SlideShare una empresa de Scribd logo
Cap.3
ARQUITECTURA DE LA NUBE:
MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
La computación en nube es una combinación de muchas tecnologías existentes. Los
componentes de la computación en la nube han ido avanzando a la par que las diferentes eras
de la computación, aunque han sido los avances en almacenamiento de datos y centros de
datos, así como la virtualización, la conectividad y la potencia de procesamiento, los que han
ayudado a construir una arquitectura de la Nube que constituye hoy en día un nuevo
ecosistema técnico.
Las adopciones de los servicios de computación en la nube están creciendo a gran velocidad
y una de las razones se debe a que sus arquitecturas acentúan los beneficios de servicios
compartidos en lugar de productos aislados.
Los modelos de despliegue de la nube son: privado, comunitario, publico e hibrido, aunque
son los tres modelos públicos, privado e hibrido los más conocidos y populares entre
fabricantes y usuarios. Los modelos de servicio más populares son: SaaS, PaaS e laaS.
MODELOS DE LA NUBE (CLOUD)
Ay dos conjuntos distintos de modelos:
Modelo de despliegue. Se refiere a la localización y gestión de la infraestructura de la nube.
Modelo de servicio. Se refiere a los tipos específicos de servicios a los que se puede acceder
en una plataforma de computación en la nube
Las tecnologías Cloud Computing ofrecen tres modelos de servicio:
1. Software como servicio. El mejor ejemplo es el correo electrónico por lo extendido
del servicio que ofrece y el usuario carece de cualquier control sobre la
infraestructura.
2. Plataforma como servicio. Se le permite al usuario algunas aplicaciones propias y en
esta ocasión es el usuario quien mantiene el control.
3. Infraestructura como servicio. Se le ofrece al usuario recursos como capacidad de
almacenamiento que el usuario puede utilizar para ejecutar cualquier tipo de software.
Existen cuatro posibles formas de operar una infraestructura de Cloud Computing:
1. Nube privada, no se ofrecen al público en general es íntegramente gestionada por
una organización
2. Nube pública. Es operada por un proveedor que ofrece servicios al público en
general
3. Nube hibrida. Es la combinación de dos o mas nubes individuales que a su vez
pueden ser propias o públicas, permite portar datos entre ellas
4. Nube comunitaria. Es la que se usa para organizaciones que comparten objetivos
comunes (políticas, seguridad, necesidades.)
Según el instituto nacional de normas y tecnologías: tiene cinco características esenciales.
1. Autoservico bajo demanda. El usuario puede acceder a capacidades de manera
automática según las vallas necesitando.
2. Múltiples formas de acceder a la red. Los recursos son accesibles a través de la red,
desde teléfonos móviles hasta ordenadores portátiles.
3. Compartición de recursos. son los almacenamientos de los proveedores que son
compartidos por múltiples usuarios
4. Elasticidad rápida. es la velocidad que se le da al usuario y es lo que parece que los
recursos son ilimitados
5. Servicio medido. es la capacidad que tiene el proveedor de medir efectivamente el
servicio y calidad que está entregando al cliente
Características que añaden ventajas adicionales.
1. Costes más bajos.
2. Facilidad de utilización
3. Fiabilidad
4. Administración externalizada
5. Simplificación de la actualización y mantenimiento
6. Facilidad para superar barreras
SOFTWARE COMO SERVICIO ( SAAS)
Se refiere esencialmente al software instalado en la nube, en un modelo SaaS, el usuario no
debe de preocuparse por conocer donde está alojado el software o en qué tipo de lenguaje
está escrito además el usuario no tiene que instalar ningún programa de software como si se
hace en modelo tradicional.
Una aplicación común de software como servicio es Gmail, no es más que un programa que
se utiliza en un navegador el cual proporciona el mismo servicio que Outlook o Apple Mail,
pero sin la necesidad de configurar la cuenta de correo, ya que basta con usar directamente
Gmail.
A finales de la década de los noventa y los primeros años del siglo XXI, se hicieron populares
las siglas ASP ( Aplication Service Provider ) para definir a los proveedores de servicios de
aplicaciones, empresas que proporcionan servicios de software a múltiples organizaciones
desde un centro de computación y a través de una red , fundamentalmente internet .
La a parición de herramientas como Google Apps ha terminado definitivamente de asentar
las siglas SaaS como modelo de desarrollo de software del siglo XXI.
Aplicación de software como servicio
Es el modelo más implementado y esta constituido por las aplicaciones de gestión, accesibles
desde cualquier lugar con acceso a internet
Algunos de estos softwares más usados son:
Google Apps , Zoho , Office 365
PLATAFORMA COMO SERVICIO: las soluciones de PaaS se diferencian de SaaS en que
proporcionan una plataforma de desarrollo virtual alojado en la nube y accesibles desde un
navegador Web.
Está definida como la capacidad proporcionada al consumidor de desplegar en la
infraestructura de la nube aplicaciones creadas por el consumidor utilizando herramientas y
lenguajes de programación soportadas por el proveedor.
Los sistemas PaaS son muy útiles ya que facilitan a los desarrolladores y empresas
innovadoras pequeñas, desplegar aplicaciones basadas en la web sin el coste y complejidad
que supondría la compra de servidores y sus correspondientes configuraciones y puesta en
funcionamiento.
INFRAESTRUCTURA COMO SERVICIO ( IAAS )
Es el modelo de la nube que mejor muestra la diferencia entre la infraestructura de las
tecnologías de la información y el servicio de infraestructuras basado en las nubes.
La infraestructura como servicio es la capacidad que se da al consumidor al proporcionarle
procesamiento, almacenamiento, redes y otros recursos de computación en los que es capaz
de desplegar y ejecutar software específico que puede incluir sistemas operativos y
aplicaciones.
La oferta de proveedores de IaaS es muy amplia ya que los grandes fabricantes de soluciones
de computación que dispone de enormes y numerosos centros de datos están en condiciones
óptimas de ofrecer infraestructuras como servicios. Este es el caso de IBM, Oracle ,Dell.
Uno de los proveedores más destacados es Amazon, que ofrece Amazon Web Service (
AWS ) que proporciona servidores virtuales , almacenamiento o base de datos . el gran
problema coincidente con los otros modelos, pero más acusada en este caso, es la seguridad
de los datos y la privacidad.
RESUMEN.
IBM. Consideraba en esas fechas que en cinco años la mitad de todos sus beneficios
provendrán del software y de estos tres campos: ciudades inteligentes, analítica predictiva de
datos y cloud computing.
Existen numerosas opciones para tener ventajas competitivas en la adopción por un cliente
de los beneficios de la computación en nubes. Estas opciones comprenden los modelos de
entrega en la nube SaaS, PaaS, IaaS y en los modelos de despliegue de la nube: privada,
publica, e hibrida, además las nubes comunitarias, todos ellos propuestos por el NIST .
La combinación de los diferentes modelos y su implementación son función de los tipos de
aplicación necesarios de escalabilidad, factores de tiempo y la ejecución de proyectos y
aplicaciones asociadas.
La elección de usar nube privada o pública va depender de la exclusividad de privacidad que
el cliente requiera
La elección de los modelos de LaaS, PaaS, Y SaaS, está más directamente relacionada con
el uso de la aplicación, infraestructuras, hardware, software para sus propias aplicaciones
Capitulo 3 tecnologias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computación en nube
Computación en nubeComputación en nube
Computación en nubemdcanabal
 
Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3 Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3
BessyAracelyValladar
 
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Olinda Marina Sanchez Torres
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
edgardoordoez2
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
DAYSIVEGA1
 
informática en la nube
informática en la nubeinformática en la nube
informática en la nubeJCSM199416
 
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegueArquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue
GustavoMurilloCastil
 
Computación en la nube cristian ortegas
Computación en la nube cristian ortegasComputación en la nube cristian ortegas
Computación en la nube cristian ortegas
cristiano_mj_93
 
La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informá...
La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informá...La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informá...
La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informá...mdcanabal
 
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube
Sandra Lagos
 
Capitulo 3 cloud computing
Capitulo 3 cloud computingCapitulo 3 cloud computing
Capitulo 3 cloud computing
Anyi Flores
 
Presentacion arquitectura de la nube
Presentacion arquitectura de la nubePresentacion arquitectura de la nube
Presentacion arquitectura de la nube
glendaramos14
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
AlfredoMatute2
 
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Lixa Hernández
 
Articulo computacion en la nube Jaime Marin
Articulo computacion en la nube Jaime MarinArticulo computacion en la nube Jaime Marin
Articulo computacion en la nube Jaime Marin
Jaime Marin
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
SaydaFigueroa
 
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
GlendalizzethGarcaBe
 
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue.
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue.Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue.
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue.
Hector6193
 

La actualidad más candente (19)

Computación en nube
Computación en nubeComputación en nube
Computación en nube
 
Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3 Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3
 
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
informática en la nube
informática en la nubeinformática en la nube
informática en la nube
 
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegueArquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue
 
Computación en la nube cristian ortegas
Computación en la nube cristian ortegasComputación en la nube cristian ortegas
Computación en la nube cristian ortegas
 
La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informá...
La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informá...La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informá...
La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informá...
 
