacion de negocios de tecnologiaArmando Sandoval Maravilla- Creacion de negocios de tecnologia
Armando Sandoval Maravilla- Creacion de negocios de tecnologiaArmando Maravilla
 
Armando Sandoval Maravilla telecomunicaciones 1 materia
Armando Sandoval Maravilla telecomunicaciones 1 materiaArmando Sandoval Maravilla telecomunicaciones 1 materia
Armando Sandoval Maravilla telecomunicaciones 1 materiaArmando Maravilla
 
Guia electrónica Digital telmex por Armando Sandoval Maravilla
Guia electrónica Digital telmex por Armando Sandoval MaravillaGuia electrónica Digital telmex por Armando Sandoval Maravilla
Guia electrónica Digital telmex por Armando Sandoval MaravillaArmando Maravilla
 
La familia izquierdo por armando sandoval maravilla
La familia izquierdo por armando sandoval maravillaLa familia izquierdo por armando sandoval maravilla
La familia izquierdo por armando sandoval maravillaArmando Maravilla
 
Sistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidadSistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidadArmando Maravilla
 
Investigación documental sobre la manera en que un sgc es mejorado
Investigación documental sobre la manera en que un sgc es mejoradoInvestigación documental sobre la manera en que un sgc es mejorado
Investigación documental sobre la manera en que un sgc es mejoradoArmando Maravilla
 

Más de Armando Maravilla (20)

Implementación Y Mejora De Los Carteles Informativos Del Zoológico De Moreli...
Implementación Y Mejora De Los Carteles Informativos Del  Zoológico De Moreli...Implementación Y Mejora De Los Carteles Informativos Del  Zoológico De Moreli...
Implementación Y Mejora De Los Carteles Informativos Del Zoológico De Moreli...
 
anteproyecto_armando_sandoval_maravilla borrar.pdf
anteproyecto_armando_sandoval_maravilla borrar.pdfanteproyecto_armando_sandoval_maravilla borrar.pdf
anteproyecto_armando_sandoval_maravilla borrar.pdf
 
clase semana 5.6.7.pdf
clase semana 5.6.7.pdfclase semana 5.6.7.pdf
clase semana 5.6.7.pdf
 
Recopilación de información métodos interactivos_semana 2.pptx
Recopilación de información métodos interactivos_semana 2.pptxRecopilación de información métodos interactivos_semana 2.pptx
Recopilación de información métodos interactivos_semana 2.pptx
 
Diagram de flujo de datos, Utel_dr. armando maravilla.pptx
Diagram de flujo de datos, Utel_dr. armando maravilla.pptxDiagram de flujo de datos, Utel_dr. armando maravilla.pptx
Diagram de flujo de datos, Utel_dr. armando maravilla.pptx
 
business plan aap skiboo
business plan aap skiboobusiness plan aap skiboo
business plan aap skiboo
 
Temario sistemas de información
Temario sistemas de informaciónTemario sistemas de información
Temario sistemas de información
 
Mercadotecnia y finanzas manual
Mercadotecnia  y finanzas manualMercadotecnia  y finanzas manual
Mercadotecnia y finanzas manual
 
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval MaravillaFormato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
 
Identidad gráfica empresa por Dr. Armando Sandoval Maravilla
Identidad gráfica empresa por Dr. Armando Sandoval MaravillaIdentidad gráfica empresa por Dr. Armando Sandoval Maravilla
Identidad gráfica empresa por Dr. Armando Sandoval Maravilla
 
armando sandoval maravilla Programa de pilas ecológica
armando sandoval maravilla Programa de pilas ecológica armando sandoval maravilla Programa de pilas ecológica
armando sandoval maravilla Programa de pilas ecológica
 
Dr. Armando Sandoval Maravilla instrumentos de evaluación
Dr. Armando Sandoval Maravilla instrumentos de evaluaciónDr. Armando Sandoval Maravilla instrumentos de evaluación
Dr. Armando Sandoval Maravilla instrumentos de evaluación
 
Armando Sandoval Maravilla- Creacion de negocios de tecnologia
Armando Sandoval Maravilla- Creacion de negocios de tecnologiaArmando Sandoval Maravilla- Creacion de negocios de tecnologia
Armando Sandoval Maravilla- Creacion de negocios de tecnologia
 
Armando Sandoval Maravilla telecomunicaciones 1 materia
Armando Sandoval Maravilla telecomunicaciones 1 materiaArmando Sandoval Maravilla telecomunicaciones 1 materia
Armando Sandoval Maravilla telecomunicaciones 1 materia
 
Guia electrónica Digital telmex por Armando Sandoval Maravilla
Guia electrónica Digital telmex por Armando Sandoval MaravillaGuia electrónica Digital telmex por Armando Sandoval Maravilla
Guia electrónica Digital telmex por Armando Sandoval Maravilla
 
La familia izquierdo por armando sandoval maravilla
La familia izquierdo por armando sandoval maravillaLa familia izquierdo por armando sandoval maravilla
La familia izquierdo por armando sandoval maravilla
 
Guia de-electricidad-telmex
Guia de-electricidad-telmexGuia de-electricidad-telmex
Guia de-electricidad-telmex
 
Calidad, normas
Calidad, normasCalidad, normas
Calidad, normas
 
Sistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidadSistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidad
 
Investigación documental sobre la manera en que un sgc es mejorado
Investigación documental sobre la manera en que un sgc es mejoradoInvestigación documental sobre la manera en que un sgc es mejorado
Investigación documental sobre la manera en que un sgc es mejorado
 

Último

ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | ReencuentroHeyssen Cordero Maraví
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.danielaojeda72
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaEdwinVasquez104679
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajotaniavaleriaodrherna
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasanacamilagurrolaflor
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 

Último (20)

ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 

Armando Sandoval Maravilla formacion de las TICS

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 2 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA INDICE CAPÍTULO I.........................................................................................................................5 INTRODUCCIÓN....................................................................................................................5 1.1 INTRODUCCION..............................................................................................................6 1.1 ANTECEDENTES ............................................................................................................7 1.2 ANTECEDENTES DE LAS TICS .................................................................................7 1.3 DEFINICION DEL PROBLEMA....................................................................................9 1.4 OBJETIVOS......................................................................................................................9 1.4.1 OBJETIVO GENERAL...............................................................................................9 1.4.2 OBJETIVO ESPECIFICO ........................................................................................10 1.5 JUSTIFICACION.............................................................................................................10 CAPÍTULO II.........................................................................................................................11 MARCO CONTEXTUAL. ......................................................................................................11 2.1 PROPOSITO GENERAL DE LA INVESTIGACION.......................................................12 2.2 HISTORIA DEL CONALEP APATZINGAN...................................................................12 2.2.1 MISION ....................................................................................................................15 2.2.2 VISION .....................................................................................................................16 2.2.3 VALORES................................................................................................................16 2.3 ORGANIGRAMA ............................................................................................................18 2.4 ALCANES .......................................................................................................................19 2.5 LIMITACIONES ..............................................................................................................19 2.6 CARACTERIZACION DEL AREA ..................................................................................19 CAPÍTULO III........................................................................................................................21 MARCO TEÓRICO...............................................................................................................21 3.1 PHPBB............................................................................................................................22 3.2 PHPFREECHAT.............................................................................................................31 3.3 ANALISIS DE IMPLEMENTACION DE TISC ................................................................34 3.4 POBLACION...................................................................................................................34 CAPÍTULO IV........................................................................................................................36
  • 3. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 3 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES. ............................................................................36 4.1 IMPLEMENTACIÓN DE FORO......................................................................................37 4.2 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES..............................................................................37 4.3 MODELO ENTREVISTA ................................................................................................39 4.4 MODELO CUESTIONARIO ...........................................................................................41 4.5 ESTADÍSTICAS, RECLUTAMIENTO DE DATOS GRUPALES, INDIVIDUALES ........42 4.6 TRIANGULACIÓN DE DATOS. .....................................................................................44 4.7 ESQUEMA DE CATEGORÍA DE ANÁLISIS..................................................................45 4.8 IMPLEMENTACION E INSTALACION DE FORO PHPBB...........................................45 4.9 IMPLEMENTACION E INSTALACION DE CHAT EN LINEA ......................................55 CAPÍTULO V.........................................................................................................................60 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.......................................................................60 5.1 CONOCIMIENTO ...........................................................................................................61 5.2 CONCLUSIONES...........................................................................................................61 5.3 RECOMENDACIONES ..................................................................................................62 CAPÍTULO VI........................................................................................................................63 GLOSARIO Y BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................63 6.1 GLOSARIO DE TERMINOS...........................................................................................64 6.2 BIBLIOGRAFIA...............................................................................................................64
  • 4. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 4 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA INDICE DE FIGURAS Ilustración 1.- Ubicación Plantel............................................................................................12 Ilustración 2 Organigrama .....................................................................................................18 Ilustración 3.- Ubicación Plantel)...........................................................................................19 Ilustración 4 Plantel Apatzingán............................................................................................20 Ilustración 5 Foro Phpbb .......................................................................................................22 Ilustración 6 Foto chat online ................................................................................................33 Ilustración 7 Desarrollo del foro.............................................................................................38 Ilustración 8 Tabla de seguimiento de chat ..........................................................................38 Ilustración 9 Tabla cuestionario.............................................................................................41 Ilustración 10 Tabla de Datos................................................................................................45 Ilustración 11 Cuadro sinóptico de datos..............................................................................45 Ilustración 12 Cpanel para el foro ........................................................................................46 Ilustración 13 Bajando archivos ............................................................................................47 Ilustración 14 Ventana de Filezilla.........................................................................................48 Ilustración 15 Instalación.......................................................................................................49 Ilustración 16 Panel de administración .................................................................................50 Ilustración 17 Panel de Instalación .......................................................................................51 Ilustración 18 Administrador ..................................................................................................52 Ilustración 19 configuración...................................................................................................53 Ilustración 20 Panel General ................................................................................................54 Ilustración 21 Vista general del foro......................................................................................55
  • 5. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 5 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA Capítulo I Introducción.
