SlideShare una empresa de Scribd logo
Refrescamiento pasivo ANDREA CANALES CITLALLY RIVAS
VENTILACION NATURAL Adecuar ventanas en lo alto y bajo de los muros paralelos para que circule el aire exterior al interior. En cuanto a ventanas pueden utilizarse de doble vidrio a triple para reducir la cantidad de calor que recibe los interiores
HERMETISMO Utilizar puertas y ventanas herméticas pueden reducir los costos de enfriamiento de un lugar. Evita el ingreso de calor a un edificio
RADIACION NOCTURNA placa radiadora a cielo, un recinto a enfriar y algún dispositivo que realice la conexión térmica entre la placa y el recinto.
CONVENCION NATURAL Prototipo circuito por donde circula un fluido de trabajo etanol por las temperaturas a que se quiere llegar y por su accesibilidad.
ENFRIAMIENTO POR TUBO DE CALOR tubo de calor es un tubo cerrado o cámara de diferentes geometrías cuya superficie interna se recubre con una mecha capilar. Luego de hacer vacío, esta mecha se satura con un líquido de trabajo en su fase líquida y el resto del volumen del tubo contiene el mismo fluido en la fase vapor.
Muro Trombe El muro de Trombe es un sistema creado en Francia en el año de 1957 por parte FelixTrombe y Jacques Michel.  Es un colector de energía solar compuesto de una superficie vidriada o de plástico transparente, una cámara de aire y una masa térmica (block, adobe, piedra). Trabaja absorbiendo radiación solar en la cara exterior y transfiriendo este calor a través de la pared por conducción. Se añaden orificios de en la pared para distribuir por ventilación el calor dentro de una habitación, por convección (termocirculación), exclusivamente durante el día.
Muro Verde Llamado también jardín vertical, muro vivo, muro vegetal, “greenwall” consiste en un sistema diseñado para desarrollar el crecimiento de una gran variedad de plantas sin necesidad de utilizar materia orgánica.  Protege fachadas contra la radiación solar, funge como aislante térmico y acústico y tiene la capacidad de filtrar grandes cantidades de aire. Se utiliza cada vez más en interiores como parte del diseño arquitectónico. A diferencia de las azoteas verdes, su uso en espacios confinados otorga enormes posibilidades para la creatividad en el diseño de proyectos de interiorismo. La tendencia a utilizar muros verdes ha visto un crecimiento exponencial gracias a la aportación del botánico francés Patrick Blanc, investigador desde 1982 en el Centre National de la RechercheScientifiqueen París, quién no sólo ha encontrado la forma de hacer crecer cientos de plantas de todo tipo sin necesidad de materia orgánica, si no que lo ha convertido en un arte. Sus proyectos se exhiben en las principales ciudades del mundo. http://www.econstruccion.com.mx/verde02.html
Cámaras de aire Años 60 ó 70 edificaciones carecen de aislamiento térmico.  Una opción viable para mejorar su aislamiento térmico es rellenar esta cámara con espuma de poliuretano. Esta opción tiene la ventaja de que no altera la configuración interior y exterior del espacio, no precisa costosos medios auxiliares de calefacción.
aislamiento térmico Polynum – Optimersystem
HEBEL  Sistema de Construcción Muros Divisorios HEBEL:Pract-i-Muro. A diferencia de otras opciones de muro interior como panel de yeso o cemento que son huecas, la solución Hebel es totalmente sólida. Esto le proporciona total flexibilidad en la colocación de repisas, estantes o pantallas planas que van sujetas al muro sin necesidad de refuerzos adicionales. El Concreto Celular AutoclavedoHebel es el único material de construcción que combina solidez, capacidad estructural, aislamiento térmico, ligereza y resistencia al fuego.
PRODUCTO NATURAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura BioclimaticaArquitectura Bioclimatica
Clase de RNE
Clase de RNEClase de RNE
Clase de RNE
TallerUSMP
 
Acabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cielorasoAcabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cieloraso
Jair Piero Saravia Ore
 
Modelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabadosModelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabados
Arq Natanael Rodriguez G
 
Analisis chiclayo
Analisis chiclayoAnalisis chiclayo
Analisis chiclayo
brianmoridiaz22
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoCheo Nava
 
Análisis Urbano
Análisis UrbanoAnálisis Urbano
Análisis Urbano
Amanda Diana
 
Idea rectora-Lamina
Idea rectora-LaminaIdea rectora-Lamina
Idea rectora-Lamina
sharonstacy2
 