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube
 
Capitulo 3 cloud computing
Capitulo 3 cloud computingCapitulo 3 cloud computing
Capitulo 3 cloud computing
 
Presentacion arquitectura de la nube
Presentacion arquitectura de la nubePresentacion arquitectura de la nube
Presentacion arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Articulo computacion en la nube Jaime Marin
Articulo computacion en la nube Jaime MarinArticulo computacion en la nube Jaime Marin
Articulo computacion en la nube Jaime Marin
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
 
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue.
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue.Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue.
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue.
 

Similar a Capitulo 3 tecnologias

La nube
La nubeLa nube
La nube
ARIELBORJAS1
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
NinfaFlores7
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegueArquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
kimberlymuoz5
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
FernandaDominguez26
 
Arquitectura de la nube cap.3
Arquitectura de la nube cap.3Arquitectura de la nube cap.3
Arquitectura de la nube cap.3
VictoriaGuerrero32
 
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEArquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Stephanie Suazo
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Juan Jose Guadamuz
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
SindyChavez5
 
Paper: Explorando Cloud Computing: Definiciones, plataformas y tendencias.
Paper: Explorando Cloud Computing: Definiciones, plataformas y tendencias.Paper: Explorando Cloud Computing: Definiciones, plataformas y tendencias.
Paper: Explorando Cloud Computing: Definiciones, plataformas y tendencias.
Hernan Guzman
 
Capitulo 3 arquitectura de la nube
Capitulo 3   arquitectura de la nubeCapitulo 3   arquitectura de la nube
Capitulo 3 arquitectura de la nube
moisesmoreno33
 
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Cindy B Ávila García
 
Resumen sistemas de informacion gerencial
Resumen sistemas de informacion gerencialResumen sistemas de informacion gerencial
Resumen sistemas de informacion gerencial
KeniaRich
 
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
GlendalizzethGarcaBe
 
Capítulo 3, Computación en la nube.
Capítulo 3, Computación en la nube.Capítulo 3, Computación en la nube.
Capítulo 3, Computación en la nube.
RUTHARANA4
 
Arquitectura en la nube, modelos de servicio y despliegue
Arquitectura en la nube, modelos de servicio y  despliegueArquitectura en la nube, modelos de servicio y  despliegue
Arquitectura en la nube, modelos de servicio y despliegue
BESSYRAMOS5
 
Presentación Arquitectura de la nube
Presentación Arquitectura de la nubePresentación Arquitectura de la nube
Presentación Arquitectura de la nube
AngelaGabrielaFlores
 
Presentacion capitulo 3 sistemas de informacion gerencial(besy rodriguez) (1)
Presentacion capitulo 3 sistemas de informacion gerencial(besy rodriguez) (1)Presentacion capitulo 3 sistemas de informacion gerencial(besy rodriguez) (1)
Presentacion capitulo 3 sistemas de informacion gerencial(besy rodriguez) (1)
BesyXiomaraRodriguez1
 
Capitulo 3, computacion en la nube
Capitulo 3, computacion en la nubeCapitulo 3, computacion en la nube
Capitulo 3, computacion en la nube
IsisAndino
 
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
Arquitectura en la nube      Por Ingrid Vanessa Molina  UTHArquitectura en la nube      Por Ingrid Vanessa Molina  UTH
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
IngridMolina19
 
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicios y Despliegue- Abg. karen ibarra...
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicios y Despliegue- Abg. karen ibarra...Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicios y Despliegue- Abg. karen ibarra...
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicios y Despliegue- Abg. karen ibarra...
KarenIbarra32
 

Similar a Capitulo 3 tecnologias (20)

La nube
La nubeLa nube
La nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegueArquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube cap.3
Arquitectura de la nube cap.3Arquitectura de la nube cap.3
Arquitectura de la nube cap.3
 
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEArquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Paper: Explorando Cloud Computing: Definiciones, plataformas y tendencias.
Paper: Explorando Cloud Computing: Definiciones, plataformas y tendencias.Paper: Explorando Cloud Computing: Definiciones, plataformas y tendencias.
Paper: Explorando Cloud Computing: Definiciones, plataformas y tendencias.
 