  • 6. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 6 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA 1.1 INTRODUCCION El presente proyecto final se realiza con la finalidad de conjuntar conocimientos, habilidades y experiencias en un campo de trabajo real. Siguiendo una línea de investigación que es la formación de las TICS, El proyecto está basado principalmente en cómo ayudar al alumno con sus materias fuera de clases ya que en muchas ocasiones se ve que el alumno por miedo no participa así mismo se aprovecha la constate evolución de la tecnología brindando nuevas herramientas con nuevos horizontes por descubrir tantos digitales como educacionales con dicha tecnología se ayuda al alumno a entender mejor sus materias fuera de la escuela o de un horario convencional teniendo así contacto con los maestros por chat o en los foros donde se puede aprovechar mas el tiempo libre para superarse a sí mismo y fortalecer la cultura de la educación en México Este proyecto está organizado por apartados que permiten una mejor articulación en el contenido del documento. Es preciso comenzar con la justificación del apartado que se toma como eje principal pues aquí se plasma la elaboración y las razones del que y porque del proyecto, así mismo para ello es necesario fijarse objetivos que se pretenden alcanzar. Podemos encontrar las condiciones reales y materiales mediante la caracterización del área, para en base a ello buscar alternativas de solución de los problemas que se presenten en tiempo real; tomando en cuenta los alcances y limitaciones que facilitaron u obstaculizaron el desarrollo del trabajo.
  • 7. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 7 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA Podemos observar también lo plasmado dentro del fundamento teórico, que sin lugar a duda contiene un amplio contenido de conceptos que fortalecen la implementación del sistema, ya que además se manejarán los procedimientos utilizados y las actividades realizadas durante el desarrollo del proyecto. Tomando en cuenta la evaluación, aceptación, ye herramientas necesarísimas por parte de los profesores del trabajo realizado, que no es más que valorar los resultados, gráficas obteniendo de las encuestas y herramientas de apoyo que nos brindo el tutor de la materia. De acuerdo con la secuencia del proyecto en cuanto a su desarrollo, las limitantes, los alces es cómo podemos tener un mejor entendimiento del mismo para brindar un mejor asesoramiento al alumno. 1.1 ANTECEDENTES 1.2 ANTECEDENTES DE LAS TICS A continuación vamos a desarrollar una breve historia sobre algunos sucesos históricos de la inclusión de las TIC en el área educativa, que nos permitirán tener un panorama global de su evolución.  1958.- Aparece el primer programa para la enseñanza dedicado a la aritmética binaria, desarrollado por Rasht y Anderson, en IBM, con un ordenador IBM 650. A fines de 1960 implementaron 25 centros de enseñanza en EE.UU., con ordenadores IBM 1500. Uno de los mayores inconvenientes que tuvieron fueron los altos costos de su aplicación.  1970.- Surgieron en Europa los primeros proyectos para introducir los ordenadores en la enseñanza secundaria. Entre ellos el plan francés de J. Hebenstreit, que contemplaba la formación anual de 100 profesores de enseñanza secundaria de
  • 8. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 8 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA tiempo completo, el equipamiento de 58 centros de enseñanza, el desarrollo de un lenguaje (el LSE) para facilitar la utilización compartida de los programas y la constitución de equipos de investigación y desarrollo de programas EAO.  1972.- El gobierno de los EE.UU. concedió, a través de la American Nacional Science Fundación (ANSF), 10 millones de dólares a dos compañías privadas, Control Data Corporación (CDC) y Mitre Corporación (MC), con el fin de lograr sistemas para enseñar con computadoras, aplicables a nivel nacional. Produjeron las primeras versiones de sus sistemas, conocidos como PLATO Y TTCCIT.  1973.- En Gran Bretaña se inicia el proyecto NDPCAL (Nacional Development Program for Computer Aided Learning). Se pretendía el uso de los ordenadores para crear un ambiente que desarrollase la exploración, la experimentación y el aprendizaje, a través del desarrollo de sistemas interactivos de instrucción basados en el uso del ordenador, con programas para simular la conducta de sistemas y organizaciones complejas.  1980.- Seymour Papert, matemático y epistemólogo sudafricano que hasta 1965 había estudiado problemas pedagógicos con Jean Piaget en Suiza, y que en 1966 se trasladó a Cambridge, en Massachusetts, donde colaboró con Mardin Minsk en la dirección del laboratorio de Inteligencia Artificial, da a conocer una serie de reflexiones sobre el uso de la computadora en la educación y promueve el lenguaje LOGO, desarrollado en el Massachusetts Institute of Technology. Las hipótesis de Papert son dos: los niños pueden aprender a usar computadoras, y este aprendizaje puede cambiar la manera de aprender otros conocimientos.  1986.- La compañía Casio presenta la primera calculadora científica con capacidad de graficar, que permite graficar funciones de una sola variable y asociarle una tabla de valores.
  • 9. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 9 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA  1996.- Texas Instruments hace aparecer la calculadora algebraica T1-92, que contiene un Cas (Sistema de Álgebra Computacional) muy poderoso. Recientemente apareció la tecnología Flash, que permite incorporar y actualizar programas electrónicamente, y también existen periféricos recopiladores de datos cbl (Calculator-Based-Laboratory) y cbr (Calculador-Based-Ranger) que pueden modelar fenómenos físicos. En el año 2000 la compañía Casio puso en el mercado calculadoras semejantes a la TI-92 (empero, tienen una versión del software Maple). En conclusión: las calculadoras cuentan en la actualidad con software matemático, como Geometría Dinámica.  2006-2012.- La inclusión de las herramientas nuevas como Ivoox aloja y comparte audio y podcasts y publicarlos en el blog, Word preess gestor de blogs, Glogster edu crea u publica poster en línea comparte elementos multimedia. 1.3 DEFINICION DEL PROBLEMA Crear e Implementar en el sitio web dinámico del Conalep Apatzingán el diseño chat en línea y el foro para estudiantes y profesores que ayuden a las tareas y trabajos, asesoramiento para formar una cultura profesor-estudiante más estrecha utilizando los medios más apropiados que son las formación de las TICS y la evolución constate de la tecnología, el proyecto esta apegado a la normas de la escuela por lo cual se rige. 1.4 OBJETIVOS 1.4.1 OBJETIVO GENERAL
  • 10. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 10 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA En general es el la interacción de maestro-mediador-alumno donde aprendizaje fuera de clases habituales sea para ayudar a los que lo necesitan con un proceso más práctico y sencillo. El alumno desde donde este se conectara y pedirá ayuda de sus materias 1.4.2 OBJETIVO ESPECIFICO La enseñanza de maestro a utilizar nuevas plataformas, así como interacción maestro – alumno. Enseñar al profesor de las nuevas tecnologías y avances en la educación ya que el resultado será en pro del estudiante 1.5 JUSTIFICACION Con esta investigación se pretende estar en contacto con los alumnos fuera del horario de clases que es una tutoría personalizada en diferentes temas el alcance es tener una cercanía con el alumno y adeudarle en sus deficiencias por medio de un chat en línea donde se participe de manera conjunta, y el foro hecho en lenguaje php estará divido por secciones de grupos y materias.
  • 11. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 11 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA Capítulo II Marco Contextual.
  • 12. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 12 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA 2.1 PROPOSITO GENERAL DE LA INVESTIGACION En general es el la interacción de maestro-mediador-alumno donde aprendizaje fuera de clases habituales sea para ayudar a los que lo necesitan con un proceso más práctico y sencillo. El alumno desde donde este se conectara y pedirá ayuda de sus materias. 2.2 HISTORIA DEL CONALEP APATZINGAN 1978 Creación del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, como un sistema de cobertura nacional, cuyo objetivo principal es la atención de la demanda cualitativa y cuantitativa de Profesionales Técnicos de nivel medio superior. 1981 Creación del Plantel Apatzingán (085), ubicado en Ramos Arizpe S/N, Col. Miguel Hidalgo, C.P. 60670. Apatzingán, Michoacán. Teléfonos: (453) 53 4 25 41 y 53 4 61 56. Fax: 53 4 61 56. Ilustración 1.- Ubicación Plantel
  • 13. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 13 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA 1995 Este año representa un “parteaguas” para el Colegio Nacional al llevarse a cabo un diagnóstico preliminar donde se identificaban, las dos principales problemáticas enfrentadas por la institución: la necesidad de actualizar sus estructuras a las nuevas condiciones de la educación técnica y la falta de consolidación de un modelo de operación desconcentrada. “Hacia La Reingeniería Educativa, El Caso Conalep “ 1997 Se reestructuró la conformación organizacional y el Modelo Académico, modificando los planes de estudio, orientándolos a una formación flexible y pertinente, con la opción de cursar de manera adicional el Programa de Complementación de Estudios para el Ingreso a la Educación Superior. Derivado de lo anterior, el Plantel Apatzingán mejoró los servicios de formación profesional técnica, quedando definida la oferta educativa, acorde a los requerimientos del Sector Productivo, en tres carreras: Profesional Técnico en Informática, Profesional Técnico Electromecánico y Profesional Técnico en Refrigeración y Aire Acondicionado y la opción del Bachillerato Tecnológico. 1998 Se concretó el Convenio de Coordinación con el Estado de Michoacán, para dar inicio al proceso de Federalización del CONALEP, a través del cual el Plantel queda adscrito a la Dirección Estatal de Conalep en el Estado de Michoacán, en el ámbito administrativo. 2001 El CONALEP impulsa la implementación de un Modelo Institucional de Calidad Acreditada y Certificada, con la finalidad de garantizar la calidad de la educación que ofrece el Colegio, a través de la evaluación y certificación externa. A partir de este año, el Plantel participa en la implementación de este Modelo.
