SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUEOLOGIA
La arqueología(del griego«ἀρχαίος» archaios, viejoo antiguo, y «λόγος» logos, ciencia o estudio)
es la cienciaque estudia los cambios que se producen desde las sociedades antiguas hasta las
actuales,a travésde restosmateriales dispersosenlageografíay conservadosatravésdel tiempo.
La arqueologíapuede considerarsetantouna cienciasocial como una rama de las humanidades.12
En Estados Unidos, la arqueología es considerada un subcampo de la antropología3
, mientras que
enEuropa laarqueologíaamenudo se consideraunadisciplinaensímismaounsubcampode otras
disciplinas.
Los arqueólogos estudian la prehistoria y la historia humana, desde el desarrollo de las primeras
herramientasde piedraen Lomekwi enel ÁfricaOriental(Kenia)hace 3,3millonesde añoshastalas
últimas décadas.
La arqueología es una mezcla de descubrimientos de tesoros, junto al paciente trabajo
de analistas científicos,yjuntoa la etapade interpretación,que permite entenderqué significaron
los elementos descubiertos o explorados en la historia de la humanidad.4
En consecuencia, la
arqueologíaestantounaactividadfísicade campocomouna búsquedayexploraciónintelectual en
el laboratorio.4
La mayoría de los primeros arqueólogos, que aplicaron la nueva disciplina a los estudios de los
anticuarios,definieronlaarqueologíacomo el «estudiosistemáticode restosmateriales de lavida
humana ya desaparecida». Otros arqueólogos enfatizaron aspectos psicológico-conductistas, y
definieron la arqueología como «la reconstrucción de la vida de los pueblos antiguos».
La disciplina implicatopografía,excavación y, finalmente, el análisis post-excavación de los datos
recopiladosparaaprendermássobre el pasado.En un amplioalcance,la arqueologíase basa enla
investigación interdisciplinaria. Se basa en Antropología, Historia, Historia del Arte,Estudios
Clásicos,Etnología,Geografía,Geología,Historia de la Literatura,Lingüística, Semiología,Crítica
Textual,física,Ciencia de la
Información,Química,Estadística, Paleoecología,Paleografía, Paleontología,Paleozoologíay Paleo
botánica.
En Estados Unidos e Inglaterra, la arqueología ha sido siempre considerada como una disciplina
perteneciente alaantropología.En efecto,mientrasque laantropologíase centra enel estudiode
las culturas humanas, la arqueología se dedica al estudio de las manifestaciones materiales de
dichas culturas.De este modo,en tanto que las antiguasgeneracionesde arqueólogosestudiaban
un antiguo instrumento de cerámica como un elemento cronológico que ayudaría a ponerle una
fecha a la cultura que era objeto de estudio, o simplemente como un objeto con un cierto valor
estético, los antropólogos verían el mismo objeto como un instrumento que les serviría para
comprenderel pensamiento,losvaloresylaculturade quienlofabricó.Sinembargo,enlamayoría
de los países, la arqueología ha estado más unida al estudio de la historia; en un principio como
ciencia auxiliar de la historia del arte, y luego de la historiografía en general.
Con el paso del tiempo se ha dejado de lado la tradicional visión de la arqueología como una de
lasciencias auxiliares de la historia. En la actualidad, la arqueología es considerada una ciencia
histórica autónoma;5
es decir sería una de las distintas disciplinas históricas.
La arqueologíaesuna de lasprincipales cienciasdel karstobjetode laespeleología,ocupándosede
los yacimientos en cavidades subterráneas.6
Su principal objetivo es el estudio de los cambios en la organizaciónsocial, así como la diversidad
del comportamientohumano(económico,político,ideológico) enel pasado.Estonormalmente se
logra a través del estudio de restos materiales en contextos espaciales y temporales definidos.Es
poreste motivoque laarqueologíatiene,enprimerlugar,unparticularinterésenladefiniciónclara
de secuencias temporales (divisiones diacrónicas), que se concretan en periodos; aunque hay
arqueólogosquetiendenaespecializarseenunperiodo,tambiénprestanatenciónasucesosprevios
y posterioresa ese periodo; a este patrón constituye una excepción la arqueología urbana, donde
no resultaposible establecerdivisionestemporalesodiacrónicas.Ensegundolugar,laarqueología
centrasu atenciónenmarcosespacialesconcretos(divisionessincrónicas) talescomo«regiones» o
unidades políticas, «sub-regiones» o comunidades, y «áreas locales-yacimientos» o unidades
domésticas y sus restos asociados (lugares de actividad, tumbas, entre otros).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la arqueología.
Introducción a la arqueología.Introducción a la arqueología.
Introducción a la arqueología.
Marcos Álvarez
 
