SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura del Software & Patrón de Diseño Singleton Andrés Felipe Ramírez Ospina
Arquitectura del Software Según la IEEE Std 1471-2000 que reza así: “La Arquitectura del Software es la organización fundamental de un sistema formada por sus componentes, las relaciones entre ellos y el contexto en el que se implantarán, y los principios que orientan su diseño y evolución”. En un sentido amplio podríamos estar de acuerdo en que la Arquitectura del Software es el diseño de más alto nivel de la estructura de un sistema, programa o aplicación y tiene la responsabilidad de:
Definir los módulos principales Definir las responsabilidades que tendrá cada uno de estos módulos Definir la interacción que existirá entre dichos módulos: Control y flujo de datos Secuenciación de la información Protocolos de interacción y comunicación Ubicación en el hardware
El objetivo principal de la Arquitectura del Software es aportar elementos que ayuden a la toma de decisiones y, al mismo tiempo, proporcionar conceptos y un lenguaje común que permitan la comunicación entre los equipos que participen en un proyecto. No hay estándares en cuanto a la forma y lenguaje a utilizar en estos blueprints.
Quizá uno de los modelos más conocidos es el “4+1” de Philippe Kruchten, vinculado al Rational Unified Process (RUP), que define cuatro vistas diferentes:  Vista lógica: describe el modelo de objetos. Vista de proceso: muestra la concurrencia y sincronía de los procesos. Vista física: muestra la ubicación del software en el hardware. Vista de desarrollo: describe la organización del entorno de desarrollo. Existe una quinta vista que consiste en una selección de casos de uso o de escenarios que los arquitectos pueden elaborar a partir de las cuatro vistas anteriores.
Ejemplos de Arquitectura del Software: J2EE y MVC 
vista de proceso que muestra las relaciones entre las capas model, view y controller de la arquitectura MVC bajo J2EE.
Patrón de Diseño Singleton El patrón de diseño Singleton está pensado para restringir la creación de objetos de una clase determinada garantizando que sólo exista una instancia de dicha clase y proporcionar un punto de acceso global a ella.
Los Singletons normalmente se usan para proporcionar un punto de acceso global para un servicio.  Los Singletons permiten limitar la creación de los objetos. Los Singletons promueven el acoplamiento fuerte entre clases. Los Singletons mantienen el estado hasta la finalización del programa.
EJEMPLO:Estructura de un diseño singleton publicclass Singleton {// Private constructor preventsinstantiationfromotherclassesprivate Singleton() {}/*** SingletonHolderisloadedonthefirstexecution of * Singleton.getInstance() orthefirstaccessto* SingletonHolder.INSTANCE, notbefore.*/privatestaticclassSingletonHolder { privatestatic final Singleton INSTANCE = new Singleton();}publicstatic Singleton getInstance() {returnSingletonHolder.INSTANCE;}}
BIBLIOGRAFIA http://tratandodeentenderlo.blogspot.com/2010/01/patrones-de-diseno-singleton.html http://www.desarrolloweb.com/articulos/1622.php
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetosCaracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
Jose Diaz Silva
 
Vistas arquitectonicas. _Ing Software
Vistas arquitectonicas. _Ing SoftwareVistas arquitectonicas. _Ing Software
Vistas arquitectonicas. _Ing Software
Roberth Loaiza
 
MVC vs MVP
MVC vs MVPMVC vs MVP
MVC vs MVP
Alex Mejicanos
 
Nixon torrealbav
Nixon torrealbavNixon torrealbav
Nixon torrealbav
EVANYELISALVAREZ
 
Leo métodos de modelado para aplicaciones web-4
Leo métodos de modelado para aplicaciones web-4Leo métodos de modelado para aplicaciones web-4
Leo métodos de modelado para aplicaciones web-4
Leo Jm
 
Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
darwisgonzalez4
 

La actualidad más candente (6)

Caracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetosCaracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
 
Vistas arquitectonicas. _Ing Software
Vistas arquitectonicas. _Ing SoftwareVistas arquitectonicas. _Ing Software
Vistas arquitectonicas. _Ing Software
 
