SlideShare una empresa de Scribd logo
es una ciencia que estudia los cambios que se producen en la sociedad, a través
de restos materiales distribuidos en el espacio y contenidos en el tiempo. Así, se
debe dejar de lado la tradicional visión de que como «una ciencia auxiliar de la
Historia, la Arqueología se ocupa de la Prehistoria ya que complementa con
documentos materiales aquellos períodos no suficientemente iluminados por las
fuentes escritas».
La mayoría de los primeros arqueólogos, que aplicaron la nueva disciplina a los
estudios de los anticuarios, definieron la arqueología como el «estudio sistemático
de restos materiales de la vida humana ya desaparecida». Otros arqueólogos
enfatizaron aspectos psicológico-conductistas y definieron la arqueología como «la
reconstrucción de la vida de los pueblos antiguos». En algunos países la
arqueología ha estado considerada siempre como una disciplina perteneciente a la
antropología mientras que ésta se centra en el estudio de las culturas humanas, la
arqueología se dedica al estudio de las manifestaciones materiales de éstas. De
este modo, en tanto que las antiguas generaciones de arqueólogos estudiaban un
antiguo instrumento de cerámica como un elemento cronológico que ayudaría a
ponerle una fecha a la cultura que era objeto de estudio, o simplemente como un
objeto con un cierto valor estético, los antropólogos verían el mismo objeto como
un instrumento que les serviría para comprender el pensamiento, los valores y la
cultura de quien lo fabricó.
Hoy día, la arqueología es considerada una ciencia social autónoma. Su principal
objetivo es el estudio de los cambios en la organización social, así como la
diversidad del comportamiento humano (económico, político, ideológico) en el
pasado. Esto normalmente se logra a través del estudio de restos materiales en
contextos espaciales y temporales definidos. Es por este motivo que la arqueología
tiene, en primer lugar, un particular interés en la definición clara de secuencias
temporales (divisiones diacrónicas), que se concretan en periodos; aunque hay
arqueólogos que tienden a especializarse en un periodo, también prestan atención
a sucesos previos y posteriores a ese periodo; a este patrón constituye una
excepción la arqueología urbana, donde no resulta posible establecer divisiones
temporales o diacrónicas. En segundo lugar, la arqueología centra su atención en
marcos espaciales concretos (divisiones sincrónicas) tales como «regiones» o
unidades políticas, «sub-regiones» o comunidades, y «áreas locales-yacimientos»
o unidades domésticas y sus restos asociados (lugares de actividad, tumbas, entre
otros). A diferencia de la Historia, secuencias temporales profundas y diversidad
de espacios la proveen de variadas y complementarias escalas de análisis, rasgos
únicos que le permiten reconstruir y dar explicaciones acerca de los cambios
sociales y la diversidad de la organización social humana.
La investigación arqueológica ha estado relacionada fundamentalmente a la
Prehistoria y a la Antigüedad; sin embargo, durante las últimas décadas la
metodología arqueológica se ha aplicado a etapas más recientes, como la Edad
Media (arqueología medieval), la Edad Moderna (arqueología postmedieval) o el
periodo industrial. En la actualidad, los arqueólogos dedican ocasionalmente su
atención a materiales actuales, investigan residuos urbanos, con lo que está
naciendo la denominada arqueología industrial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera tarea historia (1)
Primera tarea historia (1)Primera tarea historia (1)
Primera tarea historia (1)samy127
 
Importancia de la geografía.
Importancia de la geografía.Importancia de la geografía.
Importancia de la geografía.Monica Daniele
 
Trabajo Terminado De Introduccion A La Geografia
Trabajo Terminado De Introduccion A La GeografiaTrabajo Terminado De Introduccion A La Geografia
Trabajo Terminado De Introduccion A La Geografiafranciscokk3
 
epistomolia diapositiva
epistomolia diapositivaepistomolia diapositiva
epistomolia diapositivamagnuss
 
Geografia y su base filosofica
Geografia y su base filosoficaGeografia y su base filosofica
Geografia y su base filosoficaismaelgonzales
 