  • 14. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 14 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA 2002 El Plantel Apatzingán participó en el Premio Estatal de Calidad en el que se obtuvo una retroalimentación que diagnosticó nuevas áreas de oportunidad y mejora continua. 2003 El Plantel Apatzingán participa por segunda vez en el Premio Michoacán a la Calidad siendo el máximo logro, al respecto, al llegar a la última etapa de este proceso y en donde se detectaron nuevas áreas de oportunidad. 2004 Se inicia la operación de la Reforma Académica (Planes de Estudio 2003), en continuación de la consolidación de uno nuestros tres objetivos estratégicos del Colegio Nacional. Se participa por tercera ocasión en el Premio Michoacán a la Calidad. Permitiéndonos, como organización la definición de nuestra ruta en los trabajos para la implementación de un “Modelo de Dirección por Calidad” (Enero 19), basado principalmente en el mosaico preestablecido por las áreas de oportunidad. 2005 El Conalep Apatzingán organiza y revisa sus procesos y procedimientos para su certificación conforme a la Norma ISO 9001:2000 Conformación del Comité de Calidad de nuestra organización para los trabajos en la norma ISO 9001:2000. Participación en el Premio Michoacán a la Calidad (En proceso). El líder de la organización participa como coordinador de equipo evaluador, en la verificación de una institución en la segunda y tercera etapa. Así mismo el coordinador de calidad participa como evaluador de una empresa en la segunda y tercera etapa.
  • 15. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 15 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA Con fecha 27 de Septiembre de 2005 se recibe oficio de aceptación de la carrera Profesional Técnico en Contaduría (Renovación de la Oferta Educativa). 2006 El 15 de Marzo de 2006, el Sr. Gobernador Ant. Lázaro Cárdenas Batel no hace entrega del Premio Michoacán a la Calidad. 2008 Conalep Apatzingán arranca con la reorientación educativa en todas nuestras carreras de Profesional Técnico Bachiller 2009 Se Inicia el proceso de acreditación de la carrera de PTB en Informática la cual se acredita en 2010 2011 Se obtiene la certificación de nuestros procesos conforme a la norma ISO 9001:2008, por la empresa AENOR Se reinicia el proceso de Certificación de nuestros Procesos conforme a la norma ISO 9001:2008 dentro del Sistema Corporativo de Gestión de Calidad de Conalep 2.2.1 MISION Formar Profesionales Técnicos a través de un Modelo Académico para la Calidad y Competitividad, centrada en el aprendizaje del alumno y con un enfoque biopsicosocial que posibilite el desarrollo de competencias académico – profesionales. Estableciendo en todo momento la vinculación con los sectores productivo, público y social; asegurando la
  • 16. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 16 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA inserción laboral de los egresados, contribuyendo así al desarrollo humano sustentable y a la mejora de la competitividad de la economía del Estado de Michoacán. 2.2.2 VISION Somos una institución de formación técnica del sistema de educación media superior del Estado de Michoacán que mantiene en interacción constante a todos los componentes educativos para el logro del nivel de competencia ejemplar, derivada de una pertinente formación profesional, propedéutica y de desarrollo humano integral de los adolescentes. Damos respuesta a los requerimientos de los sectores productivos del Estado a través de dotar a los educandos de las herramientas indispensables para poder hacer frente a los grandes avances tecnológicos y del conocimiento y para poder incursionar en el mundo del trabajo auto programable 2.2.3 VALORES Respeto a la persona Considerar a cada una de las personas que trabajan en el Colegio como individuos dignos de atención y consideración, con intereses más allá de lo meramente profesional o labora Compromiso con la sociedad Reconocer a la sociedad como la beneficiaria de nuestro trabajo, considerando la importancia de su participación en la determinación de nuestro rumbo. Para ello, debemos
  • 17. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 17 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA atender a las necesidades específicas de cada región, aprovechando las ventajas y compensando las desventajas de cada una de ellas Responsabilidad Significa que cada uno de los que trabajamos en el Conalep goce de la confianza necesaria para responsabilizarse del resultado de su trabajo y tomar decisiones dentro de su ámbito de competencia Comunicación Fomentar la fluidez de la comunicación institucional, lo que implica claridad en la transmisión de ideas e información, así como una actitud responsable por parte del recepto Cooperación El todo es más que la suma de las partes, por lo que es necesario impulsar el trabajo en equipo, respetando las diferencias, complementando esfuerzos y construyendo con las aportaciones de los demás Mentalidad positiva Implica la disposición a enfrentar los retos con una visión de éxito, considerando que siempre habrá una solución para cada problema y evitando la inmovilidad ante la magnitud de la tarea a emprender Calidad
  • 18. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 18 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA Significa hacer las cosas bien desde la primera vez, teniendo en mente a la persona o área que hará uso de nuestros productos o servicios, considerando qué es lo que necesita y cuándo lo necesito 2.3 ORGANIGRAMA Ilustración 2 Organigrama
  • 19. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 19 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA 2.4 ALCANES La implementación del foro y el chat online es una herramienta para el alumno ya que en muchas ocasiones no presenta participación activa dentro del salón ya que por miedo o burla no lo hace. El proyecto solo presenta un chat con un moderador donde se interactué el maestro- alumno y le de seguimiento a el problema o problemas de la metería que en este caso son las dudas. En el caso del foro es el mismo proceso donde se interactué y de seguimiento a las dudas. 2.5 LIMITACIONES Una de las principales es la compra del hosting que es la herramienta que se encargara de administrar el foro y el chat. La participación activa del profesorado estar al pendiente de estas herramientas que son fundamentales para el desarrollo del alumno y su cultura educacional. 2.6 CARACTERIZACION DEL AREA El lugar donde se participo es Conalep Apatzingán Michoacán Apatzingán (085), ubicado en Ramos Arizpe S/N, Col. Miguel Hidalgo, C.P. 60670. Apatzingán, Michoacán.
  • 20. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 20 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA Teléfonos: (453) 53 4 25 41 y 53 4 61 56. Fax: 53 4 61 56. (Ilustración 3.- Ubicación Plantel) Ilustración 4 Plantel Apatzingán
  • 21. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 21 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA Capítulo III Marco Teórico.
  • 22. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 22 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA 3.1 PHPBB Ilustración 5 Foro Phpbb HISTORIA PhpBB fue iniciado por James Atkinson (ahora un ex-miembro del equipo de desarrollo) como un simple foro similar a UBB para su propio sitio personal el 17 de junio de 2000. Nathan Coding y John Abela (ambos ahora ex-miembros del equipo) se unieron al desarrollo después de que el repositorio CVS de phpBB fuera mudado a SourceForge.net, y trabajaron en el inicio de la versión 1.0.0. Una versión preliminar, totalmente funcional de phpBB fue liberada en Julio de dicho año. PhpBB 1.0.0 fue lanzado el 9 de diciembre de 2000, con mejoras subsecuentes que se reflejaron en dos actualizaciones importantes. El último lanzamiento en la rama 1.x fue 1.4.4, lanzado el 6 de noviembre de 2001. Durante el tiempo de vida de esta rama, Bart
