SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURAARQUITECTURA
BIOCLIMÁTICABIOCLIMÁTICA
JESÚS MARCOJESÚS MARCO
ALBERTO HERNÁNDEZALBERTO HERNÁNDEZ
DANIEL PLUMEDDANIEL PLUMED
ADRIÁN GARCÉSADRIÁN GARCÉS
3º A3º A
CONCEPTOS BÁSICOSCONCEPTOS BÁSICOS
 Trayectoria solarTrayectoria solar
 Comportamiento de la luz enComportamiento de la luz en
 Transmisión de calorTransmisión de calor
 Efecto invernaderoEfecto invernadero
Trayectoria solarTrayectoria solar
 Invierno: Los rayos
del sol inciden con
mayor inclinación
sobre la superficie y
la intensidad de la
radiación es baja.
 Verano: Los rayos
del sol inciden más
perpendicularmente
y la intensidad de la
radiación es mayor.
Comportamiento de la luz en losComportamiento de la luz en los
materialesmateriales..
Transmisión del calorTransmisión del calor..
 Conducción
 Convección
 Radiación
EfectoEfecto
invernadeinvernade
roro..
¿Qué es arquitectura¿Qué es arquitectura
bioclimática?bioclimática?
 Es aquella arquitectura que
se diseña para aprovechar
el clima y las condiciones
del entorno, con el fin de
conseguir una situación de
confort térmico en su
interior. Juega
exclusivamente con el
diseño y los elementos
arquitectónicos, sin
necesidad de utilizar
sistemas mecánicos
complejos.
Técnicas utilizadasTécnicas utilizadas
 FormaForma
 OrientaciónOrientación..
 Captación solar pasivaCaptación solar pasiva..
 Invernadero.Invernadero.
 Muro Trombe.Muro Trombe.
 Aislamiento y masa térmica.Aislamiento y masa térmica.
 Ventilación.Ventilación.
 Protección contra la radiación.Protección contra la radiación.
 Sistemas evaporativos de refrigeraciónSistemas evaporativos de refrigeración..
FormaForma
 La forma del edificio
influye en las pérdidas y
ganancias caloríficas. La
forma ideal es una casa
compacta y alargada, es
decir, de planta
rectangular, cuyo lado
mayor va de este a
oeste, y en el cual se
encontrarán la mayor
parte de los dispositivos
de captación (fachada
sur), y cuyo lado menor
va de norte a sur.
OrientaciónOrientación
 La captación solar. Normalmente interesa captar
cuanta más energía mejor porque es nuestra fuente
de climatización en invierno (en verano utilizaremos
sombreamientos y otras técnicas para evitar la
radiación). En las latitudes en que nos encontramos,
conviene orientar siempre nuestra superficie de
captación (acristalado) hacia el sur. Hay que reducir
la existencia de ventanas en las fachadas norte, este
y oeste, puesto que no son muy útiles para la
captación solar en invierno (aunque pueden serlo para
ventilación e iluminación) y, sin embargo, se producen
muchas pérdidas de calor a su través.
Captación solar pasivaCaptación solar pasiva
 La energía solar es la fuente principal de energía de
climatización en una vivienda bioclimática. Su captación se
realiza aprovechando el propio diseño de la vivienda, y sin
necesidad de utilizar sistemas mecánicos. La captación
hace uso del llamado efecto invernadero, según el cual la
radiación penetra a través de vidrio, calentando los
materiales dispuestos detrás suyo; el vidrio no deja
escapar la radiación infrarroja emitida por estos
materiales, por lo que queda confinada entonces en el
recinto interior. Los materiales, calentados por la energía
solar, guardan este calor y lo liberan, posteriormente,
atendiendo a un retardo que depende de su inercia térmica.
Para un mayor rendimiento, es aconsejable disponer de
sistemas de aislamiento móviles (persianas, contraventanas,
etc.) que se puedan cerrar por la noche para evitar
pérdidas de calor por conducción y convección a través del
vidrio.
Invernadero y muro Trombe.Invernadero y muro Trombe.
Aislamiento y masa térmicaAislamiento y masa térmica
 Las paredes están formadas por un
muro exterior con aislante, una
cámara de aire que evitan la
transmisión del calor y un muro
interior que hace de masa térmica:
durante el invierno, la masa térmica
estratégicamente colocada
almacena el calor solar durante el
día para liberarlo por la noche, y
durante el verano, realiza la misma
función sólo que el calor que
almacena durante el día es el de la
casa (manteniéndola, por tanto,
fresca), y lo libera por la noche,
evacuándose mediante la
ventilación.
VentilaciónVentilación
 En verano, durante el
día se acumula calor en
los muros interiores.
Para evacuar el calor se
abren las ventanas
inferiores, así entra el
aire frío, que se
calienta, sube y lo
expulsaremos por un
medio de ventilación
como puede ser una
chimenea solar.
Protección contra la radiaciónProtección contra la radiación
 Para protegernos de
los rayos solares en
verano podemos
utilizar unos toldos o
aleros. También
podemos colocar unos
árboles de hoja
caduca en la fachada
sur que en verano nos
dan sombra y en
invierno nos dejan
pasar la luz.
Sistemas evaporativos deSistemas evaporativos de
refrigeraciónrefrigeración
 La evaporación de agua
refresca el ambiente en
verano ya que al evaporarse
absorbe calor y baja la
temperatura.
ResumenResumen
Verano: Evitar radiación (día)
Ventilar y refrigerar (noche)
Invierno: Captar, atrapar y almacenar (día)
Liberación de calor (noche)
Ventajas y datos de interésVentajas y datos de interés
 Ahorro energético.
 Fuente gratuita, inagotable y autóctona.
 Un tejado color claro comparado con uno
oscuro puede reducir la ganancia de calor en
un 50%.
 Un buen diseño bioclimático puede conseguir
ahorros de hasta el 70% para la climatización
e iluminación de su hogar. Todo ello con un
incremento del coste de construcción no
superior al 15% sobre el coste estándar.
GaleríaGalería
RecursosRecursos
 www.geocities.com/ResearchTriangle/Facility/www.geocities.com/ResearchTriangle/Facility/
8776/Pag03E.htm?2004168776/Pag03E.htm?200416
 www.idae.eswww.idae.es
 http://217.116.8.44/frame_p.php?http://217.116.8.44/frame_p.php?
id=4&warn=1id=4&warn=1
 www.google.es (imágenes)www.google.es (imágenes)
AutoresAutores
Jesús MarcoJesús Marco
Alberto HernándezAlberto Hernández
Daniel PlumedDaniel Plumed
Adrián GarcésAdrián Garcés