MVC vs MVP
MVC vs MVPMVC vs MVP
MVC vs MVP
 
Nixon torrealbav
Nixon torrealbavNixon torrealbav
Nixon torrealbav
 
Leo métodos de modelado para aplicaciones web-4
Leo métodos de modelado para aplicaciones web-4Leo métodos de modelado para aplicaciones web-4
Leo métodos de modelado para aplicaciones web-4
 
Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
 

Similar a Arquitectura del software

Diseno Software
Diseno SoftwareDiseno Software
Diseno Software
alfmuny
 
Tema 4: Diseño arquitectónico de software
Tema 4: Diseño arquitectónico de softwareTema 4: Diseño arquitectónico de software
Tema 4: Diseño arquitectónico de software
Magemyl Egana
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Monica Naranjo
 
9.diseño de la arquitectura
9.diseño de la arquitectura9.diseño de la arquitectura
9.diseño de la arquitectura
Ramiro Estigarribia Canese
 
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20- 49-visita3-expo cap 7 tema ingenieria del software
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20- 49-visita3-expo cap 7 tema ingenieria del softwarePteg g-grupox-lista8-9-13-20- 49-visita3-expo cap 7 tema ingenieria del software
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20- 49-visita3-expo cap 7 tema ingenieria del software
sara272016
 
Fundamentos de Diseño Orientado a Objetos
Fundamentos de Diseño Orientado a ObjetosFundamentos de Diseño Orientado a Objetos
Fundamentos de Diseño Orientado a Objetos
forwer1223
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Jose Risso
 
Diseno de Software y DOO
Diseno de Software y DOODiseno de Software y DOO
Diseno de Software y DOO
Deni Laura Aguirre
 
Diseño de componentes.
Diseño de componentes.Diseño de componentes.
Diseño de componentes.
Annel D'Jesús
 
Arquitectura de software.docx
Arquitectura de software.docxArquitectura de software.docx
Arquitectura de software.docx
KeiberOrtiz1
 
Fundamentos para el diseño de un software
Fundamentos para el diseño de un softwareFundamentos para el diseño de un software
Fundamentos para el diseño de un software
ssalzar
 
MVC.ppt
MVC.pptMVC.ppt
MVC.ppt
PachinLoco
 
Fundamentos del sofware
Fundamentos del sofwareFundamentos del sofware
Fundamentos del sofware
KatyPerez17
 
Arquitectura de software
Arquitectura de softwareArquitectura de software
Arquitectura de software
Dannys Hidalgo
 
Conceptos basicos arquitectura de software
Conceptos basicos arquitectura de softwareConceptos basicos arquitectura de software
Conceptos basicos arquitectura de software
GLUD - Grupo de Trabajo Académico GNU/Linux Universidad Distrital
 
Framework
FrameworkFramework
Framework
Agapito26
 
Fundamentos Basicos para El Diseño de Software
Fundamentos Basicos para El Diseño de SoftwareFundamentos Basicos para El Diseño de Software
Fundamentos Basicos para El Diseño de Software
RicardoAlvarez235
 
Framework
FrameworkFramework
Framework
Agapito26
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
sabina nuñez
 
Morales aguirreguillermo
Morales aguirreguillermoMorales aguirreguillermo
Morales aguirreguillermo
Guillermo Morales
 

Similar a Arquitectura del software (20)

Diseno Software
Diseno SoftwareDiseno Software
Diseno Software
 
Tema 4: Diseño arquitectónico de software
Tema 4: Diseño arquitectónico de softwareTema 4: Diseño arquitectónico de software
Tema 4: Diseño arquitectónico de software
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
9.diseño de la arquitectura
9.diseño de la arquitectura9.diseño de la arquitectura
9.diseño de la arquitectura
 
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20- 49-visita3-expo cap 7 tema ingenieria del software
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20- 49-visita3-expo cap 7 tema ingenieria del softwarePteg g-grupox-lista8-9-13-20- 49-visita3-expo cap 7 tema ingenieria del software
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20- 49-visita3-expo cap 7 tema ingenieria del software
 
Fundamentos de Diseño Orientado a Objetos
Fundamentos de Diseño Orientado a ObjetosFundamentos de Diseño Orientado a Objetos
Fundamentos de Diseño Orientado a Objetos
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Diseno de Software y DOO
Diseno de Software y DOODiseno de Software y DOO
Diseno de Software y DOO
 
Diseño de componentes.
Diseño de componentes.Diseño de componentes.
Diseño de componentes.
 