  • 23. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 23 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA van Bragt, Paul S. Owen (ex co-jefe de proyecto), Jonathan Haase (ex-miembro del equipo) y Frank Feingold se unieron al equipo. PhpBB 1.x ya no recibe soporte de los equipos de phpBB, y virtualmente ya no hay sitios web que lo utilicen. PhpBB 2.0.x inició en febrero de 2001. Fue desarrollado enteramente desde cero; las ambiciones de los desarrolladores de phpBB habían sobrepasado el código original. Doug Kelly (ahora un ex-miembro del equipo) se unió al equipo tiempo después. Después de un año de desarrollo y pruebas extensas, phpBB 2.0.0, denominado "Súper Furry", fue liberado el 4 de abril de 2002, tres días después de lo previsto. PhpBB 3.0.x comenzó a finales de 2002. Fue originalmente diseñado para ser lanzado como phpBB 2.2, y la primera lista de características de la versión 2.2 fue anunciada el 25 de mayo de 2003. Sin embargo, como el desarrollo avanzaba, los desarrolladores notaron que phpBB 2.1.x (el ciclo de desarrollo para 2.2) había eliminado virtualmente toda compatibilidad con la línea 2.0.x, y por ello el número de versión cambió a 3.0.0, de acuerdo al esquema de versionado del kernel Linux. Desde entonces, el equipo de desarrollo ha visto muchos cambios internos, y varios cambios al código de phpBB3 fueron realizados. En septiembre de 2005, Paul Owen renunció al cargo de Líder de Equipo de Desarrollo y fue reemplazado por Meik Sievertsen. En marzo de 2007, los equipos de phpBB habían planeado hacer una ronda de mantenimiento en el servidor, pero el servidor cayó durante un corte de fluido eléctrico, sufriendo una falla de disco y causando que phpBB.com no esté disponible por toda la semana (los equipos de phpBB indicaron que phpBB, el software, no fue el causante de la caída). Sin embargo, debido al corte de fluido eléctrico, los equipos decidieron cambiar sus planes originales y lanzar su nuevo sitio web, soportado por phpBB3 y el nuevo tema
  • 24. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 24 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA visual "proSilver". Esto fue una gran sorpresa para la mayoría, así como el tema visual que había sido mantenido en secreto, sin ser mostrado antes al público. Las opiniones fueron divididas, con muchos apoyando el nuevo tema y otros criticando nuevas decisiones de diseño, específicamente la decisión de mostrar la información del usuario a la derecha de la página de ver tema (el tema "subSilver" de phpBB2 lo mostraba a la izquierda). El 30 de abril de 2007, el fundador de phpBB y el co-jefe de proyecto James Atkinson renunciaron oficialmente a sus atribuciones en phpBB, aduciendo razones personales. También se anunció que phpBB sería totalmente independiente, y que los líderes de equipos podrían tomar en conjunto las decisiones en el futuro del proyecto. Al final de mayo, un nuevo anuncio informaba que Jonathan "SHS" Stanley, el otro co-jefe de proyecto, también renunciaba por razones personales. El 7 de julio de 2007, los equipos anunciaron que phpBB había sido nominado como finalista de los SourceForge.net Community Choice Awards en la categoría de "Mejor Proyecto para Comunicaciones". A fin de mes, SourceForge.net anunció que phpBB había ganado dicha categoría, y como premio, SourceForge.net donó a Marie Curie Cáncer Care la suma de $1000 a nombre de phpBB. El 6 de septiembre de 2007, los equipos lanzaron el Official phpBB Podcast. El podcast fue grabado por un grupo rotativo de miembros del equipo de phpBB con invitados ocasionales, y discutían un número de temas relacionados con phpBB, así como contestaban preguntas enviadas por los oyentes vía e-mail. La primera versión beta de phpBB3 fue liberada en junio de 2006, y la primera versión candidata fue liberada en mayo de 2007. El código base de phpBB3 recibió una auditoría
  • 25. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 25 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA de seguridad externa en septiembre, la cual fue realizada por SektionEins. Finalmente, phpBB 3.0.0 "Olympus" (también llamado el lanzamiento Gold) fue publicado el 13 de diciembre de 2007. Los equipos lanzaron un nuevo blog de phpBB en julio de 2008. El blog será mantenido por miembros del equipo de phpBB e informará sobre varios temas relacionados con phpBB y proveerá a los usuarios con una visión única de las actividades del equipo phpBB. Los equipos de phpBB sostuvieron su primera conferencia de usuarios en Londres el 20 de julio de 2008, que fue denominada Londonvasion 2008. En ella se presentaron miembros del equipo de phpBB con varios temas importantes para la comunidad phpBB, autores de MOD (modificaciones de código) y desarrolladores. Londonvasion proporcionó una oportunidad única para socializar entre los miembros de los equipos de phpBB. El evento también representó la primera vez que la mayoría de los miembros de los equipos tuvieron la oportunidad de conocerse en persona. phpBB es un sistema de foros gratuito basado en un conjunto de paquetes de código programados en el popular lenguaje de programación web PHP y lanzado bajo la Licencia pública general de GNU, cuya intención es la de proporcionar fácilmente, y con amplia posibilidad de personalización, una herramienta para crear comunidades. Su nombre es por la abreviación de PHP Bulletin Board, también es conocido como Phpbb3 por su última versión. DESCRIPCION DE FORO
  • 26. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 26 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA Funciona sobre bases de datos basadas en el lenguaje SQL como MySQL, PostgreSQL, Microsoft SQL Server, otras como Microsoft Access y, con una modificación, también sobre Oracle, donde almacena la información para poder recuperarla en cada petición del lenguaje. CARACTERÍSTICAS  Gratuito y de código abierto.  Creación ilimitada de foros y subforos  Mejoramiento en el rendimiento desde su versión anterior  Uso de caché para todos los archivos del foro  Registro de usuarios y personalización de cada campo  Mensajes privados a múltiples usuarios y carpetas de mensajes  Búsqueda de temas y usuarios  Panel de administrador y de moderador por separado  Creación de encuestas con múltiples opciones  Perfil para cada usuario con sus datos personales  Aplicar por tiempo definido o indefinido  Los usuarios pueden tener amigos o Ignorados, los mensajes de ignorados son ocultados automáticamente  Personalización de BBCode  Creación de grupos de usuarios, moderadores o administradores  Advertencia y reportes por usuarios a moderadores ante posts indebidos  Poder crear nuevos campos para el perfil de usuario  Poder editar, desde el panel de administración, los archivos del Tema usado  Múltiples archivos adjuntos
  • 27. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 27 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA  Mods y estilos gratuitos desarrollados por la comunidad  Fácil creación y asignación de rangos por posts o por grupos  Log de acciones de usuarios, moderadores y administradores  Respaldo y restauración de la base de datos a través del panel de administrador REQUERIMIENTOS MINIMOS PHP Versión igual o mayor a la 4.3.3 Base de datos MySQL 3.23+/4.0+/4.1+/5.0+ MySQLi (MySQL 4.1+/5.0+) PostgreSQL 7.3+ SQLite Firebird 1.5+/Interbase 7.1+ Oracle MSSQL 2000+ MSSQL 2000+ (ODBC)
  • 28. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 28 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA PhpBB Group, es el nombre del grupo que mantiene este sistema de foros, está formado por la propia comunidad y sus aportaciones, con la intención de promover el software libre. Además es conocido por sus numerosas vulnerabilidades, que son parchadas a los pocos días de ser reportadas, quizás muy en parte debido a su gran popularidad, por ello, es muy recomendable actualizar la versión de phpBB con cada paquete y modificaciones nuevas que aparecen para evitar tener problemas con la seguridad del foro. Actualmente, existe gran número de portales en los que se puede crear un foro en phpBB en solo unos minutos, ya sea por su estabilidad o por su facilidad de uso, es el sistema de foros más conocido en la red. En el año 2005 numerosos virus informáticos se propagaron de forma masiva por servidores web aprovechando vulnerabilidades críticas de phpBB2 (versión antigua) ,1 en el 2006 todavía se identifican vulnerabilidades nuevas en phpBB. Es por ello la importancia de mantener cada foro actualizado con los últimos parches que saca el «staff», muchos de ellos inmediatamente después de detectado el error. El 13 de Diciembre de 2007 se libera la versión 3.0 conocida como Olympus y que pone fin a los 5 años de desarrollo desde la versión 2.0, a la cual ya le fue anunciado el término de su soporte para el 1 de Febrero del 2009.3 MODS MOD (del inglés modification) es una modificación creada por la comunidad de phpBB que agrega nuevas funciones o cambia el aspecto de un foro. La abreviación, generalmente,
  • 29. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 29 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA se escribe con mayúsculas para diferenciarlo del concepto de moderador. Las modificaciones denominadas de esta manera no son elaboradas por los desarrolladores de phpBB, y no disfrutan del mismo nivel de soporte como la versión oficial del código fuente, sin modificaciones. El MOD Team de phpBB se encarga de verificar que un MOD sea adecuado y cumpla con el estándar mínimo propuesto para su funcionamiento. Luego de ser aceptados son puestos archivos en la base de datos (en inglés). Existen otros sitios que tienen mods para phpBB2 y phpBB3, los cuales se basan en sus propios estándares, los que no están incluidos por el soporte de phpBB. La documentación para phpBB3 MODding es proporcionada por el MOD Team. Dentro de los MODs más conocidos se encuentra los sistemas de juegos RPG, puntos de reputación, secciones de juegos en Flash, utilidades antispam, entre otros. MODX MODX es un formato de documento escrito en XML por el phpBB MOD Team (equipo de MODs de phpBB) que se utiliza para describir los pasos necesarios para modificar el código fuente de una aplicación web con el fin de instalar una modificación. A pesar que puede ser usado para cualquier aplicación web, en teoría, fue desarrollado y es usado fundamentalmente para los MODs de phpBB. El equipo de MODs de phpBB requiere que todos los MODs para phpBB3 enviados a su base de datos cumplan con las especificaciones de la última versión de MODX,4 aunque muchos otros sitios que almacenan MODs no exigen que se cumpla esto. El propósito principal de utilizar un formato basado en XML es permitir que las herramientas de instalación automática (ver más abajo) puedan leer y completar las instrucciones de instalación de mejor manera. Sin