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfriamiento Pasivo
Enfriamiento PasivoEnfriamiento Pasivo
Enfriamiento Pasivo
JF Chapa
 
Energia y luz solar
Energia y luz solarEnergia y luz solar
Energia y luz solar
raxxxmartin
 
01 arquitectura bioclimatica
01 arquitectura bioclimatica01 arquitectura bioclimatica
01 arquitectura bioclimatica
Eric Galindo
 
Cap11
Cap11Cap11
Eficiencia termica en el hogar
Eficiencia termica en el hogarEficiencia termica en el hogar
Eficiencia termica en el hogar
FernandoLiberioValle
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solarsantybsc
 
Proyecto Integrado
Proyecto IntegradoProyecto Integrado
Proyecto Integradomarinesena
 
ARQQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQQUITECTURA BIOCLIMATICAARQQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQQUITECTURA BIOCLIMATICA
dayananinuska
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
Jorge Zarate
 
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacionDiapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacionfranciscotecnologo
 
Profundización
ProfundizaciónProfundización
Profundización
Eranfg
 
EnrgíA Solar
EnrgíA SolarEnrgíA Solar
EnrgíA Solardreania
 
Casa ecológica solar stephania león
Casa ecológica solar stephania leónCasa ecológica solar stephania león
Casa ecológica solar stephania león
stephania_leon
 
Estrategias de diseño bioclimático
Estrategias de diseño bioclimáticoEstrategias de diseño bioclimático
Estrategias de diseño bioclimáticoYeimi Cañarte
 
Enfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantes
Enfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantesEnfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantes
Enfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantesLisseth Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Enfriamiento Pasivo
Enfriamiento PasivoEnfriamiento Pasivo
Enfriamiento Pasivo
 
Energia y luz solar
Energia y luz solarEnergia y luz solar
Energia y luz solar
 
01 arquitectura bioclimatica
01 arquitectura bioclimatica01 arquitectura bioclimatica
01 arquitectura bioclimatica
 
Cap11
Cap11Cap11
Cap11
 
Eficiencia termica en el hogar
Eficiencia termica en el hogarEficiencia termica en el hogar
Eficiencia termica en el hogar
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solar
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Proyecto Integrado
Proyecto IntegradoProyecto Integrado
Proyecto Integrado
 
ARQQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQQUITECTURA BIOCLIMATICAARQQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQQUITECTURA BIOCLIMATICA
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
 