Cielo rasos
Cielo rasosCielo rasos
Cielo rasos
Anderson Blanco
 
La luz en la arquitectura pp
La luz en la arquitectura   ppLa luz en la arquitectura   pp
La luz en la arquitectura pp
Pilar Cardenas
 
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
nixonmoscoso
 
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINICASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
NayeliPiedraperez
 
Analisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusierAnalisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusier
Alfredo Rfa Rojas
 
30 detalles constructivos verdes
30 detalles constructivos verdes30 detalles constructivos verdes
30 detalles constructivos verdes
Marco Antonio Acero Charaña
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
_mg_
 
Programa de necesidades
Programa de necesidadesPrograma de necesidades
Programa de necesidades
Sandra Torres
 
Sistema Constructivo deQuincha
Sistema  Constructivo deQuinchaSistema  Constructivo deQuincha
Sistema Constructivo deQuincha
Yordi Sarango
 
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010monsegilabert
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura BioclimaticaArquitectura Bioclimatica
Arquitectura Bioclimatica
 
Clase de RNE
Clase de RNEClase de RNE
Clase de RNE
 
Acabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cielorasoAcabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cieloraso
 
Modelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabadosModelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabados
 
Planta de techos
Planta de techosPlanta de techos
Planta de techos
 
Analisis pabellon aleman 2
Analisis pabellon aleman 2Analisis pabellon aleman 2
Analisis pabellon aleman 2
 
Analisis chiclayo
Analisis chiclayoAnalisis chiclayo
Analisis chiclayo
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis Arquitectonico
 
Análisis Urbano
Análisis UrbanoAnálisis Urbano
Análisis Urbano
 
Idea rectora-Lamina
Idea rectora-LaminaIdea rectora-Lamina
Idea rectora-Lamina
 
Cielo rasos
Cielo rasosCielo rasos
Cielo rasos
 
La luz en la arquitectura pp
La luz en la arquitectura   ppLa luz en la arquitectura   pp
La luz en la arquitectura pp
 
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
 
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINICASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
 
Analisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusierAnalisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusier
 
30 detalles constructivos verdes
30 detalles constructivos verdes30 detalles constructivos verdes
30 detalles constructivos verdes
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
Programa de necesidades
Programa de necesidadesPrograma de necesidades
Programa de necesidades
 
Sistema Constructivo deQuincha
Sistema  Constructivo deQuinchaSistema  Constructivo deQuincha
Sistema Constructivo deQuincha
 
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
 

Similar a Enfriamiento Pasivo

Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptxSistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
DavidCordente
 
EL CLIMA EN LA ARQUITECTURA
EL CLIMA EN LA ARQUITECTURAEL CLIMA EN LA ARQUITECTURA
EL CLIMA EN LA ARQUITECTURA
mar_y_luna
 
Reconsost muros trombe
Reconsost muros trombeReconsost muros trombe
Reconsost muros trombe
ZARAITZEL
 
Fachadas ventiladas
Fachadas ventiladas Fachadas ventiladas
Fachadas ventiladas
Marce Aragón
 
Bioclimatismo
BioclimatismoBioclimatismo
Bioclimatismo
Dianita de la Cruz
 
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptxSISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
Diego781414
 
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)Luis Perez
 
Sistemas de climatización por Suelo Radiante
Sistemas de climatización por Suelo RadianteSistemas de climatización por Suelo Radiante
Sistemas de climatización por Suelo RadianteRodolfo Vegas Calderón
 
Materiales de bajo impacto gustavo londoño
Materiales de bajo impacto   gustavo londoñoMateriales de bajo impacto   gustavo londoño
Materiales de bajo impacto gustavo londoño
Gustavo Londoño
 
Sistemas pasivos inercia_termica
Sistemas pasivos inercia_termicaSistemas pasivos inercia_termica
Sistemas pasivos inercia_termica
angel chavez
 
arquitecturabioclimatica.pptx
arquitecturabioclimatica.pptxarquitecturabioclimatica.pptx
arquitecturabioclimatica.pptx
MarianaAvila69
 
Ccofesud
CcofesudCcofesud
carga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unaj
carga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unajcarga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unaj
carga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unaj
ivanantonyapazazela1
 
Estructuras, metodos y recipientes para la propagacion
Estructuras, metodos y recipientes para la propagacionEstructuras, metodos y recipientes para la propagacion
Estructuras, metodos y recipientes para la propagacion
shamikito moron rojas
 
arquitecturabioclimatica
arquitecturabioclimaticaarquitecturabioclimatica
arquitecturabioclimatica
Karen Cerdo Conejo
 
ppt casa antu newen.pptx
ppt casa antu newen.pptxppt casa antu newen.pptx
ppt casa antu newen.pptx
AmaroLapierreCastro
 