  • 30. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 30 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA embargo, los archivos XML sólo pueden ser vistos en un navegador web usando un XSL incluido. La última revisión a MODX es la 1.2.2, lanzada el 25 de Enero de 2009. Toda la información sobre MODX puede ser encontrada en MODX Resource Centre (en inglés). AutoMOD AutoMOD, actualmente en fase beta, es una herramienta desarrollada por el phpBB MOD Team que analiza e instala automáticamente MODs, que estén en el formato de MODX, en un foro phpBB3. Los usuarios sólo tienen que subir el contenido de un MOD descargado al directorio donde se encuentre el foro phpBB y ejecutar el AutoMOD, el que analizará las instrucciones del MOD y hará los cambios necesarios. Dependiendo de la configuración del servidor, automáticamente hará los cambios subiéndolos por FTP o creará un archivo compreso con los archivos editados para que el usuario los suba. AutoMOD también es utilizado por el equipo de MODs para verificar si los archivos de MODX son correctos y el MOD pueda ser instalado correctamente en una instalación pura de phpBB.5 La última versión de AutoMOD es la 1.0.0-beta2, lanzada el 25 de Enero de 2009. AutoMOD puede ser descargado desde la página informativa de AutoMOD (en inglés) y conseguir soporte en el foro de soporte (en inglés). AutoMOD es el sucesor de EasyMOD, herramienta desarrollada también por el phpBB MOD Team y que cumplía la misma función. IDIOMAS Un foro phpBB puede ser fácilmente traducido descargando un paquete de idioma desde la sección de lenguajes del sitio oficial, y puesto en la carpeta./phpBB/language/ del foro. Algunos idiomas disponibles son
  • 31. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 31 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA el español, inglés, portugués, francés, gallego,italiano, japonés, chino mandarín, entre otros. Existen 5 variedades de español: Español formal Usted, Español informal de tú, Español argentino, Latino neutral y Español mexicano. ESTILOS Son plantillas con diferentes colores, diseño e imágenes construidas para cada versión en específico de phpBB. Se componen, en la tercera generación, de tres secciones: plantilla, tema y galería de imágenes. El estilo le da el toque característico a cada foro y esta puede estar relacionada con la temática del foro. Su instalación es similar al paquete de idiomas y pueden ser editadas, casi en su completitud, desde el panel de administrador. RECONOCIMIENTOS El proyecto de phpBB recibe un reconocimiento el año 2007 por la comunidad de Sourceforge6 como el Mejor proyecto para comunicaciones (el mejor proyecto para comunicarte con tus amigos o compartir información). Dentro de los nominados también estuvo FileZilla, Miranda IM, Yabb, entre otros. Uno de los foros más grandes del mundo, con más usuarios y temas, está hecho a base de phpBB con modificaciones para adaptarle secciones, su nombre esGaia Online y ha permanecido en el primer puesto de Big-boards7 por mucho tiempo. 3.2 PHPFREECHAT
  • 32. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 32 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA Sistema de chat para blogs y webs PhpFreeChat es un sistema de mensajería instantánea que utiliza Ajax, este sistema de chat te permite tener conversaciones fluidas sin tener que estar refrescando el navegador de tiempo en tiempo. Su funcionamiento es bastante sencillo y no presenta problemas ya que no necesita base de datos, sin embargo si un servidor que cuente con PHP. Hay muchos que ofrecen sistemas de chat en ajax, cuando en internet hay sistemas que puedes subir y te permiten no depender de terceros. En este caso, bajar el archivo, descomprimirlo, subirlo al servidor propio y darle permisos a /data/public y /data/private los valores 777 ya tienes listo el sistema de chat que, si tienes tiempo, puedes cambiar el aspecto mediante hojas de estilo css y la configuración, donde tanto en el script como en su web tendrás la documentación necesaria para poner el sistema a tu gusto. Si no te convence chat y quieres un sistema de chat en tu web, que además es personalizable y muy sencillo de instalar y usar, PhpFreeChat es tu sistema.
  • 33. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 33 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA Ilustración 6 Foto chat online Entre sus características, que resultan muy atractivas, están: - Publicado bajo licencia GNU Lesser General Public License. - Utiliza AJAX. - No es necesaria una base de datos. - Funciona sobre PHP 4 o PHP 5 (yo únicamente lo probé sobre PHP 5).
  • 34. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 34 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA 3.3 ANALISIS DE IMPLEMENTACION DE TISC Las formación de las tics en el ámbito educacional como proceso de avance hacia las nuevas tendencias de la tecnología y que podemos ser participes de forma presencial o a distancia entre la escuela y nosotros así mismo se cuenta con un sistema metódico para la resolución de problemas 3.4 POBLACION Línea de investigación Formación de las Tics La población alumnos de 4° y 2° semestre del plantel Conalep 085 de Apatzingán Michoacán con un total de 8 grupos y los profesores que imparten materias en estos grupos. La entrevista y el cuestionario son la pauta para el trabajo a seguir con lineamiento académico encontrar deficiencias y poder contribuir con el mejoramiento académico y profesional de la institución. El tema de la línea de la investigación formación de tics: foro en línea y chat en línea Objetivo es ayudar al alumno a entender mejor sus materias fuera de la escuela tener contacto no solo en la escuela si no por chat o en el foro Desarrollo de la investigación El foro de ayuda será en php alojado en un hosting de paga por lo cual será indexado a la escuela y no de forma personal se le dará seguimiento a las materias de manera que se pueda tener todo en un mismo lugar. Por que las asesorías no se alcanzan a dar en
  • 35. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 35 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA tiempo y forma necesaria para cada alumno en la escuela, con esta opción se tiene otro análisis fuera de la escuela y de las horas académicas. Chat en línea esta herramienta es muy factible y muy viable ya que si el docente se conecta el alumno interactúa con el de manera rápida y eficaz sin necesidad de esperar a que contesten.
  • 36. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 36 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA Capítulo IV Descripción de las Actividades.
  • 37. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 37 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA 4.1 IMPLEMENTACIÓN DE FORO En esta capitulo se muestra el desarrollo de las actividades que se efectuaron a lo largo del Diplomado llamado Investigación Educativa. 4.2 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Actividades Semana Mes Materias Etapa 1 fundamento teórico 1 Marzo Mate. Discretas seleccionar hosting 2 Marzo Mante. Equi. Etapa 2 implementar código 3 Marzo Maquetas diseño web 4 Marzo Paginas HTML estructura del código 1 Abril códigos abiertos pruebas 2 Abril trabajo terminado 2 Abril
  • 38. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 38 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA Tabla implementación en línea y pasos de secuencia temática. Ilustración 7 Desarrollo del foro Chat online alumno que no entendió en clases se conecta al chat en línea de maestros y alumno referente a la materia explicación de lo que entendió – resultado final aprendizaje rápido para el alumno interacción maestro mediador- alumno con mayor entendimiento. Ilustración 8 Tabla de seguimiento de chat Materia: matematicas discretas publicado en el foro ejemplo www.conalepapatzingan.com/foro Tema en el foro Binomios y explicación detallada teoria y ejemplos dudas, por alumno y problemas a resolver la parte que no entiende explicacion con mas profundización Chat online Alumnocon tarea que no entendioenclases Profesorcon atencion personalizada eficazyrapida Problema resuelto
  • 39. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 39 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA 4.3 MODELO ENTREVISTA Entrevista 1. ¿ Crees que el plantel del Conalep cuente con el equipo de computo necesario para el aprendizaje? 2. ¿Las computadoras que hay en platel abastecen a todos los grupos? 3. ¿Los laboratorios de cómputo están equipados a su máxima capacidad en cuanto a material? 4. ¿Cuándo un maestro imparte clases en el laboratorio los alumnos alcanzan todos computadoras? 5. ¿El internet que ofrece el plantel es el adecuado o es muy lento? 6. ¿Te gustaría tener asesoramiento de tus materias por internet donde se resuelvan tus dudas y participes en una comunidad de forma electrónica?
  • 40. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 40 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA Observaciones del entrevistador:
  • 41. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 41 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA 4.4 MODELO CUESTIONARIO Ilustración 9 Tabla cuestionario
