SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolucion e Imapacto urbano del
movimiento moderno en Venezuela
Autor: Maria Lagrutta
Profesora: Gladys Araujo
Politécnico Santiago Mariño
Maracay, aragua
Noviembre de 2023
Contenido
01 02
Arquitectura Ecléctica
e Historicista en
Latinoamérica.
Propuestas
arquitectónicas
Europeasy
Latinoamericanasenla
épocadela
modernidad.
La arquitectura ecléctica e historicista en Latinoamérica
es un estilo que se desarrolló principalmente en los
siglos XIX y XX y se caracteriza por la combinación de
elementos arquitectónicos de diferentes estilos
históricos. Este estilo arquitectónico surge como una
respuesta a la búsqueda de identidad y a la influencia de
corrientes europeas en la región.
En el contexto latinoamericano, la arquitectura ecléctica
e historicista se convierte en una forma de expresar la
diversidad cultural y el mestizaje propio de la región. Los
arquitectos latinoamericanos tomaron elementos de
estilos como el neoclásico, gótico, renacentista, barroco
y colonial, entre otros, y los fusionaron en una
composición única.
Arquitectura Ecléctica e
Historicista en Latinoamérica.
Uno de los aspectos más destacados de esta arquitectura
es la ornamentación. Los edificios eclécticos e historicistas
en Latinoamérica suelen presentar fachadas elaboradas,
con detalles decorativos como columnas, frontones,
molduras, arcos y relieves. Estos elementos ornamentales
reflejan la riqueza histórica y cultural de la región.
Además, esta arquitectura busca adaptarse al entorno
local y a las necesidades específicas de cada lugar. Se
incorporan elementos propios de la región, como
materiales autóctonos o técnicas constructivas
tradicionales. De esta manera, se logra una fusión entre lo
local y lo global, creando un estilo arquitectónico único y
representativo.
Arquitectura Ecléctica e
Historicista en Latinoamérica.
La arquitectura ecléctica e historicista en
Latinoamérica también ha sido influenciada
por el contexto social y político de cada
país. Durante el siglo XIX, por ejemplo, se
buscaba proyectar una imagen de
modernidad y progreso, por lo que se
adoptaron elementos arquitectónicos de
estilos europeos en los edificios públicos y
residencias de la élite. Sin embargo,
también surgieron movimientos
nacionalistas que promovieron el uso de
elementos autóctonos y la revalorización de
la arquitectura precolombina.
Durante la época de la modernidad, las propuestas arquitectónicas en
Europa y Latinoamérica presentaron diferencias significativas en
términos de enfoque, influencias y estilos.
En Europa, la arquitectura moderna se caracterizó por una ruptura con
los estilos históricos y una búsqueda de nuevas formas y expresiones
arquitectónicas. El movimiento moderno, liderado por arquitectos
como Le Corbusier y Walter Gropius, abogó por la funcionalidad, la
simplicidad y la eliminación de ornamentos innecesarios. Los edificios
europeos de esta época se caracterizaron por líneas limpias, formas
geométricas simples y el uso de materiales como el acero, el vidrio y el
hormigón armado. La estética minimalista y la integración del espacio
interior y exterior fueron elementos clave en las propuestas
arquitectónicas europeas.
Diferencias entre las propuestas arquitectónicas, Europeas y
Latinoamericanas en la época de la modernidad.
En cambio, en Latinoamérica, las propuestas arquitectónicas de la época de
la modernidad fueron influenciadas tanto por corrientes europeas como por
las tradiciones locales y la identidad cultural. Los arquitectos
latinoamericanos buscaron fusionar elementos modernos con referencias a
la historia y al contexto regional. Esta mezcla resultó en una arquitectura
ecléctica e historicista que combinaba estilos como el neocolonial, el
barroco o el art déco con elementos modernos. Se incorporaron detalles
ornamentales, colores vivos y materiales autóctonos para reflejar la
diversidad cultural y el espíritu latinoamericano.
Además, en Latinoamérica se dio mayor importancia a la relación entre el
edificio y su entorno natural y social. Los arquitectos buscaron integrar los
edificios en el paisaje, considerando aspectos como la ventilación, la
iluminación natural y la sostenibilidad. También se tuvo en cuenta la función
social de los edificios, especialmente en el contexto de la vivienda popular y
los espacios comunitarios.
Diferencias entre las propuestas arquitectónicas, Europeas y
Latinoamericanas en la época de la modernidad.
En resumen, la arquitectura ecléctica e historicista en Latinoamérica se
caracteriza por la combinación de estilos arquitectónicos, la
ornamentación elaborada y la adaptación al contexto local. Esta
arquitectura refleja la diversidad cultural y la historia de la región, siendo
un testimonio tangible de su identidad y evolución a lo largo del tiempo.
Así mismo, mientras que la arquitectura europea de la época de la
modernidad se centró en la funcionalidad y la estética minimalista, la
arquitectura latinoamericana incorporó una mayor influencia de las
tradiciones locales y una combinación ecléctica de estilos. La conexión
con el entorno natural y social también fue una característica distintiva de
las propuestas arquitectónicas en Latinoamérica.
Referencias bibliográficas
•https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/
5231497.pdf
•https://www.studocu.com/latam/docu
ment/instituto-universitario-politecnico-
santiago-marino/taller-de-
arquitectura/arquitectura-eclectica-e-
historicista/65633738
•https://www.redalyc.org/journal/5530
/553056570010/html/
•https://www.studocu.com/latam/document/i
nstituto-universitario-politecnico-santiago-
marino/taller-de-arquitectura/arquitectura-
eclectica-e-historicista/65633738
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en ArquitecturaEl Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en Arquitectura
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveauArquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
pilarcpm
 