Arqueología
ArqueologíaArqueología
Arqueología
Agustín Fernández
 
Ciencias auxiliares
Ciencias auxiliaresCiencias auxiliares
Ciencias auxiliares
JAFIZA DIAZ
 
Ciencias auxiliares de la archivistica
Ciencias auxiliares de la archivisticaCiencias auxiliares de la archivistica
Ciencias auxiliares de la archivistica
Yurany_2
 
Trabajo nº 1 Paleografía Susana García
Trabajo nº 1 Paleografía Susana GarcíaTrabajo nº 1 Paleografía Susana García
Trabajo nº 1 Paleografía Susana Garcíasucgars
 
La antropología como ciencia y sus ramas
La antropología como ciencia y sus ramasLa antropología como ciencia y sus ramas
La antropología como ciencia y sus ramasMar Bp
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
Sorielvalera
 
Tema 1. Introducción a la historiografía arqueológica
Tema 1. Introducción a la historiografía arqueológicaTema 1. Introducción a la historiografía arqueológica
Tema 1. Introducción a la historiografía arqueológica
Manuel Ramírez Sánchez
 
Ramas de antropologia
Ramas de antropologiaRamas de antropologia
Ramas de antropologia
Sorielvalera
 
Arqueologia y antropologia www
Arqueologia y antropologia wwwArqueologia y antropologia www
Arqueologia y antropologia www
Josue Mendoza Saccatoma
 
Presentación antropología pdf
Presentación antropología pdfPresentación antropología pdf
Presentación antropología pdfmutxafilo
 
Organizador visual de la historia
Organizador visual de la historiaOrganizador visual de la historia
Organizador visual de la historiaPublicador99
 
Unida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiaUnida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiachelasmatas
 
Dipositivas ciencias auxiliares de la archivistica
Dipositivas ciencias auxiliares de la archivisticaDipositivas ciencias auxiliares de la archivistica
Dipositivas ciencias auxiliares de la archivisticalisnedy
 
Tarea presentacion
Tarea presentacionTarea presentacion
Tarea presentacion
jorge19609
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la arqueología.
Introducción a la arqueología.Introducción a la arqueología.
Introducción a la arqueología.
 
Arqueología
ArqueologíaArqueología
Arqueología
 
Ciencias auxiliares
Ciencias auxiliaresCiencias auxiliares
Ciencias auxiliares
 
Paleografia
PaleografiaPaleografia
Paleografia
 
Ciencias auxiliares de la archivistica
Ciencias auxiliares de la archivisticaCiencias auxiliares de la archivistica
Ciencias auxiliares de la archivistica
 
Trabajo nº 1 Paleografía Susana García
Trabajo nº 1 Paleografía Susana GarcíaTrabajo nº 1 Paleografía Susana García
Trabajo nº 1 Paleografía Susana García
 
Ciencias que apoyan a la historia
Ciencias que apoyan a la historiaCiencias que apoyan a la historia
Ciencias que apoyan a la historia
 
Importancia de la paleografía
Importancia de la paleografíaImportancia de la paleografía
Importancia de la paleografía
 
La antropología como ciencia y sus ramas
La antropología como ciencia y sus ramasLa antropología como ciencia y sus ramas
La antropología como ciencia y sus ramas
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Tema 1. Introducción a la historiografía arqueológica
Tema 1. Introducción a la historiografía arqueológicaTema 1. Introducción a la historiografía arqueológica
Tema 1. Introducción a la historiografía arqueológica
 
Ramas de antropologia
Ramas de antropologiaRamas de antropologia
Ramas de antropologia
 
Arqueologia
ArqueologiaArqueologia
Arqueologia
 
Arqueologia y antropologia www
Arqueologia y antropologia wwwArqueologia y antropologia www
Arqueologia y antropologia www
 
Presentación antropología pdf
Presentación antropología pdfPresentación antropología pdf
Presentación antropología pdf
 
Organizador visual de la historia
Organizador visual de la historiaOrganizador visual de la historia
Organizador visual de la historia
 
Unida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiaUnida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historia
 
LA ARQUEOLOGIA
LA ARQUEOLOGIALA ARQUEOLOGIA
LA ARQUEOLOGIA
 
Dipositivas ciencias auxiliares de la archivistica
Dipositivas ciencias auxiliares de la archivisticaDipositivas ciencias auxiliares de la archivistica
Dipositivas ciencias auxiliares de la archivistica
 