Similar a Enfriamiento Pasivo (20)

Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptxSistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
 
EL CLIMA EN LA ARQUITECTURA
EL CLIMA EN LA ARQUITECTURAEL CLIMA EN LA ARQUITECTURA
EL CLIMA EN LA ARQUITECTURA
 
Reconsost muros trombe
Reconsost muros trombeReconsost muros trombe
Reconsost muros trombe
 
Fachadas ventiladas
Fachadas ventiladas Fachadas ventiladas
Fachadas ventiladas
 
Bioclimatismo
BioclimatismoBioclimatismo
Bioclimatismo
 
4 fachadas
4  fachadas4  fachadas
4 fachadas
 
Catálogo Unifix
Catálogo UnifixCatálogo Unifix
Catálogo Unifix
 
Aislamiento termico
Aislamiento termicoAislamiento termico
Aislamiento termico
 
Muro Trombe
Muro TrombeMuro Trombe
Muro Trombe
 
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptxSISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
 
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
 
Sistemas de climatización por Suelo Radiante
Sistemas de climatización por Suelo RadianteSistemas de climatización por Suelo Radiante
Sistemas de climatización por Suelo Radiante
 
Materiales de bajo impacto gustavo londoño
Materiales de bajo impacto   gustavo londoñoMateriales de bajo impacto   gustavo londoño
Materiales de bajo impacto gustavo londoño
 
Sistemas pasivos inercia_termica
Sistemas pasivos inercia_termicaSistemas pasivos inercia_termica
Sistemas pasivos inercia_termica
 
arquitecturabioclimatica.pptx
arquitecturabioclimatica.pptxarquitecturabioclimatica.pptx
arquitecturabioclimatica.pptx
 
Ccofesud
CcofesudCcofesud
Ccofesud
 
carga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unaj
carga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unajcarga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unaj
carga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unaj
 
Estructuras, metodos y recipientes para la propagacion
Estructuras, metodos y recipientes para la propagacionEstructuras, metodos y recipientes para la propagacion
Estructuras, metodos y recipientes para la propagacion
 
arquitecturabioclimatica
arquitecturabioclimaticaarquitecturabioclimatica
arquitecturabioclimatica
 
ppt casa antu newen.pptx
ppt casa antu newen.pptxppt casa antu newen.pptx
ppt casa antu newen.pptx
 

Más de JF Chapa

Enseñando a Pensar
Enseñando a PensarEnseñando a Pensar
Enseñando a Pensar
JF Chapa
 
Clase del 11 de octubre de 2011
Clase del 11 de octubre de 2011Clase del 11 de octubre de 2011
Clase del 11 de octubre de 2011
JF Chapa
 
Chimenea eólica
Chimenea eólicaChimenea eólica
Chimenea eólica
JF Chapa
 
Energía y Arquitectura
Energía y ArquitecturaEnergía y Arquitectura
Energía y Arquitectura
JF Chapa
 
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas LocalesMateriales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales
JF Chapa
 
Energías Alternativas, Reciclado Energético, Implantación y Emplazamiento
Energías Alternativas, Reciclado Energético, Implantación y EmplazamientoEnergías Alternativas, Reciclado Energético, Implantación y Emplazamiento
Energías Alternativas, Reciclado Energético, Implantación y Emplazamiento
JF Chapa
 
Materiales para Edificacion Sustentable
Materiales para Edificacion SustentableMateriales para Edificacion Sustentable
Materiales para Edificacion Sustentable
JF Chapa
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
JF Chapa
 
Clase del 27 de septiembre de 2011
Clase del 27 de septiembre de 2011Clase del 27 de septiembre de 2011
Clase del 27 de septiembre de 2011
JF Chapa
 
Clase del 6 de octubre de 2011
Clase del 6 de octubre de 2011Clase del 6 de octubre de 2011
Clase del 6 de octubre de 2011JF Chapa
 

Más de JF Chapa (10)

Enseñando a Pensar
Enseñando a PensarEnseñando a Pensar
Enseñando a Pensar
 
Clase del 11 de octubre de 2011
Clase del 11 de octubre de 2011Clase del 11 de octubre de 2011
Clase del 11 de octubre de 2011
 
Chimenea eólica
Chimenea eólicaChimenea eólica
Chimenea eólica
 
Energía y Arquitectura
Energía y ArquitecturaEnergía y Arquitectura
Energía y Arquitectura
 
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas LocalesMateriales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales
 