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacionDiapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
 
Profundización
ProfundizaciónProfundización
Profundización
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Solar Energy Review (Informe Energía Solar)
Solar Energy Review (Informe Energía Solar)Solar Energy Review (Informe Energía Solar)
Solar Energy Review (Informe Energía Solar)
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
EnrgíA Solar
EnrgíA SolarEnrgíA Solar
EnrgíA Solar
 
Casa ecológica solar stephania león
Casa ecológica solar stephania leónCasa ecológica solar stephania león
Casa ecológica solar stephania león
 
Estrategias de diseño bioclimático
Estrategias de diseño bioclimáticoEstrategias de diseño bioclimático
Estrategias de diseño bioclimático
 
Enfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantes
Enfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantesEnfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantes
Enfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantes
 
Térmica
TérmicaTérmica
Térmica
 

Similar a Arquibio

Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
FRM FRM
 
Dispositivos para producir sombra
Dispositivos para producir sombraDispositivos para producir sombra
Dispositivos para producir sombra
Sol Jß Pimentel
 
Energía solar pasiva
Energía solar pasivaEnergía solar pasiva
Energía solar pasiva
Mariana Felix
 
Arquitectura bioclimática
Arquitectura  bioclimáticaArquitectura  bioclimática
Arquitectura bioclimática
CYNTHIA CASTILLO
 
Arquitectura Solar pasiva
Arquitectura Solar pasivaArquitectura Solar pasiva
Arquitectura Solar pasiva
Noemi Garcia
 
Sistemas bioclimaticos arturo
Sistemas bioclimaticos arturoSistemas bioclimaticos arturo
Sistemas bioclimaticos arturo
Arturo Gonzalez Vega
 
Conceptos y-tecnicas-de-la-arquitectura-bioclimatica
Conceptos y-tecnicas-de-la-arquitectura-bioclimaticaConceptos y-tecnicas-de-la-arquitectura-bioclimatica
Conceptos y-tecnicas-de-la-arquitectura-bioclimatica
Lorena Ramirez
 
Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura BioclimaticaArquitectura Bioclimatica
Clima del Sol y la luz-Angie Pérez, Karla Rodríguez, Haydee Féliz, Evelyn Peréz
Clima del Sol y la luz-Angie Pérez, Karla Rodríguez, Haydee Féliz, Evelyn PerézClima del Sol y la luz-Angie Pérez, Karla Rodríguez, Haydee Féliz, Evelyn Peréz
Clima del Sol y la luz-Angie Pérez, Karla Rodríguez, Haydee Féliz, Evelyn PerézHaydee f?iz
 
Bioclimatismo
BioclimatismoBioclimatismo
Bioclimatismo
Dianita de la Cruz
 
LA ENERGIA SOLAR Y APLICACIONES.pdf
LA ENERGIA SOLAR Y APLICACIONES.pdfLA ENERGIA SOLAR Y APLICACIONES.pdf
LA ENERGIA SOLAR Y APLICACIONES.pdf
GerardoMiguelSanchez2
 
Proyectos iii aspecto medioambiental
Proyectos iii aspecto medioambientalProyectos iii aspecto medioambiental
Proyectos iii aspecto medioambiental
Irene del Valle de la Sen
 
ENERGÍAS ALTERNATIVAS ECOLÓGICAS
ENERGÍAS ALTERNATIVAS ECOLÓGICASENERGÍAS ALTERNATIVAS ECOLÓGICAS
ENERGÍAS ALTERNATIVAS ECOLÓGICAS
Nohely Nieles
 
Métodos de enfriamiento
Métodos de enfriamientoMétodos de enfriamiento
Métodos de enfriamiento
vanepenaranda
 
Sistemas bioclimaticos
Sistemas bioclimaticosSistemas bioclimaticos
Sistemas bioclimaticos
Lyman
 
Arquitectura Bioclimática
Arquitectura BioclimáticaArquitectura Bioclimática
Arquitectura Bioclimática
CarloxPC
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
Carlos Hernandez Martinez
 
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQUITECTURA BIOCLIMATICAARQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
Carlos Hernandez Martinez
 

Similar a Arquibio (20)

Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
 
Dispositivos para producir sombra
Dispositivos para producir sombraDispositivos para producir sombra
Dispositivos para producir sombra
 
Energía solar pasiva
Energía solar pasivaEnergía solar pasiva
Energía solar pasiva
 
Termocirculacion
TermocirculacionTermocirculacion
Termocirculacion
 
Arquitectura bioclimática
Arquitectura  bioclimáticaArquitectura  bioclimática
Arquitectura bioclimática
 