Capitulo 3 arquitectura de la nube
Capitulo 3   arquitectura de la nubeCapitulo 3   arquitectura de la nube
Capitulo 3 arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
 
Resumen sistemas de informacion gerencial
Resumen sistemas de informacion gerencialResumen sistemas de informacion gerencial
Resumen sistemas de informacion gerencial
 
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
 
Capítulo 3, Computación en la nube.
Capítulo 3, Computación en la nube.Capítulo 3, Computación en la nube.
Capítulo 3, Computación en la nube.
 
Arquitectura en la nube, modelos de servicio y despliegue
Arquitectura en la nube, modelos de servicio y  despliegueArquitectura en la nube, modelos de servicio y  despliegue
Arquitectura en la nube, modelos de servicio y despliegue
 
Presentación Arquitectura de la nube
Presentación Arquitectura de la nubePresentación Arquitectura de la nube
Presentación Arquitectura de la nube
 
Presentacion capitulo 3 sistemas de informacion gerencial(besy rodriguez) (1)
Presentacion capitulo 3 sistemas de informacion gerencial(besy rodriguez) (1)Presentacion capitulo 3 sistemas de informacion gerencial(besy rodriguez) (1)
Presentacion capitulo 3 sistemas de informacion gerencial(besy rodriguez) (1)
 
Capitulo 3, computacion en la nube
Capitulo 3, computacion en la nubeCapitulo 3, computacion en la nube
Capitulo 3, computacion en la nube
 
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
Arquitectura en la nube      Por Ingrid Vanessa Molina  UTHArquitectura en la nube      Por Ingrid Vanessa Molina  UTH
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
 
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicios y Despliegue- Abg. karen ibarra...
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicios y Despliegue- Abg. karen ibarra...Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicios y Despliegue- Abg. karen ibarra...
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicios y Despliegue- Abg. karen ibarra...
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 