Energías Alternativas, Reciclado Energético, Implantación y Emplazamiento
Energías Alternativas, Reciclado Energético, Implantación y EmplazamientoEnergías Alternativas, Reciclado Energético, Implantación y Emplazamiento
Energías Alternativas, Reciclado Energético, Implantación y Emplazamiento
 
Materiales para Edificacion Sustentable
Materiales para Edificacion SustentableMateriales para Edificacion Sustentable
Materiales para Edificacion Sustentable
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Clase del 27 de septiembre de 2011
Clase del 27 de septiembre de 2011Clase del 27 de septiembre de 2011
Clase del 27 de septiembre de 2011
 
Clase del 6 de octubre de 2011
Clase del 6 de octubre de 2011Clase del 6 de octubre de 2011
Clase del 6 de octubre de 2011
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Enfriamiento Pasivo

  • 1. Refrescamiento pasivo ANDREA CANALES CITLALLY RIVAS
  • 2. VENTILACION NATURAL Adecuar ventanas en lo alto y bajo de los muros paralelos para que circule el aire exterior al interior. En cuanto a ventanas pueden utilizarse de doble vidrio a triple para reducir la cantidad de calor que recibe los interiores
  • 3. HERMETISMO Utilizar puertas y ventanas herméticas pueden reducir los costos de enfriamiento de un lugar. Evita el ingreso de calor a un edificio
  • 4. RADIACION NOCTURNA placa radiadora a cielo, un recinto a enfriar y algún dispositivo que realice la conexión térmica entre la placa y el recinto.
  • 5. CONVENCION NATURAL Prototipo circuito por donde circula un fluido de trabajo etanol por las temperaturas a que se quiere llegar y por su accesibilidad.
  • 6. ENFRIAMIENTO POR TUBO DE CALOR tubo de calor es un tubo cerrado o cámara de diferentes geometrías cuya superficie interna se recubre con una mecha capilar. Luego de hacer vacío, esta mecha se satura con un líquido de trabajo en su fase líquida y el resto del volumen del tubo contiene el mismo fluido en la fase vapor.
  • 7. Muro Trombe El muro de Trombe es un sistema creado en Francia en el año de 1957 por parte FelixTrombe y Jacques Michel. Es un colector de energía solar compuesto de una superficie vidriada o de plástico transparente, una cámara de aire y una masa térmica (block, adobe, piedra). Trabaja absorbiendo radiación solar en la cara exterior y transfiriendo este calor a través de la pared por conducción. Se añaden orificios de en la pared para distribuir por ventilación el calor dentro de una habitación, por convección (termocirculación), exclusivamente durante el día.
  • 8.
  • 9. Muro Verde Llamado también jardín vertical, muro vivo, muro vegetal, “greenwall” consiste en un sistema diseñado para desarrollar el crecimiento de una gran variedad de plantas sin necesidad de utilizar materia orgánica. Protege fachadas contra la radiación solar, funge como aislante térmico y acústico y tiene la capacidad de filtrar grandes cantidades de aire. Se utiliza cada vez más en interiores como parte del diseño arquitectónico. A diferencia de las azoteas verdes, su uso en espacios confinados otorga enormes posibilidades para la creatividad en el diseño de proyectos de interiorismo. La tendencia a utilizar muros verdes ha visto un crecimiento exponencial gracias a la aportación del botánico francés Patrick Blanc, investigador desde 1982 en el Centre National de la RechercheScientifiqueen París, quién no sólo ha encontrado la forma de hacer crecer cientos de plantas de todo tipo sin necesidad de materia orgánica, si no que lo ha convertido en un arte. Sus proyectos se exhiben en las principales ciudades del mundo. http://www.econstruccion.com.mx/verde02.html
  • 10.
  • 11. Cámaras de aire Años 60 ó 70 edificaciones carecen de aislamiento térmico. Una opción viable para mejorar su aislamiento térmico es rellenar esta cámara con espuma de poliuretano. Esta opción tiene la ventaja de que no altera la configuración interior y exterior del espacio, no precisa costosos medios auxiliares de calefacción.
  • 12.
  • 13. aislamiento térmico Polynum – Optimersystem
  • 14. HEBEL Sistema de Construcción Muros Divisorios HEBEL:Pract-i-Muro. A diferencia de otras opciones de muro interior como panel de yeso o cemento que son huecas, la solución Hebel es totalmente sólida. Esto le proporciona total flexibilidad en la colocación de repisas, estantes o pantallas planas que van sujetas al muro sin necesidad de refuerzos adicionales. El Concreto Celular AutoclavedoHebel es el único material de construcción que combina solidez, capacidad estructural, aislamiento térmico, ligereza y resistencia al fuego.
  • 15.