Modernismo en venezuela
Modernismo en venezuelaModernismo en venezuela
Modernismo en venezuela
Tony Maldonado
 
Arquitectura de hierro
Arquitectura de hierroArquitectura de hierro
Arquitectura de hierro
Diana Santivañez
 
Características de la arquitectura neoclásica en europa
Características de la arquitectura neoclásica en europa  Características de la arquitectura neoclásica en europa
Características de la arquitectura neoclásica en europa
Maria Arteaga
 
Presentacion Oma
Presentacion OmaPresentacion Oma
Presentacion Oma
tap2008
 
Modernismo en Venezuela.
Modernismo en Venezuela.Modernismo en Venezuela.
Modernismo en Venezuela.
Will Alfonzo
 
El neoclásico
El neoclásico El neoclásico
El neoclásico
Edith Balderas Rojo
 
MODERNISMO EN VENEZUELA
MODERNISMO EN VENEZUELAMODERNISMO EN VENEZUELA
MODERNISMO EN VENEZUELA
Sai Leon
 
arquitectura
arquitecturaarquitectura
arquitectura
subsuelo
 
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaHistoria 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Christy Andrew
 
El movimiento moderno en méxico
El movimiento moderno en méxicoEl movimiento moderno en méxico
El movimiento moderno en méxico
Themis Themis
 
arquitectura tardomoderno
arquitectura tardomodernoarquitectura tardomoderno
arquitectura tardomoderno
omar_rendon96
 
Movimientos arquitectónicos en europa y latinoamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y latinoaméricaMovimientos arquitectónicos en europa y latinoamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y latinoamérica
RoCa BuRon
 
La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna (000
La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna (000La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna (000
La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna (000
subsuelo
 
Casos de estudio 1
Casos de estudio 1Casos de estudio 1
Casos de estudio 1
Universidad de los Andes
 
Urbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásicoUrbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásico
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Arquitectura postmoderna
Arquitectura postmoderna Arquitectura postmoderna
Arquitectura postmoderna
Stacey Guerrero Moral
 
Movimiento moderno en america latina.pdf
Movimiento moderno en america latina.pdfMovimiento moderno en america latina.pdf
Movimiento moderno en america latina.pdf
orlenyguillen
 
ESCUELA DE CHICAGO
ESCUELA DE CHICAGOESCUELA DE CHICAGO
ESCUELA DE CHICAGO
Erika Izquierdo
 

La actualidad más candente (20)

El Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en ArquitecturaEl Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en Arquitectura
 
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveauArquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
 
Modernismo en venezuela
Modernismo en venezuelaModernismo en venezuela
Modernismo en venezuela
 
Arquitectura de hierro
Arquitectura de hierroArquitectura de hierro
Arquitectura de hierro
 
Características de la arquitectura neoclásica en europa
Características de la arquitectura neoclásica en europa  Características de la arquitectura neoclásica en europa
Características de la arquitectura neoclásica en europa
 
Presentacion Oma
Presentacion OmaPresentacion Oma
Presentacion Oma
 
Modernismo en Venezuela.
Modernismo en Venezuela.Modernismo en Venezuela.
Modernismo en Venezuela.
 