Arquitectura de software.docx
Arquitectura de software.docxArquitectura de software.docx
Arquitectura de software.docx
 
Fundamentos para el diseño de un software
Fundamentos para el diseño de un softwareFundamentos para el diseño de un software
Fundamentos para el diseño de un software
 
MVC.ppt
MVC.pptMVC.ppt
MVC.ppt
 
Fundamentos del sofware
Fundamentos del sofwareFundamentos del sofware
Fundamentos del sofware
 
Arquitectura de software
Arquitectura de softwareArquitectura de software
Arquitectura de software
 
Conceptos basicos arquitectura de software
Conceptos basicos arquitectura de softwareConceptos basicos arquitectura de software
Conceptos basicos arquitectura de software
 
Framework
FrameworkFramework
Framework
 
Fundamentos Basicos para El Diseño de Software
Fundamentos Basicos para El Diseño de SoftwareFundamentos Basicos para El Diseño de Software
Fundamentos Basicos para El Diseño de Software
 
Framework
FrameworkFramework
Framework
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Morales aguirreguillermo
Morales aguirreguillermoMorales aguirreguillermo
Morales aguirreguillermo
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Arquitectura del software

  • 1. Arquitectura del Software & Patrón de Diseño Singleton Andrés Felipe Ramírez Ospina
  • 2. Arquitectura del Software Según la IEEE Std 1471-2000 que reza así: “La Arquitectura del Software es la organización fundamental de un sistema formada por sus componentes, las relaciones entre ellos y el contexto en el que se implantarán, y los principios que orientan su diseño y evolución”. En un sentido amplio podríamos estar de acuerdo en que la Arquitectura del Software es el diseño de más alto nivel de la estructura de un sistema, programa o aplicación y tiene la responsabilidad de:
  • 3. Definir los módulos principales Definir las responsabilidades que tendrá cada uno de estos módulos Definir la interacción que existirá entre dichos módulos: Control y flujo de datos Secuenciación de la información Protocolos de interacción y comunicación Ubicación en el hardware
  • 4. El objetivo principal de la Arquitectura del Software es aportar elementos que ayuden a la toma de decisiones y, al mismo tiempo, proporcionar conceptos y un lenguaje común que permitan la comunicación entre los equipos que participen en un proyecto. No hay estándares en cuanto a la forma y lenguaje a utilizar en estos blueprints.
  • 5. Quizá uno de los modelos más conocidos es el “4+1” de Philippe Kruchten, vinculado al Rational Unified Process (RUP), que define cuatro vistas diferentes: Vista lógica: describe el modelo de objetos. Vista de proceso: muestra la concurrencia y sincronía de los procesos. Vista física: muestra la ubicación del software en el hardware. Vista de desarrollo: describe la organización del entorno de desarrollo. Existe una quinta vista que consiste en una selección de casos de uso o de escenarios que los arquitectos pueden elaborar a partir de las cuatro vistas anteriores.
  • 6. Ejemplos de Arquitectura del Software: J2EE y MVC 
  • 7. vista de proceso que muestra las relaciones entre las capas model, view y controller de la arquitectura MVC bajo J2EE.
  • 8. Patrón de Diseño Singleton El patrón de diseño Singleton está pensado para restringir la creación de objetos de una clase determinada garantizando que sólo exista una instancia de dicha clase y proporcionar un punto de acceso global a ella.
  • 9. Los Singletons normalmente se usan para proporcionar un punto de acceso global para un servicio.  Los Singletons permiten limitar la creación de los objetos. Los Singletons promueven el acoplamiento fuerte entre clases. Los Singletons mantienen el estado hasta la finalización del programa.
  • 10. EJEMPLO:Estructura de un diseño singleton publicclass Singleton {// Private constructor preventsinstantiationfromotherclassesprivate Singleton() {}/*** SingletonHolderisloadedonthefirstexecution of * Singleton.getInstance() orthefirstaccessto* SingletonHolder.INSTANCE, notbefore.*/privatestaticclassSingletonHolder { privatestatic final Singleton INSTANCE = new Singleton();}publicstatic Singleton getInstance() {returnSingletonHolder.INSTANCE;}}