Tarea presentacion
Tarea presentacionTarea presentacion
Tarea presentacion
 

Similar a Arqueologia

viejo o antiguo.pdf
viejo o antiguo.pdfviejo o antiguo.pdf
viejo o antiguo.pdf
AlejandroStewart3
 
laarqueologia-120822212658-phpapp02.pdf
laarqueologia-120822212658-phpapp02.pdflaarqueologia-120822212658-phpapp02.pdf
laarqueologia-120822212658-phpapp02.pdf
Beckeralejandromiran1
 
Arqueologia y geografia biblica
Arqueologia y geografia biblicaArqueologia y geografia biblica
Arqueologia y geografia biblicaArnaldo López
 
como-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdf
como-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdfcomo-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdf
como-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdf
ssuser3433ef
 
Arqueologia
ArqueologiaArqueologia
Arqueologia
juan castillo
 
Ciencias, periodos y edades
Ciencias, periodos y edadesCiencias, periodos y edades
Ciencias, periodos y edadesAngelica Roman
 
GLOSARIO DE hISTORIA.docx
GLOSARIO DE hISTORIA.docxGLOSARIO DE hISTORIA.docx
GLOSARIO DE hISTORIA.docx
Marcos Rivera
 
Arqueología
ArqueologíaArqueología
Arqueología
Alberto Lpz
 
Paleografia y su conexion con las ciencias humanisticas
Paleografia y su conexion con las ciencias humanisticasPaleografia y su conexion con las ciencias humanisticas
Paleografia y su conexion con las ciencias humanisticas
serviparr
 
antropologia.pptx
antropologia.pptxantropologia.pptx
antropologia.pptx
DIANAFERNANDAREINAHU1
 
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptxLA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
OscarRodriguezPerez1
 
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptxLA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
OscarRodriguezPerez1
 
Las fuentes históricas y las ciencias auxiliares.pptx
Las fuentes históricas y las ciencias auxiliares.pptxLas fuentes históricas y las ciencias auxiliares.pptx
Las fuentes históricas y las ciencias auxiliares.pptx
DanielGonzalez586037
 
Paleografia
PaleografiaPaleografia
Paleografia
Universidad Yacambu
 
La antropologia.marlis
La antropologia.marlisLa antropologia.marlis
La antropologia.marlisMarlis Teheran
 
CIENCIAS HISTORICAS y sus características.
CIENCIAS HISTORICAS y sus características.CIENCIAS HISTORICAS y sus características.
CIENCIAS HISTORICAS y sus características.
LuisReyParraMartnez
 
Trabajo grupal de historia
Trabajo grupal de historiaTrabajo grupal de historia
Trabajo grupal de historiaMarieHoran
 
AntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social PptAntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social Pptguest7b220c
 
AntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social PptAntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social Pptgueste22487
 

Similar a Arqueologia (20)

viejo o antiguo.pdf
viejo o antiguo.pdfviejo o antiguo.pdf
viejo o antiguo.pdf
 
laarqueologia-120822212658-phpapp02.pdf
laarqueologia-120822212658-phpapp02.pdflaarqueologia-120822212658-phpapp02.pdf
laarqueologia-120822212658-phpapp02.pdf
 
Arqueologia y geografia biblica
Arqueologia y geografia biblicaArqueologia y geografia biblica
Arqueologia y geografia biblica
 
como-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdf
como-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdfcomo-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdf
como-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdf
 
Arqueologia
ArqueologiaArqueologia
Arqueologia
 
Ciencias, periodos y edades
Ciencias, periodos y edadesCiencias, periodos y edades
Ciencias, periodos y edades
 
GLOSARIO DE hISTORIA.docx
GLOSARIO DE hISTORIA.docxGLOSARIO DE hISTORIA.docx
GLOSARIO DE hISTORIA.docx
 
Arqueología
ArqueologíaArqueología
Arqueología
 
Paleografia y su conexion con las ciencias humanisticas
Paleografia y su conexion con las ciencias humanisticasPaleografia y su conexion con las ciencias humanisticas
Paleografia y su conexion con las ciencias humanisticas
 
antropologia.pptx
antropologia.pptxantropologia.pptx
antropologia.pptx
 
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptxLA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
 
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptxLA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
 
Las fuentes históricas y las ciencias auxiliares.pptx
Las fuentes históricas y las ciencias auxiliares.pptxLas fuentes históricas y las ciencias auxiliares.pptx
Las fuentes históricas y las ciencias auxiliares.pptx
 
Paleografia
PaleografiaPaleografia
Paleografia
 
La antropologia.marlis
La antropologia.marlisLa antropologia.marlis
La antropologia.marlis
 
CIENCIAS HISTORICAS y sus características.
CIENCIAS HISTORICAS y sus características.CIENCIAS HISTORICAS y sus características.
CIENCIAS HISTORICAS y sus características.
 