Trabajo De Presentacion De Introduccion A La Geografia
Trabajo De Presentacion De Introduccion A La GeografiaTrabajo De Presentacion De Introduccion A La Geografia
Trabajo De Presentacion De Introduccion A La Geografiafranciscokk3
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialesdiaira
 
Evolucion histrica-de-la-geografia cris
Evolucion histrica-de-la-geografia crisEvolucion histrica-de-la-geografia cris
Evolucion histrica-de-la-geografia crischarlieisai
 
Geografía positivista acepciones
Geografía positivista acepcionesGeografía positivista acepciones
Geografía positivista acepcionesricardomoren
 
Corrientes epistemológicas en Geografía
Corrientes epistemológicas en GeografíaCorrientes epistemológicas en Geografía
Corrientes epistemológicas en GeografíaMariana Paschmann
 
Bases teóricas de la disciplina geográfica
Bases teóricas de la disciplina geográficaBases teóricas de la disciplina geográfica
Bases teóricas de la disciplina geográficaluigar01
 
El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.
El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.
El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.Gustavo Bolaños
 
EpistemologíA De La GeografíA22
EpistemologíA De La GeografíA22EpistemologíA De La GeografíA22
EpistemologíA De La GeografíA22mauricios
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historia Introduccion a la historia
Introduccion a la historia solocolegio14
 

La actualidad más candente (20)

Primera tarea historia (1)
Primera tarea historia (1)Primera tarea historia (1)
Primera tarea historia (1)
 
Presentation2 proceso histórico
Presentation2  proceso históricoPresentation2  proceso histórico
Presentation2 proceso histórico
 
Importancia de la geografía.
Importancia de la geografía.Importancia de la geografía.
Importancia de la geografía.
 
Geo, humana
Geo, humanaGeo, humana
Geo, humana
 
Trabajo Terminado De Introduccion A La Geografia
Trabajo Terminado De Introduccion A La GeografiaTrabajo Terminado De Introduccion A La Geografia
Trabajo Terminado De Introduccion A La Geografia
 
epistomolia diapositiva
epistomolia diapositivaepistomolia diapositiva
epistomolia diapositiva
 
Geografia y su base filosofica
Geografia y su base filosoficaGeografia y su base filosofica
Geografia y su base filosofica
 
Unidad 3 clase 2
Unidad 3 clase 2Unidad 3 clase 2
Unidad 3 clase 2
 
Trabajo De Presentacion De Introduccion A La Geografia
Trabajo De Presentacion De Introduccion A La GeografiaTrabajo De Presentacion De Introduccion A La Geografia
Trabajo De Presentacion De Introduccion A La Geografia
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Karl ritter copia
Karl ritter   copiaKarl ritter   copia
Karl ritter copia
 
Evolucion histrica-de-la-geografia cris
Evolucion histrica-de-la-geografia crisEvolucion histrica-de-la-geografia cris
Evolucion histrica-de-la-geografia cris
 
Geografía positivista acepciones
Geografía positivista acepcionesGeografía positivista acepciones
Geografía positivista acepciones
 
Corrientes epistemológicas en Geografía
Corrientes epistemológicas en GeografíaCorrientes epistemológicas en Geografía
Corrientes epistemológicas en Geografía
 
Bases teóricas de la disciplina geográfica
Bases teóricas de la disciplina geográficaBases teóricas de la disciplina geográfica
Bases teóricas de la disciplina geográfica
 
El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.
El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.
El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.
 
EpistemologíA De La GeografíA22
EpistemologíA De La GeografíA22EpistemologíA De La GeografíA22
EpistemologíA De La GeografíA22
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historia Introduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
Geografía humanista
Geografía humanista   Geografía humanista
Geografía humanista
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
 

Similar a Arqueologia

La arqueología
La arqueologíaLa arqueología
La arqueologíaAngel Diaz
 
Unida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiaUnida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiachelasmatas
 
Diapositivas sobre la prehistoria y la historia
Diapositivas sobre la prehistoria y la historiaDiapositivas sobre la prehistoria y la historia
Diapositivas sobre la prehistoria y la historiadianapaternina6
 