  • 42. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 42 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA 4.5 ESTADÍSTICAS, RECLUTAMIENTO DE DATOS GRUPALES, INDIVIDUALES RESULTADOS DE ENTREVISTA Y CUESTIONARIO POBLACION Población con computadora 2do sem. 4tor sem. total 358 195 183 378 laptop celular escritorio Total 4° sem. 293 370 302 965 laptop celular escritorio Total 2° sem. 120 190 110 420 Estadísticas, reclutamiento de datos grupales, Individuales, 32% 18%16% 34% Gráfica de Resultados poblacion con computadora 2do sem. 4tor sem. total
  • 43. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 43 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA 15% 19% 16% 50% Grafica de resultados de dispositivos electrónicos laptop celular escritorio total 4° sem. laptop 14% celular 23% escritorio 13% Total 2° sem. 50% Grafica de resultadosde dispositivos electrónicos
  • 44. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 44 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA 4.6 TRIANGULACIÓN DE DATOS. Administradores Categoría: Gestión de equipos de computo Sub categoría: Conocimiento sobre laboratorio de computo Docente 1 [Conocimiento de Entorno]En cuanto al conocimiento general de equipos de computo es muy bueno ya que presenta un índice elevado de buenos equipos de computo con las instalaciones adecuadas ya que se tiene contemplado abrir un nuevo salón donde se tenga nuevo equipo para nuevas materias que se impartirán Docente 4 [Evaluación Conoctiva ]En esta evaluación no abastece por completo a los docentes con sus grupos respectivos ya que si hace falta más laboratorios y más salones para un mejor aprendizaje el Conalep está en una etapa fundamental de crecimiento adecuado a nivel de vida la sociedad actual. [Conocimiento de Laboratorio]Algunos maestros traen sus equipos en ocasiones por la falta de capacidad que hay en los laboratorio a pesar de que se tiene un 5 laboratorios con una aproximado de 50 maquinas no abastece en su totalidad ya que algunas procesos de torería se requiere practica y se necesita un laboratorio para dichas prácticas, ya sea de computación, contabilidad etc. Sub Categoría: Evaluación de equipo de computo Docente 6 [Equipos de computo] en los equipos de computo todos son de excelente calidad ya que se tiene en su totalidad licencias tanto para los sistemas operativos y los paquetes de programas que se van a usar todo el software es original y se tiene un 100 de maquinas trabajando para el alumnado y los docentes. Categoría: Gestión de redes de internet. Sub Categoría: Evaluación de la red inalámbrica Grupo 1 [computadora una herramienta necesaria ]La mayoría los alumnos cuentan con computadoras ya que hoy en día es muy necesaria tener una para tareas, manejo de información etc. También se cuenta con lo el internet en todo el plantel pero en ocasiones falla mucho debido a que no se tiene una estructura adecuada para las antenas de internet. Sub Categoría: velocidad de internet Grupo 2 [Auditoria en la red inalámbrica] la red esta lenta debido a problemas de los modem y otros equipos que han afectado el funcionamiento de las mismas esto se debe a que el equipo hay que hacer algunas mejorías para un buen funcionamiento. Categoría: Investigación educativa Grupo 4 Sub Categoría: Viabilidad para hacer tareas y resolver dudas por internet [Resolver dudas y hacer tareas por internet] es una buena manera de educación a distancia ya que si el alumno por pena o por burla no dice a que no le entiende este puede consultar la tarea la investigación y pedir asesoría por internet ya que todos los grupos quieren participar en esta nueva modalidad. Grupo 6 [Proyecto viable] en la mayoría de casos y entrevistas se tiene que
  • 45. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 45 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA es muy viable haciendo la comparación de dichos grupos entre otros si hay apoyo total para hacer este proyecto que en su totalidad es aceptado ya que el alumno puede consultar fuentes de información y trabajar en equipo para juntos buscar soluciones reales. Ilustración 10 Tabla de Datos 4.7 ESQUEMA DE CATEGORÍA DE ANÁLISIS Ilustración 11 Cuadro sinóptico de datos 4.8 IMPLEMENTACIONE INSTALACION DE FORO PHPBB En este apartado esta todo lo relacionado con la instalación del foro paso a paso de su elaboración y su instalación En la imagen siguiente se muestra que se ingresa a la instalación del foro mediante el Cpanel de la administración de datos del hosting.
  • 46. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 46 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA Ilustración 12 Cpanel para el foro desde el hosting Para instalar phpBB3 debes bajarlo desde el siguiente link. (Descargar phbb3) Por defecto viene en idioma ingles, lo que debemos hacer es bajar un parche en español (Descargar Parche En Español) anexo liga en las letras de color azul clic para bajar los archivos. El parche lo debemos pegar en la siguiente carpeta (phbb3/language)
  • 47. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 47 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA Ilustración 13 Bajando archivos Una vez con todos los archivos extraídos y en sus ubicaciones los subes por FTP a tu hosting, si estás haciendo las pruebas en tu PC mediante un servidor local como Apache instalado por Xampp o Appserv extraes los archivos en la carpeta htdocs o www respectivamente. Para subir el phbb3 en un hosting web, debes crear nueva carpeta dentro de public_html (o la carpeta correspondiente de tu hosting para subir archivos) a la siguiente carpeta le ponemos de nombre "foro" ( que es correspondiente al link de nuestra web, www.tuweb.com.ar/foro) Para subir los archivos a la carpeta foro es recomendable usar el programa "FileZilla" ( Descargar_FileZilla) Una vez descargado el programa e instalado en tu PC, debes completar los siguientes datos. Host: la ip que te brinda el hosting de transferencia de datos FTP
  • 48. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 48 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA User: el usuario de panel de control de tu hosting Pass: la pass del usuario del panel de control de tu hosting Ilustración 14 Ventana de Filezilla Una vez subido los archivos en la carpeta foro entramos a nuestra web (www.tuweb.com.ar/foro) Lo cual nos aparecerá un panel de control para instalar phbb3. Lo cual cambiaremos el idioma a español.
  • 49. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 49 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA Ilustración 15 Instalación Procedemos con el siguiente paso
  • 50. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 50 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA Ilustración 16 Panel de administración El instalador determinara si se cumplen los requerimientos del servidor, para lo cual aparecerá Si o No.(debes cumplir con todas las caracterizas marcadas como obligatorias) Procedemos al siguiente paso
  • 51. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 51 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA Ilustración 17 Panel de Instalación ATENCIÓN: En este paso te pide completar la base de datos de MySQL, Lo cual si no está creada nos dirigimos al Control Panel de tu hosting en la parte de "base de datos de MySQL" Si ya figura una anota los datos, sino crea una. Te pedirá lo siguiente. Nombre de la base de datos: tuweb_foro (por ejemplo) Crea un usuario para la base de datos tu web_foro(tuweb_name-xxx)(user y pass) Una vez creada completamos los datos de la instalación del panel de control phpbb3. Nos pedirá lo siguiente. Nombre de servidor de base de datos: (Va la ip de MySQL que te brinda tu hosting)
  • 52. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 52 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA Puerto del servidor en la base de datos: Opcional Nombre de base de datos: tuweb_foro (nombre de base de datos que creamos) Usuario de base de datos: tuweb_name (el usuario de tu base de datos) Clave de base de datos:xxxxx(la pass de tu usuario de la base de datos) Prefijo para tablas en base de datos:phpbb_3 Procedemos al siguiente paso Ilustración 18 Administrador
  • 53. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 53 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA Completamos los datos del usuario que crearemos que administrara el foro. (User name, pass, mail, etc) A continuación el sistema configura el archivo config.php para realizar las configuraciones. Si el paso es exitoso nos aparece un cartel con lo anterior dicho. En caso de que no nos aparece lo siguiente. Ilustración 19 configuración De lo siguiente procedemos a descargar, una vez descargados, subimos el archivo por ftp una vez subido el archivo si la instalación lo solicita le damos echo. (Puedes poner hecho sin descargar el archivo pero no podrás poner descargas propias en tu_foro)
  • 54. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 54 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA Ilustración 20 Panel General Con esto termina la instalación pero nos falta un paso más, El cartel que vemos en rojo de advertencia significa que debes borrar la carpeta install de tu foro. Si no la borras no podrás administrar tu foro de manera correspondiente!!! Dicha carpeta se encuentra en tu carpeta Foro de tu hosting, lo cual deberá ser eliminada, una vez eliminada puedes concluir a tu foro normalmente.