El neoclásico
El neoclásico El neoclásico
El neoclásico
 
MODERNISMO EN VENEZUELA
MODERNISMO EN VENEZUELAMODERNISMO EN VENEZUELA
MODERNISMO EN VENEZUELA
 
arquitectura
arquitecturaarquitectura
arquitectura
 
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaHistoria 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
 
El movimiento moderno en méxico
El movimiento moderno en méxicoEl movimiento moderno en méxico
El movimiento moderno en méxico
 
arquitectura tardomoderno
arquitectura tardomodernoarquitectura tardomoderno
arquitectura tardomoderno
 
Movimientos arquitectónicos en europa y latinoamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y latinoaméricaMovimientos arquitectónicos en europa y latinoamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y latinoamérica
 
La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna (000
La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna (000La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna (000
La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna (000
 
Casos de estudio 1
Casos de estudio 1Casos de estudio 1
Casos de estudio 1
 
Urbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásicoUrbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásico
 
Arquitectura postmoderna
Arquitectura postmoderna Arquitectura postmoderna
Arquitectura postmoderna
 
Movimiento moderno en america latina.pdf
Movimiento moderno en america latina.pdfMovimiento moderno en america latina.pdf
Movimiento moderno en america latina.pdf
 
ESCUELA DE CHICAGO
ESCUELA DE CHICAGOESCUELA DE CHICAGO
ESCUELA DE CHICAGO
 

Similar a Describir la arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica. Diferencias entre las propuestas arquitectónicas Europeas y Latinoamericanas en la época de la modernidad..pdf

ARQ. ECLECTICA E HIST..pptx
ARQ. ECLECTICA E HIST..pptxARQ. ECLECTICA E HIST..pptx
ARQ. ECLECTICA E HIST..pptx
KelyMedina2
 
Arquitectura Ecléctica e historicista.pdf
Arquitectura Ecléctica e historicista.pdfArquitectura Ecléctica e historicista.pdf
Arquitectura Ecléctica e historicista.pdf
gabrielgcc1313
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
LeonardoDantasRivas
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
actividad II Corte II.pdf
actividad II Corte II.pdfactividad II Corte II.pdf
actividad II Corte II.pdf
RennierRivera
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
slaimenbarakat
 
Presentación - Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamerica.pdf
Presentación - Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamerica.pdfPresentación - Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamerica.pdf
Presentación - Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamerica.pdf
sofpaolpz
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
GersonManuelRodrigue1
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
GersonManuelRodrigue1
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
GersonManuelRodrigue1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
LA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdf
LA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdfLA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdf
LA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdf
ElbaCarpio
 
Arq moderna en latinoamerica
Arq moderna en latinoamericaArq moderna en latinoamerica
Arq moderna en latinoamerica
Sai Leon
 
ARQUITECTURA ECLECTICA, combinación de movimientos y corrientes.pptx
ARQUITECTURA ECLECTICA, combinación de movimientos y corrientes.pptxARQUITECTURA ECLECTICA, combinación de movimientos y corrientes.pptx
ARQUITECTURA ECLECTICA, combinación de movimientos y corrientes.pptx
alexvelasco39
 
La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.
La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.
La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.
ReinaldojessVelsquez
 
La arquitectura ecléctica en Latinoamérica
La arquitectura ecléctica en LatinoaméricaLa arquitectura ecléctica en Latinoamérica
La arquitectura ecléctica en Latinoamérica
NicoleSolis26
 
HistoriaIVGabrielAlejandroDosSantos1.pdf
HistoriaIVGabrielAlejandroDosSantos1.pdfHistoriaIVGabrielAlejandroDosSantos1.pdf
HistoriaIVGabrielAlejandroDosSantos1.pdf
GabrielAlejandroDosS2
 