Diapositivas sobre la Prehistoria y la Historia
Diapositivas sobre la Prehistoria y la HistoriaDiapositivas sobre la Prehistoria y la Historia
Diapositivas sobre la Prehistoria y la Historiadianapaternina6
 
Las fuentes históricas y las ciencias auxiliares.pptx
Las fuentes históricas y las ciencias auxiliares.pptxLas fuentes históricas y las ciencias auxiliares.pptx
Las fuentes históricas y las ciencias auxiliares.pptxDanielGonzalez586037
 
La antropología como ciencia y sus ramas
La antropología como ciencia y sus ramasLa antropología como ciencia y sus ramas
La antropología como ciencia y sus ramasMar Bp
 
Fundamentos de historia social dominicana 11
Fundamentos de historia social dominicana 11Fundamentos de historia social dominicana 11
Fundamentos de historia social dominicana 11Wanda Calzado
 
Arqueologia y geografia biblica
Arqueologia y geografia biblicaArqueologia y geografia biblica
Arqueologia y geografia biblicaArnaldo López
 
como-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdf
como-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdfcomo-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdf
como-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdfssuser3433ef
 
Trabajo de historia(jesús muñoz mauriño)
Trabajo de historia(jesús muñoz mauriño)Trabajo de historia(jesús muñoz mauriño)
Trabajo de historia(jesús muñoz mauriño)Pablo Lucena Romero
 
Seminario de Crítica titulado “Espacios de la muerte en la historiografía de ...
Seminario de Crítica titulado “Espacios de la muerte en la historiografía de ...Seminario de Crítica titulado “Espacios de la muerte en la historiografía de ...
Seminario de Crítica titulado “Espacios de la muerte en la historiografía de ...Graciela Mariani
 
Historia universal de la educación unidad 1.2
Historia universal de la educación  unidad 1.2Historia universal de la educación  unidad 1.2
Historia universal de la educación unidad 1.2Adrian Ortega Ramírez
 
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docxssuser267436
 

Similar a Arqueologia (20)

La arqueología
La arqueologíaLa arqueología
La arqueología
 
Arqueologia
ArqueologiaArqueologia
Arqueologia
 
La arqueología
La arqueologíaLa arqueología
La arqueología
 
Unida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiaUnida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historia
 
Diapositivas sobre la prehistoria y la historia
Diapositivas sobre la prehistoria y la historiaDiapositivas sobre la prehistoria y la historia
Diapositivas sobre la prehistoria y la historia
 
Diapositivas sobre la Prehistoria y la Historia
Diapositivas sobre la Prehistoria y la HistoriaDiapositivas sobre la Prehistoria y la Historia
Diapositivas sobre la Prehistoria y la Historia
 
Teorías Arqueológicas.pptx
Teorías Arqueológicas.pptxTeorías Arqueológicas.pptx
Teorías Arqueológicas.pptx
 
Las fuentes históricas y las ciencias auxiliares.pptx
Las fuentes históricas y las ciencias auxiliares.pptxLas fuentes históricas y las ciencias auxiliares.pptx
Las fuentes históricas y las ciencias auxiliares.pptx
 
La antropología como ciencia y sus ramas
La antropología como ciencia y sus ramasLa antropología como ciencia y sus ramas
La antropología como ciencia y sus ramas
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Fundamentos de historia social dominicana 11
Fundamentos de historia social dominicana 11Fundamentos de historia social dominicana 11
Fundamentos de historia social dominicana 11
 
La Historia
La HistoriaLa Historia
La Historia
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Arqueologia y geografia biblica
Arqueologia y geografia biblicaArqueologia y geografia biblica
Arqueologia y geografia biblica
 
como-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdf
como-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdfcomo-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdf
como-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdf
 
La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.
 
Trabajo de historia(jesús muñoz mauriño)
Trabajo de historia(jesús muñoz mauriño)Trabajo de historia(jesús muñoz mauriño)
Trabajo de historia(jesús muñoz mauriño)
 
Seminario de Crítica titulado “Espacios de la muerte en la historiografía de ...
Seminario de Crítica titulado “Espacios de la muerte en la historiografía de ...Seminario de Crítica titulado “Espacios de la muerte en la historiografía de ...
Seminario de Crítica titulado “Espacios de la muerte en la historiografía de ...
 