Arquitectura Solar pasiva
Arquitectura Solar pasivaArquitectura Solar pasiva
Arquitectura Solar pasiva
 
Sistemas bioclimaticos arturo
Sistemas bioclimaticos arturoSistemas bioclimaticos arturo
Sistemas bioclimaticos arturo
 
Conceptos y-tecnicas-de-la-arquitectura-bioclimatica
Conceptos y-tecnicas-de-la-arquitectura-bioclimaticaConceptos y-tecnicas-de-la-arquitectura-bioclimatica
Conceptos y-tecnicas-de-la-arquitectura-bioclimatica
 
Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura BioclimaticaArquitectura Bioclimatica
Arquitectura Bioclimatica
 
Clima del Sol y la luz-Angie Pérez, Karla Rodríguez, Haydee Féliz, Evelyn Peréz
Clima del Sol y la luz-Angie Pérez, Karla Rodríguez, Haydee Féliz, Evelyn PerézClima del Sol y la luz-Angie Pérez, Karla Rodríguez, Haydee Féliz, Evelyn Peréz
Clima del Sol y la luz-Angie Pérez, Karla Rodríguez, Haydee Féliz, Evelyn Peréz
 
Bioclimatismo
BioclimatismoBioclimatismo
Bioclimatismo
 
Sistema pasivos
Sistema pasivosSistema pasivos
Sistema pasivos
 
LA ENERGIA SOLAR Y APLICACIONES.pdf
LA ENERGIA SOLAR Y APLICACIONES.pdfLA ENERGIA SOLAR Y APLICACIONES.pdf
LA ENERGIA SOLAR Y APLICACIONES.pdf
 
Proyectos iii aspecto medioambiental
Proyectos iii aspecto medioambientalProyectos iii aspecto medioambiental
Proyectos iii aspecto medioambiental
 
ENERGÍAS ALTERNATIVAS ECOLÓGICAS
ENERGÍAS ALTERNATIVAS ECOLÓGICASENERGÍAS ALTERNATIVAS ECOLÓGICAS
ENERGÍAS ALTERNATIVAS ECOLÓGICAS
 
Métodos de enfriamiento
Métodos de enfriamientoMétodos de enfriamiento
Métodos de enfriamiento
 
Sistemas bioclimaticos
Sistemas bioclimaticosSistemas bioclimaticos
Sistemas bioclimaticos
 
Arquitectura Bioclimática
Arquitectura BioclimáticaArquitectura Bioclimática
Arquitectura Bioclimática
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
 
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQUITECTURA BIOCLIMATICAARQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Arquibio