  • 55. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 55 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA Ilustración 21 Vista general del foro En esta parte solo hay que borrar algunos datos por que están predefinidos y listos. 4.9 IMPLEMENTACION E INSTALACION DE CHAT EN LINEA Establecer permisos de escritura a las carpetas. Como primer paso de la instalación, se deberá subir el archivo phpfreechat-1.2-setup.php al servidor web. Luego, se deberán modificar los atributos a dos carpetas, para darle permiso de escritura. Estas carpetas son dos: Directorio Private y public ubicados en la carpeta Data.
  • 56. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 56 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA Por ejemplo si utilizas un cliente FTP, para modificar los atributos sería el siguiente comando. Establecer permisos de escritura a las carpetas. Como primer paso de la instalación, se deberá subir el archivo phpfreechat-1.2-setup.php al servidor web. Luego, se deberán modificar los atributos a dos carpetas, para darle permiso de escritura. Estas carpetas son dos: Directorio Private y public ubicados en la carpeta Data. Por ejemplo si utilizas un cliente FTP, para modificar los atributos sería el siguiente comando. Modificar el nombre para los usuarios invitados. Otro ejemplo que permite establecer el apodo inicial de "invitado" ( usuario guest, que puede ser útil cuando el chat se integra en un portal o un foro), copiar y pegar este código <?php require_once "src/phpfreechat.class.php"; // adjust to your own path $params["serverid"] = md5(__FILE__); $params["nick"] = "guest"; // it can be useful to take nicks from a database $chat = new phpFreeChat($params); ?>
  • 57. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 57 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA <!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd"> <head> <meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=utf-8" /> <title>phpFreeChat demo</title> </head> <?php $chat->printChat(); ?> Otros parámetros y configuraciones. Gracias a los dos ejemplos anteriores, podemos darnos una buena idea de cómo pasar parámetros y comandos para configurar el chat. Los parámetros están compuestos por su nombre y el valor. $params[ En total, hay más de 70 parámetros y opciones, algunas de ellas son: 1. Lenguaje: Se utiliza para traducir el texto de chat y mensajes. 2. Max_Nick_Len: Permite establecer la longitud máxima para el Nick o ( El valor por defecto es de 15 caracteres.)
  • 58. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 58 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA 3. IsAdmin: Si este parámetro se coloca con el valor true, se establecerán derechos de administrador para el usuario conectado. Nota: si no se utiliza ningún sistema de registro externo, todos los usuarios tendrán privilegios de administradores. El valor por defecto es False. 4. Title: Permite cambiar el título del chat. Por defecto el nombre utilizado es MyChat. 5. Channels. Permite crear varias salas de forma automática al inicio. Por defecto se crea una única sala de chat llamada My Room. ( Nota: La Lista de salas se deben definir dentro de un array) 6. frozen_channels: Para restringir los canales a los usuarios. si el array se encuentra vacío, permite a los usuarios crear sus propios canales. ( El valor por defecto es un array vacío) 7. Max_Channels: El máximo número de salas permitidos por cada usuario. Por defecto es 10. 8. Max_text_lenght: Permite establecer el tamaño de los mensajes de los usuarios. Por defecto se limita a mensajes de 400 caracteres. 9. Max_Msj: Es el número máximo de mensajes en la ventana de chat ( en el historial). Por defecto se utiliza 20. 10. start_minimized: Si se establece esta opción en True, la ventana de chat se iniciará de forma minimizada. Por defecto este valor se encuentra en False. 11. height: Es el valor para establecer el alto de la ventana de chat. Por defecto el alto utilizado es de 440 pixeles. 12. Clock: Si este parámetro se configura en False, se ocultará la hora y fecha. Por defecto está activada. 13. StartWithSound: Si se encuentra en TRue, se activarán las notificaciones sonoras. Por defecto está activada.
  • 59. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 59 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA 14. showwhosonline: Permite mostrar u ocultar la lista de usuarios conectados. 15. showsmileys: Permite ocultar o mostrar la ventana para que los usuarios utilicen los smileys. Nota: Hay muchos más parámetros para utilizar que los puedes encontrar en la web del autor. También puedes ver esta sección en el sitio web oficial con una guía para modificar los colores, tamaños, lista de símiles, etc .. Ir a la página para ver el demo clic a esta liga http://www.phpfreechat.net/demo
  • 60. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 60 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA Capítulo V Conclusiones y Recomendaciones
  • 61. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 61 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA 5.1 CONOCIMIENTO Es importante conocer un poco sobre código ya que si surge un imprevisto habría que repararlo con código que es PHP y HTML que juntos es lo que hacen funcionar la pagina. Estas son herramientas factibles para la educación que avanza contantemente y que da pasos agigantados en poco tiempo tendremos sesiones por web skipe (este programa evolucionara.) con web Cam sin esta en el salón de clases 5.2 CONCLUSIONES La incorporación de las Tic en este caso los sistemas que se implementaron que fue el foro y el chat online para la educación han abierto grandes posibilidades para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Y mejorar la relación de alumno y maestro Sin embargo, no es suficiente con dotar a las escuelas de computadores. Hace falta abordar al mismo tiempo un cambio en la organización de las escuelas y en las competencias digitales de los profesores una evolución radical para todos en general. También es necesario avanzar en la incorporación de las nuevas tecnologías en los entornos familiares para reducir la brecha digital. En la elaboración de este proyecto ofrece otro sistema tecnológico, educativo, e innovador que juega un papel que desempeñan las nuevas tecnologías, y profundiza en el debate sobre el sentido educativo de las TIC.
  • 62. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 62 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA 5.3 RECOMENDACIONES  Realizar actualizaciones oportunas de las en el foro y el chat cuando se ofrezcan las nuevas versiones.  Acelerar los módulos que se encuentran en construcción y agregarlos al sitio así como los lenguajes que pueden causar un gran desafío  Participación más del profesorado
  • 63. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 63 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA Capítulo VI Glosario y Bibliografía
  • 64. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 64 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA 6.1 GLOSARIO DE TERMINOS BLOG: Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente SLIDEHARE: Es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir, en público o en privado, presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, Open Office, PDF WORDPRESS: es un sistema de gestión de contenido enfocado a la creación de blogs (sitios web periódicamente actualizados). PLATO: (Programmed Logia for Automatic Teaching Operations). TTCCIT: (Timeshared Interactive Computer Controlled Information Television) HOSTING: El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía Web CHAT: (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos o más personas 6.2 BIBLIOGRAFIA
  • 65. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 65 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA  Herramientas tecnológicas para el uso de las TICS Recuperado el 9 de Abril del 2012 10:25 pm http://www.educacontic.es/blog/5-herramientas-para-empezar- con-tic-en-2012  Wikipedia Enciclopedia libre Recuperado el 9 de Abril del 2012 10:30 pm http://es.wikipedia.org/wiki/Blog  Definición de WordPress Recuperado el 9 de Abril del 2012 11:00 pm http://es.wikipedia.org/wiki/WordPress  Redes Sociales 9 de Abril del 2012 10:30 pm http://www.um.es/cursos/promoedu/redessociales/glosario/  Definición de Hosting Recuperado el 9 de Abril del 2012 10:30 pm http://es.wikipedia.org/wiki/Hosting  Definición de Chat Recuperado el 9 de Abril del 2012 10:30 pm http://es.wikipedia.org/wiki/Chat  Definición de PhpBB 9 de Abril del 2012 10:30 pm http://es.wikipedia.org/wiki/PhpBB  Foros de ayuda Recuperado el 9 de Abril del 2012 10:30 pm http://www.phpfreechat.net/  Azimianm H., Breta, Álvarez. Tecnología informática en la escuela, Cuaderno Nro. 5, AZ Editora, Argentina.  Bossuet, G. (1986), La computadora en la escuela, Paidós Educador.  Enciclopedia Fronteras de la ciencia, de Viscontea.
  • 66. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN 66 MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS -- DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ARMANDO SANDOVAL MARAVILLA  Enciclopedia de la Microcomputación. Teoría y práctica, Compuclub, Intermedio Editores.  Enciclopedia de la informática de los microordenadores y ordenadores personales, Ediciones Forum.  HARRISON, Teresa M. & STEPHEN, T. (eds.) (1996): Computer Networking and Scholarly Communication in the Twenty-First Century University, State University of New York Press, Albany, N.Y