ARQUITECTURA ECLÉCTICA E HISTORICISTA
ARQUITECTURA ECLÉCTICA  E   HISTORICISTAARQUITECTURA ECLÉCTICA  E   HISTORICISTA
ARQUITECTURA ECLÉCTICA E HISTORICISTA
gonzalezdfidelibus
 

Similar a Describir la arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica. Diferencias entre las propuestas arquitectónicas Europeas y Latinoamericanas en la época de la modernidad..pdf (20)

ARQ. ECLECTICA E HIST..pptx
ARQ. ECLECTICA E HIST..pptxARQ. ECLECTICA E HIST..pptx
ARQ. ECLECTICA E HIST..pptx
 
Arquitectura Ecléctica e historicista.pdf
Arquitectura Ecléctica e historicista.pdfArquitectura Ecléctica e historicista.pdf
Arquitectura Ecléctica e historicista.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
actividad II Corte II.pdf
actividad II Corte II.pdfactividad II Corte II.pdf
actividad II Corte II.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Presentación - Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamerica.pdf
Presentación - Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamerica.pdfPresentación - Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamerica.pdf
Presentación - Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamerica.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
LA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdf
LA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdfLA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdf
LA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdf
 
Arq moderna en latinoamerica
Arq moderna en latinoamericaArq moderna en latinoamerica
Arq moderna en latinoamerica
 
ARQUITECTURA ECLECTICA, combinación de movimientos y corrientes.pptx
ARQUITECTURA ECLECTICA, combinación de movimientos y corrientes.pptxARQUITECTURA ECLECTICA, combinación de movimientos y corrientes.pptx
ARQUITECTURA ECLECTICA, combinación de movimientos y corrientes.pptx
 
La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.
La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.
La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.
 
La arquitectura ecléctica en Latinoamérica
La arquitectura ecléctica en LatinoaméricaLa arquitectura ecléctica en Latinoamérica
La arquitectura ecléctica en Latinoamérica
 
HistoriaIVGabrielAlejandroDosSantos1.pdf
HistoriaIVGabrielAlejandroDosSantos1.pdfHistoriaIVGabrielAlejandroDosSantos1.pdf
HistoriaIVGabrielAlejandroDosSantos1.pdf
 
ARQUITECTURA ECLÉCTICA E HISTORICISTA
ARQUITECTURA ECLÉCTICA  E   HISTORICISTAARQUITECTURA ECLÉCTICA  E   HISTORICISTA
ARQUITECTURA ECLÉCTICA E HISTORICISTA
 

Más de MariaLagrutta1

Vida y obra del Arquitecto Fruto Vivas…!
Vida y obra del Arquitecto Fruto Vivas…!Vida y obra del Arquitecto Fruto Vivas…!
Vida y obra del Arquitecto Fruto Vivas…!
MariaLagrutta1
 
Vida y obra del Arq. Tomás José Sanabria
Vida y obra del Arq. Tomás José SanabriaVida y obra del Arq. Tomás José Sanabria
Vida y obra del Arq. Tomás José Sanabria
MariaLagrutta1
 
Vida y obra del Arquitecto Carlos Raul Villanueva
Vida y obra del Arquitecto Carlos Raul VillanuevaVida y obra del Arquitecto Carlos Raul Villanueva
Vida y obra del Arquitecto Carlos Raul Villanueva
MariaLagrutta1
 
vida y obra del Arq. José Miguel Galia, considerado impulsor de la arquitectu...
vida y obra del Arq. José Miguel Galia, considerado impulsor de la arquitectu...vida y obra del Arq. José Miguel Galia, considerado impulsor de la arquitectu...
vida y obra del Arq. José Miguel Galia, considerado impulsor de la arquitectu...
MariaLagrutta1
 
como ha sido el crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas..pdf
 como ha sido el crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas..pdf como ha sido el crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas..pdf
como ha sido el crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas..pdf
MariaLagrutta1
 