Paleografia2
Paleografia2Paleografia2
Paleografia2
 
Trabajo grupal de historia
Trabajo grupal de historiaTrabajo grupal de historia
Trabajo grupal de historia
 
AntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social PptAntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social Ppt
 
AntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social PptAntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social Ppt
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Arqueologia

  • 1. ARQUEOLOGIA La arqueología(del griego«ἀρχαίος» archaios, viejoo antiguo, y «λόγος» logos, ciencia o estudio) es la cienciaque estudia los cambios que se producen desde las sociedades antiguas hasta las actuales,a travésde restosmateriales dispersosenlageografíay conservadosatravésdel tiempo. La arqueologíapuede considerarsetantouna cienciasocial como una rama de las humanidades.12 En Estados Unidos, la arqueología es considerada un subcampo de la antropología3 , mientras que enEuropa laarqueologíaamenudo se consideraunadisciplinaensímismaounsubcampode otras disciplinas. Los arqueólogos estudian la prehistoria y la historia humana, desde el desarrollo de las primeras herramientasde piedraen Lomekwi enel ÁfricaOriental(Kenia)hace 3,3millonesde añoshastalas últimas décadas. La arqueología es una mezcla de descubrimientos de tesoros, junto al paciente trabajo de analistas científicos,yjuntoa la etapade interpretación,que permite entenderqué significaron los elementos descubiertos o explorados en la historia de la humanidad.4 En consecuencia, la arqueologíaestantounaactividadfísicade campocomouna búsquedayexploraciónintelectual en el laboratorio.4 La mayoría de los primeros arqueólogos, que aplicaron la nueva disciplina a los estudios de los anticuarios,definieronlaarqueologíacomo el «estudiosistemáticode restosmateriales de lavida humana ya desaparecida». Otros arqueólogos enfatizaron aspectos psicológico-conductistas, y definieron la arqueología como «la reconstrucción de la vida de los pueblos antiguos». La disciplina implicatopografía,excavación y, finalmente, el análisis post-excavación de los datos recopiladosparaaprendermássobre el pasado.En un amplioalcance,la arqueologíase basa enla investigación interdisciplinaria. Se basa en Antropología, Historia, Historia del Arte,Estudios Clásicos,Etnología,Geografía,Geología,Historia de la Literatura,Lingüística, Semiología,Crítica Textual,física,Ciencia de la Información,Química,Estadística, Paleoecología,Paleografía, Paleontología,Paleozoologíay Paleo botánica. En Estados Unidos e Inglaterra, la arqueología ha sido siempre considerada como una disciplina perteneciente alaantropología.En efecto,mientrasque laantropologíase centra enel estudiode las culturas humanas, la arqueología se dedica al estudio de las manifestaciones materiales de dichas culturas.De este modo,en tanto que las antiguasgeneracionesde arqueólogosestudiaban un antiguo instrumento de cerámica como un elemento cronológico que ayudaría a ponerle una fecha a la cultura que era objeto de estudio, o simplemente como un objeto con un cierto valor estético, los antropólogos verían el mismo objeto como un instrumento que les serviría para comprenderel pensamiento,losvaloresylaculturade quienlofabricó.Sinembargo,enlamayoría de los países, la arqueología ha estado más unida al estudio de la historia; en un principio como ciencia auxiliar de la historia del arte, y luego de la historiografía en general. Con el paso del tiempo se ha dejado de lado la tradicional visión de la arqueología como una de lasciencias auxiliares de la historia. En la actualidad, la arqueología es considerada una ciencia histórica autónoma;5 es decir sería una de las distintas disciplinas históricas. La arqueologíaesuna de lasprincipales cienciasdel karstobjetode laespeleología,ocupándosede los yacimientos en cavidades subterráneas.6 Su principal objetivo es el estudio de los cambios en la organizaciónsocial, así como la diversidad del comportamientohumano(económico,político,ideológico) enel pasado.Estonormalmente se logra a través del estudio de restos materiales en contextos espaciales y temporales definidos.Es poreste motivoque laarqueologíatiene,enprimerlugar,unparticularinterésenladefiniciónclara de secuencias temporales (divisiones diacrónicas), que se concretan en periodos; aunque hay arqueólogosquetiendenaespecializarseenunperiodo,tambiénprestanatenciónasucesosprevios y posterioresa ese periodo; a este patrón constituye una excepción la arqueología urbana, donde no resultaposible establecerdivisionestemporalesodiacrónicas.Ensegundolugar,laarqueología centrasu atenciónenmarcosespacialesconcretos(divisionessincrónicas) talescomo«regiones» o unidades políticas, «sub-regiones» o comunidades, y «áreas locales-yacimientos» o unidades domésticas y sus restos asociados (lugares de actividad, tumbas, entre otros).