  • 1. ARQUITECTURAARQUITECTURA BIOCLIMÁTICABIOCLIMÁTICA JESÚS MARCOJESÚS MARCO ALBERTO HERNÁNDEZALBERTO HERNÁNDEZ DANIEL PLUMEDDANIEL PLUMED ADRIÁN GARCÉSADRIÁN GARCÉS 3º A3º A
  • 2. CONCEPTOS BÁSICOSCONCEPTOS BÁSICOS  Trayectoria solarTrayectoria solar  Comportamiento de la luz enComportamiento de la luz en  Transmisión de calorTransmisión de calor  Efecto invernaderoEfecto invernadero
  • 3. Trayectoria solarTrayectoria solar  Invierno: Los rayos del sol inciden con mayor inclinación sobre la superficie y la intensidad de la radiación es baja.  Verano: Los rayos del sol inciden más perpendicularmente y la intensidad de la radiación es mayor.
  • 4. Comportamiento de la luz en losComportamiento de la luz en los materialesmateriales..
  • 5. Transmisión del calorTransmisión del calor..  Conducción  Convección  Radiación
  • 7. ¿Qué es arquitectura¿Qué es arquitectura bioclimática?bioclimática?  Es aquella arquitectura que se diseña para aprovechar el clima y las condiciones del entorno, con el fin de conseguir una situación de confort térmico en su interior. Juega exclusivamente con el diseño y los elementos arquitectónicos, sin necesidad de utilizar sistemas mecánicos complejos.
  • 8. Técnicas utilizadasTécnicas utilizadas  FormaForma  OrientaciónOrientación..  Captación solar pasivaCaptación solar pasiva..  Invernadero.Invernadero.  Muro Trombe.Muro Trombe.  Aislamiento y masa térmica.Aislamiento y masa térmica.  Ventilación.Ventilación.  Protección contra la radiación.Protección contra la radiación.  Sistemas evaporativos de refrigeraciónSistemas evaporativos de refrigeración..
  • 9. FormaForma  La forma del edificio influye en las pérdidas y ganancias caloríficas. La forma ideal es una casa compacta y alargada, es decir, de planta rectangular, cuyo lado mayor va de este a oeste, y en el cual se encontrarán la mayor parte de los dispositivos de captación (fachada sur), y cuyo lado menor va de norte a sur.
  • 10. OrientaciónOrientación  La captación solar. Normalmente interesa captar cuanta más energía mejor porque es nuestra fuente de climatización en invierno (en verano utilizaremos sombreamientos y otras técnicas para evitar la radiación). En las latitudes en que nos encontramos, conviene orientar siempre nuestra superficie de captación (acristalado) hacia el sur. Hay que reducir la existencia de ventanas en las fachadas norte, este y oeste, puesto que no son muy útiles para la captación solar en invierno (aunque pueden serlo para ventilación e iluminación) y, sin embargo, se producen muchas pérdidas de calor a su través.
  • 11. Captación solar pasivaCaptación solar pasiva  La energía solar es la fuente principal de energía de climatización en una vivienda bioclimática. Su captación se realiza aprovechando el propio diseño de la vivienda, y sin necesidad de utilizar sistemas mecánicos. La captación hace uso del llamado efecto invernadero, según el cual la radiación penetra a través de vidrio, calentando los materiales dispuestos detrás suyo; el vidrio no deja escapar la radiación infrarroja emitida por estos materiales, por lo que queda confinada entonces en el recinto interior. Los materiales, calentados por la energía solar, guardan este calor y lo liberan, posteriormente, atendiendo a un retardo que depende de su inercia térmica. Para un mayor rendimiento, es aconsejable disponer de sistemas de aislamiento móviles (persianas, contraventanas, etc.) que se puedan cerrar por la noche para evitar pérdidas de calor por conducción y convección a través del vidrio.
  • 12. Invernadero y muro Trombe.Invernadero y muro Trombe.
  • 13. Aislamiento y masa térmicaAislamiento y masa térmica  Las paredes están formadas por un muro exterior con aislante, una cámara de aire que evitan la transmisión del calor y un muro interior que hace de masa térmica: durante el invierno, la masa térmica estratégicamente colocada almacena el calor solar durante el día para liberarlo por la noche, y durante el verano, realiza la misma función sólo que el calor que almacena durante el día es el de la casa (manteniéndola, por tanto, fresca), y lo libera por la noche, evacuándose mediante la ventilación.
  • 14. VentilaciónVentilación  En verano, durante el día se acumula calor en los muros interiores. Para evacuar el calor se abren las ventanas inferiores, así entra el aire frío, que se calienta, sube y lo expulsaremos por un medio de ventilación como puede ser una chimenea solar.
  • 15. Protección contra la radiaciónProtección contra la radiación  Para protegernos de los rayos solares en verano podemos utilizar unos toldos o aleros. También podemos colocar unos árboles de hoja caduca en la fachada sur que en verano nos dan sombra y en invierno nos dejan pasar la luz.
  • 16. Sistemas evaporativos deSistemas evaporativos de refrigeraciónrefrigeración  La evaporación de agua refresca el ambiente en verano ya que al evaporarse absorbe calor y baja la temperatura.
  • 17. ResumenResumen Verano: Evitar radiación (día) Ventilar y refrigerar (noche) Invierno: Captar, atrapar y almacenar (día) Liberación de calor (noche)
  • 18. Ventajas y datos de interésVentajas y datos de interés  Ahorro energético.  Fuente gratuita, inagotable y autóctona.  Un tejado color claro comparado con uno oscuro puede reducir la ganancia de calor en un 50%.  Un buen diseño bioclimático puede conseguir ahorros de hasta el 70% para la climatización e iluminación de su hogar. Todo ello con un incremento del coste de construcción no superior al 15% sobre el coste estándar.
  • 20. RecursosRecursos  www.geocities.com/ResearchTriangle/Facility/www.geocities.com/ResearchTriangle/Facility/ 8776/Pag03E.htm?2004168776/Pag03E.htm?200416  www.idae.eswww.idae.es  http://217.116.8.44/frame_p.php?http://217.116.8.44/frame_p.php? id=4&warn=1id=4&warn=1  www.google.es (imágenes)www.google.es (imágenes)
  • 21. AutoresAutores Jesús MarcoJesús Marco Alberto HernándezAlberto Hernández Daniel PlumedDaniel Plumed Adrián GarcésAdrián Garcés