Descripción de la evolución del movimiento moderno en el contexto venezolano ...
Descripción de la evolución del movimiento moderno en el contexto venezolano ...Descripción de la evolución del movimiento moderno en el contexto venezolano ...
Descripción de la evolución del movimiento moderno en el contexto venezolano ...
MariaLagrutta1
 
aporte y las principales características de las obras de le Corbusier y Mies ...
aporte y las principales características de las obras de le Corbusier y Mies ...aporte y las principales características de las obras de le Corbusier y Mies ...
aporte y las principales características de las obras de le Corbusier y Mies ...
MariaLagrutta1
 
Aporte y las principales características de las obras de Walter Gropius y Fra...
Aporte y las principales características de las obras de Walter Gropius y Fra...Aporte y las principales características de las obras de Walter Gropius y Fra...
Aporte y las principales características de las obras de Walter Gropius y Fra...
MariaLagrutta1
 
Arquitectura Americana Precolombina
Arquitectura Americana Precolombina Arquitectura Americana Precolombina
Arquitectura Americana Precolombina
MariaLagrutta1
 
Arquitectura griega
Arquitectura griega Arquitectura griega
Arquitectura griega
MariaLagrutta1
 

Más de MariaLagrutta1 (10)

Vida y obra del Arquitecto Fruto Vivas…!
Vida y obra del Arquitecto Fruto Vivas…!Vida y obra del Arquitecto Fruto Vivas…!
Vida y obra del Arquitecto Fruto Vivas…!
 
Vida y obra del Arq. Tomás José Sanabria
Vida y obra del Arq. Tomás José SanabriaVida y obra del Arq. Tomás José Sanabria
Vida y obra del Arq. Tomás José Sanabria
 
Vida y obra del Arquitecto Carlos Raul Villanueva
Vida y obra del Arquitecto Carlos Raul VillanuevaVida y obra del Arquitecto Carlos Raul Villanueva
Vida y obra del Arquitecto Carlos Raul Villanueva
 
vida y obra del Arq. José Miguel Galia, considerado impulsor de la arquitectu...
vida y obra del Arq. José Miguel Galia, considerado impulsor de la arquitectu...vida y obra del Arq. José Miguel Galia, considerado impulsor de la arquitectu...
vida y obra del Arq. José Miguel Galia, considerado impulsor de la arquitectu...
 
como ha sido el crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas..pdf
 como ha sido el crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas..pdf como ha sido el crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas..pdf
como ha sido el crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas..pdf
 
Descripción de la evolución del movimiento moderno en el contexto venezolano ...
Descripción de la evolución del movimiento moderno en el contexto venezolano ...Descripción de la evolución del movimiento moderno en el contexto venezolano ...
Descripción de la evolución del movimiento moderno en el contexto venezolano ...
 
aporte y las principales características de las obras de le Corbusier y Mies ...
aporte y las principales características de las obras de le Corbusier y Mies ...aporte y las principales características de las obras de le Corbusier y Mies ...
aporte y las principales características de las obras de le Corbusier y Mies ...
 
Aporte y las principales características de las obras de Walter Gropius y Fra...
Aporte y las principales características de las obras de Walter Gropius y Fra...Aporte y las principales características de las obras de Walter Gropius y Fra...
Aporte y las principales características de las obras de Walter Gropius y Fra...
 
Arquitectura Americana Precolombina
Arquitectura Americana Precolombina Arquitectura Americana Precolombina
Arquitectura Americana Precolombina
 
Arquitectura griega
Arquitectura griega Arquitectura griega
Arquitectura griega
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Describir la arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica. Diferencias entre las propuestas arquitectónicas Europeas y Latinoamericanas en la época de la modernidad..pdf