Historia universal de la educación unidad 1.2
Historia universal de la educación  unidad 1.2Historia universal de la educación  unidad 1.2
Historia universal de la educación unidad 1.2
 
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
 

Último

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxhlscomunicaciones
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxmelissa501795
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfuriel132
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfdanielbazan27
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelf4llenangel345
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017jvasquezdepg23
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONceliajessicapinedava
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfsergio401584
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagjairoperezjpnazca
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfYADIRARAMOSHUAYTA
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfObservatorio Vitivinícola Argentino
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoAndreaMlaga1
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdfJC Díaz Herrera
 

Último (20)

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 

Arqueologia

  • 1. es una ciencia que estudia los cambios que se producen en la sociedad, a través de restos materiales distribuidos en el espacio y contenidos en el tiempo. Así, se debe dejar de lado la tradicional visión de que como «una ciencia auxiliar de la Historia, la Arqueología se ocupa de la Prehistoria ya que complementa con documentos materiales aquellos períodos no suficientemente iluminados por las fuentes escritas». La mayoría de los primeros arqueólogos, que aplicaron la nueva disciplina a los estudios de los anticuarios, definieron la arqueología como el «estudio sistemático de restos materiales de la vida humana ya desaparecida». Otros arqueólogos enfatizaron aspectos psicológico-conductistas y definieron la arqueología como «la reconstrucción de la vida de los pueblos antiguos». En algunos países la arqueología ha estado considerada siempre como una disciplina perteneciente a la antropología mientras que ésta se centra en el estudio de las culturas humanas, la arqueología se dedica al estudio de las manifestaciones materiales de éstas. De este modo, en tanto que las antiguas generaciones de arqueólogos estudiaban un antiguo instrumento de cerámica como un elemento cronológico que ayudaría a ponerle una fecha a la cultura que era objeto de estudio, o simplemente como un objeto con un cierto valor estético, los antropólogos verían el mismo objeto como un instrumento que les serviría para comprender el pensamiento, los valores y la cultura de quien lo fabricó. Hoy día, la arqueología es considerada una ciencia social autónoma. Su principal objetivo es el estudio de los cambios en la organización social, así como la diversidad del comportamiento humano (económico, político, ideológico) en el pasado. Esto normalmente se logra a través del estudio de restos materiales en contextos espaciales y temporales definidos. Es por este motivo que la arqueología tiene, en primer lugar, un particular interés en la definición clara de secuencias temporales (divisiones diacrónicas), que se concretan en periodos; aunque hay arqueólogos que tienden a especializarse en un periodo, también prestan atención a sucesos previos y posteriores a ese periodo; a este patrón constituye una excepción la arqueología urbana, donde no resulta posible establecer divisiones temporales o diacrónicas. En segundo lugar, la arqueología centra su atención en marcos espaciales concretos (divisiones sincrónicas) tales como «regiones» o unidades políticas, «sub-regiones» o comunidades, y «áreas locales-yacimientos» o unidades domésticas y sus restos asociados (lugares de actividad, tumbas, entre otros). A diferencia de la Historia, secuencias temporales profundas y diversidad de espacios la proveen de variadas y complementarias escalas de análisis, rasgos únicos que le permiten reconstruir y dar explicaciones acerca de los cambios sociales y la diversidad de la organización social humana. La investigación arqueológica ha estado relacionada fundamentalmente a la Prehistoria y a la Antigüedad; sin embargo, durante las últimas décadas la metodología arqueológica se ha aplicado a etapas más recientes, como la Edad Media (arqueología medieval), la Edad Moderna (arqueología postmedieval) o el periodo industrial. En la actualidad, los arqueólogos dedican ocasionalmente su
  • 2. atención a materiales actuales, investigan residuos urbanos, con lo que está naciendo la denominada arqueología industrial.