Capitulo 3 tecnologias

  • 1. Cap.3 ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE La computación en nube es una combinación de muchas tecnologías existentes. Los componentes de la computación en la nube han ido avanzando a la par que las diferentes eras de la computación, aunque han sido los avances en almacenamiento de datos y centros de datos, así como la virtualización, la conectividad y la potencia de procesamiento, los que han ayudado a construir una arquitectura de la Nube que constituye hoy en día un nuevo ecosistema técnico. Las adopciones de los servicios de computación en la nube están creciendo a gran velocidad y una de las razones se debe a que sus arquitecturas acentúan los beneficios de servicios compartidos en lugar de productos aislados. Los modelos de despliegue de la nube son: privado, comunitario, publico e hibrido, aunque son los tres modelos públicos, privado e hibrido los más conocidos y populares entre fabricantes y usuarios. Los modelos de servicio más populares son: SaaS, PaaS e laaS. MODELOS DE LA NUBE (CLOUD) Ay dos conjuntos distintos de modelos: Modelo de despliegue. Se refiere a la localización y gestión de la infraestructura de la nube.
  • 2. Modelo de servicio. Se refiere a los tipos específicos de servicios a los que se puede acceder en una plataforma de computación en la nube Las tecnologías Cloud Computing ofrecen tres modelos de servicio: 1. Software como servicio. El mejor ejemplo es el correo electrónico por lo extendido del servicio que ofrece y el usuario carece de cualquier control sobre la infraestructura. 2. Plataforma como servicio. Se le permite al usuario algunas aplicaciones propias y en esta ocasión es el usuario quien mantiene el control. 3. Infraestructura como servicio. Se le ofrece al usuario recursos como capacidad de almacenamiento que el usuario puede utilizar para ejecutar cualquier tipo de software. Existen cuatro posibles formas de operar una infraestructura de Cloud Computing: 1. Nube privada, no se ofrecen al público en general es íntegramente gestionada por una organización 2. Nube pública. Es operada por un proveedor que ofrece servicios al público en general 3. Nube hibrida. Es la combinación de dos o mas nubes individuales que a su vez pueden ser propias o públicas, permite portar datos entre ellas 4. Nube comunitaria. Es la que se usa para organizaciones que comparten objetivos comunes (políticas, seguridad, necesidades.) Según el instituto nacional de normas y tecnologías: tiene cinco características esenciales. 1. Autoservico bajo demanda. El usuario puede acceder a capacidades de manera automática según las vallas necesitando. 2. Múltiples formas de acceder a la red. Los recursos son accesibles a través de la red, desde teléfonos móviles hasta ordenadores portátiles.
  • 3. 3. Compartición de recursos. son los almacenamientos de los proveedores que son compartidos por múltiples usuarios 4. Elasticidad rápida. es la velocidad que se le da al usuario y es lo que parece que los recursos son ilimitados 5. Servicio medido. es la capacidad que tiene el proveedor de medir efectivamente el servicio y calidad que está entregando al cliente Características que añaden ventajas adicionales. 1. Costes más bajos. 2. Facilidad de utilización 3. Fiabilidad 4. Administración externalizada 5. Simplificación de la actualización y mantenimiento 6. Facilidad para superar barreras SOFTWARE COMO SERVICIO ( SAAS) Se refiere esencialmente al software instalado en la nube, en un modelo SaaS, el usuario no debe de preocuparse por conocer donde está alojado el software o en qué tipo de lenguaje está escrito además el usuario no tiene que instalar ningún programa de software como si se hace en modelo tradicional. Una aplicación común de software como servicio es Gmail, no es más que un programa que se utiliza en un navegador el cual proporciona el mismo servicio que Outlook o Apple Mail, pero sin la necesidad de configurar la cuenta de correo, ya que basta con usar directamente Gmail. A finales de la década de los noventa y los primeros años del siglo XXI, se hicieron populares las siglas ASP ( Aplication Service Provider ) para definir a los proveedores de servicios de aplicaciones, empresas que proporcionan servicios de software a múltiples organizaciones desde un centro de computación y a través de una red , fundamentalmente internet .
  • 4. La a parición de herramientas como Google Apps ha terminado definitivamente de asentar las siglas SaaS como modelo de desarrollo de software del siglo XXI. Aplicación de software como servicio Es el modelo más implementado y esta constituido por las aplicaciones de gestión, accesibles desde cualquier lugar con acceso a internet Algunos de estos softwares más usados son: Google Apps , Zoho , Office 365 PLATAFORMA COMO SERVICIO: las soluciones de PaaS se diferencian de SaaS en que proporcionan una plataforma de desarrollo virtual alojado en la nube y accesibles desde un navegador Web. Está definida como la capacidad proporcionada al consumidor de desplegar en la infraestructura de la nube aplicaciones creadas por el consumidor utilizando herramientas y lenguajes de programación soportadas por el proveedor. Los sistemas PaaS son muy útiles ya que facilitan a los desarrolladores y empresas innovadoras pequeñas, desplegar aplicaciones basadas en la web sin el coste y complejidad que supondría la compra de servidores y sus correspondientes configuraciones y puesta en funcionamiento. INFRAESTRUCTURA COMO SERVICIO ( IAAS ) Es el modelo de la nube que mejor muestra la diferencia entre la infraestructura de las tecnologías de la información y el servicio de infraestructuras basado en las nubes. La infraestructura como servicio es la capacidad que se da al consumidor al proporcionarle procesamiento, almacenamiento, redes y otros recursos de computación en los que es capaz
  • 5. de desplegar y ejecutar software específico que puede incluir sistemas operativos y aplicaciones. La oferta de proveedores de IaaS es muy amplia ya que los grandes fabricantes de soluciones de computación que dispone de enormes y numerosos centros de datos están en condiciones óptimas de ofrecer infraestructuras como servicios. Este es el caso de IBM, Oracle ,Dell. Uno de los proveedores más destacados es Amazon, que ofrece Amazon Web Service ( AWS ) que proporciona servidores virtuales , almacenamiento o base de datos . el gran problema coincidente con los otros modelos, pero más acusada en este caso, es la seguridad de los datos y la privacidad. RESUMEN. IBM. Consideraba en esas fechas que en cinco años la mitad de todos sus beneficios provendrán del software y de estos tres campos: ciudades inteligentes, analítica predictiva de datos y cloud computing. Existen numerosas opciones para tener ventajas competitivas en la adopción por un cliente de los beneficios de la computación en nubes. Estas opciones comprenden los modelos de entrega en la nube SaaS, PaaS, IaaS y en los modelos de despliegue de la nube: privada, publica, e hibrida, además las nubes comunitarias, todos ellos propuestos por el NIST . La combinación de los diferentes modelos y su implementación son función de los tipos de aplicación necesarios de escalabilidad, factores de tiempo y la ejecución de proyectos y aplicaciones asociadas. La elección de usar nube privada o pública va depender de la exclusividad de privacidad que el cliente requiera La elección de los modelos de LaaS, PaaS, Y SaaS, está más directamente relacionada con el uso de la aplicación, infraestructuras, hardware, software para sus propias aplicaciones