  • 1. Evolucion e Imapacto urbano del movimiento moderno en Venezuela Autor: Maria Lagrutta Profesora: Gladys Araujo Politécnico Santiago Mariño Maracay, aragua Noviembre de 2023
  • 2. Contenido 01 02 Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica. Propuestas arquitectónicas Europeasy Latinoamericanasenla épocadela modernidad.
  • 3. La arquitectura ecléctica e historicista en Latinoamérica es un estilo que se desarrolló principalmente en los siglos XIX y XX y se caracteriza por la combinación de elementos arquitectónicos de diferentes estilos históricos. Este estilo arquitectónico surge como una respuesta a la búsqueda de identidad y a la influencia de corrientes europeas en la región. En el contexto latinoamericano, la arquitectura ecléctica e historicista se convierte en una forma de expresar la diversidad cultural y el mestizaje propio de la región. Los arquitectos latinoamericanos tomaron elementos de estilos como el neoclásico, gótico, renacentista, barroco y colonial, entre otros, y los fusionaron en una composición única. Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.
  • 4. Uno de los aspectos más destacados de esta arquitectura es la ornamentación. Los edificios eclécticos e historicistas en Latinoamérica suelen presentar fachadas elaboradas, con detalles decorativos como columnas, frontones, molduras, arcos y relieves. Estos elementos ornamentales reflejan la riqueza histórica y cultural de la región. Además, esta arquitectura busca adaptarse al entorno local y a las necesidades específicas de cada lugar. Se incorporan elementos propios de la región, como materiales autóctonos o técnicas constructivas tradicionales. De esta manera, se logra una fusión entre lo local y lo global, creando un estilo arquitectónico único y representativo. Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.
  • 5. La arquitectura ecléctica e historicista en Latinoamérica también ha sido influenciada por el contexto social y político de cada país. Durante el siglo XIX, por ejemplo, se buscaba proyectar una imagen de modernidad y progreso, por lo que se adoptaron elementos arquitectónicos de estilos europeos en los edificios públicos y residencias de la élite. Sin embargo, también surgieron movimientos nacionalistas que promovieron el uso de elementos autóctonos y la revalorización de la arquitectura precolombina.
  • 6. Durante la época de la modernidad, las propuestas arquitectónicas en Europa y Latinoamérica presentaron diferencias significativas en términos de enfoque, influencias y estilos. En Europa, la arquitectura moderna se caracterizó por una ruptura con los estilos históricos y una búsqueda de nuevas formas y expresiones arquitectónicas. El movimiento moderno, liderado por arquitectos como Le Corbusier y Walter Gropius, abogó por la funcionalidad, la simplicidad y la eliminación de ornamentos innecesarios. Los edificios europeos de esta época se caracterizaron por líneas limpias, formas geométricas simples y el uso de materiales como el acero, el vidrio y el hormigón armado. La estética minimalista y la integración del espacio interior y exterior fueron elementos clave en las propuestas arquitectónicas europeas. Diferencias entre las propuestas arquitectónicas, Europeas y Latinoamericanas en la época de la modernidad.
  • 7. En cambio, en Latinoamérica, las propuestas arquitectónicas de la época de la modernidad fueron influenciadas tanto por corrientes europeas como por las tradiciones locales y la identidad cultural. Los arquitectos latinoamericanos buscaron fusionar elementos modernos con referencias a la historia y al contexto regional. Esta mezcla resultó en una arquitectura ecléctica e historicista que combinaba estilos como el neocolonial, el barroco o el art déco con elementos modernos. Se incorporaron detalles ornamentales, colores vivos y materiales autóctonos para reflejar la diversidad cultural y el espíritu latinoamericano. Además, en Latinoamérica se dio mayor importancia a la relación entre el edificio y su entorno natural y social. Los arquitectos buscaron integrar los edificios en el paisaje, considerando aspectos como la ventilación, la iluminación natural y la sostenibilidad. También se tuvo en cuenta la función social de los edificios, especialmente en el contexto de la vivienda popular y los espacios comunitarios. Diferencias entre las propuestas arquitectónicas, Europeas y Latinoamericanas en la época de la modernidad.
  • 8. En resumen, la arquitectura ecléctica e historicista en Latinoamérica se caracteriza por la combinación de estilos arquitectónicos, la ornamentación elaborada y la adaptación al contexto local. Esta arquitectura refleja la diversidad cultural y la historia de la región, siendo un testimonio tangible de su identidad y evolución a lo largo del tiempo. Así mismo, mientras que la arquitectura europea de la época de la modernidad se centró en la funcionalidad y la estética minimalista, la arquitectura latinoamericana incorporó una mayor influencia de las tradiciones locales y una combinación ecléctica de estilos. La conexión con el entorno natural y social también fue una característica distintiva de las propuestas arquitectónicas en Latinoamérica.